SlideShare una empresa de Scribd logo
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN  Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción que, por desgracia son muchos en este planeta.
Especies en peligro de extinción El Lince Ibérico
El Oso Pardo
El Lobo
La Foca Monje
La Ballena Azul
El Águila Imperial
La nutira
El Quebrantahuesos
EL LINCE IBÉRICO Su aspecto es robusto con largas patas y unas patillas características que le cuelgan desde sus mejillas.
Es un ágil cazador y se alimenta de conejos, y en ocasiones, aves y roedores.

Más contenido relacionado

ODP
Impress 1
ODP
Fauna Ibérica
ODP
Impress. ariadna garcía de dios.
ODP
Fauna Ibérica en Peligro de Extinción
ODP
Impress fauna Tieso
ODP
Trabajo impress Rocio
ODP
Impress ejercicio 1
ODP
Francisco 4ºF
Impress 1
Fauna Ibérica
Impress. ariadna garcía de dios.
Fauna Ibérica en Peligro de Extinción
Impress fauna Tieso
Trabajo impress Rocio
Impress ejercicio 1
Francisco 4ºF

La actualidad más candente (15)

ODP
Impress1 bernabévázquez
ODP
Animales en peligro de extincion
ODP
Fauna ibérica en peligro de extinción
ODP
Animales peligro de extincion
ODP
Fauna ibérica
ODP
Impress. Katherin Lozano 4B
ODP
Fauna iberica
ODP
Pablo frias 4ºb presentacion impress2
ODP
Pablo frias 4ºb presentacion impress
PPTX
Trabajo de informatica en via de extincion
ODP
Fauna iberica
ODP
Fauna ibérica rubén benito 4ºe
ODP
Trabajo final impress
ODP
Presentación informática
PPT
PresentacióN1
Impress1 bernabévázquez
Animales en peligro de extincion
Fauna ibérica en peligro de extinción
Animales peligro de extincion
Fauna ibérica
Impress. Katherin Lozano 4B
Fauna iberica
Pablo frias 4ºb presentacion impress2
Pablo frias 4ºb presentacion impress
Trabajo de informatica en via de extincion
Fauna iberica
Fauna ibérica rubén benito 4ºe
Trabajo final impress
Presentación informática
PresentacióN1
Publicidad

Destacado (9)

ODP
la fauna
PPTX
Animales en peligro de exticion ximena
PPTX
Animales en peligro de extinción
PPS
Rafael pardo act2
PPT
Trabajo de la biosfera
ODP
Fauna
PPTX
Especies en peligro de extincion
PPTX
Animales en peligro de extición.
PPTX
Biomas de venezuela
la fauna
Animales en peligro de exticion ximena
Animales en peligro de extinción
Rafael pardo act2
Trabajo de la biosfera
Fauna
Especies en peligro de extincion
Animales en peligro de extición.
Biomas de venezuela
Publicidad

Similar a LA FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN (17)

ODP
Impress. ariadna garcía de dios.
ODP
Impress. ariadna garcía de dios.
ODP
Fauna ibérica en peligro de extinción
ODP
Animales en peligro de extincion
ODP
Fauna ibérica
ODP
Fauna ibérica
ODP
Fauna iberica
ODP
Impress 2
ODP
Fauna ibérica
ODP
impress parte 1
ODP
Fauna
PPS
Fauna iberica en peligro de extincion
PPT
La Nutria
ODP
Fauna iberica
PPS
Fauna IbéRica En Peligro De ExtincióN
ODP
Fauna ibérica
ODP
Jorge ruiz4ºbimpress
Impress. ariadna garcía de dios.
Impress. ariadna garcía de dios.
Fauna ibérica en peligro de extinción
Animales en peligro de extincion
Fauna ibérica
Fauna ibérica
Fauna iberica
Impress 2
Fauna ibérica
impress parte 1
Fauna
Fauna iberica en peligro de extincion
La Nutria
Fauna iberica
Fauna IbéRica En Peligro De ExtincióN
Fauna ibérica
Jorge ruiz4ºbimpress

LA FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

  • 1. FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción que, por desgracia son muchos en este planeta.
  • 2. Especies en peligro de extinción El Lince Ibérico
  • 10. EL LINCE IBÉRICO Su aspecto es robusto con largas patas y unas patillas características que le cuelgan desde sus mejillas.
  • 11. Es un ágil cazador y se alimenta de conejos, y en ocasiones, aves y roedores.
  • 12. Un adulto puede medir entre 80 y 110cm y pesar 13kg.
  • 13. Habita en zonas cada vez más restringidas, del centro y suroeste de la peninsula y en bosques bien conservados y sin actividad humana.
  • 14. Se declaró especie protegida en 1956. Es el felino más amenazado del planeta.
  • 15. EL OSO PARDO Es el animal terrestre más grande de la fauna ibérica.
  • 16. Poseé un cuerpo muy robusto, con un espeso y tupido pelaje y una enorme cabeza, con dos pequeñas orejas redondeadas.
  • 17. Aunque su dentición es de un carnívoro, su dieta es principalmente vegetariana: frutos, brotes y hojas tiernas, raíces...
  • 18. Posee un fino olfato y buen oído, pero es prácticamente miope.
  • 19. Puede medir hasta 2m y pesar 180kg.
  • 20. Habita en los bosques de la Cordillera Cantábrica y Pirineos.
  • 21. EL LOBO IBÉRICO El lobo ha sido perseguido desde siempre al ser considerado el principal enemigo de hombre.
  • 22. Es un ''superdepredador'' y se caracteriza por su largos y puntiagudos colmillos, su amplia caja torácica y sus voluminosos músculos maseteros
  • 23. Se alimenta de presas que caza:corzos, muflones, conejos, zorros...
  • 24. Un lobo adulto mide entre 100 y 120 cm y puede pesar entre 30 y 50 kg.
  • 25. Habita en el oeste de la península Ibérica y en Pirineos.
  • 26. Dieta del lobo ibérica
  • 27. LA FOCA MONJE La Foca Monje del Mediterráneo tiene cabeza redondeada, pelaje oscuro en la parte superior y el vientre blanquecino.
  • 28. Se alimenta de peces y moluscos.
  • 29. El macho mide 308cm y pesa 340kg, la hembra es más pequeña.
  • 30. En épocas pasadas se podían ver ejemplares en todo el litoral mediterráneo y canario, pero desde la década de los noventa solo se sabe de la existencia de una foca monje, Peluso, en las islas Chafarinas.
  • 31. LA BALLENA AZUL La ballena azul es el mayor ser vivo sobre la Tierra. Mide unos 25m de longitud y pesa alredeor de 100 toneladas.
  • 32. Puede nadar a velocidades de 30km/h y permanecer durante 30 minutos a 150m de profunfidiad.
  • 33. Los orificios que posee en al parte superior de la cabeza, aventadores, le sirven para respirar y por ellos expulsa columnas de agua vaporizada de hasta 9 metros de altura.
  • 34. Se alimenta de krill(tres toneladas por dia) y pequeños peces: sardinas, anchoas...
  • 35. Se pueden encontrar en el Cantábrico y en las islas Canarias durante le inviernos.
  • 36. EL ÁGUILA IMPERIAL El águila imperial es una de las rapaces más amenazadas del mundo.
  • 37. Es un ave majestuosa que puede alcanzar hasta 2m de envergadura.
  • 38. Su plumaje es pardo oscuro con hombros y nunca blancos en adultos; los jóvenes presentan un color pardo-rojizoque va oscureciendo.
  • 39. Caza en terrenos abiertos, normalmente en el aire, y se alimenta de conejos, aves pequeñas, reptiles e incluso carroña en invierno.
  • 40. Habita en zonas de bosque y matorral meditérraneo, alcornacales y encinares de sierras y llanuras.
  • 41. LA NUTRIA Tiene un cuerpo grande y esbelto, con una cola larga ancha en la base y afilada en el extremo, y abundantes barbas en el hocico.
  • 42. Es un carnívoro que se alimenta de peces, cangrejos de río, ratas de agua, culebras, ranas, huevos...
  • 43. El macho puede medir hasta 150cm y la hembra, más pequeña, 110cm.
  • 44. La nutria habita en ríos montañosos, no contaminados, bordeados de bosques, vegetación espesa y paredes de piedra.
  • 45. EL QUEBRANTAHUESO La envergadura media de esta especie es de 2,5 m. Su peso puede variar entre 4,5 y 7 kg. Son características las alas largas y estrechas, la cola larga en forma de rombo..
  • 46. Se alimenta de huesos y otros restos de animales muertos, pellejos y restos de carnes.
  • 47. Los individuos de menos de un año tienen una coloración distinta, más clara y visible
  • 48. Los quebrantahuesos habitan en zonas montañosas y escarpadas, dotadas de grandes barrancos o acantilados desde donde poder arrojar sus capturas para alimentarse de ellas.