Sindrome de down 3 (1)
Descrita en 1866 por John Langdon Down
Retraso mental, rasgos
faciales característicos y
otros problemas de salud
 Enfermedad congénita causada por
una copia extra del cromosoma 21.
 Caracterizada por deficiencia mental y
crecimiento retrasado.
Carcteristicas físicas de un niño con síndrome
de Down.
Falta de crecimiento, cabeza
pequeña (cuadrada).
Orejas pequeñas y occipital
plano, se reconoce un cojinete
adiposo en la parte posterios del
cuello; la boca esta abierta y la
lengua es grande y
sobresaliente.
Signos faciales con hendiduras
palprebales inclinadas hacia
arriba y puente nasal ancho.
Manchas de Brushfirld, las manos
son cortas y regordetas , pliegue
palpar continuo, espacio amplio
entre el primer y segundo dedos
del pie, quinto dedo de la mano
corto
Muchas afecciones diferentes se observan en los bebés
nacidos con síndrome de Down, incluyendo:
Cardipatias congénitas, problemas
de los ojos como
cataratas, anomalias
gastrointestinales.
Los niños también pueden tener retraso en el
desarrollo mental y social. Los problemas comunes
pueden abarcar:
Comportamiento impulsivo
Período de atención corto
Aprendizaje lento
 La prevalencia es en casi el 100 % en
sujetos menores de 30 años.
 Factores: placa, sarro, irritantes locales e
higiene bucal precaria.
 Se distingue por: formación de bolsas
periodontales profundas
acompañadas de acumulación
sustancial de la placa y gingivitis
moderada.
 Tienden a agravarse en la región
antero-inferior.
Sindrome de down 3 (1)
 Se da por dos factores.
 1) menor resistencia a las infecciones
 2) defecto de la maduración de las
células T.
 Bibliografía: Periodontologia clinica-
Newman –Takei- Carranza. Novena
edición.
 Aylin Espinosa
 Karla Nohemi Cerón Hdez.

Más contenido relacionado

DOCX
Características del síndrome de down
PPTX
Displasia condroectodermica
PPTX
Diapo sindrome de down.docx
PPTX
UVM Clinica Medica Integral Sesion 17 Sindrome de Down
DOCX
Clase de sindrome de down
PPTX
Sindrome de down
PPT
Sindrome De Cornelia De Lange
PDF
El sindrome de down y la salud
Características del síndrome de down
Displasia condroectodermica
Diapo sindrome de down.docx
UVM Clinica Medica Integral Sesion 17 Sindrome de Down
Clase de sindrome de down
Sindrome de down
Sindrome De Cornelia De Lange
El sindrome de down y la salud

La actualidad más candente (9)

PPTX
Sindrome de down
PPT
Presentación
ODP
Presentación sindrome de down
PPTX
Síndrome de Cornelia de Lange
DOCX
Tritptico de Síndrome de DiGeorge
PPTX
Sindrome de down
PPTX
Diapositivas Sindrome de down
PPTX
Trisomía 21 deborah arevalo
PPTX
Sintrome de down o Trisomia 21
Sindrome de down
Presentación
Presentación sindrome de down
Síndrome de Cornelia de Lange
Tritptico de Síndrome de DiGeorge
Sindrome de down
Diapositivas Sindrome de down
Trisomía 21 deborah arevalo
Sintrome de down o Trisomia 21
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
La Hiperactividad
PPSX
Hiperactividad
PPTX
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (presentacion informatic...
PPTX
LA HIPERACTIVIDAD
PPTX
HIPERACTIVIDAD INFANTIL-APRENDA COMO IDENTIFICAR SI SU NIÑO ES O NO HIPERACTIVO
PPT
La hiperactividad maga y lucía
PPTX
Problemas de conducta
PPTX
Transtorno de deficit de atencion por hiperactividad tdah
PPT
La Hiperactividad
Hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (presentacion informatic...
LA HIPERACTIVIDAD
HIPERACTIVIDAD INFANTIL-APRENDA COMO IDENTIFICAR SI SU NIÑO ES O NO HIPERACTIVO
La hiperactividad maga y lucía
Problemas de conducta
Transtorno de deficit de atencion por hiperactividad tdah
Publicidad

Similar a Sindrome de down 3 (1) (20)

PDF
Síndrome de down
PPTX
Síndrome de down
PPTX
SINDROME DE DOWN TALLER A PADRES Y PARA ALUMNOS
DOCX
ARTICULOS DEL SINDROME DOWN APRENDIZAJE 11.docx
DOCX
ARTICULO APRENDIZAJE CON NIÑOS CON SINDROME DE DOWN
PPTX
Sindrome de down viii
PPTX
síndrome de down presentacion de pediatia.pptx
PPT
Presentación1
DOCX
Los sindromes mas comunes
PPTX
Sindrome de down 4to lili
DOCX
Trisomías y monosomías
DOCX
sindrome de down
DOCX
Primera parte sindrome de down
PPTX
Presentación sd
PPT
Síndrome de Down, L.P.
DOCX
INTRODUCCION
PPTX
S. treacher collins y apert
PPT
SINDROME NEFROTICO, QUE ES, FACTOR DE RIESGO, TRATAMIENTO
PPT
Síndrome de down
PPTX
lasalud mental y psiquiatria MENTAL.pptx
Síndrome de down
Síndrome de down
SINDROME DE DOWN TALLER A PADRES Y PARA ALUMNOS
ARTICULOS DEL SINDROME DOWN APRENDIZAJE 11.docx
ARTICULO APRENDIZAJE CON NIÑOS CON SINDROME DE DOWN
Sindrome de down viii
síndrome de down presentacion de pediatia.pptx
Presentación1
Los sindromes mas comunes
Sindrome de down 4to lili
Trisomías y monosomías
sindrome de down
Primera parte sindrome de down
Presentación sd
Síndrome de Down, L.P.
INTRODUCCION
S. treacher collins y apert
SINDROME NEFROTICO, QUE ES, FACTOR DE RIESGO, TRATAMIENTO
Síndrome de down
lasalud mental y psiquiatria MENTAL.pptx

Sindrome de down 3 (1)

  • 2. Descrita en 1866 por John Langdon Down Retraso mental, rasgos faciales característicos y otros problemas de salud
  • 3.  Enfermedad congénita causada por una copia extra del cromosoma 21.  Caracterizada por deficiencia mental y crecimiento retrasado.
  • 4. Carcteristicas físicas de un niño con síndrome de Down. Falta de crecimiento, cabeza pequeña (cuadrada). Orejas pequeñas y occipital plano, se reconoce un cojinete adiposo en la parte posterios del cuello; la boca esta abierta y la lengua es grande y sobresaliente.
  • 5. Signos faciales con hendiduras palprebales inclinadas hacia arriba y puente nasal ancho. Manchas de Brushfirld, las manos son cortas y regordetas , pliegue palpar continuo, espacio amplio entre el primer y segundo dedos del pie, quinto dedo de la mano corto
  • 6. Muchas afecciones diferentes se observan en los bebés nacidos con síndrome de Down, incluyendo: Cardipatias congénitas, problemas de los ojos como cataratas, anomalias gastrointestinales.
  • 7. Los niños también pueden tener retraso en el desarrollo mental y social. Los problemas comunes pueden abarcar: Comportamiento impulsivo Período de atención corto Aprendizaje lento
  • 8.  La prevalencia es en casi el 100 % en sujetos menores de 30 años.  Factores: placa, sarro, irritantes locales e higiene bucal precaria.
  • 9.  Se distingue por: formación de bolsas periodontales profundas acompañadas de acumulación sustancial de la placa y gingivitis moderada.  Tienden a agravarse en la región antero-inferior.
  • 11.  Se da por dos factores.  1) menor resistencia a las infecciones  2) defecto de la maduración de las células T.
  • 12.  Bibliografía: Periodontologia clinica- Newman –Takei- Carranza. Novena edición.  Aylin Espinosa  Karla Nohemi Cerón Hdez.