SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
DIVISIÓN DE ESTUDIO PARA
GRADUADOS
POSTGRADO MEDICINA INTERNA
HOSPITAL DR. ADOLFO PONS
SINDROME OVERLAP:
HEPATITIS AUTOINMUNE/CIRROSIS BILIAR PRIMARIA
Maracaibo, Noviembre de 2015
Rodríguez Boffil Luis Mateo, Lopez Francis, Reverol
Luisangela, Reyes Arelis
Servicio de Medicina Interna y Gastroenterología del
Hospital Dr. Adolfo Pons. luisrodriguezboffil@gmail.com
 El síndrome overlap hepatitis autoinmune- cirrosis biliar
primaria es una entidad caracterizada por manifestaciones
clínicas, analíticas, inmunológicas e histológicas de ambas
entidades.
 Se presenta un caso clínico de un paciente
síndrome overlap hepatitis autoinmune- cirrosis biliar
primaria; asimismo, se evalúan las características clínicas y
de laboratorio de esta entidad de presentación poco
frecuente, que constituyo un reto diagnostico institucional.
Introducción
 1. Analizar las características clínicas
y hallazgos paraclínicos en pacientes
con sindrome Overlap
 2. Comunicar la experiencia
institucional frente a esta patología
OBJETIVOS
Se trata de paciente femenina de 36 años de
edad natural y procedente de la localidad, con
diagnostico previo de vitiligo, quien inicia
cuadro clínico 1 semana previa, caracterizado
por Fiebre intermitente cuantificada en
38,5ºC sin predominio de horarios,
acompañada de sudoración y escalofríos la
cual cedía con la ingesta de antipirético tipo
acetaminofén, 4 días después presenta dolor
abdominal tipo punzante localizado en
hipocondrio derecho sin irradiación de leve a
moderada intensidad de horas de duración
con periodos de acalmias espontáneas y
coloración amarillenta de piel y mucosas de
inicio insidioso progresiva motivos por los
cuales acude para ser valorada y se decide su
ingreso.
 Niega alergias a medicamentos y
alimentos.
 Varicela en la infancia sin
complicaciones.
 Niega Hospitalizaciones Previas.
 Niega Intervenciones quirúrgicas.
 Refiere diagnóstico de Vitíligo hace
20 años.
 Refiere Hepatitis viral tipo A hace 2
años sin presentar complicaciones.
 Madre viva de 52 años de edad
aparentemente sana.
 Padre vivo de 54 años de edad
Hipertenso
 Hermanos 5 todos aparentemente
sanos.
 Hijos 0
 Habito Alcohólico niega.
 Habito tabáquico Niega.
 Niega uso de drogas ilícitas.
 Habito caféico niega.
 Vivienda tipo casa, 3 habitaciones,
2 baños, cuenta con todos los
servicios públicos, 4 habitantes.
 Ocupación: Obrera de Limpieza.
 Afinidad sexual: heterosexual,
refiere 4 sexuales en toda su vida.
 Viajes recientes: niega.
 General: Niega perdida de peso, refiere fiebre con
diaforesis y escalofríos sin predominio de horarios
con cuadro clínico actual.
 Piel: refiere diagnóstico de vitíligo hace 20 años.
refiere coloración amarillenta de piel y mucosas
desde hace 4 días.
 Ojos: uso de lentes correctivos desde hace 5 años
debido a miopía.
 Boca: refiere exodoncia de 2do molar hace 4 años
debido a caries dental.
 Gastrointestinal: refiere inapetencia, habito
evacuatorio diario consistencia dura color marrón
sin moco sin sangre; refiere dolor abdominal tipo
punzante en hipocondrio derecho con cuadro
actual.
 Genitourinario: refiere orina color oscuro desde
hace 4 días. Menarquia 14 años, nuligesta, ciclos
GENERAL: Regulares condiciones generales.
PIEL Y MUCOSAS: Tinte Ictérico generalizado,
hipocromía en regiones distales de miembros superiores
e inferiores.
CARDIOPULMONAR: frémito vocal conservado,
murmullo vesicular audible en ambos campos
pulmonares sin agregados. Ruidos cardiacos rítmicos sin
soplo, no R3 no R4, punto de máximo impulso 4to
espacio intercostal izquierdo LMC.
Abdomen: simétrico, plano, sin lesiones en piel, cicatriz
umbilical central, ruidos hidroaéreos presentes, blando
depresible levemente doloroso a la palpación profunda
en hipocondrio derecho , hepatometria: línea
paraesternal derecha 10cm, línea medio clavicular 14cm
y línea axilar anterior 14 cm. No Esplenomegalia puño
percusión negativa. Circunferencia abdominal: 160cm
HEMATOLOGIA
A COMPLETA
23-10-14
Cuenta Blanca 6,4
10x3ul
Segmentados 51 %
Linfocitos 47 %
Eosionofilos 2%
Hemoglobina 12,2 gr/dl
Hematocrito 36 %
Plaquetas 290
10x3ul
Tiempos de
Coagulación
TP C 11/P 19”
TPT C
30/P29,5”
QUIMICA 23-10-14
Glicemia 80mg/dl
Urea 23mg/dl
Creatinina 0,83 mg/dl
AST/TGP 4100 UI/L
ALT/TGO 5300 UI/L
LDH 424 UI/L
Amilasa 27 UI/L
Proteinas totales 8,4 g/dl
Albumina 3,3g/dl
Globulina 5,1 g/dl
A/G 0,6
Bilirrubina total 21,05mg/dl
Bilirrubina indirecta 9,67mg/dl
Bilirrubina directa 11,38mg/dl
Fosfatasa alcalina 287 UI/L
GGT 212 UI/L
SODIO 141mEq/l
Potasio 4,1mEq/l
Calcio 8,9 mg/dl
Examen de orina
Análisis químico:
Aspecto: ligeramente turbio
Color ámbar
Ph 5
Densidad 1015
Bilirrubina Positivo
Proteinas –
Hemoglobina –
Nitrito -
Análisis microscópico
Bacterias escasas
Hematíes 0-3xcpo
Leucocitos 1-3xcpo
Pigmentos biliares ++
1. SINDROME ICTERICO EN
ESTUDIO.
2. HEPATITIS COLESTASICA EN
ESTUDIO.
SINDROME ICTERICO
TRASTORNOS
AISLADOS DEL
DEL
METABOLISMO
DE LA
BILIRRUBINA
HIPERBILIRRUBINEMIA NO CONJUGADA
1. Aumento de la producción de Bilirrubina
(Hemolisis, eritropoyesis ineficaz, transfusión
sanguínea, reabsorción de hematomas)
2. Reducción de la captación hepatocelular
(fármacos)
3. Reducción dela conjugación (síndrome de
Gilbert y Crigler-Najjar, ictericia fisiológica del
recién nacido, ictericia por leche materna,
inhibidores de la proteasa del VIH)
HIPERBILIRRUBINEMIA CONJUGADA
1. Reducción del transporte canalicular: síndrome
de Dubin-johnson.
2. Mecanismo incierto: Síndrome de Rotor
FROTIS DE SANGRE PERIFERICA (25-10-14)
Serie roja: normocitica, normocromica, no
signos de hemolisis.
Serie Blanca: linfocitos estimulados, no se
observan células inmaduras. Seg47%, linf48%,
mon 3% eos 2%
Plaquetas: normales 210 x103
HEPÁTICAS
DISFUNCION HEPATOCELULAR AGUDA O
CRONICA:
 Hepatitis vírica A, B, C
 Citomegalovirus, E barr.
HEPATITIS A
IGM negativo
Total Positivo
HEPATITIS B
HBsAG negativo,
anticore negativo
HEPATITIS C
NEGATIVO
CITOMEGALOVIRUS
IGG positivo
IGM negativo
EPSTEIN BARR
IGG NEGATIVO
IGM NEGATIVO
HIV NEGATIVO
ECOGRAMA ABDOMINAL
 Hepatomegalia moderada
 Enfermedad hepatocelular
difusa
 Liquido libre en escasa
cantidad en cavidad
abdominal
HEPÁTICAS
COLESTASIS MEDICAMENTOSA
SEPSIS
Hemocultivo- Urocultivo- Coprocultivo: (1-11-2014
Negativo
Rayos x de tórax sin evidencia de lesiones Oseas
ni parenquimatosas
I/C GASTROENTEROLOGIA 25-10-14
1. Síndrome Ictérico en estudio
2. Enfermedad hepatocelular difusa
probable colestasis intrahepaticas
inmunológica.
HEPÁTICAS
DISFUNCION HEPATOCELULAR AGUDA O
CRONICA:
 HEPATITIS AUTOINMUNE
ANA (ANTICUERPOS
ANTINUCLEARES )
Positivo 1/280
ANCA 3 LINE
Auto anticuerpos MPO (P-ANCA)
Positivo 1/160
Auto anticuerpos PR 3 ( C-ANCA)
Negativo
Auto anticuerpos GBM negativo
Anticuerpo anti musculo liso
(ASMA)
Positivo 1/80
HEPÁTICAS CIRROSIS BILIAR PRIMARIA
ANTICUERPO
ANTIMITOCONDRIALES
(AMA)
Positivo
Características bioquímicas
hepáticas colestasicas
Serología Positiva
Histología Hepática
SINDROME ICTERICO
OBSTRUCCION DE
DE LOS
CONDUCTOS
BILIARES
EXTRAHEPATICOS
 Coledocolitiasis.
 Cáncer de la vía biliar, páncreas o
ampolla de váter.
 Quiste del colédoco
 Colangitis esclerosante
 Atresia biliar en infantes
 Compresiones extrínsecas:
neoplasias, pancreatitis.
TAC ABDOMINO- PELVICA
Hepatomegalia
Liquido libre en cavidad abdominal.
SINDROME OVERLAP:
HEPATITIS
AUTOINMUNE/CIRROSIS BILIAR
PRIMARIA
HAI
 Elevación sérica de TGP Al menos 5
veces el límite superior normal
 IgG al menos 2 veces el límite
superior normal y/o positividad de
para anticuerpos ASMA.
 Histología compatible con hepatitis
de interfase moderada a severa
CBP
 FA al menos 2 veces el límite superior
al valor normal y/o GGT al menos 5
veces mayor al límite superior
normal.
 Presencia de AMA
 Lesión de los conductos biliares en el
estudio histológico.
SINDROME OVERLAP:
HEPATITIS
AUTOINMUNE/CIRROSIS BILIAR
PRIMARIA
Se inicia terapia con
corticoesteroides + acido
dexosicolico
QUIMICA 23-10-14 26-10-
14
29-10-
14
2-11-14 9-11-14 14-11-
14
Glicemia 80mg/dl 82 83
Urea 23mg/dl 20 18
Creatinina 0,83 mg/dl 0,78 0,96
AST/TGP 4100 UI/L 840 511 423 270 140
ALT/TGO 5300 UI/L 930 573 521 295 160
LDH 424 UI/L 275 181
Amilasa 27 UI/L
Proteinas totales 8,4 g/dl 8,4 7,6
Albumina 3,3g/dl 3,3 2,9
Globulina 5,1 g/dl 5,1 4,7
A/G 0,6 0,6 0,6
Bilirrubina total 21,05mg/dl 20,60 19,32 13,6 7,3 2,6
Bilirrubina indirecta 9,67mg/dl 9,57 8,09 4,20 2,8 1,1
Bilirrubina directa 11,38mg/dl 11,03 11,23 8,41 6,5, 1,5
Fosfatasa alcalina 680 UI/L 590 480 220
EVOLUCION
SINDROME OVERLAP:
HEPATITIS
AUTOINMUNE/CIRROSIS BILIAR
PRIMARIA
Sindrome overlap (HA-CBP)

Más contenido relacionado

PPTX
Anticuerpos en enfermedades hepáticas
PPTX
Síndrome Superposición Overlap Hepatitis Autoinmune/Cirrosis Biliar Primaria
PPTX
Síndrome de Sobreposición. Hepatitis Autoinmune, Cirrosis Biliar Primaria, Co...
PPT
Hepatitis Autoinmune
PPTX
Hepatitis autoinmune
PPTX
18. hepatitis autoinmune
PPTX
Hepatitis autoinmune presentacion orlando
PPT
Hepatitis autoinmune
Anticuerpos en enfermedades hepáticas
Síndrome Superposición Overlap Hepatitis Autoinmune/Cirrosis Biliar Primaria
Síndrome de Sobreposición. Hepatitis Autoinmune, Cirrosis Biliar Primaria, Co...
Hepatitis Autoinmune
Hepatitis autoinmune
18. hepatitis autoinmune
Hepatitis autoinmune presentacion orlando
Hepatitis autoinmune

La actualidad más candente (20)

PPTX
hepatitis autoinmune
PDF
Reflujo gastroesofágico
PPTX
Sesion alto palancia erc
PPTX
HEPATITIS AUTOINMUNE
PPTX
PPTX
Esteatosis hepática
PDF
Sesion hipertransaminasemia cronica asintomatica wd ppt
PDF
FISIOPATOLOGÍA: Perfil de Medición Bioquímico
PDF
Protocolo insuficiencia hepatica
PPTX
Colestasis
PPTX
ACTUALIZACION EN HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO. Dra Rommy Vaca
PPTX
EsteatoHepatitis No Alcohólica. Hepatitis Virales
PPTX
Higado graso
PPTX
Hepatitis autoinmune
PPTX
Hígado y Vías biliares Patología
PPT
Hipertransaminasemia
PPT
Esteatohepatitis diagnostico y tratamiento - corto- final- fage 2009
PPT
HCM - Hepatopatia Autoinmune
hepatitis autoinmune
Reflujo gastroesofágico
Sesion alto palancia erc
HEPATITIS AUTOINMUNE
Esteatosis hepática
Sesion hipertransaminasemia cronica asintomatica wd ppt
FISIOPATOLOGÍA: Perfil de Medición Bioquímico
Protocolo insuficiencia hepatica
Colestasis
ACTUALIZACION EN HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO. Dra Rommy Vaca
EsteatoHepatitis No Alcohólica. Hepatitis Virales
Higado graso
Hepatitis autoinmune
Hígado y Vías biliares Patología
Hipertransaminasemia
Esteatohepatitis diagnostico y tratamiento - corto- final- fage 2009
HCM - Hepatopatia Autoinmune
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Presentación 099: SINDROME DE OVERLAP EN PACIENTE DE 69 AÑOS.
PDF
Interpretación de Gasometría
PPTX
Overlap syndrome
PPT
Overlap
PPT
Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]
PPT
Alto Riesgo Obstetrico
PPT
INTERPRETACION DE LA GASOMETRIA
PPTX
Alto riesgo obstetrico
PPT
Pediatría crecimiento y desarrollo
Presentación 099: SINDROME DE OVERLAP EN PACIENTE DE 69 AÑOS.
Interpretación de Gasometría
Overlap syndrome
Overlap
Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]
Alto Riesgo Obstetrico
INTERPRETACION DE LA GASOMETRIA
Alto riesgo obstetrico
Pediatría crecimiento y desarrollo
Publicidad

Similar a Sindrome overlap (HA-CBP) (20)

PPTX
Amiloidosis
PDF
EQ1-ICTERICIA Y SINDROME DE ICTERICO.pdf
PPTX
PANCREATITIS AGUDA
PPTX
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
PPTX
PATOLOGÍAS_HEPÁTICAS Y ABDOMINALES ENFERMERIA
DOCX
Historia clinica med interna
PPTX
Presentación ivu
PPTX
Copia de Abordaje de la ictericia dra. olivas.pptx
PPTX
Medicina Veterinaria
PPTX
Interpretación de pruebas hepáticas
PPTX
Infeccionesbacterianas tema6-inf2-unifranz
PPTX
PPTX
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
PPTX
CASO CLÍNICO DESNUTRICION DE PEDIATRIA EN NIÑOS
PPTX
CIRROSIS HEPATICA manejo clinico y ambulatorio.pptx
PPTX
Melioidosis masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonares
PPTX
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
PPTX
caso clinico hepatitis viral tipo A, pptx
Amiloidosis
EQ1-ICTERICIA Y SINDROME DE ICTERICO.pdf
PANCREATITIS AGUDA
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
PATOLOGÍAS_HEPÁTICAS Y ABDOMINALES ENFERMERIA
Historia clinica med interna
Presentación ivu
Copia de Abordaje de la ictericia dra. olivas.pptx
Medicina Veterinaria
Interpretación de pruebas hepáticas
Infeccionesbacterianas tema6-inf2-unifranz
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
CASO CLÍNICO DESNUTRICION DE PEDIATRIA EN NIÑOS
CIRROSIS HEPATICA manejo clinico y ambulatorio.pptx
Melioidosis masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonares
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
caso clinico hepatitis viral tipo A, pptx

Último (20)

PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PDF
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
PPTX
Diabetes mellitus tipo y sus complicaciones
PDF
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PPTX
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PDF
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
PPTX
que es la filosofia sus inicios etcetera
PPTX
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
Diabetes mellitus tipo y sus complicaciones
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
Ciencia moderna. origen y características.
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
que es la filosofia sus inicios etcetera
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS

Sindrome overlap (HA-CBP)

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA DIVISIÓN DE ESTUDIO PARA GRADUADOS POSTGRADO MEDICINA INTERNA HOSPITAL DR. ADOLFO PONS SINDROME OVERLAP: HEPATITIS AUTOINMUNE/CIRROSIS BILIAR PRIMARIA Maracaibo, Noviembre de 2015 Rodríguez Boffil Luis Mateo, Lopez Francis, Reverol Luisangela, Reyes Arelis Servicio de Medicina Interna y Gastroenterología del Hospital Dr. Adolfo Pons. luisrodriguezboffil@gmail.com
  • 2.  El síndrome overlap hepatitis autoinmune- cirrosis biliar primaria es una entidad caracterizada por manifestaciones clínicas, analíticas, inmunológicas e histológicas de ambas entidades.  Se presenta un caso clínico de un paciente síndrome overlap hepatitis autoinmune- cirrosis biliar primaria; asimismo, se evalúan las características clínicas y de laboratorio de esta entidad de presentación poco frecuente, que constituyo un reto diagnostico institucional. Introducción
  • 3.  1. Analizar las características clínicas y hallazgos paraclínicos en pacientes con sindrome Overlap  2. Comunicar la experiencia institucional frente a esta patología OBJETIVOS
  • 4. Se trata de paciente femenina de 36 años de edad natural y procedente de la localidad, con diagnostico previo de vitiligo, quien inicia cuadro clínico 1 semana previa, caracterizado por Fiebre intermitente cuantificada en 38,5ºC sin predominio de horarios, acompañada de sudoración y escalofríos la cual cedía con la ingesta de antipirético tipo acetaminofén, 4 días después presenta dolor abdominal tipo punzante localizado en hipocondrio derecho sin irradiación de leve a moderada intensidad de horas de duración con periodos de acalmias espontáneas y coloración amarillenta de piel y mucosas de inicio insidioso progresiva motivos por los cuales acude para ser valorada y se decide su ingreso.
  • 5.  Niega alergias a medicamentos y alimentos.  Varicela en la infancia sin complicaciones.  Niega Hospitalizaciones Previas.  Niega Intervenciones quirúrgicas.  Refiere diagnóstico de Vitíligo hace 20 años.  Refiere Hepatitis viral tipo A hace 2 años sin presentar complicaciones.
  • 6.  Madre viva de 52 años de edad aparentemente sana.  Padre vivo de 54 años de edad Hipertenso  Hermanos 5 todos aparentemente sanos.  Hijos 0
  • 7.  Habito Alcohólico niega.  Habito tabáquico Niega.  Niega uso de drogas ilícitas.  Habito caféico niega.  Vivienda tipo casa, 3 habitaciones, 2 baños, cuenta con todos los servicios públicos, 4 habitantes.  Ocupación: Obrera de Limpieza.  Afinidad sexual: heterosexual, refiere 4 sexuales en toda su vida.  Viajes recientes: niega.
  • 8.  General: Niega perdida de peso, refiere fiebre con diaforesis y escalofríos sin predominio de horarios con cuadro clínico actual.  Piel: refiere diagnóstico de vitíligo hace 20 años. refiere coloración amarillenta de piel y mucosas desde hace 4 días.  Ojos: uso de lentes correctivos desde hace 5 años debido a miopía.  Boca: refiere exodoncia de 2do molar hace 4 años debido a caries dental.  Gastrointestinal: refiere inapetencia, habito evacuatorio diario consistencia dura color marrón sin moco sin sangre; refiere dolor abdominal tipo punzante en hipocondrio derecho con cuadro actual.  Genitourinario: refiere orina color oscuro desde hace 4 días. Menarquia 14 años, nuligesta, ciclos
  • 9. GENERAL: Regulares condiciones generales. PIEL Y MUCOSAS: Tinte Ictérico generalizado, hipocromía en regiones distales de miembros superiores e inferiores. CARDIOPULMONAR: frémito vocal conservado, murmullo vesicular audible en ambos campos pulmonares sin agregados. Ruidos cardiacos rítmicos sin soplo, no R3 no R4, punto de máximo impulso 4to espacio intercostal izquierdo LMC. Abdomen: simétrico, plano, sin lesiones en piel, cicatriz umbilical central, ruidos hidroaéreos presentes, blando depresible levemente doloroso a la palpación profunda en hipocondrio derecho , hepatometria: línea paraesternal derecha 10cm, línea medio clavicular 14cm y línea axilar anterior 14 cm. No Esplenomegalia puño percusión negativa. Circunferencia abdominal: 160cm
  • 10. HEMATOLOGIA A COMPLETA 23-10-14 Cuenta Blanca 6,4 10x3ul Segmentados 51 % Linfocitos 47 % Eosionofilos 2% Hemoglobina 12,2 gr/dl Hematocrito 36 % Plaquetas 290 10x3ul Tiempos de Coagulación TP C 11/P 19” TPT C 30/P29,5”
  • 11. QUIMICA 23-10-14 Glicemia 80mg/dl Urea 23mg/dl Creatinina 0,83 mg/dl AST/TGP 4100 UI/L ALT/TGO 5300 UI/L LDH 424 UI/L Amilasa 27 UI/L Proteinas totales 8,4 g/dl Albumina 3,3g/dl Globulina 5,1 g/dl A/G 0,6 Bilirrubina total 21,05mg/dl Bilirrubina indirecta 9,67mg/dl Bilirrubina directa 11,38mg/dl Fosfatasa alcalina 287 UI/L GGT 212 UI/L SODIO 141mEq/l Potasio 4,1mEq/l Calcio 8,9 mg/dl
  • 12. Examen de orina Análisis químico: Aspecto: ligeramente turbio Color ámbar Ph 5 Densidad 1015 Bilirrubina Positivo Proteinas – Hemoglobina – Nitrito - Análisis microscópico Bacterias escasas Hematíes 0-3xcpo Leucocitos 1-3xcpo Pigmentos biliares ++
  • 13. 1. SINDROME ICTERICO EN ESTUDIO. 2. HEPATITIS COLESTASICA EN ESTUDIO.
  • 14. SINDROME ICTERICO TRASTORNOS AISLADOS DEL DEL METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA HIPERBILIRRUBINEMIA NO CONJUGADA 1. Aumento de la producción de Bilirrubina (Hemolisis, eritropoyesis ineficaz, transfusión sanguínea, reabsorción de hematomas) 2. Reducción de la captación hepatocelular (fármacos) 3. Reducción dela conjugación (síndrome de Gilbert y Crigler-Najjar, ictericia fisiológica del recién nacido, ictericia por leche materna, inhibidores de la proteasa del VIH) HIPERBILIRRUBINEMIA CONJUGADA 1. Reducción del transporte canalicular: síndrome de Dubin-johnson. 2. Mecanismo incierto: Síndrome de Rotor FROTIS DE SANGRE PERIFERICA (25-10-14) Serie roja: normocitica, normocromica, no signos de hemolisis. Serie Blanca: linfocitos estimulados, no se observan células inmaduras. Seg47%, linf48%, mon 3% eos 2% Plaquetas: normales 210 x103
  • 15. HEPÁTICAS DISFUNCION HEPATOCELULAR AGUDA O CRONICA:  Hepatitis vírica A, B, C  Citomegalovirus, E barr. HEPATITIS A IGM negativo Total Positivo HEPATITIS B HBsAG negativo, anticore negativo HEPATITIS C NEGATIVO CITOMEGALOVIRUS IGG positivo IGM negativo EPSTEIN BARR IGG NEGATIVO IGM NEGATIVO HIV NEGATIVO ECOGRAMA ABDOMINAL  Hepatomegalia moderada  Enfermedad hepatocelular difusa  Liquido libre en escasa cantidad en cavidad abdominal
  • 16. HEPÁTICAS COLESTASIS MEDICAMENTOSA SEPSIS Hemocultivo- Urocultivo- Coprocultivo: (1-11-2014 Negativo Rayos x de tórax sin evidencia de lesiones Oseas ni parenquimatosas
  • 17. I/C GASTROENTEROLOGIA 25-10-14 1. Síndrome Ictérico en estudio 2. Enfermedad hepatocelular difusa probable colestasis intrahepaticas inmunológica.
  • 18. HEPÁTICAS DISFUNCION HEPATOCELULAR AGUDA O CRONICA:  HEPATITIS AUTOINMUNE ANA (ANTICUERPOS ANTINUCLEARES ) Positivo 1/280 ANCA 3 LINE Auto anticuerpos MPO (P-ANCA) Positivo 1/160 Auto anticuerpos PR 3 ( C-ANCA) Negativo Auto anticuerpos GBM negativo Anticuerpo anti musculo liso (ASMA) Positivo 1/80
  • 19. HEPÁTICAS CIRROSIS BILIAR PRIMARIA ANTICUERPO ANTIMITOCONDRIALES (AMA) Positivo Características bioquímicas hepáticas colestasicas Serología Positiva Histología Hepática
  • 20. SINDROME ICTERICO OBSTRUCCION DE DE LOS CONDUCTOS BILIARES EXTRAHEPATICOS  Coledocolitiasis.  Cáncer de la vía biliar, páncreas o ampolla de váter.  Quiste del colédoco  Colangitis esclerosante  Atresia biliar en infantes  Compresiones extrínsecas: neoplasias, pancreatitis. TAC ABDOMINO- PELVICA Hepatomegalia Liquido libre en cavidad abdominal.
  • 21. SINDROME OVERLAP: HEPATITIS AUTOINMUNE/CIRROSIS BILIAR PRIMARIA HAI  Elevación sérica de TGP Al menos 5 veces el límite superior normal  IgG al menos 2 veces el límite superior normal y/o positividad de para anticuerpos ASMA.  Histología compatible con hepatitis de interfase moderada a severa CBP  FA al menos 2 veces el límite superior al valor normal y/o GGT al menos 5 veces mayor al límite superior normal.  Presencia de AMA  Lesión de los conductos biliares en el estudio histológico.
  • 22. SINDROME OVERLAP: HEPATITIS AUTOINMUNE/CIRROSIS BILIAR PRIMARIA Se inicia terapia con corticoesteroides + acido dexosicolico
  • 23. QUIMICA 23-10-14 26-10- 14 29-10- 14 2-11-14 9-11-14 14-11- 14 Glicemia 80mg/dl 82 83 Urea 23mg/dl 20 18 Creatinina 0,83 mg/dl 0,78 0,96 AST/TGP 4100 UI/L 840 511 423 270 140 ALT/TGO 5300 UI/L 930 573 521 295 160 LDH 424 UI/L 275 181 Amilasa 27 UI/L Proteinas totales 8,4 g/dl 8,4 7,6 Albumina 3,3g/dl 3,3 2,9 Globulina 5,1 g/dl 5,1 4,7 A/G 0,6 0,6 0,6 Bilirrubina total 21,05mg/dl 20,60 19,32 13,6 7,3 2,6 Bilirrubina indirecta 9,67mg/dl 9,57 8,09 4,20 2,8 1,1 Bilirrubina directa 11,38mg/dl 11,03 11,23 8,41 6,5, 1,5 Fosfatasa alcalina 680 UI/L 590 480 220 EVOLUCION