2
Lo más leído
10
Lo más leído
16
Lo más leído
 
SINDROME PREMENSTRUAL DEFINICIÓN  Conjunto de síntomas  relacionados  de modo temporal con el ciclo menstrual Incluye  transtornos  fìsicos y psicologicos Estos signos y síntomas comienzan entre 2 y 10 días  previos a la menstruación y continúan hasta la aparición  del sangrado menstrual o durante sus primeras 12-24  horas, en que disminuyen o desaparecen, Seguido por un intervalo libre de molestias . Dr. Alfonso lazo
 
INCIDENCIA 30% mujeres en edad fértil Incidencia y gravedad no tienen relación con la edad y paridad   Núcleos de clase media y alta   Poco frecuente en clases bajas o medios rurales
Alteración de la vida y profesional. cambios  - Físicos - Psíquicos - Conducta Impactos mesurables a nivel - Social - Matrimonial - Legal - Político
Desacuerdos matrimoniales Aislamiento social Disfunción sexual Ineficiencia Ausentismo laboral Conducta suicida y psicotica Actos criminales ( abuso de niños, robo, asesinato )
En el Reino Unido, el SPM es aceptado como un factor mitigante en los crímenes cometidos. En Francia, es causal de alegato de insania transitoria.
DEFINICIONES: 1.- Molimen Prementrual :- Hipersensibilidad de las mamas ,    pesantez pèlvica , 2 .- Síndrome d. Premenstrual :- ICD-10 :-requiere solo la historia de 1 solo sintoma fìsico o del estado del humor que se manifieste de manera cìclica  No requiere perturbaciòn funcional  3.-  Transtorno Disfórico Premenstrual (PMDD ) :  Forma grave de SPM Conjunto especìfico de síntomas  con registro prospectivo Complejo sintomàtico causa perturbación funcional
SINDROME PREMENSTRUAL Epidemiologia:  (  Estudios  COPE  y  IRISM) Molimen Premenstrual :  80% SPM    20-30% PMDD  3-5%
FISIOPATOLOGÍA DEL SPM La fisiopatología del SPM se desconoce F. Predisponentes: Socioculturales y  Genéticos  F : Hormonales: Déficit de Progesterona.  ( ND) Alteración de otras hormonas( ACTH, B endorfinas,PRL ,cortisol). ND Déficit de Alopregnanolona Alteraciòn de actividad serotoninergica
 
CRITERIOS DX DE PMDD   ( AAP) Estan presentes 5 o + de los siguientes síntomas, con inclusión de un síntoma  principal ( 1-4 ) que sucede previo a la mentruaciòn Ansiedad / tensiòn notables Labilidad afectiva notable Còlera ,irritabiliadd notables. Disminución de interes en actividades  habituales Dificultad para concentrase Estado de humor notablemente deprimido Letargo/ fatiga Cambo del apetito /deseo imperioso de alimentos Transtorno del sueño Sentirse abrumada Sint. Fisicos: (P.ej., hipesensibilidad de las mamas,hinchazon , cefalea)
El complejo  sintomàtico debe interferir  con las  actividades de trabajo/escuela,sociales, o la relaciòn con otras personas. El transtorno no es una exacerbación  de los síntomas  de otro transtorno D. Los criterios deben ser confirmados por medio de informes prospectivos diarios,  durante 2 ciclos menstruales  consecutivos Documentación prospectiva  de 2 ciclos ( calendarios menstruales) :  Un incremento de 30% en puntuaciones a partir de la fase folicular a luteìnica es necesaria para dx de SPM /PMDD.
 
 
TRATAMIENTO DEL SPM  Ejercicio: S . Psicologicos y Fisicos ( Mastodinea e edema)  Dieta:  Ninguna dieta ha sido eficaz  Se recomienda no cafeina, Incremento de:  Hidratos de carbono  ,Vit. B6 ,    A.G. esenciales, Calcio  Complementario: Tx. Cognoscitivo- conductual. Relajación Luz brillante.
TX- FARMACOLOGICO: aGnRH: ACOS: Diureticos: Espironolactona PsicoTX.  Alprazolan: 0.25 mg 3 v/D en FL Buspirona 25-60 mg/d  en FL SSRI:  Tx de Primera linea:  Fluoxetina 10-20 mg /d en FL Sertralina  25 -50 mg/d

Más contenido relacionado

PPT
DISMENORREA Y SX PREMENSTRUAL
PPT
Hemorragia uterina completo2
PDF
Sindrome premenstrual
PPT
Climaterio y Menopausia
PPTX
sangrado uterino anormal (Presentación) Nicole 2024
PPTX
Hemorragia uterina anormal Ginecologia 1
PPT
Hemorragias uterinas disfuncionales
DISMENORREA Y SX PREMENSTRUAL
Hemorragia uterina completo2
Sindrome premenstrual
Climaterio y Menopausia
sangrado uterino anormal (Presentación) Nicole 2024
Hemorragia uterina anormal Ginecologia 1
Hemorragias uterinas disfuncionales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Climaterio y Menopausia
PPTX
Amenorrea primaria y secundaria
PPTX
Alteraciones del ciclo menstrual
PPTX
Hemorragia uterina anormal
PPSX
Sindrome premenstrual
PPTX
PPTX
Masas anexiales GINECOLOGIA
PPTX
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
PPTX
Maduracion pulmonar fetal
PDF
Anticonceptivos hormonales: Selección adecuada
PPTX
Anticonceptivos orales
PPTX
Cistocele
PPT
Cambios fisiológicos del embarazo genitourinario
PPT
Pubertad normal
PPTX
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
PPTX
Sangrado uterino anormal
PPTX
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
PPTX
PPT
Fisiología de las contracciones uterinas
Climaterio y Menopausia
Amenorrea primaria y secundaria
Alteraciones del ciclo menstrual
Hemorragia uterina anormal
Sindrome premenstrual
Masas anexiales GINECOLOGIA
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
Maduracion pulmonar fetal
Anticonceptivos hormonales: Selección adecuada
Anticonceptivos orales
Cistocele
Cambios fisiológicos del embarazo genitourinario
Pubertad normal
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
Sangrado uterino anormal
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Fisiología de las contracciones uterinas
Publicidad

Destacado (17)

PPS
Dismenorrea
PPT
Dismenorrea
PPTX
Pelajaran 8
PPT
Antonio García Fernández. Sindrome Premenstrual y Mastalagia
PPT
El síndrome de tensión premenstrual
PPT
tension premenstrual
PPTX
Otros trastornos del estado de ánimo
ODP
Suicidio y spm
PPTX
Síndrome premenstrual
PPT
Síndrome premenstrual
PPT
Dismenorrea y síndrome pre menstrual
PDF
5 trastorno
PPT
Adenomiosis
PPTX
Dismenorrea y síndrome premenstrual
PPTX
Alteraciones del ciclo menstrual
PPT
Enfermedades del-cuerpo-uterino (1)
PPT
Paginas de matematicas
Dismenorrea
Dismenorrea
Pelajaran 8
Antonio García Fernández. Sindrome Premenstrual y Mastalagia
El síndrome de tensión premenstrual
tension premenstrual
Otros trastornos del estado de ánimo
Suicidio y spm
Síndrome premenstrual
Síndrome premenstrual
Dismenorrea y síndrome pre menstrual
5 trastorno
Adenomiosis
Dismenorrea y síndrome premenstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
Enfermedades del-cuerpo-uterino (1)
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a SINDROME PREMENSTRUAL (20)

PPTX
síndrome_de_tensión_pre_menstrual[1].pptx
PDF
Ef 508 terapeutica(1)
PDF
Ef 508 terapeutica(2)
PDF
Ef 508 terapeutica
PDF
Ginecología tx menstruales
PPT
Rdcdnp 1 fco_alvarez_alma
PPTX
DIAGNOSTICO Y MANEJO DEL SINDROME PREMESTRUAL
PPTX
Síndrome premenstrual
PPTX
SINDROME PREMENSTRUAL.pptx
PPTX
Sindrome disforico premenstrual, por el Dr. Andrés Ortega V.
PPTX
6. sindrome premenstrual dr. mario vega
PDF
PPT
Trastorno disfórico premenstrual
PPTX
Sx premenstrual
PPTX
Sindrome pre menstrual y dismenorrea
PPTX
Participacion de enfermeria en sindrome pre menstrual
PPTX
sindrome premestrual diagnostico.pptx
PPTX
Dismenorrea y sx premenstrual
PPTX
Psiquiatría de la mujer
PPTX
Trastorno disforico premenstrual presentacion.pptx
síndrome_de_tensión_pre_menstrual[1].pptx
Ef 508 terapeutica(1)
Ef 508 terapeutica(2)
Ef 508 terapeutica
Ginecología tx menstruales
Rdcdnp 1 fco_alvarez_alma
DIAGNOSTICO Y MANEJO DEL SINDROME PREMESTRUAL
Síndrome premenstrual
SINDROME PREMENSTRUAL.pptx
Sindrome disforico premenstrual, por el Dr. Andrés Ortega V.
6. sindrome premenstrual dr. mario vega
Trastorno disfórico premenstrual
Sx premenstrual
Sindrome pre menstrual y dismenorrea
Participacion de enfermeria en sindrome pre menstrual
sindrome premestrual diagnostico.pptx
Dismenorrea y sx premenstrual
Psiquiatría de la mujer
Trastorno disforico premenstrual presentacion.pptx

Más de Alumnos Ricardo Palma (20)

PPT
DESORDENES DE LA MAMA
PPT
NEOPLASIA CERVICAL Y CARCINOMA
PPT
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
PPT
ENFERMEDAD VULVAR Y NEOPLASIA
PPT
Dolor Pelvico Cronico
PPT
Dismenorrea
PPT
ENDOMETRIOSIS
PPT
PPT
CANCER DE ENDOMETRIO
PPT
EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA
PPT
TOXICOLOGIA FORENSE
PPT
SEXOLOGIA FORENSE
PPT
RESPONSABILIDAD MEDICA
PPT
INVESTIGACION DE LA PATERNIDAD
PPT
PARTO INSTRUMENTADO - CESAREA
PPT
Parto Podalico
PPT
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PPT
SUFRIMIENTO FETAL
PPT
Anormalidades Durante El Trabajo De Parto (Trabajo
PPT
Infecciones En Obstetricia Urp
DESORDENES DE LA MAMA
NEOPLASIA CERVICAL Y CARCINOMA
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
ENFERMEDAD VULVAR Y NEOPLASIA
Dolor Pelvico Cronico
Dismenorrea
ENDOMETRIOSIS
CANCER DE ENDOMETRIO
EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA
TOXICOLOGIA FORENSE
SEXOLOGIA FORENSE
RESPONSABILIDAD MEDICA
INVESTIGACION DE LA PATERNIDAD
PARTO INSTRUMENTADO - CESAREA
Parto Podalico
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
Anormalidades Durante El Trabajo De Parto (Trabajo
Infecciones En Obstetricia Urp

Último (20)

PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PPTX
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Ginecología tips para estudiantes de medicina
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf

SINDROME PREMENSTRUAL

  • 1.  
  • 2. SINDROME PREMENSTRUAL DEFINICIÓN Conjunto de síntomas relacionados de modo temporal con el ciclo menstrual Incluye transtornos fìsicos y psicologicos Estos signos y síntomas comienzan entre 2 y 10 días previos a la menstruación y continúan hasta la aparición del sangrado menstrual o durante sus primeras 12-24 horas, en que disminuyen o desaparecen, Seguido por un intervalo libre de molestias . Dr. Alfonso lazo
  • 3.  
  • 4. INCIDENCIA 30% mujeres en edad fértil Incidencia y gravedad no tienen relación con la edad y paridad Núcleos de clase media y alta Poco frecuente en clases bajas o medios rurales
  • 5. Alteración de la vida y profesional. cambios - Físicos - Psíquicos - Conducta Impactos mesurables a nivel - Social - Matrimonial - Legal - Político
  • 6. Desacuerdos matrimoniales Aislamiento social Disfunción sexual Ineficiencia Ausentismo laboral Conducta suicida y psicotica Actos criminales ( abuso de niños, robo, asesinato )
  • 7. En el Reino Unido, el SPM es aceptado como un factor mitigante en los crímenes cometidos. En Francia, es causal de alegato de insania transitoria.
  • 8. DEFINICIONES: 1.- Molimen Prementrual :- Hipersensibilidad de las mamas , pesantez pèlvica , 2 .- Síndrome d. Premenstrual :- ICD-10 :-requiere solo la historia de 1 solo sintoma fìsico o del estado del humor que se manifieste de manera cìclica No requiere perturbaciòn funcional 3.- Transtorno Disfórico Premenstrual (PMDD ) : Forma grave de SPM Conjunto especìfico de síntomas con registro prospectivo Complejo sintomàtico causa perturbación funcional
  • 9. SINDROME PREMENSTRUAL Epidemiologia: ( Estudios COPE y IRISM) Molimen Premenstrual : 80% SPM 20-30% PMDD 3-5%
  • 10. FISIOPATOLOGÍA DEL SPM La fisiopatología del SPM se desconoce F. Predisponentes: Socioculturales y Genéticos F : Hormonales: Déficit de Progesterona. ( ND) Alteración de otras hormonas( ACTH, B endorfinas,PRL ,cortisol). ND Déficit de Alopregnanolona Alteraciòn de actividad serotoninergica
  • 11.  
  • 12. CRITERIOS DX DE PMDD ( AAP) Estan presentes 5 o + de los siguientes síntomas, con inclusión de un síntoma principal ( 1-4 ) que sucede previo a la mentruaciòn Ansiedad / tensiòn notables Labilidad afectiva notable Còlera ,irritabiliadd notables. Disminución de interes en actividades habituales Dificultad para concentrase Estado de humor notablemente deprimido Letargo/ fatiga Cambo del apetito /deseo imperioso de alimentos Transtorno del sueño Sentirse abrumada Sint. Fisicos: (P.ej., hipesensibilidad de las mamas,hinchazon , cefalea)
  • 13. El complejo sintomàtico debe interferir con las actividades de trabajo/escuela,sociales, o la relaciòn con otras personas. El transtorno no es una exacerbación de los síntomas de otro transtorno D. Los criterios deben ser confirmados por medio de informes prospectivos diarios, durante 2 ciclos menstruales consecutivos Documentación prospectiva de 2 ciclos ( calendarios menstruales) : Un incremento de 30% en puntuaciones a partir de la fase folicular a luteìnica es necesaria para dx de SPM /PMDD.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. TRATAMIENTO DEL SPM Ejercicio: S . Psicologicos y Fisicos ( Mastodinea e edema) Dieta: Ninguna dieta ha sido eficaz Se recomienda no cafeina, Incremento de: Hidratos de carbono ,Vit. B6 , A.G. esenciales, Calcio Complementario: Tx. Cognoscitivo- conductual. Relajación Luz brillante.
  • 17. TX- FARMACOLOGICO: aGnRH: ACOS: Diureticos: Espironolactona PsicoTX. Alprazolan: 0.25 mg 3 v/D en FL Buspirona 25-60 mg/d en FL SSRI: Tx de Primera linea: Fluoxetina 10-20 mg /d en FL Sertralina 25 -50 mg/d