SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROMES GENTICOS
Estudiante : Yuleidy Carolina Moreno Palacios
Temas
1. SINDROME DE WOLFF
• Causas
• Síntomas
• Pruebas y exámenes
• tratamiento
2. SINDROME DE CROMOSOMA X FRAGIL
• Causas
• Síntomas
• Pruebas y exámenes
• Tratamiento
Síndrome de Wolff- párkinson
Es una enfermedad cardiaca en la cual existe una ruta eléctrica
adicional anormal al corazón.
CAUSAS
Normalmente las señales eléctricas atraviesan una ruta que ayuda a
latir de manera regular. El circulo eléctrico del corazón evita que
ocurran latidos adicionales e impide que el siguiente sea demasiado
pronto.
Las personas con síndrome de Wolff no tienen ningún otro problema
cardiaco .Pero también puede ocurrir de una forma hereditaria
SINTOMAS
La frecuencia de los episodios de frecuencia cardiaca rápida depende de
cada persona, unos pueden presentar solo unos cuantos episodios
mientras que otros lo pueden experimentar uno o dos veces por semana o
mas.
Algunas veces no hay síntomas pero se pueden detectar mediante un
examen de corazón.
Pueden presentar: Dolor de pecho
Vértigo
Mareo
Desmayo
palpitaciones
Dificultades para
respirar
PRUEVAS Y EXAMENES
Un examen llevado acabo durante un episodio de taticardia revela una
frecuencia cardiaca mayor a 230 latidos por minuto ( Teniendo en
cuenta que una presión arterial normal es de 60 a 100 pulsaciones por
minuto).
El síndrome de Wolff se puede diagnosticar por medio de:
• Monitoreo ambulatorio continuo
• ECG (Electro cardiograma).
TRATAMIENTO
Se pueden utilizar medicamentos, Como la adenosina, Los anti
arrítmicos y la amiodarona.
Para controlar o prevenir los episodios de taticardia, Si los
medicamentos no funcionan pueden mandarle una terapia llamada
Cardioversión.
Síndrome del cromosoma x frágil
Es una afección genética que involucra en parte del cromosoma x. Es la
forma mas común de discapacidad intelectual hereditario en niños.
CAUSAS
El síndrome de cromosoma x frágil es causado por un gen llamado
FMRL una pequeña parte del código del gen repite en una área frágil
del cromosoma x. cuantas mas repeticiones se presenten mayor será la
probabilidad de que se presente la afección.
Es posible que no halla antecedentes familiares del cromosoma x frágil,
de problemas del desarrollo ni de discapacidad intelectual
SINT0MAS
Los problemas de compartimiento asociado con el síndrome del
cromosoma x frágil abarcan
• Trastorno del espectro autista
• Retraso para gatear caminar o voltearse
• Palmotear o morderse las manos
• Comportamiento hiperactivo o impulsivo
• Discapacidad intelectual
• Retraso en el habla y en el lenguaje
• Tendencia a evitar el contacto visual
En los signos físicos puede abarcar
Pies planos
Cara larga
Piel suave
Tamaño de
cuerpo
grande
Articulaciones
flexibles
PRUEVAS Y EXAMENES
Existen muy pocos signos sobresalientes del síndrome del cromosoma x
frágil en los bebes. Algunos signos pueden abarca
• Perímetro cefálico grande
• Discapacidad intelectual
• Testículos de gran tamaño después del comienzo de la pubertad
• Diferencias sutiles en características faciales
En las mujeres, la timidez excesiva puede ser el único signo del
trastorno como una prueba genética
Tratamiento
No existe un tratamiento especifico para este síndrome en lugar de
esto se ha desarrollado educación y entretenimiento para ayudar a los
niños afectados a desempeñarse en el nivel mas alto posible.

Más contenido relacionado

PPT
Sdw
 
PPTX
Anormalidades cromosómicas y su influencia en el desarrollo
PPTX
Sindromes prader willi y angelman
PPTX
Síndromes genéticos
PPTX
Enfermedades cromosómicas
PPT
Discapacidad
PPTX
Sindrome de down
PPTX
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
Sdw
 
Anormalidades cromosómicas y su influencia en el desarrollo
Sindromes prader willi y angelman
Síndromes genéticos
Enfermedades cromosómicas
Discapacidad
Sindrome de down
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II

La actualidad más candente (20)

DOC
Anomalias cromosomicas
PPT
Enfermedades Cromosomicas
PPTX
Diapo sindrome de down.docx
PPTX
Principales Síndromes Genéticos
DOCX
Trisomías y monosomías
PPT
Trabajo 1
PPTX
Sindrome de aarkog scott por Giovanny Guevara
PPTX
Mongolismo
ODP
Enfermedades cromosómicas by santiagoash
PPT
Pwer point sindrome noonan
PPTX
Enfermedades geneticas y congenitas
PPT
Sindrome de william MED-UIDE
 
PPTX
Síndrome Alcoholico Fetal (mejorado).[1]
PPTX
Albinismo - Trastorno Hereditario
PDF
¿Qué es el síndrome de Williams-Beuren?
PDF
Síndrome de Williams UP Med
PPTX
Ciencias naturales 8 grado Oliver Mayorga
PPTX
anomalias genticas
PPTX
Sindrome de down
PPTX
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Anomalias cromosomicas
Enfermedades Cromosomicas
Diapo sindrome de down.docx
Principales Síndromes Genéticos
Trisomías y monosomías
Trabajo 1
Sindrome de aarkog scott por Giovanny Guevara
Mongolismo
Enfermedades cromosómicas by santiagoash
Pwer point sindrome noonan
Enfermedades geneticas y congenitas
Sindrome de william MED-UIDE
 
Síndrome Alcoholico Fetal (mejorado).[1]
Albinismo - Trastorno Hereditario
¿Qué es el síndrome de Williams-Beuren?
Síndrome de Williams UP Med
Ciencias naturales 8 grado Oliver Mayorga
anomalias genticas
Sindrome de down
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Publicidad

Similar a Sindromes genticos (20)

PPTX
GENÉTICA MÉDICA Segunda articulación(1).pptx
PPT
Sindrome de williams exposicion conchita
PPTX
Genética Humana - 2 ERA
PPTX
Genetica sindrome de klinefleter y turner
PPTX
DOCX
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
PDF
Síndrome de phelan mc dermid.
DOCX
INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
DOCX
Enfermedades
PPTX
Sindrome de marfan
PPTX
Anomalias cromosómicas (primera parte)
PPTX
Sindrome angelman v5
PPT
Anomalías congénitas del periodo embrionario
PPTX
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
DOCX
Resumen de trastornos de herencia dominante y recesiva
PDF
GENÉTICA MÉDICA GUIDO GUIDA SEMANA 5.pdf
PPTX
4 OLIMPIADAS ESPECIALES Y SX GENETICOS.pptx
PPT
Impresión Génica
PPTX
Sindrome de cri du chat
GENÉTICA MÉDICA Segunda articulación(1).pptx
Sindrome de williams exposicion conchita
Genética Humana - 2 ERA
Genetica sindrome de klinefleter y turner
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Síndrome de phelan mc dermid.
INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
Enfermedades
Sindrome de marfan
Anomalias cromosómicas (primera parte)
Sindrome angelman v5
Anomalías congénitas del periodo embrionario
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
Resumen de trastornos de herencia dominante y recesiva
GENÉTICA MÉDICA GUIDO GUIDA SEMANA 5.pdf
4 OLIMPIADAS ESPECIALES Y SX GENETICOS.pptx
Impresión Génica
Sindrome de cri du chat
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Sindromes genticos

  • 1. SINDROMES GENTICOS Estudiante : Yuleidy Carolina Moreno Palacios
  • 2. Temas 1. SINDROME DE WOLFF • Causas • Síntomas • Pruebas y exámenes • tratamiento 2. SINDROME DE CROMOSOMA X FRAGIL • Causas • Síntomas • Pruebas y exámenes • Tratamiento
  • 3. Síndrome de Wolff- párkinson Es una enfermedad cardiaca en la cual existe una ruta eléctrica adicional anormal al corazón. CAUSAS Normalmente las señales eléctricas atraviesan una ruta que ayuda a latir de manera regular. El circulo eléctrico del corazón evita que ocurran latidos adicionales e impide que el siguiente sea demasiado pronto. Las personas con síndrome de Wolff no tienen ningún otro problema cardiaco .Pero también puede ocurrir de una forma hereditaria
  • 4. SINTOMAS La frecuencia de los episodios de frecuencia cardiaca rápida depende de cada persona, unos pueden presentar solo unos cuantos episodios mientras que otros lo pueden experimentar uno o dos veces por semana o mas. Algunas veces no hay síntomas pero se pueden detectar mediante un examen de corazón. Pueden presentar: Dolor de pecho Vértigo Mareo Desmayo palpitaciones Dificultades para respirar
  • 5. PRUEVAS Y EXAMENES Un examen llevado acabo durante un episodio de taticardia revela una frecuencia cardiaca mayor a 230 latidos por minuto ( Teniendo en cuenta que una presión arterial normal es de 60 a 100 pulsaciones por minuto). El síndrome de Wolff se puede diagnosticar por medio de: • Monitoreo ambulatorio continuo • ECG (Electro cardiograma).
  • 6. TRATAMIENTO Se pueden utilizar medicamentos, Como la adenosina, Los anti arrítmicos y la amiodarona. Para controlar o prevenir los episodios de taticardia, Si los medicamentos no funcionan pueden mandarle una terapia llamada Cardioversión.
  • 7. Síndrome del cromosoma x frágil Es una afección genética que involucra en parte del cromosoma x. Es la forma mas común de discapacidad intelectual hereditario en niños. CAUSAS El síndrome de cromosoma x frágil es causado por un gen llamado FMRL una pequeña parte del código del gen repite en una área frágil del cromosoma x. cuantas mas repeticiones se presenten mayor será la probabilidad de que se presente la afección. Es posible que no halla antecedentes familiares del cromosoma x frágil, de problemas del desarrollo ni de discapacidad intelectual
  • 8. SINT0MAS Los problemas de compartimiento asociado con el síndrome del cromosoma x frágil abarcan • Trastorno del espectro autista • Retraso para gatear caminar o voltearse • Palmotear o morderse las manos • Comportamiento hiperactivo o impulsivo • Discapacidad intelectual • Retraso en el habla y en el lenguaje • Tendencia a evitar el contacto visual En los signos físicos puede abarcar Pies planos Cara larga Piel suave Tamaño de cuerpo grande Articulaciones flexibles
  • 9. PRUEVAS Y EXAMENES Existen muy pocos signos sobresalientes del síndrome del cromosoma x frágil en los bebes. Algunos signos pueden abarca • Perímetro cefálico grande • Discapacidad intelectual • Testículos de gran tamaño después del comienzo de la pubertad • Diferencias sutiles en características faciales En las mujeres, la timidez excesiva puede ser el único signo del trastorno como una prueba genética
  • 10. Tratamiento No existe un tratamiento especifico para este síndrome en lugar de esto se ha desarrollado educación y entretenimiento para ayudar a los niños afectados a desempeñarse en el nivel mas alto posible.