SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Círculos de la
VIDA SALUDABLE
SIN TABACO
2
Se estima que hay 1.300 millones de
fumadores a nivel mundial
Special Eurobarometer 332.Tobacco. 2009
Encuesta Nacional de Salud 2006
Encuesta de Salud de Canarias. 2009
La prevalencia de fumadores en Canarias
es similar a la de los países de nuestro
entorno
Total Varones Mujeres
Unión Europea 29% 35% 25%
España 29,5% 34,6% 24,5%
Canarias 28,4% 33,1% 23,7%
3
En la combustión de un cigarrillo se pueden
aislar más 4.000 sustancias diferentes
Algunas son muy tóxicas como el arsénico, el
butano, el plomo o el cadmio...
Incluso contiene sustancias radiactivas como el
polonio-210
Cada cigarrillo que se fuma y cada día que se
fuma aumenta el riesgo
circulsdelavida.es
4
Se calcula que:
como consecuencia del consumo de tabaco.
En España, 53.000 fallecidos al año
En Canarias, 2.200 fallecidos al año
5
El tabaquismo aumenta la probabilidad
de sufrir graves enfermedades
Cáncer en:
Pulmón, laringe, esófago, vejiga, páncreas
Angina de pecho
Infarto de miocardio
Enfermedades respiratorias:
Enfisema, bronquitis crónica
Enfermedades metabólicas:
Diabetes, dislipemia…
6
Tabaquismo involuntario
El humo ambiental de tabaco contiene las
mismas sustancias tóxicas que las que inhala
el fumador
Las personas expuestas de forma continuada
al humo ambiental de tabaco presentan un
mayor riesgo de sufrir enfermedades
frecuentes en los fumadores: cáncer de
pulmón, ictus, infarto de miocardio…
Siempre que puedas, elige espacios
libres de humos
7
Prevención del tabaquismo
La mayoría de los fumadores han
empezado a fumar en la adolescencia
Las medidas más efectivas para prevenir el
consumo son:
• Aumentar el precio del tabaco.
Así se dificulta el acceso a los más jóvenes
• Prohibir la publicidad y el patrocinio de las
empresas tabaqueras
Para impedir la difusión de la imagen atractiva
del producto
• No permitir fumar en lugares públicos.
Para que los jóvenes no crean que fumar es algo
normal entre los adultos
8
Promoción de una vida libre de tabaco
Las campañas para la población se centran
en dos aspectos fundamentales:
• Las advertencias sanitarias en los envases de
productos del tabaco
• Las campañas generales advirtiendo de los
riesgos que comporta fumar y los beneficios de
dejarlo
Dejar de fumar siempre es un beneficio para
la salud, independientemente de la edad y
de los años de consumo
9
Tratamiento del tabaquismo
• En la actualidad hay tratamientos para
ayudar a las personas que lo deseen a
dejar de fumar
• Los más efectivos combinan los
tratamientos psicológicos con los
farmacológicos
• Las expectativas de éxito aumentan
cuando se cuenta con el asesoramiento
de los profesionales de la salud
¡Lo mejor es no empezar! ¡Lo mejor es dejarlo!
© Servicio Canario de la Salud. Dirección General de Salud Pública. Servicio de Promoción de la Salud. 2014.
Todos los derechos están protegidos. Se permite la reproducción de los textos y materiales siempre que sean utilizados sin fines comerciales ni lucrativos.

Más contenido relacionado

PPSX
El tabaco
PPTX
PDF
Ambiente libre de tabaco.
PPTX
Campaña de concientización acerca del tabaquismo
PDF
El tabaquismo
PPTX
Tabaquismo
PPTX
No fumar faustino
El tabaco
Ambiente libre de tabaco.
Campaña de concientización acerca del tabaquismo
El tabaquismo
Tabaquismo
No fumar faustino

La actualidad más candente (20)

PPT
TABACO- Toxina comercial
PDF
PPTX
Proyecto campaña de prevención del consumo de tabaco
PPTX
El tabaquismo
DOCX
Tabaquismo
PPTX
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
PPT
PPTX
Tesis El Cigarro
PPT
El Tabaco
PDF
PPT
Dia de no fumar
PPTX
Power ambiente libre de tabaco
PPT
Exposición tabaquismo
PPTX
Exposicion tabaquismo por Ximena
PPTX
El tabaquismo y las consecuencias en la
PPT
Componentes y efectos tabaco
DOCX
MONOGRAFIA SOBRE EL TABAQUISMO
PPT
Tabaquismo
PPT
Trabajo tabaquismo
PDF
Folleto tabaco
TABACO- Toxina comercial
Proyecto campaña de prevención del consumo de tabaco
El tabaquismo
Tabaquismo
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
Tesis El Cigarro
El Tabaco
Dia de no fumar
Power ambiente libre de tabaco
Exposición tabaquismo
Exposicion tabaquismo por Ximena
El tabaquismo y las consecuencias en la
Componentes y efectos tabaco
MONOGRAFIA SOBRE EL TABAQUISMO
Tabaquismo
Trabajo tabaquismo
Folleto tabaco
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Actividad física diaria
PPTX
Guia para atención integral y cuidados de la Salud
PPTX
PPT
Teoterapia y el cigarrillo
DOCX
ALIMENTACIÓN Y NUTRICION
PPTX
Tabaquismo 2actual
PPT
Alimentación Saludable
PPTX
Nuevos tratamientos para la adicción del tabaquismo
PPT
Control del estrés. Descanso
PPTX
Como prevenir el tabaquismo isabel
PPT
Introducción: Los Círculos de la VIDA SALUDABLE
PDF
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
PPTX
Tabaquismo y Alcoholismo
PPTX
Riesgos del Tabaquismo
PPT
Tabaquismo
PPTX
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
PPT
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Actividad física diaria
Guia para atención integral y cuidados de la Salud
Teoterapia y el cigarrillo
ALIMENTACIÓN Y NUTRICION
Tabaquismo 2actual
Alimentación Saludable
Nuevos tratamientos para la adicción del tabaquismo
Control del estrés. Descanso
Como prevenir el tabaquismo isabel
Introducción: Los Círculos de la VIDA SALUDABLE
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
Tabaquismo y Alcoholismo
Riesgos del Tabaquismo
Tabaquismo
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Publicidad

Similar a Sin tabaco (20)

PPTX
Ana lucia hernandez lopez
DOCX
Trabajo del profe ceron
PPTX
Tabaquismo jaime ayala
PPT
Día mundial sin tabaco
DOCX
El tabaquismo
DOCX
Trabajo del tabaquismo
ODP
Presentacion del tabaco alba y lucia
ODP
Presentacion del tabaco alba y lucia
PPTX
Prevención del consumo de tabaco y sus efectos.pptx
PPTX
Tabaquismo elias.
PDF
LA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdf
PDF
Ayude a dejar de fumar
PDF
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
PPTX
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
PPTX
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
PPTX
DOCX
Día mundial del no fumador
DOCX
Plan tabaquismo
PPTX
El tabaquismo !
PDF
Qué es el tabaquismo
Ana lucia hernandez lopez
Trabajo del profe ceron
Tabaquismo jaime ayala
Día mundial sin tabaco
El tabaquismo
Trabajo del tabaquismo
Presentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y lucia
Prevención del consumo de tabaco y sus efectos.pptx
Tabaquismo elias.
LA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdf
Ayude a dejar de fumar
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Día mundial del no fumador
Plan tabaquismo
El tabaquismo !
Qué es el tabaquismo

Más de Canarias Saludable (20)

PPTX
Presentación CanariaSaludable
PDF
Epidemiología de las Infecciones de Transmisión Sexual en Canarias.
PDF
Adicción y trastornos mentales. Una coordinación inevitable
PDF
Manifiesto de Proclamación Promocional de la Lactancia Materna
PDF
Centros de Salud Canarios Libres de Homotransfobia
PDF
Semana Europea Prueba VIH Hepatitis 2016
PDF
Prueba del VIH
PDF
Guía de Bolsillo para el Tratamiento del Tabaquismo
PDF
Adicción o libertad: ¡Tú eliges!
PDF
Informe Técnico Calidad Agua Consumo Humano Canarias
PDF
El Hada VacunHada
PDF
Guía Actuación Norovirus en Centros de Mayores
PDF
Guía Actuación Norovirus en Hoteles
PDF
Guía Actuación Ola de Calor Hoteles
PDF
En Busca de la Alimentación Perdida
PDF
Guía Didáctica Trastornos del Comportamiento
PDF
Guía Didáctica La Enfermedad Celíaca
PDF
Guía Didáctica La Diabetes Mellitus
PDF
Guía Didáctica Asma Bronquial Infantil
PDF
ISLHáGUA - Refuerzo de las capacidades y competencias relativas a la gestión ...
Presentación CanariaSaludable
Epidemiología de las Infecciones de Transmisión Sexual en Canarias.
Adicción y trastornos mentales. Una coordinación inevitable
Manifiesto de Proclamación Promocional de la Lactancia Materna
Centros de Salud Canarios Libres de Homotransfobia
Semana Europea Prueba VIH Hepatitis 2016
Prueba del VIH
Guía de Bolsillo para el Tratamiento del Tabaquismo
Adicción o libertad: ¡Tú eliges!
Informe Técnico Calidad Agua Consumo Humano Canarias
El Hada VacunHada
Guía Actuación Norovirus en Centros de Mayores
Guía Actuación Norovirus en Hoteles
Guía Actuación Ola de Calor Hoteles
En Busca de la Alimentación Perdida
Guía Didáctica Trastornos del Comportamiento
Guía Didáctica La Enfermedad Celíaca
Guía Didáctica La Diabetes Mellitus
Guía Didáctica Asma Bronquial Infantil
ISLHáGUA - Refuerzo de las capacidades y competencias relativas a la gestión ...

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Sin tabaco

  • 1. Los Círculos de la VIDA SALUDABLE SIN TABACO
  • 2. 2 Se estima que hay 1.300 millones de fumadores a nivel mundial Special Eurobarometer 332.Tobacco. 2009 Encuesta Nacional de Salud 2006 Encuesta de Salud de Canarias. 2009 La prevalencia de fumadores en Canarias es similar a la de los países de nuestro entorno Total Varones Mujeres Unión Europea 29% 35% 25% España 29,5% 34,6% 24,5% Canarias 28,4% 33,1% 23,7%
  • 3. 3 En la combustión de un cigarrillo se pueden aislar más 4.000 sustancias diferentes Algunas son muy tóxicas como el arsénico, el butano, el plomo o el cadmio... Incluso contiene sustancias radiactivas como el polonio-210 Cada cigarrillo que se fuma y cada día que se fuma aumenta el riesgo circulsdelavida.es
  • 4. 4 Se calcula que: como consecuencia del consumo de tabaco. En España, 53.000 fallecidos al año En Canarias, 2.200 fallecidos al año
  • 5. 5 El tabaquismo aumenta la probabilidad de sufrir graves enfermedades Cáncer en: Pulmón, laringe, esófago, vejiga, páncreas Angina de pecho Infarto de miocardio Enfermedades respiratorias: Enfisema, bronquitis crónica Enfermedades metabólicas: Diabetes, dislipemia…
  • 6. 6 Tabaquismo involuntario El humo ambiental de tabaco contiene las mismas sustancias tóxicas que las que inhala el fumador Las personas expuestas de forma continuada al humo ambiental de tabaco presentan un mayor riesgo de sufrir enfermedades frecuentes en los fumadores: cáncer de pulmón, ictus, infarto de miocardio… Siempre que puedas, elige espacios libres de humos
  • 7. 7 Prevención del tabaquismo La mayoría de los fumadores han empezado a fumar en la adolescencia Las medidas más efectivas para prevenir el consumo son: • Aumentar el precio del tabaco. Así se dificulta el acceso a los más jóvenes • Prohibir la publicidad y el patrocinio de las empresas tabaqueras Para impedir la difusión de la imagen atractiva del producto • No permitir fumar en lugares públicos. Para que los jóvenes no crean que fumar es algo normal entre los adultos
  • 8. 8 Promoción de una vida libre de tabaco Las campañas para la población se centran en dos aspectos fundamentales: • Las advertencias sanitarias en los envases de productos del tabaco • Las campañas generales advirtiendo de los riesgos que comporta fumar y los beneficios de dejarlo Dejar de fumar siempre es un beneficio para la salud, independientemente de la edad y de los años de consumo
  • 9. 9 Tratamiento del tabaquismo • En la actualidad hay tratamientos para ayudar a las personas que lo deseen a dejar de fumar • Los más efectivos combinan los tratamientos psicológicos con los farmacológicos • Las expectativas de éxito aumentan cuando se cuenta con el asesoramiento de los profesionales de la salud ¡Lo mejor es no empezar! ¡Lo mejor es dejarlo!
  • 10. © Servicio Canario de la Salud. Dirección General de Salud Pública. Servicio de Promoción de la Salud. 2014. Todos los derechos están protegidos. Se permite la reproducción de los textos y materiales siempre que sean utilizados sin fines comerciales ni lucrativos.