SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Toda oración consta de SUJETO y  PREDICADO. Eva  es  alta. Ellos  leyeron  el libro. SUJETO PREDICADO N ATRIBUTO SUJETO PREDICADO N CD 1 El verbo es el núcleo (N) del PREDICADO. 2 El sujeto  concuerda en número y persona  con el verbo. Si el verbo es copulativo:  ser ,  estar ,  parecer PREDICADO NOMINAL Si el verbo es pleno:  llegar, comprar.. . PREDICADO VERBAL Si el PREDICADO es NOMINAL 3 El predicado nominal consta de Verbo copulativo (N) y ATRIBUTO. Si el PREDICADO es VERBAL 4 El predicado consta del VERBO (N) y sus COMPLEMENTOS. El  ATRIBUTO  concuerda en género y número  con el sujeto. NOMINAL VERBAL El análisis de la oración simple: sujeto  y predicado Sintaxis de la oración Imagen 1 ESTUDIO DE LA LENGUA
La oración IMPERSONAL Llueve  mucho  aquí. Hay  libros  allí.  PREDICADO VERBAL Verbo unipersonal CCC 1 Oraciones IMPERSONALES 2 Carece de sujeto (no puede recuperarse). Con verbos meteorológicos:  llover ,  nevar ,... VERBO UNIPERSONAL Con  Haber (Hay) ,  hacer (Hace frío…) Oraciones IMPERSONALES con  SE 3 La partícula  SE  impersonal carece de función sintáctica. (Marca de o. Impersonal) CCL La persona del verbo es siempre 3ª singular. La persona del verbo es siempre 3ª del singular. (Nunca 3ª plural) Se vive bien aquí.  PREDICADO VERBAL N CCM CCL PREDICADO VERBAL Verbo unipersonal CD CCL Las oraciones impersonales Sintaxis de la oración Imagen 2 ESTUDIO DE LA LENGUA m.i. SUJETO * La nube SUJETO * Ello  * Él SUJETO
Cómo analizar una oración simple.  Busca el verbo. Busca el sujeto. Busca los complementos del verbo. Busca los elementos extraoracionales.(*) Mi hermana es bióloga. Dona los libros a esa ONG. La orden fue firmada por él. Vocativo Circunstante Atributo oracional 4 3 2 1 copulativo:  es predicativo: dona Tipos de verbos: Un solo verbo: oración simple. construcción pasiva: fue firmada El sujeto concuerda en número y persona con el verbo. sujeto explícito: mi hermana ,  la orden sujeto tácito o implícito: (tú) Si el v. es copulativo (p. nominal): atributo y CC. Si el v. es  predicativo (p. verbal): CD, CI, CC, predicativo y  C. de régimen. Si hay construcción pasiva: C. Agente. Tópico C. de la enunciación (*) Se estudian en  2º de Bachillerato. (Tú) Sintaxis de la oración Imagen 3 ESTUDIO DE LA LENGUA oración simple oración simple oración simple p. nominal sujeto V atrib. p. verbal  V CD CI V C.Ag sujeto p. verbal
Dos o más predicados 2 Un predicado 1 Oración simple Mi madre irá al médico esta tarde. 2.1 Oración compuesta COORDINADA Dos proposiciones que se encuentran en el mismo nivel  sintáctico. (Independencia sintáctica) María tiene un perro y Ana tiene un gato.  2.2 Oración compuesta SUBORDINADA Una proposición depende sintácti- camente de otra a la que complementa. Ayer recibí la carta que me mandaste.  Julián cree que llegará a las once.  Las temperaturas han bajado mucho esta semana. He esperado a Luis pero no ha llegado.  Tipos de oraciones según el número de predicados Sintaxis de la oración Imagen 4 ESTUDIO DE LA LENGUA
Oración compuesta por subordinación Una oración depende de otra oración. Existe una oración principal y una oración subordinada. Oración compuesta por coordinación No  hay oración principal ni oración subordinada.  Las llamamos  proposiciones.  Oración subordinada Como  no estabais,  me  fui. Oración principal Oración compuesta por subordinación Las proposiciones están en el mismo nivel de jerarquía. Llegó  y   venció Proposición 1 Proposición 2 Oración compuesta por coordinación La oración compuesta: coordinación y subordinación Sintaxis de la oración Imagen 5 ESTUDIO DE LA LENGUA
Marca los VERBOS que aparecen. Rosa  salió  y  no  regresó. 1 Proposición 1 Nexo Predicado Verbal El verbo es el núcleo del predicado. Recuerda : si hay una oración compuesta habrá más de un verbo y por tanto más de un predicado. Marca los NEXOS que aparecen. 2 Recuerda : las conjunciones copulativas expresan unión o suma de los significados.  3 Identifica las PROPOSICIONES. Las proposiciones correspondientes a los predicados que preceden y siguen al nexo Oración compuesta coordinada, copulativa.  y (e  ante  i) ,  ni Conjunciones copulativas: Sujeto  (Rosa)   Predicado Verbal Sujeto Proposición 2 Oración compuesta por coordinación: cómo analizar una  Coordinada copulativa Sintaxis de la oración Imagen 6 ESTUDIO DE LA LENGUA Por último, identifica el tipo de oración compuesta (coordinada) y su clase (copulativa)
Marca los VERBOS que aparecen. ¿Rosa  entró  o    se quedó fuera? 1 Proposición 1 Nexo Predicado Verbal El verbo es el núcleo del predicado. Recuerda : si hay una oración compuesta habrá más de un verbo y por tanto más de un predicado. Marca los NEXOS que aparecen. 2 Recuerda : las conjunciones disyuntivas expresan alternativa o elección.  3 Identifica las PROPOSICIONES. Las proposiciones correspondientes a los predicados que preceden y siguen al nexo Oración compuesta coordinada, disyuntiva o (u  ante  o ),  o bien. Conjunciones disyuntivas: Sujeto  (Rosa) Predicado Verbal Sujeto Proposición 2 Oración compuesta por coordinación: cómo analizar una  Coordinada disyuntiva Sintaxis de la oración Imagen 7 ESTUDIO DE LA LENGUA Por último, identifica el tipo de oración compuesta (coordinada) y su clase (disyuntiva)
Marca los VERBOS que aparecen. Rosa  estudió  pero  no estaba preparada .  1 Proposición 1 Nexo Predicado Nominal El verbo es el núcleo del predicado. Recuerda : si hay un conjunto oracional habrá más de un verbo y por tanto más de un predicado. Marca los NEXOS que aparecen. 2 Recuerda : las conjunciones adversativas expresan oposición total o parcial.  3 Identifica las oraciones COORDINADAS. Las proposiciones correspondientes a los predicados que preceden y siguen al nexo Oración compuesta coordinada, adversativa pero, mas  (sin tilde),  aunque,  sino, sin embargo, no obstante, con todo, sino que Conjunciones  adversativas: Sujeto  (Rosa)   Predicado Verbal Sujeto Proposición 2 Oración compuesta por coordinación: cómo analizar una  Coordinada adversativa Sintaxis de la oración Imagen 8 ESTUDIO DE LA LENGUA Por último, identifica el tipo de oración compuesta (coordinada) y su clase (adversativa)
Análisis de oraciones compuestas coordinadas /1 Busca el verbo. Señala el nexo. Identifica la relación entre las oraciones. Las oraciones mantienen una relación semántica entre sí que está marcada por el nexo: adición, contraposición, etc.  Trabajas  mucho  y  descansas poco. 3 2 1 El  otro verbo es el núcleo del predicado de la otra oración coordinada. El verbo que sigue al nexo es el núcleo del predicado de una de las oraciones coordinadas. Sintácticamente, las oraciones son independientes una de otra. Conjunto oracional por coordinación: dos o más verbos. El nexo indica de qué tipo de oración se trata: Copulativa:   y ,  (e) , ni .  Adversativa:   pero ,  mas,   sino… ,  Disyuntiva:   o ,  o bien . Explicativa:  o sea ,  esto es ,  es decir.  Consecutiva:  Luego, así que,  conque ,  por tanto, por consiguiente Sintaxis oracional Sintaxis de la oración Imagen 9 ESTUDIO DE LA LENGUA Prop. 1  V nexo V Oración compuesta coordinada, copulativa Prop. 2 CCC CCC
Han llegado, así que vamos a cenar. Prop. 2 Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación entre las oraciones. La oración subordinada  así que vamos a cenar  no funciona como complemento dentro de la otra oración, ni se subordina a ella. 3 2 1 Dos verbos:  han llegado  y  vamos a cenar  (perífrasis). así que : locución conjuntiva,  Consecutiva.  han cenado : núcleo del predicado de la primera oración coordinada vamos a cenar : núcleo del predicado de la otra oración coordinada Es una oración compuesta por coordinación: la oración  así que vamos a cenar  no se subordina a la otra oración ni forma parte de ella. La proposición  así que vamos a cenar  indica la consecuencia de la proposición anterior, por tanto, se trata de una  oración compuesta coordinada consecutiva. Sintaxis oracional Sintaxis de la oración Imagen 10 ESTUDIO DE LA LENGUA Análisis de oraciones compuestas coordinadas /2 Prop. 1  V nexo V Oración compuesta coordinada, consecutiva

Más contenido relacionado

PPTX
Texto argumentativos, descriptivos y narrativos
PPTX
ANÁLISIS SINTÁCTICO: CD, CI, V. TRANSITIVOS E INTRANSITIVOS
PPTX
Oraciones compuestas subordinadas
PPTX
Oraciones subordinadas sustantivas
PDF
MONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdf
PPT
Estructura del texto argumentativo
PPT
Morfologia
Texto argumentativos, descriptivos y narrativos
ANÁLISIS SINTÁCTICO: CD, CI, V. TRANSITIVOS E INTRANSITIVOS
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones subordinadas sustantivas
MONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdf
Estructura del texto argumentativo
Morfologia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Microcuentos
PPTX
Subordinadas adverbiales
PPT
Los oraciones con verbos pronominales
DOCX
Guia nº 1
PPTX
Narración oral
ODP
PRONOMBRES
PPT
Oraciones simples
PPT
Subordinadas Adjetivas
PPTX
El texto expositivo
PDF
Complementos Circunstanciales
PPT
Oraciones Subordinadas Sustantivas
PPTX
Plan de redaccion diapositivas
PPT
Predicado y perífrasis verbales
PPTX
La estructura textual
PPTX
Perífrasis verbales
PPTX
Complemento circunstancial
PPTX
Signos De Puntuacion
PPTX
ANEXO-3-LA-NARRACIoN-Y-SUS-ELEMENTOS.pptx
PDF
Oraciones simples y compuestas
PDF
Estructuras textuales
Microcuentos
Subordinadas adverbiales
Los oraciones con verbos pronominales
Guia nº 1
Narración oral
PRONOMBRES
Oraciones simples
Subordinadas Adjetivas
El texto expositivo
Complementos Circunstanciales
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Plan de redaccion diapositivas
Predicado y perífrasis verbales
La estructura textual
Perífrasis verbales
Complemento circunstancial
Signos De Puntuacion
ANEXO-3-LA-NARRACIoN-Y-SUS-ELEMENTOS.pptx
Oraciones simples y compuestas
Estructuras textuales
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Oración compuesta coordinada, subordinada y yuxtapuesta
PPT
Oracion compuesta
PPT
OracióN Simple Y OracióN Compuesta
PPT
Oraciones Yuxtapuestas
PPT
La oracion clasificacion 4º E.S.O
PPTX
Oración gramatical - Clases
PDF
Las categorías gramaticales. Iniciación al análisis morfológico elemental
PPT
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
DOCX
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
PPT
La oración gramatical
PPT
Unidad DidáCtica
PPT
la oracion y sus partes
Oración compuesta coordinada, subordinada y yuxtapuesta
Oracion compuesta
OracióN Simple Y OracióN Compuesta
Oraciones Yuxtapuestas
La oracion clasificacion 4º E.S.O
Oración gramatical - Clases
Las categorías gramaticales. Iniciación al análisis morfológico elemental
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
La oración gramatical
Unidad DidáCtica
la oracion y sus partes
Publicidad

Similar a Sintaxis Oración coordinada (20)

PPT
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
PPT
Stx orac1-1228254328937542-8
PPT
Sintaxis 3 subordinadas sustantivas 2011
ODT
Act lngua tic) ii
PPTX
LA ORACION
PPTX
6GRAMÁTICA.pptx
PPTX
Unidad i lengujae y comunicacion i
PPTX
Oraciones compuestas en español
DOCX
2º bach coordinadas y yuxtapuestas 2014
PPTX
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
PPT
Subordinadas Sustantivas
PPT
PPT
Oraciones compuestascoordinadas
PPTX
ROBERTO 1
PPT
Oraciones compuestas coordinadas
DOCX
Sintaxis del español
PPTX
SINTAXIS ORACIONES OCTAVO BASICO. Componentes del sujeto y predicado
PPTX
LA ORACIÓN, ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA
PPT
Oraciones compuestas
PDF
Compuestas concepto y clases 1ra parte
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Stx orac1-1228254328937542-8
Sintaxis 3 subordinadas sustantivas 2011
Act lngua tic) ii
LA ORACION
6GRAMÁTICA.pptx
Unidad i lengujae y comunicacion i
Oraciones compuestas en español
2º bach coordinadas y yuxtapuestas 2014
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
Subordinadas Sustantivas
Oraciones compuestascoordinadas
ROBERTO 1
Oraciones compuestas coordinadas
Sintaxis del español
SINTAXIS ORACIONES OCTAVO BASICO. Componentes del sujeto y predicado
LA ORACIÓN, ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA
Oraciones compuestas
Compuestas concepto y clases 1ra parte

Más de Jaime González (16)

PPT
Informacion viaje a ROMA 4º ESO
DOC
Bingo de conjugación verbal
PPT
Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011
PPT
Sintaxis 5 subordinadas adverbiales 2011
PPT
Sintaxis 4 subordinadas adjetivas 2011
PPT
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
PPS
Manipulación mediática según Chomsky
PPT
Voces narrativas en el Quijote
PPT
Recursos literarios
PPT
Estiloqueneau
PDF
Antologia Lazarillo
PPS
Cuento de Navidad
PPS
Ramón Gómez de la Serna
PPT
Circunstanciales No Adverbiales
PPT
Subordinadas Adverbiales 1
PPT
Sintaxis De Los Grupos
Informacion viaje a ROMA 4º ESO
Bingo de conjugación verbal
Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011
Sintaxis 5 subordinadas adverbiales 2011
Sintaxis 4 subordinadas adjetivas 2011
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
Manipulación mediática según Chomsky
Voces narrativas en el Quijote
Recursos literarios
Estiloqueneau
Antologia Lazarillo
Cuento de Navidad
Ramón Gómez de la Serna
Circunstanciales No Adverbiales
Subordinadas Adverbiales 1
Sintaxis De Los Grupos

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Sintaxis Oración coordinada

  • 1. Toda oración consta de SUJETO y PREDICADO. Eva es alta. Ellos leyeron el libro. SUJETO PREDICADO N ATRIBUTO SUJETO PREDICADO N CD 1 El verbo es el núcleo (N) del PREDICADO. 2 El sujeto concuerda en número y persona con el verbo. Si el verbo es copulativo: ser , estar , parecer PREDICADO NOMINAL Si el verbo es pleno: llegar, comprar.. . PREDICADO VERBAL Si el PREDICADO es NOMINAL 3 El predicado nominal consta de Verbo copulativo (N) y ATRIBUTO. Si el PREDICADO es VERBAL 4 El predicado consta del VERBO (N) y sus COMPLEMENTOS. El ATRIBUTO concuerda en género y número con el sujeto. NOMINAL VERBAL El análisis de la oración simple: sujeto y predicado Sintaxis de la oración Imagen 1 ESTUDIO DE LA LENGUA
  • 2. La oración IMPERSONAL Llueve mucho aquí. Hay libros allí. PREDICADO VERBAL Verbo unipersonal CCC 1 Oraciones IMPERSONALES 2 Carece de sujeto (no puede recuperarse). Con verbos meteorológicos: llover , nevar ,... VERBO UNIPERSONAL Con Haber (Hay) , hacer (Hace frío…) Oraciones IMPERSONALES con SE 3 La partícula SE impersonal carece de función sintáctica. (Marca de o. Impersonal) CCL La persona del verbo es siempre 3ª singular. La persona del verbo es siempre 3ª del singular. (Nunca 3ª plural) Se vive bien aquí. PREDICADO VERBAL N CCM CCL PREDICADO VERBAL Verbo unipersonal CD CCL Las oraciones impersonales Sintaxis de la oración Imagen 2 ESTUDIO DE LA LENGUA m.i. SUJETO * La nube SUJETO * Ello * Él SUJETO
  • 3. Cómo analizar una oración simple. Busca el verbo. Busca el sujeto. Busca los complementos del verbo. Busca los elementos extraoracionales.(*) Mi hermana es bióloga. Dona los libros a esa ONG. La orden fue firmada por él. Vocativo Circunstante Atributo oracional 4 3 2 1 copulativo: es predicativo: dona Tipos de verbos: Un solo verbo: oración simple. construcción pasiva: fue firmada El sujeto concuerda en número y persona con el verbo. sujeto explícito: mi hermana , la orden sujeto tácito o implícito: (tú) Si el v. es copulativo (p. nominal): atributo y CC. Si el v. es predicativo (p. verbal): CD, CI, CC, predicativo y C. de régimen. Si hay construcción pasiva: C. Agente. Tópico C. de la enunciación (*) Se estudian en 2º de Bachillerato. (Tú) Sintaxis de la oración Imagen 3 ESTUDIO DE LA LENGUA oración simple oración simple oración simple p. nominal sujeto V atrib. p. verbal V CD CI V C.Ag sujeto p. verbal
  • 4. Dos o más predicados 2 Un predicado 1 Oración simple Mi madre irá al médico esta tarde. 2.1 Oración compuesta COORDINADA Dos proposiciones que se encuentran en el mismo nivel sintáctico. (Independencia sintáctica) María tiene un perro y Ana tiene un gato. 2.2 Oración compuesta SUBORDINADA Una proposición depende sintácti- camente de otra a la que complementa. Ayer recibí la carta que me mandaste. Julián cree que llegará a las once. Las temperaturas han bajado mucho esta semana. He esperado a Luis pero no ha llegado. Tipos de oraciones según el número de predicados Sintaxis de la oración Imagen 4 ESTUDIO DE LA LENGUA
  • 5. Oración compuesta por subordinación Una oración depende de otra oración. Existe una oración principal y una oración subordinada. Oración compuesta por coordinación No hay oración principal ni oración subordinada. Las llamamos proposiciones. Oración subordinada Como no estabais, me fui. Oración principal Oración compuesta por subordinación Las proposiciones están en el mismo nivel de jerarquía. Llegó y venció Proposición 1 Proposición 2 Oración compuesta por coordinación La oración compuesta: coordinación y subordinación Sintaxis de la oración Imagen 5 ESTUDIO DE LA LENGUA
  • 6. Marca los VERBOS que aparecen. Rosa salió y no regresó. 1 Proposición 1 Nexo Predicado Verbal El verbo es el núcleo del predicado. Recuerda : si hay una oración compuesta habrá más de un verbo y por tanto más de un predicado. Marca los NEXOS que aparecen. 2 Recuerda : las conjunciones copulativas expresan unión o suma de los significados. 3 Identifica las PROPOSICIONES. Las proposiciones correspondientes a los predicados que preceden y siguen al nexo Oración compuesta coordinada, copulativa. y (e ante i) , ni Conjunciones copulativas: Sujeto (Rosa) Predicado Verbal Sujeto Proposición 2 Oración compuesta por coordinación: cómo analizar una Coordinada copulativa Sintaxis de la oración Imagen 6 ESTUDIO DE LA LENGUA Por último, identifica el tipo de oración compuesta (coordinada) y su clase (copulativa)
  • 7. Marca los VERBOS que aparecen. ¿Rosa entró o se quedó fuera? 1 Proposición 1 Nexo Predicado Verbal El verbo es el núcleo del predicado. Recuerda : si hay una oración compuesta habrá más de un verbo y por tanto más de un predicado. Marca los NEXOS que aparecen. 2 Recuerda : las conjunciones disyuntivas expresan alternativa o elección. 3 Identifica las PROPOSICIONES. Las proposiciones correspondientes a los predicados que preceden y siguen al nexo Oración compuesta coordinada, disyuntiva o (u ante o ), o bien. Conjunciones disyuntivas: Sujeto (Rosa) Predicado Verbal Sujeto Proposición 2 Oración compuesta por coordinación: cómo analizar una Coordinada disyuntiva Sintaxis de la oración Imagen 7 ESTUDIO DE LA LENGUA Por último, identifica el tipo de oración compuesta (coordinada) y su clase (disyuntiva)
  • 8. Marca los VERBOS que aparecen. Rosa estudió pero no estaba preparada . 1 Proposición 1 Nexo Predicado Nominal El verbo es el núcleo del predicado. Recuerda : si hay un conjunto oracional habrá más de un verbo y por tanto más de un predicado. Marca los NEXOS que aparecen. 2 Recuerda : las conjunciones adversativas expresan oposición total o parcial. 3 Identifica las oraciones COORDINADAS. Las proposiciones correspondientes a los predicados que preceden y siguen al nexo Oración compuesta coordinada, adversativa pero, mas (sin tilde), aunque, sino, sin embargo, no obstante, con todo, sino que Conjunciones adversativas: Sujeto (Rosa) Predicado Verbal Sujeto Proposición 2 Oración compuesta por coordinación: cómo analizar una Coordinada adversativa Sintaxis de la oración Imagen 8 ESTUDIO DE LA LENGUA Por último, identifica el tipo de oración compuesta (coordinada) y su clase (adversativa)
  • 9. Análisis de oraciones compuestas coordinadas /1 Busca el verbo. Señala el nexo. Identifica la relación entre las oraciones. Las oraciones mantienen una relación semántica entre sí que está marcada por el nexo: adición, contraposición, etc. Trabajas mucho y descansas poco. 3 2 1 El otro verbo es el núcleo del predicado de la otra oración coordinada. El verbo que sigue al nexo es el núcleo del predicado de una de las oraciones coordinadas. Sintácticamente, las oraciones son independientes una de otra. Conjunto oracional por coordinación: dos o más verbos. El nexo indica de qué tipo de oración se trata: Copulativa: y , (e) , ni . Adversativa: pero , mas, sino… , Disyuntiva: o , o bien . Explicativa: o sea , esto es , es decir. Consecutiva: Luego, así que, conque , por tanto, por consiguiente Sintaxis oracional Sintaxis de la oración Imagen 9 ESTUDIO DE LA LENGUA Prop. 1 V nexo V Oración compuesta coordinada, copulativa Prop. 2 CCC CCC
  • 10. Han llegado, así que vamos a cenar. Prop. 2 Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación entre las oraciones. La oración subordinada así que vamos a cenar no funciona como complemento dentro de la otra oración, ni se subordina a ella. 3 2 1 Dos verbos: han llegado y vamos a cenar (perífrasis). así que : locución conjuntiva, Consecutiva. han cenado : núcleo del predicado de la primera oración coordinada vamos a cenar : núcleo del predicado de la otra oración coordinada Es una oración compuesta por coordinación: la oración así que vamos a cenar no se subordina a la otra oración ni forma parte de ella. La proposición así que vamos a cenar indica la consecuencia de la proposición anterior, por tanto, se trata de una oración compuesta coordinada consecutiva. Sintaxis oracional Sintaxis de la oración Imagen 10 ESTUDIO DE LA LENGUA Análisis de oraciones compuestas coordinadas /2 Prop. 1 V nexo V Oración compuesta coordinada, consecutiva