2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
El Arte de la Guerra – Sun Tzu, Siglo IV A.C.
Sun Tzu (chino simplificado: 孙子) fue un general, estratega militar y filósofo de la antigua China. El nombre por el
que lo conocemos es en realidad un título honorífico que significa «Maestro Sun». Su nombre de nacimiento
era Sun Wu y fuera de su familia era conocido por su nombre de cortesía, Changqing. Tradicionalmente se le
considera como el autor de El arte de la guerra, un influyente tratado sobre estrategia militar. Sun Tzu ha tenido un
impacto significativo en la historia y culturas china y asiática, tanto por escribir El arte de la guerra como por ser
una figura histórica legendaria.
Los historiadores se han cuestionado si Sun Tzu fue o no una figura histórica auténtica. Tradicionalmente se le
sitúa en el período de las Primaveras y Otoños de China (722-481 a. C.) como general militar al servicio del
rey Helü de Wu, que vivió c. 544-496 a. C. Los estudiosos modernos aceptan su lugar histórico al situar la
creación de El arte de la guerra en el período de los Reinos Combatientes (476-221 a. C.) con base en las
descripciones militares del texto y a la similitud de su prosa con la de otros trabajos creados a comienzos de la
etapa de los Reinos Combatientes.
Los relatos tradicionales afirman que su descendiente, Sun Bin, también escribió un tratado sobre tácticas
militares, titulado El arte de la guerra de Sun Bin. Tanto Sun Tzu como Sun Bin son referidos como Sun Tzu en los
escritos chinos clásicos, y algunos historiadores creyeron que ambos eran la misma persona hasta que se
descubrió el tratado del segundo en 1972. Durante el siglo XX, El arte de la guerra de Sun Tzu se hizo popular
también en Occidente y en la actualidad es de gran influencia en casi todo el mundo en ámbitos tan dispares
como la política, los negocios, los deportes y la guerra.
De Bello Gallico – Cayo Julio César, Siglo I A.C.
La biografía de Julio César tuvo todos los ingredientes para convertirlo en una figura mítica. César fue un hábil
estratega y un militar valeroso, cuyas victorias permitieron extender el territorio romano; fue un político sagaz,
cuyas medidas populistas le granjearon el afecto de grandes estratos de la población. De la misma manera,
destacó como un literato excepcional, cuyos escritos, como La guerra de las Galias, se cuentan entre los más
logrados del latín clásico. Las conquistas de César permitieron que gran parte de Europa adoptase costumbres y
modelos latinos. Igualmente, las medidas que adoptó como jefe del Estado romano (entre las que se incluían
reformas en la legislación agraria y en el calendario) impulsaron cambios irreversibles en Europa.
Cayo Julio César nació el 13 de julio del año 100 antes de Cristo (según la fecha más comúnmente aceptada) en
un barrio no muy aristocrático de Roma, cercano a la actual vía Cavour. Se sabe poco de su infancia, transcurrida
en el seno de una familia patricia, la gens Julia, que pretendía descender de Eneas (a quien se consideraba hijo
de Venus), y en la cual, en algún momento, se había insertado una rama que agregó el nombre de César. Los
miembros de la familia habían vivido al margen de la lucha continua por los cargos que permitían hacer carrera
pública hasta llegar al consulado, la aspiración máxima.
La infancia y la primera juventud eran breves en aquellos tiempos. Desde los diez años, César fue puesto al
cuidado de Marco Antonio Gnifón, ilustre maestro, especialista en literatura griega y romana, para que se ocupase
de su educación. Aprendió a leer y escribir en la traducción de laOdisea hecha por Livio Andrónico. Seguramente
sus dotes naturales le permitieron aprovechar al máximo las enseñanzas de su maestro, de modo que fue
perfeccionando su lenguaje y aprendiendo los rudimentos de la oratoria, fundamentales para una carrera política.
Stratagemata
Sexto Julio Frontino, Siglo I D.C.
Re Militari
Flavio Vegecio Renato, Siglo IV D.C.
Tratado de las Cosas Militares
Capitán Salazar, Siglo XVI.
Theórica y Práctica de la Guerra
Bernardino de Mendoza.
De la Guerra
Von Clausewitz
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Cibernética – Norbert Wiener.
Norbert Wiener fue un matemático estadounidense, conocido como el fundador de la cibernética. Acuñó el término
en su libro Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas, publicado en 1948.
En septiembre de 1906, a la edad de once años, ingresó en la Universidad Tufts para estudiar matemáticas. Se
licenció en 1909 y entró en Harvard. En Harvard estudió zoología, pero en 1910 se trasladó a la Universidad
Cornell para empezar estudios superiores en filosofía. Volvió a Harvard al año siguiente para continuar sus
estudios de filosofía. Wiener obtuvo el doctorado por Harvard en 1912 con una tesis que versaba sobre lógica
matemática.
Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó para las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en un proyecto para
guiar a la artillería antiaérea de forma automática mediante el empleo del radar. El objetivo del proyecto era
predecir la trayectoria de los bombarderos y con ella orientar adecuadamente los disparos de las baterías,
mediante correcciones basadas en las diferencias entre trayectoria prevista y real, conocidas
como innovaciones del proceso. Como resultado de los descubrimientos realizados en este proyecto introduce en
la ciencia los conceptos de feedback o retroalimentación, y de cantidad de información, con lo que se convierte en
precursor de la teoría de la comunicación o la psicología cognitiva. Posteriormente, en 1956, formulará parte del
concepto de Causalidad de Granger.
BUCLE OODA, John Boyd.
Durante la década de 1960, Boyd, junto con Thomas Christie, un matemático civil, creó la teoría de la Energía-
Maniobrabilidad, o la teoría EM de combate aéreo. Un legendario rebelde por su reputación, Boyd se decía que
había robado el tiempo de computadora para hacer los millones de cálculos necesarios para probar la teoría, pero
se convirtió en el estándar mundial para el diseño de los aviones de combate. En un momento cuando el proyecto
FX de la Fuerza Aérea (posteriormente, el 15-F) se hundía, las órdenes de despliegue de Boyd a Vietnam fueron
cancelados y él fue llevado al Pentágono a retomar los estudios de la teoría EM. Su trabajo ayudó a que el
proyecto no fuera un fiasco, a pesar de que su producto final era más grande y más pesado de lo que él deseaba.
Sin embargo, la cancelación de la gira a Vietnam permitió que Boyd fuera uno de los estrategas más importantes
del combate aire-aire sin muertes en acción. Él sólo había volado un par de misiones en los últimos meses de la
Guerra de Corea (1950-1953), y todos ellos como un piloto de flanco.
Concepto clave de Boyd fue el del ciclo de decisión o bucle OODA, el proceso por el que una entidad (ya sea un
individuo o una organización) reacciona a un evento. De acuerdo con esta idea, la clave de la victoria es ser capaz
de crear situaciones en las que uno puede tomar decisiones adecuadas con mayor rapidez que el oponente. La
construcción fue originalmente una teoría para lograr el éxito en el combate aire-aire, se desarrolló a partir de la
teoría de la Energía-Maniobrabilidad de Boyd y sus observaciones sobre el combate aéreo entre los MiG-15 y
norteamericanos F-86 Sabres en Corea. Harry Hillaker (jefe de diseño del F-16) dice de la teoría OODA, "El
tiempo es el parámetro dominante. El piloto que pasa por el ciclo OODA en el menor tiempo prevalece porque su
oponente es sorprendido en respuesta a situaciones que ya han cambiado. OBSERVAR
ORIENTARDECIDIR
ACTUAR
OBSERVAR
ORIENTARDECIDIR
ACTUAR
ESTIMULO
HIPOTESISOPCION
RESPUESTA
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
PLANIFICAR
HACERVERIFICAR
ACTUAR
PLAN
• Identifique oportunidades y necesidades
• Establezca sus expectativas
• Defina su plan básico para satisfacer sus necesidades y
oportunidades; y
• Determine los requerimientos financieros y de personal,
y el cronograma
DO
Vamos a hacer lo que dijimos
• Identifique responsables y afectados
• Desarrolle procedimientos y herramientas para cumplir
los objetivos para satisfacer la planificación
• Desarrolle y provea entrenamiento pertinente al plan y
personas involucradas; y
• Siga los procedimientos, procesos y herramientas
CHECK
Hemos cumplido sus expectativas?
• Evaluar nuestro desempeño
• Determine si alcanzamos los objetivos y metas
• Las cosas funcionan según lo planificado y esperado?
• Identifique las causas fundamentales; y
• Determine las acciones correctivas
ACT
Necesitamos hacer cambios?
Hacia donde vamos desde aquí?
• Determine que, si hubiere necesidad de ser cambiado
• Identifique ajustes específicos; y
• Determine si nos quedamos con nuestro plan actual o si
queremos tomar otras acciones
DECIDE
DETECTDELIVER
ASSESS
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR
Sistemas de Mando y Control - C4ISR

Más contenido relacionado

PPT
Affichage 500
PDF
Villa urbaine durable 02
PPTX
Sistemas De Mando
PPTX
Lectura 2 gestion el arte de la guerra
PDF
El arte de la estrategia
PDF
El arte de la estrategia de carlos martin perez
PDF
El arte de la estrategia
DOCX
Sun tzu el arte de la guerra
Affichage 500
Villa urbaine durable 02
Sistemas De Mando
Lectura 2 gestion el arte de la guerra
El arte de la estrategia
El arte de la estrategia de carlos martin perez
El arte de la estrategia
Sun tzu el arte de la guerra

Similar a Sistemas de Mando y Control - C4ISR (20)

PPT
Arte de la guerra - Clase Magistral
PDF
Sun tzu el arte de la guerra. JAGC91
PDF
El arte de_la_guerra
PDF
El arte de la guerra libro
PDF
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
PDF
Sun tzu el arte de la guerra
PDF
Sun tzu el arte de la guerra
PDF
Sun tzu el arte de la guerra 2
PDF
El Arte de la Guerra
PDF
El arte de_la_guerra
PDF
El arte de la guerra-Sun Tzu
PDF
El arte de la guerra
PDF
656228 (1) (1).pdf
PDF
el arte de la guerra.pdffffffffffffffffffff
PDF
El arte de la guerra libro
PDF
El arte de la guerra.pdf
PDF
El arte de la guerra
PDF
Sun, tzu el arte de la guerra
PDF
PRESENTACION SUN TSU EL ARTE DE LA GUERRA
Arte de la guerra - Clase Magistral
Sun tzu el arte de la guerra. JAGC91
El arte de_la_guerra
El arte de la guerra libro
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Sun tzu el arte de la guerra
Sun tzu el arte de la guerra
Sun tzu el arte de la guerra 2
El Arte de la Guerra
El arte de_la_guerra
El arte de la guerra-Sun Tzu
El arte de la guerra
656228 (1) (1).pdf
el arte de la guerra.pdffffffffffffffffffff
El arte de la guerra libro
El arte de la guerra.pdf
El arte de la guerra
Sun, tzu el arte de la guerra
PRESENTACION SUN TSU EL ARTE DE LA GUERRA
Publicidad

Último (20)

DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Control de calidad en productos de frutas
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Publicidad

Sistemas de Mando y Control - C4ISR

  • 8. El Arte de la Guerra – Sun Tzu, Siglo IV A.C. Sun Tzu (chino simplificado: 孙子) fue un general, estratega militar y filósofo de la antigua China. El nombre por el que lo conocemos es en realidad un título honorífico que significa «Maestro Sun». Su nombre de nacimiento era Sun Wu y fuera de su familia era conocido por su nombre de cortesía, Changqing. Tradicionalmente se le considera como el autor de El arte de la guerra, un influyente tratado sobre estrategia militar. Sun Tzu ha tenido un impacto significativo en la historia y culturas china y asiática, tanto por escribir El arte de la guerra como por ser una figura histórica legendaria. Los historiadores se han cuestionado si Sun Tzu fue o no una figura histórica auténtica. Tradicionalmente se le sitúa en el período de las Primaveras y Otoños de China (722-481 a. C.) como general militar al servicio del rey Helü de Wu, que vivió c. 544-496 a. C. Los estudiosos modernos aceptan su lugar histórico al situar la creación de El arte de la guerra en el período de los Reinos Combatientes (476-221 a. C.) con base en las descripciones militares del texto y a la similitud de su prosa con la de otros trabajos creados a comienzos de la etapa de los Reinos Combatientes. Los relatos tradicionales afirman que su descendiente, Sun Bin, también escribió un tratado sobre tácticas militares, titulado El arte de la guerra de Sun Bin. Tanto Sun Tzu como Sun Bin son referidos como Sun Tzu en los escritos chinos clásicos, y algunos historiadores creyeron que ambos eran la misma persona hasta que se descubrió el tratado del segundo en 1972. Durante el siglo XX, El arte de la guerra de Sun Tzu se hizo popular también en Occidente y en la actualidad es de gran influencia en casi todo el mundo en ámbitos tan dispares como la política, los negocios, los deportes y la guerra.
  • 9. De Bello Gallico – Cayo Julio César, Siglo I A.C. La biografía de Julio César tuvo todos los ingredientes para convertirlo en una figura mítica. César fue un hábil estratega y un militar valeroso, cuyas victorias permitieron extender el territorio romano; fue un político sagaz, cuyas medidas populistas le granjearon el afecto de grandes estratos de la población. De la misma manera, destacó como un literato excepcional, cuyos escritos, como La guerra de las Galias, se cuentan entre los más logrados del latín clásico. Las conquistas de César permitieron que gran parte de Europa adoptase costumbres y modelos latinos. Igualmente, las medidas que adoptó como jefe del Estado romano (entre las que se incluían reformas en la legislación agraria y en el calendario) impulsaron cambios irreversibles en Europa. Cayo Julio César nació el 13 de julio del año 100 antes de Cristo (según la fecha más comúnmente aceptada) en un barrio no muy aristocrático de Roma, cercano a la actual vía Cavour. Se sabe poco de su infancia, transcurrida en el seno de una familia patricia, la gens Julia, que pretendía descender de Eneas (a quien se consideraba hijo de Venus), y en la cual, en algún momento, se había insertado una rama que agregó el nombre de César. Los miembros de la familia habían vivido al margen de la lucha continua por los cargos que permitían hacer carrera pública hasta llegar al consulado, la aspiración máxima. La infancia y la primera juventud eran breves en aquellos tiempos. Desde los diez años, César fue puesto al cuidado de Marco Antonio Gnifón, ilustre maestro, especialista en literatura griega y romana, para que se ocupase de su educación. Aprendió a leer y escribir en la traducción de laOdisea hecha por Livio Andrónico. Seguramente sus dotes naturales le permitieron aprovechar al máximo las enseñanzas de su maestro, de modo que fue perfeccionando su lenguaje y aprendiendo los rudimentos de la oratoria, fundamentales para una carrera política.
  • 10. Stratagemata Sexto Julio Frontino, Siglo I D.C. Re Militari Flavio Vegecio Renato, Siglo IV D.C. Tratado de las Cosas Militares Capitán Salazar, Siglo XVI. Theórica y Práctica de la Guerra Bernardino de Mendoza. De la Guerra Von Clausewitz
  • 15. Cibernética – Norbert Wiener. Norbert Wiener fue un matemático estadounidense, conocido como el fundador de la cibernética. Acuñó el término en su libro Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas, publicado en 1948. En septiembre de 1906, a la edad de once años, ingresó en la Universidad Tufts para estudiar matemáticas. Se licenció en 1909 y entró en Harvard. En Harvard estudió zoología, pero en 1910 se trasladó a la Universidad Cornell para empezar estudios superiores en filosofía. Volvió a Harvard al año siguiente para continuar sus estudios de filosofía. Wiener obtuvo el doctorado por Harvard en 1912 con una tesis que versaba sobre lógica matemática. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó para las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en un proyecto para guiar a la artillería antiaérea de forma automática mediante el empleo del radar. El objetivo del proyecto era predecir la trayectoria de los bombarderos y con ella orientar adecuadamente los disparos de las baterías, mediante correcciones basadas en las diferencias entre trayectoria prevista y real, conocidas como innovaciones del proceso. Como resultado de los descubrimientos realizados en este proyecto introduce en la ciencia los conceptos de feedback o retroalimentación, y de cantidad de información, con lo que se convierte en precursor de la teoría de la comunicación o la psicología cognitiva. Posteriormente, en 1956, formulará parte del concepto de Causalidad de Granger.
  • 16. BUCLE OODA, John Boyd. Durante la década de 1960, Boyd, junto con Thomas Christie, un matemático civil, creó la teoría de la Energía- Maniobrabilidad, o la teoría EM de combate aéreo. Un legendario rebelde por su reputación, Boyd se decía que había robado el tiempo de computadora para hacer los millones de cálculos necesarios para probar la teoría, pero se convirtió en el estándar mundial para el diseño de los aviones de combate. En un momento cuando el proyecto FX de la Fuerza Aérea (posteriormente, el 15-F) se hundía, las órdenes de despliegue de Boyd a Vietnam fueron cancelados y él fue llevado al Pentágono a retomar los estudios de la teoría EM. Su trabajo ayudó a que el proyecto no fuera un fiasco, a pesar de que su producto final era más grande y más pesado de lo que él deseaba. Sin embargo, la cancelación de la gira a Vietnam permitió que Boyd fuera uno de los estrategas más importantes del combate aire-aire sin muertes en acción. Él sólo había volado un par de misiones en los últimos meses de la Guerra de Corea (1950-1953), y todos ellos como un piloto de flanco. Concepto clave de Boyd fue el del ciclo de decisión o bucle OODA, el proceso por el que una entidad (ya sea un individuo o una organización) reacciona a un evento. De acuerdo con esta idea, la clave de la victoria es ser capaz de crear situaciones en las que uno puede tomar decisiones adecuadas con mayor rapidez que el oponente. La construcción fue originalmente una teoría para lograr el éxito en el combate aire-aire, se desarrolló a partir de la teoría de la Energía-Maniobrabilidad de Boyd y sus observaciones sobre el combate aéreo entre los MiG-15 y norteamericanos F-86 Sabres en Corea. Harry Hillaker (jefe de diseño del F-16) dice de la teoría OODA, "El tiempo es el parámetro dominante. El piloto que pasa por el ciclo OODA en el menor tiempo prevalece porque su oponente es sorprendido en respuesta a situaciones que ya han cambiado. OBSERVAR ORIENTARDECIDIR ACTUAR
  • 20. PLANIFICAR HACERVERIFICAR ACTUAR PLAN • Identifique oportunidades y necesidades • Establezca sus expectativas • Defina su plan básico para satisfacer sus necesidades y oportunidades; y • Determine los requerimientos financieros y de personal, y el cronograma DO Vamos a hacer lo que dijimos • Identifique responsables y afectados • Desarrolle procedimientos y herramientas para cumplir los objetivos para satisfacer la planificación • Desarrolle y provea entrenamiento pertinente al plan y personas involucradas; y • Siga los procedimientos, procesos y herramientas CHECK Hemos cumplido sus expectativas? • Evaluar nuestro desempeño • Determine si alcanzamos los objetivos y metas • Las cosas funcionan según lo planificado y esperado? • Identifique las causas fundamentales; y • Determine las acciones correctivas ACT Necesitamos hacer cambios? Hacia donde vamos desde aquí? • Determine que, si hubiere necesidad de ser cambiado • Identifique ajustes específicos; y • Determine si nos quedamos con nuestro plan actual o si queremos tomar otras acciones