1
SINTESIS II
Nombre: Miguel Ángel Sánchez Alcántara
Grupo: 3°B
Asignatura: Matemáticas III
CICLO ESCOLAR: 2012-2013
2
INDICE
INTRODUCCION 3
CONTENIDO 4
CONCLUSION 6
REF. BIBLIOGRAFICAS 7
3
INTRODUCCION
El ciclo escolar termina y también hemos
terminado la síntesis los alumnos de 3er grado,
si así es la última síntesis que realizaremos.
En este trabajo se puede observar lo que
continúa del libro y como el autor mediante las
Matemáticas puede obtener muchas conjeturas
a través de un instrumento tan convencional en
nuestra vida: Un periódico.
John Allen Paulos
4
UN MATEMATICO LEE EL
PERIODICO
Como recordaremos en la
anterior entrega de la
síntesis hablamos un
poco del contenido
del libro, hoy
hablaremos de algunas
secciones más para llegar al fin
de la obra “Un matemático lee el
periódico”.
En la sección numero 3 se habla sobre los estilos de
vida y noticias light la cual nos pareció muy
interesante, ya que se relaciona con nuestro diario
acontecer; porque en esta se menciona que una
persona desconocida, es decir una persona
indiferente, común y desconocida
puede llegar a ser súper famosa, tan
solo basta de algunos supersticiosos
detalles como un titulo atrayente,
claro esta noticia no sería del todo
verídica más bien seria una noticia muy
manipulada
5
En el libro John Allen
Paulos nos relata de
una manera hábil,
audaz e interesante ya
que también menciona
como son elegidos
nuestros gobernantes y menciona un caso muy
curioso e interesante en el cual un “dentista” que
infecta a sus pacientes del Síndrome de
Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
Así mismo en la sección numero 5 la cual nos habla
de la Alimentación, libros y deportes podemos
percibir que muchas veces somos mal informados
(no accidentalmente) ya que en las porciones
alimenticias manejan datos poco creíbles, ya que
estos son muy precisos, esto es ridículo como
debería de ser seria que se utilizara un rango
determinado.
Finalmente terminamos el libro y lo recomiendo
ampliamente por su contenido fructífero y
entretenido.
6
CONCLUSION
Finalmente creo que este libro fue muy interesante
ya que nos habla de como un simple periódico tiene
tanta relacionan con las Matemáticas y de cómo se
pueden llegar a varias conclusiones a través de la
misma.
Nos menciona como un periódico, un artículo
común y convencional que está presente en nuestro
diario acontecer puede tener una actividad
concesiva hacia nosotros, así mismo como mentiras,
engaños, información manipulada, entre otros
factores.
De los libros que he leído en este ciclo escolar el que
más me agrado fue el del Diablo de los Números y
finalmente creo que todos han sido de gran
utilidad.
7
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Autor: John Allen Paulos
Titulo: Un Matemático lee el Periódico
Editorial: libros para pensar
Número de páginas: 267 pp.

Más contenido relacionado

PPT
Qué es un periódico
DOCX
El hombre que calculaba Sanchez Moreno
DOCX
DOCX
Sintesis2.docx. DELGADO
DOCX
Un matematico lee el periodico. leon cansino
DOCX
Un matematico lee un periodico. sagaceta
DOCX
Un matematico le un periodico 2 SAGACETA
DOCX
2a sinstensis un matematico lee el periodico. ENRIACHETI
Qué es un periódico
El hombre que calculaba Sanchez Moreno
Sintesis2.docx. DELGADO
Un matematico lee el periodico. leon cansino
Un matematico lee un periodico. sagaceta
Un matematico le un periodico 2 SAGACETA
2a sinstensis un matematico lee el periodico. ENRIACHETI

Similar a Sintesis ii mike (20)

DOCX
Matematico lee el periodico
DOC
Periodico. gamboa
DOCX
Escuela secundaria tecnica 118
DOCX
Síntesis 2
DOCX
Un matematico lee el periodico 2. JOYA
DOCX
Un matematico lee el periodico (leonardo ramirez gomez)
DOCX
Escuela secundaria tecnica 118. camacho
PDF
Untitleddocument
DOCX
Eratostenes. delgado
DOCX
Esc sec sintesis 2
DOC
Andros erik
DOCX
Un matematico lee el periodico (1)
DOCX
Sección 3. ARIAS
DOCX
Sintesis 1 (1). medina
DOCX
Un matematico lee el periodico 1. avila
DOCX
Un matematico lee el periodico. zubiate
DOCX
Un matematico lee el periodico
DOCX
Sintesis 2 un matemático lee el periodico. GAMBOA
DOCX
Un matematico lee el periodico ii. VALENZUELA
DOCX
M atematico
Matematico lee el periodico
Periodico. gamboa
Escuela secundaria tecnica 118
Síntesis 2
Un matematico lee el periodico 2. JOYA
Un matematico lee el periodico (leonardo ramirez gomez)
Escuela secundaria tecnica 118. camacho
Untitleddocument
Eratostenes. delgado
Esc sec sintesis 2
Andros erik
Un matematico lee el periodico (1)
Sección 3. ARIAS
Sintesis 1 (1). medina
Un matematico lee el periodico 1. avila
Un matematico lee el periodico. zubiate
Un matematico lee el periodico
Sintesis 2 un matemático lee el periodico. GAMBOA
Un matematico lee el periodico ii. VALENZUELA
M atematico
Publicidad

Más de MisaelTrujillo (20)

PPTX
Proyecto.pptxde tallernoborrar4feb14 [autoguardado]
PPTX
Proyectode cuida el ambiente 14
PPTX
Tribus urbanas por Leslie
DOCX
Sintesis 2
DOCX
S2 periodico
DOCX
Un matematico lee el periodico
DOCX
Sintesis i un matematico lee el periodico
DOCX
Matematico lee el periodico 1
DOCX
S1 periodico
DOCX
Sintesis 2
DOCX
El asesinato
DOCX
Asesinato 2
DOC
Sintesis+2
DOCX
Sintesis ii el asesinato del profesor de matemáticas
DOCX
Sintesis 2
DOCX
Sintesis 2
DOCX
Sintesis 2 jazz
DOCX
Escuela secundaria tecnica 118
DOCX
El asesinato2
DOCX
El asesinato del profesor de matemáticas (2)
Proyecto.pptxde tallernoborrar4feb14 [autoguardado]
Proyectode cuida el ambiente 14
Tribus urbanas por Leslie
Sintesis 2
S2 periodico
Un matematico lee el periodico
Sintesis i un matematico lee el periodico
Matematico lee el periodico 1
S1 periodico
Sintesis 2
El asesinato
Asesinato 2
Sintesis+2
Sintesis ii el asesinato del profesor de matemáticas
Sintesis 2
Sintesis 2
Sintesis 2 jazz
Escuela secundaria tecnica 118
El asesinato2
El asesinato del profesor de matemáticas (2)
Publicidad

Sintesis ii mike

  • 1. 1 SINTESIS II Nombre: Miguel Ángel Sánchez Alcántara Grupo: 3°B Asignatura: Matemáticas III CICLO ESCOLAR: 2012-2013
  • 3. 3 INTRODUCCION El ciclo escolar termina y también hemos terminado la síntesis los alumnos de 3er grado, si así es la última síntesis que realizaremos. En este trabajo se puede observar lo que continúa del libro y como el autor mediante las Matemáticas puede obtener muchas conjeturas a través de un instrumento tan convencional en nuestra vida: Un periódico. John Allen Paulos
  • 4. 4 UN MATEMATICO LEE EL PERIODICO Como recordaremos en la anterior entrega de la síntesis hablamos un poco del contenido del libro, hoy hablaremos de algunas secciones más para llegar al fin de la obra “Un matemático lee el periódico”. En la sección numero 3 se habla sobre los estilos de vida y noticias light la cual nos pareció muy interesante, ya que se relaciona con nuestro diario acontecer; porque en esta se menciona que una persona desconocida, es decir una persona indiferente, común y desconocida puede llegar a ser súper famosa, tan solo basta de algunos supersticiosos detalles como un titulo atrayente, claro esta noticia no sería del todo verídica más bien seria una noticia muy manipulada
  • 5. 5 En el libro John Allen Paulos nos relata de una manera hábil, audaz e interesante ya que también menciona como son elegidos nuestros gobernantes y menciona un caso muy curioso e interesante en el cual un “dentista” que infecta a sus pacientes del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Así mismo en la sección numero 5 la cual nos habla de la Alimentación, libros y deportes podemos percibir que muchas veces somos mal informados (no accidentalmente) ya que en las porciones alimenticias manejan datos poco creíbles, ya que estos son muy precisos, esto es ridículo como debería de ser seria que se utilizara un rango determinado. Finalmente terminamos el libro y lo recomiendo ampliamente por su contenido fructífero y entretenido.
  • 6. 6 CONCLUSION Finalmente creo que este libro fue muy interesante ya que nos habla de como un simple periódico tiene tanta relacionan con las Matemáticas y de cómo se pueden llegar a varias conclusiones a través de la misma. Nos menciona como un periódico, un artículo común y convencional que está presente en nuestro diario acontecer puede tener una actividad concesiva hacia nosotros, así mismo como mentiras, engaños, información manipulada, entre otros factores. De los libros que he leído en este ciclo escolar el que más me agrado fue el del Diablo de los Números y finalmente creo que todos han sido de gran utilidad.
  • 7. 7 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Autor: John Allen Paulos Titulo: Un Matemático lee el Periódico Editorial: libros para pensar Número de páginas: 267 pp.