DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO
Martes 18 de Junio de 2013
Puerto Escondido
Oaxaca
México
en www.megaradioexpress.com
www.surfolasaltas.com
Contra elecciones y Guelaguetza, va la "nueva" APPO
HUGUET CUEVAS
18/06/2013
0Comentarios
La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ratificó que la reconstituida Asamblea Popular de los Pueblos de
Oaxaca (APPO), boicoteará las elecciones del próximo 7 de julio y la Guelaguetza organizada por el gobierno estatal, como medida de
presión para que sean atendidas sus demandas educativas y políticas.
En conferencia de prensa, donde se dieron a conocer los resolutivos del Congreso Estatal del Frente Único de Lucha (FUL), celebrado
este fin de semana, el auxiliar de la secretaria de Alianza y Gestoría Social de la gremial, Pedro de Dios Gallegos dijo que los asistentes
acordaron la integración de un Consejo Político Provisional para la reconstrucción de la APPO.
Explicó que esta instancia tiene la encomienda de organizar el tercer congreso de la Asamblea Popular el próximo 25 de noviembre, el
cual pretende incorporar a más organizaciones sociales en el movimiento.
Mencionó que como parte de los acuerdos tomados por los 220 delegados de las 75 organizaciones, se concensuó el boicot a la
Guelaguetza "oficial" a la par que se impulsará la realización de la "magisterial y popular".
Al referirse a la contienda electoral del 7 de julio, señaló: "este boicot es para todos los partidos políticos porque hemos determinado que
ninguno garantiza la defensa de los derechos del pueblo, aquellos partidos que otrora se hicieran pasar de izquierda hoy se han ido hasta la
ultraderecha".
Informó que ambas acciones, llevan la encomienda de hacer efectivo un plan emergente ante la "imposición" de reformas estructurales, la
detención de sus cinco compañeros vinculados al secuestro de los hermanos Álvarez Benfield, la exigencia de castigo y justicia por los
asesinatos y violaciones a los derechos humanos durante el año 2006 y la atención a su pliego petitorio de este 2013.
Dijo que los resolutivos del Congreso del FUL, señalan que las contra reformas estructurales están socavando los derechos de la clase
trabajadora.
Asimismo, pidió que se aplique el Plan Integral de Reparación de Daños, así como la puesta en marcha de la Comisión de la Verdad.
Sin embargo, mencionó que la reconstitución de la APPO aún no termina, ya que todavía falta que se reincorporen más organizaciones, a
medida que se acerque su tercer congreso.
Aseguró que a partir de la propuesta del Consejo Político Provisional, se pondrán en marcha una serie de candados para blindar al
movimiento social a fin de evitar la intromisión de personas con intereses electoreros o de algún otro tipo.
Asimismo, señaló que la APPO nunca se desintegró, pero mencionó que lo que ha faltado es "coordinación para fortalecer y seguir
trabajando por principios ya establecidos y delinear procesos, objetivos y metas".
Gallegos aseguró que las puertas de la APPO están abiertas para todas las organizaciones sociales, siempre y cuando coincidan con los
lineamientos fundamentales de esta instancia, que a su vez, empatan también con los principios rectores de la Sección 22 del SNTE.
Las sumas de los maestros
220 Delegados
75 Representaciones, entre colectivos, comunidades, organizaciones sociales y sindicatos.
Que el magisterio no se equivoque con boicot a elecciones: PRD
RACIEL MARTÍNEZ
Que el magisterio no equivoque la brújula, "boicotear las elecciones no es el camino para generar cambios o solucionar problemas; respetamos la
determinación de algunas agrupaciones para llevar este tipo de protestas", consideró el líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD),
Rey Morales Sánchez.
El antiguo profesor remarcó: "es necesario no perder la ruta, el magisterio ha luchado contra los nefastos funcionarios, contra el PRI, y es la
oportunidad para evitar el regreso de quienes por años han saqueado y enriquecido de Oaxaca".
Morales Sánchez destacó la presencia de muchos profesores en la Coalición Unidos por el Desarrollo (PRD-PAN-PT) sea como candidatos a
concejales o en las diputaciones, "no creemos que todas las maestras y maestros estén de acuerdo con el boicot electoral, son algunos segmentos. Hay
parte del magisterio consciente quienes impulsan una jornada transparente y vigilancia de las casillas".
El perredista enfatizó que el movimiento magisterial debe ser el impulsor para que no regresen los malos políticos, "cerrarle el paso a los enviados de
Ulises Ruiz, ese es el reto y esperamos lo entiendan".
Que las diversas agrupaciones se reagrupen para habilitar lo que fue la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) para exigir respuestas
sociales, es un derecho que se respeta, comentó el entrevistado.
En esa vertiente, dijo, también hay que considerar el respeto de los derechos de los ciudadanos para afiliarse a un partido político y elegir a los
gobernantes. "Sería muy grave atentar contra el derecho ciudadano de votar y ser votado; así como hay el derecho a las manifestaciones, todos
tenemos el derecho de elegir, no se puede privar de ese derecho a las y los ciudadanos quienes seleccionarán a sus autoridades municipales".
Morales Sánchez ofreció que tras la reagrupación de la APPO, los partidos de la Coalición Unidos por el Desarrollo pueden servir de enlace para
analizar propuestas viables en el tema educativo y desarrollo económico, una agenda de trabajo como lo hizo la representación de la CNTE con los
promotores el Pacto por México.
Por otra parte, el dirigente perredista denunció lo que llamó un atentado contra el candidato a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos, José
Villanueva Rodríguez.
Explicó que se registró un accidente automovilístico al impactarse la camioneta en que viajaba el candidato y su comitiva contra otra unidad que
repentinamente fue atravesada en la desviación a Santo Tomás Jalieza.
Dijo que en el percance salieron lesionadas Rocío Aurora Perdomo y Erick Díaz, "por eso pedimos una investigación del hecho".
Fuerzas externas buscan desestabilizar a Oaxaca
LOS OAXAQUEÑOS BIEN NACIDOS NO BUSCAN REACTIVAR AL GRUPO POLÍTICO AUTODENOMINADO APPO: HOTELEROS
REYNALDO BRACAMONTES RUIZ
18/06/2013
Sin entrar en detalles, el dirigente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de
Oaxaca, Juan Carlos Rivera, observó que grupos extraños a la entidad podrían estar detrás
del siniestro propósito de reactivar al grupo político autodenominado Asamblea Popular de
los Pueblos de Oaxaca.
Ello, porque los verdaderos oaxaqueños no le apostamos a la desestabilización ni a la
violencia de nuestro estado. Por el contrario, los verdaderos oaxaqueños le apostamos a la
estabilidad, al trabajo y la paz, dejó en claro el hotelero.
Precisó: Los oaxaqueños bien nacidos le apostamos a la inversión productiva, a la
generación de empleos directos, a mejores vías de comunicación, a garantías plenas para circular y a una educación de calidad.
En pocas palabras, los auténticos oaxaqueños le apostamos al respeto a la legalidad y las instituciones, precisó el dirigente empresarial, y advirtió:
"La economía de Oaxaca, aun está en silla de ruedas por la devastadora crisis de 2006 y si resurge el grupo político autodenominado APPO, ésta no
aguantará más y motivaría su retorno a la Unidad de Cuidados Intensivos".
El integrante del sector privado oaxaqueño dijo que el anuncio de reactivación del grupo político autodenominado APPO, pone en estado de
incertidumbre a los oaxaqueños que nos la seguimos jugando por el desarrollo de Oaxaca.
En entrevista, Juan Carlos Rivera, agregó que el anuncio irresponsable del resurgimiento del grupo político autodenominado APPO, es una mala
señal para Oaxaca: Ello representa retroceso económico y despido masivo de trabajadores.
El dirigente señaló que mientras en 2005 el nivel de ocupación hotelera se ubicó en 50 por ciento, el año siguiente, por el conflicto magisterial y
popular, este nivel descendió al 36 por ciento.
Oaxaca, desde entonces, no se ha podido recuperar, abundó el dirigente y anotó que mientras en 2011, la ocupación hotelera cerró en 39 por ciento, el
año pasado concluyó con cinco puntos arriba. Es decir, en 44 por ciento.
Para este año esperábamos un cierre del 46 por ciento, pero dado el anuncio siniestro de reaparición de la Appo, el resultado resulta incierto y
adverso.
No descarta S-22 inhabilitar a los profesores candidatos
HUGUET CUEVAS
18/06/2013
La Sección 22 del SNTE no descarta iniciar una investigación para la aplicación del
principio rector número 20, equivalente a la destitución e inhabilitación de por vida
para desempeñar otro cargo sindical, contra aquellos profesores que contienden por un
cargo de elección popular.
El auxiliar de la secretaría de Alianza y Gestoría Social de la gremial, Pedro de Dios
Gallegos, señaló que la pasada asamblea estatal determinó el rechazo a todos aquellos
profesores que estén participando en el proceso electoral como candidatos a presidentes
municipales y diputaciones locales.
"Esto va para cualquier partido político o cualquier persona, desde Azael Santiago Chepi, hasta el docente más humilde que en este
momento aspire a un cargo a través de partidos políticos", aseguró.
Sin embargo, el representante magisterial sostuvo que será la asamblea estatal del próximo 20 de junio, el órgano que defina la forma en
que se denunciará y en su caso, la que sancionará, a dichos integrantes del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación
de Oaxaca (MDTEO),
Informó que previo a la Asamblea Estatal de la Sección 22, la dirigencia magisterial sostendrá una reunión con el recién formado Consejo
Político del Frente único de Lucha (FUL) para la reconstrucción de la APPO, con el objetivo de delinear las estrategias encaminadas al
boicot de las elecciones y la Guelaguetza.
NO DOMINAN LENGUAS, ACUSAN
Vuelven normalistas a tomar el IEEPO; no tienen perfil, dicen
OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
18/06/2013
Estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO) cerraron
ayer los accesos al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), como
medida de presión para que sean atendidos sus reclamos
La portavoz de los inconformes, Esmeralda Torres dijo que la base estudiantil se ha
inconformado porque sus profesores no tienen el perfil adecuado como docentes para
esa institución
Explicó que un 25 por ciento de los docentes no cumplen con los 10 años antigüedad
de clase frente a grupo ni con el perfil académico requerido en la institución por su modalidad bilingüe.
Pues, añadió, ninguno de los profesores habla o escribe alguna lengua indígena de Oaxaca.
Precisó que la base estudiantil está reclamando a la subcomisión mixta, integrada por la Jefatura del Departamento de Formadores de
Docentes del IEEPO y la Secretaria de Trabajo y Conflictos de ese mismo nivel de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores
de la Educación (SNTE), avalar la realización de una asamblea comunitaria en la ENBIO para tratar este caso y otros temas más.
"Siempre han venido asambleas comunitarias, pero ahora como es para analizar el perfil, se está bloqueando por los propios directivos",
indicó.
Destacó que la asamblea comunitaria permitirá a los 300 alumnos, directivos y docentes analizar todos los problemas y encontrar
soluciones en beneficio de la institución.
Torres subrayó que la ENBIO se seguirá movilizando si el IEEPO no atiende sus reclamos y solicitará el respaldo de las demás normales
de la entidad, hasta lograr respuestas favorables.
Bloquean acceso a Yaveo e impiden ingreso de alimentos
OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
La autoridad municipal de Santiago Yaveo, región de la Cuenca del Papaloapan, denunció que pobladores de la agencia municipal de San
Juan Jaltepec, bloquearon la carretera de acceso e impiden el suministro de alimentos.
El presidente del Concejo Municipal, Flaviano González Carlos, informó que el cierre del camino constituye una actitud de chantaje de
los vecinos de la comunidad porque pretenden así lograr más recursos públicos para obras sociales.
Expuso que en el Consejo de Desarrollo Social Municipal, integrado por autoridades de la cabecera municipal y de las 10 agencias,
dispusieron de los recursos públicos conforme a los usos y costumbres, para beneficiar no solamente a una sino a todas las comunidades.
Explicó que el bloqueo de la carretera provocará el desabasto de alimentos para toda la población de Santiago Yaveo, pues la vía alterna
de acceso está bloqueada por San Juan Otzolotepec, perteneciente al municipio de San Juan Cotzocón, desde hace más de dos meses.
Además, subrayó que los problemas de salud se agudizarán porque también se impidió el paso a la única doctora de la clínica en Santiago
Yaveo y no habrá manera de atender a los enfermos y mujeres embarazadas.
Mencionó que con el cierre de la carretera, los profesores del jardín de niños, la primaria y la telesecundaria, así como del Instituto de
Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO), tampoco pudieron ingresar.
Lo mismo sucedió, añadió, con unos 80 alumnos del IEBO de las diferentes comunidades, quienes son atendidos en un albergue.
Destacó que la decisión de los pobladores de San Juan Jaltepec originará además la cancelación de las clases restantes y la documentación
escolar de fin de curso en Santiago Yaveo.
Así como la paralización de obras sociales en todo el municipio de Santiago Yaveo y en consecuencia, se generará irritación en las
comunidades, indicó.
Ante esto, llamó al gobierno estatal intervenir de manera urgente y acusó que el conflicto está siendo generado por el coordinador Módulo
de Desarrollo Rural Sustentable con sede en María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocón, Teodosio Ángel Molina, originario de San
Juan Jaltepec.
González Carlos dijo que el funcionario en vez de exigir más recursos públicos al gobierno estatal para Santiago Yaveo, está causando
división social en la municipalidad donde apenas se está construyendo la unidad intercomunitaria.
ASCIENDE A UN MILLÓN 350 MIL PESOS, AFIRMA
Toman CDI por retiro de subsidio federal
HACEN PRESENCIA EL COMITÉ ESTATAL DEL FONDO REGIONAL DE OAXACA, UNA ORGANIZACIÓN DE LA MIXTECA
HUGUET CUEVAS
18/06/2013
Miembros del Comité Estatal del Fondo Regional de Oaxaca "tomaron" ayer las oficinas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de
los Pueblos Indígenas (CDI) y bloquearon las vialidades que dan acceso a la dependencia, para denunciar el retiro de un subsidio federal
que asciende al 1 millón 350 mil pesos.
Los inconformes bloquearon la Avenida Heroico Colegio Militar esquina con Naranjos, como medida de presión para que este fondo, que
beneficia a mas de 60 mil personas de 40 comunidades de las ocho regiones del estado, se les reintegre, pues les fue suspendido desde el
mes de abril.
Tras tapizar el acceso a la CDI con cartulinas, los manifestantes también colocaron lonas y mantas que rezaban: "La mixteca en defensa
de los fondos", "pedimos la continuidad del subsidio a los fondos regionales indígenas por tiempo indefinido", "la cruzada contra el
hambre es una burla para los pueblos indígenas".
De acuerdo con uno de sus representantes, Hugo Cruz Hernández, el dinero de este "fondo revolvente" está dirigido al apoyo de diversos
proyectos productivos del cual subsisten familias enteras, y que son impulsados por personas indígenas.
Por ello, aseveró que los inconformes acordaron solicitar la destitución del delegado de la CDI Jorge Toledo Luis.
Asimismo, señaló que esta protesta tuvo réplica en 12 estados de la república, entre ellos la dirección nacional. El representante advirtió
que bloquearán las oficinas centrales ubicadas en la capital del país, si no obtienen respuestas favorables.
De acuerdo con la CDI, este programa de fondos regionales opera desde tiempo, sin embargo, a principios de año se redefinieron las
reglas de operación y se determinó que los fondo integrados antes del 2009 no van a ser sujetos de apoyo.
ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENERGÍA RENOVABLE:
Vendrán a Oaxaca más de 12 mil mdd en inversión eólica
REYNALDO BRACAMONTES RUIZ
18/06/2013
La inversión asociada para el desarrollo de parques eólicos en el país, es del orden de
25 mil millones de dólares, y la mitad se va a venir a Oaxaca para la generación de
energía limpia, adelantó aquí Adrián Escofet, director de la Asociación Mexicana de
Energía Renovable.
95% de la energía eólica en México se genera en el Istmo de Tehuantepec
Geográficamente, Oaxaca es la privilegiada para concentrar más de la mitad de esa
inversión, lo que permitiría a decenas de comunidades de la región del Istmo de
Tehuantepec, transitar de ancestrales rezagos a un desarrollo sostenible y duradero, expresó el director de la AMDEE.
Invitado especial al panel intitulado Energías Renovales y su Impacto en el Desarrollo Sustentable, organizado por la Universidad
Tecnológica de los Valles Centrales, Adrián Escofet dijo que México es uno de los grandes jugadores de la energía eólica, con Oaxaca a
la cabeza, lo cual debería ser motivo de orgullo para los oaxaqueños.
El experto señaló que quitando a China y Estado Unidos, que son unos gigantes en energía eólica, México es hoy uno de los grandes
jugadores en ese rubro, con la producción de energía eólica por el orden de los mil 400 MW, de los cuales el 95 por ciento se genera en el
Istmo d Tehuantepec.
Sin embargo, el potencial económicamente sostenible en nuestro país, es de 12 mil MW. Me refiero así a los proyectos que tienen los
niveles de producción y precios, que permiten que los bancos se interesen por financiarlos.
Optimista, adelantó que esta cifra, apoyada con el desarrollo tecnológico, puede subir a 20 mil MW, motivo suficiente para colocar a
México en las grandes ligas.
En sus reflexiones, dijo que la meta de 12 mil millones de MW para el año 2020, contribuirá con el 40 por ciento del compromiso de
generar el 35 por ciento de la electricidad en el país con fuentes renovables de energía, y representan el 15 por ciento de la capacidad
instalada nacional.
Y fue más allá, al exponer que 12 mil MW, representan;
Más de 16 mil millones de pesos anuales de incremento al PIB, más de 1.4 millones de pesos anuales en recaudación fiscal, y más de 45
mil empleos, de concretarse la cadena de valor en manufactura y servicios especializados para 2020.
Por este concepto de rentas, los propietarios recibirán el equivalente al 1.5 al 3 punto de los ingresos totales de los proyectos eólicos, sin
que pierdan el uso y disfruto de sus terrenos.
El tuxtepecano Jorge “Chester” Illescas Delgado asumirá Liconsa Oaxaca
Staff El Piñero
Tuxtepec, Oaxaca; 17 de junio, 2013.—De acuerdo a información que se ventila en las redes sociales,
será el tuxtepecano Jorge “Chester” Illescas Delgado, quien asumirá la titularidad de Liconsa a nivel
estatal.
Aunque hasta el momento su nombramiento no se ha hecho oficial, se prevé que Illescas Delgado asuma
el control de Liconsa en los próximos días.
Jorge” Illescas, mejor conocido como “Chester, dirigente de la Fundación “Manos por Tuxtepec”, y ex
candidato a la presidencia municipal, volverá a la maquinaria oficial, plataforma que, sin duda, le ayudará a
buscar la candidatura del PRI a la presidencia municipal en el próximo trienio.
Pide dirigencia estatal del PRD investigar accidente de candidato en Ocotlán
junio 18, 2013
* José Villanueva Rodríguez, quien es candidato a la presidencia municipal en Ocotlán de Morelos por la coalición “Unidos por el Desarrollo”, sufrió un atentado
cuando viajaba en su camioneta junto con los integrantes de su planilla
Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- José Villanueva Rodríguez, quien es candidato a la presidencia municipal en Ocotlán de
Morelos por la coalición construida por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática
(PRD) y del Trabajo (PT), sufrió un atentado cuando viajaba en su camioneta junto con los integrantes de su
planilla, denunció la dirigencia del partido del sol azteca en Oaxaca.
Según la dirigencia del PRD, encabezada por Rey Morales Sánchez, cuando el candidato transitaba la
carretera federal 175 a bordo de su vehículo, sujetos desconocidos le salieron al paso y colocaron como
obstáculo una camioneta propiedad del ayuntamiento de Santo Tomas Jalieza, lo que generó que la unidad
de motor donde viajaba el candidato y su comitiva colisionará de frente, con un saldo de al menos 4 heridos
graves, entre ellos el propio aspirante, además de José Nava Rodríguez, Roció Perdomo Molina y Erik Díaz,
este último, chofer del vehículo del candidato.
Informó que Villanueva Rodríguez solo tiene lesiones y fracturas en ambos brazos, mientras que Roció Perdomo Molina tiene lesiones y golpes contusos en la
cabeza.
Dijo que los heridos fueron trasladados a la capital, donde fueron intervenidos quirúrgicamente en un hospital privado de la zona norte.
Morales Sánchez advirtió que los implicados, después de instalar la camioneta sobre el camino la empujaron para arrojarla a una pendiente y después huyeron
en un vehículo que tenían estacionado en el mismo lugar del accidente.
El dirigente perredista presume que se trató de un atentado contra su candidato y exige al Gobierno de Gabino Cué que se investigue el hecho para castigar a los
presuntos responsables.
Precisó que el aspirante a presidente municipal y los miembros de su planilla, se trasladaban a la Ciudad de Oaxaca, y nunca antes habían sido objeto de
amenazas o intimidaciones.
“Se pudiera tratar de un mero percance automovilístico, pero hay muchas dudas respecto del mismo, que hacen presumir que tal vez el incidente fue intencional”.
Descartó que se trate de fuego amigo, tampoco quiso implicar al PRI, pero dijo que “pudiera tratarse de gente que está empeñada en alterar la paz de las campañas y enturbiar el
desarrollo del proceso electoral”, concluyó.
Pierden la vida en una emboscada funcionario oaxaqueño y su esposa
Pedro Matías / Proceso
Oaxaca, Oaxaca. 17 de junio de 2013,. La Procuraduría General de Justicia del
estado (PGJE) informó que el presidente de Bienes Comunales de Santa María
Tataltepec, Jacobo Gutiérrez Santiago, y su esposa Angélica Jiménez, fueron
ejecutados esta mañana, cuando se dirigían a Tlaxiaco.
De acuerdo con el procurador Manuel de Jesús López López, alrededor de las 7 de
la mañana la pareja fue emboscada presuntamente por habitantes de Guadalupe
Hidalgo, perteneciente al municipio de Santiago Tilantongo, al parecer por el
conflicto agrario que mantienen ambas comunidades mixtecas.
De acuerdo con los primeros informes, los agresores perpetraron la emboscada en
el paraje denominado “Endumeño”, a 300 metros de la desviación de San Juan
Teita, sobre el camino de terracería que conduce a la ciudad de Tlaxiaco.
La camioneta tipo pick-up Ranger blanca en la que viajaban el funcionario y su esposa se salió de la carretera y cayó a una hondonada de 50
metros de profundidad.
Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), luego de que el suplente del
alcalde de Santa María Tataltepec, Miguel Pablo Miguel, dio aviso a las autoridades.
También arribaron al sitio del accidente los peritos médico, químico, criminalista y planimétrico, para realizar las primeras diligencias y hacer el
levantamiento de los cuerpos.
Las autoridades consideraron que el caso podría tener relación con el conflicto agrario que mantienen Santa María Tataltepec y Santiago
Tilantongo por la disputa de tres mil 77 hectáreas desde hace más de 50 años.
Confirman en Loma Bonita hallazgo de camioneta carbonizada que manejaría el líder perredista Nicolás Estrada
Sin rastro del cuerpo de Estrada Merino
Staff El Piñero
Loma Bonita, Oaxaca, 17 de junio de 2013.-La camioneta carbonizada hallada aquí por
personal ministerial, reúne las características del automotor que el dirigente estatal
perredista Nicolás Estrada Merino conducía cuando fue desaparecido hace tres días
durante el trayecto de su casa, ubicada en la colonia “Tuxtepec” con destino al ejido
Sebastopol, en la municipalidad tuxtepecana. Así se establece mediante la averiguación
previa 213/LB/2013 que la Agencia del Ministerio Público lomabonitense abrió para
investigar los hechos.
Corresponderá a la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Cuenca oaxaqueña
determinar la autenticidad de la camioneta Grand Cherokee, a través de los estudios
periciales correspondientes.
De acuerdo con informes preliminares, Estrada Merino habría sido levantado por personas
desconocidas hace tras días cuando se dirigía hacia el ejido Sebastopol.
Según se desprende de informes ministeriales, la camioneta del controvertido político fue rociada con diesel o gasolina, al grado de carbonizarse en su
totalidad, complicando la identificación del vehículo siniestrado.
Cabe señalar que las placas de circulación así como el número de serie quedaron irreconocibles toda vez que fueron derretidos por la lumbre.
Las autoridades no encontraron rastros del cuerpo de Nicolás Estrada Merino, afirmaron corporaciones de seguridad.
Solamente se pudo identificar el número de motor, el cual es el siguiente: 104MX30DDCCEE8.
AFIRMA JAVIER VILLAÑA:
"Notas pagadas", acusación de vínculos con "El Chucky"
QUIEREN VINCULARME CON LOS HECHOS DE 2006, ASEGURA
ISMAEL GARCÍA M.
18/06/2013
El aspirante del PRI a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña
Jiménez, dijo que valora interponer denuncias en contra de maestros de la Sección 22
por retiro de propaganda electoral; anunció que tiene pruebas de que hay funcionarios
del ayuntamiento capitalino en la campaña de Francisco Reyes, y al presentar al
diputado local Marco Antonio Cueva como vocero, negó nuevamente que Jorge
Franco Vargas, "El Chucky", esté detrás de su campaña política.
En conferencia de prensa este lunes, aseveró:
"Ese es un tema... digo, ¿a poco no se han dado cuenta que es una guerra sucia? No es Jorge (Franco) el tema; les voy a decir de una vez
cuál es el tema que está detrás de todo eso; no es casual, ¡son notas pagadas!, ¡son filtraciones a modo pagadas! El tema es vincular a
Javier con el 2006".
Frente a los reiterados señalamientos de la presunta intervención de uno de los funcionarios que ordenó el desalojo del magisterio el 14 de
junio de 2006, añadió que en todo caso, el más notorio de esos hechos fue el ex gobernador (Ulises Ruiz Ortiz).
"Saben que yo no fui su candidato en ese año; es mentira la acusación y es parte de esa guerra sucia que hemos denunciado de manera
constante y que parece que algunos medios no han querido hacer eco de eso", dijo.
Insistió que es un tema inducido: "No es casual, no es casual, que en esta conformación de la nueva APPO aparezca como vocero el señor
que hace unos días decía en el NOTICIAS (Voz e Imagen de Oaxaca) exactamente lo mismo; ¿cuál es el siguiente paso?, ¿no lo
adivinan?, esa APPO va a declarar que el 2006 es la campaña de Javier Villacaña. Nadie, nadie, nadie puede tener pruebas de que
nosotros siquiera tuvimos algo que ver ahí; el tema es tratar de desvirtuar a los candidatos del PRI".
INVESTIGAN DENUNCIAS
Por otra parte, mostró documentos que presuntamente vinculan a funcionarios del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez con el candidato de
la coalición PAN-PRD-PT, Francisco Reyes Cervantes y dijo que su equipo jurídico corrobora el material que le fue entregado "de
manera anónima".
"De ser cierta información que nos hicieron llegar, estaría bastante peligroso y grave, utilizar recursos públicos en una campaña, por eso
en su momento, estamos investigando", agregó.
Acerca del retiro de propaganda electoral por parte de la Sección 22, el pasado viernes, reconoció que es un delito electoral pero dijo que
aun valora si interpondrán denuncias por esos hechos, "para no enrarecer el clima de las elecciones".
En cuanto al pronunciamiento de la nueva Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca de boicotear las elecciones el 7 de julio, expuso
que ello lo debe abordar el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana; no obstante, pidió a las organizaciones sociales
canalicen sus demandas por la vía legal, antes de tomar determinaciones que afecten a terceros.
Anunció además la visita, este martes, de la secretaria General del CEN del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, para encabezar diversas
reuniones con la estructura partidista.
Muestra nuevo vocero de Villacaña reloj de 102 mil pesos
18/06/2013
En su presentación como nuevo vocero de la campaña de Javier
Villacaña, el diputado Marco Antonio Hernández Cuevas lució ante
los medios de comunicación este reloj Montblanc Timewalker,
automático con caja de acero, correa de piel y cristal zafiro y fondo
negro con números árabes, resistente hasta una profundidad de 100
metros en el agua, con cronógrafo, manillas e indicadores
luminiscentes y tapa trasera transparente con cristal de zafiro, que
tiene un costo de 6 mil euros, equivalentes a 102 mil 654 pesos.
Mientras el candidato hacía votos por repuntar su campaña, que
supuestamente está pensada en la gente, el nuevo estratega en
comunicación no ocultaba su valiosa joya, cuyo precio lo podría
pagar un obrero de salario mínimo en 4 años 6 meses y dos días, esto es, un año y medio más que el periodo que quiere gobernar Javier
Villacaña en la capital.
Lo anterior, basado en el sitio de internet http://arum-relojes-joyas.com , donde la pieza de relojero tiene un precio normal de seis mil
euros, pero hasta ayer se encontraba promocionado en 3 mil 600 euros, es decir 61 mil 592 pesos, a una cotización de 17.10 pesos por
euro. Con este precio en oferta, el obrero con un salario de 61 pesos 38 centavos sólo tendría que trabajar 2 años 9 meses y 3 días a salario
mínimo, esto, justo el periodo que pretende ser presidente municipal Javier Villacaña.
El reloj del nuevo vocero de la campaña del PRI rumbo a la presidencia municipal también equivale, en su precio normal, al beneficio que
podrían recibir 297 adultos mayores durante un mes en el programa de apoyo alimentario del Programa 70 y más de Sedesol. Asimismo,
equivaldría a 170 tanques de gasolina de 50 litros de un automóvil marca Tsuru.
APANDO: Recurso legal contra proyectos eólicos
Filadelfo FIGUEROA
Oaxaca, Oaxaca. 17 de Junio del 2013.- Para frenar el virtual despojo de
sus tierras comunales por parte de la empresa Demex, filial de la
transnacional española Renovalia Energy, indígenas zapotecos de Unión
Hidalgo, Oaxaca, presentaron ante el Tribunal Unitario Agrario (TUA) con
sede en Tuxtepec, una demanda “histórica” –que puede tener repercusiones
internacionales– para que suspenda los trabajos de construcción del parque
eólico Piedra Larga por parte de la empresa Desarrollos Eólicos Mexicanos y
anule los contratos de arrendamiento de su tierra y territorio firmados con la
misma.
Así lo informaron Guadalupe Ramírez Castellanos y Esteban López Sánchez,
integrantes del Comité de Resistencia al Proyecto Eólico Piedra Larga,
señalando que esperan que en un lapso de unas dos semanas el TUA
ordene dicha suspensión para salvaguardar sus derechos agrarios y sus
derechos colectivos como pueblos indígenas, ante la violación contra éstos
perpetrada por la empresa, los engaños, criminalización de sus protestas,
contaminación de sus tierras y aguas y mortandad de aves y fauna terrestre
que está ocasionándoles la primera etapa del parque eólico de Demex que ya está en operación.
YA NO ALCANZARON A JAVIER VILLACAÑA.-A 13 día de iniciada la campaña para elegir a presidentes municipales en la capital oaxaqueña ya no alcanzan a Javier
Villacaña, pues este simplemente tiene puntos suficientes para llegar al triunfo el próximo 7 de julio.
Habìa que resaltar el esfuerzo de Hugo Jarquìn, quien podría quedar en segundo lugar y en tercer lugar Francisco Reyes, un desconocido y que es el abanderado de la
Coalición Unidos por el Desarrollo.
SEMINARIO DE COMUNICACIÓN INDIGENA.-Del 7 al 9 de junio se llevó a cabo en Capulálpam de Méndez, el IV Seminario Mesoamericano de Comunicación Indígena.
Durante estos días se congregaron, comunicadores, comunicadoras, investigadoras y estudiosos. El tema central de este encuentro fue la defensa del territorio y el papel de
la comunicación en estos procesos contra el despojo de la tierra y por la defensa de su cultura como pueblos.
En el evento, se contó con la presencia de compañeros comunicadores no sólo de México sino también de otras partes del mundo como: Guatemala, El Salvador, Honduras,
Nicaragua. En él se compartieron las problemáticas particulares y también las grandes coincidencias ya que, como según se analizó, hay un plan continental que pretende
facilitar a la industria el traslado y comercialización de mercancías y materias primas mediante grandes extensiones carreteras y megaproyectos mineros, dotarlas de
energéticos ya sea vía del petróleo, los proyectos eólicos o grandes presas, todo ello en detrimento de los pueblos y comunidades indígenas y del medio ambiente.
FALLECE NIÑA MIXTECA POR DESNUTRICION.- En la muerte por desnutrición de la niña mixteca Zenaida Tiburcio Mendoza, cuyos padres llegaron a Guanajuato de
Guerrero para trabajar en la pisca de chile en condiciones inhumanas, las autoridades se deslindan. El Secretario de Desarrollo Social y Humano, Éctor Jaime Ramírez,
mencionó que hay aspectos en la Constitución que establecen que el municipio de León tiene la responsabilidad de vigilar que los indígenas mixtecos provenientes de
Guerrero vivan en condiciones de salubridad. Para la Alcaldesa de León, Bárbara Botello Santibáñez, la responsabilidad recae en el Gobierno estatal y en la Secretaría de
Desarrollo Social y Humano que, aseguró, no atiende las necesidades de los más de 200 indígenas que laboran en León en la agricultura.
De Netza: Ley de Herodes
Oaxaca de Juárez, 18 de junio. SiNetzahualcóyolt Salvatierra pensó que podría ir por la vida cometiendo errores sin que nadie se
atreva a desafiar al empresario-funcionario todo parece indicar que nos será así, por lo pronto su distribuidor vial podría colapsarse
en cualquier momento por la mala planeación, construcción, material y lo que se acumule. El Colegio de Arquitectos e Ingenieros
Civiles y la Cámara Nacional de Empresarios de la Construcción de Oaxaca advirtió que la magna obra que construye el gobierno
de Gabino Cué en la capital oaxaqueña tiene errores estructurales y exigieron a la Auditoria Superior de la Federación (ASF), la
fiscalización y revisión de la obra, además de una sanción contra la constructora responsable por los malos trabajos. El presidente
del organismo Juan José Ramírez Narcia, también asegura que el 70 por ciento de los constructores oaxaqueños se encuentran
desempleados por la falta de obras licitadas del gobierno estatal a favor de empresas constructoras afines al funcionario que se
ubican en Puebla, Distrito Federal y Monterrey. Narcia denunció que hay compañías que evaden impuestos y señaló que entre los
preferidos de Salvatierra están los empresarios Mario Durán Gómez, Luis Vásquez Esteban y Javier Vásquez, quienes en lo que va
del sexenio del cambio han obtenido obras para realizar caminos, aulas, señalizaciones y bordos de agua.La denuncia ya está en la
mesa, ahora falta que la ley se aplique, pero como no va a pasar nada, Salvatierra puede seguir por la vida tranquilo y sin angustias,
al fin y al cabo aumenta su riqueza a costa de la vida de los oaxaqueños.
***
La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dio un ultimátum al gobierno de Gabino Cué para que dé respuestas a su pliego petitorio de forma
satisfactoria para el 20 de junio, en caso contrario, se reservan su derecho a accionar de forma contundente. El dirigente sindical, Rubén Núñez Ginés, advirtió que hasta el
momento no se tiene ningún avance, por eso realizarán una consulta a las bases para determinar un posible paro de labores, "ante la insensibilidad y cerrazón de las
autoridades, además de pretender imponer una reforma laboral". Los consentidos de Cué ahora amenazan con boicotear las elecciones del 7 de julio y además exigen que les
presten el auditorio Guelaguetza. El año pasado les dieron todo el dinero que pidieron, hoy va a pasar lo mismo, al fin y al cabo los recursos van y vienen.
***
Ya sabemos que hace el Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, viaja de Toluca a Oaxaca con el ex gobernador José Murat en el avión BE-40 matrícula XC-
BJG.
Reynoso Femat justifica riqueza de hijo: “es parte de
empresas de la familia”
El ex gobernador de Aguascalientes, acusado de mal manejo de recursos, afirma que su hijo trabajó en el negocio de
inmobiliaria.
El ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, se presentó
ante el Juzgado Tercero de Distrito, acompañado de su abogado penalista, Julio Serna
Ventura, aseguró que sus acciones se encuentran dentro de la legalidad.
“Yo no voy a estar fuera de la ley, estoy cuidando el más mínimo detalle”, recalcó,
tras asegurar que se encontraba bastante tranquilo.
A pregunta expresa sobre el motivo de su presencia en el juzgado, mencionó “nomás vine a presentarme y a revisar con mi abogado los
acuerdos, estar al pendiente”, señaló.
Sobre la investigación que la Procuraduría General de la República (PGR), realiza a su hijo Luis Armando Reynoso López, por presunto
enriquecimiento inexplicable, dijo que todo es legal, ya que mientras él gobernó Aguascalientes, su primogénito se hizo cargo de la
inmobiliaria.
“No tenía el tiempo para dirigir mis empresas, por tanto el grupo de empresas pasó a nombre de él y eso está registrado
perfectamente en las declaraciones de Hacienda, por tanto no hay nada fuera de lo común”, afirmó.
Reynoso Femat dijo que quienes fueron o son figuras públicas son vulnerables a que se metan hasta con su familia.
“Lo de mi hijo es parte del grupo familiar, nos hemos dedicado por 30 años a los desarrollos inmobiliarios, ¿Qué hay de extraño en eso?,
vamos bien”, aseveró.
Cabe destacar que a Reynoso Femat se le abrió un proceso penal en el juzgado segundo de lo penal de Aguascalientes, por la presunta
venta simulada de un Tomógrafo con valor de 13.5 millones de pesos sobre el cual se efectuó el pago, pero aparentemente el aparato
nunca ingreso al patrimonio del estado.
Descubren bienes en Miami de familiares de candidato del
PRI en Puebla
El candidato a la alcaldía de Puebla había asegurado que su familia no posee bienes, sin embargo el registro público de
Miami lo contradice.
Registros oficiales de bienes inmuebles hacen constar que la hija y dos hermanos del candidato
a la alcaldía de Puebla, Enrique Agüera poseen al menos cuatro propiedades en Miami con
un valor de más de 1 millón de dólares, reveló este martes el diario Reforma.
En una nota publicada por el diario se da a conocer que Víctor H. Agüera Ibáñez y Martha P.
Agüera, hermanos del candidato y su hija Andrea Agüera son dueños de varios inmuebles que
se han adquirido a través de la empresa Icon 3003 Inc., de la que ella es presidenta.
Pese a que el ex rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha sostenido que sus familiares no tienen propiedades,
el registro público de Miami da cuenta de un departamento ubicado en el 495 de la Avenida Brickell 3003 del que Andrea Agüera es
dueña desde diciembre de 2009.
“Soy muy derecho y muy legal. Cuando alguien pregunta por el tema (de las propiedades), pues, que investiguen (…) Si no tienen
propiedades (mis hijas), ¿cómo voy a decir que sí las tienen?”, dijo el candidato priísta el mes pasado.
Las propiedades de los Agüera
El registro público de Miami tiene registradas cuatro propiedades en poder de la familia Agüera:
1. Casa con valor de 321,290 dólares ubicada en 11036 Northwest 87 Lane a nombre de Víctor H. Agüera Ibáñez y su esposa Claudia J.
Álvarez Lazcano.
2. Departamento con valor de 239,060 dólares ubicada en el 951 de la Avenida Brickell 3208 a nombre de Martha P. Agüera.
3. Propiedad con un valor de 568,880 dólares ubicada en el 495 de la Avenida Brickell 3003 adquirida por la empresa Icon 3003 Inc.
4. Propiedad con valor de 562,730 dólares ubicada en el 495 de la Avenida Brickell adquirida por la empresa Icon 3005 Inc., a nombre de
Carlos Hugo Agüera.
De política y cosas peores
CATÓN
Susiflor le informó a su mamá que la noche anterior había perdido la virginidad. La señora hizo ¡gulp! en su interior, pero pensó -también
en su interior- que ni siquiera tenía caso preguntar quién se la había encontrado. Trató de actuar conforme a la modernidad, y le dijo a la
muchacha: "Ojalá eso haya sido para ti una experiencia deleitosa". Respondió Susiflor: "Únicamente con los tres primeros. Con los demás
ya me resultó cansado". (No es por hacer comparaciones -"Cuando a dos se les compara, uno de los dos repara"-, pero se dice que
Lucrecia Borgia podía dar buena cuenta de 16 viripotentes mancebos en una sola noche, y luego se levantaba a jugar varios partidos de
tenis con su hermano César. Eso indica el aguante de Lucrecita, pues ya se sabe que el tenis es un deporte que exige mucho esfuerzo)... La
esposa de Ovonio Grandbolier, el hombre más perezoso del condado, le reprochó enojada a su marido: "Nunca planeas para el futuro".
"Eso no es cierto -se defendió el harón-. Precisamente acabo de comprar dos six de cerveza en vez de uno"... En la reunión de parejas don
Cornulio elogiaba las cualidades de su esposa. "Es una magnífica cocinera -proclamó orgulloso-. Sus recetas pueden rivalizar con las de
los mejores chefs del mundo: August Escoffier, Ferrán Adriá, Santi Santamaría... Además es virtuosa, pura, honesta y casta. Siempre me
ha sido absolutamente fiel". Al oír aquello tres o cuatro maridos tosieron, nerviosos, y las señoras cambiaron picarescas sonrisas entre sí.
La mujer de don Cornulio le dice con tono de ligereza: "No hablemos de cosas de recámara. ¿Por qué no regresamos mejor a la cocina?".
(Este relato acerca de la esposa del mitrado señor me hizo recordar aquella lápida de cementerio cuyo epitafio dice: "Aquí yace doña
Fulana de Tal. Hija ejemplar. Madre abnegada. Esposa regular")... Pregunta: ¿Por qué algunas chicas tienen la bubis derecha más grande
que la izquierda? Respuesta: Porque sus novios son zurdos... Pregunta sin respuesta: ¿Por qué los hombres y las mujeres gastamos tanto
dinero en ropa, si los mejores momentos que pasamos son cuando estamos sin ella?... Una joven madre sumamente atractiva amamantaba
con toda naturalidad a su bebé en un parque público. Pasó un borrachito y le dijo inclinándose ceremoniosamente ante ella: "Señora:
¡quien tuviera 55 años 6 meses menos!"... La autoridad electoral de Baja California debería propiciar la firma de un pacto de civilidad
entre los candidatos del PRI y el PAN. Las campañas políticas, en efecto, están subiendo de tono. Menudean las palabras llamadas
altisonantes, y que en verdad deberían llamarse "bajisonantes". Quienes ocupan el tinglado público son objeto de la atención general, y les
toca el deber de dar altura a los procesos de elección en vez de abatir el nivel de la confrontación política. Esto que digo no es moralismo:
es civismo, materia que desapareció de los programas educativos, y que quizá por eso está desapareciendo también de nuestra vida
nacional... Don Avaricio Cenaoscuras, señor ahorrativo, visitó a su hijo en la universidad donde estudiaba. Le preguntó: "¿Estás saliendo
con muchachas?". "No, padre" -contestó el chico. "¿Por qué?" -se inquietó el cutre. Respondió el muchacho con acento sombrío:
"Padezco un grave problema sexual". "¡Dulces Nombres!" -exclamó don Avaricio-. (La jaculatoria debe ser: "¡Jesús, María y José!", pero
al decir "¡Dulces Nombres!" Cenaoscuras se ahorraba dos palabras). ¿Qué grave problema sexual es ese que te impide salir con
mujeres?". Replicó, hosco, el hijo de don Avaricio: "Nunca traigo dinero"... El doctor Barnardo Yekabed, cardiólogo de fama, pasó a
mejor vida. El cuerpo médico de la ciudad acompañó el de su ilustre colega al cementerio. Uno de los doctores no pudo ocultar una
sonrisa cuando vio que la tumba en que reposaría el difunto tenía la forma de un corazón, pues eso había dispuesto el cardiólogo para su
reposo final. Alguien que advirtió la sonrisa del facultativo le preguntó, intrigado: "¿De qué te ríes?". Contestó el galeno: "Pienso en la
forma que tendría mi tumba. Yo soy ginecólogo". (Nota: Quizá su monumento funerario podría inspirarse en el célebre y celebrado
cuadro "L'Origine du Monde" que en 1866 pintó Gustave Courbet. Es una mera sugerencia)... FIN
Sintesis informativa 18 06 2013

Más contenido relacionado

PDF
Sintesis informativa 31 de marzo 2015
PDF
Sintesis informativa 11 de octubre 2014
PDF
Sintesis informativa 27 0614
PDF
Sintesis informativa 24 de marzo 2017
PDF
Sintesis informativa 28 de marzo 2015
PDF
Sintesis informativa 23 de diciembre 2013
PDF
Sintesis informativa 08 08 2014
PDF
Sintesis Informativa 170311
Sintesis informativa 31 de marzo 2015
Sintesis informativa 11 de octubre 2014
Sintesis informativa 27 0614
Sintesis informativa 24 de marzo 2017
Sintesis informativa 28 de marzo 2015
Sintesis informativa 23 de diciembre 2013
Sintesis informativa 08 08 2014
Sintesis Informativa 170311

La actualidad más candente (19)

PDF
Sintesis informativa 06 septiembre 2014
PDF
Sintesis informativa julio 05 2013
PDF
Sintesis informativa viernes 14 de junio de 2019
PDF
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
PDF
Sintesis informativa 15 de marzo de 204
PDF
Sintesis informativa 18 08 2015
PDF
Sintesis informativa 12 nov 2015
PDF
Sintesis informativa 07 febrero 2017
PDF
Sintesis informativa miercoles 20 de marzo de 2019
PDF
Sintesis informativa 15 de noviembre de 2017
PDF
Sobre el anuncio de EPN - Comunicado de Tlachinollan, Pro, FUNDAR y otras OSCs
PDF
Sintesis informativa 25 04 2015
PDF
Sintesis informativa 15 0714
PDF
Sintesis informativa10 de diciembre de 2015
PDF
Sintesis informativa 01 de julio 2016
PDF
Sintesis informativa 08 de abril 2016
PDF
Sintesis informativa 120411
PDF
Sintesis informativa 04 de julio 2016
PDF
Sintesis informativa 05 nov 2015
Sintesis informativa 06 septiembre 2014
Sintesis informativa julio 05 2013
Sintesis informativa viernes 14 de junio de 2019
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 15 de marzo de 204
Sintesis informativa 18 08 2015
Sintesis informativa 12 nov 2015
Sintesis informativa 07 febrero 2017
Sintesis informativa miercoles 20 de marzo de 2019
Sintesis informativa 15 de noviembre de 2017
Sobre el anuncio de EPN - Comunicado de Tlachinollan, Pro, FUNDAR y otras OSCs
Sintesis informativa 25 04 2015
Sintesis informativa 15 0714
Sintesis informativa10 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 01 de julio 2016
Sintesis informativa 08 de abril 2016
Sintesis informativa 120411
Sintesis informativa 04 de julio 2016
Sintesis informativa 05 nov 2015
Publicidad

Similar a Sintesis informativa 18 06 2013 (20)

PDF
Sintesis informativa 2501 2014
PDF
Sintesis informativa 22 06 2013
PDF
Sintesis informativa 03 11 2012
PDF
Sintesis informativa sabado 01 de febrero de 2020
PDF
Sintesis informativa 10 06 2013
DOCX
Sintesis informativa martes 12 de febrero de 2019
DOC
Acuerdos 13 De Fabrero Seccion 22
DOC
Acuerdos 13 De Fabrero Seccion 22
PDF
Sintesis informativa 17 06 2013
PDF
Sintesis informativa oaxaca 24 de enero 2015
PDF
Sintesis informativa 25 de marzo 2015
PDF
S iintesis informativa 05 septiembre 2014
PDF
Sintesis informativa 09 de octubre 2014
PDF
Sintesis informativa 04 06 2016
PDF
Sintesis informativa miercoles 04 de marzo de 2020
PDF
Sintesis informativa viernes 02 de febrero de 2018
PDF
Sintesis informativa 09 de marzo 2015
PDF
Sintesis informativa 21 06 2013
PDF
Sintesis informativa 13 octubre 2015
PDF
Sintesis informativa 24 06 2013
Sintesis informativa 2501 2014
Sintesis informativa 22 06 2013
Sintesis informativa 03 11 2012
Sintesis informativa sabado 01 de febrero de 2020
Sintesis informativa 10 06 2013
Sintesis informativa martes 12 de febrero de 2019
Acuerdos 13 De Fabrero Seccion 22
Acuerdos 13 De Fabrero Seccion 22
Sintesis informativa 17 06 2013
Sintesis informativa oaxaca 24 de enero 2015
Sintesis informativa 25 de marzo 2015
S iintesis informativa 05 septiembre 2014
Sintesis informativa 09 de octubre 2014
Sintesis informativa 04 06 2016
Sintesis informativa miercoles 04 de marzo de 2020
Sintesis informativa viernes 02 de febrero de 2018
Sintesis informativa 09 de marzo 2015
Sintesis informativa 21 06 2013
Sintesis informativa 13 octubre 2015
Sintesis informativa 24 06 2013
Publicidad

Más de megaradioexpress (20)

PDF
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
PDF
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
PDF
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
PDF
Terrasol Inmobiliaria.pdf
PDF
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
PDF
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
PDF
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
PDF
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
PDF
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
PDF
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
PDF
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
PDF
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
PDF
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
PDF
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
PDF
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
PDF
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
PDF
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
PDF
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
PDF
Como machaca el tibur on 01 11 2021
PDF
Como machaca el tiburon 12 10 2021
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021

Sintesis informativa 18 06 2013

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Martes 18 de Junio de 2013 Puerto Escondido Oaxaca México en www.megaradioexpress.com www.surfolasaltas.com
  • 2. Contra elecciones y Guelaguetza, va la "nueva" APPO HUGUET CUEVAS 18/06/2013 0Comentarios La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ratificó que la reconstituida Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), boicoteará las elecciones del próximo 7 de julio y la Guelaguetza organizada por el gobierno estatal, como medida de presión para que sean atendidas sus demandas educativas y políticas. En conferencia de prensa, donde se dieron a conocer los resolutivos del Congreso Estatal del Frente Único de Lucha (FUL), celebrado este fin de semana, el auxiliar de la secretaria de Alianza y Gestoría Social de la gremial, Pedro de Dios Gallegos dijo que los asistentes acordaron la integración de un Consejo Político Provisional para la reconstrucción de la APPO. Explicó que esta instancia tiene la encomienda de organizar el tercer congreso de la Asamblea Popular el próximo 25 de noviembre, el cual pretende incorporar a más organizaciones sociales en el movimiento. Mencionó que como parte de los acuerdos tomados por los 220 delegados de las 75 organizaciones, se concensuó el boicot a la Guelaguetza "oficial" a la par que se impulsará la realización de la "magisterial y popular". Al referirse a la contienda electoral del 7 de julio, señaló: "este boicot es para todos los partidos políticos porque hemos determinado que ninguno garantiza la defensa de los derechos del pueblo, aquellos partidos que otrora se hicieran pasar de izquierda hoy se han ido hasta la ultraderecha". Informó que ambas acciones, llevan la encomienda de hacer efectivo un plan emergente ante la "imposición" de reformas estructurales, la detención de sus cinco compañeros vinculados al secuestro de los hermanos Álvarez Benfield, la exigencia de castigo y justicia por los asesinatos y violaciones a los derechos humanos durante el año 2006 y la atención a su pliego petitorio de este 2013. Dijo que los resolutivos del Congreso del FUL, señalan que las contra reformas estructurales están socavando los derechos de la clase trabajadora. Asimismo, pidió que se aplique el Plan Integral de Reparación de Daños, así como la puesta en marcha de la Comisión de la Verdad. Sin embargo, mencionó que la reconstitución de la APPO aún no termina, ya que todavía falta que se reincorporen más organizaciones, a medida que se acerque su tercer congreso. Aseguró que a partir de la propuesta del Consejo Político Provisional, se pondrán en marcha una serie de candados para blindar al movimiento social a fin de evitar la intromisión de personas con intereses electoreros o de algún otro tipo. Asimismo, señaló que la APPO nunca se desintegró, pero mencionó que lo que ha faltado es "coordinación para fortalecer y seguir trabajando por principios ya establecidos y delinear procesos, objetivos y metas". Gallegos aseguró que las puertas de la APPO están abiertas para todas las organizaciones sociales, siempre y cuando coincidan con los lineamientos fundamentales de esta instancia, que a su vez, empatan también con los principios rectores de la Sección 22 del SNTE. Las sumas de los maestros 220 Delegados 75 Representaciones, entre colectivos, comunidades, organizaciones sociales y sindicatos.
  • 3. Que el magisterio no se equivoque con boicot a elecciones: PRD RACIEL MARTÍNEZ Que el magisterio no equivoque la brújula, "boicotear las elecciones no es el camino para generar cambios o solucionar problemas; respetamos la determinación de algunas agrupaciones para llevar este tipo de protestas", consideró el líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales Sánchez. El antiguo profesor remarcó: "es necesario no perder la ruta, el magisterio ha luchado contra los nefastos funcionarios, contra el PRI, y es la oportunidad para evitar el regreso de quienes por años han saqueado y enriquecido de Oaxaca". Morales Sánchez destacó la presencia de muchos profesores en la Coalición Unidos por el Desarrollo (PRD-PAN-PT) sea como candidatos a concejales o en las diputaciones, "no creemos que todas las maestras y maestros estén de acuerdo con el boicot electoral, son algunos segmentos. Hay parte del magisterio consciente quienes impulsan una jornada transparente y vigilancia de las casillas". El perredista enfatizó que el movimiento magisterial debe ser el impulsor para que no regresen los malos políticos, "cerrarle el paso a los enviados de Ulises Ruiz, ese es el reto y esperamos lo entiendan". Que las diversas agrupaciones se reagrupen para habilitar lo que fue la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) para exigir respuestas sociales, es un derecho que se respeta, comentó el entrevistado. En esa vertiente, dijo, también hay que considerar el respeto de los derechos de los ciudadanos para afiliarse a un partido político y elegir a los gobernantes. "Sería muy grave atentar contra el derecho ciudadano de votar y ser votado; así como hay el derecho a las manifestaciones, todos tenemos el derecho de elegir, no se puede privar de ese derecho a las y los ciudadanos quienes seleccionarán a sus autoridades municipales". Morales Sánchez ofreció que tras la reagrupación de la APPO, los partidos de la Coalición Unidos por el Desarrollo pueden servir de enlace para analizar propuestas viables en el tema educativo y desarrollo económico, una agenda de trabajo como lo hizo la representación de la CNTE con los promotores el Pacto por México. Por otra parte, el dirigente perredista denunció lo que llamó un atentado contra el candidato a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos, José Villanueva Rodríguez. Explicó que se registró un accidente automovilístico al impactarse la camioneta en que viajaba el candidato y su comitiva contra otra unidad que repentinamente fue atravesada en la desviación a Santo Tomás Jalieza. Dijo que en el percance salieron lesionadas Rocío Aurora Perdomo y Erick Díaz, "por eso pedimos una investigación del hecho". Fuerzas externas buscan desestabilizar a Oaxaca LOS OAXAQUEÑOS BIEN NACIDOS NO BUSCAN REACTIVAR AL GRUPO POLÍTICO AUTODENOMINADO APPO: HOTELEROS REYNALDO BRACAMONTES RUIZ 18/06/2013 Sin entrar en detalles, el dirigente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Juan Carlos Rivera, observó que grupos extraños a la entidad podrían estar detrás del siniestro propósito de reactivar al grupo político autodenominado Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca. Ello, porque los verdaderos oaxaqueños no le apostamos a la desestabilización ni a la violencia de nuestro estado. Por el contrario, los verdaderos oaxaqueños le apostamos a la estabilidad, al trabajo y la paz, dejó en claro el hotelero. Precisó: Los oaxaqueños bien nacidos le apostamos a la inversión productiva, a la generación de empleos directos, a mejores vías de comunicación, a garantías plenas para circular y a una educación de calidad. En pocas palabras, los auténticos oaxaqueños le apostamos al respeto a la legalidad y las instituciones, precisó el dirigente empresarial, y advirtió: "La economía de Oaxaca, aun está en silla de ruedas por la devastadora crisis de 2006 y si resurge el grupo político autodenominado APPO, ésta no aguantará más y motivaría su retorno a la Unidad de Cuidados Intensivos". El integrante del sector privado oaxaqueño dijo que el anuncio de reactivación del grupo político autodenominado APPO, pone en estado de incertidumbre a los oaxaqueños que nos la seguimos jugando por el desarrollo de Oaxaca. En entrevista, Juan Carlos Rivera, agregó que el anuncio irresponsable del resurgimiento del grupo político autodenominado APPO, es una mala señal para Oaxaca: Ello representa retroceso económico y despido masivo de trabajadores. El dirigente señaló que mientras en 2005 el nivel de ocupación hotelera se ubicó en 50 por ciento, el año siguiente, por el conflicto magisterial y popular, este nivel descendió al 36 por ciento. Oaxaca, desde entonces, no se ha podido recuperar, abundó el dirigente y anotó que mientras en 2011, la ocupación hotelera cerró en 39 por ciento, el año pasado concluyó con cinco puntos arriba. Es decir, en 44 por ciento. Para este año esperábamos un cierre del 46 por ciento, pero dado el anuncio siniestro de reaparición de la Appo, el resultado resulta incierto y adverso.
  • 4. No descarta S-22 inhabilitar a los profesores candidatos HUGUET CUEVAS 18/06/2013 La Sección 22 del SNTE no descarta iniciar una investigación para la aplicación del principio rector número 20, equivalente a la destitución e inhabilitación de por vida para desempeñar otro cargo sindical, contra aquellos profesores que contienden por un cargo de elección popular. El auxiliar de la secretaría de Alianza y Gestoría Social de la gremial, Pedro de Dios Gallegos, señaló que la pasada asamblea estatal determinó el rechazo a todos aquellos profesores que estén participando en el proceso electoral como candidatos a presidentes municipales y diputaciones locales. "Esto va para cualquier partido político o cualquier persona, desde Azael Santiago Chepi, hasta el docente más humilde que en este momento aspire a un cargo a través de partidos políticos", aseguró. Sin embargo, el representante magisterial sostuvo que será la asamblea estatal del próximo 20 de junio, el órgano que defina la forma en que se denunciará y en su caso, la que sancionará, a dichos integrantes del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), Informó que previo a la Asamblea Estatal de la Sección 22, la dirigencia magisterial sostendrá una reunión con el recién formado Consejo Político del Frente único de Lucha (FUL) para la reconstrucción de la APPO, con el objetivo de delinear las estrategias encaminadas al boicot de las elecciones y la Guelaguetza. NO DOMINAN LENGUAS, ACUSAN Vuelven normalistas a tomar el IEEPO; no tienen perfil, dicen OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO 18/06/2013 Estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO) cerraron ayer los accesos al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), como medida de presión para que sean atendidos sus reclamos La portavoz de los inconformes, Esmeralda Torres dijo que la base estudiantil se ha inconformado porque sus profesores no tienen el perfil adecuado como docentes para esa institución Explicó que un 25 por ciento de los docentes no cumplen con los 10 años antigüedad de clase frente a grupo ni con el perfil académico requerido en la institución por su modalidad bilingüe. Pues, añadió, ninguno de los profesores habla o escribe alguna lengua indígena de Oaxaca. Precisó que la base estudiantil está reclamando a la subcomisión mixta, integrada por la Jefatura del Departamento de Formadores de Docentes del IEEPO y la Secretaria de Trabajo y Conflictos de ese mismo nivel de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), avalar la realización de una asamblea comunitaria en la ENBIO para tratar este caso y otros temas más. "Siempre han venido asambleas comunitarias, pero ahora como es para analizar el perfil, se está bloqueando por los propios directivos", indicó. Destacó que la asamblea comunitaria permitirá a los 300 alumnos, directivos y docentes analizar todos los problemas y encontrar soluciones en beneficio de la institución. Torres subrayó que la ENBIO se seguirá movilizando si el IEEPO no atiende sus reclamos y solicitará el respaldo de las demás normales de la entidad, hasta lograr respuestas favorables.
  • 5. Bloquean acceso a Yaveo e impiden ingreso de alimentos OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO La autoridad municipal de Santiago Yaveo, región de la Cuenca del Papaloapan, denunció que pobladores de la agencia municipal de San Juan Jaltepec, bloquearon la carretera de acceso e impiden el suministro de alimentos. El presidente del Concejo Municipal, Flaviano González Carlos, informó que el cierre del camino constituye una actitud de chantaje de los vecinos de la comunidad porque pretenden así lograr más recursos públicos para obras sociales. Expuso que en el Consejo de Desarrollo Social Municipal, integrado por autoridades de la cabecera municipal y de las 10 agencias, dispusieron de los recursos públicos conforme a los usos y costumbres, para beneficiar no solamente a una sino a todas las comunidades. Explicó que el bloqueo de la carretera provocará el desabasto de alimentos para toda la población de Santiago Yaveo, pues la vía alterna de acceso está bloqueada por San Juan Otzolotepec, perteneciente al municipio de San Juan Cotzocón, desde hace más de dos meses. Además, subrayó que los problemas de salud se agudizarán porque también se impidió el paso a la única doctora de la clínica en Santiago Yaveo y no habrá manera de atender a los enfermos y mujeres embarazadas. Mencionó que con el cierre de la carretera, los profesores del jardín de niños, la primaria y la telesecundaria, así como del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO), tampoco pudieron ingresar. Lo mismo sucedió, añadió, con unos 80 alumnos del IEBO de las diferentes comunidades, quienes son atendidos en un albergue. Destacó que la decisión de los pobladores de San Juan Jaltepec originará además la cancelación de las clases restantes y la documentación escolar de fin de curso en Santiago Yaveo. Así como la paralización de obras sociales en todo el municipio de Santiago Yaveo y en consecuencia, se generará irritación en las comunidades, indicó. Ante esto, llamó al gobierno estatal intervenir de manera urgente y acusó que el conflicto está siendo generado por el coordinador Módulo de Desarrollo Rural Sustentable con sede en María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocón, Teodosio Ángel Molina, originario de San Juan Jaltepec. González Carlos dijo que el funcionario en vez de exigir más recursos públicos al gobierno estatal para Santiago Yaveo, está causando división social en la municipalidad donde apenas se está construyendo la unidad intercomunitaria. ASCIENDE A UN MILLÓN 350 MIL PESOS, AFIRMA Toman CDI por retiro de subsidio federal HACEN PRESENCIA EL COMITÉ ESTATAL DEL FONDO REGIONAL DE OAXACA, UNA ORGANIZACIÓN DE LA MIXTECA HUGUET CUEVAS 18/06/2013 Miembros del Comité Estatal del Fondo Regional de Oaxaca "tomaron" ayer las oficinas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y bloquearon las vialidades que dan acceso a la dependencia, para denunciar el retiro de un subsidio federal que asciende al 1 millón 350 mil pesos. Los inconformes bloquearon la Avenida Heroico Colegio Militar esquina con Naranjos, como medida de presión para que este fondo, que beneficia a mas de 60 mil personas de 40 comunidades de las ocho regiones del estado, se les reintegre, pues les fue suspendido desde el mes de abril. Tras tapizar el acceso a la CDI con cartulinas, los manifestantes también colocaron lonas y mantas que rezaban: "La mixteca en defensa de los fondos", "pedimos la continuidad del subsidio a los fondos regionales indígenas por tiempo indefinido", "la cruzada contra el hambre es una burla para los pueblos indígenas".
  • 6. De acuerdo con uno de sus representantes, Hugo Cruz Hernández, el dinero de este "fondo revolvente" está dirigido al apoyo de diversos proyectos productivos del cual subsisten familias enteras, y que son impulsados por personas indígenas. Por ello, aseveró que los inconformes acordaron solicitar la destitución del delegado de la CDI Jorge Toledo Luis. Asimismo, señaló que esta protesta tuvo réplica en 12 estados de la república, entre ellos la dirección nacional. El representante advirtió que bloquearán las oficinas centrales ubicadas en la capital del país, si no obtienen respuestas favorables. De acuerdo con la CDI, este programa de fondos regionales opera desde tiempo, sin embargo, a principios de año se redefinieron las reglas de operación y se determinó que los fondo integrados antes del 2009 no van a ser sujetos de apoyo. ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENERGÍA RENOVABLE: Vendrán a Oaxaca más de 12 mil mdd en inversión eólica REYNALDO BRACAMONTES RUIZ 18/06/2013 La inversión asociada para el desarrollo de parques eólicos en el país, es del orden de 25 mil millones de dólares, y la mitad se va a venir a Oaxaca para la generación de energía limpia, adelantó aquí Adrián Escofet, director de la Asociación Mexicana de Energía Renovable. 95% de la energía eólica en México se genera en el Istmo de Tehuantepec Geográficamente, Oaxaca es la privilegiada para concentrar más de la mitad de esa inversión, lo que permitiría a decenas de comunidades de la región del Istmo de Tehuantepec, transitar de ancestrales rezagos a un desarrollo sostenible y duradero, expresó el director de la AMDEE. Invitado especial al panel intitulado Energías Renovales y su Impacto en el Desarrollo Sustentable, organizado por la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales, Adrián Escofet dijo que México es uno de los grandes jugadores de la energía eólica, con Oaxaca a la cabeza, lo cual debería ser motivo de orgullo para los oaxaqueños. El experto señaló que quitando a China y Estado Unidos, que son unos gigantes en energía eólica, México es hoy uno de los grandes jugadores en ese rubro, con la producción de energía eólica por el orden de los mil 400 MW, de los cuales el 95 por ciento se genera en el Istmo d Tehuantepec. Sin embargo, el potencial económicamente sostenible en nuestro país, es de 12 mil MW. Me refiero así a los proyectos que tienen los niveles de producción y precios, que permiten que los bancos se interesen por financiarlos. Optimista, adelantó que esta cifra, apoyada con el desarrollo tecnológico, puede subir a 20 mil MW, motivo suficiente para colocar a México en las grandes ligas. En sus reflexiones, dijo que la meta de 12 mil millones de MW para el año 2020, contribuirá con el 40 por ciento del compromiso de generar el 35 por ciento de la electricidad en el país con fuentes renovables de energía, y representan el 15 por ciento de la capacidad instalada nacional. Y fue más allá, al exponer que 12 mil MW, representan; Más de 16 mil millones de pesos anuales de incremento al PIB, más de 1.4 millones de pesos anuales en recaudación fiscal, y más de 45 mil empleos, de concretarse la cadena de valor en manufactura y servicios especializados para 2020. Por este concepto de rentas, los propietarios recibirán el equivalente al 1.5 al 3 punto de los ingresos totales de los proyectos eólicos, sin que pierdan el uso y disfruto de sus terrenos.
  • 7. El tuxtepecano Jorge “Chester” Illescas Delgado asumirá Liconsa Oaxaca Staff El Piñero Tuxtepec, Oaxaca; 17 de junio, 2013.—De acuerdo a información que se ventila en las redes sociales, será el tuxtepecano Jorge “Chester” Illescas Delgado, quien asumirá la titularidad de Liconsa a nivel estatal. Aunque hasta el momento su nombramiento no se ha hecho oficial, se prevé que Illescas Delgado asuma el control de Liconsa en los próximos días. Jorge” Illescas, mejor conocido como “Chester, dirigente de la Fundación “Manos por Tuxtepec”, y ex candidato a la presidencia municipal, volverá a la maquinaria oficial, plataforma que, sin duda, le ayudará a buscar la candidatura del PRI a la presidencia municipal en el próximo trienio. Pide dirigencia estatal del PRD investigar accidente de candidato en Ocotlán junio 18, 2013 * José Villanueva Rodríguez, quien es candidato a la presidencia municipal en Ocotlán de Morelos por la coalición “Unidos por el Desarrollo”, sufrió un atentado cuando viajaba en su camioneta junto con los integrantes de su planilla Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- José Villanueva Rodríguez, quien es candidato a la presidencia municipal en Ocotlán de Morelos por la coalición construida por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), sufrió un atentado cuando viajaba en su camioneta junto con los integrantes de su planilla, denunció la dirigencia del partido del sol azteca en Oaxaca. Según la dirigencia del PRD, encabezada por Rey Morales Sánchez, cuando el candidato transitaba la carretera federal 175 a bordo de su vehículo, sujetos desconocidos le salieron al paso y colocaron como obstáculo una camioneta propiedad del ayuntamiento de Santo Tomas Jalieza, lo que generó que la unidad de motor donde viajaba el candidato y su comitiva colisionará de frente, con un saldo de al menos 4 heridos graves, entre ellos el propio aspirante, además de José Nava Rodríguez, Roció Perdomo Molina y Erik Díaz, este último, chofer del vehículo del candidato. Informó que Villanueva Rodríguez solo tiene lesiones y fracturas en ambos brazos, mientras que Roció Perdomo Molina tiene lesiones y golpes contusos en la cabeza. Dijo que los heridos fueron trasladados a la capital, donde fueron intervenidos quirúrgicamente en un hospital privado de la zona norte. Morales Sánchez advirtió que los implicados, después de instalar la camioneta sobre el camino la empujaron para arrojarla a una pendiente y después huyeron en un vehículo que tenían estacionado en el mismo lugar del accidente. El dirigente perredista presume que se trató de un atentado contra su candidato y exige al Gobierno de Gabino Cué que se investigue el hecho para castigar a los presuntos responsables. Precisó que el aspirante a presidente municipal y los miembros de su planilla, se trasladaban a la Ciudad de Oaxaca, y nunca antes habían sido objeto de amenazas o intimidaciones. “Se pudiera tratar de un mero percance automovilístico, pero hay muchas dudas respecto del mismo, que hacen presumir que tal vez el incidente fue intencional”. Descartó que se trate de fuego amigo, tampoco quiso implicar al PRI, pero dijo que “pudiera tratarse de gente que está empeñada en alterar la paz de las campañas y enturbiar el desarrollo del proceso electoral”, concluyó.
  • 8. Pierden la vida en una emboscada funcionario oaxaqueño y su esposa Pedro Matías / Proceso Oaxaca, Oaxaca. 17 de junio de 2013,. La Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) informó que el presidente de Bienes Comunales de Santa María Tataltepec, Jacobo Gutiérrez Santiago, y su esposa Angélica Jiménez, fueron ejecutados esta mañana, cuando se dirigían a Tlaxiaco. De acuerdo con el procurador Manuel de Jesús López López, alrededor de las 7 de la mañana la pareja fue emboscada presuntamente por habitantes de Guadalupe Hidalgo, perteneciente al municipio de Santiago Tilantongo, al parecer por el conflicto agrario que mantienen ambas comunidades mixtecas. De acuerdo con los primeros informes, los agresores perpetraron la emboscada en el paraje denominado “Endumeño”, a 300 metros de la desviación de San Juan Teita, sobre el camino de terracería que conduce a la ciudad de Tlaxiaco. La camioneta tipo pick-up Ranger blanca en la que viajaban el funcionario y su esposa se salió de la carretera y cayó a una hondonada de 50 metros de profundidad. Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), luego de que el suplente del alcalde de Santa María Tataltepec, Miguel Pablo Miguel, dio aviso a las autoridades. También arribaron al sitio del accidente los peritos médico, químico, criminalista y planimétrico, para realizar las primeras diligencias y hacer el levantamiento de los cuerpos. Las autoridades consideraron que el caso podría tener relación con el conflicto agrario que mantienen Santa María Tataltepec y Santiago Tilantongo por la disputa de tres mil 77 hectáreas desde hace más de 50 años. Confirman en Loma Bonita hallazgo de camioneta carbonizada que manejaría el líder perredista Nicolás Estrada Sin rastro del cuerpo de Estrada Merino Staff El Piñero Loma Bonita, Oaxaca, 17 de junio de 2013.-La camioneta carbonizada hallada aquí por personal ministerial, reúne las características del automotor que el dirigente estatal perredista Nicolás Estrada Merino conducía cuando fue desaparecido hace tres días durante el trayecto de su casa, ubicada en la colonia “Tuxtepec” con destino al ejido Sebastopol, en la municipalidad tuxtepecana. Así se establece mediante la averiguación previa 213/LB/2013 que la Agencia del Ministerio Público lomabonitense abrió para investigar los hechos. Corresponderá a la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Cuenca oaxaqueña determinar la autenticidad de la camioneta Grand Cherokee, a través de los estudios periciales correspondientes. De acuerdo con informes preliminares, Estrada Merino habría sido levantado por personas desconocidas hace tras días cuando se dirigía hacia el ejido Sebastopol. Según se desprende de informes ministeriales, la camioneta del controvertido político fue rociada con diesel o gasolina, al grado de carbonizarse en su totalidad, complicando la identificación del vehículo siniestrado. Cabe señalar que las placas de circulación así como el número de serie quedaron irreconocibles toda vez que fueron derretidos por la lumbre. Las autoridades no encontraron rastros del cuerpo de Nicolás Estrada Merino, afirmaron corporaciones de seguridad. Solamente se pudo identificar el número de motor, el cual es el siguiente: 104MX30DDCCEE8. AFIRMA JAVIER VILLAÑA: "Notas pagadas", acusación de vínculos con "El Chucky" QUIEREN VINCULARME CON LOS HECHOS DE 2006, ASEGURA ISMAEL GARCÍA M. 18/06/2013 El aspirante del PRI a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, dijo que valora interponer denuncias en contra de maestros de la Sección 22 por retiro de propaganda electoral; anunció que tiene pruebas de que hay funcionarios del ayuntamiento capitalino en la campaña de Francisco Reyes, y al presentar al diputado local Marco Antonio Cueva como vocero, negó nuevamente que Jorge Franco Vargas, "El Chucky", esté detrás de su campaña política. En conferencia de prensa este lunes, aseveró:
  • 9. "Ese es un tema... digo, ¿a poco no se han dado cuenta que es una guerra sucia? No es Jorge (Franco) el tema; les voy a decir de una vez cuál es el tema que está detrás de todo eso; no es casual, ¡son notas pagadas!, ¡son filtraciones a modo pagadas! El tema es vincular a Javier con el 2006". Frente a los reiterados señalamientos de la presunta intervención de uno de los funcionarios que ordenó el desalojo del magisterio el 14 de junio de 2006, añadió que en todo caso, el más notorio de esos hechos fue el ex gobernador (Ulises Ruiz Ortiz). "Saben que yo no fui su candidato en ese año; es mentira la acusación y es parte de esa guerra sucia que hemos denunciado de manera constante y que parece que algunos medios no han querido hacer eco de eso", dijo. Insistió que es un tema inducido: "No es casual, no es casual, que en esta conformación de la nueva APPO aparezca como vocero el señor que hace unos días decía en el NOTICIAS (Voz e Imagen de Oaxaca) exactamente lo mismo; ¿cuál es el siguiente paso?, ¿no lo adivinan?, esa APPO va a declarar que el 2006 es la campaña de Javier Villacaña. Nadie, nadie, nadie puede tener pruebas de que nosotros siquiera tuvimos algo que ver ahí; el tema es tratar de desvirtuar a los candidatos del PRI". INVESTIGAN DENUNCIAS Por otra parte, mostró documentos que presuntamente vinculan a funcionarios del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez con el candidato de la coalición PAN-PRD-PT, Francisco Reyes Cervantes y dijo que su equipo jurídico corrobora el material que le fue entregado "de manera anónima". "De ser cierta información que nos hicieron llegar, estaría bastante peligroso y grave, utilizar recursos públicos en una campaña, por eso en su momento, estamos investigando", agregó. Acerca del retiro de propaganda electoral por parte de la Sección 22, el pasado viernes, reconoció que es un delito electoral pero dijo que aun valora si interpondrán denuncias por esos hechos, "para no enrarecer el clima de las elecciones". En cuanto al pronunciamiento de la nueva Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca de boicotear las elecciones el 7 de julio, expuso que ello lo debe abordar el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana; no obstante, pidió a las organizaciones sociales canalicen sus demandas por la vía legal, antes de tomar determinaciones que afecten a terceros. Anunció además la visita, este martes, de la secretaria General del CEN del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, para encabezar diversas reuniones con la estructura partidista. Muestra nuevo vocero de Villacaña reloj de 102 mil pesos 18/06/2013 En su presentación como nuevo vocero de la campaña de Javier Villacaña, el diputado Marco Antonio Hernández Cuevas lució ante los medios de comunicación este reloj Montblanc Timewalker, automático con caja de acero, correa de piel y cristal zafiro y fondo negro con números árabes, resistente hasta una profundidad de 100 metros en el agua, con cronógrafo, manillas e indicadores luminiscentes y tapa trasera transparente con cristal de zafiro, que tiene un costo de 6 mil euros, equivalentes a 102 mil 654 pesos. Mientras el candidato hacía votos por repuntar su campaña, que supuestamente está pensada en la gente, el nuevo estratega en comunicación no ocultaba su valiosa joya, cuyo precio lo podría pagar un obrero de salario mínimo en 4 años 6 meses y dos días, esto es, un año y medio más que el periodo que quiere gobernar Javier Villacaña en la capital.
  • 10. Lo anterior, basado en el sitio de internet http://arum-relojes-joyas.com , donde la pieza de relojero tiene un precio normal de seis mil euros, pero hasta ayer se encontraba promocionado en 3 mil 600 euros, es decir 61 mil 592 pesos, a una cotización de 17.10 pesos por euro. Con este precio en oferta, el obrero con un salario de 61 pesos 38 centavos sólo tendría que trabajar 2 años 9 meses y 3 días a salario mínimo, esto, justo el periodo que pretende ser presidente municipal Javier Villacaña. El reloj del nuevo vocero de la campaña del PRI rumbo a la presidencia municipal también equivale, en su precio normal, al beneficio que podrían recibir 297 adultos mayores durante un mes en el programa de apoyo alimentario del Programa 70 y más de Sedesol. Asimismo, equivaldría a 170 tanques de gasolina de 50 litros de un automóvil marca Tsuru. APANDO: Recurso legal contra proyectos eólicos Filadelfo FIGUEROA Oaxaca, Oaxaca. 17 de Junio del 2013.- Para frenar el virtual despojo de sus tierras comunales por parte de la empresa Demex, filial de la transnacional española Renovalia Energy, indígenas zapotecos de Unión Hidalgo, Oaxaca, presentaron ante el Tribunal Unitario Agrario (TUA) con sede en Tuxtepec, una demanda “histórica” –que puede tener repercusiones internacionales– para que suspenda los trabajos de construcción del parque eólico Piedra Larga por parte de la empresa Desarrollos Eólicos Mexicanos y anule los contratos de arrendamiento de su tierra y territorio firmados con la misma. Así lo informaron Guadalupe Ramírez Castellanos y Esteban López Sánchez, integrantes del Comité de Resistencia al Proyecto Eólico Piedra Larga, señalando que esperan que en un lapso de unas dos semanas el TUA ordene dicha suspensión para salvaguardar sus derechos agrarios y sus derechos colectivos como pueblos indígenas, ante la violación contra éstos perpetrada por la empresa, los engaños, criminalización de sus protestas, contaminación de sus tierras y aguas y mortandad de aves y fauna terrestre que está ocasionándoles la primera etapa del parque eólico de Demex que ya está en operación. YA NO ALCANZARON A JAVIER VILLACAÑA.-A 13 día de iniciada la campaña para elegir a presidentes municipales en la capital oaxaqueña ya no alcanzan a Javier Villacaña, pues este simplemente tiene puntos suficientes para llegar al triunfo el próximo 7 de julio. Habìa que resaltar el esfuerzo de Hugo Jarquìn, quien podría quedar en segundo lugar y en tercer lugar Francisco Reyes, un desconocido y que es el abanderado de la Coalición Unidos por el Desarrollo. SEMINARIO DE COMUNICACIÓN INDIGENA.-Del 7 al 9 de junio se llevó a cabo en Capulálpam de Méndez, el IV Seminario Mesoamericano de Comunicación Indígena. Durante estos días se congregaron, comunicadores, comunicadoras, investigadoras y estudiosos. El tema central de este encuentro fue la defensa del territorio y el papel de la comunicación en estos procesos contra el despojo de la tierra y por la defensa de su cultura como pueblos. En el evento, se contó con la presencia de compañeros comunicadores no sólo de México sino también de otras partes del mundo como: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua. En él se compartieron las problemáticas particulares y también las grandes coincidencias ya que, como según se analizó, hay un plan continental que pretende facilitar a la industria el traslado y comercialización de mercancías y materias primas mediante grandes extensiones carreteras y megaproyectos mineros, dotarlas de energéticos ya sea vía del petróleo, los proyectos eólicos o grandes presas, todo ello en detrimento de los pueblos y comunidades indígenas y del medio ambiente. FALLECE NIÑA MIXTECA POR DESNUTRICION.- En la muerte por desnutrición de la niña mixteca Zenaida Tiburcio Mendoza, cuyos padres llegaron a Guanajuato de Guerrero para trabajar en la pisca de chile en condiciones inhumanas, las autoridades se deslindan. El Secretario de Desarrollo Social y Humano, Éctor Jaime Ramírez, mencionó que hay aspectos en la Constitución que establecen que el municipio de León tiene la responsabilidad de vigilar que los indígenas mixtecos provenientes de Guerrero vivan en condiciones de salubridad. Para la Alcaldesa de León, Bárbara Botello Santibáñez, la responsabilidad recae en el Gobierno estatal y en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano que, aseguró, no atiende las necesidades de los más de 200 indígenas que laboran en León en la agricultura. De Netza: Ley de Herodes Oaxaca de Juárez, 18 de junio. SiNetzahualcóyolt Salvatierra pensó que podría ir por la vida cometiendo errores sin que nadie se atreva a desafiar al empresario-funcionario todo parece indicar que nos será así, por lo pronto su distribuidor vial podría colapsarse en cualquier momento por la mala planeación, construcción, material y lo que se acumule. El Colegio de Arquitectos e Ingenieros Civiles y la Cámara Nacional de Empresarios de la Construcción de Oaxaca advirtió que la magna obra que construye el gobierno de Gabino Cué en la capital oaxaqueña tiene errores estructurales y exigieron a la Auditoria Superior de la Federación (ASF), la fiscalización y revisión de la obra, además de una sanción contra la constructora responsable por los malos trabajos. El presidente del organismo Juan José Ramírez Narcia, también asegura que el 70 por ciento de los constructores oaxaqueños se encuentran desempleados por la falta de obras licitadas del gobierno estatal a favor de empresas constructoras afines al funcionario que se ubican en Puebla, Distrito Federal y Monterrey. Narcia denunció que hay compañías que evaden impuestos y señaló que entre los preferidos de Salvatierra están los empresarios Mario Durán Gómez, Luis Vásquez Esteban y Javier Vásquez, quienes en lo que va del sexenio del cambio han obtenido obras para realizar caminos, aulas, señalizaciones y bordos de agua.La denuncia ya está en la mesa, ahora falta que la ley se aplique, pero como no va a pasar nada, Salvatierra puede seguir por la vida tranquilo y sin angustias, al fin y al cabo aumenta su riqueza a costa de la vida de los oaxaqueños. *** La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dio un ultimátum al gobierno de Gabino Cué para que dé respuestas a su pliego petitorio de forma satisfactoria para el 20 de junio, en caso contrario, se reservan su derecho a accionar de forma contundente. El dirigente sindical, Rubén Núñez Ginés, advirtió que hasta el momento no se tiene ningún avance, por eso realizarán una consulta a las bases para determinar un posible paro de labores, "ante la insensibilidad y cerrazón de las autoridades, además de pretender imponer una reforma laboral". Los consentidos de Cué ahora amenazan con boicotear las elecciones del 7 de julio y además exigen que les presten el auditorio Guelaguetza. El año pasado les dieron todo el dinero que pidieron, hoy va a pasar lo mismo, al fin y al cabo los recursos van y vienen. *** Ya sabemos que hace el Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, viaja de Toluca a Oaxaca con el ex gobernador José Murat en el avión BE-40 matrícula XC- BJG.
  • 11. Reynoso Femat justifica riqueza de hijo: “es parte de empresas de la familia” El ex gobernador de Aguascalientes, acusado de mal manejo de recursos, afirma que su hijo trabajó en el negocio de inmobiliaria. El ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, se presentó ante el Juzgado Tercero de Distrito, acompañado de su abogado penalista, Julio Serna Ventura, aseguró que sus acciones se encuentran dentro de la legalidad. “Yo no voy a estar fuera de la ley, estoy cuidando el más mínimo detalle”, recalcó, tras asegurar que se encontraba bastante tranquilo. A pregunta expresa sobre el motivo de su presencia en el juzgado, mencionó “nomás vine a presentarme y a revisar con mi abogado los acuerdos, estar al pendiente”, señaló. Sobre la investigación que la Procuraduría General de la República (PGR), realiza a su hijo Luis Armando Reynoso López, por presunto enriquecimiento inexplicable, dijo que todo es legal, ya que mientras él gobernó Aguascalientes, su primogénito se hizo cargo de la inmobiliaria. “No tenía el tiempo para dirigir mis empresas, por tanto el grupo de empresas pasó a nombre de él y eso está registrado perfectamente en las declaraciones de Hacienda, por tanto no hay nada fuera de lo común”, afirmó. Reynoso Femat dijo que quienes fueron o son figuras públicas son vulnerables a que se metan hasta con su familia. “Lo de mi hijo es parte del grupo familiar, nos hemos dedicado por 30 años a los desarrollos inmobiliarios, ¿Qué hay de extraño en eso?, vamos bien”, aseveró. Cabe destacar que a Reynoso Femat se le abrió un proceso penal en el juzgado segundo de lo penal de Aguascalientes, por la presunta venta simulada de un Tomógrafo con valor de 13.5 millones de pesos sobre el cual se efectuó el pago, pero aparentemente el aparato nunca ingreso al patrimonio del estado. Descubren bienes en Miami de familiares de candidato del PRI en Puebla El candidato a la alcaldía de Puebla había asegurado que su familia no posee bienes, sin embargo el registro público de Miami lo contradice. Registros oficiales de bienes inmuebles hacen constar que la hija y dos hermanos del candidato a la alcaldía de Puebla, Enrique Agüera poseen al menos cuatro propiedades en Miami con un valor de más de 1 millón de dólares, reveló este martes el diario Reforma. En una nota publicada por el diario se da a conocer que Víctor H. Agüera Ibáñez y Martha P. Agüera, hermanos del candidato y su hija Andrea Agüera son dueños de varios inmuebles que se han adquirido a través de la empresa Icon 3003 Inc., de la que ella es presidenta. Pese a que el ex rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha sostenido que sus familiares no tienen propiedades, el registro público de Miami da cuenta de un departamento ubicado en el 495 de la Avenida Brickell 3003 del que Andrea Agüera es dueña desde diciembre de 2009. “Soy muy derecho y muy legal. Cuando alguien pregunta por el tema (de las propiedades), pues, que investiguen (…) Si no tienen propiedades (mis hijas), ¿cómo voy a decir que sí las tienen?”, dijo el candidato priísta el mes pasado. Las propiedades de los Agüera El registro público de Miami tiene registradas cuatro propiedades en poder de la familia Agüera: 1. Casa con valor de 321,290 dólares ubicada en 11036 Northwest 87 Lane a nombre de Víctor H. Agüera Ibáñez y su esposa Claudia J. Álvarez Lazcano. 2. Departamento con valor de 239,060 dólares ubicada en el 951 de la Avenida Brickell 3208 a nombre de Martha P. Agüera. 3. Propiedad con un valor de 568,880 dólares ubicada en el 495 de la Avenida Brickell 3003 adquirida por la empresa Icon 3003 Inc. 4. Propiedad con valor de 562,730 dólares ubicada en el 495 de la Avenida Brickell adquirida por la empresa Icon 3005 Inc., a nombre de Carlos Hugo Agüera.
  • 12. De política y cosas peores CATÓN Susiflor le informó a su mamá que la noche anterior había perdido la virginidad. La señora hizo ¡gulp! en su interior, pero pensó -también en su interior- que ni siquiera tenía caso preguntar quién se la había encontrado. Trató de actuar conforme a la modernidad, y le dijo a la muchacha: "Ojalá eso haya sido para ti una experiencia deleitosa". Respondió Susiflor: "Únicamente con los tres primeros. Con los demás ya me resultó cansado". (No es por hacer comparaciones -"Cuando a dos se les compara, uno de los dos repara"-, pero se dice que Lucrecia Borgia podía dar buena cuenta de 16 viripotentes mancebos en una sola noche, y luego se levantaba a jugar varios partidos de tenis con su hermano César. Eso indica el aguante de Lucrecita, pues ya se sabe que el tenis es un deporte que exige mucho esfuerzo)... La esposa de Ovonio Grandbolier, el hombre más perezoso del condado, le reprochó enojada a su marido: "Nunca planeas para el futuro". "Eso no es cierto -se defendió el harón-. Precisamente acabo de comprar dos six de cerveza en vez de uno"... En la reunión de parejas don Cornulio elogiaba las cualidades de su esposa. "Es una magnífica cocinera -proclamó orgulloso-. Sus recetas pueden rivalizar con las de los mejores chefs del mundo: August Escoffier, Ferrán Adriá, Santi Santamaría... Además es virtuosa, pura, honesta y casta. Siempre me ha sido absolutamente fiel". Al oír aquello tres o cuatro maridos tosieron, nerviosos, y las señoras cambiaron picarescas sonrisas entre sí. La mujer de don Cornulio le dice con tono de ligereza: "No hablemos de cosas de recámara. ¿Por qué no regresamos mejor a la cocina?". (Este relato acerca de la esposa del mitrado señor me hizo recordar aquella lápida de cementerio cuyo epitafio dice: "Aquí yace doña Fulana de Tal. Hija ejemplar. Madre abnegada. Esposa regular")... Pregunta: ¿Por qué algunas chicas tienen la bubis derecha más grande que la izquierda? Respuesta: Porque sus novios son zurdos... Pregunta sin respuesta: ¿Por qué los hombres y las mujeres gastamos tanto dinero en ropa, si los mejores momentos que pasamos son cuando estamos sin ella?... Una joven madre sumamente atractiva amamantaba con toda naturalidad a su bebé en un parque público. Pasó un borrachito y le dijo inclinándose ceremoniosamente ante ella: "Señora: ¡quien tuviera 55 años 6 meses menos!"... La autoridad electoral de Baja California debería propiciar la firma de un pacto de civilidad entre los candidatos del PRI y el PAN. Las campañas políticas, en efecto, están subiendo de tono. Menudean las palabras llamadas altisonantes, y que en verdad deberían llamarse "bajisonantes". Quienes ocupan el tinglado público son objeto de la atención general, y les toca el deber de dar altura a los procesos de elección en vez de abatir el nivel de la confrontación política. Esto que digo no es moralismo: es civismo, materia que desapareció de los programas educativos, y que quizá por eso está desapareciendo también de nuestra vida nacional... Don Avaricio Cenaoscuras, señor ahorrativo, visitó a su hijo en la universidad donde estudiaba. Le preguntó: "¿Estás saliendo con muchachas?". "No, padre" -contestó el chico. "¿Por qué?" -se inquietó el cutre. Respondió el muchacho con acento sombrío: "Padezco un grave problema sexual". "¡Dulces Nombres!" -exclamó don Avaricio-. (La jaculatoria debe ser: "¡Jesús, María y José!", pero al decir "¡Dulces Nombres!" Cenaoscuras se ahorraba dos palabras). ¿Qué grave problema sexual es ese que te impide salir con mujeres?". Replicó, hosco, el hijo de don Avaricio: "Nunca traigo dinero"... El doctor Barnardo Yekabed, cardiólogo de fama, pasó a mejor vida. El cuerpo médico de la ciudad acompañó el de su ilustre colega al cementerio. Uno de los doctores no pudo ocultar una sonrisa cuando vio que la tumba en que reposaría el difunto tenía la forma de un corazón, pues eso había dispuesto el cardiólogo para su reposo final. Alguien que advirtió la sonrisa del facultativo le preguntó, intrigado: "¿De qué te ríes?". Contestó el galeno: "Pienso en la forma que tendría mi tumba. Yo soy ginecólogo". (Nota: Quizá su monumento funerario podría inspirarse en el célebre y celebrado cuadro "L'Origine du Monde" que en 1866 pintó Gustave Courbet. Es una mera sugerencia)... FIN