SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO




Sábado 26 de Mayo de 2012


        Puerto Escondido
                 Oaxaca
                  México




       en   www.megaradioexpress.com
Financiará Bienestar $100 millones a mujeres: Gabino
APOYARÁ A MUJERES DE ESCASOS RECURSOS
SE REUNIÓ CON MICRO FINANCIERAS QUE OPERAN EN LAS 8 REGIONES DEL ESTADO

Oaxaca, Oax.- Al reunirse con representantes de micro financieras de la
entidad, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo dio a conocer que el
Programa Micro Financiamiento a la Economía Solidaria Bienestar contará
con una bolsa de 100 millones de pesos, que permitirá otorgar 15 mil
microcréditos.


Durante el encuentro realizado en Casa Oficial, indicó que a través del
Fondo Oaxaca se cuenta con 55 millones de pesos y con el Convenio Marco
que se firmó con la Secretaría de Economía Federal, se multiplicará a casi
al doble, por lo que se contará con 100 millones de pesos para apoyar a
alrededor de 15 mil personas, principalmente mujeres, con créditos de 3 mil
a 15 mil pesos.


El mandatario estatal explicó que el objetivo es otorgar apoyo a la población en condiciones de pobreza, marginación y exclusión, así como fortalecer la
economía solidaria, a través de financiamiento y actividades de asistencia técnica, capacitación, asesoría, formación y educación financiera, que desarrollen
su capacidad autogestiva, para la generación de riqueza y mejora de su calidad de vida, desde una perspectiva sustentable.


"Se trata de un programa que rompe con el paternalismo gubernamental al promover la cultura del pago entre los beneficiarios", precisó. De esta manera
se convierte en facilitador financiero que brinda mecanismos de acceso crediticio a las personas, que en el pasado han sido excluidos de los servicios de la
banca.


Ante el secretario de Desarrollo Humano y Desarrollo Económico, Gerardo Albino González, el subsecretario de SEDESOH, Othón Cuevas Córdova, el
director del Fondo Oaxaca, Paulo Ortiz Marcial y el director del Programa de Microfinanciamiento, Joaquín Rodríguez González, sostuvo que es
compromiso de este gobierno apoyar a proyectos que no tienen acceso a la banca comercial.


El Ejecutivo estatal agregó que se apoyará con créditos, pero también con capacitación y educación financiera.


Señaló que los recursos serán entregados a las microfinancieras, con quienes se firmarán convenios, con el fin de que sean las responsables de prestar y
hacer la recuperación de los recursos.


Gabino Cué recordó que este programa se anunció al principio de año y se emitió la convocatoria el 29 de marzo, para que participaran organismos que
trabajan en el microfinanciamiento.


De su lado, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González, informó que esta administración impulsó los programas Bienestar, que
tiene como objetivo beneficiar a las personas que por décadas han sido marginadas, así como salir de la pobreza y marginación.


Dentro de este programa se encuentra el de Microfinanciamiento a la Economía Solidaria, indicó que es pionero a nivel nacional, porque desde este
enfoque se plantea el combate a la pobreza a partir de la generación de empleo e ingresos.


Aclaró que no es una banca o recursos destinados para empresarios establecidos o para pequeños empresarios, sino que es para beneficiar a grupos que
no tienen acceso a la banca comercial.


Explicó que se busca una recuperación total de los recursos invertidos y al final del año se espera poder integrar un capital de 200 millones de pesos, que
serán canalizados a nuevos préstamos.


A su vez, Othón Cuevas Córdova explicó que se busca apoyar a mujeres en situación de pobreza, integradas en grupos solidarios con una actividad
productiva o que quieran iniciarla.


Subrayó que el monto máximo de interés mensual neto, con tasa fija sobre saldos insolutos es de 2.5 por ciento y el crédito es individual, pero los
solicitantes deberán estar integrados en grupos solidarios de 5 personas.


En su oportunidad, la directora de la microfinanciera Ámbito Productivo, María Teresa García, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, para ejecutar de
manera coordinada este programa Bienestar. Puntualizó que no se trata tan solo de prestar el dinero, sino de crear redes productivas.
Continuaré con investigaciones de la desaparición de integrantes de EPR: Cué
OAXACA, OAX., mayo 24.- A cinco años de la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz Sánchez -integrantes del autodenominado Ejército
Popular Revolucionario (EPR)- el Gobierno del Estado de Oaxaca reafirma su compromiso de continuar las investigaciones que conduzcan al
esclarecimiento y presentación de estas dos personas desaparecidas en mayo de 2007.


El Gobierno de Gabino Cué se encuentra comprometido con los familiares, compañeros y organizaciones sociales que respaldan la causa, para coadyuvar
en la ubicación de las personas desaparecidas y esclarecer este lamentable hecho, tal como quedó demostrado el 4 de abril de 2011, fecha en la que el
Gobierno del Estado aceptó la recomendación 07/2009, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la cual no fue admitida en su
oportunidad por la pasada administración gubernamental.


El Gobierno del Estado, a través de la Procuraduría General de Justicia, colabora con la Procuraduría General de la República en la investigación de los
hechos, particularmente en la realización de diligencias que permitan conocer la ubicación de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz Sánchez, así como en
apoyo para determinar qué persona o personas son las responsables de estos reprobables acontecimientos.


El Gobierno del Estado de Oaxaca, consciente que este tipo de delitos de alta trascendencia social que lastiman a la sociedad oaxaqueña, reafirma su
compromiso de trabajar en favor de la justicia y del respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.


Ese compromiso forma parte de la responsabilidad que el Gobierno del Estado tiene para contribuir a la construcción de una entidad cada vez más justa y
democrática, con el concurso de la sociedad.


Entrega Gobierno segunda respuesta a la Sección 22
                                                    Respeto y ánimo constructivo de ambas partes para llegar a una pronta solución: Alfredo
                                                    de la Rosa Chávez

                                                    (EL UNIVERSAL). El coordinador general para las Mesas de Negociación con el Magisterio,
                                                    Alfredo de la Rosa Chávez, aseguró que el proceso de diálogo entre los gobiernos estatal,
                                                    federal y la Comisión Negociadora Ampliada de la Sección 22, continúa desarrollándose en un
                                                    marco de respeto y ánimo constructivo, y la madrugada de este viernes el Gobierno del Estado
                                                    entregó una segunda respuesta al pliego petitorio magisterial.

                                                    En entrevista, destacó que las Mesas de Negociación -iniciadas este 22 de mayo por el
                                                    gobernador Gabino Cué y la dirigencia encabezada por Azael Santiago Chepi- evolucionan
                                                    satisfactoriamente, donde ambas partes han encontrado puntos de coincidencia, analizando
                                                    cada una de los planteamientos formulados por los docentes de Oaxaca.

Indicó que desde la fecha de instalación de las mesas se han trabajado más de 40 horas para arribar a esta segunda respuesta con la concurrencia
de funcionarios estatales, federales y la Comisión de la Sección 22, en la que se ha privilegiado el diálogo y una comunicación fluida para la
búsqueda de consensos.

De la Rosa Chávez destacó que el gobernador Gabino Cué está atento al desarrollo del avance de las negociaciones y que de manera personal
realizó las gestiones pertinentes en la Ciudad de México con las dependencias federales involucradas y así obtener los apoyos y recursos
necesarios para la atención de las demandas magisteriales.

Abundó que en el ámbito de su competencia, el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Gobernación, ha apoyado decididamente
al Estado de Oaxaca en el proceso de negociación con relación a las demandas expuestas por al magisterio ante la SEP y el ISSSTE.



Van contra módulos irregulares

En tanto, el gobierno estatal reconoció como únicos servicios educativos "a aquellos que cuenten con clave de centro de trabajo registrada en el
catálogo oficial" de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Instituto Estatal de Educación Público de Oaxaca (IEEPO).

En un comunicado, aclaró que "cualquier servicio que opere fuera de la normatividad, se considerará irregular", iniciando el IEEPO "de manera
inmediata el proceso de cancelación, y se señala como fecha límite la del inicio del ciclo escolar 2012-2013".

Estos módulos son parte de las 480 escuelas que opera la Sección 59 del SNTE y que funcionan como extensiones de otros centros de trabajo
que sí tienen la clave oficial.

Los servicios de educación básica que operan sin autorización del IEEPO en la entidad, por carecer de clave oficial de centro de trabajo, "no
podrán continuar ofertando servicios educativos y en consecuencia se inicia un proceso de cancelación de los mismos", dice el comunicado del
gobierno estatal.
Cede IEEPO, cancelarán módulos irregulares
El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y con
fundamento en la normatividad educativa vigente, reconoce como únicos servicios educativos a aquellos que
cuenten con clave de centro de trabajo registrada en el catálogo oficial SEP-IEEPO; en consecuencia, cualquier
servicio que opere fuera de la normatividad, se considerará irregular, iniciando el Instituto de manera inmediata
el proceso de cancelación, y se señala como fecha límite la del inicio del ciclo escolar 2012-2013.

Por tal razón, y una vez efectuado el análisis respectivo, el Gobierno del Estado acuerda:

1.     Los servicios de educación básica que operan sin autorización del IEEPO en la entidad, por carecer de
clave oficial de centro de trabajo, no podrán continuar ofertando servicios educativos y en consecuencia se
inicia un proceso de cancelación de los mismos.

2.   El IEEPO operará los mecanismos necesarios para que todos los trabajadores que se encuentran fuera de la normatividad y de manera irregular en
escuelas y módulos, sean reubicados de manera inmediata.

3.    El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca otorgará todas las facilidades para que las alumnas y alumnos que deseen regularizar su
situación académica, tengan acceso a las instituciones educativas oficiales.

4.    Se dará especial atención a la documentación oficial que se genere y tramite por parte de las escuelas oficiales, a efecto de que éstas no validen la
prestación de servicios irregulares.




Dejan en el zócalo basura de maestros y comerciantes
FALLA OPERATIVO DE LIMPIEZA DEL AYUNTAMIENTO Y JORNADA DE LIMPIEZA MAGISTERIAL
HUGUET CUEVAS/FOTOS: ERIKA JUÁREZ




Oaxaca, Oax.-A pesar de que el Ayuntamiento capitalino anunció previamente que los servicios de recolección de basura y limpieza en inmediaciones del
zócalo de la ciudad no se suspenderían y de que los maestros en plantón en el centro histórico realizarían una jornada de limpieza, ayer , decenas de
bolsas de basura todavía se encontraban apiladas en las esquinas del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.


Al interior del zócalo y entre mantas, plásticos y telas que servían como campamento de resguardo a los profesores de la Sección 22 que hasta este viernes
continuaban en plantón, fue posible percibir aún un hedor provocado por las decenas de bolsas de basura inorgánica y restos de comida con las que el
comercio establecido saludó el paro magisterial.


Un letrero en el cual los profesores se deslindaban de esta montaña de desechos, fue colocado en un mecate para advertir a los visitantes sobre el autor
de este hecho.


"Basura que dejó el comercio establecido, ojo", resaltaba el improvisado recado sobre una cartulina verde.


Mientras tanto en la esquina en que convergen las calles Macedonio Alcalá y Morelos, otro festín fue dispuesto para los insectos y roedores que recorrían el
área.


En ese lugar destacó la presencia de cartones de cerveza aglutinados junto a la basura inorgánica y orgánica.


Este mismo panorama se repetía como disco rayado en cada esquina de los alrededores. Mientras niños y niñas, hijos e hijas de comerciantes ambulantes,
paseaban indiferentes y hasta divertidos entre la basura apilonada.
Evaluarán hoy en asamblea permanencia del plantón
                                                                                Con información y foto: ISMAEL GARCÍA
                                                                                Oaxaca, Oax.- El magisterio oaxaqueño evaluará esta tarde- noche, en
                                                                                asamblea estatal, la permanencia del plantón, luego de que el gobierno del
                                                                                estado entregara una propuesta definitiva respecto a los planteamientos
                                                                                efectuados por la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
                                                                                Educación (SNTE).


                                                                                Y es que de acuerdo a delegados sindicales, las autoridades respondieron
                                                                                al pliego de demandas, por lo que corresponde a la gremial analizar la
                                                                                contrapropuesta.


                                                                                De tal forma que este viernes llevará a cabo una asamblea estatal, en la
                                                                                cual determinarán si se levanta o no el plantón.


                                                                                Mientras tanto, los mentores se encuentran concentrados en el Zócalo
capitalino y calles aledañas del Centro Histórico, debido a que se acordó que este viernes no llevaría a cabo movilizaciones, para dedicarse a la limpieza de
las calles.


Sin embargo, los mentores permanecen en la concentración masiva sin llevar a cabo limpieza, mientras la basura se acumula en las vialidades.


De la misma forma, el municipio aún cuando se comprometió a que una cuadrilla recorrería el Zócalo para efectuar la limpieza del lugar, las bolsas con
desecho se acumulan en inmediaciones de restaurantes y monumentos históricos.


En tanto que hoy concluye una semana en la que más de un millón 300 mil alumnos se quedaron sin clases.




Desplegado del Bloque Democrático Magisterial
Escrito por Comunicado


Viernes, 25 de Mayo de 2012 22:24



TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN:

¡EN TIEMPOS EN DONDE LA BURGUESÍA SE DISPUTA LOS DESTINOS DE LA NACIÓN!

CON UN PLIEGO PETITORIO A MODO, UNA CONSULTA A MODO Y RESPUESTAS A MODO, LA DESMOVILIZACIÓN DEL
MAGISTERIO ES UNA MANIOBRA DE ESTADO



Este 1° de julio ser resuelven en las urnas las diferentes contradicciones que los sectores de la burguesía mantienen por el control de la vida
política y económica del país para tratar de salvarse de la grave crisis que aqueja al capitalismo y cuyos costos seguimos pagando los
trabajadores del país.

Ninguna variación existe en las propuestas de cada uno de ellos, en los hechos, sus planteamientos tienden a fortalecer el dominio de clase sobre
el pueblo trabajador.

Esta disputa que algunos califican de histórica incide en todos y cada uno de los aspectos de la vida nacional, estatal, gremial, etc. Tan es así que
empujados por simpatías, por afinidad política y sobre todo por pactos específicos, grandes sectores de trabajadores están buscando
acercamientos con los distintos proyectos vía sus candidatos.

Es en este marco en el que se da el estallamiento de la jornada de lucha de la sección 22 y la CNTE, jornada que se encuentra fuertemente
condicionada por esta disputa nacional, en la que hoy los actores involucrados en el proceso electoral juegan distintos roles para garantizarle al
régimen en turno las condiciones políticas idóneas para alcanzar sus objetivos (tranquilidad y paz para que Diódoro y Benjamín lleguen al
senado).

De ahí que las condiciones en que se desarrolla la actual jornada de lucha, nos hablan de una jornada que contiene un pliego a modo, una
consulta a modo, respuestas a modo y por supuesto una jornada (según declaraciones coincidentes entre el gobierno y CES) a modo y de muy
corta duración.

El primer documento respuesta así lo dibujo, la AE no lo permitió y se impuso necesariamente el estallamiento del paro indefinido, como una
respuesta contundente a la intención de desactivar la jornada.
Al ver fracasada su intentona ahora recurren a los argumentos de que el actual gobernador es nuestro más firme aliado y que al mantener la
lucha únicamente le hacemos el caldo gordo a los priistas y en especial a URO.

Veamos, si bien es cierto el que MDTEO jugó un papel decisiva en el triunfo de la coalición que llevo a la gubernatura a Gabino Cué
Monteagudo, considerando que dicho personaje era un aliado en tanto representaba la posibilidad de ajustarle cuentas al tirano y al propio PRI,
sin embargo, al paso del tiempo hubo quienes por pacto político comenzaron a venderle al movimiento la idea de que este gobierno es un
verdadero aliado del magisterio y que por lo tanto había llegado la hora de que el MDTEO reconsiderara sus acciones e incluso la posibilidad de
renunciar a sus métodos históricos de lucha, olvidando que hasta el momento 104 muertos y la represión abiertas, son el resultado de una
política perversa para solucionar los conflictos políticos; olvidan que declarativamente GCM nos declara amigos y pacta públicamente con
Calderón y Gordillo temas de trascendencia en materia educativa, económicas y políticas, sin tomar en cuenta la verdadera opinión del
magisterio en su conjunto… es decir, pacta política y facciosamente con unos cuantos en un supuesto artificio de ser quienes representan
verdaderamente al movimiento, pero el verdadero proyecto de Gabino, no contempla y ni le interesa contemplar a los maestros, al movimiento
popular y al pueblo de Oaxaca. El famoso pacto para la gobernabilidad es muestra suficiente para darnos cuenta que el discurso gabinista y sus
corifeos actuales no es más que eso, pactos políticos a la vieja usanza y que únicamente pretenden subordinar al movimiento a los intereses de
esta administración.

Sobre la ACE declaraciones van y vienen, pero al final de cuentas terminan en una danza de mentiras y que en caso de aplicarse dejan la
totalidad de la responsabilidad a los maestros, pues no hay precisión definitiva a como encuadrar totalmente el PTEO en lo jurídico y en lo
político… ¿Qué hacer y cómo entender a un Gobernador que en México pacta con FECAL y EGM y en Oaxaca declarativamente se retracta?

En materia de justicia en ninguno de los casos planteados presenta soluciones y detenciones concretas… solamente un uso perverso y de
coyuntura por ejemplo en el caso de Brad, pero de Ulises y camarilla, “errores de procedimiento” los exoneran ¡sic!. ¿Qué hacer y cómo
entender a un Gobernador que anuncia ¿NO A LA REPRESIÓN! y en los hechos usa la justicia de manera coyuntural y a conveniencia política?

Muy seguramente con las respuestas que hoy se tienen, algunos elementos de la dirección seccional y grupos que lo acompañan, argumentando
que hay una baja participación de las bases, que estamos acorralados por el hartazgo social y que los padres de familia nos están rebasando,
están planteando y empujando de hecho el levantamiento de esta jornada convocando “en momentos de desgaste” a una AE, una consulta
exprés y una marcha estatal de cierre “triunfal” para cumplir milimétricamente con el guion pactado con el gobierno estatal y Elba Esther
Gordillo, sin valorar conscientemente los alcances y niveles de respuestas. Hoy para ellos es suficiente un documento de respuesta y con ello
aprovechando la baja natural por el fin de semana que tiene el movimiento, empujarle con los que se queden una consulta de base para cumplir
con sus compromisos, sin retomar la experiencia histórica del movimiento y… “Cuando el movimiento recesa por una consulta y análisis real de
nuestras fuerzas, se dan los retiros dignos y organizados y con una proyección de tareas inmediatas”; actualmente es deleznable que por
consigna el pleno del CES y grupos que lo acompañan esté empujándole a un levantamiento desorganizado, anárquico, sin trazar la ruta para
preparar las condiciones de relanzamiento y reorganización del movimiento….

Por todos los considerandos anteriores y en virtud de preservar al movimiento democrático magisterial se hace necesario:

1.- el segundo documento respuesta se rechaza en tanto que no contiene respuestas precisas y concretas en materia de: educación, empleo y
justicia.

2.- que es necesario que en lugar de discutir la baja asistencia al plantón en Oaxaca, que es real, pero que no toma en cuenta la otra realidad que
representa el hecho de que en la totalidad del territorio el paro es un hecho; ¿Qué actividades tenemos que realizar para revitalizar la jornada de
lucha? Y lograr potencializar la jornada nacional de la CNTE y cuando así sea necesario en función de un análisis real y con suficiencia de
elementos preparar una salida ordenada

3.- Reinstalar la segunda etapa de mesas de negociación para mejorar las respuestas en los contenidos políticos, fortalecer adecuadamente la
negociación de los niveles y cuando así se considere preparar y llevar a cabo una verdadera consulta de base.

4.- Que la AE mediante la ICN y la CPN se sienten para intentar sincronizar al máximo los tiempos de la CNTE. 4 de junio marcha masiva
nacional para fijar un mejor posicionamiento y margen de negociación frente a la política de estado.

Es cierto que la mayoría de las demandas son de orden federal, ¿coincidencia que la mayoría del CES y grupos que lo acompañan en estos
tiempos sigan planteando que la lucha debe desarrollarse únicamente en el centro del país?, sin embargo, hoy en el plano estatal siguen
pendientes cuestiones que tienen que ver con LA ACTITUD Y PROYECTOS POLITICOS DE LA ACTUAL ADMINISTRACION y en ese
sentido se hace necesario respuestas muy precisas, de definición y compromisos políticos con el MDTEO en donde queden muy claramente
establecidos los mecanismos para:

   1. CASTIGAR A LOS RESPONSABLES DE LA REPRESION Y ASESINATOS DEL 2006, CASTIGO Y CARCEL A ULISES RUIZ ORTIZ Y SUS COMPLICES

   2. CANCELACION DEFINITIVA DE LA ACE Y DEMAS MEDIDAS, ESTABLECIMIENTO Y OPERATIVIDAD DEL MODELO EDUCATIVO QUE EL PUEBLO Y LOS

       MAESTROS DE OAXACA NECESITAMOS.

   3. MECANISMOS DE OPERATIVIDAD EN TERMINOS DE LAS RESPUESTAS PUNTUALES A LOS PLIEGOS PETITORIOS DE LOS NIVELES.

   4. CANCELACION TOTAL DE LOS PROYECTOS QUE ATENTAN CONTRA LA SOBERANIA Y LOS RECURSOS NATURALES QUE SON PROPIEDAD DE LOS

       PUEBLOS ORIGINARIOS

   5. MECANISMOS, TIEMPOS E INVOLUCRAMIENTO DE LOS FAMILIARES EN MATERIA DE JUSTICIA… ¡BASTA YA DEL USO COYUNTURAL Y DE

       CONVENIENCIA POLITICA DE LA MEMORIA DE NUESTROS CAIDOS!

   6. CALENDARIZACION PARA LA OPERATIVIDAD EFECTIVA DE TODOS LOS TEMAS QUE TIENEN QUE VER CON LAS RESPUESTAS ECONOMICAS,

       SOCIALES, LABORALES (ejemplo: ¿cuando les pagan a los compañeros y compañeras a quienes les siguen adeudando salarios?)

   7. OPERATIVIDAD Y CALENDARIZACION PARA EL INCREMENTO EN DIAS DE AGUINALDO A LOS PENSIONADOS Y JUBILADOS.
Han pasado 32 años desde que el MDTEO irrumpe en el escenario nacional y estatal, tres décadas después seguimos (a pesar de nuestros
problemas) siendo el movimiento de masas más poderoso y mejor organizado, sin embargo no podemos seguirnos vanagloriando y auto
complaciéndonos en nuestras hazañas pasadas, los momentos históricos que se avecinan, los nuevos combates que la lucha de clases nos
impone, exige que a partir de nuestra experiencia histórica ubiquemos y derrotemos a quienes hoy pretenden seguir lucrando con nuestra lucha;
los tiempos a pesar de sus características muy propias siguen siendo tiempos de combate, de lucha a muerte en contra del dominio de clase que
nos impone la burguesía. Y en esta jornada tenemos una magnífica oportunidad para derrotar la intentona del estado y sus aliados de pretender
quebrar nuestra unidad y por supuesto de desarticularnos.

Oaxaca, mayo 25 de 2012

                                                             POR NUESTROS CAÍDOS….

                                                           POR LOS DESAPARECIDOS…

                                                         POR EL PUEBLO DE OAXACA….

                                                             UNIDOS Y ORGANIZADOS

                                                                    ¡VENCEREMOS!



                                                    BLOQUE DEMOCRÁTICO MAGISTERIAL




‘Se deteriora imagen de los maestros’
Las acciones de protesta que han emprendido los maestros en estos últimos años, han deteriorado su imagen ante los oaxaqueños; atrás quedó la
responsabilidad, la exigencia, la calidad en la enseñanza y el compromiso con su trabajo, aseguró la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria
de Transformación (Canacintra), Adela Santos Ángeles.
 Al recordar que años atrás la figura de los trabajadores de la educación se respetaba porque
eran un ejemplo a seguir para sus estudiantes, hoy, es todo lo contrario. “El Estado necesita que ellos, los mentores, sean referentes de los jóvenes y
niños”.
“Un año más y el plantón se ha instalado nuevamente, lo que significa una gran preocupación entre los comerciantes, empresarios y oaxaqueños por
las acciones que ejercen los maestros, además de que la imagen se ve deteriorada, y no se diga las consecuencias económicas que ocasiona”.
Esto obliga exigirles a los integrantes de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), nuevos métodos de lucha
para no afectar la enseñanza de más de un millón de niños oaxaqueños, agregó.
Y es que de acuerdo con los exámenes de evaluación que han realizado diversos organismos, Oaxaca es la única entidad en donde se han echado por la
borda cerca de ocho ciclos escolares ante 32 años de manifestaciones, marchas y bloqueos por parte de los profesores.
Además de que los niños han reflejado el rezago educativo por el que atraviesan debido a que las puntuaciones que obtienen de las pruebas de
conocimientos, sólo superan a estados como Guerrero y Chiapas, ocupando el penoso lugar 29 o 30 en algunos casos.
“Los maestros tienen que recobrar la imagen que tenían antes, cuando eran líderes, ejemplo para sus estudiantes, comprometidos con su trabajo y el
desarrollo de la sociedad, eso es necesario y no un plantón que afecta a varios sectores”.
En este sentido la empresaria, insistió que las consecuencias de un plantón como el que mantienen instalados los profesores en el corazón de la
ciudad, son muchas y de distinto carácter “pero que indudablemente pega a todos”.
No hace mucho tiempo, la imagen de los maestros era de exigencia, de responsabilidad, de calidad en la enseñanza, de compromiso con su trabajo, “ni
pensar que faltarían a sus labores”, reiteró.
Sin precisar lo que ha representado este año el plantón magisterial, en cuanto al sector que representa, la presidenta de al Canacintra lamentó que el
sector empresarial no logre reactivar su economía desde hace más de seis años.

POR REDES SOCIALES

Convocan a marcha anti-maestros
FLOR HERNÁNDEZ/FOTO: CORTESÍA




                                   Usuarios de redes sociales convocan a través de Facebook a todos los oaxaqueños que han sido afectados por el
                                   magisterio oaxaqueño a sumarse a la marcha anti-maestros.


                                   A través de una imagen, se convoca a los interesados a emitir un ¡ya basta! al magisterio, mediante una movilización el
                                   próximo lunes 28 de mayo a las 11 horas.


                                   La concentración se efectuará, de acuerdo a esta invitación, en el parque “Juárez” el Llano, sin precisar el destino de la
                                   misma.


                                   Y afirma “Que trabajen los que de verdad quieren educar. Por un Oaxaca con una mejor educación”.


Cabe destacar que en los últimos días, las marchas “Yo soy 132”, así como “Anti- EPN” han sido convocadas mediante las redes sociales, lo que ha
permitido que inconformes con las televisoras o con el candidato a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, se sumen a las manifestaciones.
A 5 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN

Hasta encontrar a eperristas: OPIZ
Con información y foto de OLIVIA HERNÁNDEZ


El gobierno federal “encubre” una campaña de persecución contra
luchadores sociales, bajo el argumento de la “guerra contra el narcotráfico”,
denunció el líder de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos
(OPIZ), Juan Sosa Maldonado.


Durante una protesta efectuada afuera de la Casa Oficial para recordar el
quinto aniversario de la desaparición de los eperristas Edmundo Reyes
Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, se pronunció contra la “farsa” de la
Procuraduría que intentó hacer pasar un cuerpo encontrado en la Costa, por
el de Reyes Amaya.


Sostuvo que esto forma parte de una política nacional de criminalización contra líderes y la protesta social, que sigue vigente.


También, aseguró que continuarán con la campaña para exigir la presentación con vida de los desaparecidos en el estado, entre ellos, las triquis Daniela y
Virginia Ortiz Ramírez, el profesor Carlos René Román Salazar, entre otros, dado que “el pueblo no olvida”.


Exigió a las autoridades, específicamente a las encargadas de la impartición de justicia que lleven a cabo las investigaciones correspondientes y no traten
de “engañarlos y dividirlos”.

A POLICÍAS MUNICIPALES..

Les dan curso sobre juicios orales
Para que los elementos se relacionen con el nuevo sistema penal
FERNANDO SOLER




Tuxtepec, Oax.-A través de la Secretaría de Seguridad del gobierno federal, se le brindó
un curso de juicios orales a 40 elementos de la policía preventiva municipal, a quienes el
doctor en Derecho Arturo Hernández Abascal, los instruyó en lo que será el nuevo sistema
penal que aquí en Tuxtepec, pronto habrá de ser implementado.


Además el citado representante del sistema jurídico de la dependencia en mención,
comentó que los uniformados que conforman dicha corporación, tendrán conocimiento de
que como será su participación en los esquemas de investigación y testificación en un
juicio cuando se les requiera.


En tanto, el Samuel Rodríguez López, encargado del programa de prevención social del delito, indicó que esperan concluya el paro magisterial para que se
reanuden las clases para finalizar el curso DARE que manera simultánea se les viene ofreciendo a 45 escuelas primarias del municipio con un tema por
semana.


Lo cual dijo, se relaciona con todo aquello relacionado con la prevención de drogas y la violencia de manera general; por lo que a la fecha el programa se
ha impartido a dos mil 500 escuelas primarias y mil 700 jardines de niños lo que hace un total de 4 mil 200 centros educativos que han recibido las platicas
que los policías DARE, les han brindado.


Por lo que el martes 26 de junio será la graduación de los menores que participaron en el citado programa en el marco del Día Internacional de la Lucha
Contra las Drogas. Siendo el alcohol y el tabaco las drogas lícitas de mayor consumo a nivel nacional, mientras que las ilícitas son la marihuana y la
cocaína, además de las sintéticas.


En 1987 la Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió establecer el 26 de junio de cada año como el Día Internacional de la lucha contra el uso
indebido y el tráfico ilícito de drogas, para dar una muestra de su determinación en fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el objetivo de una
sociedad internacional libre del abuso de drogas.
RECONOCE EL SECRETARIO DE SALUD SITUACIÓN ESTATAL

Déficit de doctores de turno completo para casas de salud
Inaugura Segunda Semana Nacional de salud en María Lombardo
Alerta estatal amarilla por el dengue en el estado, con 260 casos
CARLOS VALIS y BARRIOS/FOTO: CHRISTIAN BARRIOS




Tuxtepec, Oax.-El secretario de Salud y director de los Servicios de Salud de Oaxaca, Germán de Jesús Tenorio Vasconcelos reconoció que en el estado
existe déficit de turnos completos de doctores, para los centros de salud y esa situación no cambiará al menos en este año, por que el presupuesto aplicado
no es suficiente y no existen suficientes doctores para ocupar esos lugares.


El servidor público arrancó ayer la Segunda Semana Nacional de Salud 2012, que se realizará del 26 de mayo al primero de junio, en los municipios de
Tuxtepec y María Lombardo y en entrevistado en la inauguración de dos bebederos de agua purificada, para la escuela Francisco I. Madero de Tuxtepec,
ayer a las ocho y media de la mañana y profundizó sobre el tema:


“La situación con los centros de salud, es que la gente quisiera turnos de 24 horas pero no tenemos esa capacidad aún, pero lo suplimos con equipos
itinerantes que recorren comunidades, rancherías, localidades y zonas de difícil acceso”, dijo.


“Las zonas que más sufren son la Sierra, el Bajo Mixe y parte de la Cuenca del Papaloapan, donde hay zonas inaccesibles, ese es otro problema que tiene
que ver más con las condiciones geográficas que con un problema de abasto”, mencionó.


Tan sólo en Tuxtepec, contabilizó 61 centros de salud, “pero en la Cuenca sigue creciendo la infraestructura hospitalario, de hecho es una de las zonas en
el estado con más infraestructura, están privilegiados”, abundó.


Anunció que ya se construyeron nuevos centros de salud en comunidades de San Lucas Ojitlán, en Mazín Grande y Loma Santo Tomás


Cuestionado sobre la demora en la entrega de hospitales como el Jalapa de Díaz, Loma Bonita y Tuxtepec, aplazó nuevamente hasta junio-por cuestión
electoral-la culminación de los nosocomios: “La ampliación de Tuxtepec, requiere de la introducción del sistema de aire acondicionado y terminar el área de
terapia intensiva, y los tres tendrán el equipamiento en julio a más tardar”, aseguró.


“Pero el sector salud sigue creciendo a pesar de algunas carencias o retrasos-mencionó-con la donación de 20 ambulancias hasta el momento para
hospitales de la Cuenca del Papaloapan y pasos firmes para la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social”.


“La única preocupación regional, es que la Cuenca sigue en alerta amarilla por la proliferación del dengue con 96 casos, de 260 que se han presentado en
el estado, colocando a esta región en el número uno en el estado y a esta fecha son más casos que el año pasado, por lo cual tendremos que meter el
acelerador en acciones”, detalló Tenorio Vasconcelos.


El secretario se trasladó a María Lombardo, donde inauguró dos bebederos de “agua Limpia y segura para todos” en la escuela primaria bilingüe María
Lombardo y el centro de educación preescolar Emiliano Zapata, de la misma localidad.


Arrancó simbólicamente la semana con la aplicación de las primeras dos vacunas SABIN a niños de la localidad y a la par se llevó a cabo la cuarta
audiencia pública de salud en el salón ejidal.


En la inauguración de los bebederos, acompañaron al secretario en la mesa del presidium, Álvaro Ayala Espinoza, administrador municipal de San Juan
Cotzocón, Filiberto Jiménez Martínez; el agente municipal de María Lombardo, Baldomero Hernández; el secretario municipal de San Juan Cotzocón,
Isidora Mulato Casimiro.
AFIRMA JOSEFINA BEZAURY

Toma de NOTICIAS, mal síntoma del magisterio
SIN EMBARGO, LO CONSIDERA UN ACTO ASILADO DE PERSONAS IRREFLEXIVAS
RACIEL MARTÍNEZ/Foto: MARIO JIMÉNEZ LEYVA

Un mal síntoma que el movimiento magisterial caiga en las tentaciones del
autoritarismo y la intolerancia, al pretender acallar a un medio de
comunicación como es el periódico NOTICIAS, opinó la académica
universitaria, Josefina Aranda Bezaury.


El magisterio oaxaqueño junto con su dirigencia, añadió, deben reflexionar
sobre sus métodos de lucha, "no es afectando la educación como podremos
salir del rezago escolar".


Aranda Bezaury consideró que el atentado contra el diario NOTICIAS, "fue
un acto asilado de personas irreflexivas, y no de todo un movimiento social
de los trabajadores de la educación".


Su exhorto como oaxaqueña, subrayó, "es a no caer en la tentación de
pensar de que los medios de comunicación deben ser silenciados; quienes así lo piensan lo que realmente están construyendo es una ruta hacia la
antidemocracia y el autoritarismo".


La investigadora y catedrática de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) comentó que justamente los medios masivos de
comunicación "deben ser los aliados para levantar la lucha contra la intolerancia y todas las formas de opresión que podemos encontrar".


Insistió que si hay una línea para impulsar el bloqueo o cierre de los medios de comunicación, "con eso no nos acercamos a los ideales de una lucha
democrática. No caigamos en esa tentación".


La entrevistada indicó que "cuando ocupé un cargo en la administración de la rectoría de la UABJO, y hoy como una catedrática investigadora, siempre
manifesté que no es con la toma o paro de los centros educativos como resolveremos los problemas de rezagos educativos en la Universidad, quienes lo
han realizado lo saben muy bien".


Con los resultados en la elección pasada, "la que nos ubicó en segunda fuerza, demostramos congruencia con nuestra acciones, aceptamos que no
alcanzamos el cargo y que en nuestra lucha por la mejora académica tiene que seguir en las aulas y en todas las trincheras, apoyando a nuestra casa de
estudios".


Auditorio Guelaguetza, apto y seguro: Sinfra
Oaxaca, Oax.-Ayer, el subsecretario de las Infraestructuras y Ordenamiento
Territorial Sustentable, Héctor Ruiz Luna, el director de Investigación,
Diagnóstico y Seguimiento de Riesgos del Instituto Estatal de Protección
Civil, Javier Camarena Romero, así como el investigador del Instituto de
Ingeniería de la UNAM, Roberto Gómez Martínez y personal de la empresa
"Lonas Lorenzo", realizaron un recorrido por el Auditorio Guelaguetza para
constatar el estado que guarda este espacio.


El representante de Sinfra explicó que la próxima semana quedarán
concluidos los trabajos de aseguramiento de los mástiles laterales de la
estructura, con lo cual este escenario emblemático para los oaxaqueños
estará listo para su uso.


Ruiz Luna detalló que luego de que fuera retirado el gajo sur de la cubierta
del Auditorio Guelaguetza, Sinfra decidió asegurar los mástiles laterales
para dar estabilidad y soporte a la estructura mientras concluyen los estudios de las causas del desprendimiento de dos mástiles y la membrana norte,
ocurrido el 9 de marzo de este año.


los trabajos realizados en el Auditorio contemplaron el montaje de tres mecanismos de aseguramiento como son: la colocación de cables de acero que
unen a cada uno de los mástiles con la estructura principal, el reforzamiento de los puntales y la instalación de tres tacones adicionales en la base de cada
mástil. Con ello, dijo, "estamos protegidos por triplicado y podemos asegurar la integridad de los visitantes".


Acompañado del Doctor en Estructuras y ex presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca, Alejandro Reyes González, el servidor público recordó
que las labores de aseguramiento de la estructura que sostiene la velaria tienen el propósito de hacerla funcional para el pueblo de Oaxaca.
Recibe IEEPCO constancia del IEAIP por inscripción en sistema de protección de
                         datos personales
                                                        Oaxaca de Juárez, 22 de mayo. El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de
                                                        Oaxaca (IEEPCO), recibió la constancia por la implementación del sistema de protección de datos
                                                        personales, por parte del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP).

                                                        El director general del IEEPCO, Isidoro Yescas Martínez indicó que, con este sistema se cumple con la
                                                        exigencia de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información y destacó que el Órgano Electoral
                                                        se encuentra organizando sus archivos institucionales con el fin de avanzar en la sistematización.



                                                        Dijo que personal del Instituto revisa y cataloga la información que está en poder del IEEPCO, para
                                                        hacerla pública, así mismo se trabaja en la constante renovación del sitio de internet, a fin
                                                        de perfeccionar el fácil acceso a la ciudadanía.


Caos en la Mixteca
SE UNE MAGISTERIO A LAS MANIFESTACIONES DEL FPR
IGABE




HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- Este viernes, las acciones que mantienen los                 buscan mesas pero simplemente no se presentan; hoy, por decisión de las

profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la              comunidades, se va a bloquear de manera indefinida", señaló.

Educación (SNTE), se unieron a las protestas de los habitantes de las agencias

del municipio de Santo Domingo Tonalá, quienes en el quinto día de                    Lo anterior, dijo, luego de que la noche de este jueves, fuera cancelada por

manifestaciones, los inconformes bloquearon la carretera federal 190 Huajuapan-       segunda ocasión, la reunión que tenían programada con la edil Araceli Arratia

Oaxaca, a la altura de la desviación al municipio de Tezoatlán de Segura y Luna,      Guerrero, a quien estuvieron esperando por más de 3 horas en las oficinas de la

informó el vocero en la Mixteca del Frente Popular Revolucionario (FPR),              Secretaría General de Gobierno (Segego) en Huajuapan, misma a la que había

Domingo Sampedro Salazar.                                                             asistido el coordinador general de dicha dependencia, Gabriel Carrasco Juárez.



El bloqueo inició alrededor de las 11:30 de la mañana, cuando cerca de 200            "Ella fijó la hora argumentando su seguridad, que hay mucha gente, entonces

habitantes de las agencias de San Sebastián del Monte, Loma Larga, Laguna             accedimos a mandar a sólo 10 personas y estuvimos esperando; la cita era a las

Seca, Yetla de Juárez y algunos de la cabecera municipal, estacionaron unidades       7 de la noche, nos dieron las 12 y nunca se presentó, por eso se tomaron estas

de motor sobre la vía mencionada y colocaron piedras y mantas, para denunciar         medidas", dijo.

las exigencias que tienen.
                                                                                      El palacio municipal continúa tomado

En ese sentido, Sampedro Salazar dio a conocer que a partir de este día, el
                                                                                      El Palacio Municipal de Santo Domingo Tonalá continúa tomado por el grupo de
magisterio se sumaba a las manifestaciones de los pobladores y que incluso, dijo,
                                                                                      habitantes inconformes de las agencias de dicha cabecera municipal, quienes
las demandas de éstos fueron analizadas en las mesas de trabajo que sostuvo el
                                                                                      apoyados por la organización denominada Frente Popular Revolucionario (FPR),
magisterio con el gobierno del estado.
                                                                                      demandan la desaparición de poderes en ese lugar.

El vocero del FPR y dirigente de las movilizaciones, Sampedro Salazar reiteró que
                                                                                      abe mencionar que al lugar hicieron acto de presencia, elementos de la Jefatura
la principal demanda de éstos radica en la asignación de más recursos
                                                                                      de Tránsito del Estado de Huajuapan, quienes asistieron a los automovilistas que
provenientes del ramo 28 y 33, para las agencias de Tonalá.
                                                                                      se quedaron varados en el lugar; por su parte, elementos de la Policía Federal

"Piden entrega de los recursos que le corresponde a cada agencia del ramo 28 y        acudieron a resguardar la paquetería electoral que quedó varada en el sitio y que

33; a pesar de las movilizaciones, ni siquiera han dado la cara, han declarado que    tenía como destino, las oficinas del Instituto Federal Electoral del distrito 03 con

                                                                                      cabecera en esta ciudad.
Obligan al municipio juchiteco a informar sobre salarios
LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ


El presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, los síndicos procurador y hacendario, así como cada uno de los once regidores de Juchitán de Zaragoza
perciben un salario mensual neto de 22 mil 500 pesos, según informó el propio Ayuntamiento al Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de
Oaxaca (IEAIP).


Al resolver el recurso de revisión interpuesto por un ciudadano luego de que la autoridad municipal le negara dicha información, se obligó al municipio
juchiteco a cumplir con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.


Así, por indicaciones del primer edil, el priísta Gurrión Matías, el secretario municipal, Juan Antonio García, dio a conocer las "dietas" de los concejales.


Además de los salarios de los integrantes del Cabildo municipal, el Ayuntamiento de Juchitán informó que durante 2011 la Regiduría de Salud tuvo un gasto
de entre 10 mil y 15 mil pesos mensuales y que, "dependiendo del periodo o programas vigentes, se le asignó la cantidad necesaria para dar cumplimiento
a las obligaciones en materia de salud social".


Por lo que respecta a la Regiduría de Obras Públicas, se informó que en 2011 le fue asignado un gasto corriente mensual de 10 mil pesos y además, aplicó
y ejecutó las obras priorizadas con el Ramo 33 y recursos extraordinarios.


Sobre la pregunta relativa a los recursos que maneja la agencia municipal de La Venta, se dio a conocer que tiene un gasto programado de 10 mil pesos
mensuales, recurso destinado al gasto corriente administrativo, pues los salarios y servicios son solventados directamente por el municipio juchiteco.


Sin embargo, sobre los ingresos que percibe el municipio de Juchitán por concepto de operación de las empresas aerogeneradoras de electricidad se limitó
a responder que tales compañías "están obligadas a cumplir el ordenamiento establecido en la Ley de Ingresos de este municipio", pero este documento no
se encuentra para consulta en su portal de transparencia en Internet, por lo que no se pudo conocer la información solicitada.


El portal de transparencia del municipio de Juchitán está prácticamente vacío, e incluso, exhibe en lugar de su organigrama, el de Salina Cruz.


EL GASTO MENSUAL


315 Mil pesos gasta mensualmente el Ayuntamiento en pago a concejales.


Despojan de sus tierras a comuneros
HUAJUAPAN.- Habitantes de San Juan Nochixtlán, perteneciente al municipio de Santiago
Chazumba, denunciaron ayer que el Comisariado de Bienes Comunales de la localidad despojó de
sus tierras a cinco comuneros, por lo que exigieron la intervención del Tribunal Unitario Agrario
(TUA) y la Procuraduría Agraria (PA).

Jesús Corro Rivera, comunero de Nochixtlán, sostuvo en entrevista que quien hasta el momento
ostenta el cargo de Comisariado de Bienes Comunales en esa localidad, Artemio Suárez, arrebató
los predios a cinco agricultores que trabajan en la zona.

Explicó que aunque Suárez está en el cargo, aún no ha sido reconocido por la asamblea, por lo que
en los siguientes días realizaran una reunión en donde determinen quién será su autoridad
comunal y sea quien los represente ante las instancias competentes como el TUA y la PA.

Añadió que en innumerables ocasiones, Suárez ha tratado de despojar de sus tierras a más del 80 por ciento de los 200 comuneros que poseen las
más de 200 hectáreas de tierras en esta localidad.

Consideró imperativo que esta situación se resuelva antes de que se complique más, luego del plantón que realizaron los agricultores en las oficinas
del TUA en la ciudad de Huajuapan de León, para exigir una junta de avenencia con las autoridades correspondientes.

Destacó, en tanto, que el próximo lunes, los interesados tendrán una reunión en el TUA en Huajuapan a las 11:00 horas y expondrán las problemática
que enfrentan.

Aseguró, además, que cada uno de los inconforme posee los papeles que los acreditan como dueños legítimos de los predios, por lo que es injusto que
quien se hace pasar como autoridad comunal, trate de aprovecharse del trabajo de los comuneros.

Finalmente, advirtió que de no obtener una respuesta en breve, los quejosos contemplan tomar las tierras del Comisariado de Bienes Comunales, ya
que éste se ha mostrado renuente al diálogo.

Asimismo, consideró que este tipo de atropellos no deben permitirse más ni en la región, ni en ningún otro lado, por lo analizarán otras acciones a
realizar si la situación sigue igual.
Desconectan la Alarma Sísmica
El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, informó anoche que la empresa Ciress que lleva a cabo el monitoreo del
alertamiento sísmico en México desconectó la alerta de Oaxaca debido a que el sistema no está operando porque el centro de operaciones está tomado
desde el martes por trabajadores de base.
“Al no estar funcionando las 36 estaciones censoras en el estado y las 14 bocinas de la capital se pone en riego la vida y la seguridad de los oaxaqueños,
pero sobre todo de los habitantes de otros estados, ya que no tendríamos la oportunidad de enviar información en caso de que sucediera algún sismo”,
declaró.
Maza Sánchez informó que la empresa comunicó que se suspendía la alerta sísmica porque no se está alimentando el sistema de manera manual.
“Hemos quedado desconectados del alertamiento sísmico. Es una irresponsabilidad total y las consecuencias pueden ser graves. El sistema debe
actualizarse de manera permanente y ahora no lo podemos hacer porque no nos permiten el acceso a las instalaciones ni a las áreas administrativas,
de prevención de riesgos y de capacitación”, señaló.
Insistió que el tema es una intransigencia en la que no se han medido las consecuencias y que se anteponen intereses propios a los de la sociedad.
Por último dijo que es lamentable que se ponga en riesgo la vida y protección de millones de personas, tanto en Oaxaca como en otras entidades y que
el propósito fundamental del sistema de alertamiento es proteger la vida de los ciudadanos y que esta situación debe ser valorada por el grupo de 20
trabajadores de base que mantiene en su poder las instalaciones de Protección Civil.

Cabe señalar que los empleados sindicalizados del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) se declararon en paro indefinido de labores hasta lograr
la salida de su titular, Manuel Maza Sánchez, por presuntos actos fuera de ley y contra la base sindical.
Acusan a éste de nepotismo al tener a su sobrino y a su esposa en la dependencia trabajando como jefes de departamento.

Procesan a regidor por abusivo
Notifican del auto de formal prisión en su contra al regidor de Policía Municipal de San Antonio de la Cal, Guillermo García Méndez, quien está
acusado de abuso de autoridad en agravio de la sociedad y de Gerardo Santiago Martínez.
Gerardo declaró que el pasado 21 de febrero, a las 20:00 horas, cenaba en un puesto de tacos ubicado en la avenida principal a la altura del Puente de
Piedra, donde se celebraba un baile popular.
En esa calle estaba una camioneta de color blanco estacionada, cuando de repente llegó el regidor de Policía quien le exigió que se quitara.
Al contestarle que la camioneta no era de él, el regidor ordenó a sus elementos que lo detuvieran, al mismo tiempo que lo rociaron de gas lacrimógeno
en la cara, esposándolo e internándolo a los separos de la cárcel municipal.
En este lugar estuvo detenido más de 36 horas, por lo que al salir decidió denunciar regidor.
Una vez que compareció ante el juez, Guillermo se reservó su derecho a declarar y al no aportar pruebas a su favor, le dictaron auto de formal prisión.

Respalda José Murat a Sofía Castro, a Samuel Gurrión y a Adolfo Toledo en Tehuantepec
                                                   Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca; 25 de mayo. Ante simpatizantes del Partido Revolucionario
                                                   Institucional (PRI), en este importante municipio, el exgobernador de Oaxaca, José Murat Casab hizo un
                                                   llamado a los istmeños para que este 1 de Julio voten por los candidatos del tricolor encabezados por el
                                                   abanderado                    presidencial               Enrique              Peña                 Nieto.
                                                   En evento encabezado por la candidata al Senado de la República, Sofía Castro Ríos y acompañado por
                                                   los candidatos a la diputación federal por el V distrito con cabecera en Tehuantepec, Adolfo Toledo
                                                   Infanzón y por el VII distrito con cabecera en Juchitan de Zaragoza, Samuel Gurrion Matias; el ex
                                                   gobernador de Oaxaca hizo referencia a las obras realizadas durante administraciones priistas,
                                                   principalmente las de su gestión, como es la carretera Oaxaca – Istmo y que el gobierno federal se ha
                                                   negado a concluir, así como el circuito que arranca en Salina Cruz y concluye en la Ventosa, además de
                                                   las               escuelas                 de             nivel             medio               superior.
                                                   No obstante Murat Casab, sostuvo que al final se impone la fuerza de la mujer el hombre del Istmo, por lo
                                                   que Adolfo Toledo Tienen que Trabajar para que se terminen todas esas obras que permitan comunicar
                                                   al Istmo con Oaxaca a través de la supercarretera, así como conectarse a toda la costa oaxaqueña, pero
además trabajar en materia de campo y de educación con la definición presupuestal que permita al Istmo y a Oaxaca mirar al futuro.
Con el respaldo de la abanderada al Senado de la República, Sofía Castro Ríos, propuso la instalación de una mesa de trabajo, en casa del delegado de la
CNC en Oaxaca, Felipe Orozco Rodas, a fin de que presente propuestas y hagan señalamientos respecto como ven las cosas en el Istmo, en Oaxaca y por
supuesto                                                                       en                                                                   México.
Tras escuchar las necesidades y solicitudes de apoyo por parte de los hombres y las mujeres del Istmo, la candidata al Senado de la República, Sofía
Castro Ríos se comprometió a alzar la voz en la tribuna más alta de la nación a favor de las diferentes comunidades del Istmo.




Templo Mayor
REFORMA

QUÉ FEO resbalón tuvo Enrique Peña Nieto con el tema de las mujeres... y qué rápido le reviró Josefina Vázquez Mota.

RESULTA QUE el miércoles el priista quiso criticar a la panista por el uso de la propaganda negra en su contra y dijo que ha hecho un "lamentable
papel en su condición de mujer".

PA' PRONTO, Vázquez Mota pescó al vuelo el patinón y le contestó con un mensaje en video en el que aparece rodeada, precisamente, de
mujeres.

AHÍ LA CANDIDATA lo acusa de misógino, le exige respeto como mujer y como su par y, además, le ubica como "alguien que gobernó un estado
líder en feminicidios".

LUEGO de los tropiezos con los libros y los estudiantes, a ver cómo le va a Peña con esta desbarrancada ante uno de los sectores que más lo
apoya: las mujeres.
Estudiantes de Guerrero repudian a Peña Nieto en concierto
pagado por el PRI
SDPNOTICIAS.COM

"A ver una porra para Peña Nieto", gritó desde el templete el dirigente juvenil del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) en Chilpancingo, Humberto Díaz, pero la respuesta que obtuvo de los jóvenes fueron
rechiflas contra del candidato presidencial Enrique Peña Nieto.

Chilpancingo, Guerrero.- Cientos de estudiantes de Guerrero, en su mayoría de la Universidad
Autónoma de Guerrero (UAG) y de los Colegios de Bachilleres, se dieron cita en la explanada de
la plaza Primer Congreso de Anáhuac, de Chilpancingo para disfrutar un concierto de rock
patrocinado por el PRI estatal.




Sin embargo, los jóvenes congregados demostraron su antipatía por el candidato presidencial tricolor, ya que en varias ocasiones se escucharon
rechiflas dedicadas a Enrique Peña Nieto.

"A ver una porra para Peña Nieto", gritó desde el templete el dirigente juvenil del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chilpancingo,
Humberto Díaz, pero la respuesta que obtuvo de los jóvenes fueron rechiflas contra del candidato presidencial Enrique Peña Nieto.

Además, los jóvenes gritaron a coro: "AMLO", "AMLO", AMLO", "AMLO".

Ante esta actitud el líder juvenil opta por bajar del templete de madera donde la banda de rock, "La Máscara del Santo", ofreció un concierto, donde
además en los extremos del templete fueron colgadas dos mantas de la propaganda de Peña Nieto.

 "Ya dejen de decirnos que le echemos porras a Peña Nieto, nosotros estamos aquí porque ustedes tocan bien chingón", gritó uno de los jóvenes a
los integrantes del grupo, ya que en por lo menos tres ocasiones uno de los vocalistas de la banda pidió que le echaran una porra a Peña Nieto y
sólo logró rechiflas hacia el candidato.

Los estudiantes y jóvenes congregados también aprovecharon el desarrollo del concierto para repartir invitaciones para que el próximo 30 de este
mes participen en una marcha denominada "Antipeña" y en contra del manejo informativo de Televisa.




De Frente y de Perfil
OAXACA ES DE LAS IZQUIERDAS.. En Oaxaca habrá de ganar las elecciones del próximo 1 de julio, el candidato presidencial de las
izquierdas Andrés Manuel López Obrador. Así lo establece una “encuesta” realizada por las Universidades Vasconcelos y
Mesoamericana que define como favorito al tabasqueño sobre el mexiquense Enrique Peña Nieto.

El mismo sondeo también define que Benjamín Robles Montoya lleva
la ventaja en la carrera por la senaduría. No ocurre lo mismo con los
candidatos a diputados federales. En esta asignatura se prevé que haya
un voto diferenciado, que podría generar que la coalición de las
izquierdas se lleve 5 de 11 distritos en disputa. Como segunda fuerza
política sigue vigente el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Quienes han caído estrepitosamente han sido los panistas.

Se dice que el 65 por ciento de los panistas que ofrecieron en las
elecciones de 2010 para que Gabino Cué ganara la gubernatura, le
darán el triunfo a Robles Montoya.

DE DEBATES.. Quien se está preparando para enfrentar el debate de
candidatos al senado, es el ex secretario particular del ex gobernador
Gabino Cué, Benjamín Robles Montoya, quien no descarta exhibir en
la televisión local donde se trasmitirá el encuentro al priista Eviel
Pérez. El aspirante viajo la tarde de este jueves al Istmo de Tehuantepec. Donde estará los próximos tres días, el lunes marcará un descanso
para elaborar el compendio de propuesta que hará pública en su intervención ante el resto de sus oponentes.

DE FRACTURAS.. Que se empieza a fracturar el movimiento magisterial. Que hay corrientes que están a favor de retirarse y replegar el
plantón así como dar por terminado el paro. Sin embargo hay otras voces que están empujando para que las protestas magisteriales se
prolonguen, y se sumen con el paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el próximo 28
de mayo.

MARCHA EN CONTRA DE PROTESTASMAGISTERIALES.. Usuarios de redes sociales lanzaron esta tarde una convocatoria a los
ciudadanos y habitantes de la capital oaxaqueña, a participar en una “Marcha anti-maestros” de la Sección 22 del SNTE, a realizarse el próximo
28 de mayo. La convocatoria, que circula aproximadamente desde las 13:00 horas de este jueves en Facebook, ha sido compartida en por lo
menos 300 ocasiones.
En tanto, los comentarios muestran una irritación generalizada de la ciudadanía por la ocupación de los mentores en el primer cuadro de la
ciudad, así como la toma de edificios públicos y establecimientos comerciales, lo que ocurre desde el pasado 21 de mayo. “¡Ya basta!/Marcha
anti-maestros/que trabajen los que de verdad quieren educar/Por un Oaxaca con mejor educación/lunes 28 de mayo/a las11 de la mañana/en el
Llano”, se lee en la convocatoria escrita sobre un fondo blanco y letras en color amarillo, azul y rojo intercalados por frases. En la red social
Twitter, usuarios vinculados con el PRI promueven esta convocatoria bajo la leyenda: “Una marcha anti-maestros en paro ‘Por un Oaxaca con
mejor educación’ cita: lunes 28 de mayo a las 11 am en el Llano”. Bajo el hashtag “Marcha AntiMaestros”, cientos de usuarios difunden la
misma convocatoria, a laque los asistentes deberán acudir con playera blanca. Horas más tarde, una nueva propuesta circula en ambas redes
sociales a fin de bloquear los bancos donde cobran su quincena los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación (SNTE).“Propuesta Ciudadana/ El próximo 30 de mayo bloquear los accesos a los bancos donde cobran estos
‘profesores’/Magisterio: los ciudadanos quienes te pagamos tu sueldo con nuestros impuestos nos tienen hartos/¿Qué han aportado al desarrollo
de Oaxaca?”, señala la nueva propuesta.

DE ROBOS A CANDIDATOS.. La casa de campaña de los candidatos a diputado federal y al senado, Pedro Luis Ceballos y Francisco Calvo
Dorantes fue saqueada durante la noche del miércoles y la denuncia formal no pudo ser presentada por los afectados ante la inexistencia de una
representación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Calvo Dorantes declaró que en Oaxaca los
candidatos que no son afines al gobierno son objeto de bravatas y de amenazas veladas que en nada abonan a un proceso electoral democrático y
que pueden generar violencia. Otros que también fueron blanco de la delincuencia, fueron el equipo de campaña de Benjamín Robles candidato
de las izquierdas a quienes les robaron dos automóviles compactos en las calles de Crespo.

DEGUERRILLEROS.. Que este viernes se recuerdan cinco años de la desaparición de los eperristas Gabriel Cruz y Edmundo Reyes. Que hay
amenaza que alguna incursión o aparición armada en algún punto de la serranía oaxaqueña.

LASPREGUNTAS DEL DIA.. ¿Qué hubo llamado a la cordura a los maestros por parte del candidato priista a la diputación Martín Vásquez?.
¿Qué Chendo Serrano añora sus años cuando fue caudillo dentro del gremio magisterial?. ¿Qué el sábado habrá una movilización de los anti-
peñistas?. ¿Qué han propuesta congregarse en el templo de Santo Domingo?. ¿Qué entre los responsables del movimiento en Oaxaca hay
pejistas y panistas y uno que otro appista?.




       Cae ex secretario de Gobierno de Agúndez




                                                 LA PAZ, BCS., (Agencias).- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que ayer
por la mañana detuvieron a Alfredo Porras Domínguez, quien fuera secretario de gobierno en el sexenio del ex gobernador Narciso Agúndez Montaño,
por su presunta responsabilidad en el delito de peculado.De acuerdo con el parte informativo oficial, Alfredo Porras Domínguez, de 55 años de edad,
con domicilio en el Fraccionamiento Real Calafia y originario de la ciudad de Camargo (Chihuahua), fue asegurado por el delito de peculado en
agravio de la administración pública, según proceso penal de fecha 23 de Mayo de 2012.
Alfredo Porras Domínguez fue dirigente del PRI en el municipio de La Paz, alcalde del municipio de La Paz por el PRD, director del Cobach y
secretario general de Gobierno con Narciso Agúndez Montaño.
En diciembre del 2011 se le sancionó con una multa de 13 millones, 986 mil 900 pesos, por la Contraloría General del Estado, y se inhabilitó por seis
años.

AGÚNDEZ NO QUISO DECLARAR
Narciso Agúndez Montaño compareció ayer ante el juez Sergio Aguilar Navarro para responder por el presunto quebranto patrimonial que se le
imputa por la cantidad de 52 millones de pesos, cometido durante su paso por el gobierno de Baja California.
Detrás de la rejilla de prácticas del juzgado sudbajacaliforniano, el exmandatario se reservó su derecho a declarar, únicamente dio a conocer sus
generales.
Detenido el jueves 24 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde supuestamente había ido a atender un asunto familiar, fue trasladado la noche
de ese mismo día a La Paz.
Ayer en la mañana fue presentado en ante el juez Aguilar Navarro, ataviado con chaleco antibalas y custodiado por policías. En su fugaz
comparecencia judicial, Agúndez dijo ser originario de Ciudad de San José del Cabo, municipio de Los Cabos, desempeñarse como profesionista y
tener una percepción mensual de 100 mil pesos.
Tras su presentación, el exgobernador fue ingresado 10 minutos antes de las 02:00 horas en la celda número 1 del Centro de Observación y
Clasificación del Cereso de La Paz.
Por tratarse de un delito grave, Agúndez Montaño permanecerá en prisión preventiva.
Junto con el exmandatario fue presentado también Alfredo Porras Domínguez quien fuera secretario de Gobierno.
Igual que Agúndez, se reservó su derecho a declarar ante el juez, y consideró que su detención tiene tintes políticos. “Esto es un asunto que
evidentemente es político y eso es muy triste, que por no tener concordancia con alguien se use el poder, y lo más grave para una sociedad es que
injustamente se obre con el poder y se hagan pasar por justos”.
Por otra parte, el candidato presidencial de las Izquierdas, Andrés Manuel López Obrador se desmarcó del ex gobernador Narciso Agúndez.
Dijo que nunca tuvo relación con él, que desde el 2006 Agúndez ya pactaba con el PRI y con el PAN, y que por ello, como gobernador nunca quiso
reunirse con López Obrador.

Más contenido relacionado

PDF
Sintesis informativa 16 07 2012
PDF
Sintesis informativa 19 10 2011
PDF
Sintesis informativa 100511
PDF
Sintesis informativa 02 11 2012
PDF
Sintesis informativa 07 de mayo 2014
PDF
Sintesis informativa 27 11 2012
PDF
Sintesis informativa 08 11 2011
PDF
Sintesis informativa 080211
Sintesis informativa 16 07 2012
Sintesis informativa 19 10 2011
Sintesis informativa 100511
Sintesis informativa 02 11 2012
Sintesis informativa 07 de mayo 2014
Sintesis informativa 27 11 2012
Sintesis informativa 08 11 2011
Sintesis informativa 080211

La actualidad más candente (20)

PDF
Sintesis informativa 23 10 2012
PDF
Sintesis informativa 21 10 2011
PDF
Sintesis informativa 06 10 2012
PDF
Sintesis informativa agosto 15 2011
PDF
Sintesis informativa 15 09 2015
PDF
Sintesis informativa 10 04 2013
PDF
Sintesis informativa 08 11 2012
PDF
Sintesis informativa 290411
PDF
Sintesis informativa 12 11 2012
PDF
Sintesis Informativa 220311
PDF
Sintesis informativa 22 11 2012
PDF
Sintesis informativa 19 10 2012
PDF
Sintesis informativa miercoles 01 de mayo de 2019
PDF
Sintesis informativa sabado 04 de mayo de 2019
PDF
Sintesis informativa 09 de julio 2016
PDF
19 01 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa ofreció Conferencia "Balanc...
PDF
Sintesis informativa 18 12 2012
PDF
Sintesis informativa 040211
PDF
Sintesis informativa 16 10 2012
PDF
Sintesis informativa 20 07 2012
Sintesis informativa 23 10 2012
Sintesis informativa 21 10 2011
Sintesis informativa 06 10 2012
Sintesis informativa agosto 15 2011
Sintesis informativa 15 09 2015
Sintesis informativa 10 04 2013
Sintesis informativa 08 11 2012
Sintesis informativa 290411
Sintesis informativa 12 11 2012
Sintesis Informativa 220311
Sintesis informativa 22 11 2012
Sintesis informativa 19 10 2012
Sintesis informativa miercoles 01 de mayo de 2019
Sintesis informativa sabado 04 de mayo de 2019
Sintesis informativa 09 de julio 2016
19 01 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa ofreció Conferencia "Balanc...
Sintesis informativa 18 12 2012
Sintesis informativa 040211
Sintesis informativa 16 10 2012
Sintesis informativa 20 07 2012
Publicidad

Similar a Sintesis informativa 260512 (20)

PDF
Sintesis informativa 17 octubre 2013
PDF
Sintesis informativa 28 03 2013
PDF
Sintesis informativa 11 10 2012
PDF
Sintesis informativa 08 06 2012
PDF
Sintesis informativa 28 11 2012
PDF
Sintesis informativa 29 11 2012
PDF
Sintesis informativa 090511
PDF
Sintesis informativa 10 10 2012
PDF
Sintesis informativa 20 0614
PDF
Sintesis informativa 15 de noviembre 2013
PDF
Sintesis informativa 10 de mayo 2014
PDF
Sintesis informativa 09 05 2015
PDF
Sintesis informativa 17 diciembre 2016
PDF
Sintesis informativa 07 06 2012
PDF
Sintesis informativa 24 09 2016
PDF
Sintesis informativa 03 11 2012
PDF
Sintesis informativa 25 05 2012
PDF
Sintesis informativa 23 11 2012
PDF
Sintesis informativa 29 de marzo de 204
PDF
Sintesis informativa 07 11 2011
Sintesis informativa 17 octubre 2013
Sintesis informativa 28 03 2013
Sintesis informativa 11 10 2012
Sintesis informativa 08 06 2012
Sintesis informativa 28 11 2012
Sintesis informativa 29 11 2012
Sintesis informativa 090511
Sintesis informativa 10 10 2012
Sintesis informativa 20 0614
Sintesis informativa 15 de noviembre 2013
Sintesis informativa 10 de mayo 2014
Sintesis informativa 09 05 2015
Sintesis informativa 17 diciembre 2016
Sintesis informativa 07 06 2012
Sintesis informativa 24 09 2016
Sintesis informativa 03 11 2012
Sintesis informativa 25 05 2012
Sintesis informativa 23 11 2012
Sintesis informativa 29 de marzo de 204
Sintesis informativa 07 11 2011
Publicidad

Más de megaradioexpress (20)

PDF
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
PDF
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
PDF
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
PDF
Terrasol Inmobiliaria.pdf
PDF
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
PDF
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
PDF
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
PDF
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
PDF
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
PDF
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
PDF
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
PDF
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
PDF
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
PDF
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
PDF
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
PDF
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
PDF
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
PDF
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
PDF
Como machaca el tibur on 01 11 2021
PDF
Como machaca el tiburon 12 10 2021
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021

Sintesis informativa 260512

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Sábado 26 de Mayo de 2012 Puerto Escondido Oaxaca México en www.megaradioexpress.com
  • 2. Financiará Bienestar $100 millones a mujeres: Gabino APOYARÁ A MUJERES DE ESCASOS RECURSOS SE REUNIÓ CON MICRO FINANCIERAS QUE OPERAN EN LAS 8 REGIONES DEL ESTADO Oaxaca, Oax.- Al reunirse con representantes de micro financieras de la entidad, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo dio a conocer que el Programa Micro Financiamiento a la Economía Solidaria Bienestar contará con una bolsa de 100 millones de pesos, que permitirá otorgar 15 mil microcréditos. Durante el encuentro realizado en Casa Oficial, indicó que a través del Fondo Oaxaca se cuenta con 55 millones de pesos y con el Convenio Marco que se firmó con la Secretaría de Economía Federal, se multiplicará a casi al doble, por lo que se contará con 100 millones de pesos para apoyar a alrededor de 15 mil personas, principalmente mujeres, con créditos de 3 mil a 15 mil pesos. El mandatario estatal explicó que el objetivo es otorgar apoyo a la población en condiciones de pobreza, marginación y exclusión, así como fortalecer la economía solidaria, a través de financiamiento y actividades de asistencia técnica, capacitación, asesoría, formación y educación financiera, que desarrollen su capacidad autogestiva, para la generación de riqueza y mejora de su calidad de vida, desde una perspectiva sustentable. "Se trata de un programa que rompe con el paternalismo gubernamental al promover la cultura del pago entre los beneficiarios", precisó. De esta manera se convierte en facilitador financiero que brinda mecanismos de acceso crediticio a las personas, que en el pasado han sido excluidos de los servicios de la banca. Ante el secretario de Desarrollo Humano y Desarrollo Económico, Gerardo Albino González, el subsecretario de SEDESOH, Othón Cuevas Córdova, el director del Fondo Oaxaca, Paulo Ortiz Marcial y el director del Programa de Microfinanciamiento, Joaquín Rodríguez González, sostuvo que es compromiso de este gobierno apoyar a proyectos que no tienen acceso a la banca comercial. El Ejecutivo estatal agregó que se apoyará con créditos, pero también con capacitación y educación financiera. Señaló que los recursos serán entregados a las microfinancieras, con quienes se firmarán convenios, con el fin de que sean las responsables de prestar y hacer la recuperación de los recursos. Gabino Cué recordó que este programa se anunció al principio de año y se emitió la convocatoria el 29 de marzo, para que participaran organismos que trabajan en el microfinanciamiento. De su lado, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González, informó que esta administración impulsó los programas Bienestar, que tiene como objetivo beneficiar a las personas que por décadas han sido marginadas, así como salir de la pobreza y marginación. Dentro de este programa se encuentra el de Microfinanciamiento a la Economía Solidaria, indicó que es pionero a nivel nacional, porque desde este enfoque se plantea el combate a la pobreza a partir de la generación de empleo e ingresos. Aclaró que no es una banca o recursos destinados para empresarios establecidos o para pequeños empresarios, sino que es para beneficiar a grupos que no tienen acceso a la banca comercial. Explicó que se busca una recuperación total de los recursos invertidos y al final del año se espera poder integrar un capital de 200 millones de pesos, que serán canalizados a nuevos préstamos. A su vez, Othón Cuevas Córdova explicó que se busca apoyar a mujeres en situación de pobreza, integradas en grupos solidarios con una actividad productiva o que quieran iniciarla. Subrayó que el monto máximo de interés mensual neto, con tasa fija sobre saldos insolutos es de 2.5 por ciento y el crédito es individual, pero los solicitantes deberán estar integrados en grupos solidarios de 5 personas. En su oportunidad, la directora de la microfinanciera Ámbito Productivo, María Teresa García, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, para ejecutar de manera coordinada este programa Bienestar. Puntualizó que no se trata tan solo de prestar el dinero, sino de crear redes productivas.
  • 3. Continuaré con investigaciones de la desaparición de integrantes de EPR: Cué OAXACA, OAX., mayo 24.- A cinco años de la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz Sánchez -integrantes del autodenominado Ejército Popular Revolucionario (EPR)- el Gobierno del Estado de Oaxaca reafirma su compromiso de continuar las investigaciones que conduzcan al esclarecimiento y presentación de estas dos personas desaparecidas en mayo de 2007. El Gobierno de Gabino Cué se encuentra comprometido con los familiares, compañeros y organizaciones sociales que respaldan la causa, para coadyuvar en la ubicación de las personas desaparecidas y esclarecer este lamentable hecho, tal como quedó demostrado el 4 de abril de 2011, fecha en la que el Gobierno del Estado aceptó la recomendación 07/2009, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la cual no fue admitida en su oportunidad por la pasada administración gubernamental. El Gobierno del Estado, a través de la Procuraduría General de Justicia, colabora con la Procuraduría General de la República en la investigación de los hechos, particularmente en la realización de diligencias que permitan conocer la ubicación de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz Sánchez, así como en apoyo para determinar qué persona o personas son las responsables de estos reprobables acontecimientos. El Gobierno del Estado de Oaxaca, consciente que este tipo de delitos de alta trascendencia social que lastiman a la sociedad oaxaqueña, reafirma su compromiso de trabajar en favor de la justicia y del respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos. Ese compromiso forma parte de la responsabilidad que el Gobierno del Estado tiene para contribuir a la construcción de una entidad cada vez más justa y democrática, con el concurso de la sociedad. Entrega Gobierno segunda respuesta a la Sección 22 Respeto y ánimo constructivo de ambas partes para llegar a una pronta solución: Alfredo de la Rosa Chávez (EL UNIVERSAL). El coordinador general para las Mesas de Negociación con el Magisterio, Alfredo de la Rosa Chávez, aseguró que el proceso de diálogo entre los gobiernos estatal, federal y la Comisión Negociadora Ampliada de la Sección 22, continúa desarrollándose en un marco de respeto y ánimo constructivo, y la madrugada de este viernes el Gobierno del Estado entregó una segunda respuesta al pliego petitorio magisterial. En entrevista, destacó que las Mesas de Negociación -iniciadas este 22 de mayo por el gobernador Gabino Cué y la dirigencia encabezada por Azael Santiago Chepi- evolucionan satisfactoriamente, donde ambas partes han encontrado puntos de coincidencia, analizando cada una de los planteamientos formulados por los docentes de Oaxaca. Indicó que desde la fecha de instalación de las mesas se han trabajado más de 40 horas para arribar a esta segunda respuesta con la concurrencia de funcionarios estatales, federales y la Comisión de la Sección 22, en la que se ha privilegiado el diálogo y una comunicación fluida para la búsqueda de consensos. De la Rosa Chávez destacó que el gobernador Gabino Cué está atento al desarrollo del avance de las negociaciones y que de manera personal realizó las gestiones pertinentes en la Ciudad de México con las dependencias federales involucradas y así obtener los apoyos y recursos necesarios para la atención de las demandas magisteriales. Abundó que en el ámbito de su competencia, el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Gobernación, ha apoyado decididamente al Estado de Oaxaca en el proceso de negociación con relación a las demandas expuestas por al magisterio ante la SEP y el ISSSTE. Van contra módulos irregulares En tanto, el gobierno estatal reconoció como únicos servicios educativos "a aquellos que cuenten con clave de centro de trabajo registrada en el catálogo oficial" de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Instituto Estatal de Educación Público de Oaxaca (IEEPO). En un comunicado, aclaró que "cualquier servicio que opere fuera de la normatividad, se considerará irregular", iniciando el IEEPO "de manera inmediata el proceso de cancelación, y se señala como fecha límite la del inicio del ciclo escolar 2012-2013". Estos módulos son parte de las 480 escuelas que opera la Sección 59 del SNTE y que funcionan como extensiones de otros centros de trabajo que sí tienen la clave oficial. Los servicios de educación básica que operan sin autorización del IEEPO en la entidad, por carecer de clave oficial de centro de trabajo, "no podrán continuar ofertando servicios educativos y en consecuencia se inicia un proceso de cancelación de los mismos", dice el comunicado del gobierno estatal.
  • 4. Cede IEEPO, cancelarán módulos irregulares El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y con fundamento en la normatividad educativa vigente, reconoce como únicos servicios educativos a aquellos que cuenten con clave de centro de trabajo registrada en el catálogo oficial SEP-IEEPO; en consecuencia, cualquier servicio que opere fuera de la normatividad, se considerará irregular, iniciando el Instituto de manera inmediata el proceso de cancelación, y se señala como fecha límite la del inicio del ciclo escolar 2012-2013. Por tal razón, y una vez efectuado el análisis respectivo, el Gobierno del Estado acuerda: 1. Los servicios de educación básica que operan sin autorización del IEEPO en la entidad, por carecer de clave oficial de centro de trabajo, no podrán continuar ofertando servicios educativos y en consecuencia se inicia un proceso de cancelación de los mismos. 2. El IEEPO operará los mecanismos necesarios para que todos los trabajadores que se encuentran fuera de la normatividad y de manera irregular en escuelas y módulos, sean reubicados de manera inmediata. 3. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca otorgará todas las facilidades para que las alumnas y alumnos que deseen regularizar su situación académica, tengan acceso a las instituciones educativas oficiales. 4. Se dará especial atención a la documentación oficial que se genere y tramite por parte de las escuelas oficiales, a efecto de que éstas no validen la prestación de servicios irregulares. Dejan en el zócalo basura de maestros y comerciantes FALLA OPERATIVO DE LIMPIEZA DEL AYUNTAMIENTO Y JORNADA DE LIMPIEZA MAGISTERIAL HUGUET CUEVAS/FOTOS: ERIKA JUÁREZ Oaxaca, Oax.-A pesar de que el Ayuntamiento capitalino anunció previamente que los servicios de recolección de basura y limpieza en inmediaciones del zócalo de la ciudad no se suspenderían y de que los maestros en plantón en el centro histórico realizarían una jornada de limpieza, ayer , decenas de bolsas de basura todavía se encontraban apiladas en las esquinas del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. Al interior del zócalo y entre mantas, plásticos y telas que servían como campamento de resguardo a los profesores de la Sección 22 que hasta este viernes continuaban en plantón, fue posible percibir aún un hedor provocado por las decenas de bolsas de basura inorgánica y restos de comida con las que el comercio establecido saludó el paro magisterial. Un letrero en el cual los profesores se deslindaban de esta montaña de desechos, fue colocado en un mecate para advertir a los visitantes sobre el autor de este hecho. "Basura que dejó el comercio establecido, ojo", resaltaba el improvisado recado sobre una cartulina verde. Mientras tanto en la esquina en que convergen las calles Macedonio Alcalá y Morelos, otro festín fue dispuesto para los insectos y roedores que recorrían el área. En ese lugar destacó la presencia de cartones de cerveza aglutinados junto a la basura inorgánica y orgánica. Este mismo panorama se repetía como disco rayado en cada esquina de los alrededores. Mientras niños y niñas, hijos e hijas de comerciantes ambulantes, paseaban indiferentes y hasta divertidos entre la basura apilonada.
  • 5. Evaluarán hoy en asamblea permanencia del plantón Con información y foto: ISMAEL GARCÍA Oaxaca, Oax.- El magisterio oaxaqueño evaluará esta tarde- noche, en asamblea estatal, la permanencia del plantón, luego de que el gobierno del estado entregara una propuesta definitiva respecto a los planteamientos efectuados por la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Y es que de acuerdo a delegados sindicales, las autoridades respondieron al pliego de demandas, por lo que corresponde a la gremial analizar la contrapropuesta. De tal forma que este viernes llevará a cabo una asamblea estatal, en la cual determinarán si se levanta o no el plantón. Mientras tanto, los mentores se encuentran concentrados en el Zócalo capitalino y calles aledañas del Centro Histórico, debido a que se acordó que este viernes no llevaría a cabo movilizaciones, para dedicarse a la limpieza de las calles. Sin embargo, los mentores permanecen en la concentración masiva sin llevar a cabo limpieza, mientras la basura se acumula en las vialidades. De la misma forma, el municipio aún cuando se comprometió a que una cuadrilla recorrería el Zócalo para efectuar la limpieza del lugar, las bolsas con desecho se acumulan en inmediaciones de restaurantes y monumentos históricos. En tanto que hoy concluye una semana en la que más de un millón 300 mil alumnos se quedaron sin clases. Desplegado del Bloque Democrático Magisterial Escrito por Comunicado Viernes, 25 de Mayo de 2012 22:24 TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN: ¡EN TIEMPOS EN DONDE LA BURGUESÍA SE DISPUTA LOS DESTINOS DE LA NACIÓN! CON UN PLIEGO PETITORIO A MODO, UNA CONSULTA A MODO Y RESPUESTAS A MODO, LA DESMOVILIZACIÓN DEL MAGISTERIO ES UNA MANIOBRA DE ESTADO Este 1° de julio ser resuelven en las urnas las diferentes contradicciones que los sectores de la burguesía mantienen por el control de la vida política y económica del país para tratar de salvarse de la grave crisis que aqueja al capitalismo y cuyos costos seguimos pagando los trabajadores del país. Ninguna variación existe en las propuestas de cada uno de ellos, en los hechos, sus planteamientos tienden a fortalecer el dominio de clase sobre el pueblo trabajador. Esta disputa que algunos califican de histórica incide en todos y cada uno de los aspectos de la vida nacional, estatal, gremial, etc. Tan es así que empujados por simpatías, por afinidad política y sobre todo por pactos específicos, grandes sectores de trabajadores están buscando acercamientos con los distintos proyectos vía sus candidatos. Es en este marco en el que se da el estallamiento de la jornada de lucha de la sección 22 y la CNTE, jornada que se encuentra fuertemente condicionada por esta disputa nacional, en la que hoy los actores involucrados en el proceso electoral juegan distintos roles para garantizarle al régimen en turno las condiciones políticas idóneas para alcanzar sus objetivos (tranquilidad y paz para que Diódoro y Benjamín lleguen al senado). De ahí que las condiciones en que se desarrolla la actual jornada de lucha, nos hablan de una jornada que contiene un pliego a modo, una consulta a modo, respuestas a modo y por supuesto una jornada (según declaraciones coincidentes entre el gobierno y CES) a modo y de muy corta duración. El primer documento respuesta así lo dibujo, la AE no lo permitió y se impuso necesariamente el estallamiento del paro indefinido, como una respuesta contundente a la intención de desactivar la jornada.
  • 6. Al ver fracasada su intentona ahora recurren a los argumentos de que el actual gobernador es nuestro más firme aliado y que al mantener la lucha únicamente le hacemos el caldo gordo a los priistas y en especial a URO. Veamos, si bien es cierto el que MDTEO jugó un papel decisiva en el triunfo de la coalición que llevo a la gubernatura a Gabino Cué Monteagudo, considerando que dicho personaje era un aliado en tanto representaba la posibilidad de ajustarle cuentas al tirano y al propio PRI, sin embargo, al paso del tiempo hubo quienes por pacto político comenzaron a venderle al movimiento la idea de que este gobierno es un verdadero aliado del magisterio y que por lo tanto había llegado la hora de que el MDTEO reconsiderara sus acciones e incluso la posibilidad de renunciar a sus métodos históricos de lucha, olvidando que hasta el momento 104 muertos y la represión abiertas, son el resultado de una política perversa para solucionar los conflictos políticos; olvidan que declarativamente GCM nos declara amigos y pacta públicamente con Calderón y Gordillo temas de trascendencia en materia educativa, económicas y políticas, sin tomar en cuenta la verdadera opinión del magisterio en su conjunto… es decir, pacta política y facciosamente con unos cuantos en un supuesto artificio de ser quienes representan verdaderamente al movimiento, pero el verdadero proyecto de Gabino, no contempla y ni le interesa contemplar a los maestros, al movimiento popular y al pueblo de Oaxaca. El famoso pacto para la gobernabilidad es muestra suficiente para darnos cuenta que el discurso gabinista y sus corifeos actuales no es más que eso, pactos políticos a la vieja usanza y que únicamente pretenden subordinar al movimiento a los intereses de esta administración. Sobre la ACE declaraciones van y vienen, pero al final de cuentas terminan en una danza de mentiras y que en caso de aplicarse dejan la totalidad de la responsabilidad a los maestros, pues no hay precisión definitiva a como encuadrar totalmente el PTEO en lo jurídico y en lo político… ¿Qué hacer y cómo entender a un Gobernador que en México pacta con FECAL y EGM y en Oaxaca declarativamente se retracta? En materia de justicia en ninguno de los casos planteados presenta soluciones y detenciones concretas… solamente un uso perverso y de coyuntura por ejemplo en el caso de Brad, pero de Ulises y camarilla, “errores de procedimiento” los exoneran ¡sic!. ¿Qué hacer y cómo entender a un Gobernador que anuncia ¿NO A LA REPRESIÓN! y en los hechos usa la justicia de manera coyuntural y a conveniencia política? Muy seguramente con las respuestas que hoy se tienen, algunos elementos de la dirección seccional y grupos que lo acompañan, argumentando que hay una baja participación de las bases, que estamos acorralados por el hartazgo social y que los padres de familia nos están rebasando, están planteando y empujando de hecho el levantamiento de esta jornada convocando “en momentos de desgaste” a una AE, una consulta exprés y una marcha estatal de cierre “triunfal” para cumplir milimétricamente con el guion pactado con el gobierno estatal y Elba Esther Gordillo, sin valorar conscientemente los alcances y niveles de respuestas. Hoy para ellos es suficiente un documento de respuesta y con ello aprovechando la baja natural por el fin de semana que tiene el movimiento, empujarle con los que se queden una consulta de base para cumplir con sus compromisos, sin retomar la experiencia histórica del movimiento y… “Cuando el movimiento recesa por una consulta y análisis real de nuestras fuerzas, se dan los retiros dignos y organizados y con una proyección de tareas inmediatas”; actualmente es deleznable que por consigna el pleno del CES y grupos que lo acompañan esté empujándole a un levantamiento desorganizado, anárquico, sin trazar la ruta para preparar las condiciones de relanzamiento y reorganización del movimiento…. Por todos los considerandos anteriores y en virtud de preservar al movimiento democrático magisterial se hace necesario: 1.- el segundo documento respuesta se rechaza en tanto que no contiene respuestas precisas y concretas en materia de: educación, empleo y justicia. 2.- que es necesario que en lugar de discutir la baja asistencia al plantón en Oaxaca, que es real, pero que no toma en cuenta la otra realidad que representa el hecho de que en la totalidad del territorio el paro es un hecho; ¿Qué actividades tenemos que realizar para revitalizar la jornada de lucha? Y lograr potencializar la jornada nacional de la CNTE y cuando así sea necesario en función de un análisis real y con suficiencia de elementos preparar una salida ordenada 3.- Reinstalar la segunda etapa de mesas de negociación para mejorar las respuestas en los contenidos políticos, fortalecer adecuadamente la negociación de los niveles y cuando así se considere preparar y llevar a cabo una verdadera consulta de base. 4.- Que la AE mediante la ICN y la CPN se sienten para intentar sincronizar al máximo los tiempos de la CNTE. 4 de junio marcha masiva nacional para fijar un mejor posicionamiento y margen de negociación frente a la política de estado. Es cierto que la mayoría de las demandas son de orden federal, ¿coincidencia que la mayoría del CES y grupos que lo acompañan en estos tiempos sigan planteando que la lucha debe desarrollarse únicamente en el centro del país?, sin embargo, hoy en el plano estatal siguen pendientes cuestiones que tienen que ver con LA ACTITUD Y PROYECTOS POLITICOS DE LA ACTUAL ADMINISTRACION y en ese sentido se hace necesario respuestas muy precisas, de definición y compromisos políticos con el MDTEO en donde queden muy claramente establecidos los mecanismos para: 1. CASTIGAR A LOS RESPONSABLES DE LA REPRESION Y ASESINATOS DEL 2006, CASTIGO Y CARCEL A ULISES RUIZ ORTIZ Y SUS COMPLICES 2. CANCELACION DEFINITIVA DE LA ACE Y DEMAS MEDIDAS, ESTABLECIMIENTO Y OPERATIVIDAD DEL MODELO EDUCATIVO QUE EL PUEBLO Y LOS MAESTROS DE OAXACA NECESITAMOS. 3. MECANISMOS DE OPERATIVIDAD EN TERMINOS DE LAS RESPUESTAS PUNTUALES A LOS PLIEGOS PETITORIOS DE LOS NIVELES. 4. CANCELACION TOTAL DE LOS PROYECTOS QUE ATENTAN CONTRA LA SOBERANIA Y LOS RECURSOS NATURALES QUE SON PROPIEDAD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS 5. MECANISMOS, TIEMPOS E INVOLUCRAMIENTO DE LOS FAMILIARES EN MATERIA DE JUSTICIA… ¡BASTA YA DEL USO COYUNTURAL Y DE CONVENIENCIA POLITICA DE LA MEMORIA DE NUESTROS CAIDOS! 6. CALENDARIZACION PARA LA OPERATIVIDAD EFECTIVA DE TODOS LOS TEMAS QUE TIENEN QUE VER CON LAS RESPUESTAS ECONOMICAS, SOCIALES, LABORALES (ejemplo: ¿cuando les pagan a los compañeros y compañeras a quienes les siguen adeudando salarios?) 7. OPERATIVIDAD Y CALENDARIZACION PARA EL INCREMENTO EN DIAS DE AGUINALDO A LOS PENSIONADOS Y JUBILADOS.
  • 7. Han pasado 32 años desde que el MDTEO irrumpe en el escenario nacional y estatal, tres décadas después seguimos (a pesar de nuestros problemas) siendo el movimiento de masas más poderoso y mejor organizado, sin embargo no podemos seguirnos vanagloriando y auto complaciéndonos en nuestras hazañas pasadas, los momentos históricos que se avecinan, los nuevos combates que la lucha de clases nos impone, exige que a partir de nuestra experiencia histórica ubiquemos y derrotemos a quienes hoy pretenden seguir lucrando con nuestra lucha; los tiempos a pesar de sus características muy propias siguen siendo tiempos de combate, de lucha a muerte en contra del dominio de clase que nos impone la burguesía. Y en esta jornada tenemos una magnífica oportunidad para derrotar la intentona del estado y sus aliados de pretender quebrar nuestra unidad y por supuesto de desarticularnos. Oaxaca, mayo 25 de 2012 POR NUESTROS CAÍDOS…. POR LOS DESAPARECIDOS… POR EL PUEBLO DE OAXACA…. UNIDOS Y ORGANIZADOS ¡VENCEREMOS! BLOQUE DEMOCRÁTICO MAGISTERIAL ‘Se deteriora imagen de los maestros’ Las acciones de protesta que han emprendido los maestros en estos últimos años, han deteriorado su imagen ante los oaxaqueños; atrás quedó la responsabilidad, la exigencia, la calidad en la enseñanza y el compromiso con su trabajo, aseguró la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Adela Santos Ángeles.
 Al recordar que años atrás la figura de los trabajadores de la educación se respetaba porque eran un ejemplo a seguir para sus estudiantes, hoy, es todo lo contrario. “El Estado necesita que ellos, los mentores, sean referentes de los jóvenes y niños”. “Un año más y el plantón se ha instalado nuevamente, lo que significa una gran preocupación entre los comerciantes, empresarios y oaxaqueños por las acciones que ejercen los maestros, además de que la imagen se ve deteriorada, y no se diga las consecuencias económicas que ocasiona”. Esto obliga exigirles a los integrantes de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), nuevos métodos de lucha para no afectar la enseñanza de más de un millón de niños oaxaqueños, agregó. Y es que de acuerdo con los exámenes de evaluación que han realizado diversos organismos, Oaxaca es la única entidad en donde se han echado por la borda cerca de ocho ciclos escolares ante 32 años de manifestaciones, marchas y bloqueos por parte de los profesores. Además de que los niños han reflejado el rezago educativo por el que atraviesan debido a que las puntuaciones que obtienen de las pruebas de conocimientos, sólo superan a estados como Guerrero y Chiapas, ocupando el penoso lugar 29 o 30 en algunos casos. “Los maestros tienen que recobrar la imagen que tenían antes, cuando eran líderes, ejemplo para sus estudiantes, comprometidos con su trabajo y el desarrollo de la sociedad, eso es necesario y no un plantón que afecta a varios sectores”. En este sentido la empresaria, insistió que las consecuencias de un plantón como el que mantienen instalados los profesores en el corazón de la ciudad, son muchas y de distinto carácter “pero que indudablemente pega a todos”. No hace mucho tiempo, la imagen de los maestros era de exigencia, de responsabilidad, de calidad en la enseñanza, de compromiso con su trabajo, “ni pensar que faltarían a sus labores”, reiteró. Sin precisar lo que ha representado este año el plantón magisterial, en cuanto al sector que representa, la presidenta de al Canacintra lamentó que el sector empresarial no logre reactivar su economía desde hace más de seis años. POR REDES SOCIALES Convocan a marcha anti-maestros FLOR HERNÁNDEZ/FOTO: CORTESÍA Usuarios de redes sociales convocan a través de Facebook a todos los oaxaqueños que han sido afectados por el magisterio oaxaqueño a sumarse a la marcha anti-maestros. A través de una imagen, se convoca a los interesados a emitir un ¡ya basta! al magisterio, mediante una movilización el próximo lunes 28 de mayo a las 11 horas. La concentración se efectuará, de acuerdo a esta invitación, en el parque “Juárez” el Llano, sin precisar el destino de la misma. Y afirma “Que trabajen los que de verdad quieren educar. Por un Oaxaca con una mejor educación”. Cabe destacar que en los últimos días, las marchas “Yo soy 132”, así como “Anti- EPN” han sido convocadas mediante las redes sociales, lo que ha permitido que inconformes con las televisoras o con el candidato a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, se sumen a las manifestaciones.
  • 8. A 5 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN Hasta encontrar a eperristas: OPIZ Con información y foto de OLIVIA HERNÁNDEZ El gobierno federal “encubre” una campaña de persecución contra luchadores sociales, bajo el argumento de la “guerra contra el narcotráfico”, denunció el líder de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ), Juan Sosa Maldonado. Durante una protesta efectuada afuera de la Casa Oficial para recordar el quinto aniversario de la desaparición de los eperristas Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, se pronunció contra la “farsa” de la Procuraduría que intentó hacer pasar un cuerpo encontrado en la Costa, por el de Reyes Amaya. Sostuvo que esto forma parte de una política nacional de criminalización contra líderes y la protesta social, que sigue vigente. También, aseguró que continuarán con la campaña para exigir la presentación con vida de los desaparecidos en el estado, entre ellos, las triquis Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, el profesor Carlos René Román Salazar, entre otros, dado que “el pueblo no olvida”. Exigió a las autoridades, específicamente a las encargadas de la impartición de justicia que lleven a cabo las investigaciones correspondientes y no traten de “engañarlos y dividirlos”. A POLICÍAS MUNICIPALES.. Les dan curso sobre juicios orales Para que los elementos se relacionen con el nuevo sistema penal FERNANDO SOLER Tuxtepec, Oax.-A través de la Secretaría de Seguridad del gobierno federal, se le brindó un curso de juicios orales a 40 elementos de la policía preventiva municipal, a quienes el doctor en Derecho Arturo Hernández Abascal, los instruyó en lo que será el nuevo sistema penal que aquí en Tuxtepec, pronto habrá de ser implementado. Además el citado representante del sistema jurídico de la dependencia en mención, comentó que los uniformados que conforman dicha corporación, tendrán conocimiento de que como será su participación en los esquemas de investigación y testificación en un juicio cuando se les requiera. En tanto, el Samuel Rodríguez López, encargado del programa de prevención social del delito, indicó que esperan concluya el paro magisterial para que se reanuden las clases para finalizar el curso DARE que manera simultánea se les viene ofreciendo a 45 escuelas primarias del municipio con un tema por semana. Lo cual dijo, se relaciona con todo aquello relacionado con la prevención de drogas y la violencia de manera general; por lo que a la fecha el programa se ha impartido a dos mil 500 escuelas primarias y mil 700 jardines de niños lo que hace un total de 4 mil 200 centros educativos que han recibido las platicas que los policías DARE, les han brindado. Por lo que el martes 26 de junio será la graduación de los menores que participaron en el citado programa en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra las Drogas. Siendo el alcohol y el tabaco las drogas lícitas de mayor consumo a nivel nacional, mientras que las ilícitas son la marihuana y la cocaína, además de las sintéticas. En 1987 la Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió establecer el 26 de junio de cada año como el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, para dar una muestra de su determinación en fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de drogas.
  • 9. RECONOCE EL SECRETARIO DE SALUD SITUACIÓN ESTATAL Déficit de doctores de turno completo para casas de salud Inaugura Segunda Semana Nacional de salud en María Lombardo Alerta estatal amarilla por el dengue en el estado, con 260 casos CARLOS VALIS y BARRIOS/FOTO: CHRISTIAN BARRIOS Tuxtepec, Oax.-El secretario de Salud y director de los Servicios de Salud de Oaxaca, Germán de Jesús Tenorio Vasconcelos reconoció que en el estado existe déficit de turnos completos de doctores, para los centros de salud y esa situación no cambiará al menos en este año, por que el presupuesto aplicado no es suficiente y no existen suficientes doctores para ocupar esos lugares. El servidor público arrancó ayer la Segunda Semana Nacional de Salud 2012, que se realizará del 26 de mayo al primero de junio, en los municipios de Tuxtepec y María Lombardo y en entrevistado en la inauguración de dos bebederos de agua purificada, para la escuela Francisco I. Madero de Tuxtepec, ayer a las ocho y media de la mañana y profundizó sobre el tema: “La situación con los centros de salud, es que la gente quisiera turnos de 24 horas pero no tenemos esa capacidad aún, pero lo suplimos con equipos itinerantes que recorren comunidades, rancherías, localidades y zonas de difícil acceso”, dijo. “Las zonas que más sufren son la Sierra, el Bajo Mixe y parte de la Cuenca del Papaloapan, donde hay zonas inaccesibles, ese es otro problema que tiene que ver más con las condiciones geográficas que con un problema de abasto”, mencionó. Tan sólo en Tuxtepec, contabilizó 61 centros de salud, “pero en la Cuenca sigue creciendo la infraestructura hospitalario, de hecho es una de las zonas en el estado con más infraestructura, están privilegiados”, abundó. Anunció que ya se construyeron nuevos centros de salud en comunidades de San Lucas Ojitlán, en Mazín Grande y Loma Santo Tomás Cuestionado sobre la demora en la entrega de hospitales como el Jalapa de Díaz, Loma Bonita y Tuxtepec, aplazó nuevamente hasta junio-por cuestión electoral-la culminación de los nosocomios: “La ampliación de Tuxtepec, requiere de la introducción del sistema de aire acondicionado y terminar el área de terapia intensiva, y los tres tendrán el equipamiento en julio a más tardar”, aseguró. “Pero el sector salud sigue creciendo a pesar de algunas carencias o retrasos-mencionó-con la donación de 20 ambulancias hasta el momento para hospitales de la Cuenca del Papaloapan y pasos firmes para la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social”. “La única preocupación regional, es que la Cuenca sigue en alerta amarilla por la proliferación del dengue con 96 casos, de 260 que se han presentado en el estado, colocando a esta región en el número uno en el estado y a esta fecha son más casos que el año pasado, por lo cual tendremos que meter el acelerador en acciones”, detalló Tenorio Vasconcelos. El secretario se trasladó a María Lombardo, donde inauguró dos bebederos de “agua Limpia y segura para todos” en la escuela primaria bilingüe María Lombardo y el centro de educación preescolar Emiliano Zapata, de la misma localidad. Arrancó simbólicamente la semana con la aplicación de las primeras dos vacunas SABIN a niños de la localidad y a la par se llevó a cabo la cuarta audiencia pública de salud en el salón ejidal. En la inauguración de los bebederos, acompañaron al secretario en la mesa del presidium, Álvaro Ayala Espinoza, administrador municipal de San Juan Cotzocón, Filiberto Jiménez Martínez; el agente municipal de María Lombardo, Baldomero Hernández; el secretario municipal de San Juan Cotzocón, Isidora Mulato Casimiro.
  • 10. AFIRMA JOSEFINA BEZAURY Toma de NOTICIAS, mal síntoma del magisterio SIN EMBARGO, LO CONSIDERA UN ACTO ASILADO DE PERSONAS IRREFLEXIVAS RACIEL MARTÍNEZ/Foto: MARIO JIMÉNEZ LEYVA Un mal síntoma que el movimiento magisterial caiga en las tentaciones del autoritarismo y la intolerancia, al pretender acallar a un medio de comunicación como es el periódico NOTICIAS, opinó la académica universitaria, Josefina Aranda Bezaury. El magisterio oaxaqueño junto con su dirigencia, añadió, deben reflexionar sobre sus métodos de lucha, "no es afectando la educación como podremos salir del rezago escolar". Aranda Bezaury consideró que el atentado contra el diario NOTICIAS, "fue un acto asilado de personas irreflexivas, y no de todo un movimiento social de los trabajadores de la educación". Su exhorto como oaxaqueña, subrayó, "es a no caer en la tentación de pensar de que los medios de comunicación deben ser silenciados; quienes así lo piensan lo que realmente están construyendo es una ruta hacia la antidemocracia y el autoritarismo". La investigadora y catedrática de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) comentó que justamente los medios masivos de comunicación "deben ser los aliados para levantar la lucha contra la intolerancia y todas las formas de opresión que podemos encontrar". Insistió que si hay una línea para impulsar el bloqueo o cierre de los medios de comunicación, "con eso no nos acercamos a los ideales de una lucha democrática. No caigamos en esa tentación". La entrevistada indicó que "cuando ocupé un cargo en la administración de la rectoría de la UABJO, y hoy como una catedrática investigadora, siempre manifesté que no es con la toma o paro de los centros educativos como resolveremos los problemas de rezagos educativos en la Universidad, quienes lo han realizado lo saben muy bien". Con los resultados en la elección pasada, "la que nos ubicó en segunda fuerza, demostramos congruencia con nuestra acciones, aceptamos que no alcanzamos el cargo y que en nuestra lucha por la mejora académica tiene que seguir en las aulas y en todas las trincheras, apoyando a nuestra casa de estudios". Auditorio Guelaguetza, apto y seguro: Sinfra Oaxaca, Oax.-Ayer, el subsecretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Héctor Ruiz Luna, el director de Investigación, Diagnóstico y Seguimiento de Riesgos del Instituto Estatal de Protección Civil, Javier Camarena Romero, así como el investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Roberto Gómez Martínez y personal de la empresa "Lonas Lorenzo", realizaron un recorrido por el Auditorio Guelaguetza para constatar el estado que guarda este espacio. El representante de Sinfra explicó que la próxima semana quedarán concluidos los trabajos de aseguramiento de los mástiles laterales de la estructura, con lo cual este escenario emblemático para los oaxaqueños estará listo para su uso. Ruiz Luna detalló que luego de que fuera retirado el gajo sur de la cubierta del Auditorio Guelaguetza, Sinfra decidió asegurar los mástiles laterales para dar estabilidad y soporte a la estructura mientras concluyen los estudios de las causas del desprendimiento de dos mástiles y la membrana norte, ocurrido el 9 de marzo de este año. los trabajos realizados en el Auditorio contemplaron el montaje de tres mecanismos de aseguramiento como son: la colocación de cables de acero que unen a cada uno de los mástiles con la estructura principal, el reforzamiento de los puntales y la instalación de tres tacones adicionales en la base de cada mástil. Con ello, dijo, "estamos protegidos por triplicado y podemos asegurar la integridad de los visitantes". Acompañado del Doctor en Estructuras y ex presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca, Alejandro Reyes González, el servidor público recordó que las labores de aseguramiento de la estructura que sostiene la velaria tienen el propósito de hacerla funcional para el pueblo de Oaxaca.
  • 11. Recibe IEEPCO constancia del IEAIP por inscripción en sistema de protección de datos personales Oaxaca de Juárez, 22 de mayo. El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), recibió la constancia por la implementación del sistema de protección de datos personales, por parte del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP). El director general del IEEPCO, Isidoro Yescas Martínez indicó que, con este sistema se cumple con la exigencia de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información y destacó que el Órgano Electoral se encuentra organizando sus archivos institucionales con el fin de avanzar en la sistematización. Dijo que personal del Instituto revisa y cataloga la información que está en poder del IEEPCO, para hacerla pública, así mismo se trabaja en la constante renovación del sitio de internet, a fin de perfeccionar el fácil acceso a la ciudadanía. Caos en la Mixteca SE UNE MAGISTERIO A LAS MANIFESTACIONES DEL FPR IGABE HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- Este viernes, las acciones que mantienen los buscan mesas pero simplemente no se presentan; hoy, por decisión de las profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la comunidades, se va a bloquear de manera indefinida", señaló. Educación (SNTE), se unieron a las protestas de los habitantes de las agencias del municipio de Santo Domingo Tonalá, quienes en el quinto día de Lo anterior, dijo, luego de que la noche de este jueves, fuera cancelada por manifestaciones, los inconformes bloquearon la carretera federal 190 Huajuapan- segunda ocasión, la reunión que tenían programada con la edil Araceli Arratia Oaxaca, a la altura de la desviación al municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, Guerrero, a quien estuvieron esperando por más de 3 horas en las oficinas de la informó el vocero en la Mixteca del Frente Popular Revolucionario (FPR), Secretaría General de Gobierno (Segego) en Huajuapan, misma a la que había Domingo Sampedro Salazar. asistido el coordinador general de dicha dependencia, Gabriel Carrasco Juárez. El bloqueo inició alrededor de las 11:30 de la mañana, cuando cerca de 200 "Ella fijó la hora argumentando su seguridad, que hay mucha gente, entonces habitantes de las agencias de San Sebastián del Monte, Loma Larga, Laguna accedimos a mandar a sólo 10 personas y estuvimos esperando; la cita era a las Seca, Yetla de Juárez y algunos de la cabecera municipal, estacionaron unidades 7 de la noche, nos dieron las 12 y nunca se presentó, por eso se tomaron estas de motor sobre la vía mencionada y colocaron piedras y mantas, para denunciar medidas", dijo. las exigencias que tienen. El palacio municipal continúa tomado En ese sentido, Sampedro Salazar dio a conocer que a partir de este día, el El Palacio Municipal de Santo Domingo Tonalá continúa tomado por el grupo de magisterio se sumaba a las manifestaciones de los pobladores y que incluso, dijo, habitantes inconformes de las agencias de dicha cabecera municipal, quienes las demandas de éstos fueron analizadas en las mesas de trabajo que sostuvo el apoyados por la organización denominada Frente Popular Revolucionario (FPR), magisterio con el gobierno del estado. demandan la desaparición de poderes en ese lugar. El vocero del FPR y dirigente de las movilizaciones, Sampedro Salazar reiteró que abe mencionar que al lugar hicieron acto de presencia, elementos de la Jefatura la principal demanda de éstos radica en la asignación de más recursos de Tránsito del Estado de Huajuapan, quienes asistieron a los automovilistas que provenientes del ramo 28 y 33, para las agencias de Tonalá. se quedaron varados en el lugar; por su parte, elementos de la Policía Federal "Piden entrega de los recursos que le corresponde a cada agencia del ramo 28 y acudieron a resguardar la paquetería electoral que quedó varada en el sitio y que 33; a pesar de las movilizaciones, ni siquiera han dado la cara, han declarado que tenía como destino, las oficinas del Instituto Federal Electoral del distrito 03 con cabecera en esta ciudad.
  • 12. Obligan al municipio juchiteco a informar sobre salarios LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ El presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, los síndicos procurador y hacendario, así como cada uno de los once regidores de Juchitán de Zaragoza perciben un salario mensual neto de 22 mil 500 pesos, según informó el propio Ayuntamiento al Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP). Al resolver el recurso de revisión interpuesto por un ciudadano luego de que la autoridad municipal le negara dicha información, se obligó al municipio juchiteco a cumplir con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Así, por indicaciones del primer edil, el priísta Gurrión Matías, el secretario municipal, Juan Antonio García, dio a conocer las "dietas" de los concejales. Además de los salarios de los integrantes del Cabildo municipal, el Ayuntamiento de Juchitán informó que durante 2011 la Regiduría de Salud tuvo un gasto de entre 10 mil y 15 mil pesos mensuales y que, "dependiendo del periodo o programas vigentes, se le asignó la cantidad necesaria para dar cumplimiento a las obligaciones en materia de salud social". Por lo que respecta a la Regiduría de Obras Públicas, se informó que en 2011 le fue asignado un gasto corriente mensual de 10 mil pesos y además, aplicó y ejecutó las obras priorizadas con el Ramo 33 y recursos extraordinarios. Sobre la pregunta relativa a los recursos que maneja la agencia municipal de La Venta, se dio a conocer que tiene un gasto programado de 10 mil pesos mensuales, recurso destinado al gasto corriente administrativo, pues los salarios y servicios son solventados directamente por el municipio juchiteco. Sin embargo, sobre los ingresos que percibe el municipio de Juchitán por concepto de operación de las empresas aerogeneradoras de electricidad se limitó a responder que tales compañías "están obligadas a cumplir el ordenamiento establecido en la Ley de Ingresos de este municipio", pero este documento no se encuentra para consulta en su portal de transparencia en Internet, por lo que no se pudo conocer la información solicitada. El portal de transparencia del municipio de Juchitán está prácticamente vacío, e incluso, exhibe en lugar de su organigrama, el de Salina Cruz. EL GASTO MENSUAL 315 Mil pesos gasta mensualmente el Ayuntamiento en pago a concejales. Despojan de sus tierras a comuneros HUAJUAPAN.- Habitantes de San Juan Nochixtlán, perteneciente al municipio de Santiago Chazumba, denunciaron ayer que el Comisariado de Bienes Comunales de la localidad despojó de sus tierras a cinco comuneros, por lo que exigieron la intervención del Tribunal Unitario Agrario (TUA) y la Procuraduría Agraria (PA). Jesús Corro Rivera, comunero de Nochixtlán, sostuvo en entrevista que quien hasta el momento ostenta el cargo de Comisariado de Bienes Comunales en esa localidad, Artemio Suárez, arrebató los predios a cinco agricultores que trabajan en la zona. Explicó que aunque Suárez está en el cargo, aún no ha sido reconocido por la asamblea, por lo que en los siguientes días realizaran una reunión en donde determinen quién será su autoridad comunal y sea quien los represente ante las instancias competentes como el TUA y la PA. Añadió que en innumerables ocasiones, Suárez ha tratado de despojar de sus tierras a más del 80 por ciento de los 200 comuneros que poseen las más de 200 hectáreas de tierras en esta localidad. Consideró imperativo que esta situación se resuelva antes de que se complique más, luego del plantón que realizaron los agricultores en las oficinas del TUA en la ciudad de Huajuapan de León, para exigir una junta de avenencia con las autoridades correspondientes. Destacó, en tanto, que el próximo lunes, los interesados tendrán una reunión en el TUA en Huajuapan a las 11:00 horas y expondrán las problemática que enfrentan. Aseguró, además, que cada uno de los inconforme posee los papeles que los acreditan como dueños legítimos de los predios, por lo que es injusto que quien se hace pasar como autoridad comunal, trate de aprovecharse del trabajo de los comuneros. Finalmente, advirtió que de no obtener una respuesta en breve, los quejosos contemplan tomar las tierras del Comisariado de Bienes Comunales, ya que éste se ha mostrado renuente al diálogo. Asimismo, consideró que este tipo de atropellos no deben permitirse más ni en la región, ni en ningún otro lado, por lo analizarán otras acciones a realizar si la situación sigue igual.
  • 13. Desconectan la Alarma Sísmica El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, informó anoche que la empresa Ciress que lleva a cabo el monitoreo del alertamiento sísmico en México desconectó la alerta de Oaxaca debido a que el sistema no está operando porque el centro de operaciones está tomado desde el martes por trabajadores de base. “Al no estar funcionando las 36 estaciones censoras en el estado y las 14 bocinas de la capital se pone en riego la vida y la seguridad de los oaxaqueños, pero sobre todo de los habitantes de otros estados, ya que no tendríamos la oportunidad de enviar información en caso de que sucediera algún sismo”, declaró. Maza Sánchez informó que la empresa comunicó que se suspendía la alerta sísmica porque no se está alimentando el sistema de manera manual. “Hemos quedado desconectados del alertamiento sísmico. Es una irresponsabilidad total y las consecuencias pueden ser graves. El sistema debe actualizarse de manera permanente y ahora no lo podemos hacer porque no nos permiten el acceso a las instalaciones ni a las áreas administrativas, de prevención de riesgos y de capacitación”, señaló. Insistió que el tema es una intransigencia en la que no se han medido las consecuencias y que se anteponen intereses propios a los de la sociedad. Por último dijo que es lamentable que se ponga en riesgo la vida y protección de millones de personas, tanto en Oaxaca como en otras entidades y que el propósito fundamental del sistema de alertamiento es proteger la vida de los ciudadanos y que esta situación debe ser valorada por el grupo de 20 trabajadores de base que mantiene en su poder las instalaciones de Protección Civil. Cabe señalar que los empleados sindicalizados del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) se declararon en paro indefinido de labores hasta lograr la salida de su titular, Manuel Maza Sánchez, por presuntos actos fuera de ley y contra la base sindical. Acusan a éste de nepotismo al tener a su sobrino y a su esposa en la dependencia trabajando como jefes de departamento. Procesan a regidor por abusivo Notifican del auto de formal prisión en su contra al regidor de Policía Municipal de San Antonio de la Cal, Guillermo García Méndez, quien está acusado de abuso de autoridad en agravio de la sociedad y de Gerardo Santiago Martínez. Gerardo declaró que el pasado 21 de febrero, a las 20:00 horas, cenaba en un puesto de tacos ubicado en la avenida principal a la altura del Puente de Piedra, donde se celebraba un baile popular. En esa calle estaba una camioneta de color blanco estacionada, cuando de repente llegó el regidor de Policía quien le exigió que se quitara. Al contestarle que la camioneta no era de él, el regidor ordenó a sus elementos que lo detuvieran, al mismo tiempo que lo rociaron de gas lacrimógeno en la cara, esposándolo e internándolo a los separos de la cárcel municipal. En este lugar estuvo detenido más de 36 horas, por lo que al salir decidió denunciar regidor. Una vez que compareció ante el juez, Guillermo se reservó su derecho a declarar y al no aportar pruebas a su favor, le dictaron auto de formal prisión. Respalda José Murat a Sofía Castro, a Samuel Gurrión y a Adolfo Toledo en Tehuantepec Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca; 25 de mayo. Ante simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en este importante municipio, el exgobernador de Oaxaca, José Murat Casab hizo un llamado a los istmeños para que este 1 de Julio voten por los candidatos del tricolor encabezados por el abanderado presidencial Enrique Peña Nieto. En evento encabezado por la candidata al Senado de la República, Sofía Castro Ríos y acompañado por los candidatos a la diputación federal por el V distrito con cabecera en Tehuantepec, Adolfo Toledo Infanzón y por el VII distrito con cabecera en Juchitan de Zaragoza, Samuel Gurrion Matias; el ex gobernador de Oaxaca hizo referencia a las obras realizadas durante administraciones priistas, principalmente las de su gestión, como es la carretera Oaxaca – Istmo y que el gobierno federal se ha negado a concluir, así como el circuito que arranca en Salina Cruz y concluye en la Ventosa, además de las escuelas de nivel medio superior. No obstante Murat Casab, sostuvo que al final se impone la fuerza de la mujer el hombre del Istmo, por lo que Adolfo Toledo Tienen que Trabajar para que se terminen todas esas obras que permitan comunicar al Istmo con Oaxaca a través de la supercarretera, así como conectarse a toda la costa oaxaqueña, pero además trabajar en materia de campo y de educación con la definición presupuestal que permita al Istmo y a Oaxaca mirar al futuro. Con el respaldo de la abanderada al Senado de la República, Sofía Castro Ríos, propuso la instalación de una mesa de trabajo, en casa del delegado de la CNC en Oaxaca, Felipe Orozco Rodas, a fin de que presente propuestas y hagan señalamientos respecto como ven las cosas en el Istmo, en Oaxaca y por supuesto en México. Tras escuchar las necesidades y solicitudes de apoyo por parte de los hombres y las mujeres del Istmo, la candidata al Senado de la República, Sofía Castro Ríos se comprometió a alzar la voz en la tribuna más alta de la nación a favor de las diferentes comunidades del Istmo. Templo Mayor REFORMA QUÉ FEO resbalón tuvo Enrique Peña Nieto con el tema de las mujeres... y qué rápido le reviró Josefina Vázquez Mota. RESULTA QUE el miércoles el priista quiso criticar a la panista por el uso de la propaganda negra en su contra y dijo que ha hecho un "lamentable papel en su condición de mujer". PA' PRONTO, Vázquez Mota pescó al vuelo el patinón y le contestó con un mensaje en video en el que aparece rodeada, precisamente, de mujeres. AHÍ LA CANDIDATA lo acusa de misógino, le exige respeto como mujer y como su par y, además, le ubica como "alguien que gobernó un estado líder en feminicidios". LUEGO de los tropiezos con los libros y los estudiantes, a ver cómo le va a Peña con esta desbarrancada ante uno de los sectores que más lo apoya: las mujeres.
  • 14. Estudiantes de Guerrero repudian a Peña Nieto en concierto pagado por el PRI SDPNOTICIAS.COM "A ver una porra para Peña Nieto", gritó desde el templete el dirigente juvenil del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chilpancingo, Humberto Díaz, pero la respuesta que obtuvo de los jóvenes fueron rechiflas contra del candidato presidencial Enrique Peña Nieto. Chilpancingo, Guerrero.- Cientos de estudiantes de Guerrero, en su mayoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y de los Colegios de Bachilleres, se dieron cita en la explanada de la plaza Primer Congreso de Anáhuac, de Chilpancingo para disfrutar un concierto de rock patrocinado por el PRI estatal. Sin embargo, los jóvenes congregados demostraron su antipatía por el candidato presidencial tricolor, ya que en varias ocasiones se escucharon rechiflas dedicadas a Enrique Peña Nieto. "A ver una porra para Peña Nieto", gritó desde el templete el dirigente juvenil del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chilpancingo, Humberto Díaz, pero la respuesta que obtuvo de los jóvenes fueron rechiflas contra del candidato presidencial Enrique Peña Nieto. Además, los jóvenes gritaron a coro: "AMLO", "AMLO", AMLO", "AMLO". Ante esta actitud el líder juvenil opta por bajar del templete de madera donde la banda de rock, "La Máscara del Santo", ofreció un concierto, donde además en los extremos del templete fueron colgadas dos mantas de la propaganda de Peña Nieto. "Ya dejen de decirnos que le echemos porras a Peña Nieto, nosotros estamos aquí porque ustedes tocan bien chingón", gritó uno de los jóvenes a los integrantes del grupo, ya que en por lo menos tres ocasiones uno de los vocalistas de la banda pidió que le echaran una porra a Peña Nieto y sólo logró rechiflas hacia el candidato. Los estudiantes y jóvenes congregados también aprovecharon el desarrollo del concierto para repartir invitaciones para que el próximo 30 de este mes participen en una marcha denominada "Antipeña" y en contra del manejo informativo de Televisa. De Frente y de Perfil OAXACA ES DE LAS IZQUIERDAS.. En Oaxaca habrá de ganar las elecciones del próximo 1 de julio, el candidato presidencial de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador. Así lo establece una “encuesta” realizada por las Universidades Vasconcelos y Mesoamericana que define como favorito al tabasqueño sobre el mexiquense Enrique Peña Nieto. El mismo sondeo también define que Benjamín Robles Montoya lleva la ventaja en la carrera por la senaduría. No ocurre lo mismo con los candidatos a diputados federales. En esta asignatura se prevé que haya un voto diferenciado, que podría generar que la coalición de las izquierdas se lleve 5 de 11 distritos en disputa. Como segunda fuerza política sigue vigente el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Quienes han caído estrepitosamente han sido los panistas. Se dice que el 65 por ciento de los panistas que ofrecieron en las elecciones de 2010 para que Gabino Cué ganara la gubernatura, le darán el triunfo a Robles Montoya. DE DEBATES.. Quien se está preparando para enfrentar el debate de candidatos al senado, es el ex secretario particular del ex gobernador Gabino Cué, Benjamín Robles Montoya, quien no descarta exhibir en la televisión local donde se trasmitirá el encuentro al priista Eviel Pérez. El aspirante viajo la tarde de este jueves al Istmo de Tehuantepec. Donde estará los próximos tres días, el lunes marcará un descanso para elaborar el compendio de propuesta que hará pública en su intervención ante el resto de sus oponentes. DE FRACTURAS.. Que se empieza a fracturar el movimiento magisterial. Que hay corrientes que están a favor de retirarse y replegar el plantón así como dar por terminado el paro. Sin embargo hay otras voces que están empujando para que las protestas magisteriales se prolonguen, y se sumen con el paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el próximo 28 de mayo. MARCHA EN CONTRA DE PROTESTASMAGISTERIALES.. Usuarios de redes sociales lanzaron esta tarde una convocatoria a los ciudadanos y habitantes de la capital oaxaqueña, a participar en una “Marcha anti-maestros” de la Sección 22 del SNTE, a realizarse el próximo 28 de mayo. La convocatoria, que circula aproximadamente desde las 13:00 horas de este jueves en Facebook, ha sido compartida en por lo menos 300 ocasiones.
  • 15. En tanto, los comentarios muestran una irritación generalizada de la ciudadanía por la ocupación de los mentores en el primer cuadro de la ciudad, así como la toma de edificios públicos y establecimientos comerciales, lo que ocurre desde el pasado 21 de mayo. “¡Ya basta!/Marcha anti-maestros/que trabajen los que de verdad quieren educar/Por un Oaxaca con mejor educación/lunes 28 de mayo/a las11 de la mañana/en el Llano”, se lee en la convocatoria escrita sobre un fondo blanco y letras en color amarillo, azul y rojo intercalados por frases. En la red social Twitter, usuarios vinculados con el PRI promueven esta convocatoria bajo la leyenda: “Una marcha anti-maestros en paro ‘Por un Oaxaca con mejor educación’ cita: lunes 28 de mayo a las 11 am en el Llano”. Bajo el hashtag “Marcha AntiMaestros”, cientos de usuarios difunden la misma convocatoria, a laque los asistentes deberán acudir con playera blanca. Horas más tarde, una nueva propuesta circula en ambas redes sociales a fin de bloquear los bancos donde cobran su quincena los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).“Propuesta Ciudadana/ El próximo 30 de mayo bloquear los accesos a los bancos donde cobran estos ‘profesores’/Magisterio: los ciudadanos quienes te pagamos tu sueldo con nuestros impuestos nos tienen hartos/¿Qué han aportado al desarrollo de Oaxaca?”, señala la nueva propuesta. DE ROBOS A CANDIDATOS.. La casa de campaña de los candidatos a diputado federal y al senado, Pedro Luis Ceballos y Francisco Calvo Dorantes fue saqueada durante la noche del miércoles y la denuncia formal no pudo ser presentada por los afectados ante la inexistencia de una representación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Calvo Dorantes declaró que en Oaxaca los candidatos que no son afines al gobierno son objeto de bravatas y de amenazas veladas que en nada abonan a un proceso electoral democrático y que pueden generar violencia. Otros que también fueron blanco de la delincuencia, fueron el equipo de campaña de Benjamín Robles candidato de las izquierdas a quienes les robaron dos automóviles compactos en las calles de Crespo. DEGUERRILLEROS.. Que este viernes se recuerdan cinco años de la desaparición de los eperristas Gabriel Cruz y Edmundo Reyes. Que hay amenaza que alguna incursión o aparición armada en algún punto de la serranía oaxaqueña. LASPREGUNTAS DEL DIA.. ¿Qué hubo llamado a la cordura a los maestros por parte del candidato priista a la diputación Martín Vásquez?. ¿Qué Chendo Serrano añora sus años cuando fue caudillo dentro del gremio magisterial?. ¿Qué el sábado habrá una movilización de los anti- peñistas?. ¿Qué han propuesta congregarse en el templo de Santo Domingo?. ¿Qué entre los responsables del movimiento en Oaxaca hay pejistas y panistas y uno que otro appista?. Cae ex secretario de Gobierno de Agúndez LA PAZ, BCS., (Agencias).- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que ayer por la mañana detuvieron a Alfredo Porras Domínguez, quien fuera secretario de gobierno en el sexenio del ex gobernador Narciso Agúndez Montaño, por su presunta responsabilidad en el delito de peculado.De acuerdo con el parte informativo oficial, Alfredo Porras Domínguez, de 55 años de edad, con domicilio en el Fraccionamiento Real Calafia y originario de la ciudad de Camargo (Chihuahua), fue asegurado por el delito de peculado en agravio de la administración pública, según proceso penal de fecha 23 de Mayo de 2012. Alfredo Porras Domínguez fue dirigente del PRI en el municipio de La Paz, alcalde del municipio de La Paz por el PRD, director del Cobach y secretario general de Gobierno con Narciso Agúndez Montaño. En diciembre del 2011 se le sancionó con una multa de 13 millones, 986 mil 900 pesos, por la Contraloría General del Estado, y se inhabilitó por seis años. AGÚNDEZ NO QUISO DECLARAR Narciso Agúndez Montaño compareció ayer ante el juez Sergio Aguilar Navarro para responder por el presunto quebranto patrimonial que se le imputa por la cantidad de 52 millones de pesos, cometido durante su paso por el gobierno de Baja California. Detrás de la rejilla de prácticas del juzgado sudbajacaliforniano, el exmandatario se reservó su derecho a declarar, únicamente dio a conocer sus generales. Detenido el jueves 24 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde supuestamente había ido a atender un asunto familiar, fue trasladado la noche de ese mismo día a La Paz. Ayer en la mañana fue presentado en ante el juez Aguilar Navarro, ataviado con chaleco antibalas y custodiado por policías. En su fugaz comparecencia judicial, Agúndez dijo ser originario de Ciudad de San José del Cabo, municipio de Los Cabos, desempeñarse como profesionista y tener una percepción mensual de 100 mil pesos. Tras su presentación, el exgobernador fue ingresado 10 minutos antes de las 02:00 horas en la celda número 1 del Centro de Observación y Clasificación del Cereso de La Paz. Por tratarse de un delito grave, Agúndez Montaño permanecerá en prisión preventiva. Junto con el exmandatario fue presentado también Alfredo Porras Domínguez quien fuera secretario de Gobierno. Igual que Agúndez, se reservó su derecho a declarar ante el juez, y consideró que su detención tiene tintes políticos. “Esto es un asunto que evidentemente es político y eso es muy triste, que por no tener concordancia con alguien se use el poder, y lo más grave para una sociedad es que injustamente se obre con el poder y se hagan pasar por justos”. Por otra parte, el candidato presidencial de las Izquierdas, Andrés Manuel López Obrador se desmarcó del ex gobernador Narciso Agúndez. Dijo que nunca tuvo relación con él, que desde el 2006 Agúndez ya pactaba con el PRI y con el PAN, y que por ello, como gobernador nunca quiso reunirse con López Obrador.