3
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
1
2
3
4
5
TÉCNICAS DE SÍNTESIS



               MSc. Werner Mendoza-Blanco
QUÉ ES LA SÍNTESIS?
• *(Del lat. Synthĕsis)
• 1. f. Composición de un todo
  por la reunión de sus partes.
• 2. f. Suma y compendio de
  una materia u otra cosa.

• La síntesis conduce a tener
  una idea cabal del texto como
  un todo.


                       *http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=sintesis
OBJETIVO DE LA SÍNTESIS
      Aclarar la estructura del tema entresacando lo esencial y lo importante


    Ordenar jerárquicamente las ideas. Ordena las ideas más sencillas hasta
                          llegar a las mas complejas

                  Acortar la extensión del texto que se debe estudiar.


                         Interpreta el texto, integrando sus partes.

                                       Facilitar el repaso

                                   Facilitar el estudio activo


http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/BIBLIOTECA/APOYO%20ESTUDIANTES/ACOGIDAESTUDIO.PDF
TIPOS DE TÉCNICAS DE
      SÍNTESIS

              MAPAS
           CONCEPTUALES


 RESÚMEN                    CUADRO
                          COMPARATIVO



            ESQUEMAS
MAPAS CONCEPTUALES
• Tienen como objetivo
  representar relaciones
  significativas entre
  conceptos en forma de
  proposiciones. Está
  considerado como una de
  las herramientas principales
  para facilitar el aprendizaje
  significativo: integrar los
  conceptos en una
  estructura organizativa de la
  información, caracterizada
  por la jerarquía.
PASOS PARA CONSTRUIR UN
         MAPA CONCEPTUAL
                                                Elección de términos, nombres, etc

                                                Búsqueda de conceptos relevantes

                                            Construcción de proposiciones por enlaces

                                            Distinción entre los objetos o
                                            Acontecimientos concretos y los generales


                                     MC




http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/BIBLIOTECA/APOYO%20ESTUDIANTES/ACOGIDAESTUDIO.PDF
Técnicas de Sintesis
Técnicas de Sintesis
Técnicas de Sintesis
Técnicas de Sintesis
Técnicas de Sintesis
Técnicas de Sintesis
Técnicas de Sintesis
Técnicas de Sintesis
Técnicas de Sintesis
Técnicas de Sintesis
Técnicas de Sintesis

Más contenido relacionado

PPTX
Infografias. Tipos
PDF
Programaciones 7º 11º español (2011)
PPTX
Redaccion de textos
PPT
El texto expositivo
PPTX
Resumen
PPT
División y segmentación del texto
PPTX
tipos de fuente y fuentes de información
PPTX
La oración
Infografias. Tipos
Programaciones 7º 11º español (2011)
Redaccion de textos
El texto expositivo
Resumen
División y segmentación del texto
tipos de fuente y fuentes de información
La oración

La actualidad más candente (20)

PPTX
cuadro comparativo: Cronica y noticia
PPT
El subrayado
PPT
EL ARTICULO DE OPINION
PPT
La noticia
PDF
Niveles de comprension lectora
PPT
Adecuación coherencia y cohesión
PPT
El ensayo y su estructura
PPTX
Presentación de macrorreglas de selección y supresión
PPT
Resumen ppt
PDF
Normas APA 7ma Edición
PDF
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
PDF
Mapa Conceptual PANEL.pdf
PPT
El sumillado
PPT
MAPAS MENTALES
PPTX
Fuentes primarias secundarias
PPTX
como-elaborar-fichas
PPT
Artículo periodístico
PPT
Presentacion.Proceso.Escritura
PPT
La noticia
PPT
Ideas principales
cuadro comparativo: Cronica y noticia
El subrayado
EL ARTICULO DE OPINION
La noticia
Niveles de comprension lectora
Adecuación coherencia y cohesión
El ensayo y su estructura
Presentación de macrorreglas de selección y supresión
Resumen ppt
Normas APA 7ma Edición
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Mapa Conceptual PANEL.pdf
El sumillado
MAPAS MENTALES
Fuentes primarias secundarias
como-elaborar-fichas
Artículo periodístico
Presentacion.Proceso.Escritura
La noticia
Ideas principales
Publicidad

Similar a Técnicas de Sintesis (20)

PDF
Principios para el diseño de materiales multimedia educativos para la red
PDF
Estrategias ensenanza fdb
PPTX
Obras de referencia
PPTX
Enseñar y aprender incorporando tecnologías
DOCX
Métodos de Organización de la Información
PDF
Técnicas de investigación educativa pdf
DOCX
tecnologia y gestion de la inf..docx
DOCX
Ensayo critico.docx
DOCX
Cano leon carmen narcisa tecnicas de aprendizaje
PPTX
Estrategi..[1]
PPTX
Estrategi..[1]
PPTX
Estrategi..[1]
PPTX
Estrategi..[1]
PPTX
Estrategi..[1]
PPTX
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
PDF
Diplomado en convivencia escolar, modelos de enseñanza virtural.
DOCX
PPTX
Diseñoinstruccional
PDF
RESUMEN.pdf
Principios para el diseño de materiales multimedia educativos para la red
Estrategias ensenanza fdb
Obras de referencia
Enseñar y aprender incorporando tecnologías
Métodos de Organización de la Información
Técnicas de investigación educativa pdf
tecnologia y gestion de la inf..docx
Ensayo critico.docx
Cano leon carmen narcisa tecnicas de aprendizaje
Estrategi..[1]
Estrategi..[1]
Estrategi..[1]
Estrategi..[1]
Estrategi..[1]
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Diplomado en convivencia escolar, modelos de enseñanza virtural.
Diseñoinstruccional
RESUMEN.pdf
Publicidad

Más de Werner Mendoza Blanco (20)

PDF
Filo Equinodermos
PDF
Filo Artrópodes classificação
PDF
Filo Artrópodes
PDF
Filo Moluscos
PDF
Filo Anelídeos
PDF
Filo Nematelmintos
PDF
Filo Platelmintos
PDF
Filo Cnidários
PDF
Filo Poríferos
PPTX
Sistema respiratório humano
PDF
Balanço de líquidos
PDF
Bactérias boas
PDF
PDF
Hábitos saudáveis
PPTX
Sistema digestório.pptx
PDF
Digestão e absorção das vitaminas
PDF
Sais minerais
PDF
Digestão e absorção das proteínas
PDF
Digestão e absorção das gorduras
PDF
Digestão e absorção dos carboidratos
Filo Equinodermos
Filo Artrópodes classificação
Filo Artrópodes
Filo Moluscos
Filo Anelídeos
Filo Nematelmintos
Filo Platelmintos
Filo Cnidários
Filo Poríferos
Sistema respiratório humano
Balanço de líquidos
Bactérias boas
Hábitos saudáveis
Sistema digestório.pptx
Digestão e absorção das vitaminas
Sais minerais
Digestão e absorção das proteínas
Digestão e absorção das gorduras
Digestão e absorção dos carboidratos

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía

Técnicas de Sintesis

  • 2. TÉCNICAS DE SÍNTESIS MSc. Werner Mendoza-Blanco
  • 3. QUÉ ES LA SÍNTESIS? • *(Del lat. Synthĕsis) • 1. f. Composición de un todo por la reunión de sus partes. • 2. f. Suma y compendio de una materia u otra cosa. • La síntesis conduce a tener una idea cabal del texto como un todo. *http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=sintesis
  • 4. OBJETIVO DE LA SÍNTESIS Aclarar la estructura del tema entresacando lo esencial y lo importante Ordenar jerárquicamente las ideas. Ordena las ideas más sencillas hasta llegar a las mas complejas Acortar la extensión del texto que se debe estudiar. Interpreta el texto, integrando sus partes. Facilitar el repaso Facilitar el estudio activo http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/BIBLIOTECA/APOYO%20ESTUDIANTES/ACOGIDAESTUDIO.PDF
  • 5. TIPOS DE TÉCNICAS DE SÍNTESIS MAPAS CONCEPTUALES RESÚMEN CUADRO COMPARATIVO ESQUEMAS
  • 6. MAPAS CONCEPTUALES • Tienen como objetivo representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones. Está considerado como una de las herramientas principales para facilitar el aprendizaje significativo: integrar los conceptos en una estructura organizativa de la información, caracterizada por la jerarquía.
  • 7. PASOS PARA CONSTRUIR UN MAPA CONCEPTUAL Elección de términos, nombres, etc Búsqueda de conceptos relevantes Construcción de proposiciones por enlaces Distinción entre los objetos o Acontecimientos concretos y los generales MC http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/BIBLIOTECA/APOYO%20ESTUDIANTES/ACOGIDAESTUDIO.PDF