SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de Recursos Humanos
Modelo de Gestión por Competencias
Page  2
¿Qué son las competencias?
Repertorios de comportamientos que
algunas personas dominan mejor que otras, lo
que las hace eficaces en una situación
determinada o trabajo determinado.
Las competencias se relacionan con la
puesta en práctica integrada de aptitudes,
rasgos de personalidad y también
conocimientos adquiridos para cumplir bien
una misión. Constituyen una categoría
específica de características individuales que
también se relacionan con los valores.
También tienen un carácter “local”, es decir,
dependen del marco de la organización en el
que son elaboradas y desarrolladas.
Administración de Recursos Humanos
Page  3
Porque son observables. En la realidad
cotidiana del trabajo, e igualmente en situaciones
test, las personas ponen en práctica en forma
integrada, aptitudes, rasgos de personalidad y
conocimientos adquiridos.
Representan un trazo de unión entre las
características individuales y las cualidades
requeridas para llevar a cabo misiones
profesionales precisas.
¿Cómo nos damos cuenta de que existen?
Administración de Recursos Humanos
Page  4
Los parámetros tradicionales de evaluación han sido:
•Aptitudes (verbal o numérica)
•Rasgos de personalidad (extroversión).
Permiten caracterizar a los individuos y explicar la variación de sus
comportamientos en la ejecución de las tareas específicas
Administración de Recursos Humanos
.
¿Cuales han sido los parámetros tradicionales de evaluación de las
diferencias de comportamientos entre las personas?
Page  5
El Iceberg de las Competencias
Habilidad
Conocimiento
Auto-concepto
Rasgos
Motivos
Habilidad
Auto-concepto
Rasgos
Motivos
Actitudes
Valores
Conocimiento
Visible
Oculto
El Modelo
Iceberg
Administración de Recursos Humanos
Page  6
El Iceberg de las Competencias
Los 6 tipos de competencia se encuentran en diferentes niveles de conciencia:
 Habilidades: destrezas que domina la persona.
 Conocimiento: lo que una persona sabe acerca de un tema o área particular
 Rol Social: es la imagen que una persona proyecta a los otros. Refleja los valores que
tiene sobre lo que cree que es importante hacer. (“el yo externo”)
 Imagen de Sí Mismo: es la manera en que una persona se ve a sí misma. (“el yo
interno”).
 Rasgos o Pautas conductuales: características relativamente persistentes en el
comportamiento de una persona.
 Motivos: Fuerzas que impulsan la conducta que dirigen / seleccionan el comportamiento
de una persona.
Para que una persona pueda llevar a cabo los comportamientos incluidos en las competencias
que conforman el perfil de exigencia de un puesto, es preciso que estén presentes una serie
de componentes:
Administración de Recursos Humanos
Page  7
SABER: Son los conocimientos que permitirán a la
persona realizar los comportamientos incluidos en la
competencia.
SABER HACER: Implica que la persona sea capaz de
aplicar los conocimientos que posee a la solución de los
problemas que le plantea su trabajo. Habilidades y
destrezas.
SABER ESTAR: Es preciso que los comportamientos
se ajusten a las normas y reglas de la organización y de
su grupo de trabajo. Actitudes e intereses.
QUERER HACER: La persona deberá querer llevar a
cabo los comportamientos que componen la
competencia. Motivación.
PODER HACER: Se refiere a las características
de la organización, hablamos de que la persona
disponga de los medios y recursos necesarios para
llevar a cabo los comportamientos incluidos en la
competencia.
Administración de Recursos Humanos
Componentes …
Page  8
Para trabajar con un esquema por competencias,
los pasos necesarios son:
Definir visión y misión de la org.
Definición de competencias por la
máxima dirección de la org.
Prueba de las competencias en un
grupo de ejecutivos de la org.
Validación de las competencias.
Diseño de los procesos de RRHH
por competencias.
A continuación, los pasos necesarios
para la implantación del sistema son:
Definición de competencias por puestos.
Definición de grados.
Diseño de perfiles profesionales.
Análisis de las competencias de las
personas.
Implantación del sistema.
Martha Alles.(2000) Dirección estratégica de Recursos Humanos, cap.2. Granica
Administración de Recursos Humanos
Page  9
Organización
Las competencias que exige cada
organización, variarán y dependen
de sus valores, su cultura, su misión
y su estrategia.
Puesto de trabajo
Las competencias exigidas por cada
puesto dependerán de su contenido,
objetivos, etc.
Administración de Recursos Humanos
Page  10
Competencias Genéricas
Son comportamientos base que la
Empresa requiere de cada uno de sus
miembros.
Competencias Específicas
Son comportamientos base que una
Dirección/Area requiere de cada uno de sus
empleados
Administración de Recursos Humanos
Page  11
En síntesis: es un modelo de gestión integral de RRHH
Administración de Recursos Humanos

Más contenido relacionado

PDF
La Gestión por Competencias y la Capacitación Organizacional
PPT
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
PPT
Gestion De Recursos Humanos Por Competencias
PDF
TIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACION
PPT
presentacion cursoo
PDF
Competencias Laborales
PPTX
Administración competencia
La Gestión por Competencias y la Capacitación Organizacional
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
Gestion De Recursos Humanos Por Competencias
TIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACION
presentacion cursoo
Competencias Laborales
Administración competencia

Similar a Sintesis_III_1_ (1) (1).ppt (20)

PPTX
Modelo de gestión por competencias
PDF
PPTX
391833024-Gestion-Por-Competencias.pptx
PPTX
G rr.hh
PPTX
G rr.hh
PPTX
Recursohumano
PPT
Desarrollo de competencias
PPT
Gestión por competencias
PDF
Enfoque de competencias[1]
PPT
Gestión por Competencias laborales
PPT
Modulo 4 1 Proyectos
PDF
Gestion por competencias
PDF
Introducción a la gestión por competencias
PDF
Gestion compts
DOCX
Gestión Por Competencias "ITFIP"
DOC
Competencias
DOC
Competencias
PDF
04-19-2022_183644829_PPT2.pdf
PPT
Selección por Competencias
PDF
Diapositiva gestion competencia prueba
Modelo de gestión por competencias
391833024-Gestion-Por-Competencias.pptx
G rr.hh
G rr.hh
Recursohumano
Desarrollo de competencias
Gestión por competencias
Enfoque de competencias[1]
Gestión por Competencias laborales
Modulo 4 1 Proyectos
Gestion por competencias
Introducción a la gestión por competencias
Gestion compts
Gestión Por Competencias "ITFIP"
Competencias
Competencias
04-19-2022_183644829_PPT2.pdf
Selección por Competencias
Diapositiva gestion competencia prueba
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Publicidad

Sintesis_III_1_ (1) (1).ppt

  • 1. Administración de Recursos Humanos Modelo de Gestión por Competencias
  • 2. Page  2 ¿Qué son las competencias? Repertorios de comportamientos que algunas personas dominan mejor que otras, lo que las hace eficaces en una situación determinada o trabajo determinado. Las competencias se relacionan con la puesta en práctica integrada de aptitudes, rasgos de personalidad y también conocimientos adquiridos para cumplir bien una misión. Constituyen una categoría específica de características individuales que también se relacionan con los valores. También tienen un carácter “local”, es decir, dependen del marco de la organización en el que son elaboradas y desarrolladas. Administración de Recursos Humanos
  • 3. Page  3 Porque son observables. En la realidad cotidiana del trabajo, e igualmente en situaciones test, las personas ponen en práctica en forma integrada, aptitudes, rasgos de personalidad y conocimientos adquiridos. Representan un trazo de unión entre las características individuales y las cualidades requeridas para llevar a cabo misiones profesionales precisas. ¿Cómo nos damos cuenta de que existen? Administración de Recursos Humanos
  • 4. Page  4 Los parámetros tradicionales de evaluación han sido: •Aptitudes (verbal o numérica) •Rasgos de personalidad (extroversión). Permiten caracterizar a los individuos y explicar la variación de sus comportamientos en la ejecución de las tareas específicas Administración de Recursos Humanos . ¿Cuales han sido los parámetros tradicionales de evaluación de las diferencias de comportamientos entre las personas?
  • 5. Page  5 El Iceberg de las Competencias Habilidad Conocimiento Auto-concepto Rasgos Motivos Habilidad Auto-concepto Rasgos Motivos Actitudes Valores Conocimiento Visible Oculto El Modelo Iceberg Administración de Recursos Humanos
  • 6. Page  6 El Iceberg de las Competencias Los 6 tipos de competencia se encuentran en diferentes niveles de conciencia:  Habilidades: destrezas que domina la persona.  Conocimiento: lo que una persona sabe acerca de un tema o área particular  Rol Social: es la imagen que una persona proyecta a los otros. Refleja los valores que tiene sobre lo que cree que es importante hacer. (“el yo externo”)  Imagen de Sí Mismo: es la manera en que una persona se ve a sí misma. (“el yo interno”).  Rasgos o Pautas conductuales: características relativamente persistentes en el comportamiento de una persona.  Motivos: Fuerzas que impulsan la conducta que dirigen / seleccionan el comportamiento de una persona. Para que una persona pueda llevar a cabo los comportamientos incluidos en las competencias que conforman el perfil de exigencia de un puesto, es preciso que estén presentes una serie de componentes: Administración de Recursos Humanos
  • 7. Page  7 SABER: Son los conocimientos que permitirán a la persona realizar los comportamientos incluidos en la competencia. SABER HACER: Implica que la persona sea capaz de aplicar los conocimientos que posee a la solución de los problemas que le plantea su trabajo. Habilidades y destrezas. SABER ESTAR: Es preciso que los comportamientos se ajusten a las normas y reglas de la organización y de su grupo de trabajo. Actitudes e intereses. QUERER HACER: La persona deberá querer llevar a cabo los comportamientos que componen la competencia. Motivación. PODER HACER: Se refiere a las características de la organización, hablamos de que la persona disponga de los medios y recursos necesarios para llevar a cabo los comportamientos incluidos en la competencia. Administración de Recursos Humanos Componentes …
  • 8. Page  8 Para trabajar con un esquema por competencias, los pasos necesarios son: Definir visión y misión de la org. Definición de competencias por la máxima dirección de la org. Prueba de las competencias en un grupo de ejecutivos de la org. Validación de las competencias. Diseño de los procesos de RRHH por competencias. A continuación, los pasos necesarios para la implantación del sistema son: Definición de competencias por puestos. Definición de grados. Diseño de perfiles profesionales. Análisis de las competencias de las personas. Implantación del sistema. Martha Alles.(2000) Dirección estratégica de Recursos Humanos, cap.2. Granica Administración de Recursos Humanos
  • 9. Page  9 Organización Las competencias que exige cada organización, variarán y dependen de sus valores, su cultura, su misión y su estrategia. Puesto de trabajo Las competencias exigidas por cada puesto dependerán de su contenido, objetivos, etc. Administración de Recursos Humanos
  • 10. Page  10 Competencias Genéricas Son comportamientos base que la Empresa requiere de cada uno de sus miembros. Competencias Específicas Son comportamientos base que una Dirección/Area requiere de cada uno de sus empleados Administración de Recursos Humanos
  • 11. Page  11 En síntesis: es un modelo de gestión integral de RRHH Administración de Recursos Humanos