SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
SIPRED
¿Qué es SIPRED?
El Sistema de Presentación del
Dictamen Fiscal (SIPRED) es un
software elaborado por el SAT, que
se utiliza para presentar los
dictámenes fiscales a través de
Internet, facilitando el cumplimiento
de sus obligaciones fiscales.
¿Qué es dictamen fiscal?
Es un documento en el cual se presenta
información financiera de la empresa
ante las autoridades fiscales.
¿Quiénes presentan dictamen fiscal?
 Las personas físicas con actividad empresarial y las personas
morales. Que en el ejercicio inmediato anterior hayan obtenido
ingresos acumulables superiores a 100 millones de pesos.
 Que el valor de su activo determinado en los términos de las
reglas de carácter general que al efecto emita el SAT sea
superior a 79 millones de pesos.
 Que por lo menos 300 de sus trabajadores les hayan prestado
servicios en cada uno de los meses del ejercicio inmediato
anterior.
Beneficios:
 Proporciona a las empresas seguridad en el cumplimiento y
pago correcto de impuestos.
 Reconocimiento de autoridades hacendarias, ya que es un
documento fidedigno y altamente confiable sobre la situación
fiscal del contribuyente.
Objetivos
 Simplificar a los contribuyentes y a la contaduría pública organizada la
captura, registro y conservación de los datos financieros y contables para
cada empresa, así como permitir la generación de la información específica
del dictamen fiscal.
 Generar el dictamen fiscal, la Declaración Informativa Sobre su Situación
Fiscal y la información alternativa al dictamen utilizando plantillas de Excel
 Reducir al mínimo, el rechazo y/o aclaración de la información de los
documentos que presenta el contribuyente ante el SAT, por errores en la
captura o su incorrecta elaboración.
 Hacer más eficiente y oportuna la forma de llevar a cabo la entrega de los
documentos a la autoridad.
Información o rubros que contiene
 Contribuyente o empresa a dictaminarse.
 Contador Público Inscrito (CPI) que realiza el dictamen fiscal.
 Representante Legal de la empresa dictaminada.
 Despacho contable de adscripción del CPI.
 Datos generales de la empresa.
 Anexos.
 Cuestionarios.
 Notas a los estados financieros y lista de notas de índices.
 Declaratorias.
 Opinión del CPI.
 Informe del CPI.
 Información adicional.
 Firma Electrónica Avanzada (FIEL) del contribuyente.
 Firma Electrónica Avanzada (FIEL) del CPI.

Más contenido relacionado

PDF
Evaluación del sistema de control interno
PDF
4 practicas inversiones en asociadas nic 28
PPTX
Clasificacion de los presupuestos
PPT
AplicacióN De Utilidades
PPTX
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
PDF
Archivo permanente
PPTX
Control interno
DOCX
2. modelo carta compromiso de auditoria
Evaluación del sistema de control interno
4 practicas inversiones en asociadas nic 28
Clasificacion de los presupuestos
AplicacióN De Utilidades
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
Archivo permanente
Control interno
2. modelo carta compromiso de auditoria

La actualidad más candente (20)

PPT
Control gubernamental
PPTX
Unidad 5 infracciones y delitos fiscales
PPT
1 modelos de control
PPTX
Evaluacion de riesgos de auditoria
PPTX
operaciones con moneda extranjera
PPTX
Unidad 6 recurso de revocacion
DOCX
Departamento de contabilidad
PPTX
Métodos para elaborar una conciliación bancaria
PPTX
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
PDF
Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
PPTX
Proceso de Auditoría - Los Papeles de Trabajo
PPTX
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
DOC
Caso practico agencias y sucursales
PPTX
Papeles de trabajo 2
PPT
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
 
DOC
Cuadro comparativo de LISR.
PPTX
Los estados financieros
DOCX
Casos practicos nº 13 al 18
PPTX
Papel y entorno de la administracion financiera
PDF
Cartilla ley 819 de 2003
Control gubernamental
Unidad 5 infracciones y delitos fiscales
1 modelos de control
Evaluacion de riesgos de auditoria
operaciones con moneda extranjera
Unidad 6 recurso de revocacion
Departamento de contabilidad
Métodos para elaborar una conciliación bancaria
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
Proceso de Auditoría - Los Papeles de Trabajo
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
Caso practico agencias y sucursales
Papeles de trabajo 2
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
 
Cuadro comparativo de LISR.
Los estados financieros
Casos practicos nº 13 al 18
Papel y entorno de la administracion financiera
Cartilla ley 819 de 2003
Publicidad

Similar a Sipred (20)

PDF
DICTAMEN FISCAL ADMINISTRACION FISCAL...
PDF
Dictamen fiscal 2012
PDF
(8) finanzas sat
PPT
Pres plat asp_relev_sipred_2010
PPT
Dictamen fiscal
PDF
M 2a rmrmf_06042016 anexo 16 y 16-a
PDF
Dictamen Fiscal 2023 - Comision AGAFF VF.pdf
PPTX
4.-Auditoría-de-Estados-financieros-para-efectos-FISCALES-I.pptx
PPTX
Medios electronicos SAT
PDF
Anexo 16 de la segunda resolución miscelanea fiscal 2016
PPTX
Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Mexico
PDF
Proveedores de servicios de paqueteria contables y fiscales
PPTX
Innovaciones tecnológicas implementadas en la reforma hacendaria del 2014
PPTX
Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS EN MATERIA CONTABLE Y FISCAL
DOCX
Auditoría financiera
DOCX
proyecto de aula economia internacional FINAL.docx
PPTX
Obligatoriedad del dictamen fiscal
PDF
Guia del Auditor Elaboracion y Presentacion del Dictamen e Informe
DOCX
repse222222222222222222222222222222.docx
DICTAMEN FISCAL ADMINISTRACION FISCAL...
Dictamen fiscal 2012
(8) finanzas sat
Pres plat asp_relev_sipred_2010
Dictamen fiscal
M 2a rmrmf_06042016 anexo 16 y 16-a
Dictamen Fiscal 2023 - Comision AGAFF VF.pdf
4.-Auditoría-de-Estados-financieros-para-efectos-FISCALES-I.pptx
Medios electronicos SAT
Anexo 16 de la segunda resolución miscelanea fiscal 2016
Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Mexico
Proveedores de servicios de paqueteria contables y fiscales
Innovaciones tecnológicas implementadas en la reforma hacendaria del 2014
Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx
DIAPOSITIVAS EN MATERIA CONTABLE Y FISCAL
Auditoría financiera
proyecto de aula economia internacional FINAL.docx
Obligatoriedad del dictamen fiscal
Guia del Auditor Elaboracion y Presentacion del Dictamen e Informe
repse222222222222222222222222222222.docx
Publicidad

Último (9)

PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Presentacion de compiladores e interpretes
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf

Sipred

  • 2. ¿Qué es SIPRED? El Sistema de Presentación del Dictamen Fiscal (SIPRED) es un software elaborado por el SAT, que se utiliza para presentar los dictámenes fiscales a través de Internet, facilitando el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
  • 3. ¿Qué es dictamen fiscal? Es un documento en el cual se presenta información financiera de la empresa ante las autoridades fiscales.
  • 4. ¿Quiénes presentan dictamen fiscal?  Las personas físicas con actividad empresarial y las personas morales. Que en el ejercicio inmediato anterior hayan obtenido ingresos acumulables superiores a 100 millones de pesos.  Que el valor de su activo determinado en los términos de las reglas de carácter general que al efecto emita el SAT sea superior a 79 millones de pesos.  Que por lo menos 300 de sus trabajadores les hayan prestado servicios en cada uno de los meses del ejercicio inmediato anterior.
  • 5. Beneficios:  Proporciona a las empresas seguridad en el cumplimiento y pago correcto de impuestos.  Reconocimiento de autoridades hacendarias, ya que es un documento fidedigno y altamente confiable sobre la situación fiscal del contribuyente.
  • 6. Objetivos  Simplificar a los contribuyentes y a la contaduría pública organizada la captura, registro y conservación de los datos financieros y contables para cada empresa, así como permitir la generación de la información específica del dictamen fiscal.  Generar el dictamen fiscal, la Declaración Informativa Sobre su Situación Fiscal y la información alternativa al dictamen utilizando plantillas de Excel  Reducir al mínimo, el rechazo y/o aclaración de la información de los documentos que presenta el contribuyente ante el SAT, por errores en la captura o su incorrecta elaboración.  Hacer más eficiente y oportuna la forma de llevar a cabo la entrega de los documentos a la autoridad.
  • 7. Información o rubros que contiene  Contribuyente o empresa a dictaminarse.  Contador Público Inscrito (CPI) que realiza el dictamen fiscal.  Representante Legal de la empresa dictaminada.  Despacho contable de adscripción del CPI.  Datos generales de la empresa.  Anexos.  Cuestionarios.  Notas a los estados financieros y lista de notas de índices.  Declaratorias.  Opinión del CPI.  Informe del CPI.  Información adicional.  Firma Electrónica Avanzada (FIEL) del contribuyente.  Firma Electrónica Avanzada (FIEL) del CPI.