2
Lo más leído
11
Lo más leído
14
Lo más leído
1. INTRODUCCIÓN A LA
                                   ECONOMÍA
                                   1.5.
                              SISTEMAS DE
Karl Marx, 1818-1883
                             ASIGNACIÓN DE
                               RECURSOS

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                                  MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
RECURSOS
CONTENIDOS
• MODELOS ECONÓMICOS
• PREGUNTAS CLÁSICAS DE LA ECONOMÍA
• SISTEMAS ECONÓMICOS
    – PLANIFICACIÓN SOCIAL
    – LIBRE MERCADO
    – ECONOMÍA MIXTA
•   ECONOMÍAS EN TRANSICIÓN
•   CRECIMIENTO ECONÓMICO
•   DESARROLLO ECONÓMICO
•   DESARROLLO SOSTENIBLE

     INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
     SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                                  MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
     RECURSOS
MODELOS ECONÓMICOS
• CONSTRUCCIÓN
  DE MODELOS
  TEÓRICOS PARA
  EXPLICAR LA
  REALIDAD




   INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
   SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                                MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
   RECURSOS
MODELO DEL FLUJO
CIRCULAR




 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
 SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                              MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
 RECURSOS
PREGUNTAS CLÁSICAS
    DE TODA ECONOMÍA
                             QUÉ
                           PRODUCIR



                           SISTEMA
                          ECONÓMICO
  COMO                                        PARA QUIÉN
PRODUCIR                                       PRODUCIR




  INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
  SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                                      MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
  RECURSOS
NOS AYUDAN A ENTENDER EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
                    ECONÓMICO




   INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
   SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                                MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
   RECURSOS
1. ¿QUÉ SE                  2. ¿CÓMO SE         3. ¿QUIÉN OBTIENE
PRODUCE?                     PRODUCE?                LO QUE SE
                                                    PRODUCE?




RECURSOS                        PRODUCTORES               HOGARES


   INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
   SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                                          MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
   RECURSOS
SE PLANTEAN PREGUNTAS
 • PREGUNTAS                   • PREGUNTAS
    POSITIVAS                   NORMATIVAS

• ¿CÓMO FUNCIONA EL            • ¿EL RESULTADO ES
      SISTEMA?                  BUENO O ES MALO?
                                  • ¿ES POSIBLE
                                    MEJORARLO?



  INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
  SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                                MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
  RECURSOS
SISTEMAS ECONÓMICOS
• PLANIFICACIÓN
  CENTRAL
  – AUTORITARIA
  – SOCIALISMO DE
    MERCADO
• ECONOMÍA DE LIBRE
  MERCADO
• ECONOMÍA MIXTA


   INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
   SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                                MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
   RECURSOS
PLANIFICACIÓN CENTRAL
• ESTADO TOMA LAS
  DECISIONES
  – TIENEN PROPIEDAD DE
    FACTORES DE
    PRODUCCIÓN)
• SOBRE PRODUCCIÓN Y
  CONSUMO



   INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
   SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                                MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
   RECURSOS
LIBRE MERCADO
• LOS PRODUCTORES Y
  CONSUMIDORES TOMAN
  LAS DECISIONES SOBRE
  PRODUCCIÓN Y CONSUMO.
• BUSCAN EL BENEFICIO
  PROPIO Y “A MENUDO”
  PROMUEVEN EL INTERÉS
  SOCIAL




    INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
    SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                                 MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
    RECURSOS
Soberanía del Consumidor
• El surtido de productos
  que se encuentra en
  cualquier sistema de
  mercado está dictado,
  en última instancia, por
  los gustos y
  preferencias del
  consumidor


    INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
    SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                                 MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
    RECURSOS
ECONOMÍA MIXTA
• EL SECTOR PÚBLICO
  (ESTADO) Y EL SECTOR
  PRIVADO
  (EMPRESARIOS) TOMAN
  LAS DECISIONES DE
  PRODUCCIÓN Y
  CONSUMO



   INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
   SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                                MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
   RECURSOS
PREGUNTA         MODELO                   MODELO               CENTRAL
                NEOLIBERAL                 MIXTO             PLANIFICADO


                El mercado lo      Regula el qué producir.
  QUÉ                                                         Decisión del
              determina a través     Participa el sector
PRODUCIR                                                      poder central
                de la demanda       privado y el público.


          De acuerdo a los
               recursos                                       El organismo
                                      El sector público
             disponibles.                                    central optimiza
  CÓMO                              atiende necesidades
         Determinado por la                                    los recursos.
PRODUCIR                               esenciales de la
            competencia.                                      Asegurando a
                                         población.
         Produciendo con los                                 todos el trabajo
           menores costos
                                     Preocupación por
              Para el que pueda
                                        necesidades           Para todos. El
  PARA         pagar. Cada cual
                                   esenciales como salud estado provee a
  QUIÉN      adquiere lo que está
                                    y educación pública        bajo costo o
PRODUCIR en condiciones de
        INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
                                   con leyes que protejan     gratuitamente.
                      pagar.
        SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                                              MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
        RECURSOS                     a los asalariados.
DESVENTAJAS DE LOS
  SISTEMAS ECONÓMICOS




INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                             MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
RECURSOS
LIBRE MERCADO
                             • 1.Bienes de
                               Demérito
                             • 2.Los recursos son
                               rápidamente.
                             • 3.Bienes de Mérito.
                             • 4. Algunos miembros
                               de la sociedad no
                               pueden cuidarse por
                               sí mismos
                             • 5. Grandes
                               empresas pueden
                               crecer y dominar la
                               industria,

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                             MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
RECURSOS
PLANIFICACIÓN
                                   CENTRAL
                             1.Producción total,
                             inversión, comercio y
                             consumo incluso en una
                             economía pequeña es muy
                             complicado planificar
                             eficientemente
                             2.No hay sistema de
                             precios
                             3.Los incentivos son
                             distorsionados.
                             4.Pérdida de libertad
                             personal y libre elección.
                             5.Gobernantes pueden no
                             acertar con la mayoría de la
                             población.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                               MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
RECURSOS
ECONOMÍAS EN TRANSICIÓN


SISTEMA DE                                   SISTEMA DE
PLANIFICACIÓN                                 ECONOMÍA
CENTRAL                                           MIXTA


            •PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS ESTATALES
            •REGULARIZACIÓN DE LEY PARA INVERSIONES

   INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
   SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                                    MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
   RECURSOS
CRECIMIENTO
• AUMENTO
  CONTINUO DE LA
  PRODUCCIÓN REAL
  (INGRESO
  NACIONAL) DE UNA
  ECONOMÍA
  DURANTE UN LARGO
  PERÍODO
• PIB (GDP)

   INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
   SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                                MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
   RECURSOS
Diferentes maneras de medir el
                  Ingreso Nacional



                                                                      C) RENTA,
                              b) BIENES Y   d) FACTORES               BENEFICIOS,
a) GASTO                      SERVICIOS
                                            DE                        GANANCIAS,
                                            PRODUCCIÓN                INTERESES




           INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
           SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                                                  MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
           RECURSOS
DESARROLLO
• MEDIDA DE
  BIENESTAR Y
  PROSPERIDAD
  – EDUCACIÓN
  – SALUD
  – SOCIEDAD
• IDH


    INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
    SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                                 MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
    RECURSOS
• El término primer
  mundo hace referencia
  a aquellos países que
  han logrado un alto
  grado de desarrollo
  humano (IDH)




    INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
    SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                                 MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
    RECURSOS
DESARROLLO SOSTENIBLE
 SATISFACE
  NECESIDADES DEL
  PRESENTE, SIN
  COMPROMETER LA
  CAPACIDAD DE
  FUTURAS
  GENERACIONES DE
  SATISFACER SUS
  NECESIDADES.


  INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
  SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                               MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
  RECURSOS
INVESTIGAR
1.   CLASIFICACIÓN DE IDH DE LAS NACIONES UNIDAS (LISTAR 5 PAÍSES POR
     CADA GRUPO)
2.   CLASIFICACIÓN DE PAÍSES POR EL BANCO MUNDIAL DE ACUERDO A LOS
     NIVELES DE INGRESO(LISTAR 5 PAÍSES POR CADA GRUPO)
3.   CLASIFICACIÓN DE PAÍSES POR NEWLY INDUSTRIALIZED COUNTRIES
     (LISTAR 5 PAÍSES DE ESTA CATEGORÍA)
4.   LISTAR 5 PAÍSES DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN
     ECONÓMICA Y DESARROLLO (OECD)
5.   LISTAR 5 PAÍSES IDENTIFICADOS POR LA REVISTA “THE ECONOMIST”
     COMO MERCADOS O ECONOMÍAS EMERGENTES.
6.   ¿CUÁLES SON LOS PAISES DEL G8?



      INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
      SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE
                                          MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO
      RECURSOS

Más contenido relacionado

PDF
LA MACROECONOMIA.
PPTX
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
PPT
macroeconomia
PDF
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
PPTX
Microeconomía Cap. 2 Teoría demanda
PPTX
Teoria de la produccion y costos
PPTX
El desempleo keynesiano
LA MACROECONOMIA.
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
macroeconomia
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
Microeconomía Cap. 2 Teoría demanda
Teoria de la produccion y costos
El desempleo keynesiano

La actualidad más candente (20)

PPT
Economía Clásica
PPTX
Competencia perfecta e imperfecta
PPTX
David Ricardo Economía
PPTX
Teoría del consumidor
PPTX
El Mercantilismo
PPT
Clase economia.ppt
PPTX
EQUILIBRIO DEL MERCADO
DOCX
Keynesianismo
PPTX
Teoria de la oferta
PPTX
Introducción a la economía
PDF
Tipos de mercados caso real
PPTX
Indicadores macroeconómicos presentacion
PPTX
Keynesianismo economía
PPTX
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
PPTX
Pensamiento Economico Marginalista
PDF
Microeconomia resumen
PPS
Diapositivas de Economia
PPTX
Demanda agregada y oferta agregada
PPT
Unidad 2. teoría del consumidor
PPTX
Economía básica.ppt
Economía Clásica
Competencia perfecta e imperfecta
David Ricardo Economía
Teoría del consumidor
El Mercantilismo
Clase economia.ppt
EQUILIBRIO DEL MERCADO
Keynesianismo
Teoria de la oferta
Introducción a la economía
Tipos de mercados caso real
Indicadores macroeconómicos presentacion
Keynesianismo economía
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
Pensamiento Economico Marginalista
Microeconomia resumen
Diapositivas de Economia
Demanda agregada y oferta agregada
Unidad 2. teoría del consumidor
Economía básica.ppt
Publicidad

Similar a 05 SISTEMA DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS (20)

PDF
Fundamentos de economia
PDF
CAPITULO II.pdf
PDF
CAPITULO II.pdf
PDF
CAPITULO II.pdf
PPTX
Introducción A La Economía Sistema De Asignación De Recursos
PDF
GUIA-N°5-EDUCACION-CIUDADANA-3°MEDIO majo.pdf
PPT
La organización económica
PPTX
UNIDAD 2 ECONOMIA sistemas economicos avances
DOCX
ok5 unidad miss gavy
PPTX
Semana 1 economía 2012
PPTX
P.-DIF-III°-MEDIO-_ES_-GUÍA-12-J.-PABLO-CABRERA.pptx
PPTX
Los Sistemas económicos (liberal, mixto, planificado).pptx
PPTX
Las actividades y los sistemas económicos
PPT
Tema 3
DOCX
APUNTE_PROFESOR_RODRIGO_BERMUDEZ_PUCV_1_557419 2.docx
PDF
Fundamentos de economia
PDF
Fundamentos de economia
PDF
Fundamentos de economia
Fundamentos de economia
CAPITULO II.pdf
CAPITULO II.pdf
CAPITULO II.pdf
Introducción A La Economía Sistema De Asignación De Recursos
GUIA-N°5-EDUCACION-CIUDADANA-3°MEDIO majo.pdf
La organización económica
UNIDAD 2 ECONOMIA sistemas economicos avances
ok5 unidad miss gavy
Semana 1 economía 2012
P.-DIF-III°-MEDIO-_ES_-GUÍA-12-J.-PABLO-CABRERA.pptx
Los Sistemas económicos (liberal, mixto, planificado).pptx
Las actividades y los sistemas económicos
Tema 3
APUNTE_PROFESOR_RODRIGO_BERMUDEZ_PUCV_1_557419 2.docx
Fundamentos de economia
Fundamentos de economia
Fundamentos de economia
Publicidad

Más de CARLOS MASSUH (20)

PDF
Evaluación Curricular
PDF
Sujetos de la evaluación en educación básica
PDF
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
PDF
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
PDF
Políticas públicas por medio de la planeación
PDF
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
PDF
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
PDF
COMUNICACION Y COLABORACION
PDF
El aprendizaje como objeto de evaluación
PDF
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
PDF
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
PDF
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
PDF
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PDF
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
PDF
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PDF
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
PDF
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
PDF
El juego apps
PDF
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PDF
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
Evaluación Curricular
Sujetos de la evaluación en educación básica
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Políticas públicas por medio de la planeación
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
COMUNICACION Y COLABORACION
El aprendizaje como objeto de evaluación
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
El juego apps
PROPUESTA PEDAGÓGICA
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf

Último (20)

PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx

05 SISTEMA DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS

  • 1. 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 1.5. SISTEMAS DE Karl Marx, 1818-1883 ASIGNACIÓN DE RECURSOS INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 2. CONTENIDOS • MODELOS ECONÓMICOS • PREGUNTAS CLÁSICAS DE LA ECONOMÍA • SISTEMAS ECONÓMICOS – PLANIFICACIÓN SOCIAL – LIBRE MERCADO – ECONOMÍA MIXTA • ECONOMÍAS EN TRANSICIÓN • CRECIMIENTO ECONÓMICO • DESARROLLO ECONÓMICO • DESARROLLO SOSTENIBLE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 3. MODELOS ECONÓMICOS • CONSTRUCCIÓN DE MODELOS TEÓRICOS PARA EXPLICAR LA REALIDAD INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 4. MODELO DEL FLUJO CIRCULAR INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 5. PREGUNTAS CLÁSICAS DE TODA ECONOMÍA QUÉ PRODUCIR SISTEMA ECONÓMICO COMO PARA QUIÉN PRODUCIR PRODUCIR INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 6. NOS AYUDAN A ENTENDER EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ECONÓMICO INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 7. 1. ¿QUÉ SE 2. ¿CÓMO SE 3. ¿QUIÉN OBTIENE PRODUCE? PRODUCE? LO QUE SE PRODUCE? RECURSOS PRODUCTORES HOGARES INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 8. SE PLANTEAN PREGUNTAS • PREGUNTAS • PREGUNTAS POSITIVAS NORMATIVAS • ¿CÓMO FUNCIONA EL • ¿EL RESULTADO ES SISTEMA? BUENO O ES MALO? • ¿ES POSIBLE MEJORARLO? INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 9. SISTEMAS ECONÓMICOS • PLANIFICACIÓN CENTRAL – AUTORITARIA – SOCIALISMO DE MERCADO • ECONOMÍA DE LIBRE MERCADO • ECONOMÍA MIXTA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 10. PLANIFICACIÓN CENTRAL • ESTADO TOMA LAS DECISIONES – TIENEN PROPIEDAD DE FACTORES DE PRODUCCIÓN) • SOBRE PRODUCCIÓN Y CONSUMO INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 11. LIBRE MERCADO • LOS PRODUCTORES Y CONSUMIDORES TOMAN LAS DECISIONES SOBRE PRODUCCIÓN Y CONSUMO. • BUSCAN EL BENEFICIO PROPIO Y “A MENUDO” PROMUEVEN EL INTERÉS SOCIAL INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 12. Soberanía del Consumidor • El surtido de productos que se encuentra en cualquier sistema de mercado está dictado, en última instancia, por los gustos y preferencias del consumidor INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 13. ECONOMÍA MIXTA • EL SECTOR PÚBLICO (ESTADO) Y EL SECTOR PRIVADO (EMPRESARIOS) TOMAN LAS DECISIONES DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 14. PREGUNTA MODELO MODELO CENTRAL NEOLIBERAL MIXTO PLANIFICADO El mercado lo Regula el qué producir. QUÉ Decisión del determina a través Participa el sector PRODUCIR poder central de la demanda privado y el público. De acuerdo a los recursos El organismo El sector público disponibles. central optimiza CÓMO atiende necesidades Determinado por la los recursos. PRODUCIR esenciales de la competencia. Asegurando a población. Produciendo con los todos el trabajo menores costos Preocupación por Para el que pueda necesidades Para todos. El PARA pagar. Cada cual esenciales como salud estado provee a QUIÉN adquiere lo que está y educación pública bajo costo o PRODUCIR en condiciones de INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA con leyes que protejan gratuitamente. pagar. SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS a los asalariados.
  • 15. DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS ECONÓMICOS INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 16. LIBRE MERCADO • 1.Bienes de Demérito • 2.Los recursos son rápidamente. • 3.Bienes de Mérito. • 4. Algunos miembros de la sociedad no pueden cuidarse por sí mismos • 5. Grandes empresas pueden crecer y dominar la industria, INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 17. PLANIFICACIÓN CENTRAL 1.Producción total, inversión, comercio y consumo incluso en una economía pequeña es muy complicado planificar eficientemente 2.No hay sistema de precios 3.Los incentivos son distorsionados. 4.Pérdida de libertad personal y libre elección. 5.Gobernantes pueden no acertar con la mayoría de la población. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 18. ECONOMÍAS EN TRANSICIÓN SISTEMA DE SISTEMA DE PLANIFICACIÓN ECONOMÍA CENTRAL MIXTA •PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS ESTATALES •REGULARIZACIÓN DE LEY PARA INVERSIONES INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 19. CRECIMIENTO • AUMENTO CONTINUO DE LA PRODUCCIÓN REAL (INGRESO NACIONAL) DE UNA ECONOMÍA DURANTE UN LARGO PERÍODO • PIB (GDP) INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 20. Diferentes maneras de medir el Ingreso Nacional C) RENTA, b) BIENES Y d) FACTORES BENEFICIOS, a) GASTO SERVICIOS DE GANANCIAS, PRODUCCIÓN INTERESES INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 21. DESARROLLO • MEDIDA DE BIENESTAR Y PROSPERIDAD – EDUCACIÓN – SALUD – SOCIEDAD • IDH INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 22. • El término primer mundo hace referencia a aquellos países que han logrado un alto grado de desarrollo humano (IDH) INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 23. DESARROLLO SOSTENIBLE  SATISFACE NECESIDADES DEL PRESENTE, SIN COMPROMETER LA CAPACIDAD DE FUTURAS GENERACIONES DE SATISFACER SUS NECESIDADES. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS
  • 24. INVESTIGAR 1. CLASIFICACIÓN DE IDH DE LAS NACIONES UNIDAS (LISTAR 5 PAÍSES POR CADA GRUPO) 2. CLASIFICACIÓN DE PAÍSES POR EL BANCO MUNDIAL DE ACUERDO A LOS NIVELES DE INGRESO(LISTAR 5 PAÍSES POR CADA GRUPO) 3. CLASIFICACIÓN DE PAÍSES POR NEWLY INDUSTRIALIZED COUNTRIES (LISTAR 5 PAÍSES DE ESTA CATEGORÍA) 4. LISTAR 5 PAÍSES DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO (OECD) 5. LISTAR 5 PAÍSES IDENTIFICADOS POR LA REVISTA “THE ECONOMIST” COMO MERCADOS O ECONOMÍAS EMERGENTES. 6. ¿CUÁLES SON LOS PAISES DEL G8? INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE MSC.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO RECURSOS