2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
SISTEMA 32                          Consiste en un patrón de agujeros aplicado a los
                                      costados verticales o a los frentes de los
                                      cajones y puertas en un simple método
                                      matemático.
Forma de construir
muebles, desarrollada en Europa.
Común en los fabricantes por las       Consiste en un patrón de agujeros
ventajas en                            aplicado a los costados verticales o a los
velocidad, consistencia, intercambi    frentes de los cajones y puertas en un
abilidad y facilidad en la             simple método matemático.
producción.


                                      Las medidas básicas son las siguientes:
                                      ·La distancia entre los agujeros que se hacen para los
                                      soportes de entrepaños es de 32 mm. de centro a
                                      centro.
                                      ·La distancia del canto frontal del mueble al centro
                                      de los agujeros para entrepaños es de 37 mm.
                                      ·Los barrenos o agujeros son normalmente de 5 mm.
                                      de diámetro.
                                      ·La distancia entre centros de los agujeros del
                                      frente y los de atrás deben ser divisible entre 32.
                                      ·La altura total del mueble o gabinete debe ser
                                      múltiplo de 32, para que al ser dividido entre 32
                                      resulte un número entero.
                                      El montaje de herrajes se facilita, pues la mayoría ya
                                      viene preparado con este sistema con orificios a 32
                                      mm. de distancia.
APLICACIONES LATERALES
                         Para la union de los laterales, pisos, techos y fondos se
                         pueden utilizar herrajes de union del tipo
                         MINIFIX, RFIX, etc. Totalmente
                         compatibles con el sistema 32 de agujeread




                             Herrajes de unión Minifix™
Existe una gran variedad de
cajas de donde elegir,
por ejemplo: en acabados de zinc
al natural,
cromado, niquelado y negro, con o
sin rebordes.
O en plástico con o sin rebordes,
en blanco, beige,
café y negro.
Sistema 32
• para la industria y la artesanía
• El tope de profundidad asegura
la posición apropiada del perno
• No daña la superficie al meter y
sacar el perno expandible
• Se puede usar en paneles
desde 15 mm de espesor.
• No se necesitan herramientas
para insertarlos
• No se necesitan herramientas
para extraerlos
INSTALACIONES
Uniones para gabinetes y entrepaños Rafix-SE
Pernos de unión para atornillar
en agujeros de 3 ó 5 mm de
diámetro
http://www.hafele.com.ar/ar/extern
al/catalogo_muebles/muebles%20in
tro.pdf

http://www.hafele.com.mx/files/hm
x_herrajes_de_union.pdf

Más contenido relacionado

DOCX
Listado de materiales para cabaña alpina
PDF
01 Curso Diseño y Fabricación de MUEBLES EN MELAMINA.pdf
PDF
Buggy
PDF
Técnicas y herramientas en pintura industrial
PDF
30 grandiosos planos para hacer repisas flotantes de madera
PDF
UA 5 LECTURA DE PLANOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.pdf
PDF
Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc
PDF
Smart frame serie 80 ventana y puerta corrediza 2 vias RPT
Listado de materiales para cabaña alpina
01 Curso Diseño y Fabricación de MUEBLES EN MELAMINA.pdf
Buggy
Técnicas y herramientas en pintura industrial
30 grandiosos planos para hacer repisas flotantes de madera
UA 5 LECTURA DE PLANOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.pdf
Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc
Smart frame serie 80 ventana y puerta corrediza 2 vias RPT

La actualidad más candente (20)

PDF
Ensambles, Empalmes y Acoplamientos
PDF
Uniones y emplames de madera
PPTX
Tipos de acabado en pisos
PPTX
PPTX
Alzado, cotas, lineas de corte...
PDF
Replanteo de obra
PPT
Carpinteria en madera clase (1)
PDF
Clase2 simbologia
PPTX
Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles
PDF
Sistemas Estructurales
PDF
Metodología Casa habitación
PDF
Niveles de piso
PPT
Estructura circulatoria 2014
PDF
Las medidas de una casa - Xavier Fonseca
PDF
La madera. Tipos de uniones.
PPT
Planos de arq
PDF
Tabla de materiales final
PPTX
Diseño y Construcciòn de Encofrados
PPTX
Sistemas de estructuras Forma activa
PPT
Sistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivos
Ensambles, Empalmes y Acoplamientos
Uniones y emplames de madera
Tipos de acabado en pisos
Alzado, cotas, lineas de corte...
Replanteo de obra
Carpinteria en madera clase (1)
Clase2 simbologia
Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles
Sistemas Estructurales
Metodología Casa habitación
Niveles de piso
Estructura circulatoria 2014
Las medidas de una casa - Xavier Fonseca
La madera. Tipos de uniones.
Planos de arq
Tabla de materiales final
Diseño y Construcciòn de Encofrados
Sistemas de estructuras Forma activa
Sistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivos
Publicidad

Similar a Sistema 32 (20)

PPTX
Yo Carpintero Inteligente
PDF
Borrador de manual wiwis
PDF
OPTIMIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN
DOCX
Masisa
PDF
Calculo madera
DOCX
medidas de escritorio
PDF
Diseño óptimo de centros de distribución
PDF
II Diseño Optimo De Centros De Distribución
PDF
Diseño Optimo De Centros De Distribución
PDF
Funcional Eurochildren
PDF
Funcional Andina
PDF
Manual-Del-Curso-Melamina.pdf
PPT
Ficha Tecnica EstanteríA Uninorm
PDF
Manual de metodo constructivo
PDF
Ensamblaje en linea de muebles
PDF
Ensamblar muebles a escuadra 2
PPTX
Himmel box presentación 2
PPT
0 matriceria-.ppt
PDF
Tipos de Herrajes y saber cual usar en tu próximo proyecto
PDF
Durlock
Yo Carpintero Inteligente
Borrador de manual wiwis
OPTIMIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN
Masisa
Calculo madera
medidas de escritorio
Diseño óptimo de centros de distribución
II Diseño Optimo De Centros De Distribución
Diseño Optimo De Centros De Distribución
Funcional Eurochildren
Funcional Andina
Manual-Del-Curso-Melamina.pdf
Ficha Tecnica EstanteríA Uninorm
Manual de metodo constructivo
Ensamblaje en linea de muebles
Ensamblar muebles a escuadra 2
Himmel box presentación 2
0 matriceria-.ppt
Tipos de Herrajes y saber cual usar en tu próximo proyecto
Durlock
Publicidad

Más de judyalejita (11)

PPTX
Entrega
PPTX
PPTX
Contexto
PPTX
Proceso de diseño3
PPTX
Proceso de diseño2
PPTX
proceso de diseño parte 1
PPTX
Contexto
PPTX
Usuario
PPTX
Usuario
PPTX
PPTX
Entrega
Contexto
Proceso de diseño3
Proceso de diseño2
proceso de diseño parte 1
Contexto
Usuario
Usuario

Sistema 32

  • 1. SISTEMA 32 Consiste en un patrón de agujeros aplicado a los costados verticales o a los frentes de los cajones y puertas en un simple método matemático. Forma de construir muebles, desarrollada en Europa. Común en los fabricantes por las Consiste en un patrón de agujeros ventajas en aplicado a los costados verticales o a los velocidad, consistencia, intercambi frentes de los cajones y puertas en un abilidad y facilidad en la simple método matemático. producción. Las medidas básicas son las siguientes: ·La distancia entre los agujeros que se hacen para los soportes de entrepaños es de 32 mm. de centro a centro. ·La distancia del canto frontal del mueble al centro de los agujeros para entrepaños es de 37 mm. ·Los barrenos o agujeros son normalmente de 5 mm. de diámetro. ·La distancia entre centros de los agujeros del frente y los de atrás deben ser divisible entre 32. ·La altura total del mueble o gabinete debe ser múltiplo de 32, para que al ser dividido entre 32 resulte un número entero. El montaje de herrajes se facilita, pues la mayoría ya viene preparado con este sistema con orificios a 32 mm. de distancia.
  • 2. APLICACIONES LATERALES Para la union de los laterales, pisos, techos y fondos se pueden utilizar herrajes de union del tipo MINIFIX, RFIX, etc. Totalmente compatibles con el sistema 32 de agujeread Herrajes de unión Minifix™
  • 3. Existe una gran variedad de cajas de donde elegir, por ejemplo: en acabados de zinc al natural, cromado, niquelado y negro, con o sin rebordes. O en plástico con o sin rebordes, en blanco, beige, café y negro.
  • 5. • para la industria y la artesanía • El tope de profundidad asegura la posición apropiada del perno • No daña la superficie al meter y sacar el perno expandible • Se puede usar en paneles desde 15 mm de espesor. • No se necesitan herramientas para insertarlos • No se necesitan herramientas para extraerlos
  • 7. Uniones para gabinetes y entrepaños Rafix-SE
  • 8. Pernos de unión para atornillar en agujeros de 3 ó 5 mm de diámetro