SlideShare una empresa de Scribd logo
FOSAS NASALES




                                   situacion en el organismo:la nariz

descripción:Las fosas nasales son dos cavidades separadas por un tabique y situadas en
la cabeza, por encima de la cavidad tituyen el tramo inicial del aparatro respiratorio
,para la entrada y salida de aire, y además contienen el órgano del olfato.

funcion:Gracias a las fosas nasales, el aire que ingresa a nuestros pulmones está
húmedo y tibio, merced a los pelitos.
También esos pelitos ayudan a que las partículas extrañas no ingresen al
sistema respiratorio, ya que actúan broqueando su pasaje.
Tambien, como todos sabemos (más aún en invierno o cuando hace mucho frío),
las fosas nasales son las encargadas de expulsar aquello que le molesta al
aparato respiratorio, mediante la mucosidad.




FARINGE
situacion en el organismo:boca y cuello

descripcion:Faringe, tubo musculoso situado en el cuello y revestido de
membrana mucosa que conecta la nariz y la boca con la tráquea y el esófago y
por el que pasan tanto el aire como los alimentos. En el hombre mide unos 13 cm
y queda delante de la columna vertebral. Alberga las amígdalas y, en los niños,
los ganglios adenoides.

funcion:es un organo de embudo que lo comparten el aparato respiratorio y el
digestivo. Es un órgano de pasaje. Por él pasa el aire que va luego hacia la
laringe y el bolo alimenticio que va al esófago.




LARINGE:
situacion en el organismo: encima de la traquea

descripcion:Está situada debajo del hueso hioides, encima de la tráquea que la
continúa, detrás de los planos musculoaponeuróticos de la región infrahoidea,
limitada lateralmente por los lóbulos del cuerpo tiroideo y el paquete
vasculonervioso del cuello.
funcion: es un órgano del aparato respiratorio de pasaje del aire. Es muy
importante debido a que en el se encuentran las cuerdas vocales. Son las
estructuras que nos permiten hablar.
TRAQUEA

situacion en el organismo:continua la laringe y va hacia el tórax por delante del
esófago.

descripcion:Tiene de 15 a 20 anillos de cartílago, incompletos hacia la parte
posterior del cuello, que permiten la dilatación del esófago durante el paso de
los alimentos. La tráquea esta cubierta internamente por salivas que
continuamente empujan las partículas extrañas hacia la faringe, de manera que
puedan ser expulsadas al exterior.

funcion:la función de la tráquea en ralción con su morfología o fisiología, lo
mismo es, además bastante completo para un trabajo




BRONQUIOS.
situacion en el organismo:bajo la Tráquea pegados a los pulmones.


descripcion:Un bronquio es uno de dos conductos tubulares fibrocartilaginosos
en que se bifurca la tráquea a la altura de la IV vértebra torácica, y que entran
en el parénquima pulmonar, conduciendo el aire desde la tráquea a los
bronquiolos y estos a los alvéolos. Los bronquios son tubos con ramificaciones
progresivas arboriformes (25 divisiones en el hombre) y diámetro decreciente,
cuya pared está formada por cartílagos y capas musculares, elásticas y de
mucosa. Al disminuir el diámetro pierden los cartílagos, adelgazando las capas
muscular y elástica. Separa el aire inhalado a los pulmones para ser utilizado.}
funcion:al disminuir el diámetro pierden los cartílagos, adelgazando las capa
muscular y elástica.




PULMONES
situacion en el organismo:ocupan la mayor parte del tórax.
descripcion:Órgano de la respiración del hombre y de los vertebrados que viven
o pueden vivir fuera del agua: es de estructura esponjosa, blando, flexible, que
se comprime y se dilata, y ocupa una parte de la cavidad torácica.

funcion:La función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la
sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con capilares. En los
alvéolos se produce el paso de oxígeno desde el aire a la sangre y el paso de
dióxido de carbono desde la sangre al aire. Este paso se produce por la
diferencia de presiones parciales de oxígeno y dióxido de carbono (difusión
simple) entre la sangre y los alvéolos.




DIAFRAGMA

Los pulmones están protegidos por la caja torácica y se apoyan sobre el
diafragma, que sirve de separación entre estos y el abdomen. La función del
diafragma es muy importante durante el proceso respiratorio, ya que éste es
un músculo de forma abombada que al contraerse hace bajar su altura, con lo
que aumenta verticalmente la capacidad de la cavidad torácica, elevándose las
costillas inferiores con la ayuda simultanea de los músculos respiratorios. De
este modo, los pulmones se dilatan debido al vacío pleúrico y disminuye la
presión en el interior de los alvéolos pulmonares. Al quedar por debajo de la
presión atmosférica, el aire respirado llena los pulmones y se termina el
proceso de inspiración. A continuación el pulmón se contrae y se expulsa parte
del aire contenido en los alvéolos pulmonares, en el proceso llamado espiración.
Sistema

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema respiratorio
PPT
Faringe Y Epiglotis
PPTX
Anatomía del sistema respiratorio
PPT
Mar Ppt
PPT
Sitema Respiratorio En Aves
PPT
Sistema respiratorio
DOCX
Aparato respiratorio
PPTX
Sistema respiratorio de conejo
Sistema respiratorio
Faringe Y Epiglotis
Anatomía del sistema respiratorio
Mar Ppt
Sitema Respiratorio En Aves
Sistema respiratorio
Aparato respiratorio
Sistema respiratorio de conejo

La actualidad más candente (18)

PPT
El sistema respiratorio
DOCX
Aparato respiratorio
PPTX
anatomia de la Faringe
PPT
Sistema respira
PPTX
Faringe
PPTX
Sistema respiratorio
PPTX
Resumen Sistema respiratorio
PPTX
Anatomía Del Sistema Respiratorio Animal.
PPTX
Sistema respiratorio
PPTX
Sistema respiratorio
DOCX
Sistema respiratorio noticia
PPTX
Aparato respiratorio erika e ana 3ºa
PPT
Sistema Respiratorio
PPTX
Sistema Respiratorio[1]
DOCX
Sistema respiratorio
PPT
Vias respiratorias altas
DOCX
Anatomía del sistema respiratorio
DOCX
Sistema respiratorio
El sistema respiratorio
Aparato respiratorio
anatomia de la Faringe
Sistema respira
Faringe
Sistema respiratorio
Resumen Sistema respiratorio
Anatomía Del Sistema Respiratorio Animal.
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio noticia
Aparato respiratorio erika e ana 3ºa
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio[1]
Sistema respiratorio
Vias respiratorias altas
Anatomía del sistema respiratorio
Sistema respiratorio
Publicidad

Destacado (20)

ODP
La historia de la informatica
PPTX
Introducción a la informatica por samuel lopez
RTF
Sistema
DOCX
Derechos de autor
DOCX
Derechos de autor
DOCX
Desarrollo fase 1
PPT
Productos 16 17
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
Roxana villarreal flores. semiotica de la publicidad 2
PDF
Tipos actividades cs_sociales
DOCX
Proyecto de Educación Geografica parte iii
PPTX
Diseño del puesto, el equipol
PDF
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
PPTX
Trabajo Computación
PDF
3645754 content
PDF
Manual de php
PDF
84212110003
PPTX
Fundamento Del Computador
La historia de la informatica
Introducción a la informatica por samuel lopez
Sistema
Derechos de autor
Derechos de autor
Desarrollo fase 1
Productos 16 17
Sistemas operativos
Roxana villarreal flores. semiotica de la publicidad 2
Tipos actividades cs_sociales
Proyecto de Educación Geografica parte iii
Diseño del puesto, el equipol
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Trabajo Computación
3645754 content
Manual de php
84212110003
Fundamento Del Computador
Publicidad

Similar a Sistema (20)

PPTX
Sistema respiratorio
PPTX
Aparato respiratorio
PPTX
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
PPTX
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
PPTX
CAPITULO VIII APARATO RESPIRATORIO completo.pptx
PPTX
sistema rWQQQQQEQWEQWREQRspiratorio.pptx
PPTX
APARATO RESPIRATORIO.pptx. trabajo. samuel BELLO aplicaciones en internet.
PPTX
SISTEMA RESPIRATORIOoooooooooooooooooooooo
PPTX
SISTEMA RESPIRATORIO es muy importante x que gracias a ello podemos aser el i...
PPTX
Sistema respiratorio
PPT
Respiracion
PPTX
Faringe
PPT
Anatomía, Respiratoria
 
PPT
EXPOSICION DEL APARATO RESPIRATORIOS.ppt
PPTX
sistema respiratorio.pptx
PPTX
SISTEMA RESPIRATORIO ESTUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
PDF
Aparato respiratorio
PPTX
Sistema respiratorio
PPTX
Sistema respiratorio
DOCX
PULMONAR DIOSE.docx
Sistema respiratorio
Aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
CAPITULO VIII APARATO RESPIRATORIO completo.pptx
sistema rWQQQQQEQWEQWREQRspiratorio.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptx. trabajo. samuel BELLO aplicaciones en internet.
SISTEMA RESPIRATORIOoooooooooooooooooooooo
SISTEMA RESPIRATORIO es muy importante x que gracias a ello podemos aser el i...
Sistema respiratorio
Respiracion
Faringe
Anatomía, Respiratoria
 
EXPOSICION DEL APARATO RESPIRATORIOS.ppt
sistema respiratorio.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO ESTUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
Aparato respiratorio
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
PULMONAR DIOSE.docx

Más de Gaby Ptte (20)

DOCX
Doc1
DOCX
Comunicación asertiva
DOCX
Comunicación asertiva (1)
DOCX
Comunicación asertiva
DOCX
Comunicación asertiva
DOCX
Interrogacion
DOCX
El punto
DOCX
La y
DOCX
La coma
DOCX
Puntos suspencivos...
DOCX
2 puntos
DOCX
juego de palabras
DOCX
La z
DOCX
Comillas
DOCX
Del no
PPTX
Leonardodavinci544
DOCX
Leyes de kirchhoff
DOCX
La ley de ohm
DOCX
Mero
DOCX
La estructura de la tierra
Doc1
Comunicación asertiva
Comunicación asertiva (1)
Comunicación asertiva
Comunicación asertiva
Interrogacion
El punto
La y
La coma
Puntos suspencivos...
2 puntos
juego de palabras
La z
Comillas
Del no
Leonardodavinci544
Leyes de kirchhoff
La ley de ohm
Mero
La estructura de la tierra

Sistema

  • 1. FOSAS NASALES situacion en el organismo:la nariz descripción:Las fosas nasales son dos cavidades separadas por un tabique y situadas en la cabeza, por encima de la cavidad tituyen el tramo inicial del aparatro respiratorio ,para la entrada y salida de aire, y además contienen el órgano del olfato. funcion:Gracias a las fosas nasales, el aire que ingresa a nuestros pulmones está húmedo y tibio, merced a los pelitos. También esos pelitos ayudan a que las partículas extrañas no ingresen al sistema respiratorio, ya que actúan broqueando su pasaje. Tambien, como todos sabemos (más aún en invierno o cuando hace mucho frío), las fosas nasales son las encargadas de expulsar aquello que le molesta al aparato respiratorio, mediante la mucosidad. FARINGE situacion en el organismo:boca y cuello descripcion:Faringe, tubo musculoso situado en el cuello y revestido de membrana mucosa que conecta la nariz y la boca con la tráquea y el esófago y por el que pasan tanto el aire como los alimentos. En el hombre mide unos 13 cm
  • 2. y queda delante de la columna vertebral. Alberga las amígdalas y, en los niños, los ganglios adenoides. funcion:es un organo de embudo que lo comparten el aparato respiratorio y el digestivo. Es un órgano de pasaje. Por él pasa el aire que va luego hacia la laringe y el bolo alimenticio que va al esófago. LARINGE: situacion en el organismo: encima de la traquea descripcion:Está situada debajo del hueso hioides, encima de la tráquea que la continúa, detrás de los planos musculoaponeuróticos de la región infrahoidea, limitada lateralmente por los lóbulos del cuerpo tiroideo y el paquete vasculonervioso del cuello. funcion: es un órgano del aparato respiratorio de pasaje del aire. Es muy importante debido a que en el se encuentran las cuerdas vocales. Son las estructuras que nos permiten hablar.
  • 3. TRAQUEA situacion en el organismo:continua la laringe y va hacia el tórax por delante del esófago. descripcion:Tiene de 15 a 20 anillos de cartílago, incompletos hacia la parte posterior del cuello, que permiten la dilatación del esófago durante el paso de los alimentos. La tráquea esta cubierta internamente por salivas que continuamente empujan las partículas extrañas hacia la faringe, de manera que puedan ser expulsadas al exterior. funcion:la función de la tráquea en ralción con su morfología o fisiología, lo mismo es, además bastante completo para un trabajo BRONQUIOS. situacion en el organismo:bajo la Tráquea pegados a los pulmones. descripcion:Un bronquio es uno de dos conductos tubulares fibrocartilaginosos en que se bifurca la tráquea a la altura de la IV vértebra torácica, y que entran en el parénquima pulmonar, conduciendo el aire desde la tráquea a los bronquiolos y estos a los alvéolos. Los bronquios son tubos con ramificaciones progresivas arboriformes (25 divisiones en el hombre) y diámetro decreciente, cuya pared está formada por cartílagos y capas musculares, elásticas y de mucosa. Al disminuir el diámetro pierden los cartílagos, adelgazando las capas muscular y elástica. Separa el aire inhalado a los pulmones para ser utilizado.} funcion:al disminuir el diámetro pierden los cartílagos, adelgazando las capa
  • 4. muscular y elástica. PULMONES situacion en el organismo:ocupan la mayor parte del tórax. descripcion:Órgano de la respiración del hombre y de los vertebrados que viven o pueden vivir fuera del agua: es de estructura esponjosa, blando, flexible, que se comprime y se dilata, y ocupa una parte de la cavidad torácica. funcion:La función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con capilares. En los alvéolos se produce el paso de oxígeno desde el aire a la sangre y el paso de dióxido de carbono desde la sangre al aire. Este paso se produce por la diferencia de presiones parciales de oxígeno y dióxido de carbono (difusión simple) entre la sangre y los alvéolos. DIAFRAGMA Los pulmones están protegidos por la caja torácica y se apoyan sobre el
  • 5. diafragma, que sirve de separación entre estos y el abdomen. La función del diafragma es muy importante durante el proceso respiratorio, ya que éste es un músculo de forma abombada que al contraerse hace bajar su altura, con lo que aumenta verticalmente la capacidad de la cavidad torácica, elevándose las costillas inferiores con la ayuda simultanea de los músculos respiratorios. De este modo, los pulmones se dilatan debido al vacío pleúrico y disminuye la presión en el interior de los alvéolos pulmonares. Al quedar por debajo de la presión atmosférica, el aire respirado llena los pulmones y se termina el proceso de inspiración. A continuación el pulmón se contrae y se expulsa parte del aire contenido en los alvéolos pulmonares, en el proceso llamado espiración.