Sistema circulatorio
Resumen
¿Qué hace el corazón?
El corazón es una bomba, que suele latir entre 60 y 100 veces por minuto. En
cada latido, el corazón envía sangre a todo el cuerpo, transportando oxígeno a
todas sus células. Después de distribuir el oxígeno, la sangre vuelve al
corazón. Desde allí, la sangre se bombea hacia los pulmones, donde se vuelve
a cargar de oxígeno. Este ciclo se repite una y otra vez.
¿Qué hace el sistema circulatorio?
El sistema circulatorio está formado por vasos sanguíneos que transportan
sangre desde el corazón y hacia el corazón. Las arterias transportan la sangre
desde el corazón al resto del cuerpo, y las venas la trasportan desde el cuerpo
hasta el corazón.
El sistema circulatorio lleva oxígeno, nutrientes y hormonas a las células y
elimina los productos de desecho, como el dióxido de carbono. El recorrido que
sigue la sangre siempre va en la misma dirección, para que las cosas sigan
funcionando como deben funcionar.
¿Cuáles son las partes del sistema circulatorio?
Existen dos recorridos que parten del corazón:
 La circulación pulmonar es un circuito de corto recorrido que va del corazón a
los pulmones y viceversa.
 La circulación sistémica trasporta la sangre desde el corazón al resto del
cuerpo y luego la lleva de vuelta al corazón
En la circulación pulmonar:
 La arteria pulmonar es una gran arteria que sale del corazón. Se ramifica en
dos, y lleva la sangre del corazón a los pulmones. En los pulmones, la sangre
recoge oxígeno y elimina dióxido de carbono. Y la sangre regresa al corazón a
través de las venas pulmonares.
En la circulación sistémica:
 La sangre que regresa al corazón se ha cargado de oxígeno en los pulmones.
Por lo tanto, se puede distribuir al resto del cuerpo. La aorta es una gran arteria
que sale del corazón llena de sangre rica en oxígeno. Las ramificaciones de la
arteria aorta trasportan sangre a los músculos del mismo corazón, así como a
todas las demás partes del cuerpo. Como si de un árbol se tratara, las
ramificaciones se van volviendo más y más pequeñas conforme se van
alejando de la aorta.
En cada parte del cuerpo, una red de diminutos vasos sanguíneos,
llamados capilares, conecta pequeñas ramificaciones arteriales con pequeñas
ramificaciones venosas. Los capilares tienen unas paredes muy finas, lo que
permite que los nutrientes y el oxígeno se distribuyan a las células. Los
productos de desecho entran en los capilares.
Luego los capilares desembocan en pequeñas venas. Y las venas pequeñas
desembocan en venas de mayor tamaño a medida que la sangre se va
acercado al corazón. Las válvulas de las venas permiten que la sangre siga
fluyendo en la dirección correcta. Las dos grandes venas que llevan sangre al
corazón son la vena cava superior y la vena cava inferior. (Los términos
"superior" e "inferior" no significan que una vena sea mejor que la otra, sino que
están situadas por encima y por debajo del corazón.)
Una vez la sangre regresa al corazón, necesitará volver a entrar en la
circulación pulmonar, donde eliminará el dióxido de carbono y se cargará de
oxígeno.
¿Cómo late el corazón?
El corazón recibe mensajes del cuerpo que le indican cuándo debe bombear
más o menos sangre en función de las necesidades de la persona. Mientras
duermes, tu corazón bombea solo la cantidad de sangre necesaria para
suministrar la cantidad de oxígeno que necesita tu cuerpo en estado de reposo.
Pero, cuando haces ejercicio, tu corazón bombea más deprisa para que tus
músculos reciban más oxígeno y rindan más.
Cómo late el corazón es algo que está controlado por un sistema de señales
eléctricas del corazón. Envía una señal eléctrica que indica al músculo cardíaco
que se empiece a contraer (bombee).Estos impulsos eléctricos hacen que las
aurículas se contraigan primero.
Planificación:
Area: Ciencias Naturales.
Grado: 3º
Contenido conceptual: Localización de los principales sistemas de órganos. El
sistema circulatorio.
Contenido actitudinal: Conciencia de la importancia de un buen funcionamiento
de nuestro cuerpo.
Objetivos: Reconocer los procesos que se llevan a cabo dentro cuerpo
humano.
Actividad de inicio.
Se les llevara a los alumnos una lámina en gran tamaño para presentar el
tema, el cual, además irá acompañado de toda teoría respecto al sistema
circulatorio.
Actividades de desarrollo.
Actividad final.
Se les hará a los alumnos un cuestionario.
1. ¿Cuál es el órgano principal, del sistema circulatorio?
2. ¿Cuál es la principal función del sistema circulatorio?
3. ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro sistema circulatorio?
Cuadro conceptual.
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA
CARDIOVASCULAR
SISTEMA VASCULAR
LINFATICO
VASOSLINFATICOS CONDUCTOS
LINFATICOS
CORAZON
ARTERIAS
CAPILARES
VENAS

Más contenido relacionado

PDF
Guia-de-artículos definidos-e-indefinidos.pdf
DOCX
Sistema digestivo evaluacion
DOC
Guia de estudio mapa
PDF
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
DOCX
Tipos de relaciones de los seres grado cuarto
PPTX
La función de relación 2
DOCX
Guía sistemas del cuerpo quinto básico
DOC
Comp lectora 4to
Guia-de-artículos definidos-e-indefinidos.pdf
Sistema digestivo evaluacion
Guia de estudio mapa
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
Tipos de relaciones de los seres grado cuarto
La función de relación 2
Guía sistemas del cuerpo quinto básico
Comp lectora 4to

La actualidad más candente (20)

DOCX
Temas tercer periodo 5° 2016
PPT
Aparato digestivo grado tercero
DOCX
La carta, segundo grado.
DOC
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
DOCX
Carta al personaje
PPTX
Tiempo y hora
DOC
275192320 prueba-sistema-locomotor
DOC
Guia de naturaleza partes de la flor
DOCX
Letras corazon-serrano
PDF
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
DOCX
Leyenda del colibri
DOCX
Examen de Lengua temas 5 y 6
DOCX
FICHAS CIENCIA CUIDADO DE OS DIENTES.docx
PPT
Función de Relación
PDF
Taller sistema muscular
PPT
Los sentidos y el sistema nervioso
PDF
Comprension lectora 2° grado
PPT
Verbos de acción y de estado
PPTX
DOC
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Temas tercer periodo 5° 2016
Aparato digestivo grado tercero
La carta, segundo grado.
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Carta al personaje
Tiempo y hora
275192320 prueba-sistema-locomotor
Guia de naturaleza partes de la flor
Letras corazon-serrano
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Leyenda del colibri
Examen de Lengua temas 5 y 6
FICHAS CIENCIA CUIDADO DE OS DIENTES.docx
Función de Relación
Taller sistema muscular
Los sentidos y el sistema nervioso
Comprension lectora 2° grado
Verbos de acción y de estado
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Publicidad

Similar a Sistema circulatorio (20)

DOCX
El corazón y el aparato circulatorio
PPTX
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
PPTX
Aparato circulatorio
DOCX
El corazón y el aparato circulatorio
PPTX
El sistema circulatorio.pptx - secundaria
PPTX
composicion sanguinea 1.pptx
PPTX
Anatomia del 4 al 8 de mayo de2020
PPTX
tema n°: 1 El sistema circulatorio, 1er año.
PPTX
Anatomia del 20 al 24 de mayo de2019
PPTX
POWERPOINT SISTEMA CIRCULATORIO BIOLOGIA 4TO AÑO
DOCX
El Corazón
PDF
aparato-circulatorio.pdf
PDF
Circulación-parte 1
PPTX
Corazon y sistema circulatorio
PPTX
Biología slideshare
PPTX
Sistema circulatorio
PDF
Sistema circulatorio
PPT
Cardio pulm
PPTX
Sistema circulatorio.pptx
DOC
Taller circulatorio
El corazón y el aparato circulatorio
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Aparato circulatorio
El corazón y el aparato circulatorio
El sistema circulatorio.pptx - secundaria
composicion sanguinea 1.pptx
Anatomia del 4 al 8 de mayo de2020
tema n°: 1 El sistema circulatorio, 1er año.
Anatomia del 20 al 24 de mayo de2019
POWERPOINT SISTEMA CIRCULATORIO BIOLOGIA 4TO AÑO
El Corazón
aparato-circulatorio.pdf
Circulación-parte 1
Corazon y sistema circulatorio
Biología slideshare
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
Cardio pulm
Sistema circulatorio.pptx
Taller circulatorio
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Sistema circulatorio

  • 1. Sistema circulatorio Resumen ¿Qué hace el corazón? El corazón es una bomba, que suele latir entre 60 y 100 veces por minuto. En cada latido, el corazón envía sangre a todo el cuerpo, transportando oxígeno a todas sus células. Después de distribuir el oxígeno, la sangre vuelve al corazón. Desde allí, la sangre se bombea hacia los pulmones, donde se vuelve a cargar de oxígeno. Este ciclo se repite una y otra vez. ¿Qué hace el sistema circulatorio? El sistema circulatorio está formado por vasos sanguíneos que transportan sangre desde el corazón y hacia el corazón. Las arterias transportan la sangre desde el corazón al resto del cuerpo, y las venas la trasportan desde el cuerpo hasta el corazón. El sistema circulatorio lleva oxígeno, nutrientes y hormonas a las células y elimina los productos de desecho, como el dióxido de carbono. El recorrido que sigue la sangre siempre va en la misma dirección, para que las cosas sigan funcionando como deben funcionar. ¿Cuáles son las partes del sistema circulatorio? Existen dos recorridos que parten del corazón:  La circulación pulmonar es un circuito de corto recorrido que va del corazón a los pulmones y viceversa.  La circulación sistémica trasporta la sangre desde el corazón al resto del cuerpo y luego la lleva de vuelta al corazón En la circulación pulmonar:  La arteria pulmonar es una gran arteria que sale del corazón. Se ramifica en dos, y lleva la sangre del corazón a los pulmones. En los pulmones, la sangre recoge oxígeno y elimina dióxido de carbono. Y la sangre regresa al corazón a través de las venas pulmonares.
  • 2. En la circulación sistémica:  La sangre que regresa al corazón se ha cargado de oxígeno en los pulmones. Por lo tanto, se puede distribuir al resto del cuerpo. La aorta es una gran arteria que sale del corazón llena de sangre rica en oxígeno. Las ramificaciones de la arteria aorta trasportan sangre a los músculos del mismo corazón, así como a todas las demás partes del cuerpo. Como si de un árbol se tratara, las ramificaciones se van volviendo más y más pequeñas conforme se van alejando de la aorta. En cada parte del cuerpo, una red de diminutos vasos sanguíneos, llamados capilares, conecta pequeñas ramificaciones arteriales con pequeñas ramificaciones venosas. Los capilares tienen unas paredes muy finas, lo que permite que los nutrientes y el oxígeno se distribuyan a las células. Los productos de desecho entran en los capilares. Luego los capilares desembocan en pequeñas venas. Y las venas pequeñas desembocan en venas de mayor tamaño a medida que la sangre se va acercado al corazón. Las válvulas de las venas permiten que la sangre siga fluyendo en la dirección correcta. Las dos grandes venas que llevan sangre al corazón son la vena cava superior y la vena cava inferior. (Los términos "superior" e "inferior" no significan que una vena sea mejor que la otra, sino que están situadas por encima y por debajo del corazón.) Una vez la sangre regresa al corazón, necesitará volver a entrar en la circulación pulmonar, donde eliminará el dióxido de carbono y se cargará de oxígeno. ¿Cómo late el corazón? El corazón recibe mensajes del cuerpo que le indican cuándo debe bombear más o menos sangre en función de las necesidades de la persona. Mientras duermes, tu corazón bombea solo la cantidad de sangre necesaria para suministrar la cantidad de oxígeno que necesita tu cuerpo en estado de reposo.
  • 3. Pero, cuando haces ejercicio, tu corazón bombea más deprisa para que tus músculos reciban más oxígeno y rindan más. Cómo late el corazón es algo que está controlado por un sistema de señales eléctricas del corazón. Envía una señal eléctrica que indica al músculo cardíaco que se empiece a contraer (bombee).Estos impulsos eléctricos hacen que las aurículas se contraigan primero. Planificación: Area: Ciencias Naturales. Grado: 3º Contenido conceptual: Localización de los principales sistemas de órganos. El sistema circulatorio. Contenido actitudinal: Conciencia de la importancia de un buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Objetivos: Reconocer los procesos que se llevan a cabo dentro cuerpo humano. Actividad de inicio. Se les llevara a los alumnos una lámina en gran tamaño para presentar el tema, el cual, además irá acompañado de toda teoría respecto al sistema circulatorio. Actividades de desarrollo.
  • 4. Actividad final. Se les hará a los alumnos un cuestionario.
  • 5. 1. ¿Cuál es el órgano principal, del sistema circulatorio? 2. ¿Cuál es la principal función del sistema circulatorio? 3. ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro sistema circulatorio? Cuadro conceptual. SISTEMA CIRCULATORIO SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VASCULAR LINFATICO VASOSLINFATICOS CONDUCTOS LINFATICOS CORAZON ARTERIAS CAPILARES VENAS