SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE YACAMBU
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
Aparato Circulatorio
Autor: Jose Gregorio Pabon Barreto
C.I 10.100.898
EXP. HPS-163-00155V
Aparato Circulatorio
El aparato circulatorio es un sistema de transporte interno que utilizan los
seres vivos para trasladar dentro de su organismo elementos nutritivos,
metabolitos, oxígeno, dióxido de carbono (CO2), hormonas y otras sustancias.
En el ser humano el sistema
circulatorio está constituido por
un fluido que se llama sangre, un
conjunto de conductos (arterias,
venas, capilares) y una bomba
impulsora que es el corazón.
Las personas y todos los
mamíferos disponen de un
sistema circulatorio doble, el
corazón impulsa la sangre pobre
en oxígeno a través de la arteria
pulmonar hacia los pulmones
para que se oxigene, mientras
que el corazón izquierdo
distribuye la sangre oxigenada
través de la arteria aorta y sus
múltiples ramificaciones
Funciones del aparato circulatorio
No obstante la lista de funciones es muy amplia e incluye las siguientes:
Transportar oxígeno desde los pulmones a los tejidos y dióxido de carbono desde los
tejidos a los pulmones para su eliminación a través del aire espirado.
Distribuir los nutrientes a todos los tejidos y células del organismo.
Transportar productos de desecho que son producidos por las células hasta el riñón
para que sean eliminados a través de la orina
Transportar sustancias hasta el hígado para que sean metabolizadas por este órgano.
Distribuir las hormonas que se producen en las glándulas de secreción interna. Gracias
al sistema circulatorio las sustancias hormonales pueden actuar en lugares muy
alejados al sitio en el que han sido producidas.
Proteger al organismo frente a las agresiones
externas de bacterias y virus haciendo circular
por la sangre leucocitos y anticuerpos.
Vasos sanguíneos
La sangre llega a todos los órganos y
tejidos gracias a una completa red de
conductos que se llaman vasos
sanguíneos. Pueden distinguirse las
arterias que transportan la sangre que
sale del corazón y las venas que hacen el
recorrido inverso y transportan la sangre
que se dirige al corazón.
Sangre y linfa
La sangre es un tipo de tejido conjuntivo fluido especializado, con una matriz
coloidal líquida, una constitución compleja y un color rojo característico. Tiene
una fase sólida (elementos formes), que incluye a los leucocitos (o glóbulos
blancos), los eritrocitos (o glóbulos rojos), las plaquetas y una fase líquida,
representada por el plasma sanguíneo.
Corazón humano
El corazón humano tiene el tamaño aproximado de un puño cerrado y pesa
alrededor de 300 gramos, dispone de 4 cavidades, dos aurículas y dos
ventrículos, la aurícula derecha se conecta con el ventrículo derecho a través de
la válvula tricúspide, mientras que la aurícula izquierda se conecta con el
ventrículo izquierdo mediante la válvula mitral. El corazón se sitúa en el centro del
tórax, por encima del diafragma, entre el pulmón derecho y el izquierdo, está
desviado hacia el lado izquierdo, por lo que alrededor de las dos terceras partes
del órgano se localizan en el hemitórax izquierdo y solo un tercio está ubicado en
el hemitórax derecho.
Ciclo cardíaco
Las venas principales que devuelven la
sangre de la cabeza y los brazos se juntan
para formar la vena cava superior. La sangre
de la parte inferior del cuerpo es llevada hacia
el corazón por la vena cava inferior, tanto la
vena cava superior como la vena cava inferior
desembocan en la aurícula derecha. La
arteria pulmonar surge del ventrículo derecho
y se divide en dos ramas que llevan la sangre
hacia los vasos capilares de cada pulmón,
donde el oxígeno entra en la sangre y el
dióxido de carbono sale de ella. Después, la
sangre regresa por las venas pulmonares
hasta la aurícula izquierda y de allí, pasando
por la válvula mitral, llega al ventrículo
izquierdo.
Circulación pulmonar
La circulación pulmonar es la parte del
sistema cardiovascular en la que la sangre
pobre en oxígeno se bombea desde el
corazón derecho, a través de la arteria
pulmonar, a los pulmones y vuelve,
oxigenada, al corazón a través de la vena
pulmonar.4​ La sangre pobre en oxígeno
parte desde el ventrículo derecho del
corazón por la arteria pulmonar que se
bifurca en sendos troncos para cada uno de
los pulmones. En los capilares alveolares
pulmonares la sangre se oxigena a través de
un proceso conocido como hematosis y se
reconduce por las cuatro venas pulmonares
que dirigen la sangre rica en oxígeno hasta
la aurícula izquierda del corazón.
Circulación sistémica
Es la parte del sistema cardiovascular que transporta la sangre oxigenada desde
el ventrículo izquierdo al resto del cuerpo a través de la arteria aorta y sus
ramas. La circulación sistémica es, en términos de distancia, mucho más larga
que la circulación pulmonar. El recorrido de la sangre comienza en el ventrículo
izquierdo del corazón, continua por la arteria aorta y sus ramas hasta el sistema
capilar. A partir de los capilares la sangre pobre en oxígeno es conducida por
diferentes venas que convergen en la vena cava superior y la vena cava inferior
que desembocan en la aurícula derecha del corazón.
La función principal del aparato circulatorio es la de
pasar nutrientes (tales como aminoácidos,
electrolitos y linfa), gases, hormonas, células
sanguíneas, entre otros, a las células del cuerpo,
recoger los desechos metabólicos que se han de
eliminar después por los riñones, en la orina.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema cardiovascular
PPT
Sistema circulatorio
PPTX
Anatomia del 20 al 24 de mayo de2019
PPTX
Anatomia del 4 al 8 de mayo de2020
PPTX
sistema circulatorio
PPTX
El aparato circulatorio 2
PPT
Circulacion de la samgre
PPTX
El sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Sistema circulatorio
Anatomia del 20 al 24 de mayo de2019
Anatomia del 4 al 8 de mayo de2020
sistema circulatorio
El aparato circulatorio 2
Circulacion de la samgre
El sistema cardiovascular

La actualidad más candente (17)

PPTX
Sistema circulatorio
PPTX
Principales rutas-circulatorias
PPTX
Sistema circulatorio
DOCX
SISTEMA CIRCULATORIO
PPTX
Presentacion de Sistema Circulatorio
PPTX
Sistema Circulatorio
PDF
Aparato circulatorio
PPT
Circulatorio Esti
PPSX
5º CM-04 el aparato circulatorio
PPTX
Tema 4 laura muñoz
PPT
Sistema Cardiovascular
PPTX
Sistema circulatorio
PPTX
PPTX
Sistema cardiorrespiratorio
PPTX
Biologia
ODP
El sistema circulatorio
PPTX
El aparato circulatorio
Sistema circulatorio
Principales rutas-circulatorias
Sistema circulatorio
SISTEMA CIRCULATORIO
Presentacion de Sistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
Aparato circulatorio
Circulatorio Esti
5º CM-04 el aparato circulatorio
Tema 4 laura muñoz
Sistema Cardiovascular
Sistema circulatorio
Sistema cardiorrespiratorio
Biologia
El sistema circulatorio
El aparato circulatorio
Publicidad

Similar a Sistema circulatorio (20)

PDF
aparato-circulatorio.pdf
PPTX
Aparato circulatorio.pptx
PPTX
POWERPOINT SISTEMA CIRCULATORIO BIOLOGIA 4TO AÑO
PPT
Circulacion sanguinea
PPT
Circulación Sanguínea
PPTX
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
PPTX
Aparato circulatorio
PPTX
PATOLOGIA SISTEMATICA - APARATO CIRCULATORIO Y SANGRE.pptx
PPTX
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
PPTX
Biología slideshare
PPT
El Aparato Circulatorio
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
2810presentacion Original
PPT
Aparatocirculatorio
aparato-circulatorio.pdf
Aparato circulatorio.pptx
POWERPOINT SISTEMA CIRCULATORIO BIOLOGIA 4TO AÑO
Circulacion sanguinea
Circulación Sanguínea
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio
PATOLOGIA SISTEMATICA - APARATO CIRCULATORIO Y SANGRE.pptx
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Biología slideshare
El Aparato Circulatorio
Aparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
2810presentacion Original
Aparatocirculatorio
Publicidad

Último (20)

PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PDF
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPT
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
liquidos y electrolitos pediatria actual
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx

Sistema circulatorio

  • 1. UNIVERSIDAD DE YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGIA Aparato Circulatorio Autor: Jose Gregorio Pabon Barreto C.I 10.100.898 EXP. HPS-163-00155V
  • 2. Aparato Circulatorio El aparato circulatorio es un sistema de transporte interno que utilizan los seres vivos para trasladar dentro de su organismo elementos nutritivos, metabolitos, oxígeno, dióxido de carbono (CO2), hormonas y otras sustancias. En el ser humano el sistema circulatorio está constituido por un fluido que se llama sangre, un conjunto de conductos (arterias, venas, capilares) y una bomba impulsora que es el corazón. Las personas y todos los mamíferos disponen de un sistema circulatorio doble, el corazón impulsa la sangre pobre en oxígeno a través de la arteria pulmonar hacia los pulmones para que se oxigene, mientras que el corazón izquierdo distribuye la sangre oxigenada través de la arteria aorta y sus múltiples ramificaciones
  • 3. Funciones del aparato circulatorio No obstante la lista de funciones es muy amplia e incluye las siguientes: Transportar oxígeno desde los pulmones a los tejidos y dióxido de carbono desde los tejidos a los pulmones para su eliminación a través del aire espirado. Distribuir los nutrientes a todos los tejidos y células del organismo. Transportar productos de desecho que son producidos por las células hasta el riñón para que sean eliminados a través de la orina Transportar sustancias hasta el hígado para que sean metabolizadas por este órgano. Distribuir las hormonas que se producen en las glándulas de secreción interna. Gracias al sistema circulatorio las sustancias hormonales pueden actuar en lugares muy alejados al sitio en el que han sido producidas. Proteger al organismo frente a las agresiones externas de bacterias y virus haciendo circular por la sangre leucocitos y anticuerpos.
  • 4. Vasos sanguíneos La sangre llega a todos los órganos y tejidos gracias a una completa red de conductos que se llaman vasos sanguíneos. Pueden distinguirse las arterias que transportan la sangre que sale del corazón y las venas que hacen el recorrido inverso y transportan la sangre que se dirige al corazón.
  • 5. Sangre y linfa La sangre es un tipo de tejido conjuntivo fluido especializado, con una matriz coloidal líquida, una constitución compleja y un color rojo característico. Tiene una fase sólida (elementos formes), que incluye a los leucocitos (o glóbulos blancos), los eritrocitos (o glóbulos rojos), las plaquetas y una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo. Corazón humano El corazón humano tiene el tamaño aproximado de un puño cerrado y pesa alrededor de 300 gramos, dispone de 4 cavidades, dos aurículas y dos ventrículos, la aurícula derecha se conecta con el ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide, mientras que la aurícula izquierda se conecta con el ventrículo izquierdo mediante la válvula mitral. El corazón se sitúa en el centro del tórax, por encima del diafragma, entre el pulmón derecho y el izquierdo, está desviado hacia el lado izquierdo, por lo que alrededor de las dos terceras partes del órgano se localizan en el hemitórax izquierdo y solo un tercio está ubicado en el hemitórax derecho.
  • 6. Ciclo cardíaco Las venas principales que devuelven la sangre de la cabeza y los brazos se juntan para formar la vena cava superior. La sangre de la parte inferior del cuerpo es llevada hacia el corazón por la vena cava inferior, tanto la vena cava superior como la vena cava inferior desembocan en la aurícula derecha. La arteria pulmonar surge del ventrículo derecho y se divide en dos ramas que llevan la sangre hacia los vasos capilares de cada pulmón, donde el oxígeno entra en la sangre y el dióxido de carbono sale de ella. Después, la sangre regresa por las venas pulmonares hasta la aurícula izquierda y de allí, pasando por la válvula mitral, llega al ventrículo izquierdo.
  • 7. Circulación pulmonar La circulación pulmonar es la parte del sistema cardiovascular en la que la sangre pobre en oxígeno se bombea desde el corazón derecho, a través de la arteria pulmonar, a los pulmones y vuelve, oxigenada, al corazón a través de la vena pulmonar.4​ La sangre pobre en oxígeno parte desde el ventrículo derecho del corazón por la arteria pulmonar que se bifurca en sendos troncos para cada uno de los pulmones. En los capilares alveolares pulmonares la sangre se oxigena a través de un proceso conocido como hematosis y se reconduce por las cuatro venas pulmonares que dirigen la sangre rica en oxígeno hasta la aurícula izquierda del corazón.
  • 8. Circulación sistémica Es la parte del sistema cardiovascular que transporta la sangre oxigenada desde el ventrículo izquierdo al resto del cuerpo a través de la arteria aorta y sus ramas. La circulación sistémica es, en términos de distancia, mucho más larga que la circulación pulmonar. El recorrido de la sangre comienza en el ventrículo izquierdo del corazón, continua por la arteria aorta y sus ramas hasta el sistema capilar. A partir de los capilares la sangre pobre en oxígeno es conducida por diferentes venas que convergen en la vena cava superior y la vena cava inferior que desembocan en la aurícula derecha del corazón. La función principal del aparato circulatorio es la de pasar nutrientes (tales como aminoácidos, electrolitos y linfa), gases, hormonas, células sanguíneas, entre otros, a las células del cuerpo, recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina.