3
Lo más leído
7
Lo más leído
25
Lo más leído
Preparado por: RKS
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO HUMANO.
Es un conjunto de
tejidos y órganos
con las siguientes
funciones:
• Permite la
circulación de
nutrientes,
hormonas y
desechos.
• Participa en la regulación de la temperatura
corporal
• Participa en la protección contra agentes
patógenos
Todo esto
mantiene la
homeóstasis o
equilibrio interno
El sistema circulatorio
humano lo forman:
• Cardiovascular
• Linfático
SISTEMA CARDIOVASCULAR
• Formado por la sangre,
el corazón y los vasos
sanguíneos
• Es un sistema cerrado:
La sangre no abandona
el circuito, en
condiciones normales.
Tejido de células
separadas y que
están en un medio
líquido
SANGRE:
Plasma:
Es el fluido que
está formado por
agua y sustancias
disueltas
Glóbulos rojos:
Discos cóncavos que
poseen hemoglobina
encargada de llevar
oxígeno
Glóbulos blancos: células
que participan en la
defensa del cuerpo
Plaquetas: Fragmentos
de células que evitan
la pérdida de sangre
Compuesta por:
GLÓBULO
BLANCO Y
HEMATIES
PLAQUETAS
VASOS SANGUÍNEOS
Conjunto de
conductos que
transportan la
sangre:
Arterias.
Venas
Capilares.
Arteriolas
Vénulas
Sistema circulatorio
Arterias: Llevan la
sangre desde el
corazón hacia los
órganos y los
tejidos del cuerpo.
Transportan
sangre oxigenada,
con la excepción
de las arterias
pulmonares.
Venas: Conducen la
sangre desde las
células (Tejidos) al
corazón.
Las venas a
excepción de las
pulmonares
transportan
sangre pobre en
oxígeno y con CO2
EL CORAZÓN es un
músculo hueco, situado
debajo del esternón
entre ambos pulmones
Está dividido por un
tabique en dos partes
independientes,
izquierda y derecha.
Ambas partes
presentan dos
cavidades
superiores
llamadas aurículas
y otras dos
inferiores:
los ventrículos.
Válvula tricúspide Válvula mitral
Válvula aórtica
Válvula pulmonar
La circulación que parte
del lado derecho del
corazón asegura la
oxigenación de la
sangre en los pulmones;
se llama Circulación
Pulmonar o Circulación
Menor.
Oxigenada la sangre,
regresa al corazón hacia
la aurícula izquierda
Desde aquí pasa al
ventrículo izquierdo, y
se bombea, a través de
la Aorta que se ramifica
y llega a los órganos
dejándoles oxígeno.
Recoge el CO2 de todos los
órganos y regresa al
corazón a través de las
venas; esta es la llamada
Circulación Mayor.
Para movilizar la
sangre, el corazón
tiene movimientos o
latidos:
Dilatación o diástole
Contracción o sístole.
Su relajación y
contracción
alternadas forman
el ciclo cardíaco.
El ciclo cardiaco se
realiza en 3 etapas:
1. Sístole auricular
2. Sístole ventricular
3. Diástole general
ATAQUE CARDÍACO
Es la muerte de las células musculares
cardiacas que resulta en una falla del corazón
para suministrar suficiente sangre al resto del
cuerpo.
SISTEMA LINFÁTICO:
Está formado por:
Tejido linfático
Vasos linfáticos
Linfa.
Sus funciones son:
1.Recupera el
líquido intersticial
y lo retorna a la
sangre.
El líquido
intersticial en este
sistema se denomina
linfa.
Sistema circulatorio
Lucha contra las
infecciones
porque tiene
linfocitos
empacados en
bolsas junto con
macrófagos.
Estas bolsas son
los ganglios, las
amígdalas, el
timo, el bazo.
También está la
médula ósea.
Los vasos linfáticos son
el sistema conductor
de la linfa:
Están
• Los vasos o venas
linfáticas y
• Los capilares
linfáticos.
• Colectores
terminales: devuelven
la linfa a la
circulación sanguínea.
Están a la altura de
los hombros
La linfa:
Derivado de la
sangre, pero no
tiene glóbulos
rojos ni
plaquetas.
Su circulación es
mas lenta que la
sanguínea e
impulsada por: el
movimiento
respiratorio, el
movimiento de los
músculos de las
venas linfáticas y
los músculos
esqueléticos.
Si se acumula linfa
en los vasos
linfáticos debido
a alteraciones
circulatorias se
produce edemas.
INFO-BIBLIOGRAFÍA:
• Ciencia Naturales 7°. Santillana . Tercera edición.
• https://www.google.com/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&s
ource=hp&biw=1366&bih=667&q=Coraz%C3%B3n&oq=Coraz%C
3%B3n&gs_l=img.3..0l10.2291.5251.0.5732.7.6.0.1.1.0.295.1469.0j
1j5.6.0....0...1ac.1.26.img..1.6.1212.NgqvRCJBpXQ#hl=es&q=Anat
om%C3%ADa+del+Coraz%C3%B3n&tbm=isch ( Tomado el 16 de
Septiembre de 2013)

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema circulatorio
PPTX
sistema oseo
PPTX
PPTX
Sistema circulatorio
PPT
Aparato circulatorio
PPT
Sistema cardiovascular
PDF
Sistema circulatorio y sus relaciones
PPTX
Sistema muscular
Sistema circulatorio
sistema oseo
Sistema circulatorio
Aparato circulatorio
Sistema cardiovascular
Sistema circulatorio y sus relaciones
Sistema muscular

La actualidad más candente (20)

PPT
SISTEMA CIRCULATORIO
PPTX
Diferencias entre venas y arterias
PPT
SISTEMA OSEO
PPTX
Diapositivas del Sistema Circulatorio
ODP
La sangre (natalia)
PPT
Sistema Cardiovascular
PPTX
Sistema circulatorio diapositiva i
PDF
Corazon humano ppt
PPTX
Sistema muscular --- ceas
ODP
Anatomia generalidades
PPTX
Tejidos generalidades
PPT
Sistema respiratorio
PPT
Sistema muscular
PPT
Aparatos y sistemas
PPT
Sistema cardiovascular
PPTX
Tejido conectivo, conjuntivo o de sostén
PPTX
Tejidos slideshare
PPTX
Sistema muscular
PPTX
Sistema circulatorio
PDF
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
Diferencias entre venas y arterias
SISTEMA OSEO
Diapositivas del Sistema Circulatorio
La sangre (natalia)
Sistema Cardiovascular
Sistema circulatorio diapositiva i
Corazon humano ppt
Sistema muscular --- ceas
Anatomia generalidades
Tejidos generalidades
Sistema respiratorio
Sistema muscular
Aparatos y sistemas
Sistema cardiovascular
Tejido conectivo, conjuntivo o de sostén
Tejidos slideshare
Sistema muscular
Sistema circulatorio
SISTEMA RESPIRATORIO
Publicidad

Similar a Sistema circulatorio (20)

PPT
Sistema circulatorio
PPT
Sistema circulatorio
PPSX
El Sistema Circulatorio
PPTX
Presentacion tarea 7 giannantonio raspa
PDF
Unidad 5.aparatos respiratorio y excretor
PDF
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
PPTX
El Sistema cardiovascular.pptx
PPTX
sistema cardiovascular y linfatico.pptx
PDF
Sistema circulatorio (Prof. Jimena Lens)
PDF
UD4. Aparatos circulatorio y excretor.
PDF
Aparato Circulatorio.pdf
PPT
Aparato.circulatorio.
PDF
Sistema Circulatorio
PPT
Aparato circulatorio
PPTX
el sistema cieculatorio
PDF
Aparato circulatorio y respiratorio
PPTX
Sistema Cardiorrespiratorio
PPTX
Sistema circulatorio e Hipertensión
PPTX
Aparato circulatorio
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
El Sistema Circulatorio
Presentacion tarea 7 giannantonio raspa
Unidad 5.aparatos respiratorio y excretor
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
El Sistema cardiovascular.pptx
sistema cardiovascular y linfatico.pptx
Sistema circulatorio (Prof. Jimena Lens)
UD4. Aparatos circulatorio y excretor.
Aparato Circulatorio.pdf
Aparato.circulatorio.
Sistema Circulatorio
Aparato circulatorio
el sistema cieculatorio
Aparato circulatorio y respiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio
Sistema circulatorio e Hipertensión
Aparato circulatorio
Publicidad

Más de Rosmakoch (20)

PPTX
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
PPTX
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
PPTX
TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
PPTX
RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
PPTX
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
PPTX
18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx
PPTX
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
PPTX
14 Especiación EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
PPTX
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
PPTX
4. Que es un cromosoma.pptx
PPTX
11A. Meiosis. división celular .pptx
PPTX
Sistema digestivo humano
PPTX
Meiosis
PPTX
Que es un cromosoma.
PPTX
2. ciclo de vida celular
PPTX
8. herencia
PPTX
La sexualidad
PPTX
19. ciudades del futuro
PPTX
18. sistema endocrino
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
14 Especiación EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
4. Que es un cromosoma.pptx
11A. Meiosis. división celular .pptx
Sistema digestivo humano
Meiosis
Que es un cromosoma.
2. ciclo de vida celular
8. herencia
La sexualidad
19. ciudades del futuro
18. sistema endocrino

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Sistema circulatorio

  • 2. SISTEMA CIRCULATORIO HUMANO. Es un conjunto de tejidos y órganos con las siguientes funciones: • Permite la circulación de nutrientes, hormonas y desechos.
  • 3. • Participa en la regulación de la temperatura corporal • Participa en la protección contra agentes patógenos
  • 4. Todo esto mantiene la homeóstasis o equilibrio interno
  • 5. El sistema circulatorio humano lo forman: • Cardiovascular • Linfático
  • 6. SISTEMA CARDIOVASCULAR • Formado por la sangre, el corazón y los vasos sanguíneos • Es un sistema cerrado: La sangre no abandona el circuito, en condiciones normales.
  • 7. Tejido de células separadas y que están en un medio líquido SANGRE: Plasma: Es el fluido que está formado por agua y sustancias disueltas Glóbulos rojos: Discos cóncavos que poseen hemoglobina encargada de llevar oxígeno Glóbulos blancos: células que participan en la defensa del cuerpo Plaquetas: Fragmentos de células que evitan la pérdida de sangre Compuesta por:
  • 9. VASOS SANGUÍNEOS Conjunto de conductos que transportan la sangre: Arterias. Venas Capilares. Arteriolas Vénulas
  • 11. Arterias: Llevan la sangre desde el corazón hacia los órganos y los tejidos del cuerpo. Transportan sangre oxigenada, con la excepción de las arterias pulmonares.
  • 12. Venas: Conducen la sangre desde las células (Tejidos) al corazón. Las venas a excepción de las pulmonares transportan sangre pobre en oxígeno y con CO2
  • 13. EL CORAZÓN es un músculo hueco, situado debajo del esternón entre ambos pulmones Está dividido por un tabique en dos partes independientes, izquierda y derecha.
  • 14. Ambas partes presentan dos cavidades superiores llamadas aurículas y otras dos inferiores: los ventrículos.
  • 15. Válvula tricúspide Válvula mitral Válvula aórtica Válvula pulmonar
  • 16. La circulación que parte del lado derecho del corazón asegura la oxigenación de la sangre en los pulmones; se llama Circulación Pulmonar o Circulación Menor.
  • 17. Oxigenada la sangre, regresa al corazón hacia la aurícula izquierda Desde aquí pasa al ventrículo izquierdo, y se bombea, a través de la Aorta que se ramifica y llega a los órganos dejándoles oxígeno. Recoge el CO2 de todos los órganos y regresa al corazón a través de las venas; esta es la llamada Circulación Mayor.
  • 18. Para movilizar la sangre, el corazón tiene movimientos o latidos: Dilatación o diástole Contracción o sístole. Su relajación y contracción alternadas forman el ciclo cardíaco.
  • 19. El ciclo cardiaco se realiza en 3 etapas: 1. Sístole auricular 2. Sístole ventricular 3. Diástole general
  • 20. ATAQUE CARDÍACO Es la muerte de las células musculares cardiacas que resulta en una falla del corazón para suministrar suficiente sangre al resto del cuerpo.
  • 21. SISTEMA LINFÁTICO: Está formado por: Tejido linfático Vasos linfáticos Linfa.
  • 22. Sus funciones son: 1.Recupera el líquido intersticial y lo retorna a la sangre. El líquido intersticial en este sistema se denomina linfa.
  • 24. Lucha contra las infecciones porque tiene linfocitos empacados en bolsas junto con macrófagos. Estas bolsas son los ganglios, las amígdalas, el timo, el bazo. También está la médula ósea.
  • 25. Los vasos linfáticos son el sistema conductor de la linfa: Están • Los vasos o venas linfáticas y • Los capilares linfáticos. • Colectores terminales: devuelven la linfa a la circulación sanguínea. Están a la altura de los hombros
  • 26. La linfa: Derivado de la sangre, pero no tiene glóbulos rojos ni plaquetas.
  • 27. Su circulación es mas lenta que la sanguínea e impulsada por: el movimiento respiratorio, el movimiento de los músculos de las venas linfáticas y los músculos esqueléticos.
  • 28. Si se acumula linfa en los vasos linfáticos debido a alteraciones circulatorias se produce edemas.
  • 29. INFO-BIBLIOGRAFÍA: • Ciencia Naturales 7°. Santillana . Tercera edición. • https://www.google.com/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&s ource=hp&biw=1366&bih=667&q=Coraz%C3%B3n&oq=Coraz%C 3%B3n&gs_l=img.3..0l10.2291.5251.0.5732.7.6.0.1.1.0.295.1469.0j 1j5.6.0....0...1ac.1.26.img..1.6.1212.NgqvRCJBpXQ#hl=es&q=Anat om%C3%ADa+del+Coraz%C3%B3n&tbm=isch ( Tomado el 16 de Septiembre de 2013)