SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCULACIÓN Y TRANSPORTE
OBJETIVO Llevar a las células los nutrientes y el oxígeno necesario para sus funciones vitales. Eliminar las sustancias tóxicas que resultan del metabolismo celular.
CONSTITUCIÓN S.C. está formado por: Sangre Vasos Sanguíneos Corazón
 
SANGRE Una persona adulta posee entre 4 a 5 Lts. de sangre. Está formada por células llamadas  elementos figurados . Estas células se encuentran en un líquido llamado  Plasma .
Glóbulos Rojos , Eritrocitos o Hematíes Glóbulos Blancos o Leucocitos Plaquetas o Trombocitos ELEMENTOS FIGURADOS
ERITROCITOS Mayor cantidad en la sangre. Contienen un pigmento de color rojo llamado hemoglobina, que se encarga de transportar el oxígeno ( oxihemoglobina ) y dióxido de carbono ( carboxihemoglobina ).
LEUCOCITOS Son las células más grandes de la sangre. Son las encargadas de defender nuestro organismo
TROMBOCITOS Son fragmentos de células que se  Encargan de evitar la pérdida de sangre  Mediante la  coagulación .
G. Rojos G. Blancos
VASOS SANGUÍNEOS Son una red cerrada de tubos, por los Cuales circula la sangre. Existen 3 tipos vasos. Arterias Venas Capilares
 
 
Arterias Conducen la sangre desde el corazón hasta los diferentes órganos. Por esta razón las paredes son fuertes y elásticas. En la salida del corazón poseen válvulas que impiden el retroceso de la sangre, llamadas  válvulas semilunares .
Venas Llevan la sangre desde los órganos hacia el corazón. Por su interior la sangre circula más lento y a baja presión.
Capilares Poseen un pequeño diámetro (como un cabello). Se encuentran rodeando las células. Forman una red que une las arterias con las venas. En ellos se produce el intercambio de nutrientes, gases respiratorios y desechos entre las células y la sangre.
CORAZÓN Cumple la función de bombear la sangre a todo el organismo a través de los vasos sanguíneos.
 
 
 
Formado por un músculo, que contrae periódicamente, produciendo la circulación de la sangre. Se ubica en la cavidad torácica, entre los pulmones, levemente desplazado hacia la izquierda. Posee 4 cavidades  dos Aurículas  (superior) y  dos Ventrículos  (inferior) La aurícula derecha se comunica con el ventrículo derecho a través de una válvula llamada tricúspide. La aurícula izquierda se comunica con el ventrículo izquierdo a través de la válvula llamada bicúspide o mitral.
NOTA!!!!!!! Estas válvulas se abren cuando pasa la sangre desde las aurículas hacia los ventrículos y se cierran para impedir que se devuelva.
 
Funcionamiento del  La sangre proveniente de todo el cuerpo, excepto la de los pulmones, en vertida a la  aurícula derecha  a través de la  vena cava superior .  (sangre que proviene de la cabeza, brazos y parte superior) y de la  vena cava inferior  ( piernas y parte inferior)
De la  aurícula derecha  la sangre pasa al  ventrículo derecho  por la  válvula tricúspide . Desde ahí es impulsada hacia los  pulmones  a través de la  artería pulmonar
En los  pulmones  la sangre deja el  CO 2  desechado por las células y recibe  oxígeno . Regresa al corazón a través de  cuatro venas pulmonares  ( dos provenientes del pulmón D e I), hasta la  aurícula izquierda .
 
Desde ahí, la sangre pasa al  ventrículo izquierdo  por la  válvula mitral o bicúspide Desde el  ventrículo izquierdo , la sangre sale a recorrer el cuerpo a través de la  arteria aorta .
Diagrama Sangre  Aurícula derecha  Ventrículo derecho  vena cava superior   válvula vena cava inferior   tricúspide     artería pulmonar   Pulmones Cuerpo      4 venas pulmonares arteria aorta  Ventrículo izquierdo    Aurícula izquierda  Válvula mitral
 
NOTA!!!! Para realizar un trayecto completo, la sangre pasa dos veces por el corazón, recorriendo en su camino 2 circuitos, conocidos como  circulación mayor y menor
Circulación Mayor Tiene por objetivo transportar la sangre a todo el organismo para suministrar a las células lo que necesitan ( oxígeno y nutrientes ).
Circulación Menor Tiene por objetivo transportar la sangre a los pulmones para su oxigenación.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema circulatorio
PPTX
La circulacion
PPTX
Aparato circulatorio
PPTX
Sistema circulatorio
PPTX
Aparato circulatorio (1)
PPT
Función circulatoria
PPT
El Aparato Circulatorio
PPT
Aparato circulatorio 1
Sistema circulatorio
La circulacion
Aparato circulatorio
Sistema circulatorio
Aparato circulatorio (1)
Función circulatoria
El Aparato Circulatorio
Aparato circulatorio 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aparato circulatorio en el hombre
PPT
Sistema circulat (1)
PPTX
Sistema cardiovascular 5
PPT
Sistema circulatorio, 5to
PPTX
Circulación en el ser humano
PDF
Sistema circulatorio
DOC
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
PDF
Sistema circulatorio psf
PPT
El Aparato Circulatorio
PPTX
Diapositivas del Sistema Circulatorio
PPTX
Sistema cardiovascular mod. 1
PPTX
Sistema circulatorio
PPTX
2º clase anatomía
PPSX
Sistema circulatorio humano (2)
PPSX
5º CM-04 el aparato circulatorio
DOC
4º año Biología.TP: Sist. Circulatorio y Excretor
PPTX
Power del sistema circulatorio.
PPT
El sistema circulatorio powerpoint
PDF
Sistema Cardio respiratorio.
PPT
El Sistema Circulatorio
Aparato circulatorio en el hombre
Sistema circulat (1)
Sistema cardiovascular 5
Sistema circulatorio, 5to
Circulación en el ser humano
Sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Sistema circulatorio psf
El Aparato Circulatorio
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema circulatorio
2º clase anatomía
Sistema circulatorio humano (2)
5º CM-04 el aparato circulatorio
4º año Biología.TP: Sist. Circulatorio y Excretor
Power del sistema circulatorio.
El sistema circulatorio powerpoint
Sistema Cardio respiratorio.
El Sistema Circulatorio
Publicidad

Similar a Sistema Circulatorio (20)

DOCX
PPT
1.- APARATO CIRCULATORIO.ppt
PDF
Sistema cardiovascular .pdf
PPT
Sistema circulatorio
PPTX
SISTEMA CARDIOVASCULAR MORFOFISIOLOGIA II.pptx
PPTX
Sistema circulatorio
DOC
Angiologia Ii
PPT
Cardiovascular
PPT
Sistema Circulatorio
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
ODP
Aparato circulatorio
ODP
Aparato circulatorio
PPT
Cardio pulm
PPTX
SIST CIRCULATftemitasusyensvurcukORIO.pptx
PPT
Sistema Circulatorio
PPTX
Sistema circulatorio
PDF
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
ODP
El Aparato Circulatorio
PPTX
El sistema circulatorio.pptx - secundaria
PPT
Circulacion sanguinea
1.- APARATO CIRCULATORIO.ppt
Sistema cardiovascular .pdf
Sistema circulatorio
SISTEMA CARDIOVASCULAR MORFOFISIOLOGIA II.pptx
Sistema circulatorio
Angiologia Ii
Cardiovascular
Sistema Circulatorio
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
Cardio pulm
SIST CIRCULATftemitasusyensvurcukORIO.pptx
Sistema Circulatorio
Sistema circulatorio
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
El Aparato Circulatorio
El sistema circulatorio.pptx - secundaria
Circulacion sanguinea
Publicidad

Más de profepamela (20)

PPT
Transferencia de materia y energía
PPT
Energía eléctrica
PPT
Atomo 2
PPT
Atomo 3
PPT
Atomo 1
PPT
Alimentos y nutrientes 8º
PPT
Estados de la materia
PPT
Alimentos y nutrientes
PPT
Microorganismos
PPT
Sistema renal 8°
PPT
Digestivo
PPT
Respiratorio
PPT
Circulatorio 8°
PPT
Presentación respiratorio 8º
PPT
Sistema digestivo 8º
PPT
6º primera parte cambios en la pubertad
PPT
6º tercera parte edad reproductiva
PPT
6º segunda parte reproducción
PPT
Unidad célula
PPT
Célula 8º
Transferencia de materia y energía
Energía eléctrica
Atomo 2
Atomo 3
Atomo 1
Alimentos y nutrientes 8º
Estados de la materia
Alimentos y nutrientes
Microorganismos
Sistema renal 8°
Digestivo
Respiratorio
Circulatorio 8°
Presentación respiratorio 8º
Sistema digestivo 8º
6º primera parte cambios en la pubertad
6º tercera parte edad reproductiva
6º segunda parte reproducción
Unidad célula
Célula 8º

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Sistema Circulatorio

  • 2. OBJETIVO Llevar a las células los nutrientes y el oxígeno necesario para sus funciones vitales. Eliminar las sustancias tóxicas que resultan del metabolismo celular.
  • 3. CONSTITUCIÓN S.C. está formado por: Sangre Vasos Sanguíneos Corazón
  • 4.  
  • 5. SANGRE Una persona adulta posee entre 4 a 5 Lts. de sangre. Está formada por células llamadas elementos figurados . Estas células se encuentran en un líquido llamado Plasma .
  • 6. Glóbulos Rojos , Eritrocitos o Hematíes Glóbulos Blancos o Leucocitos Plaquetas o Trombocitos ELEMENTOS FIGURADOS
  • 7. ERITROCITOS Mayor cantidad en la sangre. Contienen un pigmento de color rojo llamado hemoglobina, que se encarga de transportar el oxígeno ( oxihemoglobina ) y dióxido de carbono ( carboxihemoglobina ).
  • 8. LEUCOCITOS Son las células más grandes de la sangre. Son las encargadas de defender nuestro organismo
  • 9. TROMBOCITOS Son fragmentos de células que se Encargan de evitar la pérdida de sangre Mediante la coagulación .
  • 10. G. Rojos G. Blancos
  • 11. VASOS SANGUÍNEOS Son una red cerrada de tubos, por los Cuales circula la sangre. Existen 3 tipos vasos. Arterias Venas Capilares
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. Arterias Conducen la sangre desde el corazón hasta los diferentes órganos. Por esta razón las paredes son fuertes y elásticas. En la salida del corazón poseen válvulas que impiden el retroceso de la sangre, llamadas válvulas semilunares .
  • 15. Venas Llevan la sangre desde los órganos hacia el corazón. Por su interior la sangre circula más lento y a baja presión.
  • 16. Capilares Poseen un pequeño diámetro (como un cabello). Se encuentran rodeando las células. Forman una red que une las arterias con las venas. En ellos se produce el intercambio de nutrientes, gases respiratorios y desechos entre las células y la sangre.
  • 17. CORAZÓN Cumple la función de bombear la sangre a todo el organismo a través de los vasos sanguíneos.
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. Formado por un músculo, que contrae periódicamente, produciendo la circulación de la sangre. Se ubica en la cavidad torácica, entre los pulmones, levemente desplazado hacia la izquierda. Posee 4 cavidades dos Aurículas (superior) y dos Ventrículos (inferior) La aurícula derecha se comunica con el ventrículo derecho a través de una válvula llamada tricúspide. La aurícula izquierda se comunica con el ventrículo izquierdo a través de la válvula llamada bicúspide o mitral.
  • 22. NOTA!!!!!!! Estas válvulas se abren cuando pasa la sangre desde las aurículas hacia los ventrículos y se cierran para impedir que se devuelva.
  • 23.  
  • 24. Funcionamiento del La sangre proveniente de todo el cuerpo, excepto la de los pulmones, en vertida a la aurícula derecha a través de la vena cava superior . (sangre que proviene de la cabeza, brazos y parte superior) y de la vena cava inferior ( piernas y parte inferior)
  • 25. De la aurícula derecha la sangre pasa al ventrículo derecho por la válvula tricúspide . Desde ahí es impulsada hacia los pulmones a través de la artería pulmonar
  • 26. En los pulmones la sangre deja el CO 2 desechado por las células y recibe oxígeno . Regresa al corazón a través de cuatro venas pulmonares ( dos provenientes del pulmón D e I), hasta la aurícula izquierda .
  • 27.  
  • 28. Desde ahí, la sangre pasa al ventrículo izquierdo por la válvula mitral o bicúspide Desde el ventrículo izquierdo , la sangre sale a recorrer el cuerpo a través de la arteria aorta .
  • 29. Diagrama Sangre Aurícula derecha Ventrículo derecho vena cava superior válvula vena cava inferior tricúspide artería pulmonar Pulmones Cuerpo 4 venas pulmonares arteria aorta Ventrículo izquierdo Aurícula izquierda Válvula mitral
  • 30.  
  • 31. NOTA!!!! Para realizar un trayecto completo, la sangre pasa dos veces por el corazón, recorriendo en su camino 2 circuitos, conocidos como circulación mayor y menor
  • 32. Circulación Mayor Tiene por objetivo transportar la sangre a todo el organismo para suministrar a las células lo que necesitan ( oxígeno y nutrientes ).
  • 33. Circulación Menor Tiene por objetivo transportar la sangre a los pulmones para su oxigenación.