SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
SISTEMA CONSTRUCTIVO TIPO TUNEL
INSTITUTO UNIVERSITARIO E TECNOLOGIA
ANTONIO JOSE DE SUCRE
EXTENCION PUERTO LA CRUZ
Elaborado por:
Enriqueta Brito
CI: 20361120
Puerto La Cruz, Agosto 2017
DEFINICION
 El sistema túnel (MANOPORTABLE )o sistema outinord (MODULOS
GRANDES) se puede definir como un procedimiento de industrialización de
obra en gran volumen, que permite la construcción rápida en base al
principio de ROTACION DIARIA DE FORMALETA permitiendo así velocidad en
la construcción con baja ocupación de personal.
 Con este sistema se pueden obtener costos bajos, ya que existe una alta
productividad de mano de obra y un bajo costo de amortización de los
equipos si se garantiza un alto numero de unidades constructivas
 Con este sistema también se puede construir todo tipo de estructuras en
concreto armado mas que todo en unidades habitacionales de proyectos
repetitivos.
CONCRETO OUTINORD
 Este concreto esta diseñado especialmente para ser empleado en el sistema
túnel, permite una alta rotación de formaleta y una alta velocidad en la
construcción.
HISTORIA
 Concreto fluido, acelerado de
resistencia y fraguado, diseñado
especialmente para ser empleado en
el sistema Túnel, permitiendo una
rápida rotación de formaleta y
velocidad en la construcción.
CONCRETO
OUTINORT
V
DESCRIPCION DEL SISTEMA
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
El encofrado túnel es una real herramienta de gran
precisión dimensional para la industrialización de la obras.
Permite un hormigonado diario de una cantidad
determinada de muros portantes y de losas en una sola
operación.
NUMEROSAS COMBINACIONES.
Como todos los encofrados túnel, el TMPH esta
compuesto por MEDIOS TUNELES que se unen para
formar un túnel, el panel horizontal puede recibir bandas
adicionales que permiten múltiples dimensiones, de ahí el
gran numero de reutilizaciones en operaciones diferentes.
Prefabricación
Encofrado vertical Encofrado túnel
ENCOFRADOS CIRCULARES
Se utilizan en diseños arquitectónicos
curvos, o en obras de ingeniería como
plantas de tratamiento de agua,
núcleos de escaleras, etc. Su forma
permite diseños curvos con un radio
fijo o variable. Encofrados Circulares
Para Estanques Sistema verticalmente
rígido, pero horizontalmente flexible,
con una cara encofrante de acero
estándar, que se fija fácilmente a
perfiles curvos horizontales producidos
en la fábrica.
Pueden ser reutilizados rápidamente
para superficies con el mismo
radio. Encofrado De Columnas
Circulares Se puede diseñar y producir
encofrados hechos a la medida
ajustándose a especificaciones
inusuales de los proyectos.
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
BENEFICIOS CONSTRUCTIVOS
 Para los contratistas existen beneficios
como ahorros en costos de construcción,
reducción de mano de obra
especializada, actividades simples y
repetitivas , precisión, tiempo de
ejecución predecible.
 Para el equipo de control existen
beneficios en el control de calidad,
tolerancias mínimas, integridad
estructural.
 Para los promotores inmobiliarios
también existen beneficios: entrega
rápida de inmuebles, estructura de alta
calidad, bajo mantenimiento.
CONSIDERACIONES
PROCESO CONSTRUCTIVO
2
1
PROCESO CONSTRUCTIVO
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
CLASIFICACION DEL SISTEMA
Según el tipo de construcción.
De acuerdo con este criterio el sistema Outinord
se puede clasificar como industrializado, ya que
siguiendo un proceso repetitivo y ordinario
permite la producción en serie de unidades de
vivienda con el empleo de una formaleta
metálica susceptible de un eficiente manejo.
Según el proyecto
El sistema Outinord se puede clasificar como un
sistema parcial, ya que el sistema no cubre con
todos los requerimientos constructivos de una
unidad de vivienda tales como son fachada y
cimentación.
• Por economía de mano de obra,
para la realización de la
estructura, un equipo de 7 a 9
hombres, puede realizar el
encofrado – el desencofrado, la
colocación de la ferralla y el
hormigonado de 1 a 2 viviendas por
día según el tipo de estructura.
Por economía en los
edificios
• Supresión de revestimientos
espesos, incorporación de los
cercos, de las tuberías de agua
de gas, de televisión,
electricidad, calefacción y de
aguas residuales, reservación
de huecos y ranuras.
INVERCION MINIMA
Las medianas y
pequeñas empresas se
equipan para realizar
de 20 a 100 viviendas
por programa a una
cadencia de 2 a 5
viviendas por semana,
la combinación de
semituneles de luces
diferentes permite
reducir el equipo de
base.
Las capacidades de
la empresa en
función de la
cadencia de la
producción
deseada, un equipo
de encofrado,
túnel puede
realizar 1 o 2
viviendas por día
con una grúa.
La capacidad de la
grúa esta
determinada en
GEOMETRIA
 Es un sistema rígido puesto
que los túneles no
permiten la utilización de
diversas alturas y también
limitan las luces. Se
pueden manejar formas
con ángulos diferentes al
de 90º, adicionando
secciones en diagonal, que
permiten obtener secciones
diferentes a la típica
rectangular. Para construir
las fachadas, se permite el
empleo de otras
alternativas que van desde
el uso de materiales como
el concreto y elementos
prefabricados, hasta
fachadas flotantes en vidrio
ESTRUCTURA
 La estructura de soporte esta
basada en muros de corte y
placas de diafragma rígido,
que tienen buen
funcionamiento en el evento
de un sismo. El sistema
permite fundir en una misma
operación muros en dos
direcciones junto con la placa,
dando como resultado una
estructura monolítica con gran
rigidez en ambas direcciones.
El sistema cumple con las
especificaciones de las Normas
Colombianas de Diseño y
Construcción Sismo Resistente
(NSR – 10).
CONCEPTO
 Es el sistema estructural
conformado por muros y
placas macizas en concreto
reforzado con mallas electro
soldadas de alta resistencia,
fundidos monolíticamente
en el mismo lugar en el que
se hace la construcción.
 Para este tipo de
construcción es necesario el
uso de torres grúas para el
manejo de las grandes
placas.
CARACTERISTICAS
 El uso de los encofrados
permita la incorporación
de cajas eléctricas y pasos
de tubería perfectamente
ubicados pues las
instalaciones se amarran a
la malla y las cajas se
incrustan en los muros.
 En la placa se sitúan
cruces prefabricadas para
colocar la formaleta de
inicio de muro así como las
mallas de refuerzo.
 La construcción con
formaletas metálicas
permite un buen acabado y
el ensamble monolítico de
muros y losas de entrepiso
le confieren un buen
comportamiento frente a la
acción de sismos intensos.
 Las fachadas se pueden
construir sin limitaciones
arquitectónicas y el
aislamiento acústico y
térmico es aceptable.
OBJETIVO DEL SISTEMA OUTINORD
 Esta enfocado como un método construcción residencial
 Reducir tiempos definimos realizar construcción
 Control de datos de financiación y ejecución de obra.
 Se reducen la intervención a nivel dirección.
 Mejoramiento del intercambio de información.
 Informes del desarrollo de los trabajos donde se
prevean eventuales retardos o anomalías e identifique
aéreas donde intervenir.
 Programación de los recursos y materiales de obra.
 Seguimiento de éxito de las labores de la obra.

Más contenido relacionado

PPTX
Cielo rasos
PPTX
Sistemas constructivos
PPTX
Losas
PDF
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
PDF
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
PDF
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
PPT
DETALLES ESTRUCTURALES
PPSX
Instalaciones Sanitarias Aguas de lluvia
Cielo rasos
Sistemas constructivos
Losas
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
DETALLES ESTRUCTURALES
Instalaciones Sanitarias Aguas de lluvia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema constructivo en las estructuras de madera
PPTX
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
PDF
05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf
PDF
Propuesta Urbana
PDF
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
DOCX
SISTEMAS ESTRUCTURALES
PDF
Plazola vol. 2
PPTX
Sistemas constructivos
PDF
Sistemas constructivos
PPT
Exposicion sena outinord
PPTX
Proceso constructivo de estructuras de acero
PPTX
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua fria
PPTX
CODIGO-LENGUAJE ARQUITECTONICO..pptx
PPTX
sistemas estructurales y constructivos
PPTX
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
PPTX
Cielos rasos
PPTX
La ciudad industrial de tony garnier
PPTX
Investigación Arquitectónica del Contexto físico
PPTX
Acabados pisos-exterior
PPS
C.2. instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)
Sistema constructivo en las estructuras de madera
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf
Propuesta Urbana
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Plazola vol. 2
Sistemas constructivos
Sistemas constructivos
Exposicion sena outinord
Proceso constructivo de estructuras de acero
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua fria
CODIGO-LENGUAJE ARQUITECTONICO..pptx
sistemas estructurales y constructivos
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
Cielos rasos
La ciudad industrial de tony garnier
Investigación Arquitectónica del Contexto físico
Acabados pisos-exterior
C.2. instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)
Publicidad

Similar a Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion (20)

PPTX
Sistema constructivo-tipo-tunel-expo
PPTX
sistema Prefabricado outinord
PDF
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pdf
PPTX
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pptx
PPTX
Grupo 8 Hormigón Pretensado.pptx
DOCX
sistemas constructivos
PPTX
Sistemas industrializados
PPSX
Andescol SAS
PDF
Construccion industralizada
PDF
16.CONCRETOS ESPECIALES.pdf
PPTX
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
DOCX
Sistemas constructivos
PDF
CONCRETO CELULAR
PPT
16 prefabricacion, produccion y montaje
PDF
145 156
PPTX
analisis estructural en edificacioness especiales
PPTX
SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO
PDF
5. construcción de viviendas en concreto armado
PPTX
2024 JULIO PROF EMIL EDIF ALTOS TUNELES.pptx
Sistema constructivo-tipo-tunel-expo
sistema Prefabricado outinord
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pdf
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pptx
Grupo 8 Hormigón Pretensado.pptx
sistemas constructivos
Sistemas industrializados
Andescol SAS
Construccion industralizada
16.CONCRETOS ESPECIALES.pdf
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
Sistemas constructivos
CONCRETO CELULAR
16 prefabricacion, produccion y montaje
145 156
analisis estructural en edificacioness especiales
SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO
5. construcción de viviendas en concreto armado
2024 JULIO PROF EMIL EDIF ALTOS TUNELES.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
Cumplimiento normativo y realidad laboral
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos

Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion

  • 1. SISTEMA CONSTRUCTIVO TIPO TUNEL INSTITUTO UNIVERSITARIO E TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE EXTENCION PUERTO LA CRUZ Elaborado por: Enriqueta Brito CI: 20361120 Puerto La Cruz, Agosto 2017
  • 2. DEFINICION  El sistema túnel (MANOPORTABLE )o sistema outinord (MODULOS GRANDES) se puede definir como un procedimiento de industrialización de obra en gran volumen, que permite la construcción rápida en base al principio de ROTACION DIARIA DE FORMALETA permitiendo así velocidad en la construcción con baja ocupación de personal.  Con este sistema se pueden obtener costos bajos, ya que existe una alta productividad de mano de obra y un bajo costo de amortización de los equipos si se garantiza un alto numero de unidades constructivas  Con este sistema también se puede construir todo tipo de estructuras en concreto armado mas que todo en unidades habitacionales de proyectos repetitivos. CONCRETO OUTINORD  Este concreto esta diseñado especialmente para ser empleado en el sistema túnel, permite una alta rotación de formaleta y una alta velocidad en la construcción.
  • 4.  Concreto fluido, acelerado de resistencia y fraguado, diseñado especialmente para ser empleado en el sistema Túnel, permitiendo una rápida rotación de formaleta y velocidad en la construcción. CONCRETO OUTINORT V
  • 9. El encofrado túnel es una real herramienta de gran precisión dimensional para la industrialización de la obras. Permite un hormigonado diario de una cantidad determinada de muros portantes y de losas en una sola operación. NUMEROSAS COMBINACIONES. Como todos los encofrados túnel, el TMPH esta compuesto por MEDIOS TUNELES que se unen para formar un túnel, el panel horizontal puede recibir bandas adicionales que permiten múltiples dimensiones, de ahí el gran numero de reutilizaciones en operaciones diferentes. Prefabricación Encofrado vertical Encofrado túnel
  • 10. ENCOFRADOS CIRCULARES Se utilizan en diseños arquitectónicos curvos, o en obras de ingeniería como plantas de tratamiento de agua, núcleos de escaleras, etc. Su forma permite diseños curvos con un radio fijo o variable. Encofrados Circulares Para Estanques Sistema verticalmente rígido, pero horizontalmente flexible, con una cara encofrante de acero estándar, que se fija fácilmente a perfiles curvos horizontales producidos en la fábrica. Pueden ser reutilizados rápidamente para superficies con el mismo radio. Encofrado De Columnas Circulares Se puede diseñar y producir encofrados hechos a la medida ajustándose a especificaciones inusuales de los proyectos.
  • 12. BENEFICIOS CONSTRUCTIVOS  Para los contratistas existen beneficios como ahorros en costos de construcción, reducción de mano de obra especializada, actividades simples y repetitivas , precisión, tiempo de ejecución predecible.  Para el equipo de control existen beneficios en el control de calidad, tolerancias mínimas, integridad estructural.  Para los promotores inmobiliarios también existen beneficios: entrega rápida de inmuebles, estructura de alta calidad, bajo mantenimiento.
  • 17. CLASIFICACION DEL SISTEMA Según el tipo de construcción. De acuerdo con este criterio el sistema Outinord se puede clasificar como industrializado, ya que siguiendo un proceso repetitivo y ordinario permite la producción en serie de unidades de vivienda con el empleo de una formaleta metálica susceptible de un eficiente manejo. Según el proyecto El sistema Outinord se puede clasificar como un sistema parcial, ya que el sistema no cubre con todos los requerimientos constructivos de una unidad de vivienda tales como son fachada y cimentación.
  • 18. • Por economía de mano de obra, para la realización de la estructura, un equipo de 7 a 9 hombres, puede realizar el encofrado – el desencofrado, la colocación de la ferralla y el hormigonado de 1 a 2 viviendas por día según el tipo de estructura. Por economía en los edificios • Supresión de revestimientos espesos, incorporación de los cercos, de las tuberías de agua de gas, de televisión, electricidad, calefacción y de aguas residuales, reservación de huecos y ranuras. INVERCION MINIMA Las medianas y pequeñas empresas se equipan para realizar de 20 a 100 viviendas por programa a una cadencia de 2 a 5 viviendas por semana, la combinación de semituneles de luces diferentes permite reducir el equipo de base. Las capacidades de la empresa en función de la cadencia de la producción deseada, un equipo de encofrado, túnel puede realizar 1 o 2 viviendas por día con una grúa. La capacidad de la grúa esta determinada en
  • 19. GEOMETRIA  Es un sistema rígido puesto que los túneles no permiten la utilización de diversas alturas y también limitan las luces. Se pueden manejar formas con ángulos diferentes al de 90º, adicionando secciones en diagonal, que permiten obtener secciones diferentes a la típica rectangular. Para construir las fachadas, se permite el empleo de otras alternativas que van desde el uso de materiales como el concreto y elementos prefabricados, hasta fachadas flotantes en vidrio
  • 20. ESTRUCTURA  La estructura de soporte esta basada en muros de corte y placas de diafragma rígido, que tienen buen funcionamiento en el evento de un sismo. El sistema permite fundir en una misma operación muros en dos direcciones junto con la placa, dando como resultado una estructura monolítica con gran rigidez en ambas direcciones. El sistema cumple con las especificaciones de las Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente (NSR – 10).
  • 21. CONCEPTO  Es el sistema estructural conformado por muros y placas macizas en concreto reforzado con mallas electro soldadas de alta resistencia, fundidos monolíticamente en el mismo lugar en el que se hace la construcción.  Para este tipo de construcción es necesario el uso de torres grúas para el manejo de las grandes placas.
  • 22. CARACTERISTICAS  El uso de los encofrados permita la incorporación de cajas eléctricas y pasos de tubería perfectamente ubicados pues las instalaciones se amarran a la malla y las cajas se incrustan en los muros.  En la placa se sitúan cruces prefabricadas para colocar la formaleta de inicio de muro así como las mallas de refuerzo.
  • 23.  La construcción con formaletas metálicas permite un buen acabado y el ensamble monolítico de muros y losas de entrepiso le confieren un buen comportamiento frente a la acción de sismos intensos.  Las fachadas se pueden construir sin limitaciones arquitectónicas y el aislamiento acústico y térmico es aceptable.
  • 24. OBJETIVO DEL SISTEMA OUTINORD  Esta enfocado como un método construcción residencial  Reducir tiempos definimos realizar construcción  Control de datos de financiación y ejecución de obra.  Se reducen la intervención a nivel dirección.  Mejoramiento del intercambio de información.  Informes del desarrollo de los trabajos donde se prevean eventuales retardos o anomalías e identifique aéreas donde intervenir.  Programación de los recursos y materiales de obra.  Seguimiento de éxito de las labores de la obra.