Sistema de Gestión Docuemntal
Sistema de Gestión Docuemntal
La gestión documental es el conjunto de
principios, métodos y procedimientos orientados
a lograr una eficiente organización y
funcionamiento de los archivos lo cual permite
determinar cada uno de los ciclos de los
documentos y así identificar y asegurar su
conservación o eliminación.
Las entidades publicas deben contar con Sistema de Gestión
Documental que les permita:
 Organizar los documentos físicos y electrónicos: esto se logra con
a realización e implementación de cuadros de clasificación.
 Establecer plazos de conservación y eliminación: estos plazos los
podemos determinar con la implementación de las tablas de
retención documental (TRD) y las tablas de valoración documental
(TVD) en las cuales encontraremos los tiempos y procedimientos
de conservación de los documentos que manejemos.
 Ejecutar procesos de eliminación parcial o completa: Esto de
acuerdo con los tiempos establecidos en la TVD y TRD.
• Garantizar la autenticidad de los documentos de
archivo y la información a lo largo del ciclo de
vida de los documentos.
• Mantener la integridad de los documentos: Esto
se logra agrupando los documentos por series,
subseries y asuntos.
• Permitir y facilitar el acceso y disponibilidad de
los documentos: Se debe tener a disposición la
documentación para consulta ciudadana o de
entidades interesadas en la información de los
documentos.
• Preservar los documentos y sus agrupaciones:
Se debe tener en cuenta que los las series
documentales deben permanecer siempre juntas
independientemente de los procedimientos a los
cuales serán sometidos.
La gestión adecuada de los documentos debe basarse en
el desarrollo de las funciones de las entidades públicas,
sus dependencias y funcionarios, así como los
procedimientos, procesos y manuales administrativos de
acuerdos con las reglas establecidas. Para lograrlo
debemos tener en cuenta las siguientes características:
Conformidad: Lo primeros
que debemos hacer es
respaldar la
documentación partiendo
por los procesos que
realiza en la entidad.
Interoperabilida: Todos los
sistemas y programas
deben tener una
compatibilidad
Seguridad: Debemos
verificar que la
documentación
administrativa se encuentre
en un lugar seguro.
Metadescripción: Se debe
realizar la generación de
metadatos sean manuales
o digitales para recuperar
la información inicial de los
documentos.
Adición de contenido:
Debemos identificar que
nuevos contenidos
podemos agregar a los
documentos sin que se
altere su autenticidad
Diseño y Funcionamiento:
realizaremos un
sistema en el cual podamos
manejar la información de
una manera fácil y simple.
Gestión Distribuida: Se
buscara la manera y los
medios para lograr ofrecer
la capacidad de importar y
exportar los documentos.
Disponibilidad y Acceso:
debemos garantizar la
autenticidad, integridad e
inalterabilidad de los
documentos así como las
disponibilidad de los
mismos cuando sea
necesario.
Neutralidad tecnológica:
Podremos utilizar la
tecnología que creamos
conveniente siempre y
cuando cuente con las
recomendaciones y
normativas del ente rector.
Visita al Archivo general de la nación en la ciudad de Bogotá.
Investigación realizada en los procesos archivísticos del
grupo de gestión de proyectos.
VISITA A UNA ENTIDAD QUE IMPLEMENTA EL
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Visita al Archivo general de la
nación en la ciudad de Bogotá.
Investigación realizada en los
procesos archivísticos del grupo
de gestión de proyectos.
El área de gestión de proyectos
es el encargado de llevar a
cabo procesos archivísticos de
otras entidades del estado
como por ejemplo: Presidencia
de la republica, Ministerio de
vivienda entre otros.
En mi visita al Archivo general
de la Nación tuve la oportunidad
de conocer acerca de los
procedimientos que se llevan a
cabo en la Gestión Documental
del Departamento
Administrativo de la Presidencia
de la Republica (DAPRE)
Guiada por el Coordinador del
proyecto el Señor Aycardo
Velaides quien me cuenta un
poco del trabajo realizado allí.
El señor Aycardo me cuenta que allí llevan a cabo todo el
proceso de organización de los documentos que están en un
Archivo de Gestión esto teniendo en cuenta las tablas de
retención documental (TRD) y las tablas de valoración
documental (TVD) realizadas por la Dapre. Este proyecto esta
conformado por dos grupos importantes en la ejecución del
programa de gestión documental uno directamente con
funcionarios de Dapre con quienes toman decisiones del
manejo y procedimientos a seguir con series documentales
que no están el las tablas y otro con el personal del Archivo
General de la Nación con quienes llevan a cabo la ejecución
de los procesos Archivísticos.
PROCEDIMIENTOS EN EL
PROYECTO
Aquí llevan a cabo diferentes
procedimientos archivísticos
tales como la clasificación,
ordenación, descripción,
almacenamiento de la
información en las bases de
datos para Dapre, encarpetado
y rotulación de las series
documentales.
Con esto concluye mi pequeña visita
al Archivo General de la Nación el
cual nos cuenta un poco acerca de
los procesos de Gestión Documental
que se llevan a cabo haciendo
claridad que para cada proyecto se
pueden manejar diferentes
procedimientos pero todos ellos
cumpliendo con la normatividad de
Archivos.
Sistema de Gestión Docuemntal

Más contenido relacionado

PPTX
Gestion documental
PPTX
SGD- Sistema de Gestion Documental
PDF
Gestion documental tarea 2906
PPTX
Sistema de Gestión Documental
PDF
3 tarea 3
PPTX
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
PPTX
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
PPTX
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Gestion documental
SGD- Sistema de Gestion Documental
Gestion documental tarea 2906
Sistema de Gestión Documental
3 tarea 3
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL

La actualidad más candente (20)

DOCX
Mapa conceptual de tranferencias documentales
PPTX
Gestión documental
PPTX
Actividad Gestión documental
PDF
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
PPTX
"GESTION DOCUMENTAL"
PPTX
Sistema de Gestión Documental
PPT
GestióN Documental
PPTX
Grupo 06 SEGURIDAD EN LA INFORMACIÓN, NORMATIVIDAD GED
PPTX
Sistema de gestion documental
PPTX
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
PPTX
Sistema de gestion documental
PPTX
Sistema de gestion documental
PPTX
Sistemas de gestión documental
PPTX
Gestión Documental MINTER
PPTX
Sistema de Gestiòn Documental
PPTX
Sistemas de gestion documental
PDF
Documentos
PPTX
Trabajo gestion docuental ii oscar mora y edith sanchez
PPTX
Gestion Documental
PDF
Ciclo de Vida del Documento digital
Mapa conceptual de tranferencias documentales
Gestión documental
Actividad Gestión documental
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
"GESTION DOCUMENTAL"
Sistema de Gestión Documental
GestióN Documental
Grupo 06 SEGURIDAD EN LA INFORMACIÓN, NORMATIVIDAD GED
Sistema de gestion documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
Sistemas de gestión documental
Gestión Documental MINTER
Sistema de Gestiòn Documental
Sistemas de gestion documental
Documentos
Trabajo gestion docuental ii oscar mora y edith sanchez
Gestion Documental
Ciclo de Vida del Documento digital
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Trd tranferenci documnetal (1)
PDF
Fact sheet for rockfield tennis pavilion30 oct15
PPTX
Organizacion documental
PPT
Ordenacion Documental
PPT
Inventario Documental
PPTX
8 pasos de un pgd
PDF
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
Trd tranferenci documnetal (1)
Fact sheet for rockfield tennis pavilion30 oct15
Organizacion documental
Ordenacion Documental
Inventario Documental
8 pasos de un pgd
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
Publicidad

Similar a Sistema de Gestión Docuemntal (20)

PDF
Sistema de gestión de documentos
PPTX
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
DOC
GESTIÓN DOCUMENTAL:
PPT
Trabajo de investigacion gestion documental ii
PPTX
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
PPTX
Gestión documental
DOCX
Program de gestion documental
PPTX
Tema 4 sistema de gestion documental
PDF
Razonamiento lógico y analítico profundo
DOCX
Programa de gestión documental
PPTX
Ciclo vital de los documentos
DOCX
Qué es el programa de gestión documental
PPTX
Gestiondocumental2092014
PPTX
Gestiondocumental2092014
PPTX
Sistemas de gestión documental
PPTX
Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-
PPTX
Trabajo de investigación gestión documental laura jimena restrepo ramirez
PPTX
Trabajo guia 4
PPTX
Trabajo unidad 4 jhon alejandro rueda gomez
PPT
Gestión Documental II
Sistema de gestión de documentos
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
GESTIÓN DOCUMENTAL:
Trabajo de investigacion gestion documental ii
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Gestión documental
Program de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documental
Razonamiento lógico y analítico profundo
Programa de gestión documental
Ciclo vital de los documentos
Qué es el programa de gestión documental
Gestiondocumental2092014
Gestiondocumental2092014
Sistemas de gestión documental
Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-
Trabajo de investigación gestión documental laura jimena restrepo ramirez
Trabajo guia 4
Trabajo unidad 4 jhon alejandro rueda gomez
Gestión Documental II

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Sistema de Gestión Docuemntal

  • 3. La gestión documental es el conjunto de principios, métodos y procedimientos orientados a lograr una eficiente organización y funcionamiento de los archivos lo cual permite determinar cada uno de los ciclos de los documentos y así identificar y asegurar su conservación o eliminación.
  • 4. Las entidades publicas deben contar con Sistema de Gestión Documental que les permita:  Organizar los documentos físicos y electrónicos: esto se logra con a realización e implementación de cuadros de clasificación.  Establecer plazos de conservación y eliminación: estos plazos los podemos determinar con la implementación de las tablas de retención documental (TRD) y las tablas de valoración documental (TVD) en las cuales encontraremos los tiempos y procedimientos de conservación de los documentos que manejemos.  Ejecutar procesos de eliminación parcial o completa: Esto de acuerdo con los tiempos establecidos en la TVD y TRD.
  • 5. • Garantizar la autenticidad de los documentos de archivo y la información a lo largo del ciclo de vida de los documentos. • Mantener la integridad de los documentos: Esto se logra agrupando los documentos por series, subseries y asuntos. • Permitir y facilitar el acceso y disponibilidad de los documentos: Se debe tener a disposición la documentación para consulta ciudadana o de entidades interesadas en la información de los documentos. • Preservar los documentos y sus agrupaciones: Se debe tener en cuenta que los las series documentales deben permanecer siempre juntas independientemente de los procedimientos a los cuales serán sometidos.
  • 6. La gestión adecuada de los documentos debe basarse en el desarrollo de las funciones de las entidades públicas, sus dependencias y funcionarios, así como los procedimientos, procesos y manuales administrativos de acuerdos con las reglas establecidas. Para lograrlo debemos tener en cuenta las siguientes características:
  • 7. Conformidad: Lo primeros que debemos hacer es respaldar la documentación partiendo por los procesos que realiza en la entidad. Interoperabilida: Todos los sistemas y programas deben tener una compatibilidad Seguridad: Debemos verificar que la documentación administrativa se encuentre en un lugar seguro. Metadescripción: Se debe realizar la generación de metadatos sean manuales o digitales para recuperar la información inicial de los documentos. Adición de contenido: Debemos identificar que nuevos contenidos podemos agregar a los documentos sin que se altere su autenticidad Diseño y Funcionamiento: realizaremos un sistema en el cual podamos manejar la información de una manera fácil y simple. Gestión Distribuida: Se buscara la manera y los medios para lograr ofrecer la capacidad de importar y exportar los documentos. Disponibilidad y Acceso: debemos garantizar la autenticidad, integridad e inalterabilidad de los documentos así como las disponibilidad de los mismos cuando sea necesario. Neutralidad tecnológica: Podremos utilizar la tecnología que creamos conveniente siempre y cuando cuente con las recomendaciones y normativas del ente rector.
  • 8. Visita al Archivo general de la nación en la ciudad de Bogotá. Investigación realizada en los procesos archivísticos del grupo de gestión de proyectos.
  • 9. VISITA A UNA ENTIDAD QUE IMPLEMENTA EL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Visita al Archivo general de la nación en la ciudad de Bogotá. Investigación realizada en los procesos archivísticos del grupo de gestión de proyectos.
  • 10. El área de gestión de proyectos es el encargado de llevar a cabo procesos archivísticos de otras entidades del estado como por ejemplo: Presidencia de la republica, Ministerio de vivienda entre otros.
  • 11. En mi visita al Archivo general de la Nación tuve la oportunidad de conocer acerca de los procedimientos que se llevan a cabo en la Gestión Documental del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Republica (DAPRE) Guiada por el Coordinador del proyecto el Señor Aycardo Velaides quien me cuenta un poco del trabajo realizado allí.
  • 12. El señor Aycardo me cuenta que allí llevan a cabo todo el proceso de organización de los documentos que están en un Archivo de Gestión esto teniendo en cuenta las tablas de retención documental (TRD) y las tablas de valoración documental (TVD) realizadas por la Dapre. Este proyecto esta conformado por dos grupos importantes en la ejecución del programa de gestión documental uno directamente con funcionarios de Dapre con quienes toman decisiones del manejo y procedimientos a seguir con series documentales que no están el las tablas y otro con el personal del Archivo General de la Nación con quienes llevan a cabo la ejecución de los procesos Archivísticos.
  • 13. PROCEDIMIENTOS EN EL PROYECTO Aquí llevan a cabo diferentes procedimientos archivísticos tales como la clasificación, ordenación, descripción, almacenamiento de la información en las bases de datos para Dapre, encarpetado y rotulación de las series documentales.
  • 14. Con esto concluye mi pequeña visita al Archivo General de la Nación el cual nos cuenta un poco acerca de los procesos de Gestión Documental que se llevan a cabo haciendo claridad que para cada proyecto se pueden manejar diferentes procedimientos pero todos ellos cumpliendo con la normatividad de Archivos.