SlideShare una empresa de Scribd logo
Rocío Ara A. Cajamarca, Febrero 2008 Proyecto: Riesgos Climáticos y Adaptación en Comunidades Pobres del Perú Acción 5: “ Información para la gestión del desarrollo local sostenible y la protección de ecosistemas frágiles ” Proyecto “Cambio Climático Jequetepeque”
Ambito del Proyecto Cuenca del Jequetepeque: Retama - Chilango (Cajamarca), Yaminchad (San Pablo), Pallac (San Miguel) y La Cocha Huertas (Contumazá).
Objetivo Objetivo General :  Contribuir a la gestión  efectiva del  desarrollo local  sostenible y la protección de  ecosistemas frágiles  en la Región Cajamarca. Objetivo Específico : Fortalecer las  capacidades de gestión  de los (as) productores agropecuarios y gobiernos locales de la cuenca del río Jequetepeque, para  reducir su vulnerabilidad  ante los riesgos climáticos, a través del  uso de Sistemas de Información adecuados .
Resultados Esperados del Proyecto Poblaciones, dirigentes y autoridades locales Identifican amenazas de origen climático Reflexionan sobre: Vulnerabilidad de sus medios de vida Vulnerabilidad de su entorno natural. Capacidades de afronte.  Gobiernos locales y la CDCJ: Cuentan con  instrumentos de planificación  para la gestión de riesgos de origen climático.   Población, organizaciones sociales y gobiernos locales: Gestionan un  sistema de información y comunicación  sobre riesgos de origen climático.   Diagnóstico  Escenario Riesgo Capacitación y  Planificación Sistema de Información
R3: Poblaciones, organizaciones sociales y gobiernos locales de la cuenca del río Jequetepeque, gestionan un sistema de información y comunicación sobre riesgos de origen climático.  Un sistema de información en funcionamiento:  5 Infocentros y una red de comunicadores locales. Infocentros  han desarrollado sus  capacidades en GR, TIC y SIG nivel elemental. Red de Comunicadores locales : han desarrollado sus  capacidades en GR, Comunicación y TIC . Difusión de información: 30 microprogramas radiales,  en 5 radios locales. Participación en ferias a nivel de cuenca del Jequetepeque difundiendo información : Festival del Agua y, IX y X Feria Regional de la Fruta.
Sistema de Información InfoCentro  San Pablo InfoCentro Magdalena InfoCentro Chilete InfoCentro Contumazá Climática. Mapas en SIG. Análisis de riesgos. Desarrollo de Capacidades Planificación participativa en Gestión de Riesgos. Documentos de planificación: POA PEJEZA, POT Provinciales InfoCentro San Miguel MUNICIPALIDADES ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES INSTITUCIONES LOCALES
[email_address] Gracias!

Más contenido relacionado

PPT
Experiencias en Nicaragua
DOCX
CV Margarita Martinez
PPTX
Presentacion sintesis metodologia
PDF
6. exp comun alerta temp e barreto usb
PPTX
Idea Del Proyectoo
PDF
Protocolo de coordinación y articulación ante sequía. Municipio de Totogalpa
PPT
Planificación y politicas agrarias
PPTX
Poster 8vo semestre.
Experiencias en Nicaragua
CV Margarita Martinez
Presentacion sintesis metodologia
6. exp comun alerta temp e barreto usb
Idea Del Proyectoo
Protocolo de coordinación y articulación ante sequía. Municipio de Totogalpa
Planificación y politicas agrarias
Poster 8vo semestre.

Destacado (20)

PPS
Dantes Prayer Lm 2007
PPS
A Mis Amigos Solteros
PPTX
La lettonie
PDF
Mémoire
PPT
Abdelhak azhari
PDF
Trains Express Régionaux ; faites entrer la concurrence
PPT
#PCL 2015 - Une année de Prix Carbet des lycéens au LGT Baimbridge
PDF
L'Allemagne est-elle un exemple pour la France ?
PPS
Fotos históricas coloreadas
PPTX
Rabia elgharbaoui
PDF
Intercommunalité - symbole de la dérive des finances locales
PPT
Web 2 0
PDF
Investissement public dans les PME
DOC
Le Centre Audika de Cambrai ouvre ses portes
PPTX
Datapero #1 - OpenStreetMap
PDF
Auris solutions-fbs-futur-web
PPT
Guía de uso software de eventos-Registro de semillleros , participantes y pro...
PPT
Mod 1 Clse 1
PPS
2479 Trabajar Brasil
Dantes Prayer Lm 2007
A Mis Amigos Solteros
La lettonie
Mémoire
Abdelhak azhari
Trains Express Régionaux ; faites entrer la concurrence
#PCL 2015 - Une année de Prix Carbet des lycéens au LGT Baimbridge
L'Allemagne est-elle un exemple pour la France ?
Fotos históricas coloreadas
Rabia elgharbaoui
Intercommunalité - symbole de la dérive des finances locales
Web 2 0
Investissement public dans les PME
Le Centre Audika de Cambrai ouvre ses portes
Datapero #1 - OpenStreetMap
Auris solutions-fbs-futur-web
Guía de uso software de eventos-Registro de semillleros , participantes y pro...
Mod 1 Clse 1
2479 Trabajar Brasil
Publicidad

Similar a Sistema de Información (20)

PPT
Presentación Encuentro 2010 - Cambio Climático, Perú
PPT
Caso 2: Grupo Impulsadores de Gestión de Riesgos (GRIDES)
PPTX
Inter clima inigo_losada
PPTX
Pp inter clima_aedes_2_felio_calderon
PPT
Pacc victor bustinza
PPTX
Pp inter clima aedes 2 felio calderon
PPT
Experiencias de articulación municipal para la gestión de riesgos y adaptaci...
PPTX
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA
PPTX
Agua-y-cambio-climatico.pptx
PDF
“PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLI...
PPTX
Agua-y-cambio-climatico.pptx
PPT
Procesos y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
PDF
Diagnóstico y proyección de vulnerabilidades frente a la variabilidad y cambi...
PDF
Momento colectivo wiki-7guerreovicky_ariascarlos
PPT
Pacc para interclima_nacional_av_v2_maruja_gallardo
PDF
Martina Ulrichs (IDS) - Analisis Participativo de Vulnerabilidad Social a Imp...
PDF
10 Presentación bajo lempa.pdf
PDF
19 Cambio Climático
DOCX
Td r agua y seguridad alimentaria para comunidades rurales 7.1
Presentación Encuentro 2010 - Cambio Climático, Perú
Caso 2: Grupo Impulsadores de Gestión de Riesgos (GRIDES)
Inter clima inigo_losada
Pp inter clima_aedes_2_felio_calderon
Pacc victor bustinza
Pp inter clima aedes 2 felio calderon
Experiencias de articulación municipal para la gestión de riesgos y adaptaci...
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA
Agua-y-cambio-climatico.pptx
“PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLI...
Agua-y-cambio-climatico.pptx
Procesos y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
Diagnóstico y proyección de vulnerabilidades frente a la variabilidad y cambi...
Momento colectivo wiki-7guerreovicky_ariascarlos
Pacc para interclima_nacional_av_v2_maruja_gallardo
Martina Ulrichs (IDS) - Analisis Participativo de Vulnerabilidad Social a Imp...
10 Presentación bajo lempa.pdf
19 Cambio Climático
Td r agua y seguridad alimentaria para comunidades rurales 7.1
Publicidad

Sistema de Información

  • 1. Rocío Ara A. Cajamarca, Febrero 2008 Proyecto: Riesgos Climáticos y Adaptación en Comunidades Pobres del Perú Acción 5: “ Información para la gestión del desarrollo local sostenible y la protección de ecosistemas frágiles ” Proyecto “Cambio Climático Jequetepeque”
  • 2. Ambito del Proyecto Cuenca del Jequetepeque: Retama - Chilango (Cajamarca), Yaminchad (San Pablo), Pallac (San Miguel) y La Cocha Huertas (Contumazá).
  • 3. Objetivo Objetivo General : Contribuir a la gestión efectiva del desarrollo local sostenible y la protección de ecosistemas frágiles en la Región Cajamarca. Objetivo Específico : Fortalecer las capacidades de gestión de los (as) productores agropecuarios y gobiernos locales de la cuenca del río Jequetepeque, para reducir su vulnerabilidad ante los riesgos climáticos, a través del uso de Sistemas de Información adecuados .
  • 4. Resultados Esperados del Proyecto Poblaciones, dirigentes y autoridades locales Identifican amenazas de origen climático Reflexionan sobre: Vulnerabilidad de sus medios de vida Vulnerabilidad de su entorno natural. Capacidades de afronte. Gobiernos locales y la CDCJ: Cuentan con instrumentos de planificación para la gestión de riesgos de origen climático. Población, organizaciones sociales y gobiernos locales: Gestionan un sistema de información y comunicación sobre riesgos de origen climático. Diagnóstico Escenario Riesgo Capacitación y Planificación Sistema de Información
  • 5. R3: Poblaciones, organizaciones sociales y gobiernos locales de la cuenca del río Jequetepeque, gestionan un sistema de información y comunicación sobre riesgos de origen climático. Un sistema de información en funcionamiento: 5 Infocentros y una red de comunicadores locales. Infocentros han desarrollado sus capacidades en GR, TIC y SIG nivel elemental. Red de Comunicadores locales : han desarrollado sus capacidades en GR, Comunicación y TIC . Difusión de información: 30 microprogramas radiales, en 5 radios locales. Participación en ferias a nivel de cuenca del Jequetepeque difundiendo información : Festival del Agua y, IX y X Feria Regional de la Fruta.
  • 6. Sistema de Información InfoCentro San Pablo InfoCentro Magdalena InfoCentro Chilete InfoCentro Contumazá Climática. Mapas en SIG. Análisis de riesgos. Desarrollo de Capacidades Planificación participativa en Gestión de Riesgos. Documentos de planificación: POA PEJEZA, POT Provinciales InfoCentro San Miguel MUNICIPALIDADES ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES INSTITUCIONES LOCALES