SISTEMA DE
INFORMACION
Alberto Rebolledo
Contaduría publica
Procesos contables sistematizados
INTRODUCCION
 Se puede definir como el conjunto de personas y medios materiales,
que permiten, que la información se encuentre a disposición de
quien la precise , cuando la precise y en un formato establecido
 Es un elemento imprescindible en cualquier organización, porque
sin el no seria posible la coordinación necesaria entre las personas
que la integran
FUNCIONES PRINCIPALES
 Facilita la organización y normalización de la información
 Permite conocer el estado de los datos
 Conoce la información sobre mercados y competidores,
estadísticas de proyectos, proveedores
 Posee informaciones relevantes para la gestión organizacional y la
toma de decisiones
Esta información se resumirá en los resultados de la contabilidad.
NECESIDAD DE LAS TIC EN EL SISTEMA DE
INFORMACION
TIC (Tecnologías de información y comunicación)
Desde la década de los 70, del siglo XX, se ha introducido sistemas
informáticos en las organizaciones para realizar operaciones administrativas
concretas.
En los talleres mecánicos empezaron a surgir las maquinas herramientas de
control numérico. Suponía una considerable reducción de costos.
Las TIC nos permite la automatización de las operaciones más tediosas, que
puedan resultar conflictivas y que sean muy repetitivas, facilitándonos el
trabajo.
NECESIDAD DE LAS TIC EN EL SISTEMA DE
INFORMACION
 Aunque el protocolo TCP/IP; es el que se emplea en
internet, ha facilitado mucho las comunicaciones entre
sistemas informáticos, de ahí su popularidad, el trabajo
del responsable de sistemas informáticos de una empresa
es considerable porque, aparte de gestionar las
actividades diarias, debe planificar su evolución de los
sistemas que tiene encomendados
PROBLEMAS HABITUALES DE LOS “SI”
Padecen de numerosos problemas derivados de su complejidad, existen
otros comunes al SI de cualquier organización que se analizaran a
continuación.
El Compromiso de la Dirección: Si la dirección no se interesa
personalmente por un tema, aunque sea consiente de su importancia y lo
haya delegado en alguien, no se realizara correctamente, no se dedicara
atención alguna dicho tema. Se carece de conocimientos técnicos
necesario para comprender los temas de problemas de la base de datos.
Esta base de datos merece especial atención si se tiene en cuenta la
frecuente dispersión e incompatibilidad de los sistemas empleados, o la
existencia de procesos y sistemas antiguos
PROBLEMAS HABITUALES DE LOS “SI”
Seguridad: Merece una atención especial desde la aparición de internet, ya
que posibilita un ataque desde el exterior es considerable. Los expertos
denominan “MALWARE” a cualquier programa (virus,gusano,troyano,etc) que
pueda identificar el sistema informático.
Un elemento clave en cualquier organización es la concienciación de sus
miembros.
Las normas UNE-ISO/IEC 27001:2007 Y UNE-ISO/IEC 27002:2009 establecen los
requisitos que debe cumplir un sistema de operación en la seguridad. Las
normas vienen a ser las leyes técnicas, cumplirlas implica un ejercicio de la
profesión responsable
PROBLEMAS HABITUALES DE LOS “SI”
Gestión de conocimiento: Se puede considerar que el conocimiento puede
clasificarse e tácito y explicito, esto se encuentra recogido en algún tipo de
registro (libro, fichero, plano, etc)
 Conocimiento Tácito.- Es aquel que permanece en un nivel “inconsciente”,
se encuentra desarticulado y lo implementamos y ejecutamos de una manera
mecánica sin darnos cuenta de su contenido, es algo que sabemos pero que
nos resulta muy difícil explicarlo.
 Conocimiento Explícito.- Es el que sabemos, tenemos y somos plenamente
consientes cuando lo ejecutamos, es el más fácil de compartir con los demás
ya que se encuentra estructurado y muchas veces esquematizado para
facilitar su difusión.
¡GRACIAS!
UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC
BARRANQUILLA – ATLANTICO
COLOMBIA
2016

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de información de una organización
PPTX
Sistema de informacion de una organizacion
PPTX
Sistemas de información
PPT
Glosario Para Seminario De Informatica
PPTX
El sistema de información de una organización
PPTX
Integridad de los Datos
PDF
¿Por qué usar herramientas de Gestión?
PPTX
Sistemas informativos
Sistema de información de una organización
Sistema de informacion de una organizacion
Sistemas de información
Glosario Para Seminario De Informatica
El sistema de información de una organización
Integridad de los Datos
¿Por qué usar herramientas de Gestión?
Sistemas informativos

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPTX
Análisis de sistemas de información
PPTX
Departamento de sistemas
PDF
Unidad 4 Gerencia
PPTX
Sitemas de informacion
PPTX
Sistema de informacion
DOCX
cobaxinvanessa@gmail.com
PDF
03 mapa conceptual no. 1 no. 3
PPTX
expocicion de informatica
PPT
Sistemas de Información tipos y evolución
PDF
Mapa conceptual
PPTX
Tipos de si. mariana gonzalez
PDF
Unidad 2 Gerencia
PPTX
Departamento o área de sistemas en las organizaciones
PPTX
El sistema de información de una organización
PPT
Cinrtyyyy presentación1
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Análisis de sistemas de información
Departamento de sistemas
Unidad 4 Gerencia
Sitemas de informacion
Sistema de informacion
cobaxinvanessa@gmail.com
03 mapa conceptual no. 1 no. 3
expocicion de informatica
Sistemas de Información tipos y evolución
Mapa conceptual
Tipos de si. mariana gonzalez
Unidad 2 Gerencia
Departamento o área de sistemas en las organizaciones
El sistema de información de una organización
Cinrtyyyy presentación1
Sistemas de informacion
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Bioquimica metabolica 4.
PPTX
Arqueologia del salvador
PPT
Motion in a straight line
PPTX
Proceso administrativo
PDF
Landing page en canvas finanzas para la toma de decisiones
PPT
птк гранд
DOCX
SJH Resume
Bioquimica metabolica 4.
Arqueologia del salvador
Motion in a straight line
Proceso administrativo
Landing page en canvas finanzas para la toma de decisiones
птк гранд
SJH Resume
Publicidad

Similar a Sistema de informacion (20)

PPT
Auditoria
PDF
Sistema de informacion de una organizacion
PDF
Sistema de informacion de una organizacion
PDF
Sistema de informacion de una organizacion
PDF
Sistema de informacion de una organizacion
PPT
Diseño de sistemas ii clase 1, 2 y 3
PPT
Procesos contable
PPTX
Sistema de organizacion, necesidad de la implicacion de la direccion
DOCX
Kendal y-kendel-jair aguirre
PPTX
Sistema de información
PPT
Diseño de sistemas ii clase 1, 2 y 3
DOCX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
DOCX
Tarea nº2
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Modelos de gestion de la informacion
DOCX
Tema3 Trabajo
DOCX
Trabajo sistemas de informacion
PPT
Ingenieria de requerimientos
PPTX
Administracion de la empresa digital
Auditoria
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
Diseño de sistemas ii clase 1, 2 y 3
Procesos contable
Sistema de organizacion, necesidad de la implicacion de la direccion
Kendal y-kendel-jair aguirre
Sistema de información
Diseño de sistemas ii clase 1, 2 y 3
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
Tarea nº2
Sistemas de informacion
Modelos de gestion de la informacion
Tema3 Trabajo
Trabajo sistemas de informacion
Ingenieria de requerimientos
Administracion de la empresa digital

Último (20)

PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Presentación de Administración I-II bachillerato
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS

Sistema de informacion

  • 1. SISTEMA DE INFORMACION Alberto Rebolledo Contaduría publica Procesos contables sistematizados
  • 2. INTRODUCCION  Se puede definir como el conjunto de personas y medios materiales, que permiten, que la información se encuentre a disposición de quien la precise , cuando la precise y en un formato establecido  Es un elemento imprescindible en cualquier organización, porque sin el no seria posible la coordinación necesaria entre las personas que la integran
  • 3. FUNCIONES PRINCIPALES  Facilita la organización y normalización de la información  Permite conocer el estado de los datos  Conoce la información sobre mercados y competidores, estadísticas de proyectos, proveedores  Posee informaciones relevantes para la gestión organizacional y la toma de decisiones Esta información se resumirá en los resultados de la contabilidad.
  • 4. NECESIDAD DE LAS TIC EN EL SISTEMA DE INFORMACION TIC (Tecnologías de información y comunicación) Desde la década de los 70, del siglo XX, se ha introducido sistemas informáticos en las organizaciones para realizar operaciones administrativas concretas. En los talleres mecánicos empezaron a surgir las maquinas herramientas de control numérico. Suponía una considerable reducción de costos. Las TIC nos permite la automatización de las operaciones más tediosas, que puedan resultar conflictivas y que sean muy repetitivas, facilitándonos el trabajo.
  • 5. NECESIDAD DE LAS TIC EN EL SISTEMA DE INFORMACION  Aunque el protocolo TCP/IP; es el que se emplea en internet, ha facilitado mucho las comunicaciones entre sistemas informáticos, de ahí su popularidad, el trabajo del responsable de sistemas informáticos de una empresa es considerable porque, aparte de gestionar las actividades diarias, debe planificar su evolución de los sistemas que tiene encomendados
  • 6. PROBLEMAS HABITUALES DE LOS “SI” Padecen de numerosos problemas derivados de su complejidad, existen otros comunes al SI de cualquier organización que se analizaran a continuación. El Compromiso de la Dirección: Si la dirección no se interesa personalmente por un tema, aunque sea consiente de su importancia y lo haya delegado en alguien, no se realizara correctamente, no se dedicara atención alguna dicho tema. Se carece de conocimientos técnicos necesario para comprender los temas de problemas de la base de datos. Esta base de datos merece especial atención si se tiene en cuenta la frecuente dispersión e incompatibilidad de los sistemas empleados, o la existencia de procesos y sistemas antiguos
  • 7. PROBLEMAS HABITUALES DE LOS “SI” Seguridad: Merece una atención especial desde la aparición de internet, ya que posibilita un ataque desde el exterior es considerable. Los expertos denominan “MALWARE” a cualquier programa (virus,gusano,troyano,etc) que pueda identificar el sistema informático. Un elemento clave en cualquier organización es la concienciación de sus miembros. Las normas UNE-ISO/IEC 27001:2007 Y UNE-ISO/IEC 27002:2009 establecen los requisitos que debe cumplir un sistema de operación en la seguridad. Las normas vienen a ser las leyes técnicas, cumplirlas implica un ejercicio de la profesión responsable
  • 8. PROBLEMAS HABITUALES DE LOS “SI” Gestión de conocimiento: Se puede considerar que el conocimiento puede clasificarse e tácito y explicito, esto se encuentra recogido en algún tipo de registro (libro, fichero, plano, etc)  Conocimiento Tácito.- Es aquel que permanece en un nivel “inconsciente”, se encuentra desarticulado y lo implementamos y ejecutamos de una manera mecánica sin darnos cuenta de su contenido, es algo que sabemos pero que nos resulta muy difícil explicarlo.  Conocimiento Explícito.- Es el que sabemos, tenemos y somos plenamente consientes cuando lo ejecutamos, es el más fácil de compartir con los demás ya que se encuentra estructurado y muchas veces esquematizado para facilitar su difusión.
  • 9. ¡GRACIAS! UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC BARRANQUILLA – ATLANTICO COLOMBIA 2016