SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE
APRENDIZAJE 07
BIENVENIDOS
A NUESTRA
AULA VIRTUAL
INMUNOLOGIA
GENERAL
Docente: DINO SANCHEZ VERANO
RECUERDA:
1. Sé puntual.
Recuerda que la clase en línea puede estar
siendo grabada y nuestro reglamento de
conducta se aplica para Cualquier falta a este.
¡Disfruta la clase!
2. Mantén micrófono y cámara desactivados.
3. Para hacer preguntas usa el chat
únicamente, espera indicaciones de la
maestra.
4. Al terminar la clase, todos los alumnos
deben salir de esta.
5. Se respetuoso en todo momento.
6. Pon atención, pregunta al final para que
puedas usar el tiempo designado para
resolver dudas
IMPORTANTE :
OBJETIVOS
DE LA SESIÓN
DE
APRENDIZAJE
Reconocer, identificar y definir el
sistema del complemento como
parte del sistema inmune.
Es un conjunto de más de 20 proteínas que se producen en el higado.
Estas proteínas están circulando por la sangre y los fluidos tisulares
normalmente inactivas.
Cuando se activan, al reconocer un microorganismo, migran hacia el tejido
infectado y favorecen la inflamación y la eliminación del patógeno.
Se activan secuencialmente a través de una cascada enzimática (la activación de
una proteína favorece la fragmentación y activación de la siguiente proteína de
la ruta).
SISTEMA DEL COMPLEMENTO
el sistema del complemento tiene tres funciones básicas:
•La opsonización del patógeno: es decir, el recubrimiento del patógeno y
actúan como una alarma, avisando a las células inmunes para que lo
reconozcan y destruyan.
•La formación de poros: las proteínas de este sistema se unen a la
membrana de las bacterias y forman poros (MAC).
•La inflamación: favorecer la inflamación y con ella la migración de células
del sistema inmune y la secreción de citoquinas pro-inflamatorias.
SISTEMA DEL COMPLEMENTO.pptx
SISTEMA DEL COMPLEMENTO.pptx
SISTEMA DEL COMPLEMENTO.pptx
Papel del complemento en la enfermedad:
Juega un papel crítico en la inflamación y defensa contra algunas infecciones
bacterianas.
Además, puede activarse tras trasfusiones sanguíneas incompatibles, y durante
las respuestas inmunitarias dañinas que acompañan a las enfermedades
autoinmunitarias.
Deficiencia Enfermedad
C3 y factor B Infecciones bacterianas graves
C3b-INA, C6 y C8 Infecciones por Neisseria graves
Deficiencia de los componentes C1,
C4 y C2.
Lupus sistémico eritomatoso (SLE),
glomerulonefritis.
Inhibidor de C1 Angioedema hereditario
VIVE TU VOCACION
desde el primer día
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
Repuesta del sistema inmune frente a las enfermedades
PPTX
3CC - TIPOS DE INMUNIDAD FINAL. INMUNDAD INNATA Y ADAPTATIVA
PDF
SISTEMA INMUNE 1 (1)-1.pdfxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
1.7 Activacion de los linfocitos en ela respuesta inmune ICM 2018 II.pptx
PPTX
Barreras bacterias
PDF
6. receptores implicados en la respuesta adaptativa
PPTX
Inmunidad y sistema de complemento
PPTX
Fisiología humana II CLASE INMUNOLOGÍA.pptx
Repuesta del sistema inmune frente a las enfermedades
3CC - TIPOS DE INMUNIDAD FINAL. INMUNDAD INNATA Y ADAPTATIVA
SISTEMA INMUNE 1 (1)-1.pdfxxxxxxxxxxxxxxx
1.7 Activacion de los linfocitos en ela respuesta inmune ICM 2018 II.pptx
Barreras bacterias
6. receptores implicados en la respuesta adaptativa
Inmunidad y sistema de complemento
Fisiología humana II CLASE INMUNOLOGÍA.pptx

Similar a SISTEMA DEL COMPLEMENTO.pptx (20)

PDF
INNATO EPIDEMIOLOGIA ENFERMERIA FES IZTACALA
PPTX
Presentaciones Fisiopatología de enfermería 2021-1 (1).pptx
PPTX
Sistema inmunitario.Fisiología 2015.
PDF
INFORMACIÓN DE INMUNOLOGÍA
PPT
Inmunología
PPTX
inmunidad inespescífica
PPTX
Inmunidad frente a infecciones
PDF
Inmunidad frente a bacterias
PDF
Tema 7a Inmunidad inesRRRRRRpecífica.pdf
PPTX
Segunda barrera de defensa
PDF
INMUNOLOGIA BASICA en nutrición manejo y generalidades
PDF
Deficiencias del Sistema de Complemento
PDF
Diapositivas del Sistema Inmunologico- Anatomía
DOCX
Serie blanca e inmunidad
PPT
5. linfatico e inmunologico
PPTX
Microbiologia de Bacterias-Medicina.pptx
PPTX
SANGRE PARTE 2
PPT
Virología 2013
PDF
La carota - Libro de Inmunologia
PPTX
Microbios corregidas
INNATO EPIDEMIOLOGIA ENFERMERIA FES IZTACALA
Presentaciones Fisiopatología de enfermería 2021-1 (1).pptx
Sistema inmunitario.Fisiología 2015.
INFORMACIÓN DE INMUNOLOGÍA
Inmunología
inmunidad inespescífica
Inmunidad frente a infecciones
Inmunidad frente a bacterias
Tema 7a Inmunidad inesRRRRRRpecífica.pdf
Segunda barrera de defensa
INMUNOLOGIA BASICA en nutrición manejo y generalidades
Deficiencias del Sistema de Complemento
Diapositivas del Sistema Inmunologico- Anatomía
Serie blanca e inmunidad
5. linfatico e inmunologico
Microbiologia de Bacterias-Medicina.pptx
SANGRE PARTE 2
Virología 2013
La carota - Libro de Inmunologia
Microbios corregidas

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

SISTEMA DEL COMPLEMENTO.pptx

  • 4. RECUERDA: 1. Sé puntual. Recuerda que la clase en línea puede estar siendo grabada y nuestro reglamento de conducta se aplica para Cualquier falta a este. ¡Disfruta la clase! 2. Mantén micrófono y cámara desactivados. 3. Para hacer preguntas usa el chat únicamente, espera indicaciones de la maestra. 4. Al terminar la clase, todos los alumnos deben salir de esta. 5. Se respetuoso en todo momento. 6. Pon atención, pregunta al final para que puedas usar el tiempo designado para resolver dudas IMPORTANTE :
  • 5. OBJETIVOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Reconocer, identificar y definir el sistema del complemento como parte del sistema inmune.
  • 6. Es un conjunto de más de 20 proteínas que se producen en el higado. Estas proteínas están circulando por la sangre y los fluidos tisulares normalmente inactivas. Cuando se activan, al reconocer un microorganismo, migran hacia el tejido infectado y favorecen la inflamación y la eliminación del patógeno. Se activan secuencialmente a través de una cascada enzimática (la activación de una proteína favorece la fragmentación y activación de la siguiente proteína de la ruta). SISTEMA DEL COMPLEMENTO
  • 7. el sistema del complemento tiene tres funciones básicas: •La opsonización del patógeno: es decir, el recubrimiento del patógeno y actúan como una alarma, avisando a las células inmunes para que lo reconozcan y destruyan. •La formación de poros: las proteínas de este sistema se unen a la membrana de las bacterias y forman poros (MAC). •La inflamación: favorecer la inflamación y con ella la migración de células del sistema inmune y la secreción de citoquinas pro-inflamatorias.
  • 11. Papel del complemento en la enfermedad: Juega un papel crítico en la inflamación y defensa contra algunas infecciones bacterianas. Además, puede activarse tras trasfusiones sanguíneas incompatibles, y durante las respuestas inmunitarias dañinas que acompañan a las enfermedades autoinmunitarias. Deficiencia Enfermedad C3 y factor B Infecciones bacterianas graves C3b-INA, C6 y C8 Infecciones por Neisseria graves Deficiencia de los componentes C1, C4 y C2. Lupus sistémico eritomatoso (SLE), glomerulonefritis. Inhibidor de C1 Angioedema hereditario
  • 12. VIVE TU VOCACION desde el primer día ¡GRACIAS!