República Bolivariana de Venezuela
Universidad Yacambú
Cabudare. Estado Lara
Autor: Delia Elinor Márquez R.
Febrero 2015
Las hormonas regulan muchas
funciones en los organismos,
incluyendo entre otras el
estado de ánimo, el
crecimiento, la función de los
tejidos y el metabolismo, por
células especializadas y
glándulas endocrinas. Actúa
como una red de comunicación
celular que responde a los
estímulos liberando hormonas
y es el encargado de diversas
funciones metabólicas del
organismo.
El sistema endocrino
o también llamado
sistema de glándulas
de secreción interna
es el conjunto de
órganos y tejidos del
organismo, que
segregan un tipo de
sustancias llamadas
hormonas, que son
liberadas al torrente
sanguíneo y regulan
algunas de las
funciones del cuerpo.
Los órganos endocrinos
también se denominan
glándulas sin conducto o
glándulas endocrinas, debido a
que sus secreciones se liberan
directamente en el torrente
sanguíneo, mientras que las
glándulas exocrinas liberan sus
secreciones sobre la superficie
interna o externa de los tejidos
cutáneos, la mucosa del
estómago o el revestimiento de
los conductos pancreáticos.
Regulan el crecimiento, el
desarrollo y las funciones de
muchos tejidos, y coordinan los
procesos metabólicos del
organismo.
Las glándulas endocrinas
en general comparten
características comunes
como la carencia de
conductos, alta irrigación
sanguínea y la presencia
de vacuolas intracelulares
que almacenan las
hormonas
Existen otros
órganos como el
riñón, hígado,
corazón y las
gónadas, que
tiene una función
endocrina
secundaria.
Glándulas endocrinas importantes. (masculino a la izquierda, femenino a la derecha):
1. Glándula pineal, 2. Glándula pituitaria,
3. Glándula tiroides, 4. Timo,
5. Glándula suprarrenal, 6. Páncreas,
7. Ovario, 8. Testículo.
Órganos endocrinos y hormonas producidas
Sistema nervioso central
Órganos endocrinos y hormonas producidas
Sistema digestivo
Órganos endocrinos y hormonas producidas
Sistema reproductivo
Hormona secretada Células secretoras Efectos
Andrógenos
(primordialmente
testosterona)
Células de Leydig
Anabólico: incremento de masa muscular y fuerza,
aumento de la densidad ósea Caracteres masculinos:
maduración de órganos sexuales, formación del
escroto, crecimiento de la laringe, aparición de la
barba y vello axilar.
Estradiol Células de Sertoli Previene la apoptosis de células germinales4
Inhibina Células de Sertoli Inhibe la producción de FSH
Órganos endocrinos y hormonas producidas
Testículos
Órganos endocrinos y hormonas producidas
Regulación del calcio
Órganos endocrinos y hormonas producidas
Otros
Hormonas
Funcionan
como
mensajeros
químicos que
transportan
información
de una célula
a otra.
Son
sustancias
químicas
localizadas en
las glándulas
endocrinas
Tipos de comunicación:
1. Paracrina: las células liberan sustancias químicas que se
extienden a través del líquido extracelular hasta otras células que se
encuentran cerca.
2. Endocrina: las hormonas endocrinas se liberan en el torrente
sanguíneo, donde potencialmente pueden dar lugar a una respuesta
en casi todas las células del cuerpo; pueden moverse por todo el
cuerpo en el sistema circulatorio en unos cuantos segundos.
Funciones:
• Intervienen en el corazón.
• Se liberan al espacio extracelular.
• Se difunden a los vasos sanguíneos y viajan a través de la
sangre.
• Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de
origen de la hormona.
• Su efecto es directamente proporcional a su concentración.
• Independientemente de su concentración, requieren de
adecuada funcionalidad del receptor, para ejercer su efecto.
• Regulan el funcionamiento del cuerpo.
• Estimulante: promueve actividad en un tejido. ( ej, prolactina).
• Inhibitorio: disminuye actividad en un tejido. (ej, somatostatina).
• Antagonista: cuando un par de hormonas tienen efectos opuestos
entre sí. (ej, insulina y glucagón)
• Sinergista: cuando dos hormonas en conjunto tienen un efecto más
potente que cuando se encuentran separadas. (ej: hGH y T3/T4)
• Trópico: esta es una hormona que altera el metabolismo de otro
tejido endocrino, (ej, gonadotropina sirve de mensajero químico).
• Balance cuantitativo: cuando la acción de una hormona depende de
la concentración de otra.
Efectos
Regulación de la Secreción Hormonal
Mecanismo de Acción Hormonal
El esquema ilustra los mecanismos de regulación de la secreción de hormonas en los cuales se integran distintos
niveles de información. La información del medio externo que se recibe por los órganos de los sentidos en el encéfalo o
por cambios en el medio interno es recibida por el hipotálamo que estimula la producción de hormonas en la hipófisis
a través de la producción de hormonas liberadoras. Las hormonas hipofisarias a su vez, aumentan la producción de
hormonas de los órganos blanco. Sin embargo, cuando las concentraciones de hormonas alcanzan su nivel límite, por
retroalimentación negativa, este proceso se inhibe tanto a nivel hipofisario como del hipotálamo]
Las alteraciones en la producción endocrina se
pueden clasificar como de hiperfunción
(exceso de actividad) o hipofunción (actividad
insuficiente)
Trastornos de la Función Endocrina
La hiperfunción de una glándula puede
estar causada por un tumor productor
de hormonas que es benigno o, con
menos frecuencia, maligno.
La hipofunción puede deberse a defectos congénitos,
cáncer, lesiones inflamatorias, degeneración,
trastornos de la hipófisis que afectan a los órganos
diana, traumatismos, o, en el caso de enfermedad
tiroidea, déficit de yodo. La hipofunción puede ser
también resultado de la extirpación quirúrgica de una
glándula o de la destrucción por radioterapia.
Insuficiencia suprarrenal
La glándula suprarrenal libera muy poca cantidad de hormona cortisol y aldosterona. Los síntomas incluyen
malestar, fatiga, deshidratación y alteraciones en la piel
Enfermedad de Cushing
La excesiva producción de hormona pituitaria provoca hiperactividad en la glándula suprarrenal.
Gigantismo (acromegalia) y otros problemas de la hormona del crecimiento
Si la hipófisis produce demasiada hormona del crecimiento, los huesos y las diferentes partes del cuerpo pueden
crecer de forma desmedida. Si los niveles de la hormona del crecimiento son demasiado bajos, un niño puede dejar
de crecer.
Hipertiroidismo
La glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea y esto provoca pérdida de peso, ritmo cardíaco acelerado,
sudoración y nerviosismo.
Hipotiroidismo
La glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea y esto ocasiona fatiga, estreñimiento, piel seca y
depresión.
Hipopituitarismo
La glándula pituitaria libera pocas hormonas. Las mujeres con esta afección pueden dejar de tener la menstruación.
Neoplasia endocrina múltiple I y II (MEN I y MEN II)
Son enfermedades genéticas poco comunes que pueden causar tumores en las glándulas paratiroides,
suprarrenales y tiroides.
Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
La sobreproducción de andrógenos interfiere con el desarrollo de los óvulos y puede causar infertilidad.
Pubertad precoz
Se produce cuando las glándulas liberan hormonas sexuales demasiado pronto.
Algunos de los trastornos endocrinos más comunes son:
• https://www.google.co.ve/search?q=TRASTORNOS+DE+LA+FUNCI%C3%93N+ENDOCRINA&biw=1525&bih=731&source=lnms&sa=X
&ei=16jnVInyG4eyggT2uYPACA&ved=0CAcQ_AUoAA&dpr=0.9
• https://sites.google.com/site/hormonashumanasyglandulas/Home/funciones-endocrinas
• http://kidshealth.org/teen/en_espanol/cuerpo/endocrine_esp.html
• http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/endocri.htm
• http://aniorte.eresmas.com/archivos/sist_endocrino1_generalid.pdf
Referencias Bibliográficas
Guía suministrada por la profesora:

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema Linfatico
PPTX
SISTEMA ARTICULAR.pptx
PPTX
Sistema linfatico expo
PPTX
Sistema esquelético ppt
PPTX
sistema endocrino
PPTX
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
Sistema Linfatico
SISTEMA ARTICULAR.pptx
Sistema linfatico expo
Sistema esquelético ppt
sistema endocrino
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tejido nervioso presentación
PPTX
Tejido sanguíneo
PPTX
PPT
SISTEMA LINFATICO
PPT
Sistema linfatico
PPTX
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ARTICULAR
PPT
Sistema Linfatico
PPTX
Sistema muscular
PPTX
Tejido oseo
PPTX
Tejido conectivo
PPTX
PPT
Sistema Nervioso
PPTX
tejido sanguineo
PPTX
Generalidades de los Huesos
PPTX
Sistema Linfatico
PPT
Tejido Muscular
PPTX
Sistema muscular
PPT
Sistema endocrino
PPTX
Componentes celulares oseo
Tejido nervioso presentación
Tejido sanguíneo
SISTEMA LINFATICO
Sistema linfatico
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ARTICULAR
Sistema Linfatico
Sistema muscular
Tejido oseo
Tejido conectivo
Sistema Nervioso
tejido sanguineo
Generalidades de los Huesos
Sistema Linfatico
Tejido Muscular
Sistema muscular
Sistema endocrino
Componentes celulares oseo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
El sistema Endocrino.
PPTX
Glandulas endocrinas GB94
PPTX
Teratogenos
PPTX
Glandula Tiroides
PPTX
Instituciones que protegen los derechos del niño
PPT
Sistema endocrino (Hormonas)
DOCX
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PPTX
Rampa eléctrica mariana cyro 8C
PDF
Pda polo gégé
PDF
Jean pierre petit_ovni_et_pouvoir
PPTX
La magdalena
 
PPS
Laponia m.lej.lix
PPTX
Orientaciones para-establecer-una-relación-de-tutorías
PPTX
Virus y vacunas informaticas
DOCX
Sexualidadguion
PDF
Les tecnologies i_els_seus_problemes
PPTX
La felicidad
PPTX
L o mas lindo
PPTX
Digital New Fronts 2015
PPTX
Los sistemas operativos
El sistema Endocrino.
Glandulas endocrinas GB94
Teratogenos
Glandula Tiroides
Instituciones que protegen los derechos del niño
Sistema endocrino (Hormonas)
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
Rampa eléctrica mariana cyro 8C
Pda polo gégé
Jean pierre petit_ovni_et_pouvoir
La magdalena
 
Laponia m.lej.lix
Orientaciones para-establecer-una-relación-de-tutorías
Virus y vacunas informaticas
Sexualidadguion
Les tecnologies i_els_seus_problemes
La felicidad
L o mas lindo
Digital New Fronts 2015
Los sistemas operativos
Publicidad

Similar a Sistema endocrino (20)

PPTX
Sistema Endocrino Cuerpo Humano JOHAN GARCIA
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Sistema Endocrino
PPTX
Las hormonas
PPTX
Sistema Endocrino
PPT
Sistema endocrino
PPT
anatomia del sistema endocrino completo 1
PPT
Sistema endcrino
PPT
Sistema endocrino uny
PPT
PPTX
Sistema endocrino.UNY
PPTX
El sistema endocrino
PDF
Tema 10 coordinación animales_endocrino
DOCX
Sistema endocrino y hormonas
PPTX
7. sistema endocrino
DOCX
Endocrino resumen
DOCX
Sistema endocrino
PPTX
Sistema e4ndocrino
PPTX
Sistema e4ndocrino
Sistema Endocrino Cuerpo Humano JOHAN GARCIA
Sistema endocrino
Sistema Endocrino
Las hormonas
Sistema Endocrino
Sistema endocrino
anatomia del sistema endocrino completo 1
Sistema endcrino
Sistema endocrino uny
Sistema endocrino.UNY
El sistema endocrino
Tema 10 coordinación animales_endocrino
Sistema endocrino y hormonas
7. sistema endocrino
Endocrino resumen
Sistema endocrino
Sistema e4ndocrino
Sistema e4ndocrino

Más de DELIA MARQUEZ (8)

PPTX
La Motivación
PPTX
Fisiologiadel Sueño
PPTX
Mutacion
PPTX
Fecundación
PPTX
Reproducción Celular
PPTX
Reproducción Celular
PPTX
Reproducción Celular
PPTX
Sistema digestivo
La Motivación
Fisiologiadel Sueño
Mutacion
Fecundación
Reproducción Celular
Reproducción Celular
Reproducción Celular
Sistema digestivo

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Sistema endocrino

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Yacambú Cabudare. Estado Lara Autor: Delia Elinor Márquez R. Febrero 2015
  • 2. Las hormonas regulan muchas funciones en los organismos, incluyendo entre otras el estado de ánimo, el crecimiento, la función de los tejidos y el metabolismo, por células especializadas y glándulas endocrinas. Actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metabólicas del organismo. El sistema endocrino o también llamado sistema de glándulas de secreción interna es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo, mientras que las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos. Regulan el crecimiento, el desarrollo y las funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metabólicos del organismo. Las glándulas endocrinas en general comparten características comunes como la carencia de conductos, alta irrigación sanguínea y la presencia de vacuolas intracelulares que almacenan las hormonas Existen otros órganos como el riñón, hígado, corazón y las gónadas, que tiene una función endocrina secundaria.
  • 3. Glándulas endocrinas importantes. (masculino a la izquierda, femenino a la derecha): 1. Glándula pineal, 2. Glándula pituitaria, 3. Glándula tiroides, 4. Timo, 5. Glándula suprarrenal, 6. Páncreas, 7. Ovario, 8. Testículo.
  • 4. Órganos endocrinos y hormonas producidas Sistema nervioso central
  • 5. Órganos endocrinos y hormonas producidas Sistema digestivo
  • 6. Órganos endocrinos y hormonas producidas Sistema reproductivo
  • 7. Hormona secretada Células secretoras Efectos Andrógenos (primordialmente testosterona) Células de Leydig Anabólico: incremento de masa muscular y fuerza, aumento de la densidad ósea Caracteres masculinos: maduración de órganos sexuales, formación del escroto, crecimiento de la laringe, aparición de la barba y vello axilar. Estradiol Células de Sertoli Previene la apoptosis de células germinales4 Inhibina Células de Sertoli Inhibe la producción de FSH Órganos endocrinos y hormonas producidas Testículos
  • 8. Órganos endocrinos y hormonas producidas Regulación del calcio
  • 9. Órganos endocrinos y hormonas producidas Otros
  • 10. Hormonas Funcionan como mensajeros químicos que transportan información de una célula a otra. Son sustancias químicas localizadas en las glándulas endocrinas Tipos de comunicación: 1. Paracrina: las células liberan sustancias químicas que se extienden a través del líquido extracelular hasta otras células que se encuentran cerca. 2. Endocrina: las hormonas endocrinas se liberan en el torrente sanguíneo, donde potencialmente pueden dar lugar a una respuesta en casi todas las células del cuerpo; pueden moverse por todo el cuerpo en el sistema circulatorio en unos cuantos segundos. Funciones: • Intervienen en el corazón. • Se liberan al espacio extracelular. • Se difunden a los vasos sanguíneos y viajan a través de la sangre. • Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona. • Su efecto es directamente proporcional a su concentración. • Independientemente de su concentración, requieren de adecuada funcionalidad del receptor, para ejercer su efecto. • Regulan el funcionamiento del cuerpo. • Estimulante: promueve actividad en un tejido. ( ej, prolactina). • Inhibitorio: disminuye actividad en un tejido. (ej, somatostatina). • Antagonista: cuando un par de hormonas tienen efectos opuestos entre sí. (ej, insulina y glucagón) • Sinergista: cuando dos hormonas en conjunto tienen un efecto más potente que cuando se encuentran separadas. (ej: hGH y T3/T4) • Trópico: esta es una hormona que altera el metabolismo de otro tejido endocrino, (ej, gonadotropina sirve de mensajero químico). • Balance cuantitativo: cuando la acción de una hormona depende de la concentración de otra. Efectos
  • 11. Regulación de la Secreción Hormonal
  • 12. Mecanismo de Acción Hormonal El esquema ilustra los mecanismos de regulación de la secreción de hormonas en los cuales se integran distintos niveles de información. La información del medio externo que se recibe por los órganos de los sentidos en el encéfalo o por cambios en el medio interno es recibida por el hipotálamo que estimula la producción de hormonas en la hipófisis a través de la producción de hormonas liberadoras. Las hormonas hipofisarias a su vez, aumentan la producción de hormonas de los órganos blanco. Sin embargo, cuando las concentraciones de hormonas alcanzan su nivel límite, por retroalimentación negativa, este proceso se inhibe tanto a nivel hipofisario como del hipotálamo]
  • 13. Las alteraciones en la producción endocrina se pueden clasificar como de hiperfunción (exceso de actividad) o hipofunción (actividad insuficiente) Trastornos de la Función Endocrina La hiperfunción de una glándula puede estar causada por un tumor productor de hormonas que es benigno o, con menos frecuencia, maligno. La hipofunción puede deberse a defectos congénitos, cáncer, lesiones inflamatorias, degeneración, trastornos de la hipófisis que afectan a los órganos diana, traumatismos, o, en el caso de enfermedad tiroidea, déficit de yodo. La hipofunción puede ser también resultado de la extirpación quirúrgica de una glándula o de la destrucción por radioterapia.
  • 14. Insuficiencia suprarrenal La glándula suprarrenal libera muy poca cantidad de hormona cortisol y aldosterona. Los síntomas incluyen malestar, fatiga, deshidratación y alteraciones en la piel Enfermedad de Cushing La excesiva producción de hormona pituitaria provoca hiperactividad en la glándula suprarrenal. Gigantismo (acromegalia) y otros problemas de la hormona del crecimiento Si la hipófisis produce demasiada hormona del crecimiento, los huesos y las diferentes partes del cuerpo pueden crecer de forma desmedida. Si los niveles de la hormona del crecimiento son demasiado bajos, un niño puede dejar de crecer. Hipertiroidismo La glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea y esto provoca pérdida de peso, ritmo cardíaco acelerado, sudoración y nerviosismo. Hipotiroidismo La glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea y esto ocasiona fatiga, estreñimiento, piel seca y depresión. Hipopituitarismo La glándula pituitaria libera pocas hormonas. Las mujeres con esta afección pueden dejar de tener la menstruación. Neoplasia endocrina múltiple I y II (MEN I y MEN II) Son enfermedades genéticas poco comunes que pueden causar tumores en las glándulas paratiroides, suprarrenales y tiroides. Síndrome de ovario poliquístico (SOP) La sobreproducción de andrógenos interfiere con el desarrollo de los óvulos y puede causar infertilidad. Pubertad precoz Se produce cuando las glándulas liberan hormonas sexuales demasiado pronto. Algunos de los trastornos endocrinos más comunes son:
  • 15. • https://www.google.co.ve/search?q=TRASTORNOS+DE+LA+FUNCI%C3%93N+ENDOCRINA&biw=1525&bih=731&source=lnms&sa=X &ei=16jnVInyG4eyggT2uYPACA&ved=0CAcQ_AUoAA&dpr=0.9 • https://sites.google.com/site/hormonashumanasyglandulas/Home/funciones-endocrinas • http://kidshealth.org/teen/en_espanol/cuerpo/endocrine_esp.html • http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/endocri.htm • http://aniorte.eresmas.com/archivos/sist_endocrino1_generalid.pdf Referencias Bibliográficas Guía suministrada por la profesora: