SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema
Endocrin
o
Realizado por:
Hilmary Siu Stacchiotti
C.I: 24305052
Programa:
Biología y conducta
Sistema endocrino
El sistema endocrino, es un conjunto de órganos y tejidos
encargados de mantener el equilibrio químico del organismo,
controlando su normal funcionamiento.
Su principal componente con las glándulas endocrinas, las
que liberan hormonas al torrente sanguíneo; estas sustancias
regulan el crecimiento, el desarrollo y las funciones de varios
tejidos y es el encargado de diversas funciones metabólicas
del organismo.
Función
Las actividades de órganos completos
Los niveles de energía del cuerpo
Las características sexuales
La reproducción
El crecimiento y el desarrollo
Los niveles de líquidos en la sangre (sal, azúcar)
Equilibrio de los sistemas del cuerpo (homeostasis)
Características
 Actúan sobre el metabolismo
 Viajan a través de la sangre
 Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del tejido de la
hormona
 Su efecto es directamente proporcional a su concentración
 Requieren de adecuada funcionalidad del receptor, para ejecutar
su efecto
 Regulan el funcionamiento del cuerpo
Glándulas endocrinas
Las glándulas del sistema endocrino se caracterizan por que sus
secciones sus secreciones se liberan directamente al torrente
sanguíneo.
Principales glándulas del sistema endocrino:
 El hipotálamo
 La hipófisis
 La glándula tiroides y paratiroides
 El páncreas
 Las glándulas suprarrenales
 Las gónadas ( testículos y ovarios )
Ubicación de las glándulas
endocrinas
Hipotálamo
El Hipotálamo es una glándula
hormonal, situado en el centro del
cerebro, que controla y regula cada
glándula y a la vez cada una de las
funciones del organismo. Su función
principal es la homeostasis, que es el
proceso de devolver alguna cosa a la
neutralidad, a su punto de partida.
El hipotálamo hace de «puente» entre
el sistema nervioso y el endocrino:
contiene centros neurológicos que
regulan diversas funciones corporales
y, a través de sus secreciones
hormonales, modula la actividad de la
hipófisis.
Función del hipotálamo
 Controla la liberación de los 8
principales hormonas por la glándula
pituitaria
 Controles de temperatura corporal
 Control de la ingesta de alimentos y
agua, el hambre y la sed
 Control de comportamiento sexual y
la reproducción
 Control de ciclos diarios en estado
fisiológico y de comportamiento
 Mediación de las respuestas
emocionales
Hipófisis
Es una pequeña glándula endocrina
que cuelga del hipotálamo. Esta
glándula es la encargada de producir
muchas hormonas que controlan la
mayoría de las glándulas endocrinas
de organismo, recibiendo por ello el
nombre de ¨Glándula principal¨
Partes de la hipófisis
 Lóbulo anterior ( Adenohipófisis)
Produce hormonas que estimulan: La
tiroides, la corteza suprarrenal, el
crecimiento, la secreción de
testosterona y la ovulación, la
maduración de los ovarios y la
formación de espermatozoides, el
crecimiento de las mamas y la
producción de leche.
Partes de la hipófisis
Lóbulo posterior: (Neurohipófisis)
Produce hormonas que reducen la
producción de orina y estimulan las
confracciones del útero en el parto y
la producción de leche.
Glándula tiroides
Estimulan la tasa de actividad
metabólica, regulan el crecimiento y la
maduración de los tejidos del organismo
y actúan sobre el estado de alerta físico y
mental
Función tiroidea
La tiroides controla el metabolismo o la
energía derivada de los alimentos que se
ingieren y mantiene la temperatura
corporal normal y el ritmo cardíaco. El
apetito y el sistema digestivo también son
afectados por la glándula tiroides.
Paratiroides
Estas glándulas producen las hormonas
que regulan el calcio y fosforo en la sangre
y huesos. Las glándulas Paratiroides son
necesarias para una formación ósea
adecuada. El calcio juega un papel muy
importante en el proceso metabólico.
Páncreas
El páncreas es una glándula que mide
alrededor de seis pulgadas de largo y se
ubica en el abdomen. Está rodeada por
el estómago, el intestino delgado, el
hígado, el bazo, y la vesícula biliar. Tiene
la forma de una pera plana. El extremo
ancho del páncreas se llama cabeza, las
secciones medias son el cuello y el
cuerpo y el extremo delgado es la cola
Funciones del páncreas
 Función exocrina: Las células exocrinas
del páncreas producen enzimas que
ayudan a la digestión. Cuando los
alimentos ingresan al estómago, las
glándulas exocrinas liberan enzimas
dentro de un sistema de conductos que
llegan al conducto pancreático principal.
El conducto pancreático libera las
enzimas en la primera parte del
intestino delgado (duodeno), donde las
enzimas ayudan en la digestión de las
grasas, los carbohidratos y las proteínas
de los alimentos.
Funciones del páncreas
Función endocrina: Envuelve la producción
de hormonas o sustancias que se producen
en una parte del organismo y que circulan
en el torrente sanguíneo para influir en otra
parte distinta del organismo. Las dos
hormonas pancreáticas principales son la
insulina y el glucagón.
Glándulas suprarrenales
Las glándulas suprarrenales son dos
estructuras retroperitoneales
situadas encima de ambos riñones,
la derecha de forma triangular y la
izquierda de forma semilunar. Su
función principal es la de regular las
respuestas al estrés, a través de la
síntesis
de corticosteroides (principalmente c
ortisol) y catecolaminas (sobre
todo adrenalina).
Testículos
Son dos órganos reproductores masculinos
en forma de huevo que están localizados en
el escroto y que producen los
espermatozoides y la hormona
masculina testosterona
Estructura de los testículos
Dentro de cada testículo hay cientos de
tubos seminíferos rodeados por tejido
conectivo y células intersticiales. La red
interior de tubos se conecta con el
epidídimo, que está sobre la parte superior
de cada testículo
Ovarios
Glándula femenina que produce los óvulos
o células sexuales para la reproducción.
Cada mujer tiene 2 ovarios. Cada ovario
tiene el tamaño y la forma de una
almendra y pesa de 6 a 7 gramos.

Más contenido relacionado

PPTX
Organización de eventos clase 1
DOCX
Tarjetas y Folletos por Microsoft Publisher
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Aparato Reproductor
PPTX
Así se hace un diagrama de flujo
PPS
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
PPT
Anatomia del aparato reproductor femenino
PPT
Sist. Endocrino
PPTX
Diapositiva sistema endocrino Enfermería .pptx
Organización de eventos clase 1
Tarjetas y Folletos por Microsoft Publisher
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Aparato Reproductor
Así se hace un diagrama de flujo
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
Sist. Endocrino
Diapositiva sistema endocrino Enfermería .pptx

Similar a Sistema endocrino (20)

DOCX
endocrino - BIOLOGÍA. Nivel Secundaria-.docx
DOCX
SISTEMA ENDOCRINO.docx
PPS
Presentacion 5 sistema_endocrino
PDF
Universidad de el salvador
PPTX
HORMONAS GRUPO tecnologia cob medica tareas
PPTX
El sistema endocrino norman medina
PPTX
Sistema endocrino clase 10
DOCX
Universidad de el salvador
PPTX
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
PPTX
PPT
Hormonas
PPT
Sistema endocrino
PPT
Sistema endocrino
DOCX
Sistema endocrino
PPTX
La relación animal II.
PDF
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
PPTX
Sistema endocrino
PDF
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
PDF
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
PPTX
Copia de SISTEMA ENDOCRINO (1).pptx
endocrino - BIOLOGÍA. Nivel Secundaria-.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docx
Presentacion 5 sistema_endocrino
Universidad de el salvador
HORMONAS GRUPO tecnologia cob medica tareas
El sistema endocrino norman medina
Sistema endocrino clase 10
Universidad de el salvador
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Hormonas
Sistema endocrino
Sistema endocrino
Sistema endocrino
La relación animal II.
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
Sistema endocrino
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
Copia de SISTEMA ENDOCRINO (1).pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Publicidad

Sistema endocrino

  • 1. Sistema Endocrin o Realizado por: Hilmary Siu Stacchiotti C.I: 24305052 Programa: Biología y conducta
  • 2. Sistema endocrino El sistema endocrino, es un conjunto de órganos y tejidos encargados de mantener el equilibrio químico del organismo, controlando su normal funcionamiento. Su principal componente con las glándulas endocrinas, las que liberan hormonas al torrente sanguíneo; estas sustancias regulan el crecimiento, el desarrollo y las funciones de varios tejidos y es el encargado de diversas funciones metabólicas del organismo.
  • 3. Función Las actividades de órganos completos Los niveles de energía del cuerpo Las características sexuales La reproducción El crecimiento y el desarrollo Los niveles de líquidos en la sangre (sal, azúcar) Equilibrio de los sistemas del cuerpo (homeostasis)
  • 4. Características  Actúan sobre el metabolismo  Viajan a través de la sangre  Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del tejido de la hormona  Su efecto es directamente proporcional a su concentración  Requieren de adecuada funcionalidad del receptor, para ejecutar su efecto  Regulan el funcionamiento del cuerpo
  • 5. Glándulas endocrinas Las glándulas del sistema endocrino se caracterizan por que sus secciones sus secreciones se liberan directamente al torrente sanguíneo. Principales glándulas del sistema endocrino:  El hipotálamo  La hipófisis  La glándula tiroides y paratiroides  El páncreas  Las glándulas suprarrenales  Las gónadas ( testículos y ovarios )
  • 6. Ubicación de las glándulas endocrinas
  • 7. Hipotálamo El Hipotálamo es una glándula hormonal, situado en el centro del cerebro, que controla y regula cada glándula y a la vez cada una de las funciones del organismo. Su función principal es la homeostasis, que es el proceso de devolver alguna cosa a la neutralidad, a su punto de partida. El hipotálamo hace de «puente» entre el sistema nervioso y el endocrino: contiene centros neurológicos que regulan diversas funciones corporales y, a través de sus secreciones hormonales, modula la actividad de la hipófisis.
  • 8. Función del hipotálamo  Controla la liberación de los 8 principales hormonas por la glándula pituitaria  Controles de temperatura corporal  Control de la ingesta de alimentos y agua, el hambre y la sed  Control de comportamiento sexual y la reproducción  Control de ciclos diarios en estado fisiológico y de comportamiento  Mediación de las respuestas emocionales
  • 9. Hipófisis Es una pequeña glándula endocrina que cuelga del hipotálamo. Esta glándula es la encargada de producir muchas hormonas que controlan la mayoría de las glándulas endocrinas de organismo, recibiendo por ello el nombre de ¨Glándula principal¨
  • 10. Partes de la hipófisis  Lóbulo anterior ( Adenohipófisis) Produce hormonas que estimulan: La tiroides, la corteza suprarrenal, el crecimiento, la secreción de testosterona y la ovulación, la maduración de los ovarios y la formación de espermatozoides, el crecimiento de las mamas y la producción de leche.
  • 11. Partes de la hipófisis Lóbulo posterior: (Neurohipófisis) Produce hormonas que reducen la producción de orina y estimulan las confracciones del útero en el parto y la producción de leche.
  • 12. Glándula tiroides Estimulan la tasa de actividad metabólica, regulan el crecimiento y la maduración de los tejidos del organismo y actúan sobre el estado de alerta físico y mental
  • 13. Función tiroidea La tiroides controla el metabolismo o la energía derivada de los alimentos que se ingieren y mantiene la temperatura corporal normal y el ritmo cardíaco. El apetito y el sistema digestivo también son afectados por la glándula tiroides.
  • 14. Paratiroides Estas glándulas producen las hormonas que regulan el calcio y fosforo en la sangre y huesos. Las glándulas Paratiroides son necesarias para una formación ósea adecuada. El calcio juega un papel muy importante en el proceso metabólico.
  • 15. Páncreas El páncreas es una glándula que mide alrededor de seis pulgadas de largo y se ubica en el abdomen. Está rodeada por el estómago, el intestino delgado, el hígado, el bazo, y la vesícula biliar. Tiene la forma de una pera plana. El extremo ancho del páncreas se llama cabeza, las secciones medias son el cuello y el cuerpo y el extremo delgado es la cola
  • 16. Funciones del páncreas  Función exocrina: Las células exocrinas del páncreas producen enzimas que ayudan a la digestión. Cuando los alimentos ingresan al estómago, las glándulas exocrinas liberan enzimas dentro de un sistema de conductos que llegan al conducto pancreático principal. El conducto pancreático libera las enzimas en la primera parte del intestino delgado (duodeno), donde las enzimas ayudan en la digestión de las grasas, los carbohidratos y las proteínas de los alimentos.
  • 17. Funciones del páncreas Función endocrina: Envuelve la producción de hormonas o sustancias que se producen en una parte del organismo y que circulan en el torrente sanguíneo para influir en otra parte distinta del organismo. Las dos hormonas pancreáticas principales son la insulina y el glucagón.
  • 18. Glándulas suprarrenales Las glándulas suprarrenales son dos estructuras retroperitoneales situadas encima de ambos riñones, la derecha de forma triangular y la izquierda de forma semilunar. Su función principal es la de regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis de corticosteroides (principalmente c ortisol) y catecolaminas (sobre todo adrenalina).
  • 19. Testículos Son dos órganos reproductores masculinos en forma de huevo que están localizados en el escroto y que producen los espermatozoides y la hormona masculina testosterona
  • 20. Estructura de los testículos Dentro de cada testículo hay cientos de tubos seminíferos rodeados por tejido conectivo y células intersticiales. La red interior de tubos se conecta con el epidídimo, que está sobre la parte superior de cada testículo
  • 21. Ovarios Glándula femenina que produce los óvulos o células sexuales para la reproducción. Cada mujer tiene 2 ovarios. Cada ovario tiene el tamaño y la forma de una almendra y pesa de 6 a 7 gramos.