SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA ENDOCRINO
¿Qué es el sistema endocrino?
El sistema endocrino está formado por glándulas que fabrican hormonas. Las hormonas son los
mensajeros químicos del organismo. Trasportan información e instrucciones de un conjunto de
células a otro. El sistema endocrino influye en casi todas las células, órganos y funciones de
nuestros cuerpos.
El sistema endocrino regula qué cantidad se libera de cada una de las hormonas. Esto
depende de la concentración de hormonas que ya haya en la sangre, o de la concentración
de otras sustancias, como el calcio, en sangre. Hay muchas cosas que afectan a las
concentraciones hormonales, como el estrés, las infecciones y los cambios en el equilibrio
de líquidos y minerales que hay en la sangre.
Una cantidad excesiva o demasiado reducida de cualquier hormona puede ser perjudicial
para el cuerpo. Los medicamentos pueden tratar muchos de estos problemas.
El sistema endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que secretan un tipo de
sustancias llamadas hormonas que son liberadas al torrente sanguíneo para regular algunas
funciones del cuerpo.
La actividad del sistema endocrino afecta a todas las células del organismo, ya que se encarga de
mantener el equilibrio químico y el funcionamiento de los diferentes órganos.
Tiene tres funciones básicas:
 Homeostasis: que estimula o inhibe los procesos químicos que se desarrollan en las
células, manteniendo su equilibrio.
 Reproducción: estimula la maduración de los óvulos y la producción de espermatozoides.
Participa en la preparación del útero para la gestación, parto y en la producción de leche
materna.
 Desarrollo corporal: controla e induce el desarrollo de la persona desde el momento de la
fecundación, así como el crecimiento y desarrollo del organismo hasta alcanzar la pubertad
y la madurez física.
Generalidades del sistema Endocrino
El sistema endocrino coordina el funcionamiento de los diferentes órganos, aparatos y
sistemas a través de hormonas, que son compuestos químicos que se secretan a la
circulación sanguínea desde tipos específicos de células ubicadas dentro de glándulas
endocrinas (carentes de conductos). Una vez en la circulación, las hormonas afectan la
función de los tejidos diana, que puede ser una glándula endocrinológica o un órgano
terminal. Algunas ejercen un efecto en las células del órgano que las secretó (efecto
paracrino), mientras que otras incluso actúan sobre el mismo tipo celular (efecto
autocrino).
Qué hace el sistema endocrino
Las glándulas endocrinas liberan hormonas en el torrente sanguíneo. Este permite que las
hormonas lleguen a células de otras partes del cuerpo.
Las hormonas del sistema endocrino ayudan a controlar el estado de ánimo, el crecimiento
y el desarrollo, la forma en que funcionan los órganos, el metabolismo y la reproducción.
El sistema endocrino regula qué cantidad se libera de cada una de las hormonas. Esto
depende de la concentración de hormonas que ya haya en la sangre, o de la concentración
de otras sustancias, como el calcio, en sangre. Hay muchas cosas que afectan a las
concentraciones hormonales, como el estrés, las infecciones y los cambios en el equilibrio
de líquidos y minerales que hay en la sangre.
Una cantidad excesiva o demasiado reducida de cualquier hormona puede perjudicar al
cuerpo. Los medicamentos pueden tratar muchos de estos problemas.
De qué partes consta el sistema endocrino
Aunque hay muchas partes del cuerpo que fabrican hormonas, las principales glándulas que
componen el sistema endocrino humano son las siguientes:
 El Hipotálamo
 La Hipófisis
 La Glándula Tiroidea
 Las Glándulas Paratiroideas
 Las Glándulas Suprarrenales
 La Glándula Pineal
 Los Ovarios
 Los Testículos
El páncreas forma parte del sistema endocrino y también pertenece al sistema digestivo.
Esto se debe a que fabrica y segrega hormonas en el torrente sanguíneo y también fabrica y
segrega enzimas en el sistema digestivo.
El hipotálamo se encuentra en la parte central inferior del cerebro. Une el sistema
endocrino con el sistema nervioso. Las células nerviosas del hipotálamo fabrican sustancias
químicas que controlan la liberación de hormonas por parte de la hipófisis. El hipotálamo
recoge la información que recibe el cerebro (como la temperatura que nos rodea, la
exposición a la luz y los sentimientos) y la envía a la hipófisis. Esta información influye en
las hormonas que fabrica y que libera la hipófisis.
La hipófisis: la hipófisis se encuentra en la base del cráneo, y no es mayor que un guisante.
A pesar de su tamaño reducido, la hipófisis se suele llamar la "glándula maestra". Las
hormonas que fabrica la hipófisis controlan muchas otras glándulas endocrinas.
Entre las hormonas que fabrica, se encuentran las siguientes:
La Hormona del Crecimiento, que estimula el crecimiento de los huesos y de otros tejidos
del cuerpo; también desempeña un papel en la gestión de los nutrientes y de los minerales
La Prolactina, que activa la fabricación de leche en las mujeres que están amamantando
La Tirotropina, que estimula la glándula tiroidea para que fabrique hormonas tiroideas
La Corticotropina, que estimula la glándula suprarrenal para que fabrique determinadas hormonas
La Hormona Antidiurética, que ayuda a controlar el equilibrio hídrico (de agua) del cuerpo a través
de su efecto en los riñones
La Oxitocina, que desencadena las contracciones del útero durante el parto
La Hipófisis también segrega endorfinas, unas sustancias químicas que actúan sobre el sistema
nervioso y que reducen la sensibilidad al dolor. La hipófisis también segrega hormonas que indican
a los órganos reproductores que fabriquen hormonas sexuales. La hipófisis controla también la
ovulación y el ciclo menstrual en las mujeres.
La Glándula Tiroidea se encuentra en la parte delantera de la parte baja del cuello. Tiene una
forma de moño o de mariposa. Fabrica las hormonas tiroideas tiroxina y triyodotironina. Estas
hormonas controlan la velocidad con que las células queman el combustible que precede de los
alimentos para generar energía. Cuantas más hormonas tiroideas haya en el torrente sanguíneo,
más deprisa ocurrirán las reacciones químicas en el cuerpo.
Las Hormonas Tiroideas son importantes porque ayudan a que los huesos de niños y adolescentes
crezcan y se desarrollen, y también tienen su papel en el desarrollo del cerebro y del sistema
nervioso.
Las Glándulas Paratiroideas: se trata de cuatro glándulas diminutas unidas a la glándula tiroidea,
que funcionan conjuntamente. Liberan la hormona paratiroidea, que controla la concentración de
calcio en sangre con la ayuda de la calcitonina, fabricada por la glándula tiroidea.
Las Glándulas Suprarrenales: estas dos glándulas, de forma triangular, se encuentran encima de
cada uno de los riñones.
Las Glándulas Suprarrenales constan de dos partes, cada una de las cuales fabrica una serie de
hormonas que tienen funciones diferentes.
La parte externa es la corteza suprarrenal. Fabrica unas hormonas llamadas cortico esteroides que
regulan el equilibrio entre el agua y las sales en el cuerpo, la respuesta del cuerpo al estrés, el
metabolismo, el sistema inmunitario y el desarrollo y la función sexuales.
La parte interna es la médula suprarrenal. Fabrica catecolaminas, como la adrenalina. También
llamada epinefrina, esta hormona aumenta la tensión arterial y la frecuencia cardíaca cuando el
cuerpo atraviesa una situación de estrés.
La Glándula Pineal está ubicada en el medio del cerebro. Segrega melatonina, una hormona que
puede ayudar a regular el ciclo del sueño: cuándo dormimos por la noche y cuándo nos
despertamos por la mañana.
Las glándulas reproductoras, o gónadas, son las principales fabricadoras de hormonas sexuales. En
los niños, las gónadas masculinas, o testículos, se encuentran dentro del escroto. Segregan unas
hormonas llamadas andrógenos; el andrógeno más importante es la testosterona. Estas hormonas
indican al cuerpo de un niño cuándo llega momento de hacer los cambios corporales asociados a la
pubertad, como el agrandamiento del pene, el estirón, el agravamiento de la voz y el crecimiento
del vello facial y púbico.
Además, la testosterona, que trabaja junto con hormonas fabricadas por la hipófisis, también
indica al cuerpo de un chico cuándo llega momento de fabricar semen en los testículos.
Las gónadas femeninas, u ovarios, se encuentran en la pelvis. Fabrican óvulos y segregan las
hormonas femeninas estrógeno y progesterona. El estrógeno participa en el inicio de la pubertad.
Durante la pubertad, a una niña le crecerán los senos, se le empezará a acumular grasa corporal
alrededor de las caderas y los muslos, y hará un estirón. Tanto el estrógeno como la progesterona
participan en la regulación del ciclo menstrual. Estas hormonas también tienen un papel
importante en el embarazo.
El páncreas fabrica insulina y glucagón, que son unas hormonas que controlan la concentración de
glucosa (o azúcar) en sangre. La insulina ayuda a mantener al cuerpo con reservas de energía. El
cuerpo utiliza la energía almacenada para hacer actividades y ejercicio físicos, y también ayuda a
los órganos a funcionar como deben funcionar.
Las hormonas pueden ser
 Péptidos (uno o más aminoácidos unidos por enlaces químicos) de varios tamaños
 Esteroides (derivados del colesterol)
 Derivados de aminoácidos
Las hormonas se unen selectivamente a receptores localizados dentro o en la superficie de
las células blanco. Los receptores intracelulares interactúan con hormonas que regulan la
función de genes (corticoides, vitamina D, hormona tiroidea). Los receptores ubicados
sobre la superficie celular se unen con hormonas que regulan la actividad de enzimas o
afectan canales iónicos (hormona de crecimiento, hormona liberadora de tirotropina).
Los trastornos endocrinológicos son el resultado del compromiso de las glándulas
endocrinas y/o sus tejidos diana.
Las funciones de los órganos endocrinos periféricos son controladas en mayor o menor
medida por hormonas hipofisarias. Algunas funciones ( secreción de insulina controlada
por el páncreas, principalmente por el nivel de glucosa en sangre) son reguladas en un
grado mínimo o son independientes del control hipofisario (secreción de hormona
paratiroidea por las glándulas paratiroides, sobre todo en respuesta a los niveles de calcio
en sangre), mientras que muchas otras funciones (secreción de hormonas tiroideas o
gonadales) están sujetas a un control significativo.
¿Cómo se compone el sistema endocrino?
El sistema endocrino es un conjunto de células, glándulas y hormonas que regulan nuestro
comportamiento, metabolismo, descanso y activación, crecimiento, estrés y sexualidad. Cualquier
pequeña alteración en alguno de los órganos que lo conforma tiene una consecuencia. Así, por
ejemplo, la alteración del tiroides, bien por hipertiroidismo como por hipotiroidismo, afecta a
nuestro estilo de vida. También la aparición de la diabetes es consecuencia de una mala regulación
metabólica en el páncreas.
¿Qué es el sistema neuroendocrino?
El sistema neuroendocrino se encarga de producir y secretar hormonas cuya función es regular la
actividad de las células y los órganos. Está formado por neuronas y glándulas encargadas de
sintetizar las diferentes hormonas que controlan el crecimiento del cuerpo, el metabolismo, el
desarrollo y la función sexual. Estas hormonas viajan principalmente por el sistema cardiovascular
hacia los órganos y tejidos sobre los que deben actuar.
El sistema neuroendocrino está formado por:
 Hipotálamo: controla y coordina el funcionamiento y la liberación de
hormonas.
 Hipófisis: actúa como núcleo de unión para que el sistema nervioso
pueda enviar órdenes a las glándulas endocrinas.
 Epífisis: productora de melatonina y controla la vigilia-sueño.
 Tiroides: fundamental para el metabolismo y crecimiento del cuerpo.
 Glándulas parotídeas: mantienen el equilibrio en los niveles de calcio.
 Timo: produce linfocitos T importantes para el sistema inmune.
 Glándulas suprarrenales: producen cortisol, angiotensina y adrenalina.
 Páncreas: imprescindible para la gestión de la glucemia.
 Testículos/ovarios: principal fuente de hormonas sexuales.
Cuál es la función del sistema endocrino
El sistema endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que secretan un
tipo de sustancias llamadas hormonas que son liberadas al torrente sanguíneo para
regular algunas funciones del cuerpo.
La actividad del sistema endocrino afecta a todas las células del organismo, ya que se
encarga de mantener el equilibrio químico y el funcionamiento de los diferentes órganos.
¿Cómo se compone el sistema endocrino?
El sistema endocrino es un conjunto de células, glándulas y hormonas que regulan
nuestro comportamiento, metabolismo, descanso y activación, crecimiento, estrés
y sexualidad. Cualquier pequeña alteración en alguno de los órganos que lo
conforma tiene una consecuencia. Así, por ejemplo, la alteración del tiroides, bien
por hipertiroidismo como por hipotiroidismo, afecta a nuestro estilo de vida.
También la aparición de la diabetes es consecuencia de una mala regulación
metabólica en el páncreas.
¿Cuáles son las glándulas endocrinas?
Hay diferentes glándulas endocrinas que secretan diferentes hormonas. Estas
son:
 Hipotálamo: situado en una zona del cerebro, produce hormonas que
regulan la temperatura corporal, el hambre y la sed, el estado de ánimo, la
liberación de hormonas, sobre todo de la hipófisis, la libido, el sueño y la
frecuencia cardiaca.
 Glándula pituitaria: situada en la base del cerebro, produce hormonas que
regulan el crecimiento y la función de otras glándulas del cuerpo.
 Glándula suprarrenal: son dos glándulas ubicadas en la parte superior de
cada riñón, regula las hormonas sexuales y el cortisol que se libera como
respuesta y regulación del estrés.
 Glándula tiroides: ubicada en la parte frontal del cuello y con forma de
mariposa, regula todos los aspectos del metabolismo.
 Glándula pineal: situada en el cerebro, su principal función es la de regular
los ritmos circadianos (sueño-vigilia), secretar melatonina, hormona
antioxidante, oncostatina y geroprotectora y regular la formación de células
sexuales (acción gonadal).
Porque es importante el sistema endocrino.
Las hormonas del sistema endocrino ayudan a controlar el estado de ánimo, el
crecimiento y desarrollo, la forma en que funcionan los órganos, el metabolismo y
la reproducción.
Fuente:
https://www.naradigital.es/blog/detalle-noticias/2328/cual-es-la-funcion-del-sistema-endocrino
https://kidshealth.org/es/parents/endocrine.html
https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-
endocrinol%C3%B3gicos-y-metab%C3%B3licos/principios-de-
endocrinolog%C3%ADa/generalidades-sobre-el-sistema-endocrino
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-
cancer/def/sistema-endocrino
FUENTE: https://kidshealth.org/es/teens/endocrine.html

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema Endocrino
PPTX
Sistema locomotor.pptx
DOCX
Sistema endócrino
PDF
EL SISTEMA ENDOCRINO, partes y funciones de cada uno de los organos
PPTX
09082022FISIOLOGIAENDOCRINOLOGICA.pptx
PDF
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
PPTX
PPTX
Sistema endocrino.mariapaolamendez
Sistema Endocrino
Sistema locomotor.pptx
Sistema endócrino
EL SISTEMA ENDOCRINO, partes y funciones de cada uno de los organos
09082022FISIOLOGIAENDOCRINOLOGICA.pptx
SISTEMA ENDOCRINO LISTO (1).pdf
Sistema endocrino.mariapaolamendez

Similar a SISTEMA ENDOCRINO.docx (20)

PPT
PPTX
SISTEMA ENDOCRINO introduccion sus funciones, datos importantes, etc
DOCX
endocrino - BIOLOGÍA. Nivel Secundaria-.docx
PPTX
....TRABAJO DE ANATOMIA EXPOCISION 1.pptx
PPTX
Sistema endocrino tarea 5
PPTX
Sistema endocrino ysbermai parra
PPT
Glandulas de secreción endocrina
PPT
Sistema Endocrino
PPS
Presentacion 5 sistema_endocrino
PPTX
Sistema Endocrino anatomia del humano, antomia y diseccion , explicacion del ...
PPTX
Sistema e4ndocrino
PPTX
Sistema e4ndocrino
PPTX
EXPOSICION No2 PROG AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
PPTX
EXPOSICION No2 PROG AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
PDF
sistema endocrino f
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Biologia y conducta sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
sistema endocrino
SISTEMA ENDOCRINO introduccion sus funciones, datos importantes, etc
endocrino - BIOLOGÍA. Nivel Secundaria-.docx
....TRABAJO DE ANATOMIA EXPOCISION 1.pptx
Sistema endocrino tarea 5
Sistema endocrino ysbermai parra
Glandulas de secreción endocrina
Sistema Endocrino
Presentacion 5 sistema_endocrino
Sistema Endocrino anatomia del humano, antomia y diseccion , explicacion del ...
Sistema e4ndocrino
Sistema e4ndocrino
EXPOSICION No2 PROG AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
EXPOSICION No2 PROG AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
sistema endocrino f
Sistema endocrino
Biologia y conducta sistema endocrino
Sistema endocrino
sistema endocrino
Publicidad

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Publicidad

SISTEMA ENDOCRINO.docx

  • 1. SISTEMA ENDOCRINO ¿Qué es el sistema endocrino? El sistema endocrino está formado por glándulas que fabrican hormonas. Las hormonas son los mensajeros químicos del organismo. Trasportan información e instrucciones de un conjunto de células a otro. El sistema endocrino influye en casi todas las células, órganos y funciones de nuestros cuerpos. El sistema endocrino regula qué cantidad se libera de cada una de las hormonas. Esto depende de la concentración de hormonas que ya haya en la sangre, o de la concentración de otras sustancias, como el calcio, en sangre. Hay muchas cosas que afectan a las concentraciones hormonales, como el estrés, las infecciones y los cambios en el equilibrio de líquidos y minerales que hay en la sangre. Una cantidad excesiva o demasiado reducida de cualquier hormona puede ser perjudicial para el cuerpo. Los medicamentos pueden tratar muchos de estos problemas. El sistema endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que secretan un tipo de sustancias llamadas hormonas que son liberadas al torrente sanguíneo para regular algunas funciones del cuerpo. La actividad del sistema endocrino afecta a todas las células del organismo, ya que se encarga de mantener el equilibrio químico y el funcionamiento de los diferentes órganos. Tiene tres funciones básicas:  Homeostasis: que estimula o inhibe los procesos químicos que se desarrollan en las células, manteniendo su equilibrio.  Reproducción: estimula la maduración de los óvulos y la producción de espermatozoides. Participa en la preparación del útero para la gestación, parto y en la producción de leche materna.  Desarrollo corporal: controla e induce el desarrollo de la persona desde el momento de la fecundación, así como el crecimiento y desarrollo del organismo hasta alcanzar la pubertad y la madurez física.
  • 2. Generalidades del sistema Endocrino El sistema endocrino coordina el funcionamiento de los diferentes órganos, aparatos y sistemas a través de hormonas, que son compuestos químicos que se secretan a la circulación sanguínea desde tipos específicos de células ubicadas dentro de glándulas endocrinas (carentes de conductos). Una vez en la circulación, las hormonas afectan la función de los tejidos diana, que puede ser una glándula endocrinológica o un órgano terminal. Algunas ejercen un efecto en las células del órgano que las secretó (efecto paracrino), mientras que otras incluso actúan sobre el mismo tipo celular (efecto autocrino). Qué hace el sistema endocrino Las glándulas endocrinas liberan hormonas en el torrente sanguíneo. Este permite que las hormonas lleguen a células de otras partes del cuerpo. Las hormonas del sistema endocrino ayudan a controlar el estado de ánimo, el crecimiento y el desarrollo, la forma en que funcionan los órganos, el metabolismo y la reproducción. El sistema endocrino regula qué cantidad se libera de cada una de las hormonas. Esto depende de la concentración de hormonas que ya haya en la sangre, o de la concentración de otras sustancias, como el calcio, en sangre. Hay muchas cosas que afectan a las concentraciones hormonales, como el estrés, las infecciones y los cambios en el equilibrio de líquidos y minerales que hay en la sangre. Una cantidad excesiva o demasiado reducida de cualquier hormona puede perjudicar al cuerpo. Los medicamentos pueden tratar muchos de estos problemas. De qué partes consta el sistema endocrino Aunque hay muchas partes del cuerpo que fabrican hormonas, las principales glándulas que componen el sistema endocrino humano son las siguientes:  El Hipotálamo  La Hipófisis  La Glándula Tiroidea  Las Glándulas Paratiroideas  Las Glándulas Suprarrenales  La Glándula Pineal
  • 3.  Los Ovarios  Los Testículos El páncreas forma parte del sistema endocrino y también pertenece al sistema digestivo. Esto se debe a que fabrica y segrega hormonas en el torrente sanguíneo y también fabrica y segrega enzimas en el sistema digestivo. El hipotálamo se encuentra en la parte central inferior del cerebro. Une el sistema endocrino con el sistema nervioso. Las células nerviosas del hipotálamo fabrican sustancias químicas que controlan la liberación de hormonas por parte de la hipófisis. El hipotálamo recoge la información que recibe el cerebro (como la temperatura que nos rodea, la exposición a la luz y los sentimientos) y la envía a la hipófisis. Esta información influye en las hormonas que fabrica y que libera la hipófisis. La hipófisis: la hipófisis se encuentra en la base del cráneo, y no es mayor que un guisante. A pesar de su tamaño reducido, la hipófisis se suele llamar la "glándula maestra". Las hormonas que fabrica la hipófisis controlan muchas otras glándulas endocrinas. Entre las hormonas que fabrica, se encuentran las siguientes: La Hormona del Crecimiento, que estimula el crecimiento de los huesos y de otros tejidos del cuerpo; también desempeña un papel en la gestión de los nutrientes y de los minerales La Prolactina, que activa la fabricación de leche en las mujeres que están amamantando La Tirotropina, que estimula la glándula tiroidea para que fabrique hormonas tiroideas La Corticotropina, que estimula la glándula suprarrenal para que fabrique determinadas hormonas La Hormona Antidiurética, que ayuda a controlar el equilibrio hídrico (de agua) del cuerpo a través de su efecto en los riñones La Oxitocina, que desencadena las contracciones del útero durante el parto La Hipófisis también segrega endorfinas, unas sustancias químicas que actúan sobre el sistema nervioso y que reducen la sensibilidad al dolor. La hipófisis también segrega hormonas que indican a los órganos reproductores que fabriquen hormonas sexuales. La hipófisis controla también la ovulación y el ciclo menstrual en las mujeres. La Glándula Tiroidea se encuentra en la parte delantera de la parte baja del cuello. Tiene una forma de moño o de mariposa. Fabrica las hormonas tiroideas tiroxina y triyodotironina. Estas hormonas controlan la velocidad con que las células queman el combustible que precede de los alimentos para generar energía. Cuantas más hormonas tiroideas haya en el torrente sanguíneo, más deprisa ocurrirán las reacciones químicas en el cuerpo. Las Hormonas Tiroideas son importantes porque ayudan a que los huesos de niños y adolescentes crezcan y se desarrollen, y también tienen su papel en el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso.
  • 4. Las Glándulas Paratiroideas: se trata de cuatro glándulas diminutas unidas a la glándula tiroidea, que funcionan conjuntamente. Liberan la hormona paratiroidea, que controla la concentración de calcio en sangre con la ayuda de la calcitonina, fabricada por la glándula tiroidea. Las Glándulas Suprarrenales: estas dos glándulas, de forma triangular, se encuentran encima de cada uno de los riñones. Las Glándulas Suprarrenales constan de dos partes, cada una de las cuales fabrica una serie de hormonas que tienen funciones diferentes. La parte externa es la corteza suprarrenal. Fabrica unas hormonas llamadas cortico esteroides que regulan el equilibrio entre el agua y las sales en el cuerpo, la respuesta del cuerpo al estrés, el metabolismo, el sistema inmunitario y el desarrollo y la función sexuales. La parte interna es la médula suprarrenal. Fabrica catecolaminas, como la adrenalina. También llamada epinefrina, esta hormona aumenta la tensión arterial y la frecuencia cardíaca cuando el cuerpo atraviesa una situación de estrés. La Glándula Pineal está ubicada en el medio del cerebro. Segrega melatonina, una hormona que puede ayudar a regular el ciclo del sueño: cuándo dormimos por la noche y cuándo nos despertamos por la mañana. Las glándulas reproductoras, o gónadas, son las principales fabricadoras de hormonas sexuales. En los niños, las gónadas masculinas, o testículos, se encuentran dentro del escroto. Segregan unas hormonas llamadas andrógenos; el andrógeno más importante es la testosterona. Estas hormonas indican al cuerpo de un niño cuándo llega momento de hacer los cambios corporales asociados a la pubertad, como el agrandamiento del pene, el estirón, el agravamiento de la voz y el crecimiento del vello facial y púbico. Además, la testosterona, que trabaja junto con hormonas fabricadas por la hipófisis, también indica al cuerpo de un chico cuándo llega momento de fabricar semen en los testículos. Las gónadas femeninas, u ovarios, se encuentran en la pelvis. Fabrican óvulos y segregan las hormonas femeninas estrógeno y progesterona. El estrógeno participa en el inicio de la pubertad. Durante la pubertad, a una niña le crecerán los senos, se le empezará a acumular grasa corporal alrededor de las caderas y los muslos, y hará un estirón. Tanto el estrógeno como la progesterona participan en la regulación del ciclo menstrual. Estas hormonas también tienen un papel importante en el embarazo. El páncreas fabrica insulina y glucagón, que son unas hormonas que controlan la concentración de glucosa (o azúcar) en sangre. La insulina ayuda a mantener al cuerpo con reservas de energía. El cuerpo utiliza la energía almacenada para hacer actividades y ejercicio físicos, y también ayuda a los órganos a funcionar como deben funcionar.
  • 5. Las hormonas pueden ser  Péptidos (uno o más aminoácidos unidos por enlaces químicos) de varios tamaños  Esteroides (derivados del colesterol)  Derivados de aminoácidos Las hormonas se unen selectivamente a receptores localizados dentro o en la superficie de las células blanco. Los receptores intracelulares interactúan con hormonas que regulan la función de genes (corticoides, vitamina D, hormona tiroidea). Los receptores ubicados sobre la superficie celular se unen con hormonas que regulan la actividad de enzimas o afectan canales iónicos (hormona de crecimiento, hormona liberadora de tirotropina). Los trastornos endocrinológicos son el resultado del compromiso de las glándulas endocrinas y/o sus tejidos diana. Las funciones de los órganos endocrinos periféricos son controladas en mayor o menor medida por hormonas hipofisarias. Algunas funciones ( secreción de insulina controlada por el páncreas, principalmente por el nivel de glucosa en sangre) son reguladas en un
  • 6. grado mínimo o son independientes del control hipofisario (secreción de hormona paratiroidea por las glándulas paratiroides, sobre todo en respuesta a los niveles de calcio en sangre), mientras que muchas otras funciones (secreción de hormonas tiroideas o gonadales) están sujetas a un control significativo. ¿Cómo se compone el sistema endocrino? El sistema endocrino es un conjunto de células, glándulas y hormonas que regulan nuestro comportamiento, metabolismo, descanso y activación, crecimiento, estrés y sexualidad. Cualquier pequeña alteración en alguno de los órganos que lo conforma tiene una consecuencia. Así, por ejemplo, la alteración del tiroides, bien por hipertiroidismo como por hipotiroidismo, afecta a nuestro estilo de vida. También la aparición de la diabetes es consecuencia de una mala regulación metabólica en el páncreas. ¿Qué es el sistema neuroendocrino? El sistema neuroendocrino se encarga de producir y secretar hormonas cuya función es regular la actividad de las células y los órganos. Está formado por neuronas y glándulas encargadas de sintetizar las diferentes hormonas que controlan el crecimiento del cuerpo, el metabolismo, el desarrollo y la función sexual. Estas hormonas viajan principalmente por el sistema cardiovascular hacia los órganos y tejidos sobre los que deben actuar. El sistema neuroendocrino está formado por:  Hipotálamo: controla y coordina el funcionamiento y la liberación de hormonas.  Hipófisis: actúa como núcleo de unión para que el sistema nervioso pueda enviar órdenes a las glándulas endocrinas.  Epífisis: productora de melatonina y controla la vigilia-sueño.  Tiroides: fundamental para el metabolismo y crecimiento del cuerpo.  Glándulas parotídeas: mantienen el equilibrio en los niveles de calcio.  Timo: produce linfocitos T importantes para el sistema inmune.  Glándulas suprarrenales: producen cortisol, angiotensina y adrenalina.  Páncreas: imprescindible para la gestión de la glucemia.  Testículos/ovarios: principal fuente de hormonas sexuales.
  • 7. Cuál es la función del sistema endocrino El sistema endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que secretan un tipo de sustancias llamadas hormonas que son liberadas al torrente sanguíneo para regular algunas funciones del cuerpo. La actividad del sistema endocrino afecta a todas las células del organismo, ya que se encarga de mantener el equilibrio químico y el funcionamiento de los diferentes órganos. ¿Cómo se compone el sistema endocrino? El sistema endocrino es un conjunto de células, glándulas y hormonas que regulan nuestro comportamiento, metabolismo, descanso y activación, crecimiento, estrés y sexualidad. Cualquier pequeña alteración en alguno de los órganos que lo conforma tiene una consecuencia. Así, por ejemplo, la alteración del tiroides, bien por hipertiroidismo como por hipotiroidismo, afecta a nuestro estilo de vida. También la aparición de la diabetes es consecuencia de una mala regulación metabólica en el páncreas. ¿Cuáles son las glándulas endocrinas? Hay diferentes glándulas endocrinas que secretan diferentes hormonas. Estas son:  Hipotálamo: situado en una zona del cerebro, produce hormonas que regulan la temperatura corporal, el hambre y la sed, el estado de ánimo, la liberación de hormonas, sobre todo de la hipófisis, la libido, el sueño y la frecuencia cardiaca.  Glándula pituitaria: situada en la base del cerebro, produce hormonas que regulan el crecimiento y la función de otras glándulas del cuerpo.  Glándula suprarrenal: son dos glándulas ubicadas en la parte superior de cada riñón, regula las hormonas sexuales y el cortisol que se libera como respuesta y regulación del estrés.  Glándula tiroides: ubicada en la parte frontal del cuello y con forma de mariposa, regula todos los aspectos del metabolismo.  Glándula pineal: situada en el cerebro, su principal función es la de regular los ritmos circadianos (sueño-vigilia), secretar melatonina, hormona antioxidante, oncostatina y geroprotectora y regular la formación de células sexuales (acción gonadal). Porque es importante el sistema endocrino.
  • 8. Las hormonas del sistema endocrino ayudan a controlar el estado de ánimo, el crecimiento y desarrollo, la forma en que funcionan los órganos, el metabolismo y la reproducción. Fuente: https://www.naradigital.es/blog/detalle-noticias/2328/cual-es-la-funcion-del-sistema-endocrino https://kidshealth.org/es/parents/endocrine.html https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos- endocrinol%C3%B3gicos-y-metab%C3%B3licos/principios-de- endocrinolog%C3%ADa/generalidades-sobre-el-sistema-endocrino https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario- cancer/def/sistema-endocrino FUENTE: https://kidshealth.org/es/teens/endocrine.html