SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
10
Lo más leído
Alumna: Fabiana arias
•Conjunto de órganos y tejidos que liberan hormonas
•Compuesto de galanuras endocrinas
•Responde a los estímulos liberando hormonas
•Sus secreciones se liberan directamente al torrente
sanguíneo
•La endocrinología es la ciencia encargada de estudiar
este sistema
Es una sustancia química secretadas en los lípidos
corporales, por una célula o un grupo de células que
ejerce un efecto fisiológico sobre otras células del
organismo
•Controlar la intensidad de funciones químicas en las células .
Regir el transporte de sustancias a través de las membranas
de las células.
•Regular el equilibrio del organismo (homeostasis)
•Hacer aparecer las características sexuales secundarias
•Otros aspectos del metabolismo de las células como
crecimiento y secreción.
3 grupos en función de su estructura química
Aminas (aminoácidos ,tirosina)
•Hormonas tiroidea
•Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina
Proteica y peptidica
•Hormonas del pancreas endocrinas
•Hormonas hipotalamica-hipofisiaria
Esteroides (colesterol)
•Hormonas de la corteza suprarrenal
•Hormonas de las glándulas reproductoras
•Metabolitos activos de la vitamina D
En el organismo humano existen las Células diana, también llamadas células
blanco, células receptoras o células efectoras, poseen receptores específicos
para las hormonas en su superficie o en el interior.
Cuando la hormona, transportada por la sangre, llega a la célula diana y
hace contacto con el receptor “como una llave con una cerradura“, la célula
es impulsada a realizar una acción específica según el tipo de hormona de
que se trate
La producción de hormonas está regulada en muchos casos por un
sistema de retroalimentación o feed-back negativo, que hace que el
exceso de una hormona vaya seguido de una disminución en su
producción. El hipotálamo segrega neurohormonas que son
conducidas a la hipófisis. Estas neurohormonas estimulan a la
hipófisis para la secreción de hormonas trópicas (tireotropa,
corticotropa, gonadotropa). Estas hormonas son transportadas a la
sangre para estimular a las glándulas correspondientes (tiroides,
corteza suprarrenal y gónadas) y serán éstas las que segreguen
diversos tipos de hormonas (tiroxina, corticosteroides y hormonas
sexuales, respectivamente ).
Clasificación de las hormonas según su lugar de producción y función desarrollada
También llamados órganos endocrinos o glándulas sin conducto
debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente
sanguíneo.
Hipotálamo-Hipófisis-
Hormonas
La hipófisis produce hormona
estimulante (SH)
Cuando la glándula empieza a
recibir SH, comienza a producir
hormona, H con
acción específica
Cuando la hormona es muy
elevada, inhibe a la hipófisis y a la
propia glándula que la produce
Funcionamiento de la Hipófisis
GLÁNDULAS ENDOCRINAS
Se sitúa en la base del cerebro y se divide en dos lóbulos:
Lóbulo anterior o adenohipófisis: secreta las siguientes hormonas:
Hormona del crecimiento o somatotrópica (GH): estimula el crecimiento.
Adenocorticotropina (ACTH): controla las secreciones de las glándulas
suprarrenales.
Hormona estimulante del tiroides (TSH): Controla la producción de
hormonas del tiroides.
Prolactina (PRL): estimula el desarrollo de las glándulas mamarias y la
producción de leche.
Hormona estimulante de los folículos (FSH): activa la producción de
espermatozoides y la maduración de ovocitos.
Hormona luteinizante (LH): estimula la ovulación y la producción de
testosterona por el testículo. Regula la formación del cuerpo lúteo en el
ovario.
Hipófisis o glándula pituitaria
GLÁNDULAS ENDOCRINAS
Se sitúa en la base del cerebro y se divide en dos lóbulos:
Lóbulo posterior o neurohipófisis: secreta dos hormonas:
 Hormona antidiurética (ADH o vasopresina): estimula la absorción de
agua por el riñón. Su insuficiencia (diabetes insípida) impide que la orina se
concentre.
 Oxitocina: induce contracción del músculo liso del útero durante el parto.
Hipófisis o glándula pituitaria
Alteraciones de la GH (hormona del crecimiento o somatotrópica):
Enanismo: deficiencia de la hormona GH en la niñez. Consecuencia, es la
baja estatura.
Gigantismo: se produce un exceso e la hormona GH en la infancia. Todos
los tejidos crecen con enorme rapidez. Algunas personas con este problema
pueden alcanzar los 2,5 metros o más.
GLÁNDULAS ENDOCRINAS
La secreción hipofisaria está controlada por el hipotálamo mediante:
fibras nerviosas que van a la neurohipófisis.
hormonas conducidas hasta la adenohipófisis. Son factores liberadores o
inhibidores de la secreción, regulados negativamente por las hormonas
finales.
Hipotálamo
GLÁNDULAS ENDOCRINAS
Se sitúan en los riñones, se divide en: corteza y médula.
Corteza: secreta las hormonas esteroideas, que son:
-glucocorticoides (cortisol y corticosterona), que actúan sobre el
metabolismo de los glúcidos y de las proteínas e inhiben la respuesta
inmune.
-mineralocorticoides (aldosterona y desoxicorticosterona), que participan en
el balance de sodio-potasio.
Médula suprarrenal: produce adrenalina, noradrenalina y en menor
cantidad, dopamina, en respuesta a la estimulación simpática. Derivan de
aminoácidos. Los dos primeros son neurotransmisores en el SNA simpático.
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Glándulas Tiroides
Se localiza en la base del cuello y está formada por dos lóbulos. Secreta:
Calcitonina, que actúa disminuyendo los niveles de calcio en sangre.
Dos hormonas que contienen yodo: tiroxina (T4) y triyodotironina (T3).
Alteraciones de la glándula tiroides:
Cretinismo: déficit de T3 y T4 en la niñez. Enanismo y retraso mental.
Bocio exoftálmico: manifestación llamativa de hipertiroidismo:
nerviosismo, delgadez, gran tamaño del tiroides (hipertrofia) y ojos saltones.
Glándula tiroides
Glándulas Paratiroides
Cuatro formaciones pequeñas detrás del tiroides. Producen:
Hormona paratiroidea (PTH): proteína que estimula la liberación de calcio
y fósforo desde el hueso.
Su acción se relaciona con la osificación y con la vitamina D. Su efecto se
opone a la calcitonina.
Páncreas
Produce:
Insulina: Favorece el almacenamiento de glucosa (glucosa → glucógeno),
ácidos grasos y aminoácidos. Su exceso provoca hipoglucemia, y su
deficiencia causa, diabetes mellitus.
Glucagón: Antagónica a la insulina. Forma glucosa a partir de glucógeno.
Su deficiencia provoca hipoglucemia.
Somatostatina: inhibe a la GH, insulina y glucagón.
Péptido pancreático: función poco conocida.
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
Glándulas paratiroideas
Páncreas
Entre las hormonas ováricas destacan:
Estrógenos: responsables de los caracteres sexuales secundarios
femeninos. La más importante es el estradiol.
Progesterona: producida por el cuerpo lúteo, es responsable de los
cambios uterinos antes de la gestación.
Los ovarios
La placenta
Secreta dos hormonas:
Gonadotropina coriónica humana: Estimula al cuerpo lúteo a producir
progesterona.
Relaxina: relaja las uniones pélvicas y el cuello del útero durante el
embarazo.
Testículos
Testosterona: es la más importante de las hormonas masculinas. Es un
andrógeno. Produce y mantiene los caracteres sexuales masculinos.
Riñon
Secretan:
Renina y angiotensina: causan vasoconstricción y elevan la tensión
arterial
Eritropoyetina (EPO): activa la formación de los eritrocitos.
El tubo digestivo
Funciona como órgano endocrino:
Gastrina: secretada por el estómago, estimula la producción de ácido y la
motilidad gástrica.
La secretina: secretada por el duodeno, activa la secreción pancreática.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Sistema Endocrino
PPTX
Sistema endocrino 7°
PPT
1 sistemaendocrino ppt
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Fisióloga del sistema endocrino.
PPTX
Estructuras y hormonas del sistema endocrino
PPT
sistema endocrino
Sistema endocrino
Sistema Endocrino
Sistema endocrino 7°
1 sistemaendocrino ppt
Sistema endocrino
Fisióloga del sistema endocrino.
Estructuras y hormonas del sistema endocrino
sistema endocrino

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller 3 sistema endocrino
PPT
Sistema Endocrino
PPTX
Sistema Endocrino
PPTX
18. sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino
PPT
Presentación Endocrino
PPTX
Sistema endocrino PPT Cuarto año Medio
ODP
PPT
PPTX
Diapositivas libres grupo endocrino
PDF
El sistema endocrino
PPT
Generalidades endocrino 11
PPTX
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
PPT
Sistema endocrino
PPT
Sistema Endocrino
PPT
Sistema endocrino
DOCX
Endocrino resumen
PPTX
Endócrino
Taller 3 sistema endocrino
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
18. sistema endocrino
Sistema endocrino
Sistema endocrino
Sistema endocrino
Presentación Endocrino
Sistema endocrino PPT Cuarto año Medio
Diapositivas libres grupo endocrino
El sistema endocrino
Generalidades endocrino 11
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
Sistema endocrino
Sistema Endocrino
Sistema endocrino
Endocrino resumen
Endócrino
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Sistemaendocrino I 2008.11.11
PPT
Hormonas y glándulas endocrinas
PPT
SISTEMA ENDOCRINO
PPT
5. sistema endocrino
PPT
Cap 18 Parte Iv
PPTX
hormonas y sistema endocrino
PPT
Glandulas2
PPT
4to sistema endocrino
PPTX
1.tema 1 hormonas
PPTX
Transporte hormonal
PPT
Unidad 5 Hormonas Y GláNdulas Endocrinas N M2
PPTX
Enfermedad gingival asociada con el sistema endocrino
PPTX
GláNdulas Sexuales
PPT
Glandulas y hormonas
DOCX
Transporte de hormonas
PPTX
Glandulas endocrinas GB94
PPT
Sistema Endocrino
PPT
Hormonas
PPTX
Anatomía, fisiología y patologías del sistema Endocrino
PPT
12 sistema endócrino power point color
Sistemaendocrino I 2008.11.11
Hormonas y glándulas endocrinas
SISTEMA ENDOCRINO
5. sistema endocrino
Cap 18 Parte Iv
hormonas y sistema endocrino
Glandulas2
4to sistema endocrino
1.tema 1 hormonas
Transporte hormonal
Unidad 5 Hormonas Y GláNdulas Endocrinas N M2
Enfermedad gingival asociada con el sistema endocrino
GláNdulas Sexuales
Glandulas y hormonas
Transporte de hormonas
Glandulas endocrinas GB94
Sistema Endocrino
Hormonas
Anatomía, fisiología y patologías del sistema Endocrino
12 sistema endócrino power point color
Publicidad

Similar a Sistema endocrino tarea 5 (20)

PPT
Sistema endocrino
PPT
SISTEMA ENDOCRINO.ppt- CONCEPTOS, FISIOLOGIA
PPT
Sistema endocrino 2
PPTX
Biologia sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino
DOCX
Materia del Sistema endocrino
PPTX
El sistema endocrino para 3º de ESO.pptx
PPTX
regulación hormonal ii.pptxyatusabeamor
PPTX
regulación hormonal ii.pptx acerca de la
DOCX
SISTEMA ENDOCRINO.docx
DOCX
Sistema-Endocrino-Humano-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria (1).docx
PDF
Sistema endocrino.
PPTX
Sistema locomotor.pptx
PPT
Sistema Endocrino
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Sistema Endocrino.pptx
PPT
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino completo para estudiantes de enfermería
PPT
2018 Num 1 SISTEMA ENDOCRINOy-regulacion-hormonal (2).ppt
Sistema endocrino
SISTEMA ENDOCRINO.ppt- CONCEPTOS, FISIOLOGIA
Sistema endocrino 2
Biologia sistema endocrino
Sistema endocrino
Materia del Sistema endocrino
El sistema endocrino para 3º de ESO.pptx
regulación hormonal ii.pptxyatusabeamor
regulación hormonal ii.pptx acerca de la
SISTEMA ENDOCRINO.docx
Sistema-Endocrino-Humano-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria (1).docx
Sistema endocrino.
Sistema locomotor.pptx
Sistema Endocrino
Sistema endocrino
Sistema Endocrino.pptx
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
Sistema endocrino
Sistema endocrino completo para estudiantes de enfermería
2018 Num 1 SISTEMA ENDOCRINOy-regulacion-hormonal (2).ppt

Más de fabianapochenkina (6)

PPTX
Tarea 2 recuperativa sensopercepcion
PPTX
Presentación la ira
PPTX
Tarea 8 genetica y conducta
PPTX
Gametogenesis tarea 4
PPTX
Gametogenesis tarea 4
PPTX
Aparato reproductor
Tarea 2 recuperativa sensopercepcion
Presentación la ira
Tarea 8 genetica y conducta
Gametogenesis tarea 4
Gametogenesis tarea 4
Aparato reproductor

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Sistema endocrino tarea 5

  • 2. •Conjunto de órganos y tejidos que liberan hormonas •Compuesto de galanuras endocrinas •Responde a los estímulos liberando hormonas •Sus secreciones se liberan directamente al torrente sanguíneo •La endocrinología es la ciencia encargada de estudiar este sistema Es una sustancia química secretadas en los lípidos corporales, por una célula o un grupo de células que ejerce un efecto fisiológico sobre otras células del organismo
  • 3. •Controlar la intensidad de funciones químicas en las células . Regir el transporte de sustancias a través de las membranas de las células. •Regular el equilibrio del organismo (homeostasis) •Hacer aparecer las características sexuales secundarias •Otros aspectos del metabolismo de las células como crecimiento y secreción.
  • 4. 3 grupos en función de su estructura química Aminas (aminoácidos ,tirosina) •Hormonas tiroidea •Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina Proteica y peptidica •Hormonas del pancreas endocrinas •Hormonas hipotalamica-hipofisiaria
  • 5. Esteroides (colesterol) •Hormonas de la corteza suprarrenal •Hormonas de las glándulas reproductoras •Metabolitos activos de la vitamina D
  • 6. En el organismo humano existen las Células diana, también llamadas células blanco, células receptoras o células efectoras, poseen receptores específicos para las hormonas en su superficie o en el interior. Cuando la hormona, transportada por la sangre, llega a la célula diana y hace contacto con el receptor “como una llave con una cerradura“, la célula es impulsada a realizar una acción específica según el tipo de hormona de que se trate
  • 7. La producción de hormonas está regulada en muchos casos por un sistema de retroalimentación o feed-back negativo, que hace que el exceso de una hormona vaya seguido de una disminución en su producción. El hipotálamo segrega neurohormonas que son conducidas a la hipófisis. Estas neurohormonas estimulan a la hipófisis para la secreción de hormonas trópicas (tireotropa, corticotropa, gonadotropa). Estas hormonas son transportadas a la sangre para estimular a las glándulas correspondientes (tiroides, corteza suprarrenal y gónadas) y serán éstas las que segreguen diversos tipos de hormonas (tiroxina, corticosteroides y hormonas sexuales, respectivamente ).
  • 8. Clasificación de las hormonas según su lugar de producción y función desarrollada
  • 9. También llamados órganos endocrinos o glándulas sin conducto debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo.
  • 11. La hipófisis produce hormona estimulante (SH) Cuando la glándula empieza a recibir SH, comienza a producir hormona, H con acción específica Cuando la hormona es muy elevada, inhibe a la hipófisis y a la propia glándula que la produce Funcionamiento de la Hipófisis
  • 12. GLÁNDULAS ENDOCRINAS Se sitúa en la base del cerebro y se divide en dos lóbulos: Lóbulo anterior o adenohipófisis: secreta las siguientes hormonas: Hormona del crecimiento o somatotrópica (GH): estimula el crecimiento. Adenocorticotropina (ACTH): controla las secreciones de las glándulas suprarrenales. Hormona estimulante del tiroides (TSH): Controla la producción de hormonas del tiroides. Prolactina (PRL): estimula el desarrollo de las glándulas mamarias y la producción de leche. Hormona estimulante de los folículos (FSH): activa la producción de espermatozoides y la maduración de ovocitos. Hormona luteinizante (LH): estimula la ovulación y la producción de testosterona por el testículo. Regula la formación del cuerpo lúteo en el ovario. Hipófisis o glándula pituitaria
  • 13. GLÁNDULAS ENDOCRINAS Se sitúa en la base del cerebro y se divide en dos lóbulos: Lóbulo posterior o neurohipófisis: secreta dos hormonas:  Hormona antidiurética (ADH o vasopresina): estimula la absorción de agua por el riñón. Su insuficiencia (diabetes insípida) impide que la orina se concentre.  Oxitocina: induce contracción del músculo liso del útero durante el parto. Hipófisis o glándula pituitaria
  • 14. Alteraciones de la GH (hormona del crecimiento o somatotrópica): Enanismo: deficiencia de la hormona GH en la niñez. Consecuencia, es la baja estatura. Gigantismo: se produce un exceso e la hormona GH en la infancia. Todos los tejidos crecen con enorme rapidez. Algunas personas con este problema pueden alcanzar los 2,5 metros o más.
  • 15. GLÁNDULAS ENDOCRINAS La secreción hipofisaria está controlada por el hipotálamo mediante: fibras nerviosas que van a la neurohipófisis. hormonas conducidas hasta la adenohipófisis. Son factores liberadores o inhibidores de la secreción, regulados negativamente por las hormonas finales. Hipotálamo
  • 16. GLÁNDULAS ENDOCRINAS Se sitúan en los riñones, se divide en: corteza y médula. Corteza: secreta las hormonas esteroideas, que son: -glucocorticoides (cortisol y corticosterona), que actúan sobre el metabolismo de los glúcidos y de las proteínas e inhiben la respuesta inmune. -mineralocorticoides (aldosterona y desoxicorticosterona), que participan en el balance de sodio-potasio. Médula suprarrenal: produce adrenalina, noradrenalina y en menor cantidad, dopamina, en respuesta a la estimulación simpática. Derivan de aminoácidos. Los dos primeros son neurotransmisores en el SNA simpático. Glándulas suprarrenales
  • 18. Glándulas Tiroides Se localiza en la base del cuello y está formada por dos lóbulos. Secreta: Calcitonina, que actúa disminuyendo los niveles de calcio en sangre. Dos hormonas que contienen yodo: tiroxina (T4) y triyodotironina (T3). Alteraciones de la glándula tiroides: Cretinismo: déficit de T3 y T4 en la niñez. Enanismo y retraso mental. Bocio exoftálmico: manifestación llamativa de hipertiroidismo: nerviosismo, delgadez, gran tamaño del tiroides (hipertrofia) y ojos saltones.
  • 20. Glándulas Paratiroides Cuatro formaciones pequeñas detrás del tiroides. Producen: Hormona paratiroidea (PTH): proteína que estimula la liberación de calcio y fósforo desde el hueso. Su acción se relaciona con la osificación y con la vitamina D. Su efecto se opone a la calcitonina. Páncreas Produce: Insulina: Favorece el almacenamiento de glucosa (glucosa → glucógeno), ácidos grasos y aminoácidos. Su exceso provoca hipoglucemia, y su deficiencia causa, diabetes mellitus. Glucagón: Antagónica a la insulina. Forma glucosa a partir de glucógeno. Su deficiencia provoca hipoglucemia. Somatostatina: inhibe a la GH, insulina y glucagón. Péptido pancreático: función poco conocida. Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel
  • 23. Entre las hormonas ováricas destacan: Estrógenos: responsables de los caracteres sexuales secundarios femeninos. La más importante es el estradiol. Progesterona: producida por el cuerpo lúteo, es responsable de los cambios uterinos antes de la gestación. Los ovarios La placenta Secreta dos hormonas: Gonadotropina coriónica humana: Estimula al cuerpo lúteo a producir progesterona. Relaxina: relaja las uniones pélvicas y el cuello del útero durante el embarazo.
  • 24. Testículos Testosterona: es la más importante de las hormonas masculinas. Es un andrógeno. Produce y mantiene los caracteres sexuales masculinos. Riñon Secretan: Renina y angiotensina: causan vasoconstricción y elevan la tensión arterial Eritropoyetina (EPO): activa la formación de los eritrocitos. El tubo digestivo Funciona como órgano endocrino: Gastrina: secretada por el estómago, estimula la producción de ácido y la motilidad gástrica. La secretina: secretada por el duodeno, activa la secreción pancreática.