SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA INFORMÁTICO
Cristina Pérez Gutiérrez
1.Introducción
2.Sistema Informático.
3.Hardware y Software.
4.Arquitectura Básica de un equipo informático.
5.Compontes de un equipo informático.
6.Funcionamiento del ordenador.
CRISTINA PÉREZ
2
ÍNDICE
1.INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................................. 3
2. SISTEMA INFORMÁTICO............................................................................................................................................. 4
3. HARDWARE Y SOFWARE ............................................................................................................................................... 5
4. ARQUITCTURA BÁSICA DE UN EQUIPO INFOMÁTICO.................................................................................... 6
5. COMPONENTES DE UN EQUIPO INFORMÁTICO.................................................................................................. 7
6. FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR..................................................................................................................... 8
CRISTINA PÉREZ
3
¿Qué es la informática?
La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia
de la información automática.
Para poder automatizar la información la informática se basa en la realización de 3 tareas básicas:
 La entrada de la información
 El tratamiento de la información
 Salida de la información
El sistema informático ha de estar dotado de algún medio por el cual aportemos la información, a su vez el sistema informático ha de ser
capaz de interpretar y guardar dicha información, para que una vez que la solicitemos se nos muestre mediante algún medio de salida.
Cuando introducimos una canción en nuestro ordenador mediante una memoria externa el puerto USB de nuestro ordenador sería el
medio de entrada, posteriormente el ordenador guarda la canción en el disco duro y un software específico (reproductor de música) lo
trata de tal forma que transforma los bits guardados en música retransmitida por los altavoces (medio de salida) de nuestro ordenador.
La ciencia de la informática de desglosa en diversas ramas de la ciencia como la programación, la arquitectura de redes y computadores,
electricidad y electrónica, la inteligencia artificial, etc.. ramas de la ciencia que nos permite desarrollar el hardware y el software
necesario y fundamental en la informática
1.INTRODUCCIÓN
CRISTINA PÉREZ
4
FG
COMPONENTE HUMANO
SISTEMA INFORMÁTICO
COMPONENTE FISICO COMPONENTE LÓGICO
ENTRADA SALIDA
2. SISTEMA INFORMÁTICO
CRISTINA PÉREZ
5
HARDWARE BÁSICO:Piezas
funadamentales y imprescindible (ratón,
monitor...)
HARDWARE COMPLEMENTARIO: No son
indispensables (impresora, webcam...)
Software:
Parte logica
Elementos
intagibles
Alterable para cada
tarea
(Hoja de calculo,
sistema operativo
ect.)
Hardware:
Elementos
tangibles
conjunto de
elementos
dificilmente
alterable
teclado, monitor
ect.)
Un equipo
informatico se
divide en dos
parte
SOFTWARE BASE O DE SISTEMA: Reliza
tareas de tipo general, desarrollo
normalmente por el fabricante SO (dos,
MSdos, Windows, linux, unix)
SOFWARE DE APLICACIÓN: Permite
realizar tareas. (Paquete office, contaplus...)
-Dentro del software debemos destacar
FIRWARE, se encuentra grabado en la
estructura electronica del sistema y contiene
instrucciones pata el hardware.
3. HARDWARE Y SOFWARE
CRISTINA PÉREZ
6
1.UNIDADES DE ENTRADA:
Introducción de datos, teclado
2.UNIDADE CENTRAL DE
PROCESO (UCP):
Procesos y trasformar:
-Función
-Conctarse a otros
dipositivos
-situado en el
microprocesador
-controlar los periféricos
-Memorias
3.UNIDADES DE
SALIDA: Muestran
resualtados, impresión
de documentos
MEMORIA
CACHÉ:Almacenamien
to, intermediario de
memoria RAM y
microprocesador
CACHÉ
INTERNA: Memoria
principal
CACHÉ EXTERNA:
Memoria antes de
llegar a la RAM
UNIDAD DE CONTROL:controla sistema interno, controla
ejecución programas,datos,uc.reloj.
UNIDAD ARITMETICO-LÓGICA:suman, restan...,
resultado de las operaciones
MEMORIA INTERNA:almacena programas, operaciones
entrada y salida, bastante capacidad
MEMORIA ROM:
-Graba en BIOS
-No volátil
-Almacena datos
-No se pierde información
-Chequeos automaticos
MEMORIA RAM:
*Datos e intrucciones
-Capaciadad de almacenamiento
-Tasa de transferencia
-Tiempo de acceso
-Memoria volátil
*Modúlos RAM
-SIMM
-Rápido DIMM
-Actuales RIMM
TIPOS
MEMORIA PROM:Lectura
y programable
MEMORIA EPROM:
Lectura, programable y
borrable.
MEMORIA
EEPROM:Lectura,
programble, borrable y
reprograma electricamente
4. ARQUITCTURA BÁSICA DE UN EQUIPO INFOMÁTICO
CRISTINA PÉREZ
7
Tarjeta de memoria
Pequeño tamaño almacena
Discos duros externos
Igual
características y
funcionamiento
que los discos
duros externos
Gran
variedad de
modelos
COMPONENTES
DE UN EQUIPO
INFORMÁTICO
TARJETA DE SONIDO ACOPLADO A LA
CPU
TARJETA GRAFICA O VIDEO
-Según su integración
-Discretas
-integrados en la placa base
-integrados en el procesador
-según el cable de la tarjeta
(SUGA,HDMI TEC.)
Módem interno, traduce
información.
Tarjeta de red :tipo de tarjeta
que se conecta a la placa base.
-inalámbricas
-Ethernet
-fibra óptica
SLOTS PCI: Inserta las tarjetas de expansión
RANURAS DE MEMORIA RAM: módulos de memoria RAM
CONECTORES DE DISO DURO: información contenida en el
ordenador
BIOS: incorporado por el fabricante
-Guarda
-Control
-Mantiene hora y fecha
CHIPSET: conjunto de circuitos
CONECTORES USB, FIREWARE: depende del fabricante
TARJETAS DE EXPANSIÓN: conecta periféricos externos
MICROPROCESADOR: cerebro central del ordenador
DISCO DURO:
-almacenamiento de información
-Capacidad se miden en GB O TB
-Puede instalar varios discos en el equipo
UNIDADES DE DISCO DURO: soportes de almacenamiento de
manera permanente
Fijas o permanente Extraíble
Capacidad y velocidad menor capacidad
-CD-ROM
-CD-RW
-DVD-ROM
5. COMPONENTES DE UN EQUIPO INFORMÁTICO
CRISTINA PÉREZ
8
FUNCIONAMIENTO
DEL
ORDENADOR
BIOS
Basic Input Output
System
CHEQUEO
OK Pantalla negra con letras
blancas
Sistema operativo(Windows, Linux, MSdos…)
Interfaz (apariencia iconos etc.)
Intermediario
- Usuario
-Sistema informático
*SOFTWARE DE SISTEMA
*Compatible con el resto de los programas
SOFTWARE APLIACACIÓN
*Coordina memoria
RAM
Guarda los datos de forma temporal hasta que sean
utilizados por MICROPROCESADOR
CACHÉ
Agiliza el proceso porque s muy rápida
Permanente
ERROR Pantalla de aviso tipo fallo
HARDWARE Reconocer dispositivo conectados a
la placa base
-Microprocesador
-Teclado
-Memoria RAM
-Tarjeta gráfica
6. FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR

Más contenido relacionado

ODP
Guadalupe, Ainhoa Y Sonia
PDF
Tema 1 : Hardware y software
PDF
Unidad 1 ayrton macia
DOCX
Qué es Hardware
PPT
Sistemas lopera
DOCX
Hardware del computador
PPT
Clase modulo 2 el hardware (recopilado)
Guadalupe, Ainhoa Y Sonia
Tema 1 : Hardware y software
Unidad 1 ayrton macia
Qué es Hardware
Sistemas lopera
Hardware del computador
Clase modulo 2 el hardware (recopilado)

La actualidad más candente (17)

PPT
Software 2010
DOCX
Plantilla fase1
PPT
Hadware. fer.
PDF
Informe arquitectura del computador
PPT
Diapositiva.yoselin bustamante
PPTX
Cicchelli, Mauro
PPTX
Protecto operar y difernciar un equipo de computo
PPT
Componentes Hardware
PPT
Alberto y cristina
PPT
Hardware
ODP
Memoria 1
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 8_Mantenimiento para PC
PDF
Evaluacion ensamble pc
PPT
Arquitectura de computadores[1]
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
PPTX
Computadora hp
DOC
Informe ejecutivo fase_i
Software 2010
Plantilla fase1
Hadware. fer.
Informe arquitectura del computador
Diapositiva.yoselin bustamante
Cicchelli, Mauro
Protecto operar y difernciar un equipo de computo
Componentes Hardware
Alberto y cristina
Hardware
Memoria 1
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 8_Mantenimiento para PC
Evaluacion ensamble pc
Arquitectura de computadores[1]
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Computadora hp
Informe ejecutivo fase_i
Publicidad

Similar a Sistema Informático (20)

PPT
INFORMÁTICA por Álvaro y Fabio
PPTX
introduccion para los sistemas introduccionsistemas.pptx
PPTX
Marco alejandro Rengifo Alvarez
PDF
Generaciones del computador
PPTX
Introducción a la informática david gomez moro
PPTX
Historia y origen de la informática
PPTX
COMPUTACION BASICA
PDF
Sistema Informatico
PPTX
Sistema computacional.
DOCX
Introducción la informatica
PPTX
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
PDF
Arquitectura Computacional
PPTX
Mapa conceptual....
DOCX
Introducción
PPTX
Historia y origen de la informática
PPTX
Laboratorio de PCs
PPS
Elementos Físicos y Lógicos del Computador
PPTX
Introduccion a la oinformatica
PDF
176017301-Hardware-y-Software.pdf
INFORMÁTICA por Álvaro y Fabio
introduccion para los sistemas introduccionsistemas.pptx
Marco alejandro Rengifo Alvarez
Generaciones del computador
Introducción a la informática david gomez moro
Historia y origen de la informática
COMPUTACION BASICA
Sistema Informatico
Sistema computacional.
Introducción la informatica
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
Arquitectura Computacional
Mapa conceptual....
Introducción
Historia y origen de la informática
Laboratorio de PCs
Elementos Físicos y Lógicos del Computador
Introduccion a la oinformatica
176017301-Hardware-y-Software.pdf
Publicidad

Último (13)

PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
Clase Gramineas.pptx......................
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
Funciones de material didáctico para formación
segunda revolución industrial secundaria pptx
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx

Sistema Informático

  • 1. SISTEMA INFORMÁTICO Cristina Pérez Gutiérrez 1.Introducción 2.Sistema Informático. 3.Hardware y Software. 4.Arquitectura Básica de un equipo informático. 5.Compontes de un equipo informático. 6.Funcionamiento del ordenador.
  • 2. CRISTINA PÉREZ 2 ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................................. 3 2. SISTEMA INFORMÁTICO............................................................................................................................................. 4 3. HARDWARE Y SOFWARE ............................................................................................................................................... 5 4. ARQUITCTURA BÁSICA DE UN EQUIPO INFOMÁTICO.................................................................................... 6 5. COMPONENTES DE UN EQUIPO INFORMÁTICO.................................................................................................. 7 6. FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR..................................................................................................................... 8
  • 3. CRISTINA PÉREZ 3 ¿Qué es la informática? La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la información automática. Para poder automatizar la información la informática se basa en la realización de 3 tareas básicas:  La entrada de la información  El tratamiento de la información  Salida de la información El sistema informático ha de estar dotado de algún medio por el cual aportemos la información, a su vez el sistema informático ha de ser capaz de interpretar y guardar dicha información, para que una vez que la solicitemos se nos muestre mediante algún medio de salida. Cuando introducimos una canción en nuestro ordenador mediante una memoria externa el puerto USB de nuestro ordenador sería el medio de entrada, posteriormente el ordenador guarda la canción en el disco duro y un software específico (reproductor de música) lo trata de tal forma que transforma los bits guardados en música retransmitida por los altavoces (medio de salida) de nuestro ordenador. La ciencia de la informática de desglosa en diversas ramas de la ciencia como la programación, la arquitectura de redes y computadores, electricidad y electrónica, la inteligencia artificial, etc.. ramas de la ciencia que nos permite desarrollar el hardware y el software necesario y fundamental en la informática 1.INTRODUCCIÓN
  • 4. CRISTINA PÉREZ 4 FG COMPONENTE HUMANO SISTEMA INFORMÁTICO COMPONENTE FISICO COMPONENTE LÓGICO ENTRADA SALIDA 2. SISTEMA INFORMÁTICO
  • 5. CRISTINA PÉREZ 5 HARDWARE BÁSICO:Piezas funadamentales y imprescindible (ratón, monitor...) HARDWARE COMPLEMENTARIO: No son indispensables (impresora, webcam...) Software: Parte logica Elementos intagibles Alterable para cada tarea (Hoja de calculo, sistema operativo ect.) Hardware: Elementos tangibles conjunto de elementos dificilmente alterable teclado, monitor ect.) Un equipo informatico se divide en dos parte SOFTWARE BASE O DE SISTEMA: Reliza tareas de tipo general, desarrollo normalmente por el fabricante SO (dos, MSdos, Windows, linux, unix) SOFWARE DE APLICACIÓN: Permite realizar tareas. (Paquete office, contaplus...) -Dentro del software debemos destacar FIRWARE, se encuentra grabado en la estructura electronica del sistema y contiene instrucciones pata el hardware. 3. HARDWARE Y SOFWARE
  • 6. CRISTINA PÉREZ 6 1.UNIDADES DE ENTRADA: Introducción de datos, teclado 2.UNIDADE CENTRAL DE PROCESO (UCP): Procesos y trasformar: -Función -Conctarse a otros dipositivos -situado en el microprocesador -controlar los periféricos -Memorias 3.UNIDADES DE SALIDA: Muestran resualtados, impresión de documentos MEMORIA CACHÉ:Almacenamien to, intermediario de memoria RAM y microprocesador CACHÉ INTERNA: Memoria principal CACHÉ EXTERNA: Memoria antes de llegar a la RAM UNIDAD DE CONTROL:controla sistema interno, controla ejecución programas,datos,uc.reloj. UNIDAD ARITMETICO-LÓGICA:suman, restan..., resultado de las operaciones MEMORIA INTERNA:almacena programas, operaciones entrada y salida, bastante capacidad MEMORIA ROM: -Graba en BIOS -No volátil -Almacena datos -No se pierde información -Chequeos automaticos MEMORIA RAM: *Datos e intrucciones -Capaciadad de almacenamiento -Tasa de transferencia -Tiempo de acceso -Memoria volátil *Modúlos RAM -SIMM -Rápido DIMM -Actuales RIMM TIPOS MEMORIA PROM:Lectura y programable MEMORIA EPROM: Lectura, programable y borrable. MEMORIA EEPROM:Lectura, programble, borrable y reprograma electricamente 4. ARQUITCTURA BÁSICA DE UN EQUIPO INFOMÁTICO
  • 7. CRISTINA PÉREZ 7 Tarjeta de memoria Pequeño tamaño almacena Discos duros externos Igual características y funcionamiento que los discos duros externos Gran variedad de modelos COMPONENTES DE UN EQUIPO INFORMÁTICO TARJETA DE SONIDO ACOPLADO A LA CPU TARJETA GRAFICA O VIDEO -Según su integración -Discretas -integrados en la placa base -integrados en el procesador -según el cable de la tarjeta (SUGA,HDMI TEC.) Módem interno, traduce información. Tarjeta de red :tipo de tarjeta que se conecta a la placa base. -inalámbricas -Ethernet -fibra óptica SLOTS PCI: Inserta las tarjetas de expansión RANURAS DE MEMORIA RAM: módulos de memoria RAM CONECTORES DE DISO DURO: información contenida en el ordenador BIOS: incorporado por el fabricante -Guarda -Control -Mantiene hora y fecha CHIPSET: conjunto de circuitos CONECTORES USB, FIREWARE: depende del fabricante TARJETAS DE EXPANSIÓN: conecta periféricos externos MICROPROCESADOR: cerebro central del ordenador DISCO DURO: -almacenamiento de información -Capacidad se miden en GB O TB -Puede instalar varios discos en el equipo UNIDADES DE DISCO DURO: soportes de almacenamiento de manera permanente Fijas o permanente Extraíble Capacidad y velocidad menor capacidad -CD-ROM -CD-RW -DVD-ROM 5. COMPONENTES DE UN EQUIPO INFORMÁTICO
  • 8. CRISTINA PÉREZ 8 FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR BIOS Basic Input Output System CHEQUEO OK Pantalla negra con letras blancas Sistema operativo(Windows, Linux, MSdos…) Interfaz (apariencia iconos etc.) Intermediario - Usuario -Sistema informático *SOFTWARE DE SISTEMA *Compatible con el resto de los programas SOFTWARE APLIACACIÓN *Coordina memoria RAM Guarda los datos de forma temporal hasta que sean utilizados por MICROPROCESADOR CACHÉ Agiliza el proceso porque s muy rápida Permanente ERROR Pantalla de aviso tipo fallo HARDWARE Reconocer dispositivo conectados a la placa base -Microprocesador -Teclado -Memoria RAM -Tarjeta gráfica 6. FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR