SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema informacion pptx
Sistema informacion pptx
Aspectos ambientales (Clima,) aspectos económicos (crisis económica), aspectos sociales
                                  (paros, desorden social)

                                      AMBIENTE
      ENTRADA
                                     PROCESO                                 SALIDA
• Necesidad de un                                                  • Elaboración de un
  producto o                    •   Consultar la necesidad en el     PYG teniendo en
  servicio.                         informe de proveedores y         cuenta los ingresos
                                    solicitar el producto
• Presupuesto para              •   Recepción del producto y de      para saber la
  la compra.                        su respectiva factura.           utilidad.
• Cotización del                •   Procesar la factura de         • Inventario de
  producto en                       compra en un sistema
                                    contable, Relacionando si es
                                                                     mercancías
  diferentes                        gasto o costo.                   actualizado.
  empresas.                     •   Verificación del producto
• Informe de                        recibido
                                •   Devoluciones de mercancía
  departamento de                   imperfecta o dañada.
  ventas                        •   Calculo del valor a pagar.
                                    (Descontar si las hay las
                                    respectivas retenciones)
                                •   Pago de la factura y/o
                                    cuenta por pagar.
                                    RETROALIMENTACION
                              *Evaluar la utilidad de la compra.
              *Evaluar el tiempo de entrega del producto (Si es efectivo o no)
Sistema informacion pptx
REFORMAS
      Reformas en el salario mínimo, en el auxilio de transporte, en la seguridad social y/o parafiscales.


                                                          AMBIENTE
         ENTRADA            Verificar los datos del
                                                           PROCESO                             SALIDA
                            personal antiguo          •Digitalización en el programa   • Informe de gastos en
                            (Nombres, C.C, Sueldo, dí
*Datos del personal.
                            as laborados, cta bancaria)contable Pto contabilidad.        la nómina.
Informe de datos del                                   (Ingreso al sistemas en la      • Listado actualizado de
personal                                               opción nómina y digitalizar       empleados.
nuevo.(Nombres, C.C, Suel
do, días laborados, cta                                todos los datos del personal    • Informe de días
bancaria)                                              nuevo y antiguo incluyendo        laborados al mes por
*Planilla de horas extras                              valores a pagar y descontar).     cada trabajador.
(Informe de personal
                                                     • Imprimir (Para que quede        • Informe para el pago
nuevo y antiguo que
haya laborado en horas                                 constancia física)                de parafiscales.
diferentes a las de su                               • Hacer el respectivo pago, ya
horario habitual.)                                     sea en efectivo, cheque o
                                                       transferencia
*Datos de las tarifas de
deducciones.
( Identificar las tarifas a aplicar
para la realización de la
                                                              RETROALIMENTACION
nómina, salud, pensión, ARP, ce
santías, int sobre                                      *Verificar si el saldo pagado era el indicado.
cesantías, prima, aux. de                   *Verificar si el rendimiento de los empleados es acorde a su pago
transporte y tarifas de horas                           *Análisis de los días laborados del personal.
extras)
Sistema informacion pptx
Distancia entre el proveedor y la empresa, Competencia en el mercado.

                                            AMBIENTE
           • Información proveedores existentes (nombre, NIT, teléfono, dirección, RUT.
           • El proveedor que desee ingresar en la basa de datos, llenará una solicitud de ingresos de nuevo
             proveedor, con su información respectiva de identificación, servicios y/o productos que ofrece
Entrada    • Solicitar catalogo de productos, identificando precio, y descuentos de contado, a 30 o 60 días.
           • Informe de inventario emitido por la bodega, repuestos y materiales.

           • Armar una base de datos de la información organizado, donde se identifiquen los servicios y productos
             que ofrece el proveedor.
           • La base de datos estará organizada de tal forma que cuando se presente la necesidad, el departamento de
             compra identifique fácilmente el proveedor a escoger. SE usan palabras claves para identificar el
Proceso      proveedor que ofrece ese servicio necesitado.
           • Es necesaria la herramienta de sistemas informáticos para la realización de esta base de datos..
           • Cuando se presente la necesidad y busque en la base de datos, el sistema informático arroja la
             búsqueda, identificando el precio mas económico y el interés que genera si se paga de contado o a
             crédito


Salida    • El sistema emitirá la lista de proveedores y precios
          • Informe de proveedores dependiendo de la necesidad de la empresa enviada a departamento de compras
                                       RETROALIMENTACION

           Mirar si esos proveedores cumplen con todas mis expectativas (
                               calidad, tiempo, precio)
Sistema informacion pptx
El esta afectado mas por la bursatibilidad de los mercados


                                        AMBIENTE
                                                                              SALIDA
           ENTRADA                       PROCESO                    • Informe del rendimiento
                                                                      dado por inversiones
• Análisis del mercado            • Invertir en el mercado          • Elaboración de estados
  bursátil.                         escogido.                         financieros teniendo en
• Presupuesto para invertir.      • Digitalizar en el programa        cuenta el rendimiento de
• Seleccionar en que                contable en la parte de           las inversiones según su
  mercado invertir                  inversiones.                      plazo de vencimiento.
• Relacionar si la inversión es   • Pago de dicha inversión.        • Listado de total de
  a corto (hasta 1 año )o                                             inversiones realizadas al
  largo plazo(mas de 1 año).                                          mes.


                                  RETROALIMENTACION

                        •Control sobre la evolución de las inversiones
             •Evaluar la rentabilidad de las inversiones obtenidas a corto plazo
             •Evaluar la rentabilidad de las inversiones obtenidas a largo plazo
Sistema informacion pptx
Este sistema dado que es demasiado grande, es afectado por
              factores: políticos, culturales, religiosos, ambientales, económicos.
                                     AMBIENTE

         ENTRADA
                                     PROCESO                                SALIDA

• Análisis del entorno
• Seleccionar el producto a                                     • Aumentar los
  comercializar               • Se decide la cantidad de          productividad en la
• Selección del publico         productos a comercializar         comercialización
  objetivo                    • Establecer el mecanismo         • Tener un control sobre los
• Establecer objetivos ventas   de venta                          gastos que se ocasionan en
                              • Establecer mecanismo de           la comercialización
                                distribución

                                     RETROALIMENTACION

                       * Evaluar la entrada del producto en el mercado
                             • Evaluar la aceptación del producto
                 • Evaluar los mecanismo de venta y distribución establecidos

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema informacion pptx
PDF
Analisis de Costos
PPTX
Unidad 3 estudio tecnico
DOCX
Costos imprimir
PDF
¿Ganas o pierdes estado de resultados
PPT
Costosy presupuestos curso del sena importante
PDF
Costos
PPTX
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Sistema informacion pptx
Analisis de Costos
Unidad 3 estudio tecnico
Costos imprimir
¿Ganas o pierdes estado de resultados
Costosy presupuestos curso del sena importante
Costos
Toma de Decisiones a Corto Plazo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Analis marginal
PPTX
Administración de inventario
PDF
Costos y precios espol tema 2
PDF
Boletín de Costos ER 010 de ER Capacita
PDF
Costos - Introducción
DOCX
Nurysmar trabajo planificacion
PDF
DOCX
Control de produccion
PDF
Unidad 6. sistema de costos tradicionales
PDF
Costos relevantes para la toma de decisiones
PPTX
Ud 7 la función de aprovisionamiento
PPTX
Unidad3estudiotecnico 130407145259-phpapp01
PPT
Administracion de costos 1
PPT
Control de materiales
PPT
2.2 toma de decisiones
PDF
Metodos de cálculo de costos libro UNAM
PPTX
CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS
PPTX
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Analis marginal
Administración de inventario
Costos y precios espol tema 2
Boletín de Costos ER 010 de ER Capacita
Costos - Introducción
Nurysmar trabajo planificacion
Control de produccion
Unidad 6. sistema de costos tradicionales
Costos relevantes para la toma de decisiones
Ud 7 la función de aprovisionamiento
Unidad3estudiotecnico 130407145259-phpapp01
Administracion de costos 1
Control de materiales
2.2 toma de decisiones
Metodos de cálculo de costos libro UNAM
CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
1 fil prov. especifica 4 bimestre
PPTX
Shepard.p.3
PDF
457 solicitacoes do df
PPT
Trabalho de filosofia nietzsche-critica ao cristianismo
PDF
ARTE MEDIEVAL - ESCULTURAS ROMÁNICAS Y GÓTICAS
PDF
My list of 110 slang french words
DOCX
1 socio prov. espeifica 2 chamada 4 bimestral
PDF
Gabriel\'s Creative Cv
DOCX
2 soc prov. bimestral 2 chamada 3 bimestre
PDF
1 fil prov. bimestral 2 cham bc 3bi
PPT
Produção de Jingle Radio
PDF
Ppt portafolio aprendizaje
DOCX
Resume
PPTX
La música a l’edat mitjana
PPTX
Invento Tecnológico
PPTX
Bienvenidos a mi blogger
PPTX
Novas tecnologias-Apresentação
DOCX
SILABUS SOLAT SUNNAH
DOC
Modelos educativos
DOCX
2 socio prov. especifica 3 bimestre
1 fil prov. especifica 4 bimestre
Shepard.p.3
457 solicitacoes do df
Trabalho de filosofia nietzsche-critica ao cristianismo
ARTE MEDIEVAL - ESCULTURAS ROMÁNICAS Y GÓTICAS
My list of 110 slang french words
1 socio prov. espeifica 2 chamada 4 bimestral
Gabriel\'s Creative Cv
2 soc prov. bimestral 2 chamada 3 bimestre
1 fil prov. bimestral 2 cham bc 3bi
Produção de Jingle Radio
Ppt portafolio aprendizaje
Resume
La música a l’edat mitjana
Invento Tecnológico
Bienvenidos a mi blogger
Novas tecnologias-Apresentação
SILABUS SOLAT SUNNAH
Modelos educativos
2 socio prov. especifica 3 bimestre
Publicidad

Similar a Sistema informacion pptx (20)

PPSX
Ikonos - Gestion de Proyectos
PPT
PPT-Evaluación de gestión para PYMES.
DOCX
Formatos de logistica. 10
PDF
ABB - Activity Based Budgeting - Por: Pedro Andres Barrera Carrillo (ESAP)
PPT
Ley de contrataciones del estado
DOC
Taller i modelos
PPTX
Identificacioón de Oportunidades 2023 Actividad 7.pptx
PDF
Admon financiera clase 2 v2
PPTX
Logistica
PPT
Software orientado a la gestión de recursos físicos informatica iii
PDF
Presentación Contabilidad Industrial clase 27 de sep para alumnos.pdf
PPT
Administración de abastos 4ta sesión
PPTX
Rubiro NEURALSOFT
PDF
Imagestion Cloud v4.0
PPTX
PRESUPUESTO
PPTX
Contabilidad de costos 1
PDF
Caracteristicas Sioges Pro 21 Es[1]
PPT
Capacidad balanceo y productividad
PPTX
Costos abc ciencias contables implementacion
PPT
Presentación integral soft 2015
Ikonos - Gestion de Proyectos
PPT-Evaluación de gestión para PYMES.
Formatos de logistica. 10
ABB - Activity Based Budgeting - Por: Pedro Andres Barrera Carrillo (ESAP)
Ley de contrataciones del estado
Taller i modelos
Identificacioón de Oportunidades 2023 Actividad 7.pptx
Admon financiera clase 2 v2
Logistica
Software orientado a la gestión de recursos físicos informatica iii
Presentación Contabilidad Industrial clase 27 de sep para alumnos.pdf
Administración de abastos 4ta sesión
Rubiro NEURALSOFT
Imagestion Cloud v4.0
PRESUPUESTO
Contabilidad de costos 1
Caracteristicas Sioges Pro 21 Es[1]
Capacidad balanceo y productividad
Costos abc ciencias contables implementacion
Presentación integral soft 2015

Sistema informacion pptx

  • 3. Aspectos ambientales (Clima,) aspectos económicos (crisis económica), aspectos sociales (paros, desorden social) AMBIENTE ENTRADA PROCESO SALIDA • Necesidad de un • Elaboración de un producto o • Consultar la necesidad en el PYG teniendo en servicio. informe de proveedores y cuenta los ingresos solicitar el producto • Presupuesto para • Recepción del producto y de para saber la la compra. su respectiva factura. utilidad. • Cotización del • Procesar la factura de • Inventario de producto en compra en un sistema contable, Relacionando si es mercancías diferentes gasto o costo. actualizado. empresas. • Verificación del producto • Informe de recibido • Devoluciones de mercancía departamento de imperfecta o dañada. ventas • Calculo del valor a pagar. (Descontar si las hay las respectivas retenciones) • Pago de la factura y/o cuenta por pagar. RETROALIMENTACION *Evaluar la utilidad de la compra. *Evaluar el tiempo de entrega del producto (Si es efectivo o no)
  • 5. REFORMAS Reformas en el salario mínimo, en el auxilio de transporte, en la seguridad social y/o parafiscales. AMBIENTE ENTRADA Verificar los datos del PROCESO SALIDA personal antiguo •Digitalización en el programa • Informe de gastos en (Nombres, C.C, Sueldo, dí *Datos del personal. as laborados, cta bancaria)contable Pto contabilidad. la nómina. Informe de datos del (Ingreso al sistemas en la • Listado actualizado de personal opción nómina y digitalizar empleados. nuevo.(Nombres, C.C, Suel do, días laborados, cta todos los datos del personal • Informe de días bancaria) nuevo y antiguo incluyendo laborados al mes por *Planilla de horas extras valores a pagar y descontar). cada trabajador. (Informe de personal • Imprimir (Para que quede • Informe para el pago nuevo y antiguo que haya laborado en horas constancia física) de parafiscales. diferentes a las de su • Hacer el respectivo pago, ya horario habitual.) sea en efectivo, cheque o transferencia *Datos de las tarifas de deducciones. ( Identificar las tarifas a aplicar para la realización de la RETROALIMENTACION nómina, salud, pensión, ARP, ce santías, int sobre *Verificar si el saldo pagado era el indicado. cesantías, prima, aux. de *Verificar si el rendimiento de los empleados es acorde a su pago transporte y tarifas de horas *Análisis de los días laborados del personal. extras)
  • 7. Distancia entre el proveedor y la empresa, Competencia en el mercado. AMBIENTE • Información proveedores existentes (nombre, NIT, teléfono, dirección, RUT. • El proveedor que desee ingresar en la basa de datos, llenará una solicitud de ingresos de nuevo proveedor, con su información respectiva de identificación, servicios y/o productos que ofrece Entrada • Solicitar catalogo de productos, identificando precio, y descuentos de contado, a 30 o 60 días. • Informe de inventario emitido por la bodega, repuestos y materiales. • Armar una base de datos de la información organizado, donde se identifiquen los servicios y productos que ofrece el proveedor. • La base de datos estará organizada de tal forma que cuando se presente la necesidad, el departamento de compra identifique fácilmente el proveedor a escoger. SE usan palabras claves para identificar el Proceso proveedor que ofrece ese servicio necesitado. • Es necesaria la herramienta de sistemas informáticos para la realización de esta base de datos.. • Cuando se presente la necesidad y busque en la base de datos, el sistema informático arroja la búsqueda, identificando el precio mas económico y el interés que genera si se paga de contado o a crédito Salida • El sistema emitirá la lista de proveedores y precios • Informe de proveedores dependiendo de la necesidad de la empresa enviada a departamento de compras RETROALIMENTACION Mirar si esos proveedores cumplen con todas mis expectativas ( calidad, tiempo, precio)
  • 9. El esta afectado mas por la bursatibilidad de los mercados AMBIENTE SALIDA ENTRADA PROCESO • Informe del rendimiento dado por inversiones • Análisis del mercado • Invertir en el mercado • Elaboración de estados bursátil. escogido. financieros teniendo en • Presupuesto para invertir. • Digitalizar en el programa cuenta el rendimiento de • Seleccionar en que contable en la parte de las inversiones según su mercado invertir inversiones. plazo de vencimiento. • Relacionar si la inversión es • Pago de dicha inversión. • Listado de total de a corto (hasta 1 año )o inversiones realizadas al largo plazo(mas de 1 año). mes. RETROALIMENTACION •Control sobre la evolución de las inversiones •Evaluar la rentabilidad de las inversiones obtenidas a corto plazo •Evaluar la rentabilidad de las inversiones obtenidas a largo plazo
  • 11. Este sistema dado que es demasiado grande, es afectado por factores: políticos, culturales, religiosos, ambientales, económicos. AMBIENTE ENTRADA PROCESO SALIDA • Análisis del entorno • Seleccionar el producto a • Aumentar los comercializar • Se decide la cantidad de productividad en la • Selección del publico productos a comercializar comercialización objetivo • Establecer el mecanismo • Tener un control sobre los • Establecer objetivos ventas de venta gastos que se ocasionan en • Establecer mecanismo de la comercialización distribución RETROALIMENTACION * Evaluar la entrada del producto en el mercado • Evaluar la aceptación del producto • Evaluar los mecanismo de venta y distribución establecidos