SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Informatico
LUIS DANIEL VIRAMONTES PARADA
Que es un sistema Informatico?
Un sistema informático (SI) es un sistema que permite almacenar y procesar
información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal
informático.
Que es el Hardware?
El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico, que
consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc.
Hardware
En informática, periférico es la denominación genérica para designar al aparato o
dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento
de la computadora.
Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los
cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que
almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria
principal.
Clasificacion de Hardware
Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el básico, que
abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la
funcionalidad mínima a una computadora; y por otro lado, el hardware complementario,
que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de
las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora. Por
ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware
dedicados a alguna de las funciones antedichas; a saber:
Procesamiento: unidad central de procesamiento
Almacenamiento: Memorias
Entrada: Periféricos de entrada (E)
Salida: Periféricos de salida (S)
Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
Unidad central de
procesamiento de Hardware
La Unidad Central de Procesamiento, conocida por las siglas en inglés CPU, es el
componente fundamental de la computadora, encargado de interpretar y ejecutar
instrucciones y de procesar datos. En computadores modernos, la función de la CPU la
realiza uno o más microprocesadores. Se conoce como microprocesador a una CPU
que es manufacturada como un único circuito integrado.
Un servidor de red o una máquina de cálculo de alto rendimiento (supercomputación),
puede tener varios, incluso miles de microprocesadores trabajando simultáneamente o
en paralelo (multiprocesamiento); en este caso, todo ese conjunto conforma la CPU de
la máquina.
Que es el software?
El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente
importante los sistemas de gestión de bases de datos
Software
Equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto
de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas
específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas;
tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas
concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el
sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar
adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el
resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
Clasificacion de Software
Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al
programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo
especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos,
puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software
de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel,
controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del
sistema global. Incluye entre otros:
Sistemas operativos
Controladores de dispositivos
Herramientas de diagnóstico
Herramientas de Corrección y Optimización
Servidores
Utilidades
Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al
programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y
lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:
Editores de texto
Compiladores
Intérpretes
Enlazadores
Depuradores
Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas,
usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite
introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente
cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias
tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o
asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:
Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
Aplicaciones ofimáticas
Software educativo
Software empresarial
Bases de datos
Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)
Videojuegos
Software médico
Software de cálculo numérico y simbólico.
Software de diseño asistido (CAD)
Software de control numérico (CAM)
Unidad central de
procesamiento de Software
Se define como proceso al conjunto ordenado de pasos a seguir para llegar a la
solución de un problema u obtención de un producto, en este caso particular, para
lograr un producto software que resuelva un problema específico.
El proceso de creación de software puede llegar a ser muy complejo, dependiendo de
su porte, características y criticidad del mismo. Por ejemplo la creación de un sistema
operativo es una tarea que requiere proyecto, gestión, numerosos recursos y todo un
equipo disciplinado de trabajo. En el otro extremo, si se trata de un sencillo programa
(por ejemplo, la resolución de una ecuación de segundo orden), éste puede ser
realizado por un solo programador (incluso aficionado) fácilmente.
Que es el Humanware?
Por último, el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el
sistema (analistas, programadores, operarios, etcétera) y a los usuarios que lo utilizan.
Humanware
Término informático que se utiliza para definir los recursos humanos de un sistema
informático o el hardware y el software que es diseñado pensando en la experiencia y
la interfaz que le dará el usuario final
Clasificacion de Humanware
El diseño del humanware comienza con el entendimiento de las necesidades y
limitaciones del usuario final, para sobre la base de eso, diseñar el producto final.
Generalmente se somete a muchas pruebas para asegurar que está diseñado para
mejorar la experiencia del usuario. Un ejemplo es la tecnología diseñada para ayudar a
personas con discapacidades, por lo general comienza su desarrollo entendiendo las
necesidades del usuario antes de diseñar el producto.

Más contenido relacionado

PPTX
T31 so mireiablanco
PPTX
Javiyvero
PPTX
Hardware y Software
DOCX
Qué es un sistema operativo
DOCX
Sistema de cómputo
PPTX
mantenimiento pc
PDF
2.definición de software y hardware
PPTX
Software y hardware
T31 so mireiablanco
Javiyvero
Hardware y Software
Qué es un sistema operativo
Sistema de cómputo
mantenimiento pc
2.definición de software y hardware
Software y hardware

La actualidad más candente (20)

DOC
Hardware y software
PPTX
Estructura de un computador
PDF
resumen informatica
ODP
Andrea Valiente y Rocío Cortés
PPTX
Sistemas ofimaticos
PPTX
Hardware
PPTX
Tipos de software
PPTX
Tipos de software
PPTX
Los componentes del sistema computacional
DOCX
Resumendelprimerparcial (1)
DOCX
Software del sistema
PPTX
Marco alejandro Rengifo Alvarez
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Sistema informatico
PPTX
Que hay hoy
PDF
Hardware Software
PPTX
Hardware[1]
PPT
Estructura Pc. Gomez, Alarcon Y Uran
PDF
Software y hardwear de slideshare
PPTX
Presentado por
Hardware y software
Estructura de un computador
resumen informatica
Andrea Valiente y Rocío Cortés
Sistemas ofimaticos
Hardware
Tipos de software
Tipos de software
Los componentes del sistema computacional
Resumendelprimerparcial (1)
Software del sistema
Marco alejandro Rengifo Alvarez
Alfabetización informática
Sistema informatico
Que hay hoy
Hardware Software
Hardware[1]
Estructura Pc. Gomez, Alarcon Y Uran
Software y hardwear de slideshare
Presentado por
Publicidad

Similar a Sistema informatico de luis (20)

PPTX
Sistema informatico
PPTX
Caracteristicas de un sistema informático
PPTX
Sistema informático
PPTX
Presentacion de software[1] valeria
PPTX
Presentacion de software
DOCX
Hardware 1
PPTX
Hardware, software y tipos de software
DOCX
Informe
PPTX
trabajo de informatica
PPTX
JOACO P.G.C EL MEJOR MESSI
DOCX
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
PPTX
Software
PPT
Nti cx pag 10
PPT
Nti cx pag 10
PPTX
sotwr...
PDF
Software
PDF
Software
DOCX
Actividad 7 eugehele presentacion
PPTX
Xacaca
PPTX
daledalbo
Sistema informatico
Caracteristicas de un sistema informático
Sistema informático
Presentacion de software[1] valeria
Presentacion de software
Hardware 1
Hardware, software y tipos de software
Informe
trabajo de informatica
JOACO P.G.C EL MEJOR MESSI
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Software
Nti cx pag 10
Nti cx pag 10
sotwr...
Software
Software
Actividad 7 eugehele presentacion
Xacaca
daledalbo
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Sistema informatico de luis

  • 2. Que es un sistema Informatico? Un sistema informático (SI) es un sistema que permite almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático.
  • 3. Que es el Hardware? El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc.
  • 4. Hardware En informática, periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora. Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
  • 5. Clasificacion de Hardware Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el básico, que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora; y por otro lado, el hardware complementario, que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora. Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas; a saber: Procesamiento: unidad central de procesamiento Almacenamiento: Memorias Entrada: Periféricos de entrada (E) Salida: Periféricos de salida (S) Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
  • 6. Unidad central de procesamiento de Hardware La Unidad Central de Procesamiento, conocida por las siglas en inglés CPU, es el componente fundamental de la computadora, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos. En computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más microprocesadores. Se conoce como microprocesador a una CPU que es manufacturada como un único circuito integrado. Un servidor de red o una máquina de cálculo de alto rendimiento (supercomputación), puede tener varios, incluso miles de microprocesadores trabajando simultáneamente o en paralelo (multiprocesamiento); en este caso, todo ese conjunto conforma la CPU de la máquina.
  • 7. Que es el software? El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos
  • 8. Software Equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
  • 9. Clasificacion de Software Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros: Sistemas operativos Controladores de dispositivos Herramientas de diagnóstico Herramientas de Corrección y Optimización Servidores Utilidades
  • 10. Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente: Editores de texto Compiladores Intérpretes Enlazadores Depuradores Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
  • 11. Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros: Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial Aplicaciones ofimáticas Software educativo Software empresarial Bases de datos Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica) Videojuegos Software médico Software de cálculo numérico y simbólico. Software de diseño asistido (CAD) Software de control numérico (CAM)
  • 12. Unidad central de procesamiento de Software Se define como proceso al conjunto ordenado de pasos a seguir para llegar a la solución de un problema u obtención de un producto, en este caso particular, para lograr un producto software que resuelva un problema específico. El proceso de creación de software puede llegar a ser muy complejo, dependiendo de su porte, características y criticidad del mismo. Por ejemplo la creación de un sistema operativo es una tarea que requiere proyecto, gestión, numerosos recursos y todo un equipo disciplinado de trabajo. En el otro extremo, si se trata de un sencillo programa (por ejemplo, la resolución de una ecuación de segundo orden), éste puede ser realizado por un solo programador (incluso aficionado) fácilmente.
  • 13. Que es el Humanware? Por último, el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etcétera) y a los usuarios que lo utilizan.
  • 14. Humanware Término informático que se utiliza para definir los recursos humanos de un sistema informático o el hardware y el software que es diseñado pensando en la experiencia y la interfaz que le dará el usuario final
  • 15. Clasificacion de Humanware El diseño del humanware comienza con el entendimiento de las necesidades y limitaciones del usuario final, para sobre la base de eso, diseñar el producto final. Generalmente se somete a muchas pruebas para asegurar que está diseñado para mejorar la experiencia del usuario. Un ejemplo es la tecnología diseñada para ayudar a personas con discapacidades, por lo general comienza su desarrollo entendiendo las necesidades del usuario antes de diseñar el producto.