SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
Sistema linfoide
Estudio práctico
Concepto de sistema linfoide
El sistema linfoide se compone de:
Células
Tejidos
Órganos
cuya función es
Inmunidad/defensa
podemos distinguir Órganos linfoides primarios
(centrales)
Órganos/tejidos linfoides secundarios
(periféricos)
Desarrollo y maduración
de linfocitos
Activación de linfocitos
(Timo, médula ósea)
(Bazo, ganglios linfáticos, MALT)
Tipos de tejido linfoide
Tejido linfoide nodular
Acumulaciones redondeadas de linfocitos sostenida por una
malla de células/fibras reticulares
*OJO: los nódulos no están encapsulados
Se compone de:
Centro reactivo (GC)
Manto o corona (MZ)
Linfocitos grandes
Zona pálida
Linfocitos pequeños Zona oscura
(Central)
(Periférico)
(Nódulos linfáticos)
Malla reticular
que sostiene el
nódulo
Observad las
dos parte del
nódulo
GC
MZ
Tipos de tejido linfoide
Tejido linfoide difuso
Acumulaciones de tejido linfoide no delimitado
Observad el gran acúmulo celular a nivel de la lámina propia
1.Timo
Principales características:
Maduración de linfocitos T
*Los corpúsculos tímicos o de Hassall son acúmulos de células reticuloepiteliales tipo VI aplanadas con centro queratinizado
La principal característica diferenciadora y que nos debe hacer pensar en que la
estructura que observamos constituye el timo es la visualización de los denominados corpúsculos
de Hassall, tal como se muestra en las imágenes
Estructura histológica:
Cápsula de TC denso
Trabéculas de TC denso
Lobulillos
Corteza tímica
Médula tímica
Rodea al timo y emite
hacia el interior:
Separa al timo en:
Formado por:
Oscura
Basófila (“azul/morado”)
Eosinófila (“rosado”)
Clara
(1)
(2)
(1)
“La cápsula es la avenida.
Las trabéculas las calles
secundarias. Los lobulillos
los edificios, con su pared
(corteza) y el interior
(médula)”
Maduración de linfocitos T1.Timo
Curiosidades:
Maduración de linfocitos T
Como es de esperar, los vasos y
nervios van a discurrir a través de las
trabéculas de TC para introducirse
en el parénquima tímico, viéndose
rodeados de esta cápsula de TC hasta
llegar a la médula tímica.
Observad el vaso
completamente rodeado de
TC capsular
Si os fijáis bien, podréis
dislumbrar los pequeños
vasos discurriendo hacia el
parénquima tímico (flechas)
1.Timo
2.Ganglio linfático El filtro linfático
El ganglio linfático no es más que un filtro en el
transcurso de los vasos linfáticos que participan en el proceso de
activación de células linfoides
Estructura histológica:
Cápsula de TC denso
Trabéculas de TC denso
Rodea al ganglio y emite
hacia el interior:
Compartimentan al ganglio
Corteza superficial o nodular
Médula
Corteza profunda o paracorteza
T.L nodular (parte externa)/
T.L difuso (parte interna)
T.L difuso
Cordones medulares/senos
medulares
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
Corteza superficial o
nodular
Médula
Corteza profunda o
paracorteza
El filtro linfático2.Ganglio linfático
El filtro linfático
Estructura espacial:
¿Alguna vez habéis visto la película “Soy leyenda”? Al principio se observa como la ciudad es evacuada
como consecuencia del virus: se establecen corredores en donde un guarda elabora un escáner ocular para
determinar si el individuo es portador o no. Si no lo es, puede proseguir su camino por el gran puente de Brooklyn.
La estructura en la que se disponen los vasos/ganglios linfáticos no es muy diferente: diferentes vasos
linfáticos de diferentes puntos concurren en el ganglio (vasos aferentes), sumergiéndose en él por diversos puntos
hasta confluir en los senos medulares. De allí, la linfa va a salir del ganglio linfático a través de un único vasos (vaso
eferente), a través de una depresión denominada hilio, desde donde entran y salen vasos sanguíneos y nervios.
2.Ganglio linfático
El filtro linfático
Estructura espacial:
Médula
Senos medulares
Cordones medulares
*Senos medulares espacios medulares que confluyen a nivel del hilio para dar salida a la linfa a través del vaso
linfático eferente
*Cordones medulares cordones de células linfoides en torno a los espacios medulares
2.Ganglio linfático
El filtro linfático
Estructura espacial:
Fibras reticulares
No hay que olvidar que el parénquima del ganglio está
ampliamente sostenido por un estroma reticular (células y
fibras reticulares) que actúan como una red.
2.Ganglio linfático
3.Bazo El filtro sanguíneo
Estructura histológica:
Cápsula de TC denso
Trabéculas de TC denso
Rodea al bazo y emite
hacia el interior:
Compartimentan al bazo
Pulpa blanca Pulpa roja
Acúmulos de
linfocitos en torno
a vaso arterial
Acumulación
dispersa de
eritrocitos
(1) (2)
(1)
(2)
*Como pasaba con el ganglio linfático y el timo, encontramos una malla reticular (estroma reticular) sosteniendo al
estructura del bazo
Filtración
inmunológica
Filtración
de sangre
*La función del bazo es
idéntica a la de una esponja
Pulpa blanca Zona basófila (gran cantidad de linfocitos)
Se dispone en forma de: vaina linfoide periarterial
T.L difuso y/o T.L nodular (corpúsculos de Malphigi)
Vaina linfoide
periarterial
Vaina linfoide
periarterial
Vaina linfoide
periarterial
Vaso central Vaso central Vaso central
Pulpa roja Zona eosinófila (gran cantidad de eritrocitos)
Se dispone en forma de: cordones esplénicos o de Billroth
Es el único lugar donde los eritrocitos están fuera de vasos sanguíneos, en el
interior de espacios denominados senos esplénicos
Cordones esplénicos Seno esplénico Seno esplénico

Más contenido relacionado

PPTX
Histologia del Sistema Digestivo
PPT
Histología de tejido linfoide
PPT
Histología del sistema digestivo I
PPTX
Histologia del sistema digestivo
PPTX
Histología del Sistema Respiratorio
PPTX
Corpúsculos de pacini
PPT
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
PDF
Histología del Sistema Digestivo parte 2
Histologia del Sistema Digestivo
Histología de tejido linfoide
Histología del sistema digestivo I
Histologia del sistema digestivo
Histología del Sistema Respiratorio
Corpúsculos de pacini
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Histología del Sistema Digestivo parte 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Histologia sistema digestivo completo
PPTX
Orientacion clase practica de histologia del sitema respiratorio
PPS
Sistema endocrino histologia
PDF
Histología de la Piel USMP
PPTX
Histologia Organos linfoides
PPTX
Histología del sistema digestivo
PDF
Histología de aparato urinario
PPT
órganos linfoides
PPT
Histología de Corazón
PDF
HISTOLOGIA sistema vascular
DOCX
Resumen de Histología del Sistema Endocrino - Histología de Ross 7ma Ed.
PPTX
Histologia intestino grueso y apendice cecal
PPTX
Histología del Aparato Digestivo II
PDF
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
PPTX
Sistema urogenital
PPTX
Intestino delgado y grueso(Colon). Histologia.
PDF
Histología del sistema endocrino
PDF
Sistema reproductor
PPTX
Histología del sistema respiratorio
PPTX
Anatomía de la laringe
Histologia sistema digestivo completo
Orientacion clase practica de histologia del sitema respiratorio
Sistema endocrino histologia
Histología de la Piel USMP
Histologia Organos linfoides
Histología del sistema digestivo
Histología de aparato urinario
órganos linfoides
Histología de Corazón
HISTOLOGIA sistema vascular
Resumen de Histología del Sistema Endocrino - Histología de Ross 7ma Ed.
Histologia intestino grueso y apendice cecal
Histología del Aparato Digestivo II
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Sistema urogenital
Intestino delgado y grueso(Colon). Histologia.
Histología del sistema endocrino
Sistema reproductor
Histología del sistema respiratorio
Anatomía de la laringe
Publicidad

Similar a Sistema linfoide definitivo (20)

PPTX
Ganglios linfáticos
PPT
Linfaticos timo - bazo - ganglios
PPTX
Sistema Linfoide acomodado.pptx
PPT
Sistema inmune organos hematopo primera parte
PPTX
sistema linfatico.pptx.........................................
PPTX
Clase 9. Sistema circulatorio.pptx
PDF
Órganos y tejidos linfaticos.
PPTX
Histología del sistema inmune
PPTX
Presentación sistema inmune00022222.pptx
PPT
SEMANA 8 CLASE 1 TEJIDO LINFOIDE. trabajo de ppt
DOCX
Sistema endocrino
PPTX
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
PPTX
PPTX
Histología sistema linfático.pptx
PPTX
07. PRACTICA Histología ORGANOS LINFOIDES.pptx
PPTX
Organos linfoides
PPT
Aparato circulatorio linfático
 
PDF
Órganos Linfoides
ODP
PPT
Histo kompleto
Ganglios linfáticos
Linfaticos timo - bazo - ganglios
Sistema Linfoide acomodado.pptx
Sistema inmune organos hematopo primera parte
sistema linfatico.pptx.........................................
Clase 9. Sistema circulatorio.pptx
Órganos y tejidos linfaticos.
Histología del sistema inmune
Presentación sistema inmune00022222.pptx
SEMANA 8 CLASE 1 TEJIDO LINFOIDE. trabajo de ppt
Sistema endocrino
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
Histología sistema linfático.pptx
07. PRACTICA Histología ORGANOS LINFOIDES.pptx
Organos linfoides
Aparato circulatorio linfático
 
Órganos Linfoides
Histo kompleto
Publicidad

Más de Jaime Garcia Mora (12)

PDF
Aparato urinario
PDF
Aparato respiratorio
PDF
Aparato digestivo
PDF
Tubo digestivo
PPTX
Aparato respiratorio Pre-definitivo
PDF
Vasos sanguíneos definitivo
PDF
Sistema endocrino pre definitivo
PDF
Corazón definitivo
PDF
Tejido conectivo
PDF
Tejido epitelial
PDF
Tejido muscular
Aparato urinario
Aparato respiratorio
Aparato digestivo
Tubo digestivo
Aparato respiratorio Pre-definitivo
Vasos sanguíneos definitivo
Sistema endocrino pre definitivo
Corazón definitivo
Tejido conectivo
Tejido epitelial
Tejido muscular

Último (20)

PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
neurología .pptx exposición sobre neurológica
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO

Sistema linfoide definitivo

  • 2. Concepto de sistema linfoide El sistema linfoide se compone de: Células Tejidos Órganos cuya función es Inmunidad/defensa podemos distinguir Órganos linfoides primarios (centrales) Órganos/tejidos linfoides secundarios (periféricos) Desarrollo y maduración de linfocitos Activación de linfocitos (Timo, médula ósea) (Bazo, ganglios linfáticos, MALT)
  • 3. Tipos de tejido linfoide Tejido linfoide nodular Acumulaciones redondeadas de linfocitos sostenida por una malla de células/fibras reticulares *OJO: los nódulos no están encapsulados Se compone de: Centro reactivo (GC) Manto o corona (MZ) Linfocitos grandes Zona pálida Linfocitos pequeños Zona oscura (Central) (Periférico) (Nódulos linfáticos) Malla reticular que sostiene el nódulo Observad las dos parte del nódulo GC MZ
  • 4. Tipos de tejido linfoide Tejido linfoide difuso Acumulaciones de tejido linfoide no delimitado Observad el gran acúmulo celular a nivel de la lámina propia
  • 5. 1.Timo Principales características: Maduración de linfocitos T *Los corpúsculos tímicos o de Hassall son acúmulos de células reticuloepiteliales tipo VI aplanadas con centro queratinizado La principal característica diferenciadora y que nos debe hacer pensar en que la estructura que observamos constituye el timo es la visualización de los denominados corpúsculos de Hassall, tal como se muestra en las imágenes
  • 6. Estructura histológica: Cápsula de TC denso Trabéculas de TC denso Lobulillos Corteza tímica Médula tímica Rodea al timo y emite hacia el interior: Separa al timo en: Formado por: Oscura Basófila (“azul/morado”) Eosinófila (“rosado”) Clara (1) (2) (1) “La cápsula es la avenida. Las trabéculas las calles secundarias. Los lobulillos los edificios, con su pared (corteza) y el interior (médula)” Maduración de linfocitos T1.Timo
  • 7. Curiosidades: Maduración de linfocitos T Como es de esperar, los vasos y nervios van a discurrir a través de las trabéculas de TC para introducirse en el parénquima tímico, viéndose rodeados de esta cápsula de TC hasta llegar a la médula tímica. Observad el vaso completamente rodeado de TC capsular Si os fijáis bien, podréis dislumbrar los pequeños vasos discurriendo hacia el parénquima tímico (flechas) 1.Timo
  • 8. 2.Ganglio linfático El filtro linfático El ganglio linfático no es más que un filtro en el transcurso de los vasos linfáticos que participan en el proceso de activación de células linfoides Estructura histológica: Cápsula de TC denso Trabéculas de TC denso Rodea al ganglio y emite hacia el interior: Compartimentan al ganglio Corteza superficial o nodular Médula Corteza profunda o paracorteza T.L nodular (parte externa)/ T.L difuso (parte interna) T.L difuso Cordones medulares/senos medulares (1) (2) (3) (4) (5) (1) (2) (3) (4) (5)
  • 9. Corteza superficial o nodular Médula Corteza profunda o paracorteza El filtro linfático2.Ganglio linfático
  • 10. El filtro linfático Estructura espacial: ¿Alguna vez habéis visto la película “Soy leyenda”? Al principio se observa como la ciudad es evacuada como consecuencia del virus: se establecen corredores en donde un guarda elabora un escáner ocular para determinar si el individuo es portador o no. Si no lo es, puede proseguir su camino por el gran puente de Brooklyn. La estructura en la que se disponen los vasos/ganglios linfáticos no es muy diferente: diferentes vasos linfáticos de diferentes puntos concurren en el ganglio (vasos aferentes), sumergiéndose en él por diversos puntos hasta confluir en los senos medulares. De allí, la linfa va a salir del ganglio linfático a través de un único vasos (vaso eferente), a través de una depresión denominada hilio, desde donde entran y salen vasos sanguíneos y nervios. 2.Ganglio linfático
  • 11. El filtro linfático Estructura espacial: Médula Senos medulares Cordones medulares *Senos medulares espacios medulares que confluyen a nivel del hilio para dar salida a la linfa a través del vaso linfático eferente *Cordones medulares cordones de células linfoides en torno a los espacios medulares 2.Ganglio linfático
  • 12. El filtro linfático Estructura espacial: Fibras reticulares No hay que olvidar que el parénquima del ganglio está ampliamente sostenido por un estroma reticular (células y fibras reticulares) que actúan como una red. 2.Ganglio linfático
  • 13. 3.Bazo El filtro sanguíneo Estructura histológica: Cápsula de TC denso Trabéculas de TC denso Rodea al bazo y emite hacia el interior: Compartimentan al bazo Pulpa blanca Pulpa roja Acúmulos de linfocitos en torno a vaso arterial Acumulación dispersa de eritrocitos (1) (2) (1) (2) *Como pasaba con el ganglio linfático y el timo, encontramos una malla reticular (estroma reticular) sosteniendo al estructura del bazo Filtración inmunológica Filtración de sangre *La función del bazo es idéntica a la de una esponja
  • 14. Pulpa blanca Zona basófila (gran cantidad de linfocitos) Se dispone en forma de: vaina linfoide periarterial T.L difuso y/o T.L nodular (corpúsculos de Malphigi) Vaina linfoide periarterial Vaina linfoide periarterial Vaina linfoide periarterial Vaso central Vaso central Vaso central
  • 15. Pulpa roja Zona eosinófila (gran cantidad de eritrocitos) Se dispone en forma de: cordones esplénicos o de Billroth Es el único lugar donde los eritrocitos están fuera de vasos sanguíneos, en el interior de espacios denominados senos esplénicos Cordones esplénicos Seno esplénico Seno esplénico