SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema locomotor implicado
en los distintos movimientos.
ÍNDICE
1. Biomecánica en el deporte.
2. Fisiología muscular.
3. Estructura muscular.
4. Tipos de músculos, funciones y movimientos.
5. Tipos de palancas.
6. Movimientos articulares principales.
7. Efectos de la práctica de deporte.
Biomecánica en el deporte
Propia
Propia
Movimientos: músculos, huesos y
articulaciones
Movimientos: músculos, huesos y
articulaciones
ESTRUCTURA MUSCULAR
Tipos de músculos , funciones y
movimientos
Tipos de palancas
2. PALANCAS DE SEGUNDO GÉNERO
• En la primera fase: observamos cómo nos impulsamos para elevar el pie,
jugando un papel primordial, los gemelos. Éstos al contraerse, transmiten su
fuerza al talón de Aquiles, que vence el peso del cuerpo, haciendo pivotar el
pie cerca del nacimiento de las falanges.
• En la segunda fase: el pie se deposita en el suelo suavemente. Al apoyar el
pie en el suelo, éste pivota sobre el talón (su punto de apoyo). La fuerza la
realizan ahora los músculos tibiales que permiten que el peso se deposite
suavemente en el suelo.
3. PALANCAS DE TERCER GÉNERO
• Son unas palancas muy utilizadas en el cuerpo humano. Su ventaja
mecánica es que aumentan el movimiento, sacrificando así la fuerza, con el
fin de conseguir una mayor velocidad y un mayor desplazamiento.
Propia
Movimientos articulares principales
ESTRUCTURA:
• Plana (artrodia)
• Pivotante (trocelana): Bisagra y pivote.
• Esfera-cavidad (enartrosis): Sellar y esferoidea
Estructura de las articulaciones
De diartrosis:
• Cavidad sinovial o articular.
• Cartílago articular.
• Cápsula articular.
• Ligamentos.
• Membrana sinovial.
• Líquido sinovial.
Efectos de la práctica de deporte
• A nivel articular.
• A nivel muscular
propia
Propia
Preguntas y respuestas
1. ¿Qué es la biomecánica deportiva?
La Biomecánica Deportiva es una ciencia que aplica las leyes de la Física al estudio del movimiento humano. Su
desarrollo en los últimos años está íntimamente ligado al avance tecnológico.
2. ¿Cuáles son las herramientas más útiles para explicar en detalle el gesto deportivo?
Una de las herramientas más útiles para explicar en detalle el gesto deportivo es la fotogrametría vídeo. Se trata de un
método de captación y tratamiento de imágenes digitales que permite valorar si la ejecución del movimiento se realiza
sin errores técnicos y sin patrones de movimiento lesivos.
3. ¿Cita tres tipos de músculo según su forma ?
• Fusiformes: , en forma de huso, engrosados en la zona central y finos en los extremos, como el bíceps.
• Planos: con forma cuadrada o en abanico, como el recto del abdomen o el pectoral mayor.
• Orbiculares: con forma de anillo. Se sitúan en zonas de apertura y cierre, como el orbicular del ojo.
4. ¿ Qué son los tendones?
Los tendones son tejidos musculares, de color blanco, cuya función principal es unir el músculo con el hueso. La
estructura de este tejido consta de fibras – Existen dos tipo de Tendones según su disposición:
• Sin vaina sinovial: se localizan en zonas de baja fricción
• Con vaina sinovial: se localizan en zonas de mayor fricción.
5. ¿Qué es un tríceps braquial?
Es el músculo situado en la región posterior del brazo. Está constituido en la parte superior por tres porciones: porción
larga, vastos interno y externo. Es el único músculo que encontramos en la parte trasera del brazo.
6. ¿Qué acción realiza el esternocleidomastoideo? Di los grupos que hay.
Mueve las articulaciones cervicales, que están divididas en dos grupos fundamentales:
• Articulaciones cráneo verticales
• Articulaciones invertebrales cervicales.
7. Nombra dos articulaciones de las citadas anteriormente y explícalas.
• Artrodia: Permite desplazamientos del carpo y tarso y también de la clavícula sobre el esternón.
• Enartrosis: Permite el movimiento de hombro y cadera
8. Nombra 2 de los 4 músculos del manguito rotador.
Músculo supraespinoso y músculo infraespinoso.
9. ¿Qué componentes forman la estructura de las articulaciones de diartrosis?
• Cavidad sinovial o articular: Es el espacio que separa los huesos.
• Cartílago articular: Es una lámina cartilaginosa unida a los huesos que articulan.
• Cápsula articular: Rodea la articulación.
• Ligamentos: Son una envoltura externa conjuntiva y muy flexible. Mantienen unidos los huesos que articulan.
• Membrana sinovial: Es una envoltura interna conjuntiva elástica y grasa; que segrega y mantiene el líquido sinovial.
• Líquido sinovial: Es un líquido viscoso que se licua con el movimiento. Rellena la cavidad sinovial; además de lubricar las
superficies de movimiento, alimentar al cartílago, eliminar restos desgastados y proteger de infecciones.
10. ¿Qué efectos, a nivel articular, causa la práctica de un deporte en un nivel moderado?¿Qué ocurre si aumenta la
intensidad de dicho deporte?
Los efectos de la práctica de cualquier deporte a un nivel moderado siempre son beneficiosos; ya que se produce mejor
irrigación de las cápsulas articulares que mejoran su funcionalidad dentro de la articulación, se regula la producción de líquido
sinovial; que mejora los movimientos articulares, aumenta el movimiento articular; por lo que también aumentan la amplitud
de movimientos, y se mejora el estado funcional de los cartílagos articulares; por lo que se retrasa la posible aparición de
artrosis.
Bibliografía
• Biomecánica judo
• http://ies.rayuela.mostoles.educa.madrid.
org/Publicaciones/ApuntesAnatomiaAplicada/11-locomotor/IndiceLocomotor.htm
• http://www.livestrong.org/
• Junta de Andalucía
• IES Rayuela
• http://www.efdeportes.com/efd148/efectos-del-ejercicio-fisico-sobre-el-organismo.
htm
• http://www.Livestrong.com
• http://www.Dolordeespaldaycuello.com

Más contenido relacionado

PDF
SISTEMA LOCOMOTOR
PDF
SISTEMA LOCOMOTOR
PPT
Generalidades del aparato locomotor
PPTX
El aparato locomotor.
PDF
El Aparato Locomotor y el Sistema Coordinativo
PPTX
Anatomía Aplicada.
PDF
SISTEMA LOCOMOTOR
PPT
Sistema muscular[1]
SISTEMA LOCOMOTOR
SISTEMA LOCOMOTOR
Generalidades del aparato locomotor
El aparato locomotor.
El Aparato Locomotor y el Sistema Coordinativo
Anatomía Aplicada.
SISTEMA LOCOMOTOR
Sistema muscular[1]

La actualidad más candente (20)

DOC
Tema 6 aparato locomotor
PPTX
Aparato locomotor
PPTX
Sistema óseo muscular
PDF
Grupos musculares anatomia
PDF
Anatomia Aparato Locomotor
PPT
Anatomia en el deporte
PPTX
Sistema muscular-ppt
PPTX
Sistema muscular
DOC
El cuerpo humano
PDF
Anatomía funcional 2º eso
PPTX
El aparato locomotor
DOCX
Funciones del sistema muscular
PPTX
Cuerpo humano
PPTX
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
PPTX
El aparato locomotor unidad 4
PDF
Miología clase 4
PPTX
Sistema musculo esquelético
ODP
Sistema Muscular
PPTX
Sistema muscular
PPT
Aparato locomotor
Tema 6 aparato locomotor
Aparato locomotor
Sistema óseo muscular
Grupos musculares anatomia
Anatomia Aparato Locomotor
Anatomia en el deporte
Sistema muscular-ppt
Sistema muscular
El cuerpo humano
Anatomía funcional 2º eso
El aparato locomotor
Funciones del sistema muscular
Cuerpo humano
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
El aparato locomotor unidad 4
Miología clase 4
Sistema musculo esquelético
Sistema Muscular
Sistema muscular
Aparato locomotor
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
DOCX
Proyecto final experiencias significativas (1)
PDF
Prévenir la prise illégale d'intérêt
PDF
Présentation des Universités des maires et présidents de communautés 2014
PDF
Dossier de production groupe 41
PPTX
Les défis de la fiscalité
PPTX
Historia del futbol
PPTX
Naps i cols Arenys de Mar, 2013
PPT
Zalando codes promo
PPTX
Trabajo informatica
PDF
Label hydricite EU vs USA
PPTX
Recetas de postres
PDF
Syllabus 2015
PPTX
Presentacion
PDF
SALON MIF EXPO 2014 - REVUE DE PRESSE ECRITE & DEPECHE
PPTX
Deportes
PDF
Premiers pas
PDF
Motion CHU de la reunion
PDF
Artifical nerves transplant
DOCX
Dossier de production 21
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Proyecto final experiencias significativas (1)
Prévenir la prise illégale d'intérêt
Présentation des Universités des maires et présidents de communautés 2014
Dossier de production groupe 41
Les défis de la fiscalité
Historia del futbol
Naps i cols Arenys de Mar, 2013
Zalando codes promo
Trabajo informatica
Label hydricite EU vs USA
Recetas de postres
Syllabus 2015
Presentacion
SALON MIF EXPO 2014 - REVUE DE PRESSE ECRITE & DEPECHE
Deportes
Premiers pas
Motion CHU de la reunion
Artifical nerves transplant
Dossier de production 21
Publicidad

Similar a SISTEMA LOCOMOTOR (20)

PDF
Biomecánica en el deporte
PPTX
Introduccion-al-sistema-muscular-del-miembro-superior (1).pptx
PPT
Sistema Muscular
PPT
Lesiones+del+aparato+locomotor+exposicion
PPT
Lesiones+del+aparato+locomotor+exposicion
PDF
Clase 5 Sistema locomotor completo.pdf
DOCX
Musculos
PDF
7. lesiones musculares
PPTX
Sistema articular
PPTX
MUSCULOS musculos nos sirve en anotomiaj
DOCX
Sistema Osteomioarticular - Tejidos
DOCX
Las articulaciones
DOCX
Sistema musculoesquelético (1)
DOCX
Biologia musculos
PPTX
Curos auxiliar fisioterapia. módulo 2 parte 2
PPT
2. biomecánica rehabilitación
PPTX
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
PDF
Articulaciones.pdf
PPTX
Articulaciones codo rodilla cadera
Biomecánica en el deporte
Introduccion-al-sistema-muscular-del-miembro-superior (1).pptx
Sistema Muscular
Lesiones+del+aparato+locomotor+exposicion
Lesiones+del+aparato+locomotor+exposicion
Clase 5 Sistema locomotor completo.pdf
Musculos
7. lesiones musculares
Sistema articular
MUSCULOS musculos nos sirve en anotomiaj
Sistema Osteomioarticular - Tejidos
Las articulaciones
Sistema musculoesquelético (1)
Biologia musculos
Curos auxiliar fisioterapia. módulo 2 parte 2
2. biomecánica rehabilitación
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Articulaciones.pdf
Articulaciones codo rodilla cadera

Último (20)

PDF
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
PPTX
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
Ciencia moderna. origen y características.
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt

SISTEMA LOCOMOTOR

  • 1. Sistema locomotor implicado en los distintos movimientos.
  • 2. ÍNDICE 1. Biomecánica en el deporte. 2. Fisiología muscular. 3. Estructura muscular. 4. Tipos de músculos, funciones y movimientos. 5. Tipos de palancas. 6. Movimientos articulares principales. 7. Efectos de la práctica de deporte.
  • 3. Biomecánica en el deporte Propia Propia
  • 7. Tipos de músculos , funciones y movimientos
  • 8. Tipos de palancas 2. PALANCAS DE SEGUNDO GÉNERO • En la primera fase: observamos cómo nos impulsamos para elevar el pie, jugando un papel primordial, los gemelos. Éstos al contraerse, transmiten su fuerza al talón de Aquiles, que vence el peso del cuerpo, haciendo pivotar el pie cerca del nacimiento de las falanges. • En la segunda fase: el pie se deposita en el suelo suavemente. Al apoyar el pie en el suelo, éste pivota sobre el talón (su punto de apoyo). La fuerza la realizan ahora los músculos tibiales que permiten que el peso se deposite suavemente en el suelo. 3. PALANCAS DE TERCER GÉNERO • Son unas palancas muy utilizadas en el cuerpo humano. Su ventaja mecánica es que aumentan el movimiento, sacrificando así la fuerza, con el fin de conseguir una mayor velocidad y un mayor desplazamiento. Propia
  • 9. Movimientos articulares principales ESTRUCTURA: • Plana (artrodia) • Pivotante (trocelana): Bisagra y pivote. • Esfera-cavidad (enartrosis): Sellar y esferoidea
  • 10. Estructura de las articulaciones De diartrosis: • Cavidad sinovial o articular. • Cartílago articular. • Cápsula articular. • Ligamentos. • Membrana sinovial. • Líquido sinovial.
  • 11. Efectos de la práctica de deporte • A nivel articular. • A nivel muscular propia Propia
  • 12. Preguntas y respuestas 1. ¿Qué es la biomecánica deportiva? La Biomecánica Deportiva es una ciencia que aplica las leyes de la Física al estudio del movimiento humano. Su desarrollo en los últimos años está íntimamente ligado al avance tecnológico. 2. ¿Cuáles son las herramientas más útiles para explicar en detalle el gesto deportivo? Una de las herramientas más útiles para explicar en detalle el gesto deportivo es la fotogrametría vídeo. Se trata de un método de captación y tratamiento de imágenes digitales que permite valorar si la ejecución del movimiento se realiza sin errores técnicos y sin patrones de movimiento lesivos. 3. ¿Cita tres tipos de músculo según su forma ? • Fusiformes: , en forma de huso, engrosados en la zona central y finos en los extremos, como el bíceps. • Planos: con forma cuadrada o en abanico, como el recto del abdomen o el pectoral mayor. • Orbiculares: con forma de anillo. Se sitúan en zonas de apertura y cierre, como el orbicular del ojo. 4. ¿ Qué son los tendones? Los tendones son tejidos musculares, de color blanco, cuya función principal es unir el músculo con el hueso. La estructura de este tejido consta de fibras – Existen dos tipo de Tendones según su disposición: • Sin vaina sinovial: se localizan en zonas de baja fricción • Con vaina sinovial: se localizan en zonas de mayor fricción. 5. ¿Qué es un tríceps braquial? Es el músculo situado en la región posterior del brazo. Está constituido en la parte superior por tres porciones: porción larga, vastos interno y externo. Es el único músculo que encontramos en la parte trasera del brazo.
  • 13. 6. ¿Qué acción realiza el esternocleidomastoideo? Di los grupos que hay. Mueve las articulaciones cervicales, que están divididas en dos grupos fundamentales: • Articulaciones cráneo verticales • Articulaciones invertebrales cervicales. 7. Nombra dos articulaciones de las citadas anteriormente y explícalas. • Artrodia: Permite desplazamientos del carpo y tarso y también de la clavícula sobre el esternón. • Enartrosis: Permite el movimiento de hombro y cadera 8. Nombra 2 de los 4 músculos del manguito rotador. Músculo supraespinoso y músculo infraespinoso. 9. ¿Qué componentes forman la estructura de las articulaciones de diartrosis? • Cavidad sinovial o articular: Es el espacio que separa los huesos. • Cartílago articular: Es una lámina cartilaginosa unida a los huesos que articulan. • Cápsula articular: Rodea la articulación. • Ligamentos: Son una envoltura externa conjuntiva y muy flexible. Mantienen unidos los huesos que articulan. • Membrana sinovial: Es una envoltura interna conjuntiva elástica y grasa; que segrega y mantiene el líquido sinovial. • Líquido sinovial: Es un líquido viscoso que se licua con el movimiento. Rellena la cavidad sinovial; además de lubricar las superficies de movimiento, alimentar al cartílago, eliminar restos desgastados y proteger de infecciones. 10. ¿Qué efectos, a nivel articular, causa la práctica de un deporte en un nivel moderado?¿Qué ocurre si aumenta la intensidad de dicho deporte? Los efectos de la práctica de cualquier deporte a un nivel moderado siempre son beneficiosos; ya que se produce mejor irrigación de las cápsulas articulares que mejoran su funcionalidad dentro de la articulación, se regula la producción de líquido sinovial; que mejora los movimientos articulares, aumenta el movimiento articular; por lo que también aumentan la amplitud de movimientos, y se mejora el estado funcional de los cartílagos articulares; por lo que se retrasa la posible aparición de artrosis.
  • 14. Bibliografía • Biomecánica judo • http://ies.rayuela.mostoles.educa.madrid. org/Publicaciones/ApuntesAnatomiaAplicada/11-locomotor/IndiceLocomotor.htm • http://www.livestrong.org/ • Junta de Andalucía • IES Rayuela • http://www.efdeportes.com/efd148/efectos-del-ejercicio-fisico-sobre-el-organismo. htm • http://www.Livestrong.com • http://www.Dolordeespaldaycuello.com