SISTEMA MUSCULAR MÚSCULOS ESTRIADOS O ROJOS LISOS O BLANCOS Propiedades de los músculos LOS MAS IMPORTANTES LOS MAS IMPORTANTES MISIÓN MUSCULAR FUNCIONAMIENTO BIOMECÁNICA DE LOS MÚSCULOS anatomía CLASIFICACIÓN EL FIN
ANATOMÍA MUSCULAR ..  ..  .  back
MIOSINA ACTINA   back
ESTRIADOS O ROJOS T ienen una contracción rápida y voluntaria y se insertan en los huesos a través de un tendón, por ejemplo, los de la masticación, el trapecio, que sostiene erguida la cabeza. back
LISOS Y BLANCOS S on blanquecinos, tapizan tubos y conductos y tienen contracción lenta e involuntaria. Se encuentran por ejemplo, recubriendo el conducto digestivo o los vasos sanguíneos (arterias y venas)  back
MÚSCULOS Los músculos son los motores del movimiento. Un músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad mas destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe la orden adecuada. Al contraerse, se acorta y se tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo.  back
Propiedades musculares Son blandos. Pueden deformarse. Pueden contraerse. back
MISIÓN MUSCULAR M over las diversas partes del cuerpo apoyándose en los huesos.  O perar más de 650 músculos diferentes que realizan palancas para mejorar el desempeño de la fuerza.  R eciben las sensaciones, para que el sistema nervioso elabore las respuestas conscientes a dichas sensaciones . back
FUNCIONAMIENTO Los músculos realizan el trabajo de extensión y de flexión, para aquello tiran de los huesos, que hacen de palancas.  Los músculos gastan mucho oxigeno y glucosa, cuando el esfuerzo es muy fuerte y prolongado, provocando que los músculos no alcancen a satisfacer sus necesidades, dan como resultado los calambres y fatigas musculares por acumulación de toxinas musculares,  back
LOS MAS IMPORTANTES CABEZA CUELLO TRONCO EXTREMIDADES SUPERIORES EXTREMIDADES INFERIORES back
LOS MAS IMPORTANTES  2 Conducto digestivo Vasos sanguíneos  Arterias  V enas back
CABEZA Los que utilizamos para masticar, llamados  Maceteros . El músculo que permite el movimiento de los labios cuando hablamos:  Orbicular de los labios . Los que permiten abrir o cerrar los párpados : Orbiculares de los ojos.  Los que utilizamos para soplar o silbar, llamados Bucinadores.  back
CUELLO Los que utilizamos para doblar la cabeza hacia los lados o para hacerla girar : se llaman Esterno - cleido - mastoideos. Los que utilizamos para moverla hacia atrás:  Esplenio.   back
TRONCO Los utilizados en la  respiración  : Intercostales, Serratos, en forma de sierra, el diafragma que separa el tórax del abdomen.   Los  pectorales , para mover el brazo hacia adelante y los dorsales, que mueven el brazo hacia atrás.  Los  trapecios , que elevan el hombro y mantienen vertical la cabeza  back
EXTREMIDADES SUPERIORES El  Deltiodes  que forma el hombro. El  Biceps Braquial  que flexiona el antebrazo sobre el brazo. El  Tríceps Branquial  que extiende el antebrazo. Los  pronadores y supinadores  hacen girar la muñeca y la mano.  Los  flexores y extensores  de los dedos.  back
EXTREMIDADES INFERIORES Los glúteos que forman las nalgas. El  sartorio  que utilizamos para cruzar una pierna sobre la otra. El  Bíceps   crural  está detrás, dobla la pierna por la rodilla. El  tríceps  está delante, extiende la pierna. Los  gemelos  son los que utilizamos para caminar, forman la pantorrilla, terminan en el llamado tendón de Aquiles. Los flexores y extensores de los dedos.  back
BIOMECÁNICA MUSCULAR back ARTICULACIONES   POSIBILIDADES  DE MOVIMIENTO
CLASIFICACION back
EL FIN MUSCULAR exit
MOVIMIENTO PLANO SAGITAL next Si analizamos el movimiento  desde una posicion anatomica podriamos asegurar que este movimiento es ejecutado en el plano sagital con ayuda del biceps en cuanto el triceps se encuentra en reposo.
MOVIMIENTO FRONTAL Y  TRASVERSAL   back En este movimiento se  puede describir el  movimiento de tronco en el plano trasversal con ayuda de los musculos  intercostales. Ademas  observamos  un desplazamiento de hombro atravez del plano frontal con ayuda del musculo pectoral.
TIPOS DE ARTICULACIONES back Las posibilidades de movimiento se ven limitadas  por el tipo de articulacion.
POSIBILIDADES DE MOVIMIENTO back Las articulaciones poseen la cualidad de otorgarnos movimientos en los tres diferentes  planos o ejes .  Pero estos movimientos a travez de los ejes, se ven limitados por la posicion en la que se encuentre el ejecutante de de la accion.
Socializacion del tema: Se va a realizar un concurso en el cual se va a requerir de cinco grupos los cuales se relizaran pregunta a cerca de diferentes movimientos y  tendran que contesta en que planos se ejecuta la accion y que  musculos intervienen en el movimiento. Cada grupo realizara una pregunta a la persona que elijan,  si la  persona contesta correctamente se le daran dos puntos a el grupo  en el que este.  Pero si no contesta adecuadamente, el grupo que  realizo la pregunta sera el ganador de los dos puntos. De esta manera se relizaran dos rondas de preguntas, teniendo  un tiempo limite para la la respuesta. El ganador sera el que tenga mas puntos al final de las rondas. En caso de empate el desempate se realizara con una sola pregunta. El grupo ganador se llevara un  premio.
Un increible tour por la islas canarias para 10 personas 5 dias 4 noches todo pago y 10.000 dolares en   efectivo

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema múscular
PPTX
Sistema muscular sofia ppt
PPT
Sistema muscular
PPTX
Sistema muscularcarmen
PPTX
Sistema muscular
PPTX
Sistema muscular
PPTX
El sistema muscular
PPTX
Sistema muscular
Sistema múscular
Sistema muscular sofia ppt
Sistema muscular
Sistema muscularcarmen
Sistema muscular
Sistema muscular
El sistema muscular
Sistema muscular

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los músculos diapositivas
PPTX
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
PPTX
,MUSCULOS
PPTX
Sistema muscular
PPTX
Sistema muscular --- ceas
PPTX
KellyChemin v17072669_sistemamuscular_presentacion
PPT
Los músculos
PPSX
Sistema muscular
DOCX
Sistema muscular humano lecto...
DOCX
Funciones del sistema muscular
PPTX
Sistema Muscular Humano
PPT
Sistema Muscular Generalidades
PPT
Huesos y musculos
DOC
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
PPTX
Los musculos del cuerpo humano
PPTX
Sistema muscular-ppt
PPTX
Estructura y organización del sistema muscular
PPTX
Sistema muscular tania alejandra gutierrez y andres felipe otalvaro
PPTX
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
PPTX
Sistema muscular
Los músculos diapositivas
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
,MUSCULOS
Sistema muscular
Sistema muscular --- ceas
KellyChemin v17072669_sistemamuscular_presentacion
Los músculos
Sistema muscular
Sistema muscular humano lecto...
Funciones del sistema muscular
Sistema Muscular Humano
Sistema Muscular Generalidades
Huesos y musculos
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
Los musculos del cuerpo humano
Sistema muscular-ppt
Estructura y organización del sistema muscular
Sistema muscular tania alejandra gutierrez y andres felipe otalvaro
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
Sistema muscular
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Fisiologia del Ejercicio
PPT
Fisiología del ejercicio
DOCX
FISIOLOGIA APLICADA AL DEPORTE
PPT
Musculo EsqueléTico I Complet
PPTX
músculos del cuerpo humano
PPT
Contraccion muscular
PDF
Concepto fisiología del ejercicio
PDF
principales musculos del cuerpo humano
PPT
Musculos del cuerpo humano
PPTX
Biomecanica hueso, cartilago y musculo
PPSX
Sistema musculo-esqueletico
PDF
Sistema Muscular
PPTX
Sistema musculo esquelético
PPT
Músculos de las extremidades superiores.
Fisiologia del Ejercicio
Fisiología del ejercicio
FISIOLOGIA APLICADA AL DEPORTE
Musculo EsqueléTico I Complet
músculos del cuerpo humano
Contraccion muscular
Concepto fisiología del ejercicio
principales musculos del cuerpo humano
Musculos del cuerpo humano
Biomecanica hueso, cartilago y musculo
Sistema musculo-esqueletico
Sistema Muscular
Sistema musculo esquelético
Músculos de las extremidades superiores.
Publicidad

Similar a Sistema Muscular (20)

PPTX
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
PPTX
Los músculos
PDF
GENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
Musculos
PPT
Musculatura ee.ss.
DOCX
SISTEMA MUSCULAR es un conjunto de aproximadamente 650 musculos
PPS
Aparato Locomotor Sistema Muscular
DOCX
Los musculos
PPTX
Presentacion sistema muscular
PPT
Muscular
DOCX
Sistema muscular1
PDF
Tema-1-Movimientos-del-cuerpo-humano.pdf
DOC
Anatomia y movimiento
PPTX
Sistema muscular
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
El sistema muscular
PPTX
Sistema motor
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Los músculos
GENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
Musculos
Musculatura ee.ss.
SISTEMA MUSCULAR es un conjunto de aproximadamente 650 musculos
Aparato Locomotor Sistema Muscular
Los musculos
Presentacion sistema muscular
Muscular
Sistema muscular1
Tema-1-Movimientos-del-cuerpo-humano.pdf
Anatomia y movimiento
Sistema muscular
El sistema muscular
Sistema motor

Más de morodo (20)

PPTX
Modelo informe ejecutivo (1)
PPTX
La périodización táctica
PDF
La velocidad en el futbol .docx
PDF
Corrientes metodológicas del entrenamiento
PDF
Corrientes metodológicas del entrenamiento en futbol
PDF
Parte I
PDF
Género femenino y el entrenamiento deportivo
PDF
Género femenino y el entrenamiento deportivo
PDF
Ejericio 2
PDF
Ejercicio 1
PDF
La periodizacion tactica
PDF
NUTRICION FUTBOL
PPTX
Trabajos club_atletico_lanus
PDF
Conceptos del entrenamiento deportivo
XLS
Plan semanal trabajo
XLS
Macrociclo de trabajo
XLS
Unidad de entrenamiento
PDF
D emandas condicionales en futbol
PDF
Tactica y estrategia
PDF
Tactica conceptualizacion y medios
Modelo informe ejecutivo (1)
La périodización táctica
La velocidad en el futbol .docx
Corrientes metodológicas del entrenamiento
Corrientes metodológicas del entrenamiento en futbol
Parte I
Género femenino y el entrenamiento deportivo
Género femenino y el entrenamiento deportivo
Ejericio 2
Ejercicio 1
La periodizacion tactica
NUTRICION FUTBOL
Trabajos club_atletico_lanus
Conceptos del entrenamiento deportivo
Plan semanal trabajo
Macrociclo de trabajo
Unidad de entrenamiento
D emandas condicionales en futbol
Tactica y estrategia
Tactica conceptualizacion y medios

Último (20)

PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Historia clínica pediatrica diapositiva
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
neurología .pptx exposición sobre neurológica

Sistema Muscular

  • 1. SISTEMA MUSCULAR MÚSCULOS ESTRIADOS O ROJOS LISOS O BLANCOS Propiedades de los músculos LOS MAS IMPORTANTES LOS MAS IMPORTANTES MISIÓN MUSCULAR FUNCIONAMIENTO BIOMECÁNICA DE LOS MÚSCULOS anatomía CLASIFICACIÓN EL FIN
  • 4. ESTRIADOS O ROJOS T ienen una contracción rápida y voluntaria y se insertan en los huesos a través de un tendón, por ejemplo, los de la masticación, el trapecio, que sostiene erguida la cabeza. back
  • 5. LISOS Y BLANCOS S on blanquecinos, tapizan tubos y conductos y tienen contracción lenta e involuntaria. Se encuentran por ejemplo, recubriendo el conducto digestivo o los vasos sanguíneos (arterias y venas) back
  • 6. MÚSCULOS Los músculos son los motores del movimiento. Un músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad mas destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe la orden adecuada. Al contraerse, se acorta y se tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo. back
  • 7. Propiedades musculares Son blandos. Pueden deformarse. Pueden contraerse. back
  • 8. MISIÓN MUSCULAR M over las diversas partes del cuerpo apoyándose en los huesos. O perar más de 650 músculos diferentes que realizan palancas para mejorar el desempeño de la fuerza. R eciben las sensaciones, para que el sistema nervioso elabore las respuestas conscientes a dichas sensaciones . back
  • 9. FUNCIONAMIENTO Los músculos realizan el trabajo de extensión y de flexión, para aquello tiran de los huesos, que hacen de palancas. Los músculos gastan mucho oxigeno y glucosa, cuando el esfuerzo es muy fuerte y prolongado, provocando que los músculos no alcancen a satisfacer sus necesidades, dan como resultado los calambres y fatigas musculares por acumulación de toxinas musculares, back
  • 10. LOS MAS IMPORTANTES CABEZA CUELLO TRONCO EXTREMIDADES SUPERIORES EXTREMIDADES INFERIORES back
  • 11. LOS MAS IMPORTANTES 2 Conducto digestivo Vasos sanguíneos Arterias V enas back
  • 12. CABEZA Los que utilizamos para masticar, llamados Maceteros . El músculo que permite el movimiento de los labios cuando hablamos: Orbicular de los labios . Los que permiten abrir o cerrar los párpados : Orbiculares de los ojos. Los que utilizamos para soplar o silbar, llamados Bucinadores. back
  • 13. CUELLO Los que utilizamos para doblar la cabeza hacia los lados o para hacerla girar : se llaman Esterno - cleido - mastoideos. Los que utilizamos para moverla hacia atrás: Esplenio. back
  • 14. TRONCO Los utilizados en la respiración : Intercostales, Serratos, en forma de sierra, el diafragma que separa el tórax del abdomen.  Los pectorales , para mover el brazo hacia adelante y los dorsales, que mueven el brazo hacia atrás. Los trapecios , que elevan el hombro y mantienen vertical la cabeza back
  • 15. EXTREMIDADES SUPERIORES El Deltiodes que forma el hombro. El Biceps Braquial que flexiona el antebrazo sobre el brazo. El Tríceps Branquial que extiende el antebrazo. Los pronadores y supinadores hacen girar la muñeca y la mano. Los flexores y extensores de los dedos. back
  • 16. EXTREMIDADES INFERIORES Los glúteos que forman las nalgas. El sartorio que utilizamos para cruzar una pierna sobre la otra. El Bíceps crural está detrás, dobla la pierna por la rodilla. El tríceps está delante, extiende la pierna. Los gemelos son los que utilizamos para caminar, forman la pantorrilla, terminan en el llamado tendón de Aquiles. Los flexores y extensores de los dedos. back
  • 17. BIOMECÁNICA MUSCULAR back ARTICULACIONES POSIBILIDADES DE MOVIMIENTO
  • 20. MOVIMIENTO PLANO SAGITAL next Si analizamos el movimiento desde una posicion anatomica podriamos asegurar que este movimiento es ejecutado en el plano sagital con ayuda del biceps en cuanto el triceps se encuentra en reposo.
  • 21. MOVIMIENTO FRONTAL Y TRASVERSAL back En este movimiento se puede describir el movimiento de tronco en el plano trasversal con ayuda de los musculos intercostales. Ademas observamos un desplazamiento de hombro atravez del plano frontal con ayuda del musculo pectoral.
  • 22. TIPOS DE ARTICULACIONES back Las posibilidades de movimiento se ven limitadas por el tipo de articulacion.
  • 23. POSIBILIDADES DE MOVIMIENTO back Las articulaciones poseen la cualidad de otorgarnos movimientos en los tres diferentes planos o ejes . Pero estos movimientos a travez de los ejes, se ven limitados por la posicion en la que se encuentre el ejecutante de de la accion.
  • 24. Socializacion del tema: Se va a realizar un concurso en el cual se va a requerir de cinco grupos los cuales se relizaran pregunta a cerca de diferentes movimientos y tendran que contesta en que planos se ejecuta la accion y que musculos intervienen en el movimiento. Cada grupo realizara una pregunta a la persona que elijan, si la persona contesta correctamente se le daran dos puntos a el grupo en el que este. Pero si no contesta adecuadamente, el grupo que realizo la pregunta sera el ganador de los dos puntos. De esta manera se relizaran dos rondas de preguntas, teniendo un tiempo limite para la la respuesta. El ganador sera el que tenga mas puntos al final de las rondas. En caso de empate el desempate se realizara con una sola pregunta. El grupo ganador se llevara un premio.
  • 25. Un increible tour por la islas canarias para 10 personas 5 dias 4 noches todo pago y 10.000 dolares en efectivo