SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA OPERATIVOLINUX
SISTEMA OPERATIVO LINUXLinux (o GNU/Linux) es un sistema operativo libre: se puede utilizar, copiar,mejorar y compartir sin necesidad de autorizaciónINSTALACION:Puede usar Linux de diferentes formas:Como único sistema operativo de tu ordenador.
Compartiendo disco duro con otro sistema operativo (por ejemplo, Windows), para lo cual    necesitarás realizar particiones o divisiones independientesdel disco.Ejecutándolo desde un CD o un lápiz de memoria sin necesidad de instalación.SISTEMA OPERATIVO LINUXEL ESCRITORIOEn cualquiera de los casos se encontrara con una pantalla como estaEn este entorno gráfico o escritorio aparecen iconos, accesos directos o lanzadores,barras de herramientas o paneles, ventanas y menús.
SISTEMA OPERATIVO LINUXORGANIZACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIONEn Linux, la información también se almacena en archivos y se organiza mediante carpetas y unidades.El menú Lugares permite el acceso a carpetas importantes, a unidades delequipo y a servidores de red. También es posible usarlo para buscar archivos y abrir documentos recientes
SISTEMA OPERATIVO LINUXGESTION DE ARCHIVOSUn programa denominado Navegador de archivos permite mostrar y gestionar los archivos y carpetas, así como personalizar su presentación. Podemos acceder al Navegador desde Accesorios del menú Aplicaciones, abriendo el icono Equipo o también desde cualquier carpeta.Barra de direccionesPanel de visualizaciónBarra de estado
SISTEMA OPERATIVO LINUXEn la ventana del Navegador de archivos encontramos distintos componentes:1. La barra de direcciones contiene botones de acceso a las carpetas que conformanla ruta de la carpeta que está activada.2. El panel lateral admite las opciones Información, Emblemas, Historial, Notas y Árbol. Al activar esta última opción, es posible explorar las distintas carpetas del sistema. Observa que el nombre de las unidades de disco comienza con hda.3. En el panel de visualización se muestran los archivos y carpetas. En la imagen de esta página podemos observar que a la carpeta Documentación se le ha añadido un emblema o descriptor (un reloj, que significa trabajo urgente). También se ha creado un archivador o carpeta comprimida: Documentos. tar.gz.4. La barra de estado muestra información sobre los archivos o unidadesseleccionados
SISTEMA OPERATIVO LINUXPERSONALIZAR EL SISTEMAEl menú Sistema permite el acceso a herramientas de configuración, administración y ayuda. Mediante Salir se puede apagar, reiniciar o hibernar el equipo. Con esta última opción se guarda lo que hay en el equipo y este se apaga; cuando volvemos a encenderlo, se restaura el estado anterior.
SISTEMA OPERATIVO LINUXPREFERENCIASLa opción Preferencias facilita la personalización de distintos aspectos de la presentación y el acceso al sistema. Esta opción permite:Seleccionar mediante Tema,  ventanas y Menús y barras de herramientas distintos aspectos de la pantalla, como el fondo, la resolución, el tipo y tamaño de letra utilizados, el aspecto de los distintos elementos y también el Salvapantallas.
Configurar el ratón y el teclado, así como establecer las combinaciones de teclas asociadas a diferentes acciones.
Especificar datos personales con Acerca de mí, establecer las Aplicaciones preferidas para abrir el correo o navegar por Internet, o guardar nuestra configuración (tema, lanzadores, etc.) para la próxima vez que usemos el ordenador (Sesiones).SISTEMA OPERATIVO LINUXADMINISTRACIONMediante el menú Administración podemos obtener información del sistema y compartir y configurar el acceso a la red, a recursos de nuestro Ordenador y a otros datos, como la hora y la fecha así como elegir el idioma.Obtener información del ordenador y su funcionamientoLas opciones Administrador de dispositivos, Registro de actividad del sistema, Servicios y Monitor del sistema permiten obtener información, sobre el ordenador y su funcionamiento.Concretamente la opción Monitor del sistema indica los procesos que se están ejecutando, los recursos usados y los dispositivos instalados
SISTEMA OPERATIVO LINUXGESTION DE USUARIOSLas opciones Usuarios y Grupos ofrecen la posibilidad de compartir el ordenador entre varios usuarios, estableciendo distintos privilegios o permisos paracada uno de ellos.
SISTEMA OPERATIVO LINUXOFIMATICA EN LINUXOpenOffice.org, o familiarmente, es un paquete ofimático de código fuente libre, que incorpora los siguientes programas.El procesador de textos Writer.
La hoja de calculo Calc.
El editor de dibujos y gráficos Draw.
el editor de presentaciones Impress.
El gestor de base de datos Base.SISTEMA OPERATIVO LINUXOPEN OFFICE WRITERCrear un documentoMediante el menú Aplicaciones  Oficina se abre el procesador de textos Writer. La ventana que aparece tiene un aspecto similar a este:Antes de comenzar el trabajo, hay que configurar la página mediante el menú Formato  Página. En él se decide el estilo de página que se va a usar (fondo, encabezamiento y pie, bordes, columnas, etcétera), También podemos utilizar el menú de autoedición desde Archivo Piloto automático, para confeccionar documentos especiales, como cartas, faxes oagendas.
SISTEMA OPERATIVO LINUXOPEN OFFICE CALCCrear una hoja de cálculoEl programa Calc se abre mediante el menú Aplicaciones Oficina. Al hacerlo, aparece una ventana con un aspecto similar a este:Al igual que ocurría con Writer, lo primero que debemos hacer es configurar la página desde el menú Formato Página.
SISTEMA OPERATIVO LINUXOPEN OFFICE IMPRESSCrear una presentación Para abrir Impress, hay que acudir al menú Aplicaciones  Oficina. La primera  ventana que aparece es el Piloto automático de presentaciones, que nos permitirá comenzar a trabajar el diseño global de la presentación, tanto desde una presentación vacía como desde una plantilla predefinida.
SISTEMA OPERATIVO LINUXDISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOREn el entorno Linux existen varios programas de dibujo y tratamiento gráfico que pueden resultar útiles en el área de Tecnología. Algunos de ellos son Draw, Gimp y QCad.Open Office DrawEl programa de dibujo vectorial de la suite OpenOffice.org se basa en el dibujo de líneas cuyo tamaño y situación puedenser modificados.
SISTEMA OPERATIVO LINUXDISEÑO ASISTIDO POR ORDENADORGimpPermite modificar imágenes: recortarlas, girarlas, cambiar su tamaño, copiarlas. Resulta muy apropiado para configurar  imágenes que deseen incluirse en un documento o subir a alguna página web.

Más contenido relacionado

DOCX
Alfabetizacion tecnologica
PPTX
Windows y sus partes
PPTX
Windows ,partes
PPTX
Operaciones básicas sistema operativo Windows 7
PPTX
Elementos de escritorios elementos basicos de las ventanas-carpetas y archivos
DOCX
Trabajo practico, guia de investigacion n°2
PDF
Partes de windows
PPTX
Windows 7
Alfabetizacion tecnologica
Windows y sus partes
Windows ,partes
Operaciones básicas sistema operativo Windows 7
Elementos de escritorios elementos basicos de las ventanas-carpetas y archivos
Trabajo practico, guia de investigacion n°2
Partes de windows
Windows 7

La actualidad más candente (19)

DOCX
Entorno de trabajo del sistema operativo
PPTX
Unidad 3 windows 7
PPT
Diapositivas Windows
PDF
Entorno de Windows
PPT
Presentacion Windows
PPTX
Equipo 6 sistemas operativos
PPT
Ambiente gráfico
DOCX
Tarea 2 de informatica
PDF
Escritorio de windows y sus componentes básicos
DOCX
Informática ulll
DOCX
Informática
PDF
Aprenda acces como si estubiera en primero
PDF
Access desde cero
PPSX
Uapa tarea
PPT
Clase windows (1)
DOCX
Guía de Investigación parte 2
PDF
Modulo de Windows 7 - Ms-Word
DOCX
Tarea equipo 7
PDF
Ambiente gráfico linux
Entorno de trabajo del sistema operativo
Unidad 3 windows 7
Diapositivas Windows
Entorno de Windows
Presentacion Windows
Equipo 6 sistemas operativos
Ambiente gráfico
Tarea 2 de informatica
Escritorio de windows y sus componentes básicos
Informática ulll
Informática
Aprenda acces como si estubiera en primero
Access desde cero
Uapa tarea
Clase windows (1)
Guía de Investigación parte 2
Modulo de Windows 7 - Ms-Word
Tarea equipo 7
Ambiente gráfico linux
Publicidad

Destacado (16)

PPS
Las10mejorescamisetas
PPTX
PDF
เป้าประสงค์
PDF
ผลคะแนนสอบนักเรียนชั้น ม
PDF
Seo internet-tarihcesi
PPTX
Software
PPT
Ambientes de aprendizaje
PPTX
Shodou (Japanese calligraphy) presentation slideshow
PDF
iOS Human Interface Guidlines #10_SYS4U
PPTX
Puertos y conectores del pc
PPTX
Trabajo.pptx(esteban)
DOC
uriel hola hola hola uuuuuuuuuuuuu!
PPTX
Tecnologias Futuras
PDF
Salud ocupacional
PDF
Jenny Sistemas
POT
Media coursework evaluation
Las10mejorescamisetas
เป้าประสงค์
ผลคะแนนสอบนักเรียนชั้น ม
Seo internet-tarihcesi
Software
Ambientes de aprendizaje
Shodou (Japanese calligraphy) presentation slideshow
iOS Human Interface Guidlines #10_SYS4U
Puertos y conectores del pc
Trabajo.pptx(esteban)
uriel hola hola hola uuuuuuuuuuuuu!
Tecnologias Futuras
Salud ocupacional
Jenny Sistemas
Media coursework evaluation
Publicidad

Similar a Sistema Operativo Linux (20)

PPTX
DOCX
PPTX
PPTX
Sofware Libre
DOCX
Act 20 de oct (1)
PDF
Nueva Actividad
PDF
Nueva Actividad
PPTX
Sistema operativo(Linux)
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.
ODT
Resumen tema 2
PDF
Linex
PPTX
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
PDF
L Inex Pato
PDF
Linex Pdf
DOCX
todo sobre linux
PPT
Maramaro Rodriguez Ramirez Zabala
Sofware Libre
Act 20 de oct (1)
Nueva Actividad
Nueva Actividad
Sistema operativo(Linux)
Sistemas operativos
Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.
Resumen tema 2
Linex
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
L Inex Pato
Linex Pdf
todo sobre linux
Maramaro Rodriguez Ramirez Zabala

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Sistema Operativo Linux

  • 2. SISTEMA OPERATIVO LINUXLinux (o GNU/Linux) es un sistema operativo libre: se puede utilizar, copiar,mejorar y compartir sin necesidad de autorizaciónINSTALACION:Puede usar Linux de diferentes formas:Como único sistema operativo de tu ordenador.
  • 3. Compartiendo disco duro con otro sistema operativo (por ejemplo, Windows), para lo cual necesitarás realizar particiones o divisiones independientesdel disco.Ejecutándolo desde un CD o un lápiz de memoria sin necesidad de instalación.SISTEMA OPERATIVO LINUXEL ESCRITORIOEn cualquiera de los casos se encontrara con una pantalla como estaEn este entorno gráfico o escritorio aparecen iconos, accesos directos o lanzadores,barras de herramientas o paneles, ventanas y menús.
  • 4. SISTEMA OPERATIVO LINUXORGANIZACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIONEn Linux, la información también se almacena en archivos y se organiza mediante carpetas y unidades.El menú Lugares permite el acceso a carpetas importantes, a unidades delequipo y a servidores de red. También es posible usarlo para buscar archivos y abrir documentos recientes
  • 5. SISTEMA OPERATIVO LINUXGESTION DE ARCHIVOSUn programa denominado Navegador de archivos permite mostrar y gestionar los archivos y carpetas, así como personalizar su presentación. Podemos acceder al Navegador desde Accesorios del menú Aplicaciones, abriendo el icono Equipo o también desde cualquier carpeta.Barra de direccionesPanel de visualizaciónBarra de estado
  • 6. SISTEMA OPERATIVO LINUXEn la ventana del Navegador de archivos encontramos distintos componentes:1. La barra de direcciones contiene botones de acceso a las carpetas que conformanla ruta de la carpeta que está activada.2. El panel lateral admite las opciones Información, Emblemas, Historial, Notas y Árbol. Al activar esta última opción, es posible explorar las distintas carpetas del sistema. Observa que el nombre de las unidades de disco comienza con hda.3. En el panel de visualización se muestran los archivos y carpetas. En la imagen de esta página podemos observar que a la carpeta Documentación se le ha añadido un emblema o descriptor (un reloj, que significa trabajo urgente). También se ha creado un archivador o carpeta comprimida: Documentos. tar.gz.4. La barra de estado muestra información sobre los archivos o unidadesseleccionados
  • 7. SISTEMA OPERATIVO LINUXPERSONALIZAR EL SISTEMAEl menú Sistema permite el acceso a herramientas de configuración, administración y ayuda. Mediante Salir se puede apagar, reiniciar o hibernar el equipo. Con esta última opción se guarda lo que hay en el equipo y este se apaga; cuando volvemos a encenderlo, se restaura el estado anterior.
  • 8. SISTEMA OPERATIVO LINUXPREFERENCIASLa opción Preferencias facilita la personalización de distintos aspectos de la presentación y el acceso al sistema. Esta opción permite:Seleccionar mediante Tema, ventanas y Menús y barras de herramientas distintos aspectos de la pantalla, como el fondo, la resolución, el tipo y tamaño de letra utilizados, el aspecto de los distintos elementos y también el Salvapantallas.
  • 9. Configurar el ratón y el teclado, así como establecer las combinaciones de teclas asociadas a diferentes acciones.
  • 10. Especificar datos personales con Acerca de mí, establecer las Aplicaciones preferidas para abrir el correo o navegar por Internet, o guardar nuestra configuración (tema, lanzadores, etc.) para la próxima vez que usemos el ordenador (Sesiones).SISTEMA OPERATIVO LINUXADMINISTRACIONMediante el menú Administración podemos obtener información del sistema y compartir y configurar el acceso a la red, a recursos de nuestro Ordenador y a otros datos, como la hora y la fecha así como elegir el idioma.Obtener información del ordenador y su funcionamientoLas opciones Administrador de dispositivos, Registro de actividad del sistema, Servicios y Monitor del sistema permiten obtener información, sobre el ordenador y su funcionamiento.Concretamente la opción Monitor del sistema indica los procesos que se están ejecutando, los recursos usados y los dispositivos instalados
  • 11. SISTEMA OPERATIVO LINUXGESTION DE USUARIOSLas opciones Usuarios y Grupos ofrecen la posibilidad de compartir el ordenador entre varios usuarios, estableciendo distintos privilegios o permisos paracada uno de ellos.
  • 12. SISTEMA OPERATIVO LINUXOFIMATICA EN LINUXOpenOffice.org, o familiarmente, es un paquete ofimático de código fuente libre, que incorpora los siguientes programas.El procesador de textos Writer.
  • 13. La hoja de calculo Calc.
  • 14. El editor de dibujos y gráficos Draw.
  • 15. el editor de presentaciones Impress.
  • 16. El gestor de base de datos Base.SISTEMA OPERATIVO LINUXOPEN OFFICE WRITERCrear un documentoMediante el menú Aplicaciones Oficina se abre el procesador de textos Writer. La ventana que aparece tiene un aspecto similar a este:Antes de comenzar el trabajo, hay que configurar la página mediante el menú Formato Página. En él se decide el estilo de página que se va a usar (fondo, encabezamiento y pie, bordes, columnas, etcétera), También podemos utilizar el menú de autoedición desde Archivo Piloto automático, para confeccionar documentos especiales, como cartas, faxes oagendas.
  • 17. SISTEMA OPERATIVO LINUXOPEN OFFICE CALCCrear una hoja de cálculoEl programa Calc se abre mediante el menú Aplicaciones Oficina. Al hacerlo, aparece una ventana con un aspecto similar a este:Al igual que ocurría con Writer, lo primero que debemos hacer es configurar la página desde el menú Formato Página.
  • 18. SISTEMA OPERATIVO LINUXOPEN OFFICE IMPRESSCrear una presentación Para abrir Impress, hay que acudir al menú Aplicaciones Oficina. La primera ventana que aparece es el Piloto automático de presentaciones, que nos permitirá comenzar a trabajar el diseño global de la presentación, tanto desde una presentación vacía como desde una plantilla predefinida.
  • 19. SISTEMA OPERATIVO LINUXDISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOREn el entorno Linux existen varios programas de dibujo y tratamiento gráfico que pueden resultar útiles en el área de Tecnología. Algunos de ellos son Draw, Gimp y QCad.Open Office DrawEl programa de dibujo vectorial de la suite OpenOffice.org se basa en el dibujo de líneas cuyo tamaño y situación puedenser modificados.
  • 20. SISTEMA OPERATIVO LINUXDISEÑO ASISTIDO POR ORDENADORGimpPermite modificar imágenes: recortarlas, girarlas, cambiar su tamaño, copiarlas. Resulta muy apropiado para configurar imágenes que deseen incluirse en un documento o subir a alguna página web.
  • 21. SISTEMA OPERATIVO LINUXDISEÑO ASISTIDO POR ORDENADORQcadEste programa se utiliza para dibujar planos. Su funcionamiento es muy similar al de la versión para Windows que hemos explicado en la unidad que trata de expresión gráfica. Existen mínimas diferencias con respecto a dicha versión en lo relativo a la presentación y a los iconos de los botones; por ello, son válidas aquí las instrucciones de dibujo descritas en el apartado de Procedimientos de la mencionada unidad. A continuación, se muestra la pantalla general de QCad bajo Linux.
  • 22. SISTEMA OPERATIVO LINUXGESTOR DE BASE DATOSOpen Office BaseOpenOffice.org Base permite crear bases de datos en varios formatos, con las consultas, los formularios y los informes correspondientes, y acceder a ellas. Para aprender su funcionamiento, crearemos una base de datos para almacenar y organizaCreación de una base de datosAl abrir el programa Base, aparece la ventana del Asistente (o programa de ayuda). Allí seleccionamos Crear nueva base de datos. Después nombramos el documento Mis películas e indicamos la carpeta donde se guardará.
  • 23. SISTEMA OPERATIVO LINUXGESTOR DE BASE DATOSOpen Office BaseCreación de tablasLas tablas son los elementos que contienen losdatos de las bases de datos. En primer lugar debemos diseñar la tabla y después introducir los datos.1. Para diseñar la tabla, hacemos doble clic sobre Crear tabla en Vista Diseño. En la ventana que aparece escribimos el nombre y tipo de los campos que forman la tabla y, opcionalmente, una descripción.2. Mediante Tipo de campo especificamos qué clase de información pretendemos almacenar: textos, números, imágenes, fechas, horas, sí/no, etcétera.3. Al cerrar la ventana de diseño de la tabla, se nos solicita un nombre para la tabla que albergará los datos. En nuestro ejemplo escribimos Películas
  • 24. SISTEMA OPERATIVO LINUXGESTOR DE BASE DATOSOpen Office BaseFormulariosMediante un formulario podemos mostrar la información de una base de datos y modificar o añadir nuevos registros a la misma. Se puede crear un formulario usando el asistente de Base o mediante Crear formulario en vista Diseño. En este último caso se accede a una ventana de OpenOffice.org Writer donde se utiliza la barra de herramientas Campos de control de formulario para insertar los objetos que contendrán los datos (cuadros de texto, marcos o controles de imagen, etc.) y decidir la forma en que se presentarán.