SlideShare una empresa de Scribd logo
1. La fontanela astérica está situada entre los
huesos:
a) Frontal y parietal
b) Frontal, esfenoides, temporal
c) Parietal, occipital
d) Esfenoides, occipital
e) Parietal, temporal, occipital
2. La glabela se encuentra en el siguiente hueso:
a) Temporal
b) Occipital
c) Frontal
d) Hioides
e) Esfenoides
3. Son estructuras del etmoides, excepto:
a) Lamina Papirácea
b) Apófisis Crista Gall
c) Cornetes inferiores
d) Cornetes medios
e) Cornetes superiores
4. Hueso de la cabeza que se articula con la mayoría
de los huesos del cráneo y de la cara:
a) Vómer
b) Etmoides
c) Esfenoides
d) Temporal
e) Malar
5. La estructura denominada hoja de la higuera se
ubica en:
a) Temporal
b) Occipital
c) Parietal
d) Esfenoides
e) Húmero
6. Único hueso móvil de la cara:
a) Malar
b) Temporal
c) Lagrimal
d) Vomer
e) Maxilar inferior
7. Hueso que recibe el nombre de “piedra angular de
la base del cráneo”:
a) Etmoides
b) Temporal
c) Parietal
d) Esfenoides
e) Occipital
8. La apófisis unciforme se localiza en el hueso:
a) Frontal
b) Esfenoides
c) Lagrimal
d) Maxilar inferior
e) Etmoides
9. Son características del hueso cúbito:
1. Ocupa la mitad externa del antebrazo
2. Presenta la tuberosidad radial
3. Presenta la incisura toclear
4. El externo proximal presenta el olecranon
5. Presenta la incisura radial
Son ciertas
a) 2,3 y 5
b) 1,2 y 3
c) 3,4 y 5
d) 1,3 y4
e) 2 y 5
10. El hueso más grande y más pequeño de la cara es:
a) Frontal – Etmoides
b) Mandíbula – nasales
c) Maxilar superior – Etmoides
d) Mandíbula – Lagrimal
e) Palatino – Etmoides
11. Indique la relación correcta:
a) Occipital: apófisis
b) Esfenoides: apófisis unciforme
c) Maxilar superior: arco cigomático
d) Maxilar inferior: espina de spix
e) Temporal: apófisis crista galli
12. El antro de highmore, es la denominación del seno
parasanal perteneciente al hueso:
a) Etmoides
b) Maxilar superior
c) Malar esfenoides
d) Frontal
13. El Olécranon se encuentra presente en el hueso:
a) Clavícula
b) Cúbito
c) Húmero
d) Radio
e) Peroné
14. La silla turca se encuentra ubicada en el hueso:
a) Etmoides
b) Vómer
c) Cornete superior
d) Esfenoides
e) Maxilar superior
15. Las alas menores del hueso esfenoides, también
se denomina:
a) Apófisis estiloides
b) Apófisis basilar
c) Apófisis de ingrassias
d) Apófisis xifoides
e) Apófisis coronoides
16. Señale el hueso de la cara que no forma parte de
la cavidad orbitaria:
a) Lagrimal
b) Vómer
c) Esfenoides
d) Etmoides
e) Malar
17. El borde externo de las órbitas está conformado
por los huesos:
a) Etmoides – frontal
b) Ala menor de esfenoides – temporal
c) Malar – frontal
d) Maxilar superior – lacrimal
e) Maxilar superior – malar
18. El asa de la calavera se forma por articulación de
los huesos:
a) Frontal y nasal
b) Occipital y parietal
c) Esfenoides y etmoides
d) Temporal y malar
e) Maxilar superior y etmoides
19. Vértebras que presentan apófisis espinosas
bífidas:
a) Cervicales
b) Dorsales
c) Lumbares
d) Sacras
e) Coccígeas
20. El exceso del peso, el embarazo, la mala postura,
el raquitismo causan una exagerada curvatura en
la región lumbar de la columna vertebral, a la cual
se le denomina:
a) Jiba
b) Tordosis
c) Xifosis
d) Escoliosis
e) Ciática
21. Vértebra que posee el tubérculo de Chassaignac:
a) C7
b) C5
c) T4
d) C6
e) C1
22. Constituye la vértebra prominente:
a) C7
b) C5
c) T4
d) C6
e) C1
23. Si se desea clasificar una vértebra en cervical,
torácica o lumbar tendremos que guiarnos de:
a) Apófisis articular
b) Agujero vertebral
c) Apófisis transvesa
d) Cuerpo vertebral
e) Láminas
24. La apófisis xifoides es una porción del hueso
……… que se caracteriza por estar formado por
cartílago hialino el cual se va a osificar por
completo a la edad de 40 años aproximadamente:
a) Omoplato
b) Esternon
c) Clavícula
d) Costillas
e) Hioides
25. El tubérculo de Lisfranc es característico:
a) Húmero
b) Clavícula
c) Escápula
d) Primeras costillas
e) Patela
26. La parte del omóplato que se articula en la
clavícula, se le denomina:
a) Cavidad glenoidea
b) Angulo superior
c) Acromion
d) Espina del omóplato
e) Apófisis coronoides
27. La cavidad cotiledónea o acetábulo se localiza en:
a) Húmero
b) Fémur
c) Coxal
d) Cúbito
e) Tibia
28. La corvea captis se encuentra en el siguiente
hueso:
a) Temporal
b) Húmero
c) Radio
d) Fémur
e) Cúbito
29. Prominencia no articular de los huesos que se
caracteriza por ser un proceso de gran masa
encontrado solo en el fémur:
a) Cabeza
b) Condilo
c) Epicóndilo
d) Trocánter
e) Cresta
30. Hueso del pie que recibe el peso del cuerpo
procedente de la tibia y peroné:
a) Astrágalo
b) Tibia
c) Calcáneo
d) Cuboides
e) Escafoides

Más contenido relacionado

DOCX
Anatomia
DOCX
Trabajo de investigacion 09
PDF
Test - Tema 7 Sistema Esquelético Muscular
DOCX
MATERIAL PARA REPASO DE ANATOMIA - copia.docx
PDF
Evaluacion general septimos
DOCX
Examen de anatomia cabeza y cuello
DOC
Anatomia repaso i parcial
DOCX
Guía Departamento Med 2
Anatomia
Trabajo de investigacion 09
Test - Tema 7 Sistema Esquelético Muscular
MATERIAL PARA REPASO DE ANATOMIA - copia.docx
Evaluacion general septimos
Examen de anatomia cabeza y cuello
Anatomia repaso i parcial
Guía Departamento Med 2

Similar a Sistema Óseo preguntas Pre Universitarias (20)

DOCX
ANATOMÍA - Balotario de preguntas para el examen.docx
PDF
húmero
PPTX
sistema esqueletico desarrolladas todas sus partes
DOCX
Primer examen de anatomia
PPTX
HUESOS DEL CRANEO Y SUS PARTES PARA RADIOLOGIA.pptx
PDF
Craneo parte 1. Sacado del atlas para estudiantes
PPT
ANATOMIA DEL AVE MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
Osteologia
PPTX
OSTEOLOGA-2.pptx
PPTX
esqueleto axial y craneo.pptxtkjtuuitiutiutiu
PPTX
huesos-anh.pptxmhjhfhjfjfjfjfgdghdghdghd
PPTX
Anatomia_de_la_Mano_Huesos_del_Carpo.pptx
PPT
huesos del craneo
PDF
PPT- ANATOMIA-HUMANA.pdf
PDF
CABEZA ÓSEA ANATOMIAcompleto.....pdf....
PPTX
XXXXXXXHUESOS Y MUSCULOS DE LA CARA.pptx
PDF
Ver22 Mar Biol8 c.pdf
PPTX
mandarin frances aguapetriario del nacimeint
ANATOMÍA - Balotario de preguntas para el examen.docx
húmero
sistema esqueletico desarrolladas todas sus partes
Primer examen de anatomia
HUESOS DEL CRANEO Y SUS PARTES PARA RADIOLOGIA.pptx
Craneo parte 1. Sacado del atlas para estudiantes
ANATOMIA DEL AVE MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
Osteologia
OSTEOLOGA-2.pptx
esqueleto axial y craneo.pptxtkjtuuitiutiutiu
huesos-anh.pptxmhjhfhjfjfjfjfgdghdghdghd
Anatomia_de_la_Mano_Huesos_del_Carpo.pptx
huesos del craneo
PPT- ANATOMIA-HUMANA.pdf
CABEZA ÓSEA ANATOMIAcompleto.....pdf....
XXXXXXXHUESOS Y MUSCULOS DE LA CARA.pptx
Ver22 Mar Biol8 c.pdf
mandarin frances aguapetriario del nacimeint
Publicidad

Último (20)

PDF
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
PPTX
ACCIDENTE OFIDICO ACCIDENTE OFIDICO………..
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERECNCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PPTX
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
TABLAS DINAMICAS (curso de excel avanzado).pptx
PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PPTX
que es la filosofia sus inicios etcetera
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPTX
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PDF
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PPTX
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
ACCIDENTE OFIDICO ACCIDENTE OFIDICO………..
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
MOVIMIENTO CIRCUNFERECNCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
TABLAS DINAMICAS (curso de excel avanzado).pptx
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
que es la filosofia sus inicios etcetera
Revision anatomica del sistema nervioso central
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
Publicidad

Sistema Óseo preguntas Pre Universitarias

  • 1. 1. La fontanela astérica está situada entre los huesos: a) Frontal y parietal b) Frontal, esfenoides, temporal c) Parietal, occipital d) Esfenoides, occipital e) Parietal, temporal, occipital 2. La glabela se encuentra en el siguiente hueso: a) Temporal b) Occipital c) Frontal d) Hioides e) Esfenoides 3. Son estructuras del etmoides, excepto: a) Lamina Papirácea b) Apófisis Crista Gall c) Cornetes inferiores d) Cornetes medios e) Cornetes superiores 4. Hueso de la cabeza que se articula con la mayoría de los huesos del cráneo y de la cara: a) Vómer b) Etmoides c) Esfenoides d) Temporal e) Malar 5. La estructura denominada hoja de la higuera se ubica en: a) Temporal b) Occipital c) Parietal d) Esfenoides e) Húmero 6. Único hueso móvil de la cara: a) Malar b) Temporal c) Lagrimal d) Vomer e) Maxilar inferior 7. Hueso que recibe el nombre de “piedra angular de la base del cráneo”: a) Etmoides b) Temporal c) Parietal d) Esfenoides e) Occipital 8. La apófisis unciforme se localiza en el hueso: a) Frontal b) Esfenoides c) Lagrimal d) Maxilar inferior e) Etmoides 9. Son características del hueso cúbito: 1. Ocupa la mitad externa del antebrazo 2. Presenta la tuberosidad radial 3. Presenta la incisura toclear 4. El externo proximal presenta el olecranon 5. Presenta la incisura radial Son ciertas a) 2,3 y 5 b) 1,2 y 3 c) 3,4 y 5 d) 1,3 y4 e) 2 y 5 10. El hueso más grande y más pequeño de la cara es: a) Frontal – Etmoides b) Mandíbula – nasales c) Maxilar superior – Etmoides d) Mandíbula – Lagrimal e) Palatino – Etmoides 11. Indique la relación correcta: a) Occipital: apófisis b) Esfenoides: apófisis unciforme c) Maxilar superior: arco cigomático d) Maxilar inferior: espina de spix e) Temporal: apófisis crista galli 12. El antro de highmore, es la denominación del seno parasanal perteneciente al hueso: a) Etmoides b) Maxilar superior c) Malar esfenoides d) Frontal 13. El Olécranon se encuentra presente en el hueso: a) Clavícula b) Cúbito c) Húmero d) Radio e) Peroné 14. La silla turca se encuentra ubicada en el hueso: a) Etmoides b) Vómer c) Cornete superior d) Esfenoides e) Maxilar superior 15. Las alas menores del hueso esfenoides, también se denomina: a) Apófisis estiloides b) Apófisis basilar c) Apófisis de ingrassias d) Apófisis xifoides e) Apófisis coronoides 16. Señale el hueso de la cara que no forma parte de la cavidad orbitaria: a) Lagrimal
  • 2. b) Vómer c) Esfenoides d) Etmoides e) Malar 17. El borde externo de las órbitas está conformado por los huesos: a) Etmoides – frontal b) Ala menor de esfenoides – temporal c) Malar – frontal d) Maxilar superior – lacrimal e) Maxilar superior – malar 18. El asa de la calavera se forma por articulación de los huesos: a) Frontal y nasal b) Occipital y parietal c) Esfenoides y etmoides d) Temporal y malar e) Maxilar superior y etmoides 19. Vértebras que presentan apófisis espinosas bífidas: a) Cervicales b) Dorsales c) Lumbares d) Sacras e) Coccígeas 20. El exceso del peso, el embarazo, la mala postura, el raquitismo causan una exagerada curvatura en la región lumbar de la columna vertebral, a la cual se le denomina: a) Jiba b) Tordosis c) Xifosis d) Escoliosis e) Ciática 21. Vértebra que posee el tubérculo de Chassaignac: a) C7 b) C5 c) T4 d) C6 e) C1 22. Constituye la vértebra prominente: a) C7 b) C5 c) T4 d) C6 e) C1 23. Si se desea clasificar una vértebra en cervical, torácica o lumbar tendremos que guiarnos de: a) Apófisis articular b) Agujero vertebral c) Apófisis transvesa d) Cuerpo vertebral e) Láminas 24. La apófisis xifoides es una porción del hueso ……… que se caracteriza por estar formado por cartílago hialino el cual se va a osificar por completo a la edad de 40 años aproximadamente: a) Omoplato b) Esternon c) Clavícula d) Costillas e) Hioides 25. El tubérculo de Lisfranc es característico: a) Húmero b) Clavícula c) Escápula d) Primeras costillas e) Patela 26. La parte del omóplato que se articula en la clavícula, se le denomina: a) Cavidad glenoidea b) Angulo superior c) Acromion d) Espina del omóplato e) Apófisis coronoides 27. La cavidad cotiledónea o acetábulo se localiza en: a) Húmero b) Fémur c) Coxal d) Cúbito e) Tibia 28. La corvea captis se encuentra en el siguiente hueso: a) Temporal b) Húmero c) Radio d) Fémur e) Cúbito 29. Prominencia no articular de los huesos que se caracteriza por ser un proceso de gran masa encontrado solo en el fémur: a) Cabeza b) Condilo c) Epicóndilo d) Trocánter e) Cresta 30. Hueso del pie que recibe el peso del cuerpo procedente de la tibia y peroné: a) Astrágalo b) Tibia c) Calcáneo d) Cuboides e) Escafoides