SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Educativo Salesianos Alameda
     ``150 años al servicio de los jóvenes ´´
        Departamento de educación física




 Haga clic para cambiar el
            estilo de título
 Sistema respiratorio
Haga clic para modificar el estilo
          de subtítulo del patrón
                               Nombre: Manuel farias

                               Curso: 4-C TP

                               Profesor: Juan Carlos pino
INTRODUCCION
      l La respiración es el proceso
        por el cual ingresamos aire
        (que contiene oxígeno) a
        nuestro organismo y
        sacamos de él aire rico en
        dióxido de carbono. Un ser
        vivo puede estar varias
        horas sin comer, dormir o
        tomar agua, pero no puede
        dejar de respirar más de
        tres minutos.
Formación del sistema respiratorio
 El sistema respiratorio de los seres humanos está
  formado por: Las vías respiratorias: son las fosas
  nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios
  y los bronquíolos. La boca también es, un órgano por
  donde entra y sale el aire durante la respiración.
 Las fosas nasales son dos cavidades situadas encima de
  la boca. Se abren al exterior por los orificios de la
  nariz (donde reside el sentido del olfato) y se
  comunican con la faringe por la parte posterior. En el
  interior de las fosas nasales se encuentra la pituitaria,
  que calienta y humedece el aire que inspiramos. De este
  modo, se evita que el aire reseque la garganta, o que
  llegue muy frío hasta los pulmones, lo que podría
  producir enfermedades. La faringe se encuentra a
  continuación de las fosas nasales y de la boca. Forma
  parte también del sistema digestivo. A través de ella
  pasan el alimento que ingerimos y el aire que
  respiramos.
 La laringe está situada en el comienzo de la tráquea. Es
  una cavidad formada por cartílagos que presenta una
  saliente llamada comúnmente nuez. En la laringe se
  encuentran las cuerdas vocales que, al vibrar, producen
  la voz.
 La tráquea es un conducto de unos doce centímetros de
  longitud. Está situada delante del esófago.
 Los bronquios son los dos tubos en que se divide la
  tráquea. Penetran en los pulmones, donde se ramifican
  una multitud de veces, hasta llegar a formar los
  bronquiolos.
Los pulmones
l   Los pulmones Son dos órganos
    esponjosos de color rosado que
    están protegidos por las
    costillas.
    Mientras que el pulmón derecho
    tiene tres lóbulos, el pulmón
    izquierdo sólo tiene dos, con un
    hueco para acomodar el
    corazón. Los bronquios se
    subdividen dentro de los
    lóbulos en otros más pequeños
    y éstos a su vez en conductos aún
    más pequeños. Terminan en
    minúsculos saquitos de aire, o
    alvéolos, rodeados de
    capilares.
l   Una membrana llamada pleura
    rodea los pulmones y los
    protege del roce con las
    costillas.
Alvéolos
l En los alvéolos se
  realiza el intercambio
  gaseoso: cuando los
  alvéolos se llenan con el
  aire inhalado, el oxígeno
  se difunde hacia la sangre
  de los capilares, que es
  bombeada por el corazón
  hasta los tejidos del
  cuerpo. El dióxido de
  carbono se difunde desde
  la sangre a los pulmones,
  desde donde es exhalado.
 El transporte de oxígeno en la sangre es
  realizado por los glóbulos rojos,
  quienes son los encargados de llevarlo
  a cada célula, de nuestro organismo, que
  lo requiera.
 Al no respirar no llegaría oxigeno a
  nuestras células y por lo tanto no
  podrían realizarse todos los procesos
  metabólicos que nuestro organismo
  requiere para subsistir, esto traería
  como consecuencia una muerte súbita por
  asfixia (si no llega oxígeno a los
  pulmones) o una muerte cerebral (si no
  llega oxígeno al cerebro.
Proceso de inspiración y exhalación del
                 aire.
                    l Inspiración: Cuando el
                      diafragma se contrae y
                      se mueve hacia abajo,
                      los músculos
                      pectorales menores y
                      los intercostales
                      presionan las costillas
                      hacia fuera. La cavidad
                      torácica se expande y
                      el aire entra con
                      rapidez en los
                      pulmones a través de
                      la tráquea para llenar
                      el vacío resultante.
 Espiración: Cuando
  el diafragma se
  relaja, adopta su
  posición normal,
  curvado hacia
  arriba; entonces
  los pulmones se
  contraen y el aire
  se expele.
Intercambio gaseoso (respiración)



 El mecanismo de intercambio gaseoso correcto
  del organismo con el exterior presenta dos
  etapas: La ventilación pulmonar, y
  El intercambio de gases en los pulmones
La ventilación pulmonar
l   Ésta consiste en:
l   La inspiración, o entrada de aire
    a los pulmones. Este mecanismo
    es diferente en distintos grupos
    de vertebrados:
l   -En anfibios es una deglución,
    como si se tragaran el aire.
l   -En aves por la compresión de
    los sacos aéreos por los
    músculos de las alas.
l   -En mamíferos (Ver figura 1) el
    aire entra activamente en los
    pulmones al dilatarse la caja
    torácica
l   -La expiración, o salida de aire,
    se realiza pasivamente.




                                        Figura 1
El intercambio de gases en los pulmones
l Se realiza debido a la diferente concentración de gases
  que hay entre el exterior y el interior de los alvéolos;
  por ello, el O2 pasa al interior de los alvéolos y el CO2
  pasa al espacio muerto (conductos respiratorios).
l A continuación se produce el intercambio de gases entre
  el aire alveolar y la sangre.
l Cuando la sangre llega a los pulmones tiene un alto
  contenido en CO2 y muy escaso en O2. El O2 pasa por
  difusión a través de las paredes alveolares y capilares
  a la sangre. Allí es transportada por la hemoglobina,
  localizada en los glóbulos rojos, que la llevará hasta
  las células del cuerpo donde por el mismo proceso de
  difusión pasará al interior para su posterior uso. (Ver
  figura 2).
 El mecanismo de
  intercambio de CO2 es
  semejante, pero en
  sentido contrario,
  pasando el CO2 a los
  alvéolos. (Ver figura
  3). El CO2, se          Figura 2
  transporta disuelto
  en el plasma
  sanguíneo y también
  en parte lo
  transportan los
  glóbulos rojos.

                          Figura 3

Más contenido relacionado

PPT
Sistema respiratorio n° 8
PPTX
Sistema respiratorio
PPTX
Sistema Respiratorio
DOC
Disección del pulmón
DOC
Planificación 3° básico ciencias
DOC
Texto informativo
DOC
Prueba ciencias
DOCX
Guía de salida Educativa al Museo Interactivo (MIM)o Mirador (m
Sistema respiratorio n° 8
Sistema respiratorio
Sistema Respiratorio
Disección del pulmón
Planificación 3° básico ciencias
Texto informativo
Prueba ciencias
Guía de salida Educativa al Museo Interactivo (MIM)o Mirador (m

Destacado (20)

PPT
Mapa conceptual Vertebrados e invertebrados
PDF
Fuerza y movimiento
PPT
Estructura interna del cuerpo de un animal
DOC
Pauta de evaluación de informe. Mapa Conceptual
PPTX
Sistema respiratorio
PPT
Vertebrados e invertebrados
PPTX
Sistema respiratorio
PDF
Disección del pulmón de una vaca
PDF
Bases ciencias 2012 (1)
PPSX
Transporte de gases
PPTX
Respiración presentacion power point juan jose villamil
DOC
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
PPT
Aparato respiratorio
PPT
Sistema respiratorio biologia
PPTX
Respiracion
PPT
Fisio intercambio de gases en los pulmones
PPT
Homeostasis
PPT
Mecanismo de intercambio de gases
PPTX
Transporte de Gases en el proceso de Respiración
DOCX
Sistema respiratorio - espirometria - flujometria - Histologia pulmonar
Mapa conceptual Vertebrados e invertebrados
Fuerza y movimiento
Estructura interna del cuerpo de un animal
Pauta de evaluación de informe. Mapa Conceptual
Sistema respiratorio
Vertebrados e invertebrados
Sistema respiratorio
Disección del pulmón de una vaca
Bases ciencias 2012 (1)
Transporte de gases
Respiración presentacion power point juan jose villamil
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Aparato respiratorio
Sistema respiratorio biologia
Respiracion
Fisio intercambio de gases en los pulmones
Homeostasis
Mecanismo de intercambio de gases
Transporte de Gases en el proceso de Respiración
Sistema respiratorio - espirometria - flujometria - Histologia pulmonar
Publicidad

Similar a Sistema respiratorio , ppt (20)

PPT
Sistema respiratorio
PPTX
Sistema Respiratorio Humano 2
PPT
Aparato respiratorio
PPT
Aparato respiratorio
PPT
Aparatorespiratorio
PPT
Aparatorespiratorio
PPT
Aparatorespiratorio
PPT
Aparatorespiratorio
PPT
Aparatorespiratorio
PPT
Aparatorespiratorio[1]
PPT
Aparatorespiratorio
PPT
Aparato respiratorio
PPT
Aparatorespiratorio
PPT
Aparatorespiratorio
DOC
Resumen sistema cardiorespiratorio ok
PPT
Aparato respiratorio
PPTX
Sistema respiratorio
PPT
Aparatorespiratorio
PPTX
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema respiratorio
Sistema Respiratorio Humano 2
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
Aparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
Aparatorespiratorio[1]
Aparatorespiratorio
Aparato respiratorio
Aparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
Resumen sistema cardiorespiratorio ok
Aparato respiratorio
Sistema respiratorio
Aparatorespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Sistema respiratorio , ppt

  • 1. Centro Educativo Salesianos Alameda ``150 años al servicio de los jóvenes ´´ Departamento de educación física Haga clic para cambiar el estilo de título Sistema respiratorio Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Nombre: Manuel farias Curso: 4-C TP Profesor: Juan Carlos pino
  • 2. INTRODUCCION l La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de carbono. Un ser vivo puede estar varias horas sin comer, dormir o tomar agua, pero no puede dejar de respirar más de tres minutos.
  • 3. Formación del sistema respiratorio  El sistema respiratorio de los seres humanos está formado por: Las vías respiratorias: son las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquíolos. La boca también es, un órgano por donde entra y sale el aire durante la respiración.  Las fosas nasales son dos cavidades situadas encima de la boca. Se abren al exterior por los orificios de la nariz (donde reside el sentido del olfato) y se comunican con la faringe por la parte posterior. En el interior de las fosas nasales se encuentra la pituitaria, que calienta y humedece el aire que inspiramos. De este modo, se evita que el aire reseque la garganta, o que llegue muy frío hasta los pulmones, lo que podría producir enfermedades. La faringe se encuentra a continuación de las fosas nasales y de la boca. Forma parte también del sistema digestivo. A través de ella pasan el alimento que ingerimos y el aire que respiramos.
  • 4.  La laringe está situada en el comienzo de la tráquea. Es una cavidad formada por cartílagos que presenta una saliente llamada comúnmente nuez. En la laringe se encuentran las cuerdas vocales que, al vibrar, producen la voz.  La tráquea es un conducto de unos doce centímetros de longitud. Está situada delante del esófago.  Los bronquios son los dos tubos en que se divide la tráquea. Penetran en los pulmones, donde se ramifican una multitud de veces, hasta llegar a formar los bronquiolos.
  • 5. Los pulmones l Los pulmones Son dos órganos esponjosos de color rosado que están protegidos por las costillas. Mientras que el pulmón derecho tiene tres lóbulos, el pulmón izquierdo sólo tiene dos, con un hueco para acomodar el corazón. Los bronquios se subdividen dentro de los lóbulos en otros más pequeños y éstos a su vez en conductos aún más pequeños. Terminan en minúsculos saquitos de aire, o alvéolos, rodeados de capilares. l Una membrana llamada pleura rodea los pulmones y los protege del roce con las costillas.
  • 6. Alvéolos l En los alvéolos se realiza el intercambio gaseoso: cuando los alvéolos se llenan con el aire inhalado, el oxígeno se difunde hacia la sangre de los capilares, que es bombeada por el corazón hasta los tejidos del cuerpo. El dióxido de carbono se difunde desde la sangre a los pulmones, desde donde es exhalado.
  • 7.  El transporte de oxígeno en la sangre es realizado por los glóbulos rojos, quienes son los encargados de llevarlo a cada célula, de nuestro organismo, que lo requiera.  Al no respirar no llegaría oxigeno a nuestras células y por lo tanto no podrían realizarse todos los procesos metabólicos que nuestro organismo requiere para subsistir, esto traería como consecuencia una muerte súbita por asfixia (si no llega oxígeno a los pulmones) o una muerte cerebral (si no llega oxígeno al cerebro.
  • 8. Proceso de inspiración y exhalación del aire. l Inspiración: Cuando el diafragma se contrae y se mueve hacia abajo, los músculos pectorales menores y los intercostales presionan las costillas hacia fuera. La cavidad torácica se expande y el aire entra con rapidez en los pulmones a través de la tráquea para llenar el vacío resultante.
  • 9.  Espiración: Cuando el diafragma se relaja, adopta su posición normal, curvado hacia arriba; entonces los pulmones se contraen y el aire se expele.
  • 10. Intercambio gaseoso (respiración)  El mecanismo de intercambio gaseoso correcto del organismo con el exterior presenta dos etapas: La ventilación pulmonar, y El intercambio de gases en los pulmones
  • 11. La ventilación pulmonar l Ésta consiste en: l La inspiración, o entrada de aire a los pulmones. Este mecanismo es diferente en distintos grupos de vertebrados: l -En anfibios es una deglución, como si se tragaran el aire. l -En aves por la compresión de los sacos aéreos por los músculos de las alas. l -En mamíferos (Ver figura 1) el aire entra activamente en los pulmones al dilatarse la caja torácica l -La expiración, o salida de aire, se realiza pasivamente. Figura 1
  • 12. El intercambio de gases en los pulmones l Se realiza debido a la diferente concentración de gases que hay entre el exterior y el interior de los alvéolos; por ello, el O2 pasa al interior de los alvéolos y el CO2 pasa al espacio muerto (conductos respiratorios). l A continuación se produce el intercambio de gases entre el aire alveolar y la sangre. l Cuando la sangre llega a los pulmones tiene un alto contenido en CO2 y muy escaso en O2. El O2 pasa por difusión a través de las paredes alveolares y capilares a la sangre. Allí es transportada por la hemoglobina, localizada en los glóbulos rojos, que la llevará hasta las células del cuerpo donde por el mismo proceso de difusión pasará al interior para su posterior uso. (Ver figura 2).
  • 13.  El mecanismo de intercambio de CO2 es semejante, pero en sentido contrario, pasando el CO2 a los alvéolos. (Ver figura 3). El CO2, se Figura 2 transporta disuelto en el plasma sanguíneo y también en parte lo transportan los glóbulos rojos. Figura 3