SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS El concepto de sistemas ha sido utilizado por dos líneas de pensamiento diferente, la primera es la teoría de sistemas generales, corriente iniciada por Bertalanffy y continuada pot Boulding y otros que buscaba llegar a la integración de las ciencias.  La segunda es más práctica y se conoce como Ingeniería de Sistemas y fue iniciado por Investigacion de operaciones, seguido por Ciencias de la Admon y el Análisis de Sistemas
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS DEFINICIÓN DE SISTEMA: “  es un conjunto de partes coordinadas y en interacción para alcanzar un conjunto de objetivos” “ es un grupo de partes y objetos que interactuan y que forman un todo o que se encuentran bajo la influencia de fuerzas en alguna relación definida”
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS “  conjunto de partes y sus interrelaciones” General Systems Society for Research “ es un conjunto de objetos y sus relaciones, y las relaciones entre los objetos y sus atributos”  Hall
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Y tomando con referencia la última de las definiciones tenemos que: a) los objetos a los cuales hace referencia  la definición son las partes o componentes del sistema y estas partes pueden poseer una variedad ilimitada, siendo estos objetos comúnmente partes físicas  ( atomo) b)  los atributos a los cuales se refiere las propiedades de los objetos ( número de electrones, número de particulas del núcleo, peso atómico)
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Sin embargo, además de los anterior debemos agregar que  a) La mayoría de los sistemas que tienen importancia en el mundo real possen controles  b) Los sistemas son diseñados por el hombre o la naturaleza para alcanzar algo o realizar algo. c) En un sistema implica la presencia de: plano-> diseño -> próposito
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS ¿Qué es un subsistema ? En general se puede señalar que cada una de las partes que encierra un sistema puede ser considerado como subsistema, así los subsistemas son sistemas más pequeños dentro de sistemas mayores, o en su defecto de un Supersistema.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS   Es importante recalcar que los conceptos de subsistemas, sistema y supersistema llevan implícita la idea de recursividad, siendo en este sentidos las propieadades generales de los tres elementos semejantes y facilemente se pueden encontrar o derivar analogías y homologías. Sin embargo, es fácil caer en un error cuando buscamos identificar subsistemas de un sistema, y para evitar esto se necesita que los supersistemas cumplan ciertas características sistémicas.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Características sistémicas que se deben cumplir: a) Principio de la recursividad b) Modelo Funcional que distingue 5 funciones:  1) Las funciones ( subsistemas) de producción cuya función es la transformación de las corrientes de entrada del sistema en el bien y /o servicio que caracteriza al sistema y su objetivo es la eficiencia técnica
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS 2. Las funciones de apoyo, que buscan proveer, desde el medio al subsistema de producción, con aquellos elementos necesarios para esa transformación, en concreto son la manipulación del medio 3. Las funciones de mantención, encargadas de lograr que las partes del sistema permanezcan dentro del sistema 4. Las funciones de adaptación, que buscan llevar a cabo los cambios necesarios para sobrevivir en un medio en cambio
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS 5. Las funciones de dirección que es la encargada de coordinar las actividades de cada uno de los restantes susbsistemas y tomar decisiones en los momentos que aparece necesario Basandote enlo anterior ¿ la empresa es un sistema ?
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Niveles de organización  Se puede pensar que la idea de recursividad permite establecer niveles entre los sistemas, y además saber que un sistema tiende a ser más complejo entre mas interacciones y variedad aumenten. Y recordando que Boulding estableció esta clasificación tenemos que:
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Boulding propone el siguiente ordenamiento jerarquico: Primer nivel: Estructuras estáticas ( modelo de electrones dentro del átomo) Segundo Nivel: Sistemas dinámicos simples (sistema solar) Tercer niver: Sistemas ciberneticos o de control ( termostato) Cuarto nivel: Sistemas abiertos ( celulas)
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Quinto nivel: Génetico social (plantas) Sexto Nivel: animal Séptimo nivel: El hombre Octavo nivel: Las estructuras sociales ( una empresa) Noveno nivel: Los sistemas trascendentes ( lo absoluto, lo final, lo inaceptable) Decimo nivel: sistema ecologico
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Fonteras de un sistema Por frontera de un sistema debemos entender aquella línea que separa el sistema de su entorno, y que define lo que le pertenece y lo que queda fuera de el. Aparentemente esto parece facil, pero puede ser en ocaciones bastante dificil debido a : a) Es dificil aislar los aspectos extrictamente mecánicos de un sistema
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS b) El intercambio o la relación entre sistemas no se limita a una familia de sistemas, existe un continuo contacto con el exterior c) Existe un continuo intercambio de interrrelaciones tiempo-secuecia, de tal manera que todo efecto tiene su causa. Lo anterior hace suponer que podemos definir a nuestro sistema en relación con su medio ambiente inmediato, por una parte, y por otra en relaciones con sus principales componentes.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Sistemas abiertos y sistemas cerrados a) Un sistema es cerrado si la corriente de salida modifica a la corriente de entrada En el sistema cerrado se produce: 1. Las variaciones del medio que afectan al sistema son conocidas 2. Su ocurrencia no puede ser predecida 3. La naturaleza de las variaciones es conocida
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS b) Sistema abierto en el la corriente de salida no afecta la corriente de entrada Sus principales características son: 1. Existe un intercambio de energia y de información entre el sistema y su medio ambiente 2. El intercambio es de tal naturaleza que logra mantener alguna forma de equilibrio continuo 3. Las relaciones con su entorno son tales que permite cambio y adaptaciones

Más contenido relacionado

PPT
Teoria de sistemas en las organizaciones
PPT
Teoria De Sistemas
PPTX
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
PPTX
Teoria del sistema
PPTX
Sinergia y Recursividad/ Division de Sistemas
PDF
Enfoque reduccionista y de sistemas (Ejemplos)
PPT
Evolucion De Sistemas
PPTX
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
Teoria de sistemas en las organizaciones
Teoria De Sistemas
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
Teoria del sistema
Sinergia y Recursividad/ Division de Sistemas
Enfoque reduccionista y de sistemas (Ejemplos)
Evolucion De Sistemas
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...

La actualidad más candente (20)

PDF
Teoría General de Sistemas
PPTX
Teoria general de sistemas TGS
PPTX
Diagrama teoria general de los sistemas
PPTX
Sistema operativos distribuidos
PPT
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema I. Origen de la Teoría General de...
PPTX
Teoría de los Sistemas
PPT
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
PPTX
TGS teoria general de sistemas
PPT
Teoria general de sistemas presentacion
PPTX
ciclo de vida de sistema de informacion
PDF
PPT
Fundamentos de sistemasparte I
PPT
Teoria de Sistemas
PPTX
Teoria general de los sistemas
PPT
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
PDF
Clase 17 tendencias en la ingenier ia de sistemas
PDF
Papel de-un-analista-de-sistemas
PDF
Sistema abierto y cerrado
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PPTX
La Teoria General de sistemas
Teoría General de Sistemas
Teoria general de sistemas TGS
Diagrama teoria general de los sistemas
Sistema operativos distribuidos
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema I. Origen de la Teoría General de...
Teoría de los Sistemas
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TGS teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas presentacion
ciclo de vida de sistema de informacion
Fundamentos de sistemasparte I
Teoria de Sistemas
Teoria general de los sistemas
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Clase 17 tendencias en la ingenier ia de sistemas
Papel de-un-analista-de-sistemas
Sistema abierto y cerrado
Sistemas operativos distribuidos
La Teoria General de sistemas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Introduccon al Hardware y Software
DOC
Libro el pequeño vampiro
DOC
Metodología de la investigacióm
PPTX
Training Schrijven voor het Web
PDF
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
PDF
Trabajp 30 agosto
PDF
Maltrato infantil ong_paicabi
ODP
Error messages
PDF
Análisis situacional integral de salud final
DOC
Geheugen verbeteren
DOC
De impact van adhd
PDF
Reglamento
PDF
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
DOCX
Como hacer un plan de negocios
PPT
Schrijven voor het web
DOC
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
PDF
Estrategias competitivas básicas
PDF
Cápsula 1. estudios de mercado
PDF
Rodriguez alvarez
Introduccon al Hardware y Software
Libro el pequeño vampiro
Metodología de la investigacióm
Training Schrijven voor het Web
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Trabajp 30 agosto
Maltrato infantil ong_paicabi
Error messages
Análisis situacional integral de salud final
Geheugen verbeteren
De impact van adhd
Reglamento
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Como hacer un plan de negocios
Schrijven voor het web
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Estrategias competitivas básicas
Cápsula 1. estudios de mercado
Rodriguez alvarez
Publicidad

Similar a Sistema (20)

PDF
Teoria general del_sistema__12
PPT
Activida1 objetode aprendizaje
PPT
REA: Teoria General de Sistemas
PPTX
Teoría general de sistemas
DOCX
Teoria general de sistemas
PPTX
Teoría de sistemas
PDF
Teoria general de sistemas
PDF
Teoría General de los Sistemas
PPT
Teoría General de Sistemas Unidad I Introducción
PDF
Teoria general de sistemas
PPTX
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
PDF
Sistemas
DOC
teoria general de sistemas
DOCX
Teoria general de sistemas
PDF
12.teoria general de sistema
PPTX
Diapositivas tgs
PPTX
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
 
PDF
TEORIA_GENERAL_DE_SISTEMAS_-_BERTOGLIO.pdf
Teoria general del_sistema__12
Activida1 objetode aprendizaje
REA: Teoria General de Sistemas
Teoría general de sistemas
Teoria general de sistemas
Teoría de sistemas
Teoria general de sistemas
Teoría General de los Sistemas
Teoría General de Sistemas Unidad I Introducción
Teoria general de sistemas
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Sistemas
teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
12.teoria general de sistema
Diapositivas tgs
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
 
TEORIA_GENERAL_DE_SISTEMAS_-_BERTOGLIO.pdf

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)

Sistema

  • 1. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS El concepto de sistemas ha sido utilizado por dos líneas de pensamiento diferente, la primera es la teoría de sistemas generales, corriente iniciada por Bertalanffy y continuada pot Boulding y otros que buscaba llegar a la integración de las ciencias. La segunda es más práctica y se conoce como Ingeniería de Sistemas y fue iniciado por Investigacion de operaciones, seguido por Ciencias de la Admon y el Análisis de Sistemas
  • 2. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS DEFINICIÓN DE SISTEMA: “ es un conjunto de partes coordinadas y en interacción para alcanzar un conjunto de objetivos” “ es un grupo de partes y objetos que interactuan y que forman un todo o que se encuentran bajo la influencia de fuerzas en alguna relación definida”
  • 3. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS “ conjunto de partes y sus interrelaciones” General Systems Society for Research “ es un conjunto de objetos y sus relaciones, y las relaciones entre los objetos y sus atributos” Hall
  • 4. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Y tomando con referencia la última de las definiciones tenemos que: a) los objetos a los cuales hace referencia la definición son las partes o componentes del sistema y estas partes pueden poseer una variedad ilimitada, siendo estos objetos comúnmente partes físicas ( atomo) b) los atributos a los cuales se refiere las propiedades de los objetos ( número de electrones, número de particulas del núcleo, peso atómico)
  • 5. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Sin embargo, además de los anterior debemos agregar que a) La mayoría de los sistemas que tienen importancia en el mundo real possen controles b) Los sistemas son diseñados por el hombre o la naturaleza para alcanzar algo o realizar algo. c) En un sistema implica la presencia de: plano-> diseño -> próposito
  • 6. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS ¿Qué es un subsistema ? En general se puede señalar que cada una de las partes que encierra un sistema puede ser considerado como subsistema, así los subsistemas son sistemas más pequeños dentro de sistemas mayores, o en su defecto de un Supersistema.
  • 7. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Es importante recalcar que los conceptos de subsistemas, sistema y supersistema llevan implícita la idea de recursividad, siendo en este sentidos las propieadades generales de los tres elementos semejantes y facilemente se pueden encontrar o derivar analogías y homologías. Sin embargo, es fácil caer en un error cuando buscamos identificar subsistemas de un sistema, y para evitar esto se necesita que los supersistemas cumplan ciertas características sistémicas.
  • 8. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Características sistémicas que se deben cumplir: a) Principio de la recursividad b) Modelo Funcional que distingue 5 funciones: 1) Las funciones ( subsistemas) de producción cuya función es la transformación de las corrientes de entrada del sistema en el bien y /o servicio que caracteriza al sistema y su objetivo es la eficiencia técnica
  • 9. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS 2. Las funciones de apoyo, que buscan proveer, desde el medio al subsistema de producción, con aquellos elementos necesarios para esa transformación, en concreto son la manipulación del medio 3. Las funciones de mantención, encargadas de lograr que las partes del sistema permanezcan dentro del sistema 4. Las funciones de adaptación, que buscan llevar a cabo los cambios necesarios para sobrevivir en un medio en cambio
  • 10. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS 5. Las funciones de dirección que es la encargada de coordinar las actividades de cada uno de los restantes susbsistemas y tomar decisiones en los momentos que aparece necesario Basandote enlo anterior ¿ la empresa es un sistema ?
  • 11. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Niveles de organización Se puede pensar que la idea de recursividad permite establecer niveles entre los sistemas, y además saber que un sistema tiende a ser más complejo entre mas interacciones y variedad aumenten. Y recordando que Boulding estableció esta clasificación tenemos que:
  • 12. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Boulding propone el siguiente ordenamiento jerarquico: Primer nivel: Estructuras estáticas ( modelo de electrones dentro del átomo) Segundo Nivel: Sistemas dinámicos simples (sistema solar) Tercer niver: Sistemas ciberneticos o de control ( termostato) Cuarto nivel: Sistemas abiertos ( celulas)
  • 13. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Quinto nivel: Génetico social (plantas) Sexto Nivel: animal Séptimo nivel: El hombre Octavo nivel: Las estructuras sociales ( una empresa) Noveno nivel: Los sistemas trascendentes ( lo absoluto, lo final, lo inaceptable) Decimo nivel: sistema ecologico
  • 14. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Fonteras de un sistema Por frontera de un sistema debemos entender aquella línea que separa el sistema de su entorno, y que define lo que le pertenece y lo que queda fuera de el. Aparentemente esto parece facil, pero puede ser en ocaciones bastante dificil debido a : a) Es dificil aislar los aspectos extrictamente mecánicos de un sistema
  • 15. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS b) El intercambio o la relación entre sistemas no se limita a una familia de sistemas, existe un continuo contacto con el exterior c) Existe un continuo intercambio de interrrelaciones tiempo-secuecia, de tal manera que todo efecto tiene su causa. Lo anterior hace suponer que podemos definir a nuestro sistema en relación con su medio ambiente inmediato, por una parte, y por otra en relaciones con sus principales componentes.
  • 16. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Sistemas abiertos y sistemas cerrados a) Un sistema es cerrado si la corriente de salida modifica a la corriente de entrada En el sistema cerrado se produce: 1. Las variaciones del medio que afectan al sistema son conocidas 2. Su ocurrencia no puede ser predecida 3. La naturaleza de las variaciones es conocida
  • 17. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS b) Sistema abierto en el la corriente de salida no afecta la corriente de entrada Sus principales características son: 1. Existe un intercambio de energia y de información entre el sistema y su medio ambiente 2. El intercambio es de tal naturaleza que logra mantener alguna forma de equilibrio continuo 3. Las relaciones con su entorno son tales que permite cambio y adaptaciones