SISTEMA
CIRCULATORIO
Instructor
Kevin Alexander Godoy
Paramédico Avanzado
EL SISTEMA CIRCULATORIO
Es la estructura anatómica conduce y hace
circular la sangre (torrente sanguíneo)
Esta formado por:
1. MOTOR
• Corazón
2. CONDUCTOS O VASOS SANGUÍNEOS:
• Arterias
• Venas
• Capilares
3. FLUIDO
• Sangre
¿DE QUÉ ESTÁ FORMADO EL SISTEMA
CIRCULATORIO?
4
Es un órgano hueco, del tamaño del puño y forma
de pera, mide 12,5 centímetros de longitud y pesa
aproximadamente 450 gramos. Esta situado en el
interior del tórax entre ambos pulmones.
1. EL CORAZON
Para movilizar la sangre, y que realice estos
recorridos, es preciso que el corazón tenga unos
movimientos o latidos, estos son:
 Contracción o sístole
 Dilatación o diástole
Los golpes que se producen en la contracción de
los ventrículos originan los latidos, que en el
hombre oscilan entre 70 y 80 latidos por minuto
Sístole: impulsa la sangre desde
el corazón y logra que ésta
llegue a todos los rincones del
cuerpo
Diástole: este se da cuando se
relaja y es un movimiento que
vuelve a llenar el corazón de
sangre
Estos movimientos se puede apreciar al palpar el pulso o
lo que se conoce como pulso arterial
Es el fluido liquido que circula por todo el
organismo a través del sistema circulatorio.
Describe dos circuitos complementarios llamados
circulación mayor o general y menor o pulmonar
2. LA SANGRE
Circulación Pulmonar o Circulación Menor
En la circulación pulmonar o circulación menor la
sangre va del corazón a los pulmones donde se
oxigena o se carga con oxígeno y descarga el
dióxido de carbono
En la circulación general o mayor, la sangre da la
vuelta a todo el cuerpo antes de retornar al corazón
Circulación Mayor o General.
La sangre está compuesta por:
Una parte
líquida:
El plasma.
Una parte
sólida:
Las células
El Plasma
El plasma sanguíneo es la parte liquida de la
sangre. Es salado, de color amarillento y en el
flotan los demás componentes de la sangre,
también lleva los alimentos y las sustancias de
desecho recogidas de las células.
Su función es transportar el oxígeno desde los
pulmones a los diferentes tejidos del cuerpo para
que las células respiren, y también eliminan los
residuos producidos por la actividad celular
(anhídrido carbónico).
Glóbulos Rojos o Hematíes
Glóbulos Blancos o Leucocitos
Son los encargados de proteger al organismo contra
los diferentes tipos de microbios. Cuando hay una
infección aumentan su número para mejorar las
defensas.
Plaquetas
Son las células sanguíneas más pequeñas. intervienen
cuando se produce una rotura en alguna de las
conducciones de la sangre y dando tiempo a la
formación del coágulo definitivo
16
• Oxígeno a células
• Recoger dióxido de carbono
• Nutrición a órganos y tejidos
• Arrastrar productos de desecho
• Defensa contra microbios
• Regular temperatura del cuerpo
¿QUÉ FUNCIONES CUMPLE LA SANGRE?
10
3. VASOS SANGUÍNEOS
Son conductos por donde la sangre recorre todo nuestro organismo,
esto significa que la sangre continuamente está dando vueltas por el
mismo recorrido, sin salirse nunca del circuito.
Los vasos sanguíneos son de tres tipos: arterias, venas y
capilares.
Son vasos de paredes gruesas. Nacen de los
ventrículos y llevan sangre desde el corazón al
resto del cuerpo.
Arterias
Son vasos de paredes delgadas. Nacen en las
aurículas y llevan sangre del cuerpo hacia el corazón
Venas
En ellos se realiza el intercambio entre la sangre y
las células
Vasos Capilares
Causas de las enfermedades del aparato
circulatorio
• Sedentarismo: La falta de actividad física, por otro tipo de
actividades más sedentarias e intelectuales
• Obesidad y malos hábitos alimentarios: El hábito de utilizar
una dieta de productos preparados industrialmente, muy rica en
grasas saturadas favorecen la aparición del colesterol
• Stress: Es un estado de tensión emocional que repercute en la
salud, especialmente en el corazón.
• Tóxicos: Entre estos productos cabe mencionar el tabaco, el
alcohol, el café, los conservantes o colorantes alimentarios, la
contaminación atmosférica o el consumo excesivo de fármacos.
• Hipertensión Arterial: Se refiere al hecho de que la
sangre viaja por las arterias a una presión mayor que la
deseable para la salud.
• El colesterol: El colesterol es una sustancia que
aparece en la sangre y tejidos de los animales. Es
necesario para el buen funcionamiento del organismo. Sin
el colesterol nuestro organismo sería incapaz de absorber
grasas. Sin embargo, un exceso del mismo lleva consigo
un deterioro de la salud por la acumulación de colesterol
en las paredes arteriales
Enfermedades que sufre el Aparato Circulatorio
• Anemia: Es un trastorno común de la sangre, causado cuando hay una
baja en la hemoglobina o en los glóbulos rojos de la sangre.
• El Derrame Cerebral: También llamado ataque cerebral, puede aparecer
o bien porque un coágulo obstruye uno de los vasos sanguíneos vitales del
encéfalo o bien cuando un vaso sanguíneo del encéfalo revienta, con lo que
la sangre se derrama en los tejidos circulantes (ataque cerebral
hemorrágico).
• La leucemia: Se caracteriza por la transformación de las células
formadoras de sangre en células cancerosas. Estas células se multiplican e
invaden la médula ósea, los ganglios y la sangre pudiendo llegar a todos los
tejidos.
• El infarto de miocardio: Es un ataque al corazón, o infarto de miocardio,
es una disminución prolongada del suministro de oxígeno causada por un
bloqueo del flujo de la sangre al músculo cardíaco o una acumulación de
grasas
Salud e higiene del aparato circulatorio
• La alimentación: Ha de estar basada en las dietas tradicionales
elaboradas en casa a base de productos naturales en las que predominen
los componentes vegetales sobre los animales, una alimentación rica en
frutas y verduras, en cereales integrales, en legumbres y aceites ricos en
grasas insaturadas que se encuentran en el pescado graso, el pollo, las
nueces y en muchos tipos de aceite vegetal que no aumentan el nivel del
colesterol, sino que, incluso, ejercen un efecto protector sobre el corazón y
el sistema circulatorio.
• El ejercicio físico: Hace que el corazón lata más deprisa y con más
fuerza. De esta forma se hace cada vez más potente, trabaja con más
facilidad y bombea más sangre en cada latido. Los esfuerzos excesivos
son tan nocivos como la vida sedentaria.
• Evitar el stress: Una nueva actitud vital menos competitiva y la
adopción de unos hábitos más relajantes ayudará a evitar el stress.
• Evitar uso de drogas
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Sistema circulatorio
PDF
sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02.pdf
PPT
SISTEMA CIRCULATORIO.ppt.................................
PPT
Diapo 13 Anatomia.pptGDEGERGEGEEGGZXVDVGDEVGDEG
PPTX
SISTEMA CIRCULATORIO ..pptx
PPT
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
PPT
el sistema Circulatorio anatomia y funciones
PPTX
CIRCULATORIO
Sistema circulatorio
sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02.pdf
SISTEMA CIRCULATORIO.ppt.................................
Diapo 13 Anatomia.pptGDEGERGEGEEGGZXVDVGDEVGDEG
SISTEMA CIRCULATORIO ..pptx
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
el sistema Circulatorio anatomia y funciones
CIRCULATORIO

Similar a sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02 [Autoguardado].ppt (20)

PPTX
expocicion sistema circulatorio.pptx
PPTX
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
PPT
El sistema circulatorio
DOC
Sistema circulatorio y el amazonas (cultura alimentacion)
PPT
Circexcr
PPT
La Circulacion Sanguinea
PPTX
El sistema Circulatorio-ELISA.pptx
PPTX
el sistema cieculatorio
DOCX
El sistema cardiovascular humano
DOCX
El sistema cardiovascular
DOCX
Sistema circulatorio
PPTX
el sistema circulatorio.pptx
PPTX
exposición cardiovascular.pptx de el sistema circulatorio
PPTX
Bioquimica en la sangre
PPT
Aparato circulatorio
PPTX
503661488-Sistema-Circulatorio-PFpt.pptx
PPTX
Bioquimica en la sangre
PPTX
Bioquimica en la sangre
PPTX
Bioquimica en la sangre
PPTX
Sistema circulatorio
expocicion sistema circulatorio.pptx
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
El sistema circulatorio
Sistema circulatorio y el amazonas (cultura alimentacion)
Circexcr
La Circulacion Sanguinea
El sistema Circulatorio-ELISA.pptx
el sistema cieculatorio
El sistema cardiovascular humano
El sistema cardiovascular
Sistema circulatorio
el sistema circulatorio.pptx
exposición cardiovascular.pptx de el sistema circulatorio
Bioquimica en la sangre
Aparato circulatorio
503661488-Sistema-Circulatorio-PFpt.pptx
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
Sistema circulatorio
Publicidad

Más de KevinGodoy32 (20)

PPT
tratamientodeldolor-131005031456-phpapp01.ppt
PPT
vias de administracion para todo tipo de paciente..ppt
PPTX
Vias de administracion y tipos de medicamentos.pptx
PPTX
FARMACOLOGIA_1_Presentacion clase 1.pptx
PPTX
Diagnostico integrativo para patologías circulatorias y cardiovasculares.pptx
PPTX
sistema-oseo presentacion informativa.pptx
PPTX
quiropraxia guia practica retocada y adaotada.pptx
PPTX
Manual C7 Sobre el tratamiento Nervioso.pptx
PPTX
sistema linfatico y adicionales de la presentacion.pptx
PPT
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
PDF
Drenaje Linfatico Manualasdasdasdasdasd.pdf
PPTX
diplomado de atencion prehospitalaria.pptx
PDF
ecuacionesqumicas-13090500134678980-.pdf
PPT
fluidoterapia- y terapias con sueros.ppt
PPT
Fotosintesis y procesos de las celulas vegetales ppt
PPT
dano_celular_adaptacion celular por medio de mitosis .ppt
PDF
Manejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdf
PDF
Hipoperfusión y tipos de shock_20240220_202906_0000.pdf
PDF
23.-NOVIEMBRE-OVACE-OBSTRUCCION-DE-LA-VIA-AEREA.pdf
PPTX
________________CONCEPTOS RADIOLÓGICOS.pptx
tratamientodeldolor-131005031456-phpapp01.ppt
vias de administracion para todo tipo de paciente..ppt
Vias de administracion y tipos de medicamentos.pptx
FARMACOLOGIA_1_Presentacion clase 1.pptx
Diagnostico integrativo para patologías circulatorias y cardiovasculares.pptx
sistema-oseo presentacion informativa.pptx
quiropraxia guia practica retocada y adaotada.pptx
Manual C7 Sobre el tratamiento Nervioso.pptx
sistema linfatico y adicionales de la presentacion.pptx
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
Drenaje Linfatico Manualasdasdasdasdasd.pdf
diplomado de atencion prehospitalaria.pptx
ecuacionesqumicas-13090500134678980-.pdf
fluidoterapia- y terapias con sueros.ppt
Fotosintesis y procesos de las celulas vegetales ppt
dano_celular_adaptacion celular por medio de mitosis .ppt
Manejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdf
Hipoperfusión y tipos de shock_20240220_202906_0000.pdf
23.-NOVIEMBRE-OVACE-OBSTRUCCION-DE-LA-VIA-AEREA.pdf
________________CONCEPTOS RADIOLÓGICOS.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
intervencio y violencia, ppt del manual
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx

sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02 [Autoguardado].ppt

  • 2. EL SISTEMA CIRCULATORIO Es la estructura anatómica conduce y hace circular la sangre (torrente sanguíneo)
  • 3. Esta formado por: 1. MOTOR • Corazón 2. CONDUCTOS O VASOS SANGUÍNEOS: • Arterias • Venas • Capilares 3. FLUIDO • Sangre ¿DE QUÉ ESTÁ FORMADO EL SISTEMA CIRCULATORIO?
  • 4. 4
  • 5. Es un órgano hueco, del tamaño del puño y forma de pera, mide 12,5 centímetros de longitud y pesa aproximadamente 450 gramos. Esta situado en el interior del tórax entre ambos pulmones. 1. EL CORAZON
  • 6. Para movilizar la sangre, y que realice estos recorridos, es preciso que el corazón tenga unos movimientos o latidos, estos son:  Contracción o sístole  Dilatación o diástole Los golpes que se producen en la contracción de los ventrículos originan los latidos, que en el hombre oscilan entre 70 y 80 latidos por minuto
  • 7. Sístole: impulsa la sangre desde el corazón y logra que ésta llegue a todos los rincones del cuerpo Diástole: este se da cuando se relaja y es un movimiento que vuelve a llenar el corazón de sangre Estos movimientos se puede apreciar al palpar el pulso o lo que se conoce como pulso arterial
  • 8. Es el fluido liquido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio. Describe dos circuitos complementarios llamados circulación mayor o general y menor o pulmonar 2. LA SANGRE
  • 9. Circulación Pulmonar o Circulación Menor En la circulación pulmonar o circulación menor la sangre va del corazón a los pulmones donde se oxigena o se carga con oxígeno y descarga el dióxido de carbono
  • 10. En la circulación general o mayor, la sangre da la vuelta a todo el cuerpo antes de retornar al corazón Circulación Mayor o General.
  • 11. La sangre está compuesta por: Una parte líquida: El plasma. Una parte sólida: Las células
  • 12. El Plasma El plasma sanguíneo es la parte liquida de la sangre. Es salado, de color amarillento y en el flotan los demás componentes de la sangre, también lleva los alimentos y las sustancias de desecho recogidas de las células.
  • 13. Su función es transportar el oxígeno desde los pulmones a los diferentes tejidos del cuerpo para que las células respiren, y también eliminan los residuos producidos por la actividad celular (anhídrido carbónico). Glóbulos Rojos o Hematíes
  • 14. Glóbulos Blancos o Leucocitos Son los encargados de proteger al organismo contra los diferentes tipos de microbios. Cuando hay una infección aumentan su número para mejorar las defensas.
  • 15. Plaquetas Son las células sanguíneas más pequeñas. intervienen cuando se produce una rotura en alguna de las conducciones de la sangre y dando tiempo a la formación del coágulo definitivo
  • 16. 16 • Oxígeno a células • Recoger dióxido de carbono • Nutrición a órganos y tejidos • Arrastrar productos de desecho • Defensa contra microbios • Regular temperatura del cuerpo ¿QUÉ FUNCIONES CUMPLE LA SANGRE? 10
  • 17. 3. VASOS SANGUÍNEOS Son conductos por donde la sangre recorre todo nuestro organismo, esto significa que la sangre continuamente está dando vueltas por el mismo recorrido, sin salirse nunca del circuito. Los vasos sanguíneos son de tres tipos: arterias, venas y capilares.
  • 18. Son vasos de paredes gruesas. Nacen de los ventrículos y llevan sangre desde el corazón al resto del cuerpo. Arterias
  • 19. Son vasos de paredes delgadas. Nacen en las aurículas y llevan sangre del cuerpo hacia el corazón Venas
  • 20. En ellos se realiza el intercambio entre la sangre y las células Vasos Capilares
  • 21. Causas de las enfermedades del aparato circulatorio • Sedentarismo: La falta de actividad física, por otro tipo de actividades más sedentarias e intelectuales • Obesidad y malos hábitos alimentarios: El hábito de utilizar una dieta de productos preparados industrialmente, muy rica en grasas saturadas favorecen la aparición del colesterol • Stress: Es un estado de tensión emocional que repercute en la salud, especialmente en el corazón. • Tóxicos: Entre estos productos cabe mencionar el tabaco, el alcohol, el café, los conservantes o colorantes alimentarios, la contaminación atmosférica o el consumo excesivo de fármacos.
  • 22. • Hipertensión Arterial: Se refiere al hecho de que la sangre viaja por las arterias a una presión mayor que la deseable para la salud. • El colesterol: El colesterol es una sustancia que aparece en la sangre y tejidos de los animales. Es necesario para el buen funcionamiento del organismo. Sin el colesterol nuestro organismo sería incapaz de absorber grasas. Sin embargo, un exceso del mismo lleva consigo un deterioro de la salud por la acumulación de colesterol en las paredes arteriales
  • 23. Enfermedades que sufre el Aparato Circulatorio • Anemia: Es un trastorno común de la sangre, causado cuando hay una baja en la hemoglobina o en los glóbulos rojos de la sangre. • El Derrame Cerebral: También llamado ataque cerebral, puede aparecer o bien porque un coágulo obstruye uno de los vasos sanguíneos vitales del encéfalo o bien cuando un vaso sanguíneo del encéfalo revienta, con lo que la sangre se derrama en los tejidos circulantes (ataque cerebral hemorrágico). • La leucemia: Se caracteriza por la transformación de las células formadoras de sangre en células cancerosas. Estas células se multiplican e invaden la médula ósea, los ganglios y la sangre pudiendo llegar a todos los tejidos. • El infarto de miocardio: Es un ataque al corazón, o infarto de miocardio, es una disminución prolongada del suministro de oxígeno causada por un bloqueo del flujo de la sangre al músculo cardíaco o una acumulación de grasas
  • 24. Salud e higiene del aparato circulatorio • La alimentación: Ha de estar basada en las dietas tradicionales elaboradas en casa a base de productos naturales en las que predominen los componentes vegetales sobre los animales, una alimentación rica en frutas y verduras, en cereales integrales, en legumbres y aceites ricos en grasas insaturadas que se encuentran en el pescado graso, el pollo, las nueces y en muchos tipos de aceite vegetal que no aumentan el nivel del colesterol, sino que, incluso, ejercen un efecto protector sobre el corazón y el sistema circulatorio. • El ejercicio físico: Hace que el corazón lata más deprisa y con más fuerza. De esta forma se hace cada vez más potente, trabaja con más facilidad y bombea más sangre en cada latido. Los esfuerzos excesivos son tan nocivos como la vida sedentaria. • Evitar el stress: Una nueva actitud vital menos competitiva y la adopción de unos hábitos más relajantes ayudará a evitar el stress. • Evitar uso de drogas