SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
SISTEMA MONOCLINICO
Presentado por:
FERNANDO REYNER TEJEDA MOTTA
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
Ejes cristalograficos
• En el sistema monoclínico aparecen tres ejes cristalográficos de
longitudes desiguales. Los ejes a y b, y b y c, son normales entre
si, pero el a y c forman un Angulo oblicuo.
CLASE PRISMATICA
• Simetría: En la clase prismática del sistema monoclínico, el eje
cristalográfico b es un eje de simetría binaria. El plano a-c de los
ejes cristalográficos es un plano de simetría. Con un eje binario
normal a un plano de simetría existe también un centro de
simetría.
• Formas: No existen mas que dos tipos de formas en la clase prismática del
sistema monoclínico.
• Pinacoides y prismas
• Primer pinacoide (100)
• Segundo pinacoide (010)
• tercer pinacoide (001)
• Pinacoide de segunda especie
• Prismas de primera especie: es una forma que
posee cuatro caras cada una de las cuales corta
los ejes b y c y es paralela al eje a inclinado.
• Prismas verticales o prismas de tercera
especie.
• el prisma monoclínico de tercera especie tiene 4
caras verticales, cada una de las cuales corta los
ejes a y b y es paralela al eje c.
• Prismas de cuarta especie, positivo (hkl),
negativo (hkl).
• Estas formas están compuestas cada una de
ellas por cuatro caras y se encuentran en los
prismas (okl) y (hko), y por tanto cortan a los
tres ejes.
Muchos minerales cristalizan en el monoclínico, clase prismática entre los
corrientes se encuentran:
• Azurita yeso
• Bórax epidota
• Calaverita ortosa
• Clorita malaquita
• Colemanita talco
• Diópsido (y otros piroxenos) datolia
Combinaciones:
CLASE ESFENOIDICA
• Simetría: El esfenoide se representa en la figura con su
estereograma.
• Formas: Con la ausencia del plano de simetría a-c el eje b es polar
y se presentan formas diferentes en sus extremos.
CLASE DOMATICA
• Simetría: Solo existe un plano vertical, que incluye los ejes
cristalográficos a y c.
• Formas: El domo es una forma integrada por dos caras simétricas
con respecto a un plano mientras que el esfenoide lo es con
respecto a un eje binario.
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS
MONOCLINICOS
• Muchos cristales monoclínicos han sido orientados con el eje cristalográfico c como
eje de alargamiento; pero otros, como el feldespato ortosa, son alargados en la
dirección del eje a. algunos minerales como la epidota lo son paralelamente al eje
b. los cristales monoclínicos se distinguen principalmente por su baja simetría.
• Redes de Bravais:
primitiva Centrada en las
bases
MINERALES QUE ESTÁN EN EL SISTEMA
MONOCLINICO
Azurita:
La azurita cristaliza en el sistema monoclínico, en la clase prismática (2/m). Su
grupo espacial es el P2lc, lo que indica que la celdilla unidad de la azurita es
primitiva o simple.
Las dimensiones de la celdilla unidad de la azurita son
a = 4,97 Å, b = 5.84, c = 10,29 Å; b = 92º 24´; Z = 2
Talco:
La celda unitaria viene definida por tres segmentos desiguales.
Dos de los ángulos son de 90º mientras que el restante es mayor.
a≠ b≠ c, a = γ = 90º β ≠ 90º
Parámetros de celda: a: = 5.29A, b = 9.173,A c = 9.46A, Z = 2; α =
90.46°, β = 98.68°, γ = 90.09° beta = 100.016°; V = 453.77A
Dens(calc) = 2.78.
MINERALES QUE ESTÁN EN EL SISTEMA
MONOCLINICO
Rejalgar:
Sistema y clase: Monoclínico 2/m
Grupo espacial: P2l/n
a = 9.29 Å, b = 13.53 Å, c = 6.57 Å; b = 106º33´; Z = 16
Pertenece al sistema monoclínico, ya que posee un eje binario, un
plano perpendicular a éste, y un centro de inversión.
MINERALES QUE ESTÁN EN EL SISTEMA
MONOCLINICO
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Tema 5 difusión problemas enunciados
PPTX
Procesos industriales iv operaciones de separación ii
DOC
1.6 proyeccion y vistas
PPT
Presion atmosferica
DOCX
red de bravais
PDF
Direcciones y planos cristalográficos
PPT
Arenas
PPT
2 estructuras-cristalinas-y-aleaciones
Tema 5 difusión problemas enunciados
Procesos industriales iv operaciones de separación ii
1.6 proyeccion y vistas
Presion atmosferica
red de bravais
Direcciones y planos cristalográficos
Arenas
2 estructuras-cristalinas-y-aleaciones

La actualidad más candente (20)

DOCX
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
PDF
INDICES DE MILLER PUNTOS PLANOS Y DIRRECIONES
PPTX
índices de miller en el sistema hexagonal
PPTX
Diagrama de equilibrio de fases
PDF
Ejercicio de corrosion
PPTX
Inhibidores de la corrosion
PDF
Celda unidad
PDF
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
PPTX
Ensayo De Compresión (ED)
PPTX
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
PPTX
Defectos En Sistemas Cristalinos Usta
PPTX
Variables que afectan la viscosidad
PPT
Norma iso a_iso_en_power_point
PPTX
Semejanza geometrica
PPT
Deformación y mecanismos de endurecimiento
DOCX
Normas de dibujo tecnico
DOCX
Práctica IV Experimento de Reynolds
PPTX
RESUMEN CAPITULO 15 DINAMICA.pptx
PPT
Diagramas de fasee
PPTX
Redes de bravais
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
INDICES DE MILLER PUNTOS PLANOS Y DIRRECIONES
índices de miller en el sistema hexagonal
Diagrama de equilibrio de fases
Ejercicio de corrosion
Inhibidores de la corrosion
Celda unidad
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Ensayo De Compresión (ED)
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
Defectos En Sistemas Cristalinos Usta
Variables que afectan la viscosidad
Norma iso a_iso_en_power_point
Semejanza geometrica
Deformación y mecanismos de endurecimiento
Normas de dibujo tecnico
Práctica IV Experimento de Reynolds
RESUMEN CAPITULO 15 DINAMICA.pptx
Diagramas de fasee
Redes de bravais
Publicidad

Similar a Sistema-Monoclinico.pdf (20)

PPTX
PPTX
3. Crsistales y Formación.pptxtdddghhhjjjhhhhh
PDF
Cristalografia
PPTX
Petrología y mineralogía, características de los minerales
PDF
FRANKLIN QUISPE..... RESUMEN LIBRO DANNA.pdf
PPTX
Sistemas cristalinos la mayoria
PDF
Estructura sol
PDF
PDF
02__CRISTALOGRAFIA__ELEMENTOS DE SIMETRIA.pdf
DOCX
PDF
Clase 2 estructura cristalina
PPT
2 estado solido cristales mrh
PPTX
Cristalografia x acb
PPTX
3 cristalografia x acb
PPT
Filas redes reticulos
PDF
fìsica del estado sòlido ( PDFDrive ).pdf
PDF
Cristalografia
DOC
Libro cristalografia estructural
PPT
245448212 3-mm-i-cristalografia-b
PDF
1 cristalografia2014
3. Crsistales y Formación.pptxtdddghhhjjjhhhhh
Cristalografia
Petrología y mineralogía, características de los minerales
FRANKLIN QUISPE..... RESUMEN LIBRO DANNA.pdf
Sistemas cristalinos la mayoria
Estructura sol
02__CRISTALOGRAFIA__ELEMENTOS DE SIMETRIA.pdf
Clase 2 estructura cristalina
2 estado solido cristales mrh
Cristalografia x acb
3 cristalografia x acb
Filas redes reticulos
fìsica del estado sòlido ( PDFDrive ).pdf
Cristalografia
Libro cristalografia estructural
245448212 3-mm-i-cristalografia-b
1 cristalografia2014
Publicidad

Más de FERNANDOREYNERTEJEDA (6)

PDF
Metabolismo-celular-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
PDF
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°07 - CICLO VII - 3ERO Y 4TO - EPT -_00001.pdf
PPTX
ECG semana 09 gabrys.pptx
PPTX
S.4 Tipos de tesis por la manera de formular.pptx
PPTX
S.2 Estructura del texto argumentativo (3).pptx
PPTX
S.1 Diferencias entre un texto expositivo y argumentativo.pptx
Metabolismo-celular-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°07 - CICLO VII - 3ERO Y 4TO - EPT -_00001.pdf
ECG semana 09 gabrys.pptx
S.4 Tipos de tesis por la manera de formular.pptx
S.2 Estructura del texto argumentativo (3).pptx
S.1 Diferencias entre un texto expositivo y argumentativo.pptx

Último (20)

PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
silabos de colegio privado para clases tema2
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
diego universidad convergencia e información
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf

Sistema-Monoclinico.pdf

  • 1. SISTEMA MONOCLINICO Presentado por: FERNANDO REYNER TEJEDA MOTTA "Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” UNIVERSIDAD CONTINENTAL ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
  • 2. Ejes cristalograficos • En el sistema monoclínico aparecen tres ejes cristalográficos de longitudes desiguales. Los ejes a y b, y b y c, son normales entre si, pero el a y c forman un Angulo oblicuo.
  • 3. CLASE PRISMATICA • Simetría: En la clase prismática del sistema monoclínico, el eje cristalográfico b es un eje de simetría binaria. El plano a-c de los ejes cristalográficos es un plano de simetría. Con un eje binario normal a un plano de simetría existe también un centro de simetría.
  • 4. • Formas: No existen mas que dos tipos de formas en la clase prismática del sistema monoclínico. • Pinacoides y prismas • Primer pinacoide (100) • Segundo pinacoide (010) • tercer pinacoide (001) • Pinacoide de segunda especie
  • 5. • Prismas de primera especie: es una forma que posee cuatro caras cada una de las cuales corta los ejes b y c y es paralela al eje a inclinado. • Prismas verticales o prismas de tercera especie. • el prisma monoclínico de tercera especie tiene 4 caras verticales, cada una de las cuales corta los ejes a y b y es paralela al eje c. • Prismas de cuarta especie, positivo (hkl), negativo (hkl). • Estas formas están compuestas cada una de ellas por cuatro caras y se encuentran en los prismas (okl) y (hko), y por tanto cortan a los tres ejes.
  • 6. Muchos minerales cristalizan en el monoclínico, clase prismática entre los corrientes se encuentran: • Azurita yeso • Bórax epidota • Calaverita ortosa • Clorita malaquita • Colemanita talco • Diópsido (y otros piroxenos) datolia Combinaciones:
  • 7. CLASE ESFENOIDICA • Simetría: El esfenoide se representa en la figura con su estereograma. • Formas: Con la ausencia del plano de simetría a-c el eje b es polar y se presentan formas diferentes en sus extremos.
  • 8. CLASE DOMATICA • Simetría: Solo existe un plano vertical, que incluye los ejes cristalográficos a y c. • Formas: El domo es una forma integrada por dos caras simétricas con respecto a un plano mientras que el esfenoide lo es con respecto a un eje binario.
  • 9. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS MONOCLINICOS • Muchos cristales monoclínicos han sido orientados con el eje cristalográfico c como eje de alargamiento; pero otros, como el feldespato ortosa, son alargados en la dirección del eje a. algunos minerales como la epidota lo son paralelamente al eje b. los cristales monoclínicos se distinguen principalmente por su baja simetría. • Redes de Bravais: primitiva Centrada en las bases
  • 10. MINERALES QUE ESTÁN EN EL SISTEMA MONOCLINICO Azurita: La azurita cristaliza en el sistema monoclínico, en la clase prismática (2/m). Su grupo espacial es el P2lc, lo que indica que la celdilla unidad de la azurita es primitiva o simple. Las dimensiones de la celdilla unidad de la azurita son a = 4,97 Å, b = 5.84, c = 10,29 Å; b = 92º 24´; Z = 2
  • 11. Talco: La celda unitaria viene definida por tres segmentos desiguales. Dos de los ángulos son de 90º mientras que el restante es mayor. a≠ b≠ c, a = γ = 90º β ≠ 90º Parámetros de celda: a: = 5.29A, b = 9.173,A c = 9.46A, Z = 2; α = 90.46°, β = 98.68°, γ = 90.09° beta = 100.016°; V = 453.77A Dens(calc) = 2.78. MINERALES QUE ESTÁN EN EL SISTEMA MONOCLINICO
  • 12. Rejalgar: Sistema y clase: Monoclínico 2/m Grupo espacial: P2l/n a = 9.29 Å, b = 13.53 Å, c = 6.57 Å; b = 106º33´; Z = 16 Pertenece al sistema monoclínico, ya que posee un eje binario, un plano perpendicular a éste, y un centro de inversión. MINERALES QUE ESTÁN EN EL SISTEMA MONOCLINICO