EL SISTEMA NERVIOSO
       CENTRAL
El sistema nervioso


         Está formado por




Sistema nervioso            Sistema nervioso
     Central                    periférico
NEURONAS



Son un tipo de células del sistema nervioso cuya
principal característica es la excitabilidad eléctrica de
su membrana plasmática; están especializadas en la
recepción de estímulos y conducción del impulso
nervioso.
NEUROTRANSMISORES

 Un neurotransmisor es una biomolécula que
 transmite información de una neurona (un tipo
 de célula delsistema nervioso) a otra neurona
 consecutiva, unidas mediante una sinapsis. El
 neurotransmisor se libera por las vesículas en
 la extremidad de la neurona presináptica
 durante la propagación del impulso nervioso,
 atraviesa el espacio sináptico y actúa
 cambiando el potencial de acción en la
 neurona siguiente (denominada postsináptica)
 fijándose en puntos precisos de sumembrana
 plasmática.
Sistemanerviosocentral vero
CEREBRO

Recibe información del medio interno y del ambiente
exterior del ser humano, disponiendo de datos para
que en la corteza cerebral se desarrollen las
funciones intelectuales; al mismo tiempo da órdenes
para controlar el medio interno y coordinar la
actividad corporal para adaptarse al medio exterior.
Sistemanerviosocentral vero
CEREBELO

Se encarga de controlar los movimientos
musculares y la regulación del equilibrio.
Sistemanerviosocentral vero
El SNC es el centro del proceso
 regulador.
Está formado por la médula espinal y por
 el encéfalo.
LA MÉDULA ESPINAL

Se encarga de transportar los estímulos
sensitivos hacia el encéfalo, y de llevar
las órdenes elaboradas.
Sistemanerviosocentral vero
Sistemanerviosocentral vero
Las meninges
Las meninges son las membranas de tejido
conectivo que cubren todo el sistema nervioso central.
Sistemanerviosocentral vero
EL ENCÉFALO
Está ubicado en la caja craneana y se ocupa de las
funciones voluntarias. Es la parte superior y de
mayor masa del sistema nervioso. Está compuesto
por tres
partes: prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo.
El ENCÉFALO consta de tres partes:

- cerebro
- cerebelo
- bulbo raquídeo
Y otras más pequeñas:
- diencéfalo
- mesencéfalo
Sistemanerviosocentral vero

Más contenido relacionado

PPT
NEURONA, SINAPSIS, SISTEMA NERVIOSO
PPTX
Partes de la neurona diapositiva
PPTX
Fisiología de la neurona presentacion
PPT
Las neuronas. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
PPTX
LA NEURONA
PPT
Sistema nervioso
PPT
Características estructurales y funcionales de la neurona y
PPTX
Sistema nervioso autónomo
NEURONA, SINAPSIS, SISTEMA NERVIOSO
Partes de la neurona diapositiva
Fisiología de la neurona presentacion
Las neuronas. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
LA NEURONA
Sistema nervioso
Características estructurales y funcionales de la neurona y
Sistema nervioso autónomo

La actualidad más candente (20)

PPSX
La Neurona
PPTX
TAREA 8 DE NEUROCIENCIA
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
Las neuronas
PDF
organos neurológicos
PPTX
Anatomía esencial humana: Sistema nervioso
PDF
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
PPTX
Mili blog
PPT
Neuronas Elementos Del Comportamiento
PPTX
La neurona
PPTX
DIAPOSITIVA SISTEMA NERVIOSO
PPTX
Unidad 1 sistema nervioso
PPT
Psicofisio i.conceptos.tipos.neurona
PPT
Sistema nervioso generalidades 1
PPTX
Sistema nervioso
DOCX
Tejido nervioso
DOCX
Tejido nervioso de joselyn
DOCX
Tejido Nervioso
PPTX
Neuronas y nervios
La Neurona
TAREA 8 DE NEUROCIENCIA
Sistema nervioso
Las neuronas
organos neurológicos
Anatomía esencial humana: Sistema nervioso
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Mili blog
Neuronas Elementos Del Comportamiento
La neurona
DIAPOSITIVA SISTEMA NERVIOSO
Unidad 1 sistema nervioso
Psicofisio i.conceptos.tipos.neurona
Sistema nervioso generalidades 1
Sistema nervioso
Tejido nervioso
Tejido nervioso de joselyn
Tejido Nervioso
Neuronas y nervios
Publicidad

Similar a Sistemanerviosocentral vero (20)

PPTX
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
PDF
SISTEMA NERVIOSO
PPT
SISTEMA NERVIOSO HUMANO. Lic Javier Cucaita
PDF
SISTEMA NERVIOSO2.pdf
PPTX
Bases Biológicas de la Conducta
PDF
Sistema nervioso
PPTX
PPTX
Bases biologicas de la conducta
PPTX
PPT
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
Clase 1 sistema nervioso-iii°
PPT
Sistema nervioso humano
PPTX
Bases Biológicas de la Conducta
PPTX
Tejido nervioso
PPT
Clase 1 sistema nervioso-iii°
PDF
Sistema nervioso. Explicación detallada y específica
PPT
Sistema nervioso
PPT
Sistema nervioso
PPT
Sistema Nervioso y Los Sentidos
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA NERVIOSO2.pdf
Bases Biológicas de la Conducta
Sistema nervioso
Bases biologicas de la conducta
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Sistema nervioso
Clase 1 sistema nervioso-iii°
Sistema nervioso humano
Bases Biológicas de la Conducta
Tejido nervioso
Clase 1 sistema nervioso-iii°
Sistema nervioso. Explicación detallada y específica
Sistema nervioso
Sistema nervioso
Sistema Nervioso y Los Sentidos
Publicidad

Más de MariajesusPsicologia (20)

PPT
Trastornos emocionales y de conducta
PPT
Motivación y emoción por Maria Jesus Suarez
DOCX
Unidad 17. Influencia social. Los grupos
DOCX
Unidad 16. Pensamiento y conducta social
DOCX
Unidad 15. Trastornos emocionales y de conducta. terapias psicológicas a
DOCX
Unidad 14. La personalidad
DOCX
Unidad 13.Motivacion y emocion
PPTX
Andrea Sanchez Canovas. Motivacion y emocion.
PPTX
Javier Martin García. "El Psicoanálisis"
ODP
Lucia Lozano Ramos "Evaluación de la Personalidad"
PPTX
Estefania Garrido "La personalidad"
DOCX
Unidad 12. la sexualidad humana a
DOCX
Unidad 11. la adolescencia a
DOCX
Unidad 10. comunicación y lenguaje a
PDF
I love my job because I can be creative
DOCX
Unidad 9. la inteligencia
DOCX
Unidad 8. el pensamiento
DOCX
Unidad 7. la memoria humana
DOCX
Unidad 6. el aprendizaje
DOCX
Unidad 5. estados de conciencia y drogas a
Trastornos emocionales y de conducta
Motivación y emoción por Maria Jesus Suarez
Unidad 17. Influencia social. Los grupos
Unidad 16. Pensamiento y conducta social
Unidad 15. Trastornos emocionales y de conducta. terapias psicológicas a
Unidad 14. La personalidad
Unidad 13.Motivacion y emocion
Andrea Sanchez Canovas. Motivacion y emocion.
Javier Martin García. "El Psicoanálisis"
Lucia Lozano Ramos "Evaluación de la Personalidad"
Estefania Garrido "La personalidad"
Unidad 12. la sexualidad humana a
Unidad 11. la adolescencia a
Unidad 10. comunicación y lenguaje a
I love my job because I can be creative
Unidad 9. la inteligencia
Unidad 8. el pensamiento
Unidad 7. la memoria humana
Unidad 6. el aprendizaje
Unidad 5. estados de conciencia y drogas a

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Sistemanerviosocentral vero

  • 2. El sistema nervioso Está formado por Sistema nervioso Sistema nervioso Central periférico
  • 3. NEURONAS Son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal característica es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática; están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso.
  • 4. NEUROTRANSMISORES Un neurotransmisor es una biomolécula que transmite información de una neurona (un tipo de célula delsistema nervioso) a otra neurona consecutiva, unidas mediante una sinapsis. El neurotransmisor se libera por las vesículas en la extremidad de la neurona presináptica durante la propagación del impulso nervioso, atraviesa el espacio sináptico y actúa cambiando el potencial de acción en la neurona siguiente (denominada postsináptica) fijándose en puntos precisos de sumembrana plasmática.
  • 6. CEREBRO Recibe información del medio interno y del ambiente exterior del ser humano, disponiendo de datos para que en la corteza cerebral se desarrollen las funciones intelectuales; al mismo tiempo da órdenes para controlar el medio interno y coordinar la actividad corporal para adaptarse al medio exterior.
  • 8. CEREBELO Se encarga de controlar los movimientos musculares y la regulación del equilibrio.
  • 10. El SNC es el centro del proceso regulador. Está formado por la médula espinal y por el encéfalo.
  • 11. LA MÉDULA ESPINAL Se encarga de transportar los estímulos sensitivos hacia el encéfalo, y de llevar las órdenes elaboradas.
  • 14. Las meninges Las meninges son las membranas de tejido conectivo que cubren todo el sistema nervioso central.
  • 16. EL ENCÉFALO Está ubicado en la caja craneana y se ocupa de las funciones voluntarias. Es la parte superior y de mayor masa del sistema nervioso. Está compuesto por tres partes: prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo.
  • 17. El ENCÉFALO consta de tres partes: - cerebro - cerebelo - bulbo raquídeo Y otras más pequeñas: - diencéfalo - mesencéfalo