SlideShare una empresa de Scribd logo
Los sistemas sociales son
contra intuitivos
Samuel Prieto Mejía
2017
En lo que respecta a los sistemas sociales No se comprenden. La visión es solo lineal y de corto plazo. Se usa más la retórica que la
técnica.
Los computadores se utilizan a menudo para lo que hacen mal y la mente humana hace bien (Ejemplo tomar la decisión de atender más
o menos tiempo a un paciente). Al mismo tiempo, la mente humana se utiliza para lo que la mente humana hace mal y las computadoras
hacen bien(Por ejemplo predecir tendencias no lineales). Además, se intentan tareas imposibles mientras que se ignora que se pueden
alcanzar metas importantes (ir a la luna y no tenemos agua)
La dinámica de sistemas utiliza el poder del computador combinado con el de la mente humana
LOS SISTEMAS SOCIALES NO SE ENTIENDEN
Construirías un avión sin crear un modelo y probarlo ?
Aunque construir el modelo no evitaría 100 % un error de los aviones disminuiría su posibilidad
Todos funcionamos de acuerdo a modelos mentales o con ideas acerca de una situación dada.
Los modelos mentales son incompletos y cambian con el tiempo
LA NECESIDAD DE USAR MODELOS PARA ESTUDIAR LOS SISTEMAS SOCIALES
La mente humana no está adaptada para comprender correctamente las consecuencias implicadas por un modelo mental.
Un modelo mental puede ser correcto en estructura y suposiciones pero, aun así, la mente humana - individualmente o como un
consenso de grupo - NO es apta para dibujar las implicaciones equivocadas para el futuro.
LA NECESIDAD DE USAR MODELOS PARA ESTUDIAR LOS SISTEMAS SOCIALES
En algunos aspectos, los modelos informáticos son sorprendentemente similares a los modelos mentales.
Los modelos informáticos se derivan de las mismas fuentes; Pueden ser discutidos en los mismos términos. Pero los modelos informáticos difieren de los
modelos mentales de maneras importantes.
Los modelos informáticos se indican explícitamente.
La notación "matemática" utilizada para describir los modelos informáticos es inequívoca.
El lenguaje de simulación por ordenador es más claro, más simple y más preciso que los idiomas hablados.
Las instrucciones de la computadora tienen claridad de significado y sencillez de la sintaxis del lenguaje.
El lenguaje de un modelo de computadora puede ser entendido por casi cualquier persona, independientemente de su nivel educativo.
Además, cualquier concepto que pueda expresarse claramente en el lenguaje ordinario puede traducirse al lenguaje de un modelo informático.
Problema de vivienda en Santa Marta
A principios de siglo
Problema de vivienda en Santa Marta
Solución al
incremento de
población
construir barrios
o viviendas de
bajo costo
Problema de vivienda en Santa Marta
Construir más
barrios
Cada vez más
lejos
Respuesta contra
intuitiva : Más
inmigrantes
Menos espacio
para empresas
Menos trabajo
para los
residentes
Problema de vivienda en Santa Marta
No hay
más
espacio?
Problema de vivienda en Santa Marta
O no se
pueden
usar ?
Porque no
se venden?
Porque no
se ponen
negocios ?
Problema de vivienda en Santa Marta
Para
movilizarse
al centro
toca usar
vehículos
lentos y
obsoletos
Solucion:
TUS
Arreglo de
vìas
Problema de vivienda en Santa Marta
Calidad de vida se deteriora.
Viviendas lejos
Movilidad complicada
Mayor emigración
Menor trabajo
Solución contra intuitiva
Impedir que se crezca. Cinturones de bosque
Obligar a que se restaure el centro. Cobrar impuesto altos a predios
impuestos baratos a apoyo a negocios por ejemplo cubriendo valor de arriendos o compra
De los problemas de ciudad a problemas mundiales
Club de roma 1970
El problema del
mundo – World
Dynamics
Circulo 13
(contaminación)
influye sobre muerte
de población
De los problemas de ciudad a problemas mundiales
Club de roma 1970
El problema del
mundo – World
Dynamics
De los problemas de ciudad a problemas mundiales
De los problemas de ciudad a problemas mundiales
Solución de nobles
intenciones pero
contraproducente:
Reciclar pare evitar
deterioro de recursos
naturales pero aumento
la contaminación
De los problemas de ciudad a problemas mundiales
Solución de nobles intenciones
pero contraproducente:
Aumentar la industrialización
(Capital investment) para atacar
la baja calidad de vida
(desempleo) entonces la polución
aumenta
De los problemas de ciudad a problemas mundiales
Solución combinando políticas :
Se reduce la población al 50 %
(planificación) y se incrementa la
inversión en empresas del 20%
(Capital investment)
La calidad de vida sube bastante
pero la polución sube y hace caer la
calidad de vida sorprendentemente
y reducir la poblaciòn
De los problemas de ciudad a problemas mundiales
La solución sostenible:
Interviniendo simultáneamente
todas las variables
Reduce 40 % Capital Investment
Reduce 50 % Nacimientos
Reduce 50 % Poluciòn
Natural resource reduce 75 %
Produccióncomida reduce 20 %
Reflexiones acerca de las políticas para mantener el planeta
aprendidas del modelo
1.- La industrialización puede ser una fuerza más perturbadora en la ecología mundial que la población. De hecho, la explosión demográfica es
tal vez mejor vista como resultado de la tecnología y la industrialización. Incluyo la medicina y las mejoras de la salud pública como parte de la
industrialización ha llevado al aumento de la población
2- En el próximo siglo, el mundo enfrentará un dilema de cuatro dimensiones: la supresión de la sociedad industrial moderna por la escasez de
recursos naturales, el colapso de la población mundial debido a los cambios causados ​​por la contaminación, la limitación de la población por la
escasez de alimentos o el control de la población por la guerra, , Y las tensiones sociales causadas por el hacinamiento físico y psicológico
3-Podemos ahora estar viviendo en una "edad de oro" donde, a pesar del sentimiento mundial de malestar, la calidad de vida es, en promedio,
más alta que nunca en la historia y más alta ahora que las ofertas futuras.
4- Los esfuerzos para el control directo de la población pueden ser intrínsecamente autosuficientes. Si el control demográfico resulta, como se
esperaba, en un alto nivel de alimentación per cápita y un nivel de vida material, estas mismas mejoras pueden generar fuerzas para provocar
un resurgimiento del crecimiento de la población
5- El alto nivel de vida de las sociedades industriales modernas resulta de una producción de alimentos y bienes materiales que ha sido capaz
de superar la creciente población. Pero, como la agricultura alcanza un límite de espacio, y como ambos alcanzan un límite de contaminación,
la población tiende a nivelarse. La población crecerá entonces hasta que la "calidad de vida" caiga lo suficiente como para generar presiones
suficientemente grandes para estabilizar la población.
SISTEMAS COMPLEJOS
Sistemas complejos se refieren a sistemas no lineales, con múltiples realimentaciones y de alto orden
Un alto orden significa muchas variables de nivel o estados del sistema
Las realimentaciones pueden ser positivas o negativas
La no linealidad puede ser resuelta con simulación
Los sistemas complejos tienen las siguientes características:
Contraintuitivos : Un programa para resolver un problema de vivienda (bienestar) crea mayores problemas (Aglomeración, polución en
general baja calidad de vida. Los sistemas se comportan contra intuitivos por su largo tiempo en responder.
Insensibles a los cambios de parámetros :
El sistema siempre hace algo para compensar el cambio en alguna parte del sistema. Los sistemas sociales son dominados por factores
sicologicos y naturales que cambian muy poco. Ej: Atacar aumentar el numero de agentes en un lugar deprimido de la ciudad.
Resistencia a cambios de políticas: un cambio en la forma de hacerse algo. Ej: Atacar a los desechables en una parte de la ciudad. O
atacar un alucinógeno específico
Tienen puntos palanca pero son difíciles de detectar. Son partes del sistema que cambian su comportamiento de forma fundamental Ej:
artes marciales. Equipo de futbol y jugador estrella
Largo plazo versus corto plazo. Ejemplo ahorro o gasto en el corto plazo vs dinero en el largo plazo
Rendimiento deficientes: Los sistemas sociales tienden a producir bajo desempeño por su fracaso en las políticas, invierto en seguridad
descuido educación, invierto en educación descuido salud

Más contenido relacionado

DOCX
Comentario
PDF
Desarrollo sostenible-la-lucha-por-la-interpretación
PDF
PPTX
Trabajo práctico
DOCX
Cambios de habitos para regular el cambio climatico
PDF
PDF
Actividad1.2 Sustantibilidad equipo1
DOCX
Ensayo ciencia tecnologia
Comentario
Desarrollo sostenible-la-lucha-por-la-interpretación
Trabajo práctico
Cambios de habitos para regular el cambio climatico
Actividad1.2 Sustantibilidad equipo1
Ensayo ciencia tecnologia

Similar a Sistemas contraintuitivos (20)

DOC
B4 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio ...
PPT
Nuevas perspectivas de modelado e intervencion en antropologia sociocultural
PPT
Charla: Biología, economía, política y espiritualidad. ¿Distintas dimensione...
DOCX
Madurez social Cuadernillo para asistente
PDF
Limits to Growth
PPTX
2.1 Desarrollo Sustentable.pptx
PDF
Teoria d sistemas 1.exposicion
PPT
Nuestro futuro común
PPT
Nuestro futuro común
PPTX
Diagnostico social
PDF
El enfoque de sistemas: introducción y ejemplos. capitulo 1.
PPTX
Necesidades y Calidad de Vida
DOC
Ponencia Teoria General de Sistemas Bufete Universitario
PPTX
Cultura ambiental Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad Ju...
PDF
La industria de la desconstrucción (1976)
PPTX
Economía ambiental y desarrollo sustentable
DOC
Basamento planificacion
PPTX
Teorã a sistã©mica
PPT
Holismo y cultura
B4 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio ...
Nuevas perspectivas de modelado e intervencion en antropologia sociocultural
Charla: Biología, economía, política y espiritualidad. ¿Distintas dimensione...
Madurez social Cuadernillo para asistente
Limits to Growth
2.1 Desarrollo Sustentable.pptx
Teoria d sistemas 1.exposicion
Nuestro futuro común
Nuestro futuro común
Diagnostico social
El enfoque de sistemas: introducción y ejemplos. capitulo 1.
Necesidades y Calidad de Vida
Ponencia Teoria General de Sistemas Bufete Universitario
Cultura ambiental Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad Ju...
La industria de la desconstrucción (1976)
Economía ambiental y desarrollo sustentable
Basamento planificacion
Teorã a sistã©mica
Holismo y cultura
Publicidad

Más de Samuel Prieto (20)

PPTX
Experiencias de innovacion en una universidad un enfoque de ecosistemas de b...
PPTX
concurso de oratoria
PPTX
Un contexto de la dinámica de sistemas
PDF
Lo grande fue pequeño
PPTX
CIRCULAR STARTUP
PPTX
Transformacion de universidades publicas para su sostenibilidad y pertinencia
PDF
Realimentacion positiva español
PDF
Innovacion empresarial basado en pensamiento de sistemas
PPTX
Innovación empresarial basado en tecnología
PPTX
Conferencia dirección curricular en @unimagdalena
PPTX
El modelo canvas basado en UNIMOOC de universia
PDF
Algoritmo usando el concepto de condicionales
PPTX
Unimooc
PPTX
Exposicion estudiantes primer semestre
PDF
Tics en educacion_superior
PPTX
Presentacion virtual educa2014
PPTX
Presentación TICAL2014
PPTX
presentacion CETEP #acreditaUmagdalena
PPTX
Conferencia sicologia
PPTX
El pensar en sistemas : una forma para entender los problemas de Ingeniería
Experiencias de innovacion en una universidad un enfoque de ecosistemas de b...
concurso de oratoria
Un contexto de la dinámica de sistemas
Lo grande fue pequeño
CIRCULAR STARTUP
Transformacion de universidades publicas para su sostenibilidad y pertinencia
Realimentacion positiva español
Innovacion empresarial basado en pensamiento de sistemas
Innovación empresarial basado en tecnología
Conferencia dirección curricular en @unimagdalena
El modelo canvas basado en UNIMOOC de universia
Algoritmo usando el concepto de condicionales
Unimooc
Exposicion estudiantes primer semestre
Tics en educacion_superior
Presentacion virtual educa2014
Presentación TICAL2014
presentacion CETEP #acreditaUmagdalena
Conferencia sicologia
El pensar en sistemas : una forma para entender los problemas de Ingeniería
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Sistemas contraintuitivos

  • 1. Los sistemas sociales son contra intuitivos Samuel Prieto Mejía 2017
  • 2. En lo que respecta a los sistemas sociales No se comprenden. La visión es solo lineal y de corto plazo. Se usa más la retórica que la técnica. Los computadores se utilizan a menudo para lo que hacen mal y la mente humana hace bien (Ejemplo tomar la decisión de atender más o menos tiempo a un paciente). Al mismo tiempo, la mente humana se utiliza para lo que la mente humana hace mal y las computadoras hacen bien(Por ejemplo predecir tendencias no lineales). Además, se intentan tareas imposibles mientras que se ignora que se pueden alcanzar metas importantes (ir a la luna y no tenemos agua) La dinámica de sistemas utiliza el poder del computador combinado con el de la mente humana LOS SISTEMAS SOCIALES NO SE ENTIENDEN
  • 3. Construirías un avión sin crear un modelo y probarlo ? Aunque construir el modelo no evitaría 100 % un error de los aviones disminuiría su posibilidad Todos funcionamos de acuerdo a modelos mentales o con ideas acerca de una situación dada. Los modelos mentales son incompletos y cambian con el tiempo LA NECESIDAD DE USAR MODELOS PARA ESTUDIAR LOS SISTEMAS SOCIALES La mente humana no está adaptada para comprender correctamente las consecuencias implicadas por un modelo mental. Un modelo mental puede ser correcto en estructura y suposiciones pero, aun así, la mente humana - individualmente o como un consenso de grupo - NO es apta para dibujar las implicaciones equivocadas para el futuro.
  • 4. LA NECESIDAD DE USAR MODELOS PARA ESTUDIAR LOS SISTEMAS SOCIALES En algunos aspectos, los modelos informáticos son sorprendentemente similares a los modelos mentales. Los modelos informáticos se derivan de las mismas fuentes; Pueden ser discutidos en los mismos términos. Pero los modelos informáticos difieren de los modelos mentales de maneras importantes. Los modelos informáticos se indican explícitamente. La notación "matemática" utilizada para describir los modelos informáticos es inequívoca. El lenguaje de simulación por ordenador es más claro, más simple y más preciso que los idiomas hablados. Las instrucciones de la computadora tienen claridad de significado y sencillez de la sintaxis del lenguaje. El lenguaje de un modelo de computadora puede ser entendido por casi cualquier persona, independientemente de su nivel educativo. Además, cualquier concepto que pueda expresarse claramente en el lenguaje ordinario puede traducirse al lenguaje de un modelo informático.
  • 5. Problema de vivienda en Santa Marta A principios de siglo
  • 6. Problema de vivienda en Santa Marta Solución al incremento de población construir barrios o viviendas de bajo costo
  • 7. Problema de vivienda en Santa Marta Construir más barrios Cada vez más lejos Respuesta contra intuitiva : Más inmigrantes Menos espacio para empresas Menos trabajo para los residentes
  • 8. Problema de vivienda en Santa Marta No hay más espacio?
  • 9. Problema de vivienda en Santa Marta O no se pueden usar ? Porque no se venden? Porque no se ponen negocios ?
  • 10. Problema de vivienda en Santa Marta Para movilizarse al centro toca usar vehículos lentos y obsoletos Solucion: TUS Arreglo de vìas
  • 11. Problema de vivienda en Santa Marta Calidad de vida se deteriora. Viviendas lejos Movilidad complicada Mayor emigración Menor trabajo
  • 12. Solución contra intuitiva Impedir que se crezca. Cinturones de bosque Obligar a que se restaure el centro. Cobrar impuesto altos a predios impuestos baratos a apoyo a negocios por ejemplo cubriendo valor de arriendos o compra
  • 13. De los problemas de ciudad a problemas mundiales Club de roma 1970 El problema del mundo – World Dynamics Circulo 13 (contaminación) influye sobre muerte de población
  • 14. De los problemas de ciudad a problemas mundiales Club de roma 1970 El problema del mundo – World Dynamics
  • 15. De los problemas de ciudad a problemas mundiales
  • 16. De los problemas de ciudad a problemas mundiales Solución de nobles intenciones pero contraproducente: Reciclar pare evitar deterioro de recursos naturales pero aumento la contaminación
  • 17. De los problemas de ciudad a problemas mundiales Solución de nobles intenciones pero contraproducente: Aumentar la industrialización (Capital investment) para atacar la baja calidad de vida (desempleo) entonces la polución aumenta
  • 18. De los problemas de ciudad a problemas mundiales Solución combinando políticas : Se reduce la población al 50 % (planificación) y se incrementa la inversión en empresas del 20% (Capital investment) La calidad de vida sube bastante pero la polución sube y hace caer la calidad de vida sorprendentemente y reducir la poblaciòn
  • 19. De los problemas de ciudad a problemas mundiales La solución sostenible: Interviniendo simultáneamente todas las variables Reduce 40 % Capital Investment Reduce 50 % Nacimientos Reduce 50 % Poluciòn Natural resource reduce 75 % Produccióncomida reduce 20 %
  • 20. Reflexiones acerca de las políticas para mantener el planeta aprendidas del modelo 1.- La industrialización puede ser una fuerza más perturbadora en la ecología mundial que la población. De hecho, la explosión demográfica es tal vez mejor vista como resultado de la tecnología y la industrialización. Incluyo la medicina y las mejoras de la salud pública como parte de la industrialización ha llevado al aumento de la población 2- En el próximo siglo, el mundo enfrentará un dilema de cuatro dimensiones: la supresión de la sociedad industrial moderna por la escasez de recursos naturales, el colapso de la población mundial debido a los cambios causados ​​por la contaminación, la limitación de la población por la escasez de alimentos o el control de la población por la guerra, , Y las tensiones sociales causadas por el hacinamiento físico y psicológico 3-Podemos ahora estar viviendo en una "edad de oro" donde, a pesar del sentimiento mundial de malestar, la calidad de vida es, en promedio, más alta que nunca en la historia y más alta ahora que las ofertas futuras. 4- Los esfuerzos para el control directo de la población pueden ser intrínsecamente autosuficientes. Si el control demográfico resulta, como se esperaba, en un alto nivel de alimentación per cápita y un nivel de vida material, estas mismas mejoras pueden generar fuerzas para provocar un resurgimiento del crecimiento de la población 5- El alto nivel de vida de las sociedades industriales modernas resulta de una producción de alimentos y bienes materiales que ha sido capaz de superar la creciente población. Pero, como la agricultura alcanza un límite de espacio, y como ambos alcanzan un límite de contaminación, la población tiende a nivelarse. La población crecerá entonces hasta que la "calidad de vida" caiga lo suficiente como para generar presiones suficientemente grandes para estabilizar la población.
  • 21. SISTEMAS COMPLEJOS Sistemas complejos se refieren a sistemas no lineales, con múltiples realimentaciones y de alto orden Un alto orden significa muchas variables de nivel o estados del sistema Las realimentaciones pueden ser positivas o negativas La no linealidad puede ser resuelta con simulación Los sistemas complejos tienen las siguientes características: Contraintuitivos : Un programa para resolver un problema de vivienda (bienestar) crea mayores problemas (Aglomeración, polución en general baja calidad de vida. Los sistemas se comportan contra intuitivos por su largo tiempo en responder. Insensibles a los cambios de parámetros : El sistema siempre hace algo para compensar el cambio en alguna parte del sistema. Los sistemas sociales son dominados por factores sicologicos y naturales que cambian muy poco. Ej: Atacar aumentar el numero de agentes en un lugar deprimido de la ciudad. Resistencia a cambios de políticas: un cambio en la forma de hacerse algo. Ej: Atacar a los desechables en una parte de la ciudad. O atacar un alucinógeno específico Tienen puntos palanca pero son difíciles de detectar. Son partes del sistema que cambian su comportamiento de forma fundamental Ej: artes marciales. Equipo de futbol y jugador estrella Largo plazo versus corto plazo. Ejemplo ahorro o gasto en el corto plazo vs dinero en el largo plazo Rendimiento deficientes: Los sistemas sociales tienden a producir bajo desempeño por su fracaso en las políticas, invierto en seguridad descuido educación, invierto en educación descuido salud