SlideShare una empresa de Scribd logo
SAMUEL PRIETO MEJÍA
SIGAME EN TWITTER : @samuelprieto
Que pretendo?
-Contextualizar una historia de transformación institucional en el Caribe
colombiano.
- Contar los avances en la incorporación de las tecnologías en la
universidad del magdalena de forma sistémica, y con la pretensión de
crear un smart campus.
-Plantear una red de apoyo empresarial, académico y de gobierno para
la creación de una red de smart campus en latino america.
Quienes son ?
Presentación TICAL2014
Presentación TICAL2014
HACE 20 AÑOS
y la tecnología ?
Personal
Competente
ProcesosTecnología
En la parte administrativa : Un caso de éxito la oficina de admisiones, registro
y control académico
QUE HACEN ?
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
apps
• Acreditación
institucional
•Reglamento
estudiantil
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
ANIME
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
https://www.youtube.com/watch?v=mLItDVc_7Aw&list=UU7IFgL1ep7qCBuGa2QwYOEg
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
COMO LO HACEN ?
SIGAME EN
TWITTER:
@samuelprieto
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Introducción
Centro de Tecnología Educativa y Pedagógica depende de la Vicerectoría Académica
Creado : Mediante acuerdo superior 017 del 12 diciembre del 2011
Es un enfoque donde la administración busca que la innovación y creatividad basada en la
tecnología sea estratégica para la institución.
Proponemos un modelo de sistemas que teórica y científicamente permite una mejor
explicación de los fenómenos complejos como el que estamos abordando.
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
DE LA IDEA DE SISTEMAS A UNA SMART CAMPUS
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
La concepción de sistemas o analogía de un sistema viviente
Los ecosistemas digitales
Smart City
SMART PLACE (Copy Right)
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
DE LA IDEA DE SISTEMAS A UNA SMART CAMPUS
.
Smart Campus :
e-Educación
E-sports
e-Salud
e-Seguridad
e-Comercio
e-Empleo (Teletrabajo)
,
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
COMO CONSTRUIR UNA SMART CAMPUS
Dee Hock en su libro El nacimiento de la era Caórdica
Propósito: En el fundamento de esta ciudad debería estar el Crear un Ecosistema digital inteligente (ciudad o pueblo FELIZ
o Smart City o Smart Campus) en la Universidad del Magdalena y vincularlo a su entorno
Principios: Podemos enumerar solo algunos principios que se hacen necesarios en la universidad para un cambio basado
en la tecnología pero que nunca se debe olvidar su naturaleza humana y estos serian: Respeto al otro, Hablar de forma
edificante, Limpieza, Orden, Respeto a la naturaleza, Pensamiento en abundancia (basado en la información), Pensamiento
en sistemas o holístico, Pensamiento feedback, Pensamiento en red (conectado), Libertad (Basado software libre),La obra
bien acabada (estética, óptima , eficiente, eficaz)
Participantes: Profesores, Estudiantes, Administrativos, Egresados, Computadores; Dispositivos tecnológicos. Es de
destacar como participantes los dispositivos tecnológicos que pueden adquirir cierto grado de inteligencia y por tanto
tenerlo en cuenta en la construcción de la infraestructura de la Smart Campus. Por ejemplo dispositivos de software que
actúan como “robots” y pueden cumplir tareas similares a humanos.
Constitución: Manifiesto que indique el propósito y la forma que permitiremos que el sistema (Smart Campus) se
desarrolle.
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Un Plan
Servicios:
Aplicaciones:
Capacitación a usuarios:
Infraestructura:
PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
GRACIAS
No lo olvide:
Sigame en twitter: @samuelprieto

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion virtual educa2014
PDF
Mujeres y empresas base tecnologica
PPTX
Estrategiasparapromoverlasociedaddelainformacin 121220172454-phpapp01
PPTX
Intpensamientodsturistico.pptx [reparado]
PDF
Hiperbola
PPTX
Sesion 9 crecimiento S analisis sensibilidad sectores DINÁMICA DE SISTEMAS
PPTX
3.3 Diagramas de influencia
Presentacion virtual educa2014
Mujeres y empresas base tecnologica
Estrategiasparapromoverlasociedaddelainformacin 121220172454-phpapp01
Intpensamientodsturistico.pptx [reparado]
Hiperbola
Sesion 9 crecimiento S analisis sensibilidad sectores DINÁMICA DE SISTEMAS
3.3 Diagramas de influencia

Similar a Presentación TICAL2014 (20)

PDF
PLAN TIC (CETEP UNIMAGDALENA) **PROPUESTA**
PPTX
presentacion CETEP #acreditaUmagdalena
PDF
Plan de apropiación de tic unimagdalena enfoque cetep samuel prieto con dibuj...
PPT
Formación Competencias Tecnológicas - Wilson Castaño
PPTX
Presentación cetep pisis 2012 slideshare
DOCX
Plan de gestion y apropiacion de las tics. i.e. manuela beltran
PPTX
Presentación tecnologías de información y comunicación en la educación
DOC
Proyecto tic dr beltran 26abr
PPTX
Medellín digital actual
DOC
Syllabus informatica 2015
DOC
Syllabusinformatica
PPTX
Medellín digital actual
PPTX
Medellín digital actual
PPT
Tics En Colombia
PPT
Tics educativas colombia
PPT
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
PDF
Plan institucional de informática 2015
PDF
Estandares tic
PDF
Estandares tic
PDF
Estandares TIC
PLAN TIC (CETEP UNIMAGDALENA) **PROPUESTA**
presentacion CETEP #acreditaUmagdalena
Plan de apropiación de tic unimagdalena enfoque cetep samuel prieto con dibuj...
Formación Competencias Tecnológicas - Wilson Castaño
Presentación cetep pisis 2012 slideshare
Plan de gestion y apropiacion de las tics. i.e. manuela beltran
Presentación tecnologías de información y comunicación en la educación
Proyecto tic dr beltran 26abr
Medellín digital actual
Syllabus informatica 2015
Syllabusinformatica
Medellín digital actual
Medellín digital actual
Tics En Colombia
Tics educativas colombia
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Plan institucional de informática 2015
Estandares tic
Estandares tic
Estandares TIC
Publicidad

Más de Samuel Prieto (20)

PPTX
Experiencias de innovacion en una universidad un enfoque de ecosistemas de b...
PPTX
concurso de oratoria
PPTX
Sistemas contraintuitivos
PPTX
Un contexto de la dinámica de sistemas
PDF
Lo grande fue pequeño
PPTX
CIRCULAR STARTUP
PPTX
Transformacion de universidades publicas para su sostenibilidad y pertinencia
PDF
Realimentacion positiva español
PDF
Innovacion empresarial basado en pensamiento de sistemas
PPTX
Innovación empresarial basado en tecnología
PPTX
Conferencia dirección curricular en @unimagdalena
PPTX
El modelo canvas basado en UNIMOOC de universia
PDF
Algoritmo usando el concepto de condicionales
PPTX
Unimooc
PPTX
Exposicion estudiantes primer semestre
PDF
Tics en educacion_superior
PPTX
Conferencia sicologia
PPTX
El pensar en sistemas : una forma para entender los problemas de Ingeniería
PPTX
Cuatro pasos para ser feliz
PPTX
congreso bibliotecologos samuel prieto
Experiencias de innovacion en una universidad un enfoque de ecosistemas de b...
concurso de oratoria
Sistemas contraintuitivos
Un contexto de la dinámica de sistemas
Lo grande fue pequeño
CIRCULAR STARTUP
Transformacion de universidades publicas para su sostenibilidad y pertinencia
Realimentacion positiva español
Innovacion empresarial basado en pensamiento de sistemas
Innovación empresarial basado en tecnología
Conferencia dirección curricular en @unimagdalena
El modelo canvas basado en UNIMOOC de universia
Algoritmo usando el concepto de condicionales
Unimooc
Exposicion estudiantes primer semestre
Tics en educacion_superior
Conferencia sicologia
El pensar en sistemas : una forma para entender los problemas de Ingeniería
Cuatro pasos para ser feliz
congreso bibliotecologos samuel prieto
Publicidad

Presentación TICAL2014

  • 1. SAMUEL PRIETO MEJÍA SIGAME EN TWITTER : @samuelprieto
  • 2. Que pretendo? -Contextualizar una historia de transformación institucional en el Caribe colombiano. - Contar los avances en la incorporación de las tecnologías en la universidad del magdalena de forma sistémica, y con la pretensión de crear un smart campus. -Plantear una red de apoyo empresarial, académico y de gobierno para la creación de una red de smart campus en latino america.
  • 8. Personal Competente ProcesosTecnología En la parte administrativa : Un caso de éxito la oficina de admisiones, registro y control académico
  • 10. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
  • 11. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
  • 12. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
  • 13. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA apps • Acreditación institucional •Reglamento estudiantil
  • 14. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
  • 15. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
  • 16. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ANIME
  • 17. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
  • 18. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
  • 19. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
  • 20. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
  • 21. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA https://www.youtube.com/watch?v=mLItDVc_7Aw&list=UU7IFgL1ep7qCBuGa2QwYOEg
  • 22. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
  • 23. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
  • 24. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
  • 25. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
  • 26. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA COMO LO HACEN ?
  • 28. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Introducción Centro de Tecnología Educativa y Pedagógica depende de la Vicerectoría Académica Creado : Mediante acuerdo superior 017 del 12 diciembre del 2011 Es un enfoque donde la administración busca que la innovación y creatividad basada en la tecnología sea estratégica para la institución. Proponemos un modelo de sistemas que teórica y científicamente permite una mejor explicación de los fenómenos complejos como el que estamos abordando. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
  • 29. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA DE LA IDEA DE SISTEMAS A UNA SMART CAMPUS PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA La concepción de sistemas o analogía de un sistema viviente Los ecosistemas digitales Smart City SMART PLACE (Copy Right)
  • 30. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA DE LA IDEA DE SISTEMAS A UNA SMART CAMPUS . Smart Campus : e-Educación E-sports e-Salud e-Seguridad e-Comercio e-Empleo (Teletrabajo) ,
  • 31. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA COMO CONSTRUIR UNA SMART CAMPUS Dee Hock en su libro El nacimiento de la era Caórdica Propósito: En el fundamento de esta ciudad debería estar el Crear un Ecosistema digital inteligente (ciudad o pueblo FELIZ o Smart City o Smart Campus) en la Universidad del Magdalena y vincularlo a su entorno Principios: Podemos enumerar solo algunos principios que se hacen necesarios en la universidad para un cambio basado en la tecnología pero que nunca se debe olvidar su naturaleza humana y estos serian: Respeto al otro, Hablar de forma edificante, Limpieza, Orden, Respeto a la naturaleza, Pensamiento en abundancia (basado en la información), Pensamiento en sistemas o holístico, Pensamiento feedback, Pensamiento en red (conectado), Libertad (Basado software libre),La obra bien acabada (estética, óptima , eficiente, eficaz) Participantes: Profesores, Estudiantes, Administrativos, Egresados, Computadores; Dispositivos tecnológicos. Es de destacar como participantes los dispositivos tecnológicos que pueden adquirir cierto grado de inteligencia y por tanto tenerlo en cuenta en la construcción de la infraestructura de la Smart Campus. Por ejemplo dispositivos de software que actúan como “robots” y pueden cumplir tareas similares a humanos. Constitución: Manifiesto que indique el propósito y la forma que permitiremos que el sistema (Smart Campus) se desarrolle.
  • 32. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Un Plan Servicios: Aplicaciones: Capacitación a usuarios: Infraestructura:
  • 33. PLAN DE APROPIACIÓN DE TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA GRACIAS No lo olvide: Sigame en twitter: @samuelprieto