Sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Sistemas Transaccionales: 
Sus principales características son: 
●A través de éstos suelen lograrse ahorros significativos de 
mano de obra, debido a que automatizan tareas 
operativas de la organización. 
●Con frecuencia son el primer tipo de Sistemas de 
Información que se implanta en las organizaciones. Se 
empieza apoyando las tareas a nivel operativo de la 
organización. 
●Son intensivos en entrada y salid de información; sus 
cálculos y procesos suelen ser simples y poco sofisticados. 
●Tienen la propiedad de ser recolectores de información, 
es decir, a través de estos sistemas se cargan las grandes 
bases de información para su explotación posterior. 
●Son fáciles de justificar ante la dirección general, ya que 
sus beneficios son visibles y palpables.
Sistemas de Apoyo de las 
Decisiones: 
Las principales características de estos son: 
●Suelen introducirse después de haber implantado los Sistemas 
Transaccionales más relevantes de la empresa, ya que estos 
últimos constituyen su plataforma de información. 
●La información que generan sirve de apoyo a los mandos 
intermedios y a la alta administración en el proceso de toma de 
decisiones. 
●Suelen ser intensivos en cálculos y escasos en entradas y salidas 
de información. Así, por ejemplo, un modelo de planeación 
financiera requiere poca información de entrada, genera poca 
información como resultado, pero puede realizar muchos 
cálculos durante su proceso. 
●No suelen ahorrar mano de obra. Debido a ello, la justificación 
económica para el desarrollo de estos sistemas es difícil, ya que 
no se conocen los ingresos del proyecto de inversión. 
●Suelen ser Sistemas de Información interactivos y amigables, con 
altos estándares de diseño gráfico y visual, ya que están dirigidos 
al usuario final.
Sistemas Estratégicos: 
Sus principales características son: 
●Su función primordial no es apoyar la automatización de procesos 
operativos ni proporcionar información para apoyar la toma de 
decisiones. 
●Suelen desarrollarse in house, es decir, dentro de la organización, 
por lo tanto no pueden adaptarse fácilmente a paquetes disponibles 
en el mercado. 
●Típicamente su forma de desarrollo es a base de incrementos y a 
través de su evolución dentro de la organización. Se inicia con un 
proceso o función en particular y a partir de ahí se van agregando 
nuevas funciones o procesos. 
●Su función es lograr ventajas que los competidores no posean, tales 
como ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes 
y proveedores. En este contexto, los Sistema Estratégicos son 
creadores de barreras de entrada al negocio. Por ejemplo, el uso de 
cajeros automáticos en los bancos en un Sistema Estratégico, ya que 
brinda ventaja sobre un banco que no posee tal servicio. Si un banco 
nuevo decide abrir sus puerta al público, tendrá que dar este servicio 
para tener un nivel similar al de sus competidores.
Sistemas de informacion

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas de información
DOCX
Que son los sistemas de información
PPT
Sistemas De InformacióN En La Empresa
PPTX
Sistemas de información
PPT
Cinrtyyyy presentación1
PPT
Los Sistemas De InformacióN En La Empresa
PPTX
Mapa conceptual. sistema de informacion
PPTX
Trabajo compu
Sistemas de información
Que son los sistemas de información
Sistemas De InformacióN En La Empresa
Sistemas de información
Cinrtyyyy presentación1
Los Sistemas De InformacióN En La Empresa
Mapa conceptual. sistema de informacion
Trabajo compu

La actualidad más candente (20)

PDF
Victor lugo 26715626 convertido
PPT
Implementacion SE Conceptos
PPTX
Sistema de informacion para los negocios
PPTX
Sistema De InformacióN Para Los Negocios
PPTX
sistemas de informacion...........................
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistemas informativos
PPTX
Presentación 2 y 3
PPTX
PAQUETES ADMINISTRATIVOS
PPTX
Sistemas integrados a la administración de la empresa
PPTX
Clases sistemas-informacion
PPTX
Sistemas integrados a la administración de la empresa
PPTX
Sistemas integrados a la administración de la empresa
PPTX
siglas de sistema de informacion
DOCX
Resumen de los equipos
DOCX
Tipo de sistema de informacion1
PPT
LOS SI EN LAS EMPRESAS
PPTX
tipos de sistemas
PPTX
Tipos de sistemas
DOCX
Diseño estucturado mapaconceptual_SaiaA
Victor lugo 26715626 convertido
Implementacion SE Conceptos
Sistema de informacion para los negocios
Sistema De InformacióN Para Los Negocios
sistemas de informacion...........................
Sistemas de informacion
Sistemas informativos
Presentación 2 y 3
PAQUETES ADMINISTRATIVOS
Sistemas integrados a la administración de la empresa
Clases sistemas-informacion
Sistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresa
siglas de sistema de informacion
Resumen de los equipos
Tipo de sistema de informacion1
LOS SI EN LAS EMPRESAS
tipos de sistemas
Tipos de sistemas
Diseño estucturado mapaconceptual_SaiaA
Publicidad

Similar a Sistemas de informacion (20)

PPTX
Sistemas transaccionales
PPTX
EGEL .- Clasificación tipo de Sistemas en una Organización.pptx
PPT
Los Sistemas
PDF
Tipos y usos de los sistemas de información
PPTX
Tipos de sistemas
PPT
Sistemas de informacion mari y meli
PPT
Sistemas de informacion mari
PPT
Sistemas de informacion mari y meli
PPTX
Enviar sistemas de-imformacion
PDF
Sistemas de informacion
DOCX
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
DOC
Tarea Nº1
DOCX
Sistema De Informacion
PPTX
Sistemas de informacion alvaro balcazar
PPT
Sistemas estrategicos power point
PPT
SISTEMAS DE INFORMACION
PPTX
Sistemas de información
DOCX
Clasificación de los sistemas de información
DOCX
Sistemas de informacion
Sistemas transaccionales
EGEL .- Clasificación tipo de Sistemas en una Organización.pptx
Los Sistemas
Tipos y usos de los sistemas de información
Tipos de sistemas
Sistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mari y meli
Enviar sistemas de-imformacion
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
Tarea Nº1
Sistema De Informacion
Sistemas de informacion alvaro balcazar
Sistemas estrategicos power point
SISTEMAS DE INFORMACION
Sistemas de información
Clasificación de los sistemas de información
Sistemas de informacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Sistemas de informacion

  • 5. Sistemas Transaccionales: Sus principales características son: ●A través de éstos suelen lograrse ahorros significativos de mano de obra, debido a que automatizan tareas operativas de la organización. ●Con frecuencia son el primer tipo de Sistemas de Información que se implanta en las organizaciones. Se empieza apoyando las tareas a nivel operativo de la organización. ●Son intensivos en entrada y salid de información; sus cálculos y procesos suelen ser simples y poco sofisticados. ●Tienen la propiedad de ser recolectores de información, es decir, a través de estos sistemas se cargan las grandes bases de información para su explotación posterior. ●Son fáciles de justificar ante la dirección general, ya que sus beneficios son visibles y palpables.
  • 6. Sistemas de Apoyo de las Decisiones: Las principales características de estos son: ●Suelen introducirse después de haber implantado los Sistemas Transaccionales más relevantes de la empresa, ya que estos últimos constituyen su plataforma de información. ●La información que generan sirve de apoyo a los mandos intermedios y a la alta administración en el proceso de toma de decisiones. ●Suelen ser intensivos en cálculos y escasos en entradas y salidas de información. Así, por ejemplo, un modelo de planeación financiera requiere poca información de entrada, genera poca información como resultado, pero puede realizar muchos cálculos durante su proceso. ●No suelen ahorrar mano de obra. Debido a ello, la justificación económica para el desarrollo de estos sistemas es difícil, ya que no se conocen los ingresos del proyecto de inversión. ●Suelen ser Sistemas de Información interactivos y amigables, con altos estándares de diseño gráfico y visual, ya que están dirigidos al usuario final.
  • 7. Sistemas Estratégicos: Sus principales características son: ●Su función primordial no es apoyar la automatización de procesos operativos ni proporcionar información para apoyar la toma de decisiones. ●Suelen desarrollarse in house, es decir, dentro de la organización, por lo tanto no pueden adaptarse fácilmente a paquetes disponibles en el mercado. ●Típicamente su forma de desarrollo es a base de incrementos y a través de su evolución dentro de la organización. Se inicia con un proceso o función en particular y a partir de ahí se van agregando nuevas funciones o procesos. ●Su función es lograr ventajas que los competidores no posean, tales como ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes y proveedores. En este contexto, los Sistema Estratégicos son creadores de barreras de entrada al negocio. Por ejemplo, el uso de cajeros automáticos en los bancos en un Sistema Estratégico, ya que brinda ventaja sobre un banco que no posee tal servicio. Si un banco nuevo decide abrir sus puerta al público, tendrá que dar este servicio para tener un nivel similar al de sus competidores.