RED DE ESCUELAS UNIVERSITARIAS DEL SURESTE
PEDAGOGÍA
SÉPTIMO SEMESTRE
Dra. En Educ. Edilia Emilia Hernández Rodríguez
ASIGNATURA:
DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA DE LAS
MATEMÁTICAS
TEMA:
DIDÁCTICA DE LOS
SISTEMAS NUMÉRICOS
Sistemas de
Numeración
Sistemas de Numeracion.pdf SISTEMA DE NUMERACION
5
Número y Numeral
Idea que se tiene de cantidad.
Representación de un número
por medio de símbolos.
Número:
Numeral:
V
Sistemas de Numeracion.pdf SISTEMA DE NUMERACION
Sistemas de Numeracion.pdf SISTEMA DE NUMERACION
Un Sistema de Numeración, es un conjunto de reglas y
principios, que se emplean para representar
correctamente los números.
Entre estos principios tenemos:
1. Principio de Orden
2. Principio de la Base
¿ Qué es un Sistema de Numeración ?
3. Principio posicional
Toda cifra en un numeral, tiene un orden, por convención,
el orden se cuenta de derecha a izquierda.
Ejemplo:
568
1. Principio de Orden
1er. Orden
2do. Orden
3er. Orden
No confundir el lugar de una cifra, con el orden de una
cifra, el lugar se cuenta de izquierda a derecha.
Observación:
Todo sistema de numeración, tiene una base, que es un
número entero mayor que la unidad, el cual nos indica la
forma como debemos agrupar.
Ejemplo:
2. Principio de la Base
En el Sistema Senario (Base 6), debemos agrupar las
unidades de 6 en 6, veamos:
23(6)
Grupos
Unidades que sobran
= 15
¿ Cómo se representa Veinte en el Sistema
Quinario ( Base 5 ) ?
40(5)
Grupos
Unidades que sobran
= 20
En el sistema “Quinario”, debemos agrupar de 5 en 5.
En un numeral toda cifra tiene un ”valor posicional”,
veamos un ejemplo:
457
3. Principio posicional:
Unidades
Decenas
Centenas
La suma de los valores posiciónales, nos da el número.
Observación:
= 7.1 = 7
= 5.10 = 50
= 4.100 = 400
400 + 50 + 7 = 457
Sistemas de Numeracion.pdf SISTEMA DE NUMERACION
Sistemas de Numeracion.pdf SISTEMA DE NUMERACION
La pulga y las
trampas
SUMAS Y RESTAS
DECENAS Y UNIDADES
La unidad es el número 1
La decena es el conjunto de 10 unidades
En caso de los números:
1 es una decena (que representa
10
unidades)
5 son unidades sueltas
Por lo tanto si queremos dibujar tenemos:
En caso de la sumas y restas, tenemos:
16 16
+ 11 +11
unidades
decena
Por lo tanto, para realizar las adiciones
debemos dibujar los dos números:
16
+ 11
27
15
+ 14
29
Primero dibujar las
decenas del primer
número (16) y
luego del siguiente
(11), y así podrás
obtener el
resultado.
En caso de las substracciones sólo
debemos dibujar el número mayor:
19
- 12
7
Luego eliminamos el la cantidad que
indica el segundo número (12) y
obtenemos el resultado.
Loteria de
sumas y restas
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS
NATURALES
22
La multiplicación es una forma abreviada de
calcular la suma de varios sumandos iguales.
700 + 700 + 700 + 700 + 700 = 3.500
En la división distinguimos división exacta y
división entera
Si dividimos 32 : 4 = 8; será una división exacta
porque no tiene resto.
Si dividimos 32 : 6 = 5 y nos queda un resto de 2,
esto es una división entera.
Gato
multiplicativo

Más contenido relacionado

PPT
Sistema de Numeración
PPT
Sistema de numeracion
PDF
Aprende losnumerosconjuanito
PDF
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
PPTX
Sistema de numeración decimal. Material completo. .pptx
PPTX
Matemáticas 1
PPT
Parcial
PPT
Parcial
Sistema de Numeración
Sistema de numeracion
Aprende losnumerosconjuanito
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
Sistema de numeración decimal. Material completo. .pptx
Matemáticas 1
Parcial
Parcial

Similar a Sistemas de Numeracion.pdf SISTEMA DE NUMERACION (20)

PPT
Sistemas de numeración y divisibilidad
PPSX
3°Sec - I Bim - Numeración
PPT
Sistemas De Numeracion
PPT
Sistemasdenumeracion
DOCX
Sistema de numeracion decimal
PDF
Mates tema 1
DOCX
Sistema de numeración decimal
PDF
TIC unidad didáctica matemáticas.pdf
PDF
matemáticas 5to primariaEl libro Matemáticas 5, para quinto curso de Educació...
DOCX
Secuencia Didactica N° 1 - 4° Año Nivel Primario - 2024.docx
PDF
LOS NUMEROS DECIMALES. OPERACIONES CON NUMEROS DECIMALES
PPT
2.sistemas de numeracion_[1]
PPT
2.sistemas de numeracion_[1]
PPT
Sistema de numeracion
PPTX
Diapositv computo
PPT
sistemanumerico.ppt
PPT
numerico2.ppt
PDF
Matemáticas Luis Pereda
PPTX
M ui 1 quienes somos salud y enfermedad
PDF
Docente 5º año unidad 7 pdf
Sistemas de numeración y divisibilidad
3°Sec - I Bim - Numeración
Sistemas De Numeracion
Sistemasdenumeracion
Sistema de numeracion decimal
Mates tema 1
Sistema de numeración decimal
TIC unidad didáctica matemáticas.pdf
matemáticas 5to primariaEl libro Matemáticas 5, para quinto curso de Educació...
Secuencia Didactica N° 1 - 4° Año Nivel Primario - 2024.docx
LOS NUMEROS DECIMALES. OPERACIONES CON NUMEROS DECIMALES
2.sistemas de numeracion_[1]
2.sistemas de numeracion_[1]
Sistema de numeracion
Diapositv computo
sistemanumerico.ppt
numerico2.ppt
Matemáticas Luis Pereda
M ui 1 quienes somos salud y enfermedad
Docente 5º año unidad 7 pdf
Publicidad

Más de EMYLYSHERNANDEZ (20)

PDF
NEM. PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDI BASICA
PPT
manejo-de-las-emociones EN EDUCACION BASICA
PDF
estrategiasenseanzaaprendizaje-120731093416-phpapp01.pdf
PDF
estrategiasdeaprendizajespresentacionpowerpoint-150124115738-conversion-gate0...
PDF
Contreras J. - El curriculum como formación.pdf
PPT
trabajo-final-para-el-nilo.ppt trabajo final
PDF
Actividades-aprendizaje.pdf ACTIVIDADES DE
PPTX
BREVE-RESEÑA-DE-LAS-REFORMAS-EDUCATIVAS-EN-MÉXICO.pptx
PPT
estrategias_de_enseanza.ppt ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
PDF
Exposición de Educación permanente (1).pdf
PDF
orientacioneducativa.pdf ORIENTACION EDUCATIVA
PPT
estrategias_de_enseanza_para_estudiantes_de_e.e..ppt
PPT
trastornos_del_desarrollo_infantil. TRANSTORNOppt
PPT
trastornos_del_desarrollo_infantil. TRANSTORNOS DEL DESARROLLOppt
PPT
Deficiencias_lenguaje2006EP.ppt DEFICIENCISA
PPT
derechos-humanos (actualizado) (3).ppt DERECHOS
PPT
Derechos-humanos (2).ppt QUE SON LOS DERECHOS
PDF
mtodos-de-enseanza-y-estrategia-metodolgica.pdf
PDF
habilidadesdocentes.pdf FORMACION EDUCATIVA
PDF
kcopiadeenseanza.pdf HABILIDADES DOCENTES
NEM. PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDI BASICA
manejo-de-las-emociones EN EDUCACION BASICA
estrategiasenseanzaaprendizaje-120731093416-phpapp01.pdf
estrategiasdeaprendizajespresentacionpowerpoint-150124115738-conversion-gate0...
Contreras J. - El curriculum como formación.pdf
trabajo-final-para-el-nilo.ppt trabajo final
Actividades-aprendizaje.pdf ACTIVIDADES DE
BREVE-RESEÑA-DE-LAS-REFORMAS-EDUCATIVAS-EN-MÉXICO.pptx
estrategias_de_enseanza.ppt ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
Exposición de Educación permanente (1).pdf
orientacioneducativa.pdf ORIENTACION EDUCATIVA
estrategias_de_enseanza_para_estudiantes_de_e.e..ppt
trastornos_del_desarrollo_infantil. TRANSTORNOppt
trastornos_del_desarrollo_infantil. TRANSTORNOS DEL DESARROLLOppt
Deficiencias_lenguaje2006EP.ppt DEFICIENCISA
derechos-humanos (actualizado) (3).ppt DERECHOS
Derechos-humanos (2).ppt QUE SON LOS DERECHOS
mtodos-de-enseanza-y-estrategia-metodolgica.pdf
habilidadesdocentes.pdf FORMACION EDUCATIVA
kcopiadeenseanza.pdf HABILIDADES DOCENTES
Publicidad

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Sistemas de Numeracion.pdf SISTEMA DE NUMERACION

  • 1. RED DE ESCUELAS UNIVERSITARIAS DEL SURESTE PEDAGOGÍA SÉPTIMO SEMESTRE Dra. En Educ. Edilia Emilia Hernández Rodríguez ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS TEMA: DIDÁCTICA DE LOS SISTEMAS NUMÉRICOS
  • 4. 5 Número y Numeral Idea que se tiene de cantidad. Representación de un número por medio de símbolos. Número: Numeral: V
  • 7. Un Sistema de Numeración, es un conjunto de reglas y principios, que se emplean para representar correctamente los números. Entre estos principios tenemos: 1. Principio de Orden 2. Principio de la Base ¿ Qué es un Sistema de Numeración ? 3. Principio posicional
  • 8. Toda cifra en un numeral, tiene un orden, por convención, el orden se cuenta de derecha a izquierda. Ejemplo: 568 1. Principio de Orden 1er. Orden 2do. Orden 3er. Orden No confundir el lugar de una cifra, con el orden de una cifra, el lugar se cuenta de izquierda a derecha. Observación:
  • 9. Todo sistema de numeración, tiene una base, que es un número entero mayor que la unidad, el cual nos indica la forma como debemos agrupar. Ejemplo: 2. Principio de la Base En el Sistema Senario (Base 6), debemos agrupar las unidades de 6 en 6, veamos: 23(6) Grupos Unidades que sobran = 15
  • 10. ¿ Cómo se representa Veinte en el Sistema Quinario ( Base 5 ) ? 40(5) Grupos Unidades que sobran = 20 En el sistema “Quinario”, debemos agrupar de 5 en 5.
  • 11. En un numeral toda cifra tiene un ”valor posicional”, veamos un ejemplo: 457 3. Principio posicional: Unidades Decenas Centenas La suma de los valores posiciónales, nos da el número. Observación: = 7.1 = 7 = 5.10 = 50 = 4.100 = 400 400 + 50 + 7 = 457
  • 14. La pulga y las trampas
  • 16. La unidad es el número 1 La decena es el conjunto de 10 unidades
  • 17. En caso de los números: 1 es una decena (que representa 10 unidades) 5 son unidades sueltas Por lo tanto si queremos dibujar tenemos:
  • 18. En caso de la sumas y restas, tenemos: 16 16 + 11 +11 unidades decena
  • 19. Por lo tanto, para realizar las adiciones debemos dibujar los dos números: 16 + 11 27 15 + 14 29 Primero dibujar las decenas del primer número (16) y luego del siguiente (11), y así podrás obtener el resultado.
  • 20. En caso de las substracciones sólo debemos dibujar el número mayor: 19 - 12 7 Luego eliminamos el la cantidad que indica el segundo número (12) y obtenemos el resultado.
  • 22. MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES 22 La multiplicación es una forma abreviada de calcular la suma de varios sumandos iguales. 700 + 700 + 700 + 700 + 700 = 3.500 En la división distinguimos división exacta y división entera Si dividimos 32 : 4 = 8; será una división exacta porque no tiene resto. Si dividimos 32 : 6 = 5 y nos queda un resto de 2, esto es una división entera.