SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS II
Angie Carolina González Medina
Melissa Delgado Patarroyo
Derly Viviana Bermúdez
MODELO OSI
creado en 1984 por la organización internacional
para la normalización (iso) es un modelo de siete
Capas cada capa realiza tareas específicas, las
capas homónimas en computadores separados se
comunican entre si.
Sistemas iit
CAPA FÍSICA
Encargada de la transmisión de
los bits a
través de los circuitos de
comunicaciones.
Provee los medios mecánicos,
eléctricos,
funcionales y de procedimiento
para
establecer y liberar conexiones
físicas entre
DTE y DCE
CAPA DE ENLACE DE DATOS
Encargada de la transmisión de las tramas a
través de la capa física,
se ocupa de la topología de la red, del
método de acceso a ésta y del control de
flujo y sincronización,
se encarga de la detección de errores,
se ocupa del direccionamiento físico
CAPA DE RED
Encargada de la
transmisión de los
Paquetes, se ocupa de la
determinación de la mejor
ruta dependiendo de las
condiciones de la
Red, se ocupa del
direccionamiento lógico,
se encarga de la
conversión de los nombres
y direcciones lógicas a
físicas
CAPA DE TRANSPORTE
Encargada de la transmisión de segmentos, se ocupa
de la segmentación, numeración y
secuencia de los datos de la capa de sesión,
establece mantiene y termina las conexiones
lógicas entre host (circuitos virtuales), límite entre las
capas de host (5 – 7) y las
capas de medios (1 – 3), responsable de la
confiabilidad de la red
CAPA DE SESIÓN
Encargada de la transmisión ordenada de los
datos entre las capas de presentación, permite que
dos aplicaciones en diferentes
computadoras establezcan, usen y terminen
una conexión llamada sesión, controla el flujo
bidireccional simultáneo o alterno (full duplex o half
duplex), sincroniza y mantiene la sesión.
CAPA DE PRESENTACIÓN
Define el formato en que se intercambia la
información entre aplicaciones y la sintaxis
usada entre éstas, se ocupa de la administración de
la seguridad en la red tal como la
encriptación y desencriptación encargada de la
compresión y la traducción
CAPA DE APLICACIÓN
Es la capa más cercana al usuario, no provee
servicios a ninguna otra capa
del modelo OSI proporciona servicios de red a las
aplicaciones del usuario (Ej.: navegadores
web, clientes de correo electrónico,
transferencia de archivos)
RED PAN
PAN (Personal Area Network),
constituyen uno de los campos de
más rápida evolución en el ámbito
de las redes informáticas, es una
red de computadora utilizada para
la comunicación entre los
dispositivos de información de la
computadora y diferentes
tecnologías cerca de una
persona.
Actualmente existen diversas tecnologías que permiten su
desarrollo, entre ellas se encuentran la tecnología inalámbrica
Bluetooth o las tecnologías de infrarrojos. Sin embargo para su
completo desarrollo es necesario que estas redes garanticen una
seguridad de alto nivel, que sean altamente adaptables a diversos
entornos, y que sean capaces de proporcionar una alta gama de
servicios y aplicaciones, tanto aplicaciones que requieran una alta
calidad multimedia como pueden ser la video conferencia, la
televisión digital o los videojuegos, como aplicaciones de
telecontrol que requieran anchos de banda muy bajos soportados
sobre dispositivos de muy reducido tamaño
 características:
1. Permite el acceso constante de los usuarios a través de
los diferentes dispositivos que prestan el servicio de
internet.
2. Su conexión se presta de manera inalámbrica.
3. Tiene una capacidad de 10 bps hasta 10 Mbps
4. Se fija como una de las más novedosas y grandes
perspectivas en la tecnología.
RED CAN
Una red de área de campus
(CAN) es una red de
computadoras que conecta
redes de área local a través de
un área geográfica limitada,
como un campus universitario, o
una base militar. Puede ser
considerado como una red de
área metropolitana que se
aplica específicamente a un
ambiente universitario. Por lo
tanto, una red de área de
campus es más grande que una
red de área local pero más
pequeña que una red de área
amplia.
En un CAN, los edificios de una universidad están
conectados usando el mismo tipo de equipo y
tecnologías de redes que se usarían en un LAN.
Además, todos los componentes, incluyendo
conmutadores, enrutadores, cableado, y otros, le
pertenecen a la misma organización.
 Características:
• Prioridad de mensajes.
• Garantía de tiempos de latencia.
•Flexibilidad en la configuración.
• Recepción por multidifusión (multicast) con
sincronización de tiempos.
• Sistema robusto en cuanto a consistencia de datos.
• Sistema multimaestro.
•Detección y señalización de errores.
• Retransmisión automática de tramas erróneas
• Distinción entre errores temporales y fallas
permanentes de los nodos de la red, y desconexión
autónoma de nodos defectuosos.
Sistemas iit

Más contenido relacionado

PPTX
El modelo osi un diseño basico de red
PPTX
Modelo osi
PPTX
Historia
PDF
Red de computadoras rony vargas
PDF
Redes de comunicación ``txt`` (1)
PPTX
Tarbajo de redes introduccion informatica
PPSX
01 modelo general de comunicación
PPT
Modelo Osi Daniel
El modelo osi un diseño basico de red
Modelo osi
Historia
Red de computadoras rony vargas
Redes de comunicación ``txt`` (1)
Tarbajo de redes introduccion informatica
01 modelo general de comunicación
Modelo Osi Daniel

La actualidad más candente (17)

PPTX
DOCX
D.imformatico resumen
PPT
Redes informáticas4c
DOCX
Maria tenelema 005
PPTX
PDF
Las tics en la educación
PPT
Historia de las Redes
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
DOCX
Trabajo redes
PPT
Trabajo de Redes e Internet
PPTX
PPT
Redes y comunicaciones
PPTX
historia de las redes informaticas
DOCX
Tipos y protocolos de red sofia singer
PPTX
Las Redes Informaticas
D.imformatico resumen
Redes informáticas4c
Maria tenelema 005
Las tics en la educación
Historia de las Redes
SISTEMAS OPERATIVOS
Trabajo redes
Trabajo de Redes e Internet
Redes y comunicaciones
historia de las redes informaticas
Tipos y protocolos de red sofia singer
Las Redes Informaticas
Publicidad

Similar a Sistemas iit (20)

PPTX
Presentacion 1
PPTX
DOCX
D.imformatico
PPTX
DOCX
Taller de redes.docx
PDF
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
DOC
Historia del modelo osi
DOC
Historia del modelo osi
DOC
Historia del modelo osi
PDF
DBC_Modulo_1_-_Unidad_1.pdf
PPTX
PPTX
BRAYAN ANDRES REDES.pptx
PPTX
2156783
PPTX
Tipos de redes
PPTX
CLASIFICACIÓN DE LAS REDES DE ACUERDO CON EL AREA GEOGRAFICA
PPT
Parcial de informatica 2
PDF
Redes doc
PPTX
Presentacion unidad ii redes basico
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Clase1.pptx
Presentacion 1
D.imformatico
Taller de redes.docx
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Historia del modelo osi
Historia del modelo osi
Historia del modelo osi
DBC_Modulo_1_-_Unidad_1.pdf
BRAYAN ANDRES REDES.pptx
2156783
Tipos de redes
CLASIFICACIÓN DE LAS REDES DE ACUERDO CON EL AREA GEOGRAFICA
Parcial de informatica 2
Redes doc
Presentacion unidad ii redes basico
Redes informaticas
Clase1.pptx
Publicidad

Sistemas iit

  • 1. SISTEMAS II Angie Carolina González Medina Melissa Delgado Patarroyo Derly Viviana Bermúdez
  • 2. MODELO OSI creado en 1984 por la organización internacional para la normalización (iso) es un modelo de siete Capas cada capa realiza tareas específicas, las capas homónimas en computadores separados se comunican entre si.
  • 4. CAPA FÍSICA Encargada de la transmisión de los bits a través de los circuitos de comunicaciones. Provee los medios mecánicos, eléctricos, funcionales y de procedimiento para establecer y liberar conexiones físicas entre DTE y DCE
  • 5. CAPA DE ENLACE DE DATOS Encargada de la transmisión de las tramas a través de la capa física, se ocupa de la topología de la red, del método de acceso a ésta y del control de flujo y sincronización, se encarga de la detección de errores, se ocupa del direccionamiento físico
  • 6. CAPA DE RED Encargada de la transmisión de los Paquetes, se ocupa de la determinación de la mejor ruta dependiendo de las condiciones de la Red, se ocupa del direccionamiento lógico, se encarga de la conversión de los nombres y direcciones lógicas a físicas
  • 7. CAPA DE TRANSPORTE Encargada de la transmisión de segmentos, se ocupa de la segmentación, numeración y secuencia de los datos de la capa de sesión, establece mantiene y termina las conexiones lógicas entre host (circuitos virtuales), límite entre las capas de host (5 – 7) y las capas de medios (1 – 3), responsable de la confiabilidad de la red
  • 8. CAPA DE SESIÓN Encargada de la transmisión ordenada de los datos entre las capas de presentación, permite que dos aplicaciones en diferentes computadoras establezcan, usen y terminen una conexión llamada sesión, controla el flujo bidireccional simultáneo o alterno (full duplex o half duplex), sincroniza y mantiene la sesión.
  • 9. CAPA DE PRESENTACIÓN Define el formato en que se intercambia la información entre aplicaciones y la sintaxis usada entre éstas, se ocupa de la administración de la seguridad en la red tal como la encriptación y desencriptación encargada de la compresión y la traducción
  • 10. CAPA DE APLICACIÓN Es la capa más cercana al usuario, no provee servicios a ninguna otra capa del modelo OSI proporciona servicios de red a las aplicaciones del usuario (Ej.: navegadores web, clientes de correo electrónico, transferencia de archivos)
  • 11. RED PAN PAN (Personal Area Network), constituyen uno de los campos de más rápida evolución en el ámbito de las redes informáticas, es una red de computadora utilizada para la comunicación entre los dispositivos de información de la computadora y diferentes tecnologías cerca de una persona.
  • 12. Actualmente existen diversas tecnologías que permiten su desarrollo, entre ellas se encuentran la tecnología inalámbrica Bluetooth o las tecnologías de infrarrojos. Sin embargo para su completo desarrollo es necesario que estas redes garanticen una seguridad de alto nivel, que sean altamente adaptables a diversos entornos, y que sean capaces de proporcionar una alta gama de servicios y aplicaciones, tanto aplicaciones que requieran una alta calidad multimedia como pueden ser la video conferencia, la televisión digital o los videojuegos, como aplicaciones de telecontrol que requieran anchos de banda muy bajos soportados sobre dispositivos de muy reducido tamaño
  • 13.  características: 1. Permite el acceso constante de los usuarios a través de los diferentes dispositivos que prestan el servicio de internet. 2. Su conexión se presta de manera inalámbrica. 3. Tiene una capacidad de 10 bps hasta 10 Mbps 4. Se fija como una de las más novedosas y grandes perspectivas en la tecnología.
  • 14. RED CAN Una red de área de campus (CAN) es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar. Puede ser considerado como una red de área metropolitana que se aplica específicamente a un ambiente universitario. Por lo tanto, una red de área de campus es más grande que una red de área local pero más pequeña que una red de área amplia.
  • 15. En un CAN, los edificios de una universidad están conectados usando el mismo tipo de equipo y tecnologías de redes que se usarían en un LAN. Además, todos los componentes, incluyendo conmutadores, enrutadores, cableado, y otros, le pertenecen a la misma organización.
  • 16.  Características: • Prioridad de mensajes. • Garantía de tiempos de latencia. •Flexibilidad en la configuración. • Recepción por multidifusión (multicast) con sincronización de tiempos. • Sistema robusto en cuanto a consistencia de datos. • Sistema multimaestro. •Detección y señalización de errores. • Retransmisión automática de tramas erróneas • Distinción entre errores temporales y fallas permanentes de los nodos de la red, y desconexión autónoma de nodos defectuosos.