SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Informáticos Integrantes:Julián Navarro, facundo Álvarez y Camila Melchor.
Indice Hardware La memoria Unidad Central de Procesamiento El Byte Los medios de almacenamientos. El Software
Hardware El hardware es el conjunto de elementos físicos o materiales que la componen. Por ejemplo: el teclado, el monitor, la unidad  central, la impresora, el mouse, el scánner,la grabadora de CD, etc. La computadora consta de una unidad central (CPU. la sigla en inglés) y periféricos. Se denomina periférico a cualquier elemento de hardware opcional o no- que se conecta a la unidad central, y que sirve para la entrada y/o salida de información
La Unidad Central de Procesamiento En unidad central o CPU se procesa la información. En su interior se encuentra una placa madre o motherboard en la cual se insertan o conectan todos los elementos necesarios para realizar esa tarea. El elemento más importante (el “cerebro”) es el microprocesador. Este es el encargado de recibir las órdenes que le da el usuario a través de los periféricos de entrada, y realizar las operaciones
La memoria La memoria de la computadora es el “lugar” donde se almacenan los datos.Está formada por circuitos que permiten guardar y recuperar la información en una serie de celdas o casillas numeradas llamadas direcciones de memoria. La memoria R.O.M. (del inglés Read Only Memory: memoria de sólo lectura) contiene información grabada por el fabricante de la computadora relacionada con la modalidad de entrada, procesamiento y salida de la información. A esta memoria el usuario no tiene acceso, por lo tanto no puede ser modificada. El microprocesador la consulta automáticamente en el arranque.
La memoria R.A.M. (del inglés Random Access Memory: memoria de acceso circunstancial, temporáneo o aleatorio) es la memoria principal de la computadora. Se activa al encender la máquina, se van llenando las direcciones de memoria con los programas que vamos utilizando, empezando por el sistema operativo que se carga automáticamente, y va guardando la información que ingresamos o procesamos mientras la computadora está encendida. Si no tenemos la precaución de guardar lo que ella contiene en un medio de almacenamiento (diskette, disco rígido, CD, etc.) al apagar la computadora su contenido se pierde.
El Byte La unidad de medición de la memoria es el  BYTE . Un byte es la cantidad de memoria que ocupa un carácter: una letra, un número, un signo, un espacio. Pero dado el impresionante volumen de información que se maneja con computadoras en distintos formatos (texto, sonido, imágenes, video, etc.) se  hace necesario medir la memoria con sus múltiplos. Los múltiplos del byte son: •  Kilobyte  (Kb): aproximadamente 1.000 bytes •  Megabyte  (Mb): aproximadamente 1.000.000 bytes •  Gigabyte  (Gb): aproximadamente 1.000.000.000 bytes •  Terabyte  (Tb): aproximadamente 1.000.000 megabytes o 1 billón de bytes
Los medios de almacenamiento Si queremos conservar la información que contiene la RAM debemos “guardarla” en un medio de almacenamiento o soporte de información. Estos son considerados periféricos de entrada/salida. Los medios de almacenamiento más comunes son los magnéticos, entre ellos,  el diskette y el disco rígido. Para poder guardar información en los discos éstos deben estar formateados. Un disco sin formatear es como una hoja de papel completamente en blanco. Formatear el disco significa marcar sus sectores y pistas, que equivale a “dibujar los renglones” en la hoja de papel. Por otra parte, es importante aclarar que si el disco contiene información al formatearlo ésta se pierde automáticamente. Los discos que se comercializan en la actualidad ya están previamente formateados. Otros elementos del diskette son: •  Ventana de lectura/escritura: es la zona donde el cabezal de la diskettera lee o escribe la información •  Ranura de protección: debe ser protegida en el caso de querer resguardar la información
El Software El software es el conjunto de elementos lógicos que la hacen funcionar. Esos elementos lógicos son los programas. Un programa es, entonces, una serie de instrucciones lógicas que hacen funcionar a la computadora y que tiene determinada utilidad o aplicación.
Existen programas para cubrir distintas aplicaciones. Por ejemplo: procesador de texto, planilla de cálculo, base de datos, grabador, antivirus, etc. Todos ellos necesitan de un “programa base” que se encarga, entre otras cosas, de traducir las instrucciones de esos programas a un “lenguaje” que entiende la computadora.Ese programa base se llama sistema operativo, y el más utilizado desde 1995 es el Windows de la empresa Microsoft.

Más contenido relacionado

PPTX
Generalidades del computador
PPTX
El sistema informático
PPT
Elementos del computador
PPTX
Computacion 1 hardware
PPTX
Power point Zocchi
PPTX
Alfabetización e informática
PPTX
Sistema informatico de avellaneda power.pptx todo
PPTX
El computador
Generalidades del computador
El sistema informático
Elementos del computador
Computacion 1 hardware
Power point Zocchi
Alfabetización e informática
Sistema informatico de avellaneda power.pptx todo
El computador

La actualidad más candente (20)

PPTX
Informática (COMPUTADORA Y SUS PARTES)
PPTX
Actividad 6. Módulo 1
ODP
Introducción a la Informática
PPTX
Computador laura bayona
PPTX
Estructura del computador
PPTX
Informtika
PPT
arquitectura del computador lisbeth pastran
PPTX
El sistema informático 2
PPTX
La Estructura del Computador.
PPTX
Generalidades de una computadora
PPT
Power Point de introducción a la Informática.
PPTX
Presentación hardware de un ordenador
DOCX
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
PPTX
Alfabetización informática
PDF
LOS ORDENADORES
PPTX
DiegoRamirez_Hardware.ppt
DOCX
Componentes de una computadora
PPT
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
Informática (COMPUTADORA Y SUS PARTES)
Actividad 6. Módulo 1
Introducción a la Informática
Computador laura bayona
Estructura del computador
Informtika
arquitectura del computador lisbeth pastran
El sistema informático 2
La Estructura del Computador.
Generalidades de una computadora
Power Point de introducción a la Informática.
Presentación hardware de un ordenador
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Alfabetización informática
LOS ORDENADORES
DiegoRamirez_Hardware.ppt
Componentes de una computadora
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Unidad central de procesamiento
PPTX
Unidad central de procesamiento
PPTX
El cpu (unidad de procesamiento central) (1)
PPSX
partes del cpu
PPTX
Partes del cpu Lilian cadenas
PPTX
EL CPU Y SUS PARTES
PDF
Informatica basica 2. arquitectura física del computador
PPTX
Cpu & sus partes
PPTX
partes internas y externas de la cpu
PPTX
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
PPTX
Unidad central de procesamiento y sus elementos
PPTX
Partes de la CPU
Unidad central de procesamiento
Unidad central de procesamiento
El cpu (unidad de procesamiento central) (1)
partes del cpu
Partes del cpu Lilian cadenas
EL CPU Y SUS PARTES
Informatica basica 2. arquitectura física del computador
Cpu & sus partes
partes internas y externas de la cpu
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Unidad central de procesamiento y sus elementos
Partes de la CPU
Publicidad

Similar a Sistemas Informáticos (20)

DOCX
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
PPTX
Presentacion coarasa defe terminada
PPTX
Presentacion coarasa defe terminada
PPTX
Presentacion coarasa defe terminada
PPTX
Presentacion terminada coarasa defe
PPTX
partes de una computadora.pptx
PPT
Sistema informático
PPT
Sistema informático
PPT
Sistema informático
PPTX
Presentacion coarasa defe terminada
PDF
Presentación de Hardware
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
El computador maria gouves
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Sistema informatico
PPTX
PPTX
Sistema informatico
PPTX
Parcial1
PPT
Sistema De ComputacióN Presentacion
PPTX
Alfabetización informática
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion terminada coarasa defe
partes de una computadora.pptx
Sistema informático
Sistema informático
Sistema informático
Presentacion coarasa defe terminada
Presentación de Hardware
Alfabetización informática
El computador maria gouves
Alfabetización informática
Sistema informatico
Sistema informatico
Parcial1
Sistema De ComputacióN Presentacion
Alfabetización informática

Último (20)

PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx

Sistemas Informáticos

  • 1. Sistemas Informáticos Integrantes:Julián Navarro, facundo Álvarez y Camila Melchor.
  • 2. Indice Hardware La memoria Unidad Central de Procesamiento El Byte Los medios de almacenamientos. El Software
  • 3. Hardware El hardware es el conjunto de elementos físicos o materiales que la componen. Por ejemplo: el teclado, el monitor, la unidad central, la impresora, el mouse, el scánner,la grabadora de CD, etc. La computadora consta de una unidad central (CPU. la sigla en inglés) y periféricos. Se denomina periférico a cualquier elemento de hardware opcional o no- que se conecta a la unidad central, y que sirve para la entrada y/o salida de información
  • 4. La Unidad Central de Procesamiento En unidad central o CPU se procesa la información. En su interior se encuentra una placa madre o motherboard en la cual se insertan o conectan todos los elementos necesarios para realizar esa tarea. El elemento más importante (el “cerebro”) es el microprocesador. Este es el encargado de recibir las órdenes que le da el usuario a través de los periféricos de entrada, y realizar las operaciones
  • 5. La memoria La memoria de la computadora es el “lugar” donde se almacenan los datos.Está formada por circuitos que permiten guardar y recuperar la información en una serie de celdas o casillas numeradas llamadas direcciones de memoria. La memoria R.O.M. (del inglés Read Only Memory: memoria de sólo lectura) contiene información grabada por el fabricante de la computadora relacionada con la modalidad de entrada, procesamiento y salida de la información. A esta memoria el usuario no tiene acceso, por lo tanto no puede ser modificada. El microprocesador la consulta automáticamente en el arranque.
  • 6. La memoria R.A.M. (del inglés Random Access Memory: memoria de acceso circunstancial, temporáneo o aleatorio) es la memoria principal de la computadora. Se activa al encender la máquina, se van llenando las direcciones de memoria con los programas que vamos utilizando, empezando por el sistema operativo que se carga automáticamente, y va guardando la información que ingresamos o procesamos mientras la computadora está encendida. Si no tenemos la precaución de guardar lo que ella contiene en un medio de almacenamiento (diskette, disco rígido, CD, etc.) al apagar la computadora su contenido se pierde.
  • 7. El Byte La unidad de medición de la memoria es el BYTE . Un byte es la cantidad de memoria que ocupa un carácter: una letra, un número, un signo, un espacio. Pero dado el impresionante volumen de información que se maneja con computadoras en distintos formatos (texto, sonido, imágenes, video, etc.) se hace necesario medir la memoria con sus múltiplos. Los múltiplos del byte son: • Kilobyte (Kb): aproximadamente 1.000 bytes • Megabyte (Mb): aproximadamente 1.000.000 bytes • Gigabyte (Gb): aproximadamente 1.000.000.000 bytes • Terabyte (Tb): aproximadamente 1.000.000 megabytes o 1 billón de bytes
  • 8. Los medios de almacenamiento Si queremos conservar la información que contiene la RAM debemos “guardarla” en un medio de almacenamiento o soporte de información. Estos son considerados periféricos de entrada/salida. Los medios de almacenamiento más comunes son los magnéticos, entre ellos, el diskette y el disco rígido. Para poder guardar información en los discos éstos deben estar formateados. Un disco sin formatear es como una hoja de papel completamente en blanco. Formatear el disco significa marcar sus sectores y pistas, que equivale a “dibujar los renglones” en la hoja de papel. Por otra parte, es importante aclarar que si el disco contiene información al formatearlo ésta se pierde automáticamente. Los discos que se comercializan en la actualidad ya están previamente formateados. Otros elementos del diskette son: • Ventana de lectura/escritura: es la zona donde el cabezal de la diskettera lee o escribe la información • Ranura de protección: debe ser protegida en el caso de querer resguardar la información
  • 9. El Software El software es el conjunto de elementos lógicos que la hacen funcionar. Esos elementos lógicos son los programas. Un programa es, entonces, una serie de instrucciones lógicas que hacen funcionar a la computadora y que tiene determinada utilidad o aplicación.
  • 10. Existen programas para cubrir distintas aplicaciones. Por ejemplo: procesador de texto, planilla de cálculo, base de datos, grabador, antivirus, etc. Todos ellos necesitan de un “programa base” que se encarga, entre otras cosas, de traducir las instrucciones de esos programas a un “lenguaje” que entiende la computadora.Ese programa base se llama sistema operativo, y el más utilizado desde 1995 es el Windows de la empresa Microsoft.