La Estructura del 
Computador 
Rafael Galindo 
C.I.: 20.433.556
La Estructura del Computador.
¿QUÉ ES EL HARDWARE? 
• Es la parte física o tangible del computador, las 
que se pueden ver y tocar. El hardware se 
puede clasificar en: 
• Dispositivos o periféricos de Entrada. 
• Dispositivos o periféricos de Salida 
• Dispositivos o periféricos de Almacenamiento.
DISPOSITIVOS O PERIFÉRICOS DE 
ENTRADA: son los permiten introducir datos o 
información al computador. Pertenecen a esta 
categoría: 
• Mouse o ratón: permite una interacción menos 
mecánica y rápida con la computadora. El ratón confiere 
al usuario un movimiento libre en la pantalla para 
seleccionar, mover o ejecutar, mediante unas 
pulsaciones. 
• Teclado: es un dispositivo que permite ingresar 
información escrita al computador, está compuesto por 
teclas, que al ser presionadas reflejan caracteres en la 
pantalla (letras, números, símbolos). 
Cámara WEB: Es un dispositivo que permite captar imágenes y 
convertirlas en un archivo digital, lo cual permite guardar 
imágenes en archivos de fotografía, guardar archivos en 
movimiento, o simplemente captarlas para retransmitirlas a 
través de WWW o un sistema de red local. 
• Micrófono: Es un dispositivo que permite captar sonidos 
del exterior, convertirlos en un archivo digital, 
permitiendo guardarlos o simplemente captarlos para 
retransmitirlos a través de WWW o un sistema de red 
local.
DISPOSITIVOS O PERIFÉRICOS DE SALIDA: 
Son los que muestran al usuario el resultado de las 
operaciones realizadas o procesadas por el 
computador. Pertenecen a esta categoría: 
• Monitor: En ellos se pueden representar los datos de tipo texto o gráficos procesados por la 
computadora. 
• Impresora: es una unidad sumamente versátil de escritura que permite plasmar en papel el producto 
del trabajo, de diversas maneras (normal, comprimido, ampliado, gráficos), según sea la capacidad 
de la impresora. 
Audífonos: Es un dispositivo que permite escuchar sonidos 
procedentes de archivos digitales como canciones, conversaciones, 
ruidos ambientales, etcétera, permitiendo guardarlos o simplemente 
retransmitirlos a través de WWW o un sistema de red local
DISPOSITIVOS O PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO: 
Son aquellos que permiten almacenar o guardar datos 
en dispositivos internos o externos del computador. 
Pertenecen a esta categoría: 
Disquete: Un disquete o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o 
soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material 
magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de 
plástico cuadrada o rectangular. 
CD – ROM: es un disco de 12 cm de diámetro con gran capacidad para almacenar 
sonidos, imágenes y otras informaciones grabadas que se pueden reproducir por 
medio de un rayo láser y un sistema informático adecuado. 
DVD: es muy parecido al CD – ROM solo que con mayor capacidad de 
almacenamiento. Significa Disco Versátil Digital o Digital Versatile Disc en inglés. 
Memoria USB o pendrive: es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una 
memoria flash para guardar información. 
Disco duro: suelen estar dentro del ordenador. Están formados por un conjunto de 
discos apilados que tienen un eje común. Entre ellos están situadas las cabezas de 
lectura-escritura de manera que puedan leer y escribir en las dos caras de cada disco.
¿QUE ES EL SOFTWARE? 
Es la parte lógica, intangible, 
la que no podemos tocar 
fácilmente, se encargar de 
manipular la parte física o 
hardware. 
Son todos los programas que ejecutan 
alguna función en la computadora y 
están grabados o almacenados en 
el disco duro. 
Como ejemplo de software se 
puede citar: Procesador 
de palabras, Hoja de cálculo, 
Editor de imágenes, entre otros. 
El software también son 
programas que vienen 
en discos (C.D. o disquetes) y que 
puede ser programados en la 
computadora para ejecutar cierta 
función o tarea.
Como se clasifica el Software: 
El software se puede clasificar según la 
función que realice en: 
*SOFTWARE DE SISTEMAS: Son aquellos programas que permiten la 
administración de la 
parte física o los recursos de la computadora, es la que interactúa 
entre el usuario y los componentes hardware del ordenador. Se 
clasifican el Sistemas Operativos, Monousuarios y Multiusuarios. 
*. SOFTWARE DE APLICACIÓN: Son aquellos programas que nos 
ayudan a tareas específicas como edición de textos, imágenes, 
cálculos, etc. también conocidos como aplicaciones.
UN SISTEMA OPERATIVO: 
• Es el software básico de un computador que provee una 
interfaz (vista o medio de comunicación) entre el resto de 
programas del ordenador, los dispositivos hardware y el 
usuario. Es un administrador de los recursos de hardware 
del sistema. 
• Partes de un sistema operativo: 
• Las partes básicas del Sistema Operativo: son Botón o 
menú inicio, barra de tareas, escritorio, iconos y ventanas. 
• Menú Inicio o botón inicio: es el principal componente de la 
Barra de Tareas de Windows. 
• Ubicado en uno de los extremos de la barra de tareas, 
permite acceder a todos los programas, configuración, 
archivos, opciones de apagado y otras herramientas de la 
computadora.
Barra de tareas: Barra de tareas es la barra horizontal situada en la 
parte inferior del Escritorio. La barra de tareas contiene el menú 
Inicio y el área de notificación (donde generalmente está el reloj) y 
de forma opcional puede contener otras barras de herramientas 
como la barra de inicio rápido, de enlaces, de escritorio, de 
direcciones, de idiomas, etc. 
Los iconos: son los gráficos por medio de los cuales se pueden 
acceder a los diferentes programas o aplicaciones instaladas en el 
computador. 
Escritorio: es la primera pantalla que se observa, llamada así porque 
en él encontramos todos 
los elementos necesarios para trabajar en Windows, como los 
iconos, la barra de tareas y el botón 
inicio. 
Ventanas: es interfaz visual para el usuario y la información, es decir, la 
ventana es una herramienta con la cual tu puedes visualizar 
distintas aplicaciones en forma simple.

Más contenido relacionado

PPTX
Estructura del computador
DOCX
Estructura de una computadora pc
PPTX
Hardware interno pc
PPTX
El hardware
PPTX
Hardware (basico)
PPTX
Componentes de un equipo de cómputo
PPTX
Componentes de equipo de computo, equipos de entrada y de salida, equipos de ...
PPSX
Presentación sobre Hardware
Estructura del computador
Estructura de una computadora pc
Hardware interno pc
El hardware
Hardware (basico)
Componentes de un equipo de cómputo
Componentes de equipo de computo, equipos de entrada y de salida, equipos de ...
Presentación sobre Hardware

La actualidad más candente (17)

PPTX
el harware
DOCX
La computadora
PPT
Estructura De La Computadora
PPT
Hardware presentación
PPTX
Estructuradelcomputador
PPTX
Estructura del computador.
PPTX
Clases de hardware y software
PPT
Tecnología e informática. presentación ppt.
PPTX
Estructura y funcionamiento de un computador
PPTX
Diapositivas de hardware
PPTX
Principios basicos de computación
PPTX
Tecnologías de información
PPTX
El software y hardware del computador
PPT
Hardware
PPTX
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
PDF
Diapositivas hardware y software
PPTX
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya blog blogger blogspot
el harware
La computadora
Estructura De La Computadora
Hardware presentación
Estructuradelcomputador
Estructura del computador.
Clases de hardware y software
Tecnología e informática. presentación ppt.
Estructura y funcionamiento de un computador
Diapositivas de hardware
Principios basicos de computación
Tecnologías de información
El software y hardware del computador
Hardware
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
Diapositivas hardware y software
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya blog blogger blogspot
Publicidad

Similar a La Estructura del Computador. (20)

PPTX
El computador y sus partes1
PPTX
PDF
El computador-y-sus-partes
PDF
El computador-y-sus-partes
PDF
El computador 6º
PDF
El computador-y-sus-partes
PDF
Introduccion al uso de la Computadora UNIDAD III PS.pdf
PPS
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
PPTX
Trabajo informática
PDF
presentacion Modulo 2.pdf
DOC
Hardware y software
DOCX
PDF
El computador
PDF
Repaso de verano
DOCX
TEXTO BASE
PPTX
Estructuradelcomputador
PPTX
Que es el computador
PPTX
Estructuradelcomputador
DOCX
Computacion curso
El computador y sus partes1
El computador-y-sus-partes
El computador-y-sus-partes
El computador 6º
El computador-y-sus-partes
Introduccion al uso de la Computadora UNIDAD III PS.pdf
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Trabajo informática
presentacion Modulo 2.pdf
Hardware y software
El computador
Repaso de verano
TEXTO BASE
Estructuradelcomputador
Que es el computador
Estructuradelcomputador
Computacion curso
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

La Estructura del Computador.

  • 1. La Estructura del Computador Rafael Galindo C.I.: 20.433.556
  • 3. ¿QUÉ ES EL HARDWARE? • Es la parte física o tangible del computador, las que se pueden ver y tocar. El hardware se puede clasificar en: • Dispositivos o periféricos de Entrada. • Dispositivos o periféricos de Salida • Dispositivos o periféricos de Almacenamiento.
  • 4. DISPOSITIVOS O PERIFÉRICOS DE ENTRADA: son los permiten introducir datos o información al computador. Pertenecen a esta categoría: • Mouse o ratón: permite una interacción menos mecánica y rápida con la computadora. El ratón confiere al usuario un movimiento libre en la pantalla para seleccionar, mover o ejecutar, mediante unas pulsaciones. • Teclado: es un dispositivo que permite ingresar información escrita al computador, está compuesto por teclas, que al ser presionadas reflejan caracteres en la pantalla (letras, números, símbolos). Cámara WEB: Es un dispositivo que permite captar imágenes y convertirlas en un archivo digital, lo cual permite guardar imágenes en archivos de fotografía, guardar archivos en movimiento, o simplemente captarlas para retransmitirlas a través de WWW o un sistema de red local. • Micrófono: Es un dispositivo que permite captar sonidos del exterior, convertirlos en un archivo digital, permitiendo guardarlos o simplemente captarlos para retransmitirlos a través de WWW o un sistema de red local.
  • 5. DISPOSITIVOS O PERIFÉRICOS DE SALIDA: Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por el computador. Pertenecen a esta categoría: • Monitor: En ellos se pueden representar los datos de tipo texto o gráficos procesados por la computadora. • Impresora: es una unidad sumamente versátil de escritura que permite plasmar en papel el producto del trabajo, de diversas maneras (normal, comprimido, ampliado, gráficos), según sea la capacidad de la impresora. Audífonos: Es un dispositivo que permite escuchar sonidos procedentes de archivos digitales como canciones, conversaciones, ruidos ambientales, etcétera, permitiendo guardarlos o simplemente retransmitirlos a través de WWW o un sistema de red local
  • 6. DISPOSITIVOS O PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO: Son aquellos que permiten almacenar o guardar datos en dispositivos internos o externos del computador. Pertenecen a esta categoría: Disquete: Un disquete o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular. CD – ROM: es un disco de 12 cm de diámetro con gran capacidad para almacenar sonidos, imágenes y otras informaciones grabadas que se pueden reproducir por medio de un rayo láser y un sistema informático adecuado. DVD: es muy parecido al CD – ROM solo que con mayor capacidad de almacenamiento. Significa Disco Versátil Digital o Digital Versatile Disc en inglés. Memoria USB o pendrive: es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Disco duro: suelen estar dentro del ordenador. Están formados por un conjunto de discos apilados que tienen un eje común. Entre ellos están situadas las cabezas de lectura-escritura de manera que puedan leer y escribir en las dos caras de cada disco.
  • 7. ¿QUE ES EL SOFTWARE? Es la parte lógica, intangible, la que no podemos tocar fácilmente, se encargar de manipular la parte física o hardware. Son todos los programas que ejecutan alguna función en la computadora y están grabados o almacenados en el disco duro. Como ejemplo de software se puede citar: Procesador de palabras, Hoja de cálculo, Editor de imágenes, entre otros. El software también son programas que vienen en discos (C.D. o disquetes) y que puede ser programados en la computadora para ejecutar cierta función o tarea.
  • 8. Como se clasifica el Software: El software se puede clasificar según la función que realice en: *SOFTWARE DE SISTEMAS: Son aquellos programas que permiten la administración de la parte física o los recursos de la computadora, es la que interactúa entre el usuario y los componentes hardware del ordenador. Se clasifican el Sistemas Operativos, Monousuarios y Multiusuarios. *. SOFTWARE DE APLICACIÓN: Son aquellos programas que nos ayudan a tareas específicas como edición de textos, imágenes, cálculos, etc. también conocidos como aplicaciones.
  • 9. UN SISTEMA OPERATIVO: • Es el software básico de un computador que provee una interfaz (vista o medio de comunicación) entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema. • Partes de un sistema operativo: • Las partes básicas del Sistema Operativo: son Botón o menú inicio, barra de tareas, escritorio, iconos y ventanas. • Menú Inicio o botón inicio: es el principal componente de la Barra de Tareas de Windows. • Ubicado en uno de los extremos de la barra de tareas, permite acceder a todos los programas, configuración, archivos, opciones de apagado y otras herramientas de la computadora.
  • 10. Barra de tareas: Barra de tareas es la barra horizontal situada en la parte inferior del Escritorio. La barra de tareas contiene el menú Inicio y el área de notificación (donde generalmente está el reloj) y de forma opcional puede contener otras barras de herramientas como la barra de inicio rápido, de enlaces, de escritorio, de direcciones, de idiomas, etc. Los iconos: son los gráficos por medio de los cuales se pueden acceder a los diferentes programas o aplicaciones instaladas en el computador. Escritorio: es la primera pantalla que se observa, llamada así porque en él encontramos todos los elementos necesarios para trabajar en Windows, como los iconos, la barra de tareas y el botón inicio. Ventanas: es interfaz visual para el usuario y la información, es decir, la ventana es una herramienta con la cual tu puedes visualizar distintas aplicaciones en forma simple.